Las Heras-, Lo decidió el congreso realizado en la localidad de Las Heras durante la jornada de este martes. Es por la falta de llamado a paritarias entre otros planteos. Los delegados de cada una de las filiales se reúnen en el local que posee la asociación en la localidad de Las Heras. Durante el Congreso Extraordinario los representantes de las distintas filiales debatieron sobre la situación actual del sector y se resolvió llevar adelante dos días de medidas de fuerza ( este miércoles y jueves) ante la inacción del CPE, que ignora los pedidos de paritaria sectorial. Las resoluciones del congreso ADOSAC exige una oferta salarial acorde al costo de vida, antes del 10 de febrero. La primera semana después de la presentación docente se realizará un nuevo congreso para adoptar las medidas de lucha en caso que el gobierno no cumpla. En estas condiciones no inicia el ciclo lectivo 2020 Ante el ajuste llevado adelante en estos cuatro años por el gobierno de Alicia Kirchner que sobre la espalda de los trabajadores declaro el superávit provincial, poniendo a los trabajadores de la administración pública entre la pobreza y la indigencia, incumpliendo además el compromiso de una propuesta salarial en el segundo semestre de este año. El congreso provincial de la ADOSAC reunido en la localidad de Las Heras resuelve además: Exigir una convocatoria urgente a paritaria con una oferta salarial que saque de la pobreza al trabajador docente y lo equipare con el costo de la canasta familiar en Santa Cruz. Determinar 48 hs de paro y movilización para los días miércoles 18 y jueves 19, bajo la advertencia de que es responsabilidad exclusiva del gobierno provincial la no finalización del ciclo lectivo 2019 y el no inicio del ciclo lectivo 2020. Exigir el inmediato cese del ataque del gobierno provincial al sector docente a través del presentismo, descuentos de salarios, la persecución a través de sumarios y aprietes y la intervención y coacción en las juntas de clasificación. Ratificamos que el núcleo educativo de Perito Moreno debe ser destinado a una institución educativa de gestión pública, laica y gratuita Repudiar las declaraciones del Intendente de la localidad de Perito Moreno Mauro Casarini, quien en su intento de privatizar la educación en la localidad, ataca a los trabajadores de la educación que defienden la educación pública. Adherir a la movilización 18D convocada por el plenario del sindicalismo combativo, que se planta ante el nuevo gobierno por trabajo, salarios y todos los derechos de los trabajadores. Ratificar la defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio. (Nota: El Diario nuevo Dia)
Archivos de la etiqueta: regionales
La «Escuelita Petrolera» culminó exitosamente ciclo lectivo 2019
Provinciales-, La actividad del ciclo lectivo 2019 del programa de acompañamiento educativo que lleva adelante la Mutual “12 de Septiembre” del sindicato Petrolero culminó hoy sus actividades en Río Gallegos, con un acto de cierre del que participaron alumnos, familiares, docentes y miembros de la entidad mutualista y gremial. Más de 400 estudiantes formaron parte del año en las cuatro sedes donde tiene actividad el programa: Pico Truncado, Río Gallegos, Caleta Olivia y Las Heras. La coordinadora provincial del programa de apoyo escolar Leticia Loyola remarcó “la utilidad del programa de apoyo escolar para los chicos, ya sea para los alumnos que han progresado y afianzado en su aprendizaje como también para la tranquilidad de los padres quienes han visto que en el día a día con las clases de apoyo sus hijos e hijas asistieron y retornaban a sus hogares con las tareas realizadas y ese avance a fin de año se ha notado con el avance y la suba en las notas». Loyola indicó además que en total se han inscripto para este año alrededor de 400 alumnos, de los cuales “con idas y vueltas, trescientos cincuenta chicos han asistido regularmente todo el año a las clases”. Por su parte, el dirigente Lionel Gómez valoró el aporte al sistema educativo de la provincia que impulsó Claudio Vidal desde la Mutual 12 de Septiembre y el sindicato, resaltando que “se viene trabajando con este programa desde hace dos años con un gran plantel docente y en éste 2019 en particular, con una mayor apuesta al pilar educativo mediante la adquisición en el flanco norte (Las Heras y Pico Truncado) de dos escuelas privadas con vistas a su puesta en marcha a partir del 2020”. De igual modo Lionel Gómez adelantó que “próximamente Claudio Vidal realizará un anuncio en materia educativa para la ciudad de Río Gallegos, además de fortalecer la continuidad del programa Escuelitas en las cuatro sedes, dado que ha arrojado muy buenos resultados para los alumnos de nivel primario y secundario evidenciando a las claras que la educación para el sindicato y la mutual es un pilar fundamental de la gestión de Claudio Vidal”. La actividad de apoyo escolar en Río Gallegos se llevó adelante en las instalaciones de la Mutual de la caja de Servicios Sociales de calle Pellegrini y 9 de Julio, donde merced al convenio firmado oportunamente entre la MCSS y la mutual 12 de Septiembre se realizaron clases de apoyo nivel secundario y primario en turnos de mañana y tarde, bajo la coordinación de la docente Nelly Cepeda y plantel docente.
(VIDEO) Vidal se manifestó por los festejos del Dia del petroleo
Las Heras-, En una nota presentada por Redacción Noticias – Canal 3, diálogo sobre el dia del petrolero y los festejos en la región.
Más de 12.000 personas festejaron el Día del Petróleo y Sindicato entregó 4 automóviles
Provinciales-, Una multitud acompañó la celebración organizada por la institución liderada por Claudio Vidal en conmemoración de los 112 años del descubrimiento del crudo, materia prima de la principal actividad de la región. Con los vehículos sorteados en las cuatro localidades, son más de 15 los autos entregados desde el 2013, cuando se puso en marcha el proyecto de este equipo de trabajo. Ayer al mediodía, el sindicato del petróleo y gas privado Santa Cruz realizó una nueva celebración por el día del petróleo, con eventos simultáneos en Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras y Río Gallegos. Y como de costumbre, la concurrencia fue masiva. Entre las 4 localidades, se sumaron casi 12.000 participantes, a través de la presencia de los trabajadores y sus familias. Y en cada una de ellas, se entregaron vehículos 0 km, motocicletas, cuatriciclos, heladeras y electrodomésticos de primer nivel; se compartió un tradicional cordero patagónico, y se presentaron espectáculos musicales de relevancia nacional. «En el 2013 cuando arrancamos, había muchas diferencias entre los propios trabajadores. Pero nos propusimos fortalecer estos espacios de encuentro, porque entendemos que hay que estar unidos, y siempre vamos a seguir apostando a que este gremio puede estar mejor» puntualizó Claudio Vidal desde Las Heras. «Los quiero de todo corazón, y ese cariño no va a cambiar» cerró el dirigente. En esta séptima celebración del Día del Petróleo desde la asunción de Claudio Vidal, tomó relieve la importancia no sólo la conmemoración de este hito fundamental de la historia energética mundial, sino también los logros que se fueron materializando por parte de este equipo de trabajo, con beneficios en obras, servicios y prestaciones que jamás se habían disfrutado por parte de los trabajadores petroleros.
Vidal logra acuerdo con San Antonio por el reclamo de vacaciones
Provinciales-, Ayer por la noche finalizaron las reuniones entre el referente del Sindicato Petrolero y representantes de la empresa San Antonio Internacional (SAI), en el marco de la conciliación dictaminada por el Ministerio de Trabajo de la Nación por el reclamo de vacaciones para los trabajadores de dicha empresa. Tras largas negociaciones, el Secretario General de Petroleros Privados Claudio Vidal, junto a los miembros de comisión directiva, Hernán Elorrieta (también diputado provincial), Carlos Monsalvo y el delegado Martín Lucetich, lograron acordar un plan vacacional para todos los trabajadores de SAI, que se hará efectivo durante los primeros meses del año 2020. «Muchos empresarios salen de vacaciones cada 6 meses, entonces no entendíamos como pueden negárselas a los trabajadores» había manifestado Claudio Vidal días atrás, luego de reuniones en las que también participó la cúpula de YPF. «Es totalmente injusto. hay cosas que no se pueden seguir discutiendo, y corresponde hacerlas bien porque es un derecho de los trabajadores». Representando a SAI, participaron del encuentro Nicolás Grovas, gerente de Relaciones Laborales, y Gustavo Barba, de Recursos Humanos. De esta manera se logra cumplir con el reclamo y brindar la posibilidad a todos los trabajadores de poder gozar del receso vacacional, como establece la legislación vigente.
Petroleros Festejan hoy 13 de Diciembre a lo grande
Provinciales-, Claudio Vidal entregará 4 autos 0km. a los trabajadores por el día del petróleo. Habrá celebraciones simultáneas en Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia y Río Gallegos, con asado popular, espectáculos en vivo, y el sorteo de motos, cuatriciclos, heladeras, lavarropas. Leds y cuatro automóviles 0km. Además de las importantes obras puestas al servicio de los afiliados, se busca generar un espacio de encuentro para la familia petrolera. “Los trabajadores nos eligieron para estar mejor, y día a día retribuimos esa confianza” manifestó Claudio Vidal. Cuatro Festejos, cuatro vehículos para los trabajadores. “Nos pone muy contentos poder reencontrarnos con los petroleros y sus familias, en un momento de celebración. Vivimos tiempos difíciles en la industria, aun así pudimos avanzar en importantes beneficios en lo sindical, y queremos compartir esta jornada de festejos con los trabajadores” señaló el Secretario General petrolero, Claudio Vidal. Para retirar las tarjetas de invitación, desde el sindicato invitaron a dirigirse a las respectivas sedes, para ser informados sobre la modalidad.
Se acató conciliación obligatoria en el conflicto con San Antonio
Regionales-, Vidal paralizó San Antonio internacional hasta resolver los reclamos laborales, y se acató conciliación obligatoria en el conflicto con San Antonio La medida incluyo los sectores de operaciones especiales y torre en las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras. Se busca la resolución de reclamos sobre condiciones laborales, recategorización y vacaciones. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, anunció en las últimas horas la paralización de los yacimientos dependientes de la empresa San Antonio Internacional en distintos puntos de zona norte, tras fracasar las tratativas tendientes a solucionar distintas problemáticas laborales de los trabajadores del área. “Este reclamo se viene realizando hace tiempo” manifestó Vidal, desde Buenos Aires, donde se estableció una dura pelea por el reconocimiento de los días de vacaciones de los trabajadores de SAI. “Pero fundamentalmente, tiene que ver con hacer cumplir el convenio colectivo de trabajo. Si la empresa se mantiene intransigente, y la operadora no toma cartas en el asunto, es nuestra obligación hacer escuchar la voz de los trabajadores. Y como paso siguiente, demostrar con una medida de fuerza que no vamos a permitir el manoseo en las condiciones de trabajo de nuestros afiliados”. En este caso, la medida incluye los yacimientos operados por SAI en las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras. Según trascendió, estos reclamos fueron presentados en múltiples oportunidades en la secretaría de trabajo, y el paro de actividades no va a finalizar hasta que no se cumpla cada uno de los puntos establecidos en el reclamo. Ya el sábado por la tarde se acató conciliación obligatoria en el conflicto con San Antonio.
Se retrotrajeron los telegramas de despido a trabajadores de la empresa Quintana
Regionales-, Tras las actuaciones llevadas a cabo por el Secretario General Claudio Vidal se retrotrajeron los despidos de trabajadores de la petrolera Quintana. Se dio a conocer el dictamen de conciliación obligatoria en el conflicto con la operadora YPF por la decisión de la baja de dos equipos Pulling de la empresa Quintana. De esta manera los compañeros vuelven a la normalidad con sus labores diarias mientras se inicia la mesa de negociación entre nuestro sindicato y la operadora estatal. Claudio Vidal ya se encuentra en diálogo permanente con YPF para destrabar este conflicto. (El Diario nuevo Dia)
(VIDEO) Seminario sobre problemática adolescentes con Beto Sanchez
Las Heras-, SEMINARIO CON BETO SANCHEZ-TRANSFORMADOR SOCIAL FUNDADOR DE «OLLA PELOTA GUITARRA» CENTRO CULTURAL-LAS HERAS SANTA CRUZ. (Nota: Redaccion Noticias- Canal 3).
YPF bajo dos equipos. “Desde nuestro sindicato no vamos a permitir despidos”
Las Heras-, Así lo expresó el secretario adjunto del sindicato de petroleros privados Rafael Güenchenen luego de que YPF decidiera bajar dos equipos de la empresa Quintana. Durante las primeras horas de este lunes se pudo conocer que la operadora YPF decidió bajar dos equipos pulling de la empresa Quintana afectando aproximadamente a un total de 80 trabajadores. Inmediatamente desde el sindicato conducido por Claudio Vidal comenzaron a realizar las actuaciones correspondientes para salvaguardar los puestos de trabajo de los petroleros afectados. En horas de la tarde de hoy el secretario adjunto Rafael Güenchenen encabezó una asamblea en la sede gremial de Las Heras para transmitir tranquilidad asegurando que desde el sindicato se está trabajando para garantizar la fuente laboral. En este marco, Güenchenen manifestó que “Nos sorprendió la decisión de la operadora de bajar estos dos equipos, inmediatamente luego de conocer la noticia hemos iniciado una medida de fuerza con la intención de resolver el problema y de que los trabajadores mantengan sus puestos de trabajo y fundamentalmente de que los equipos sigan en actividad. “Claudio Vidal ya se encuentra dialogado con la operadora para resolver esta situación, estamos a la espera de una conciliación obligatoria para retrotraer los telegramas de despido, no vamos a permitir de ninguna manera que los trabajadores se queden en la calle” aseguró. Por su parte Hernán Elorrieta, miembro de comisión directiva del sindicato indicó, “Estas maniobras que realizan las empresas solo buscan negociar contratos, desde nuestro sindicato vamos a garantizar la continuidad de los trabajadores, estamos atravesando momentos muy difíciles, este gobierno nacional que se va trajo muchas cosas malas para la actividad y hoy se está reflejando porque ellos se van pero están dejando empresas devastadas, contratos terminados que no se renuevan, pero a pesar de toda esta situación estamos convencidos del trabajo que venimos haciendo y por eso hoy les aseguramos a los trabajadores que van a seguir trabajando”. (El Espejo Diario)