Comisión “consular” prestara servicio a ciudadanos Paraguayos

Regionales-, El Departamento de Administración y Gestiones Extranjeras de la Municipalidad de Las Heras informa a los ciudadanos Paraguayos residentes en nuestra localidad, que todo aquel que se encuentre con la necesidad de obtener: *-Pasaporte Consular del Paraguay *-Renovación de Cédula Paraguaya *-Certificado de Nacionalidad *-Solicitud de Certificado de Antecedentes Policiales del Paraguay *-Visado de Certificados de Actas de Nacimientos Deben acercarse a la Oficina de Extranjería, cita en calle Antiguos Pobladores N° 340 en el horario de 08:00 a 14:00 hs., para recibir información al respecto y solicitar el turno necesario, ya que una comisión consular prestará servicio el día 24 de agosto en la localidad de Comodoro Rivadavia.

Los números en Las Heras en categoría diputado por Pueblo

Las Heras-, A tres días de las elecciones, se conocieron los números oficiales en la categoría Diputado por Municipio en nuestra ciudad. Si bien fue el más votado con 2.071 votos Javier Jara, candidato por Movere y a quien llevaba para Gobernador al mismísimo intendente José María Carambia, por la ley de lemas, terminó siendo electo Hernán Elorrieta que saco 1420 votos y era el candidato de Claudio Vidal. La sumatoria del total de los votos de “Nueva Santa Cruz” (3.349) no alcanzó para superar la cifra que acumulo “Frente de todos” (6.229).   VOTOS – NUEVA SANTA CRUZ JARA – 2071 PITACOLO – 495 OGAS – 461 NANI – 176 GALERA – 74 PEREZ – 72   VOTOS – FRENTE DE TODOS ELORRIETA – 1420 ANTECAO – 963 BILBAO  – 943 TOTINO – 835 VAZQUEZ – 641 HERNANDEZ – 623 FARIAS – 499 ALVAREZ – 305 (Diputado Actual) (Fuente: https://elecciones.santacruz.gob.ar/)

Los Laserenses prefirieron la formula Fernandez Fernandez

Las Heras-, En la categoría para presidentes en las elecciones del pasado domingo, en Las Heras la mayoría de los votantes eligieron la fórmula de “Frente de Todos”. Los integrantes del mismo, Fernandez- Fernandez, obtuvieron en Las Heras 6.731 votos, mientras que el actual presidente Macri – Picheto 1.509 votos. Estos números son dentro de los 12.684 votantes en esta categoría.

Casi 3000 votos entre Blancos, nulos, recurridos e impugnados

Las Heras-, De un monto de 17.713 empadronados, solo participó de las elecciones el día domingo 12.684 personas. Todos se repartieron en 60 mesas distribuidas en distintos establecimientos educativos. En nuestra localidad 9.800 votos tuvo como destino a uno los tantos candidatos que se presentaron. También se registraron a parte unos 2.671 votos en blanco, 161 votos nulos, 10 recurridos y 2 impugnados, sumando una cifra importante de 2.844 votos que no fueron a ningún candidato. (Fuente: https://elecciones.santacruz.gob.ar/)

Diputados en Santa Cruz seran 20 oficialistas y sólo cuatro opositores

Provinciales-, Con un 60 por ciento de las mesas escrutadas, la Cámara de Diputados se confirma con gran mayoría de legisladores de la oposición, que arrasó en todas las localidades del interior. El gobierno de Alicia Kirchner la tendrá más fácil durante su próxima gestión en la Cámara de Diputados, donde la oposición apenas contará con cuatro bancas, según los datos que se confirman con un 60 por ciento de los votos. En este caso, la oposición contaría en la legislatura con la presencia de Daniel Roquel, Nadia Ricci, Evaristo Ruiz y Alberto Lozano.Roquel, Nadia Ricci, Evaristo Ruiz y Alberto Lozano. Por el oficialismo, son seis los diputados provinciales que ocuparán banca, entre ellos Pablo Grasso; la ministra de Salud, Rocío García, y actual el secretario de Gobierno, Martín Chávez. También ingresará José Luis Garrido por el espacio SER Santa Cruz de Claudio Vidal. En zona norte, donde el pradismo no tuvo los resultados esperados, el diputado por el pueblo será Fernando Cotillo, mientras que en Río Gallegos será Eloy Echazú. Además, se sumarían como diputados por el pueblo Hugo Garay en 28 de Noviembre, en Piedra Buena José Bodlovic, en El Calafate Juan Manuel Midones de Nace una Esperanza, en Gobernador Gregores Claudio Barria, en Las Heras Hernán Elorrieta, en Los AntiguosCesar Ormedo, en Perito Moreno, ganaba Guillermo Bilardo, en Pico Truncado Osvaldo Maimo, en Puerto Deseado Carlos Santi, en San Julián Nicolás Michudis , en Puerto Santa Cruz Leonardo Paradis y en Río Turbio ganó cómodo el diputado Darío Menna. (El Diario Nuevo Día)

Alicia Kirchner reelecta en Santa Cruz

Provinciales-, La gobernadora Alicia Kirchner logró ayer la reelección ante una oposición en picada, a la que aventajó por amplio margen. Sin embargo, la pelea por los votos estuvo adentro del lema y Javier Belloni destiñó su esperanza anaranjada por alrededor de 4 puntos abajo. Aún cuando no le permitieron ir con la boleta de Cristina y Alberto, la actual gobernadora revalidó su gestión por otros cuatro años más. El triunfo se da además con varios puntos de ventaja sobre Cambiemos y muestra que, si hubiese jugado sin Ley de Lemas, le hubiese ganado por lejos a Eduardo Costa. Alicia Kirchner se impuso ayer por amplio margen contra la oposición, pero de manera ajustadísima en el lema, logrando retener la gobernación por otros cuatro años, en una elección cuyos provisorios tardaron demasiado en dejarse ver. A las 03:30, el sitio oficial que debía cargar los resultados apenas llevaba un 20,23% de las mesas escrutadas, es decir, un total de 175, aunque la tendencia se había mantenido pareja desde las 21 horas, cuando se comenzó a cargar datos. El ‘Frente de Todxs’ tenía el 58,91% de los votos, de los cuales el 44,87% había sido aportado por ‘Acuerdo Santacruceño’, el 30,46 por ‘Nace una Esperanza’ de Javier Belloni y el 24,67% por el partido ‘Ser Santa Cruz’ de Claudio Vidal. Muy atrás, Nueva Santa Cruz, el espacio que con nombre y color trató de separarse de Cambiemos, aparecía con el 30,92% de los votos, en un margen que incluso lo traccionaba, porque se sabe que los números que manejaba el oficialismo lo dejaban en un 28% del escrutinio. Los datos de la gobernadora fueron que ella ganó dentro de su lema por unos 4 puntos ante Belloni, pero también que en su triunfo fue clave la elección que Vidal hizo en la zona norte, donde los votos suyos eran de a momentos débiles y los del petrolero se imponían en muchas mesas ante el calafatense en Caleta Olivia. Durante toda la jornada permaneció abierto el histórico comando electoral de calle Kirchner, donde la militancia siguió los resultados y festejó el triunfo arrasador de la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández. Para esa hora el lugar estaba repleto y sobre la medianoche, dos columnas encabezadas por Pablo Grasso coparon la avenida a la espera de que llegara la gobernadora. Sin embargo, esto no sucedió sino hasta las 02:15 de la madrugada, una vez que estuvo segura de que ‘Acuerdo Santacruceño’ aventajaba a ‘Nace una Esperanza’, de Javier Belloni. La tensión estuvo ahí: entre la gobernadora y el intendente, que se sumó al lema con la condición de que se desdoblaran las elecciones para poder jugar en octubre. La pelea por los votos fue dentro del lema y no fuera, donde la oposición sufría una de las peores derrotas desde que Eduardo Costa la lidera. Con el diario del lunes, cualquiera podría decir que el oficialismo hizo el camino más adverso, ya que, si acaso hubiese impulsado la derogación de la Ley de Lemas, en el voto a voto Alicia Kirchner hubiese derrotado a Eduardo Costa. Ergo, no hubiese sido necesario desdoblar. Pero en el contexto en el que se dieron las cosas, la gobernadora terminó superando en la elección por nada más que tres puntos a Belloni, por eso cuando ayer subió a la parte trasera de una camioneta para dirigirse a la militancia, lo hizo sin euforias y con el eje en un gobierno que tendrá que profundizar la concertación. “Quiero contarles que el ‘Frente de Todxs’ se está imponiendo por más el 55% en Santa Cruz”, exclamó esta madrugada, junto al vicegobernador Pablo González, quien superó las PASO y será el candidato de la alianza kirchnerista para ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. “Quiero agradecer al compañero Claudio Vidal y Javier Belloni por su aporte al Frente de Todos”, fue la segunda frase que esbozó, asegurando que tomó nota de lo que había sucedido hacia adentro en el peronismo, por lo que ahora “vamos a estar más unidos que nunca porque Santa Cruz nos une, no se olviden de eso”, completó. Con una oposición fagocitada con el discurso del cambio y protagonista de una mala elección, la gobernadora se ocupó apenas de aquello al decir que “la oposición tiene una tendencia, en caída obviamente, que lleva un 28% y nosotros estamos superando ese 55%”. Sin embargo, en la centralidad de su mensaje estuvo el eje de ‘Acuerdo Santacruceño’, no ya como un instrumento del lema, sino como una manifestación de su gestión ratificada ayer. Frases como “familia santacruceña”, “redoblar esfuerzos” y “compromiso” mostraron anoche a una Alicia Kirchner determinada a tomar medidas sobre los números de anoche. Por su parte, el intendente de El Calafate salió a la medianoche contrariado con la información del recuento y reclamó al gobierno que acelerara el escrutinio de votos, transparentando lo que estaba pasando. Lo hizo frente a un grupo de militantes que subió de naranja a un salón de El Calafate, donde el intendente contó que “seguimos voto a voto” las elecciones. Belloni a esa hora estaba molesto porque no se habían cargado las mesas de El Calafate, y tenía razón. Pero cuando se sumaron los votos calafatenses y el margen entre Alicia y él se achicó, no fue suficiente para revertir la sumatoria de la elección caletense y entonces, Belloni decidió irse. Quiroga, el vicegobernador El flamante vicegobernador electo de Santa Cruz se proclamó ganador de la contienda electoral cerca de las 02:20 horas, luego de conversar telefónicamente con Alicia Kirchner y cuando tenían el 60% de las mesas escrutadas, con una diferencia irreversible sobre Belloni. Quiroga destacó el triunfo de Acuerdo Santacruceño en Río Gallegos, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena, Perito Moreno y Los Antiguos, mientras que en Pico Truncado y Las Heras la cosa se repartió entre el sublema de Alicia Kirchner y el de Claudio Vidal. “Si bien la diferencia con Belloni no fue mucha, …

Arrasó ANUSATE en Santa Cruz, la militancia le ganó al odio reaccionario

Provinciales-, La lista liderada por Olga Reinoso y Carlos Garzòn logró la continuidad de Anusate en la conducción del CDP, pero también en cada una de las comunas en donde se presentaron candidatos y en el Centro de Jubilados. A pesar de la arremetida reaccionaria, la torpeza de la Verde y Blanca, la cobardía del anonimato de sitios webs y trolls planificados para destruir el ánimo de este colectivo, gano la militancia, el trabajo y el triunfo de los trabajadores. Los afiliados reconocieron la historia, la lucha y los derechos conquistados, dieron la victoria a la agrupación que en estos último 3 años y medio de incertidumbre y zozobra para los estatales en todo el país, los puso en el centro de escena, los protegió y les otorgó derechos cuando en el resto del país se despedían empleados públicos sin tapujos. Además por primera vez una mujer al frente de ATE Santa Cruz da una impronta que revitaliza el movimiento y el sindicato de los estatales. La verde llegaba de haber comenzado en el 2003 una historia de luchas, de marchas, de romper cadenas y ganar derechos, de una pequeña pausa en el 2011, con un grupo de violentos que arribaban para destruir y torcer el rumbo del sindicato que caminaba Alejandro Garzón desde aquellos tiempos. Tanto fue el daño que Anusate volvió para intervenir y ganar las elecciones en 2015, pasando de 5000 afiliados a 11.000 en tan solo 4 años. Cuando la soberanía nacional, la independencia económica y la justicia social fueron puestos en el precipicio por parte del Gobierno de Mauricio Macri desde el 2015 y la desesperación se apoderó del campo popular, la unidad era el único camino, buscar que los santacruceños sean una sola cosa, y entender que cualquier división era un triunfo para quienes quisieran ver a Santa Cruz de rodillas, así lo entendió Garzón y el camino de dialogo desembocó en nuevos derechos, convenios colectivos, tres paritarias anuales para los estatales provinciales , pero también estar en las trincheras del Samic, de YCRT y defener a los estatales nacionales. La Verde viene de haber construido el movimiento de mujeres mas grande de la provincia realizando 11 encuentros provinciales hasta la fecha con la construcción de iniciativas legislativas que se trataron en el parlamento. La verde viene pariendo un movimiento de transformación para generar mayor participación de las y los trabajadores en las decisiones de gobierno. El castigo de los sectores reaccionarios de nuestra provincia, los dañinos de siempre, los que buscan sacar alguna ventaja monetaria o política con las divisiones de los sectores del campo popular fue poner en el seno de las críticas al referente de ATE santa Cruz hoy electo Secretario Gremial de ATE Nacional, Alejandro Garzon sufrió una cacería mediática, fue amenazado y violentado en todas las facetas y se incrementaron los trolls en redes sociales para denostar su figura. Cornada por un intento de robar las urnas, cuando veian la derrota inevitable, la torpeza de la Verde y Blanca llegó a las puertas del Centro de Jubilados para herir a dos compañeros de ANUSATE, sintetizando que nunca quisieron democracia sindical, sino que son individuos con poco interés por lo colectivo. Con el total de las mesas escrutadas la lista oficial mantiene la conducción del Consejo Directivo Provincial y quedó en manos de la Secretaria General Olga Reinoso y el Secretario General Adjunto Carlos Garzón. Además la Verde Anusate ganó en 9 de las 10 seccionales de la provincia y el Centro de Jubilados, la elección fue trasparente y participó cerca del 50 % del padrón en una elección histórica para la provincia y para el país. (Prensa ATE)

Petroleros: Multitudinario festejo del día del niño en Las Heras, Pico Truncado Y Caleta Olivia

Regionales-, Miles de niños disfrutaron durante el fin de semana de los festejos organizados por el Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz. El sindicato que conduce Claudio Vidal llevó a cabo este fin de semana, los festejos por el día del niño. Se desarrollaron, el dia viernes en Las Heras, en el complejo municipal 11 de julio a partir de las 18hs, el sabado en Caleta en el predio del polideportivo y el domingo en el Centro de Residentes Chilenos de a localidad de Pico Truncado. El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen quien participó de la celebración en las tres localidades manifestó “La verdad que la convocatoria que tuvo la fiesta superó nuestras expectativas, se acercaron niños con sus familias de los distintos barrios de cada localidad, ese era el objetivo, que puedan disfrutar de una tarde divertida”, dijo  Guenchenen. Los presentes pudieron disfrutar de un espectáculo de primer nivel con la presentación de El Mago Fede y Tito, Grupo circo, malabaristas, payasos  y el número central  que estuvo a cargo del espectáculo musical de nivel nacional de “La Vaca Lola”. A ello se sumaron juegos, peloteros y maquillaje artístico de las que podían participar los más chicos. Los festejos fueron coordinados por comisión directiva, delegados y  colaboradores, preparando las sorpresitas, golosinas, facturas, panchos, chocolate y gaseosas.

La justicia electoral oficializó la lista Verde para la elección en ATE Truncado

Regionales-, En las últimas horas, el Tribunal Electoral oficializó el listado de candidatos presentados por la lista verde ANUSATE para retener la conducción de la Asociación de Trabajadores del Estado, otorgando legitimidad y transparencia al equipo de trabajo que acompaña a nivel local a la fórmula Rodrigo Britez-Pablo Orellana. De esta manera, el ente regulador oficial de los comicios sindicales desmiente las versiones malintencionadas esgrimidas por algunos sectores “preocupados” por la continuidad de la lista verde al frente de la sede Pico Truncado, y su constante posicionamiento en defensa de los derechos de los trabajadores. Desde ATE Pico Truncado, se realizó la presentación de toda la documentación pertinente avalando la participación de los integrantes de la comisión directiva propuesta para competir en la elección sindical del 7 de agosto. En este sentido, el proyecto se incorpora a la plataforma de propuestas de la fórmula Rodrigo Britez-Pablo Orellana, buscando la continuidad de las políticas impulsadas durante los últimos años bajo el liderazgo de Alba Curaqueo, convocada para integrar la conducción nacional de ATE para los próximos 4 años. Este 7 de Agosto, la lista verde ANUSATE estará representada por “Cachorro” Godoy y “Rody” Aguiar para la conducción nacional; y Olga Reinoso con Carlos Garzón como candidatos a la conducción provincial. En el consejo directivo nacional, además de la postulación de Alba Curaqueo para una vocalía, tendrá un importante protagonismo el actual Secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, quien ocuparía el rol de Secretario Gremial de la organización a nivel nacional. A continuación, compartimos el listado completo de integrantes de la lista verde ANUSATE, que buscarán continuar por cuatro años más el trabajo que se viene desarrollando en la seccional Pico Truncado de esta organización. Secretario General. Rodrigo Britez Secretario General Adjunto. Pablo Orellana Secretario Administrativo. Marcos Vernet Secretario Gremial. Verónica Oyarzo Pro-Secretario Gremial. Brian Neira Secretario de Organización. Diego Cuellar Secretario de Prensa y Propaganda. Yamil Amén El Dín Secretario de Acción Social. Viviana Cárdenas Secretario de Turismo, Deporte y Cultura. Giselle Macchiavello Secretario de Finanzas. Edgardo Cruz Pro-Secretario de Finanzas. María Lefin VOCALES TITULARES Fernando Bevilaqua Nieves Paredes VOCALES SUPLENTES Fabio Carrizo María Millalón Gustavo Alfonzo Alberto Paredes Andrea Girotti Gabriela Paynemil Lidia Aguirre Norma Aguirre Alan Santana Ana María García Verónica Méndez COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS TITULARES Ruth Torres María Gómez Mirtha Méndez SUPLENTES Rosa Wiljoen Víctor Bellido Norma Soto (Nota: Ate Pico Trunacdo)