Las Heras-, A través de Redacción noticias- Canal 3, se mostró el paro vivido desde el acceso a nuestra localidad.
Archivos de la etiqueta: regionales
“Somos Peronistas de hoy y de todos los tiempos que no nos encontrábamos y hoy lo hicimos”
Provinciales-, Figuras del peronismo histórico y de hoy como Arturo Puricelli, Sergio Acevedo, Javier Belloni y la figura del dirigente gremial Claudio Vidal fueron recibidos por Jorge Soloaga, quien anticipó que van a marcar una agenda que vea “Amanecer una nueva Santa Cruz”. Cañadón Seco fue protagonista de un verdadero día peronista. Con la presencia de los grandes hombres de la historia política provincial, referentes partidarios, líderes sindicales y compañeros de todo el territorio que convocados por Jorge Soloaga se “reencontraron” en un momento crucial para juntos proyectar la construcción colectiva de la unidad para un nuevo peronismo santacruceño. Figuras del peronismo histórico y de hoy como Arturo Puricelli, Sergio Acevedo, Javier Belloni y la figura del dirigente gremial Claudio Vidal fueron recibidos por Jorge Soloaga quien destacó “como protagonistas de un peronismo de nuestro tiempo, venimos a construir una línea de pensamiento colectivo. Acá no venimos a buscar fórmulas electorales, simplemente somos el peronismo que no nos encontrábamos y hoy nos encontramos.” Con una fuerte impronta Soloaga reivindicó los preceptos del movimiento destacando la pluralidad de posicionamientos internos, pero siendo certero sobre quién es el enemigo “el modelo neoliberal de Macri” apuntó. Anticipando que este encuentro es para comenzar a marcar una agenda que vea “Amanecer una nueva Santa Cruz”. Hoy es un nuevo día, un día peronista. En un momento crucial de la historia, el peronismo total celebró la iniciativa del puntapié inicial de generar una agenda con líneas de acción para la conformación de un proyecto de provincia con impronta peronista. El intendente de El Calafate referenció la situación de la experiencia de su localidad, planteando la necesidad de superar el modelo estatal del empleo público en el futuro escenario electoral. Por su parte, Claudio Vidal quien hace pocos días encabezo la Marcha por Defensa del Trabajo agradeció la convocatoria y apuntó a la unidad peronista que “escuche a la comunidad” señalando: “No se tienen que poner nerviosos con este tipo de encuentros, no somos el enemigo, entendemos que tampoco lo es el gobierno provincial, acá tenemos que ver y apuntar a que necesita la provincia como proceso de transformación porque tenemos grandes oportunidades”. En tanto, el ex Gobernador Sergio Acevedo puso énfasis en la necesidad de apuntar a una nueva matriz productiva, ya que los recursos de los santacruceños tienen un valor estratégico, social y política “Empujemos a los nuevos para cambiar este estado de cosas, ya que la economía debe generar circulación, pero también acumulación”. En el cierre, el Ex Gobernador Arturo Puricelli el encuentro dónde pidió no “demonizar a la política” ya que “quieren hacernos creer que la resignación es el único camino, pero la política es la herramienta para la transformación” sentenció. También apuntó al recambio generacional “soy un enamorado de la política, pero la política es para los jóvenes”. Jorge Soloaga calificó al encuentro “como un hecho político trascedente” dónde se realizó un primer encuentro a un peronismo, autocritico, participativo, reflexivo que apunte a la búsqueda de unidad para la construcción de un nuevo escenario para Santa Cruz y que ponga más en alto que nunca las banderas de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica. (Notas y foto: El Diario nuevo Dia)
Se abre inscripción a la UNPA para quienes no terminaron los estudios secundarios
Regionales-, Consiste en una excepción que marca el Artículo Séptimo de la Ley de Educación Superior, que permite el ingreso a la Universidad de personas que no hayan terminado el secundario y que tengan más de 25 años. Del 3 al 9 de mayo próximo estarán abiertas las inscripciones para todos aquellos interesados en ingresar a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que no hayan finalizado los estudios de nivel medio y que tengan más de 25 años. Esta posibilidad se da, como cada año, en el marco de lo prescripto en el artículo séptimo de la Ley de Educación Superior que establece excepciones para aquellos que demuestren, a través de evaluaciones, que poseen una preparación o experiencia laboral acorde a los estudios que se propone iniciar, así como también “conocimientos y aptitudes suficientes para cursarlos satisfactoriamente”. Para esto, la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz ha conformado una Comisión Evaluadora integrada por docentes de esta Unidad Académica, que tiene a su cargo la definición de los contenidos para las pruebas de Formación General y Formación Específicas para cada una de las Carreras que aquí se dictan. A esto se suma una Entrevista Personal con el postulante, una vez superadas las dos primeras instancias. No obstante, es importante remarcar que los interesados que cumplan con los requisitos previstos, podrán acceder a todas las carreras que se ofrecen en esta sede, pero para poder iniciar sus estudios deberán aprobar los exámenes dispuestos para cada caso. INSCRIPCIONES En este sentido, desde la Secretaría Académica de esta sede se indicó que los interesados en ingresar a la Universidad mediante artículo séptimo, deberán presentar: una nota dirigida a la Decana Ing. María Eugenia de San Pedro, justificando los motivos que lo llevan a estudiar la carrera elegida; certificados de estudios primarios completos o secundarios incompletos legalizados; Fotocopia de ambos lados de la credencial del Documento Nacional de Identidad; constancias de formación o experiencia laboral vinculados a los estudios que aspira realizar; y deberán completar el formulario de Antecedentes Personales que se entrega en la Secretaría Académica en el momento de inscripción. Finalmente, vale mencionar que las inscripciones se realizan en la Secretaría Académica de esta sede, en el horario de 9 a 12 y de 16 a 20, inclusive; mientras que por consultas telefónicas pueden comunicarse al (0297) 4854888 interno 112 ó por e-mail a: secacademica@uaco.unpa.edu.ar; también podrán hacerlo en la Dirección de Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario, al interno 108 ó por correo electrónico a: acceso@uaco.unpa.edu.ar.
Más de 30 Sindicatos Unidos, apoyan la movilización de Petroleros, Camioneros y Vigiladores
La organización que nuclea a más de 30 entidades gremiales se manifestó a favor de la movilización impulsada por los sindicatos liderados por Claudio Vidal, Jose Llugdar, Julio Gutierrez y Sergio Sarmiento. La multisectorial movilización del próximo jueves 25 partirá desde localidades de toda la provincia y finalizará al mediodía en el Gorosito de Caleta Olivia. En las ultimas horas, referentes de las distintas entidades que integran Sindicatos Unidos de Santa Cruz, se reunieron en Río Gallegos. Allí resolvieron acompañar la medida de fuerza que contempla paro y movilización. Había sido impulsada originalmente por los sindicatos petroleros convencionales y jerárquicos, vigiladores y camioneros. Y presentada el lunes pasado en Pico Truncado. Allí los secretarios generales explicaron los motivos de la medida. Los reclamos se basan fundamentalmente en la falta de compromiso del Estado provincial para exigir el cumplimiento de los acuerdos de inversion con las operadoras petroleras y la necesidad de defender los puestos laborales. Todo ello enmarcado en el impacto de la explotación petrolera para la economía de la provincia y el perjuicio que representa para la actividad general su caída. Por estos motivos es que desde Sindicatos Unidos, representando a mas de 30 entidades gremiales en toda la provincia, se decidió la medida.
Petroleros, Camioneros y Vigiladores paran y se movilizan el 25/04 «por el trabajo»
Los Sindicatos de Petroleros convencionales y jerárquicos, Vigiladores y Camioneros anunciaron para el próximo jueves un paro de actividades con movilización hasta Caleta Olivia, en defensa de los puestos laborales. «Operadora que no invierte, operadora que se tiene que ir” señaló Claudio Vidal. El anuncio fue realizado este lunes por la mañana, en una conferencia de prensa realizada en la sede Pico Truncado de Petroleros. Encabezados por Claudio Vidal, los dirigentes explicaron los motivos de la medida de fuerza, complementada con una marcha que tendrá participación de todas las localidades de la provincia, confluyendo el mediodía del jueves en el Gorosito de Caleta Olivia. “El Estado Provincial ha permitido una grave desinversión de las operadoras petroleras. La preocupación nuestra, además de los afiliados, es porque vemos que la sociedad en general no está bien. Ha llegado el momento de que los sindicatos participen en las discusiones” manifestó, Vidal, iniciando la locución. «Hay gente que todavía no se da cuenta que los santacruceños la están pasando mal. Tenemos jubilados que cobran de forma desdoblada, gente que no tiene trabajo, niños que no están comiendo. Hay salarios muy por debajo de la canasta básica, comercios que cerraron sus puertas, escuelas que tienen que volver a funcionar” añadió el titular del Sindicato Petrolero. «Están jugando con el futuro de los santacruceños. Operadora que no invierte, operadora que se tiene que ir”.
Los Sindicatos, Unidos: “Buscaremos comunicación con la Gobernadora, para resolver estas cuestiones.
Provinciales-, “Estamos muy preocupados con lo que está ocurriendo. Buscaremos la forma de que haya comunicación con la gobernadora, para resolver estas cuestiones. Necesitamos que las operadoras refuercen las inversiones, porque tienen que ver con todas las actividades de la provincia” puntualizó José Llugdar, de petroleros jerárquicos. “No se está invirtiendo ni se está cumpliendo con los contratos petroleros. Acá el gobierno tiene que ponerse al frente de la discusión, exigir que se cumplan los convenios, y sino revertir las áreas, y que vengan otras operadoras que garanticen la actividad” añadió Julio Gutiérrez, titular de la CGT regional y el sindicato de Vigiladores. “El gobierno nacional es culpable, pero el gobierno provincial tiene que ponerse a la altura de la circunstancias. El pueblo santacruceño no va a tener problema de que le saquen las áreas” puntualizó Sergio Sarmiento, Secretario General de Camioneros.
El Sindicato de Petroleros continúa recorriendo locaciones en yacimientos
Las Heras-, Desde la cuenta oficial del Sindicato de Petroleros, dan a conocer que el mismo salieron a recorrer y a visitar a compañeros petroleros con el acompañamiento de delegados y colaboradores de torres. La charla informativa gremial fue brindada por Hernán Elorrieta referente de torre y en distintas locaciones de los yacimientos. En esta ocasión desde el sindicato se agradece a los trabajadores de Sagrado Corazón Santa Rita, Petrogas Fueguina, equipo 1074 de Clear, equipo 602 y 229 de San Antonio, compañeros de mantenimiento de SAI y Quintana 08. CONDUCCIÓN CLAUDIO VIDAL
3 Truncadenses detenidos por el personal de la división de operaciones rurales de Caleta Olivia
Regionales-, Las detenciones se dieron ayer en horas de la tarde, en oportunidad que el personal de la policía rural realizaba controles preventivos por ruta provincial 12, a escasos 6 km de la localidad de Pico Truncado. Siendo las 18:00 hs., el personal destacado en el lugar observan tres personas en interior de los campos correspondiente al establecimiento ganadero “San Javier” y al advertir la presencia policial emprendieron la fuga. Luego de una persecución por el interior del campo, se logró la detención de los mismos, resultando tres masculinos mayores de edad, residentes en la localidad de P. Truncado. En el lugar se concretaron las detenciones correspondientes donde asimismo el secuestro de una carabina marca Marlin calibre 22 largo, la cual intentaron ocultar, también secuestraron 44 municiones calibre 22, 3 cuchillos con manchas sanguinolentas, teléfonos celulares y las motocicletas en que se movilizaban los individuos, siendo trasladados a la división comisaria segunda de Pico Truncado, donde, continuaron con las actuaciones prevencionales, quedando los detenidos a disposición del juzgado de dicha localidad en carácter incomunicados, en el marco de las actuaciones judiciales por aplicación del Art, 189 bis del Código Penal. En tanto del recorrido efectuado en los alrededores donde se produjo la intervención policial, se estableció la existencia de un animal silvestre –guanaco- recientemente faenado, por lo que paralelamente se iniciaron actuaciones por infracción a la Ley de Fauna.- El personal policial interviniente mantuvo contacto con el propietario del establecimiento ganadero, a fin de determinar si existía autorización para el ingreso de dichas persona a realizar caza, determinándose que los mismo no fueron autorizados, no obstante ello, realizo un recorrido con el objeto de constatar la existencia de hacienda muerta y herida, no hallando irregularidad en tal sentido.- Se pudo conocer de las personas detenidas, dos de ellos poseen antecedentes reiterados por delitos de abigeato y tenencia ilegal de armas de fuego y teniendo en cuenta la existencia de armas en poder de los imputados las detenciones se produjeron sin existencia de enfrentamiento.-
YPF Luz terminara la línea de alta tensión y permitirá ampliar el abastecimiento eléctrico en la zona Norte
Provinciales-, El proyecto permitirá ampliar el abastecimiento eléctrico en la zona Norte de la provincia de Santa Cruz y conectar al parque eólico Cañadón León al Sistema Interconectado Nacional. Buenos Aires, 18 de abril de 2019. YPF Luz firmó un acuerdo con el CAF (Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal) dependiente de la Secretaría de Energía, para la finalización de la construcción de una línea de alta tensión de 132 kV entre las ciudades de Pico Truncado y Caleta Olivia, Santa Cruz, que contará con financiamiento de la provincia. La línea permitirá ampliar la capacidad de generación y transporte de energía eléctrica y asegurar el abastecimiento en la zona Norte de Santa Cruz. Además, permitirá vincular la energía renovable que generará el parque eólico Cañadón León con el Sistema Interconectado Nacional. El Parque eólico Cañadón León, que hoy está en etapa de construcción, contará con 29 molinos de viento sobre una extensión de 1870 hectáreas ubicados en el Yacimiento Cañadón León, a 5 kilómetros de Cañadón Seco, para la generación de 122 MW, el equivalente a cubrir las necesidades de más de 160 mil hogares. Las obras anunciadas en el acuerdo se realizarán en un período de 15 meses e incluyen la construcción de una línea de alta tensión en 132 kV de 53 km de extensión, simple terna, entre las estaciones transformadoras Santa Cruz Norte y Caleta Olivia, y trabajos de ampliación en ambas estaciones. Acerca de YPF Luz YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) es el quinto generador de energía eléctrica en el país en capacidad instalada. Actualmente la compañía tiene una capacidad de 1819 MW instalados que provee al mercado mayorista e industrial, y está construyendo otros 634 MW. Del total de energía generada por YPF Luz 393 MW provendrán de 3 parques eólicos ubicados en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Buenos Aires. YPF Luz tiene como misión generar energía rentable, eficiente y sustentable, que optimiza los recursos naturales para la producción de energía térmica y renovable. Los accionistas de YPF Energía Eléctrica son YPF S.A y una afiliada de General Electric. Para obtener más información, visite www.ypfluz.com
Vidal, tras recorrer yacimientos en zona norte: “En Santa Cruz, hay futuro”
Regionales-, El dirigente petrolero visitó los equipos del yacimiento Cañadón León, donde se está utilizando la perforación especial con corona. Dialogó con los trabajadores, y se manifestó esperanzado con los nuevos métodos de explotación de petróleo. “Los resultados están siendo positivos. En la renovación, los nuevos métodos para generar energía, está el futuro de Santa Cruz”. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, visitó en las últimas horas distintos sectores de trabajo en la zona norte santacruceña. Entre ellos, el equipo SAI 601 de Cañadón León, donde se está experimentando por segunda vez la perforación con corona, uno de los métodos de sondeo más difundidos en el ámbito de la ingeniería civil. Hasta el momento, se realizó la perforación de 2370 metros de profundidad, y las muestras recolectadas dejan entrever nuevos sectores de extracción de crudo, elevando los pronósticos de vida útil de la explotación petrolera, recurso no renovable. En esta recorrida, además, el líder sindical visitó los equipos de Quintana 10 y Venver 16.