Perito Moreno-, Lo realizó el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a través de las redes sociales oficiales, destacando su labor en la Ruta Provincial Nº 41 acceso norte desde el Distrito Vial Provincial. Bajo el hastag #EnergiaParaCrecer, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a través de la red social oficial resaltó la participación de la agente vial peritense Srta. Marianela Bucci, al ser la primera mujer maquinista de Vialidad Provincial. En la publicación realizada hace horas, destacan el compromiso, el orgullo de la entidad estatal y la oportunidad de igualdad en el ámbito del manejo de flota pesada y que en estos momentos se encuentra en la Ruta Escénica Nº41 Norte, en el tramo Lago Posadas y Los Antiguos. (Nota: Informados y Comprometidos)
Archivos de la etiqueta: regionales
Vidal logro garantizar los puestos de trabajo que se desempeñaban para Roch
Provinciales-, Roch vende su paquete accionario y Claudio Vidal exige el traspaso de la totalidad de los trabajadores que se desempeñan en las diferentes contratistas. El encuentro tuvo lugar en Capital Federal y contó con la presencia del Secretario General del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz Claudio Vidal, los referentes de la Delegación Río Gallegos Pedro Luxen y Héctor Cortes, el CEO de Roch Ricardo Chacra y la Gerente de Recursos Humanos Silvana Chacra, allí lograron garantizar los puestos de trabajo del personal y contratistas que en la actualidad se desempeñaban para Roch, firma que luego de treinta años se retira de la exploración y producción de yacimientos de la provincia. Cabe destacar que en noviembre pasado la firma Echo Energy PLC, adquiría el 70% del capital de Roch, expandiendo su presencia con la adquisición del paquete de activos de Santa Cruz. Por otra parte, el 30% restante fue obtenido hoy por la compañía de exploración y explotación de recursos naturales Selva María Oíl (Smoil),qué desarrolla sus actividades principalmente en el sector desde el año 2002, ingresando en 2017 a la provincia de Jujuy en el área hidrocarburifera “cno-09 la brea”, participando de procesos licitatorios en Chubut y Neuquén. En la mesa de trabajo la nueva Operadora coincidió en el pedido expreso del Secretario General del Gremio Petrolero de Base Claudio Vidal, que tiene como eje principal garantizar la continuidad de los trabajadores, en un marco de responsabilidad social para el fortalecimiento y reactivación de todos los yacimientos de la provincia. Finalmente se acordó un nuevo encuentro para establecer la agenda de trabajo y conocer el plan de inversión de los nuevos operantes que llegan a Santa Cruz.
Georgión, en Medio Ambiente: «Cuidar los recursos naturales es pensar en el futuro»
Regionales-, Luego de la gran elección realizada en Pico Truncado, donde quedó a 300 votos de llegar a la intendencia, el referente de SER Santa Cruz asumirá un nuevo desafío al frente de la cartera de medio ambiente regional, un sector fundamental en un área de profunda actividad de explotación de recursos. La asunción formal tuvo lugar el día lunes, con la presencia del propio Secretario de Estado de Medio Ambiente, Mariano Bertinat. De esta manera, se otorga reconocimiento a la creciente carrera política del dirigente social, algo reflejado en la última elección, donde representando a SER Santa Cruz quedó a 300 votos de llegar a la intendencia en Pico Truncado. “Siempre lo dijimos, desde el lugar que podamos aportar, ahí estaremos”, puntualizó Georgión. “Y sabemos que en una región como ésta, donde la explotación del medio ambiente es uno de los recursos económicos más importantes, es necesario un equipo de trabajo con seriedad y transparencia, conocimiento y ganas de mejorar. Y nuestro sector reúne todas esas condiciones” añadió. “Esto es parte de lo que prometimos desde SER Santa Cruz en la campaña: el cuidado de los recursos naturales, no sólo por la propuesta de movilizar cada área de desarrollo productivo, sino porque cuidar la manera en que se explotan los recursos no renovables es pensar en el futuro. Y SER es una realidad presente, con un proyecto enfocado en el futuro” puntualizó Georgión. Posteriormente, Bertinat y Georgión mantuvieron una reunión con el intendente Osvaldo Maimó, de Pico Truncado, localidad donde se encuentra la sede de dicha dependencia regional.
Intendentes de Santa Cruz se reunieron con Máximo y Alicia Kirchner
Provinciales-, Junto al presidente del Bloque del Frente de Todos en la cámara baja, Máximo Kirchner y diputados nacionales por Santa Cruz, la gobernadora recibió pasadas las 13 horas a representantes de diferentes localidades de la provincia. Se encuentran presentes los ministros Leandro Zuliani y Leonardo Álvarez. Diputado nacional Juan Vázquez, intendente de Puerto Deseado Gustavo González, diputado nacional Máximo Kirchner, la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo, Ana María Urricelqui y el intendente de Puerto Santa Cruz Néstor González. El encuentro es en la residencia de Río Gallegos donde se lleva adelante una reunión a agenda abierta. La misma la encabeza la gobernadora Alicia Kirchner, quien está acompañada por el ministro de gobierno y el jefe de gabinete. Además del jefe de bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se encuentran la diputada Paola Vessvessian y el diputado Juan Vázquez. Los intendentes que están presentes son los de las localidades de Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Río Turbio, Puerto Deseado, El Calafate, Pico Truncado, 28 de Noviembre, Río Gallegos, El Chalten, Los Antiguos, Piedra Buena y Caleta Olivia. La ausencia del intendente de Gobernador Gregores se debe a compromisos previos. Salvo Koluel Kaike y Cañadon Seco, están presentes responsables de todas las Comisiones de Fomento. Desde el gobierno ya se venían realizando reuniones con los representantes comunales, días atrás fueron recibidos los intendentes de LAS HERAS y Puerto San Julián. Como siempre la gobernadora y su equipo fomentan el diálogo y la articulación con todos y todas más allá del color político, esta reunión busca ser el inicio de un nuevo año de gestión que pretende consolidar la sustentabilidad de Santa Cruz. (La Opinión Austral)
Continúa la Alerta por vientos con ráfagas muy intensas
Regionales-, El Alerta Meteorológico afecta las zonas centro y oeste de Chubut, centro y este de Neuquén, centro y oeste de Río Negro, norte de Santa Cruz Se espera una intensificación de los vientos del sector oeste entre la mañana y la tarde de este martes, alcanzando intensidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Esta situación se mantendrá durante el miércoles 8, con intensidades aún mayores sobre el norte del área de cobertura, con ráfagas que podrían superar los 110 km/h. A partir del jueves 9 se producirá una lenta disminución en la intensidad de los vientos en la región. (La Opinión Austral)
Chau a los billetes de 5 pesos. A cambiarlos.
Nacionales-, El billete de 5 pesos en tiempo de descuento: se vienen las monedas A partir de febrero, dejará de estar en circulación y habrá tiempo hasta fines de ese mes para ser canjeados en bancos o entidades financieras. Enero será el último mes de circulación de los billetes de 5 pesos. Enero será el último mes de circulación de los billetes de 5 pesos. Los billetes de cinco pesos están en tiempo de descuento: y es que, enero será su último mes en circulación. Luego, deberán ser canjeados en entidades bancarias y financieras. Serán reemplazados por las monedas que ya se encuentran en la plaza monetaria. La medida había sido anunciada en julio pasado por el Banco Central mediante la Comunicación A6742. «El billete de 5 pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete», sostiene la letra del ocumento publicado seis meses atrás. ¿QUÉ HACER CON LOS BILLETES DE 5 PESOS? Según lo indicado por el Banco Central, el 31 de este mes vence el plazo para utilizar el papel como moneda corriente en cualquier momento. Pasada esa fecha, las entidades financieras y bancarias deberán recibir los billetes en circulación hasta fin de febrero para canjearlos por monedas o bien, acreditarlos en sus cuentas. A partir del 28 de febrero, entonces, el billete de 5 pesos quedaría fuera de circulación de manera definitiva. La moneda de 5 pesos, que ya se encuentra en circulación, será el reemplazo del billete. Enero es el último mes para usar los billetes de 5 pesos como moneda corriente en cualquier tipo de comercio. Después de ese día, sólo podrán ser canjeados en bancos y entidades financieras o depositadas en cuentas de ahorro. El 28 de febrero, el billete que lleva el rostro de San Martín saldrá de circulación definitivamente. La medida se basa en el deterioro físico real de los papeles de 5 pesos. «Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes. Actualmente, circulan 510,6 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998», explicó el BCRA al anunciar el cambio. En su reemplazo quedará la moneda plateada, con la imagen del árbol y la flor del arrayán, de diámetro algo más pequeño que la de un peso.(Nota: La Vanguardia Noticias)
Sigue concretándose el traspaso de trabajadores petroleros a otras empresas.
Regionales-, El Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz que lidera Claudio Vidal sigue realizando gestiones en pos de lograr que los trabajadores petroleros mantengan su fuente laboral, ”fue un 2019 muy complicado como consecuencia de la frágil situación económica por la que atraviesan las empresas, pero esta comisión directiva trabajo de manera firme para que los trabajadores continúen en sus puestos laborales a través del traspaso a otras firmas comerciales” indicó Pablo Carrizo, referente en Caleta Olivia. Durante la mañana del día de hoy se firmó el acuerdo en el Ministerio de trabajo y más tarde las autoridades junto a representantes del gremio hicieron lo propio en el yacimiento “La Mariposa” en el que opera Tecpetrol, allí también rubricaron el traspaso los trabajadores que desempeñaban tareas en la empresa SECCO y que fueron traspasados a AESA. Cabe destacar que, en Caleta Olivia, las negociaciones que se realizan desde el gremio fueron encabezadas por los trabajadores de comisión directiva Nelson Álvarez, vocal titular del cuerpo dirigencial, y Carlos Páez, delegado y colaborador del Sindicato.
Desde Desarrollo Social y Defensa Civil, llevaron materiales a la zona rural
Las Heras-, Desde el Área de Promoción Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, acompañados de Defensa Civil, realizó un relevamiento a las zonas rurales llevando víveres, gas, leña, carbón, como así también se llevaron a cabo los controles de salud de rutina, a los pobladores. Durante los días 20, 21 y 23 de diciembre, se realizó nuevamente una visita con mercadería, gas y las cajas navideñas, constatando el bienestar de los pobladores rurales. Este área, agradece profundamente al intendente José María Carambia, al equipo de trabajo de Promoción Comunitaria, a Defensa Civil, al gremio S.O.E.M y a todos quienes posibilitaron esta tarea, aprovechando la ocasión para desearles ¡Felices Fiestas!
Petroleros adelantaron el 9% del aumento paritario.
Provinciales-, Se realizó una entrevista telefónica con el secretario Gremial Carlos Monsalvo desde la ciudad capital en Bs. As, a la salida de la audiencia en el Ministerio de Trabajo. En el mismo anuncian que el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz que conduce Claudio Vidal, logró nuevamente que los Petroleros mejoren su poder adquisitivo, al celebrar esta tarde un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde en forma conjunta los gremios petroleros de todo el país acordaron llevar el incremento acordado oportunamente, a los haberes del primer mes del año 2020. Esta convocatoria es la resultante del acta complementaria del último encuentro paritario, que establecía tener una audiencia en el mes de diciembre, para ya dejar cerrado el año y ver si era necesario ajustar los aumentos antes del mes de febrero, tal como finalmente sucedió.
Conflicto INSTALEX y conciliación obligatoria
Las Heras-, El Sindicato Petrolero acató la conciliación obligatoria y se levanta el paro en el conflicto con INSTALEX. Este miércoles por la tarde se acató conciliación obligatoria en el conflicto con INSTALEX . Rafael Guenchenen indicó que se busca la resolución de reclamos sobre condiciones laborales, recategorización y vacaciones. En el mismo sentido el referente local PabloCcarrizo manifestó “Este reclamo se viene realizando hace tiempo, principalmente queremos que se cumpla con el convenio colectivo de trabajo”. Si la empresa se mantiene intransigente, y la operadora no toma cartas en el asunto, es nuestra obligación hacer escuchar la voz de los trabajadores.”