Nuevamente YPF aumentó las naftas

Regionales-, Durante el fin de semana, YPF aumentó 10% las naftas, luego del incremento de un 8% que dispuso Axion. Los precios de los combustibles en la petrolera estatal promedian la región en los siguientes valores: Súper  $40,94; la Infinia $46,68; el Diesel Euro $ 40,11 y la Diesel 500 $ 34,31. El nuevo aumento se debe a la suba en la cotización internacional del petróleo y la devaluación del peso frente al dólar. Las empresas calculaban subas cercanas al 3 o 4%, antes de la última disparada de la divisa, que el viernes cerró en $ 42. El sábado, el puntapié inicial lo dio la compañía Axion con una suba mayor en los productos tradicionales: la nafta súper subirá 8,8% mientras que la premium se incrementarán 7,6% y el diésel saltará 7,9% y el premium, 6,5%, informó Clarín. La última suba de los combustibles había sido de 12%, entre incrementos por devaluación y un nuevo precio por el biodiésel que las petroleras tienen que incluir. Se espera que en las próximas horas la firma Shell también actualice sus precios. (ADN sur)

Chofer de colectivo No paso el test de alcoholemia

Las Heras-, El día 24 de septiembre del año en curso, se realizó un procedimiento de acuerdo a la Ley 3484; Ord. 1446/16. En el mencionado control sé detectó a un chofer en contravención al art. 1°de Ley 3484, donde «se prohíbe en todo el ámbito de la Provincia de Santa Cruz, la conducción de cualquier tipo o medio de transporte con graduación de alcohol superior a cero gramos por mil centímetros cúbicos…,Sic». Por tal motivo, se procedió a realizar las actas correspondientes y el protocolo de acuerdo a este tipo de situación. La Sra. Huche, Jefa del Área de Transporte MLH; agradece al cuerpo de inspectores de esta área como a si también la participación por parte del personal de tránsito local y la respuesta inmediata de la Jefa de Tránsito Sra. Vázquez. Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg. E-mail: areadetransportelasheras@outlook.com

Vidal presentó ante diputados el proyecto para bajar el precio de la carne

Provinciales-, Se detallaron los aspectos metodológicos, económicos y sanitarios. Habría un principio de consenso para habilitar mataderos municipales, y continuará el debate para los establecimientos rurales. “Mientras más difícil está la situación, más tenemos que pensar en los que menos tienen” señaló el titular de Sindicatos Unidos. El día miércoles, el secretario general de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con integrantes de distintos bloques de la cámara de diputados, para explicar los fundamentos del programa “Más carne a menos precio”, impulsado con el objetivo de abaratar el costo del producto. La iniciativa, consistente en la creación de un plan local de abastecimiento de alimentos proteicos, busca “incrementar la oferta de carne aviar, porcina, ovina y bovina, a valores populares”, teniendo en cuenta la profunda devaluación de la capacidad de los santacruceños para adquirir productos de la canasta básica. Además del asesor en recursos productivos del sindicato petrolero, Jaime Álvarez, y el productor rural Javier Berazaluce, acompañó a Vidal el doctor Ariel Varela, quien detalló las “consecuencias insalvables” de la carencia de las proteínas provenientes de la ingesta de cárnicos, fundamentalmente en adolescentes y niños. Bajo estos preceptos, y con el respaldo de más de 80.000 santacruceños (en una cifra que sigue creciendo a través de la junta de firmas), se detallaron los aspectos metodológicos para la puesta en marcha del programa “Más carne a menos precio”.

Destacan capacitación de defensora oficial

Regionales-, La Defensora Oficial de Las Heras Doctora Sandra Mariela Reynoso participo de actividades enfocadas en temáticas de la Niñez y de Salud Mental en la búsqueda de apoyos orientados a ajustar criterios de Acceso a la justicia. La convocatoria fue una iniciativa del Defensor General de Santa Cruz Dr. Domingo Norberto Fernández quien reunió a los Defensores titulares y adjuntos de las distintas ciudades de Santa Cruz, generando un espacio de capacitación y orientación en Derechos Humanos y recabando información valiosa para que cada uno de los participantes elabore proyecciones colectivas locales y provinciales e incluso poder identificar espacios de vulneración de derechos a usuarios del Servicio de Salud Mental de cada ciudad. Así lo destaco, la Doctora Sandra Reynoso …”El encuentro convocado por el Doctor Domingo  Fernandez y el órgano de Revisión de Salud Mental, en que participamos desde la Defensoría de Las Heras a mi cargo y el Equipo de Salud Mental del Hospital de mi ciudad, fue altamente positivo porque tenemos el convencimiento de que estamos aprendiendo lecciones que personalmente me llenan de gratitud” … parea continuar diciendo …” El hecho de que es posible trabajar en coordinación, conjunción y articulación con las instituciones provicniales y el Ministerio de Defensa la que pertenezco,  me permiten ver que se ha demostrado compromiso e interés  cuando se trata de defender los derechos humanos de los pacientes, usuarios del Servicio de Salud Mental” … enfatizó la titular de la Defensoría Pública Oficial de Las Heras. Así también, es de destacar que el sentido del encuentro tiene que ver con garantizar el ejercicio y la vigencia de la salud mental como derecho humano fundamental, que no solamente se refiere a la ausencia de enfermedades, sino al derecho a disponer de condiciones de bienestar físico, mental y de poder disfrutar de las facilidades y condiciones necesarias para lograr el mas alto nivel de vida posible en las prestaciones locales de cada usuario. Al finalizar, Reynoso indico…”Se nos ha instado a los equipos y a los funcionarios a continuar en la búsqueda de la igualdad, la justicia y el bienestar para que sean estos valores, los que nuestros usuarios de Salud Mental  sientan y vivan en su cotidianeidad” … culmino la Doctora Reynoso

Se realizó el cuarto encuentro de concejales peronistas

Las Heras-, Concejales de toda la provincia, participaron del cuarto encuentro de concejales peronistas que tuvo lugar en nuestra localidad durante los días viernes 14 y sábado 15 de septiembre. Desde Caleta Olivia y con fuertes críticas al gobierno nacional, el concejal del Bloque PJ-FVS de Caleta Olivia; Pablo Calicate, se reunió con sus pares de la extensa provincia de Santa Cruz para debatir las políticas nacionales y provinciales. “Los concejales somos la primera línea política a la que acuden los vecinos”, dijo. Los concejales pudieron compartir la situación política, económica y social de cada localidad y conocer las diferentes realidades de la Provincia. El Edil de Caleta Olivia, destacó que los concejales son la primera línea política a la que los vecinos acuden para procurar gestiones y apuntó contra las políticas del Gobierno nacional que acentúan la desigualdad y perjudican a los argentinos y, en especial, a los habitantes de la Patagonia. Además, los concejales presentes pudieron aunar criterios sobre el espacio político que comparten a nivel provincial. Durante la primera jornada los ediles recibieron la visita del ingeniero Armando Lehman donde este expuso la situación de los subsidios a nivel nacional. El día sábado se hizo presente el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Martín Chávez, a quien los concejales pidieron una reunión, en los próximos, días con la gobernadora Alicia Kirchner. (Fuentes: Tiempo Sur y P.L.H.)

ADOSAC volvió a decretar Paro para hoy martes y el miércoles

Provinciales-, El gremio docente advirtió “crecimiento de conflictividad” con el Gobierno Provincial.  Volvieron a pedir el pago unificado del salario y la devolución de descuentos. Ayer se llevó a cabo en Río Gallegos un nuevo Congreso de la Asociación Docentes de Santa Cruz. Allí el sindicato dictaminó un nuevo paro de 48 horas, para hoy martes y este miércoles. Se suman a las tres jornadas de medidas de fuerza de la semana pasada. ADOSAC volvió a exigir el pago unificado del salario y la devolución de los descuentos, advirtiendo que el “Gobierno provincial dilata el conflicto” a pesar de “contar con los fondos y herramientas para solucionarlo”. Por último repudiaron la agresión sufrida por la docente Corina de Bonis de la localidad de Moreno de la provincia de Buenos Aires (Tiempo Sur)

Vidal visitó nuevas perforaciones de PAE, y avanza la reinserción laboral de trabajadores petroleros

Provinciales-, Se trata de nuevos pozos en la zona de Piedra Clavada, con los que se estima lograr una ocupación total de más de cien puestos laborales directos. La gestión del dirigente petrolero también aportará oportunidades para otros rubros, como el transporte, construcción y gastronomía. “La generación de empleo es la base de la reactivación de la economía” manifestó, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, junto a integrantes de comisión directiva, visitaron el equipo 187 de la empresa DLS, donde en los últimos días se puso en marcha la perforación de uno de los siete pozos acordados con la operadora Pan American. “Pudimos superar un momento muy difícil de la industria, y nos pone muy contentos estar logrando nuevas oportunidades. Muchos afiliados debieron afrontar un momento complicado con la baja del empleo, pero confiaron en nosotros, y hoy están nuevamente trabajando” manifestó Vidal, también titular de Sindicatos Unidos Santacruceños. Las perforaciones acordadas con Pan American Energy, se suman al programa de inversión convenido con Sinopec, en el cual también se incluyó financiación para mejorar el sistema de provisión de agua en Caleta Olivia. “ES IMPORTANTE IMPULSAR EL MOVIMIENTO ECONÓMICO EN LA PROVINCIA” “La generación de empleo es la base de la reactivación de la economía, y es uno de los principales objetivos que nos planteamos desde nuestro Sindicato” detalló Claudio Vidal. “Es un año muy positivo para los petroleros, con paritarias que tuvieron muy buenos resultados, y nuevas oportunidades de trabajo. Por eso también nos pone contentos poder generar alternativas para trabajadores de otras áreas” destacó el dirigente. “Mayores ingresos en las localidades, se traducen en ganancias para el kiosquero, el comerciante, la comunidad en general. Estamos convencidos de que es posible un ideal de redistribución de las riquezas de nuestra provincia, y que cada vecino pueda tener posibilidades de mejorar su situación personal y su calidad de vida” finalizó.

La Policía aposto a la formación y capacitación de la Ley de Seguridad Pública

Provinciales-, A poco más de un año está en marcha la Ley Provincial de Seguridad Pública y en el marco de las Jornadas de Capacitación que se han llevado a cabo a fines del año 2017 y a hasta mediados del 2018, el Doctor Solano Gabriel Bórquez, Abogado, remarcó la importancia de actualizar al personal policial y el trabajo en conjunto. Como así también destacar que esta nueva Ley contiene todas las miradas, ya que es una construcción colectiva, como lo advirtió la titular del Poder Ejecutivo Provincial Dra Alicia Kirchner. Estas Jornadas que se brindaron a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Cruz durante año y medio, destacaron a cada efectivo policial que participo, a lo que el Dr. Solano Gabriel Borquez indico …” lo más interesante de esta Ley es que la seguridad pública no solo recae pura y exclusivamente en la Policía, sino que también intervienen otros actores” … indicó el Dr, Borquez a lo que agregó …”la Ley los denomina componentes del sistema de seguridad pública, desde el Poder Ejecutivo,  Poder Judicial, el Poder Legislativo, el Ministerio Público, los Foros Vecinales, reconociéndoles a estos últimos, el derecho a participar en temas vinculados  al Seguridad Pública” …advirtió el letrado santacruceño en instalaciones de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL  de Caleta Olivia, escenario de las últimas Jornadas de este año. Al mismo tiempo, un centenar de efectivos policiales analizaron y dieron tratamiento a la nueva Ley de Seguridad Pública N°3523, la que establece nuevas bases sobre como se tienen que regir los funcionarios policiales, la participación ciudadana organizada a través de espacios comunitarios, Igualdad de Género y la creación de la Dirección General del Servicio Penitenciario, entre otras cuestiones que dejaron atrás una Ley de los años 70´. Los efectivos policiales que participaron con entusiasmo de las cuatro (4) Jornadas realizadas en diferentes puntos de la provincia, lo hicieron bajo la órbita del Comisario Carlos Ariel Sacaba Segundo Jefe de la División Comando Radioeléctrico de Zona Norte y el Abogado Solano Gabriel Bórquez, quienes junto al equipo de trabajo lograron transmitir de manera didáctica y práctica todas las herramientas que ofrece esta nueva Ley, relativo a principios básicos y la que fue coronada con la entrega de certificados de participación a los Policías de Santa Cruz. Asimismo, estas Jornadas forman parte del Plan Anual de Capacitaciones 2018 que llevo adelante el Ministerio de Gobierno el que busca proponer una orientación y capacitación de los funcionarios policiales respecto de los nuevos alcances y herramientas que la nueva Ley de Seguridad, tiene como objetivo lograr la igualdad de género, que ambos sexos estén representados en cargos de conducción en todos los niveles, y así romper con estándares añejos que solo generan desigualdad.

Salieron de nuestra localidad y se accidentaron en Cañadón Seco

Cañadón Seco-, La colisión ocurrió en la mañana del martes cuando cerca de las 8:30 hs y en cercanía del ingreso a la base de Sinopec. Según indicaron fuentes Policiales, el hecho ocurrió mientras transitaba sobre la ruta 12 una camioneta Ford Ranger con dos ocupantes y conducida por una mujer de apellido Robledo de Caleta Olivia, en circunstancia en que realiza una maniobra de giro hacia su izquierda, es impactada por una Eco Sport que transitaba de frente y en sentido contrario. La Eco sport, es de la localidad de Las Heras y era conducida por un hombre de apellido Cifuentes, en su interior además del conductor viajaban su esposa y sus tres hijos, todos menores de edad. Ambos vehículos sufrieron importantes daños materiales y quedaron secuestrados para la realización de los peritajes correspondientes y toma intervención el Juzgado Nº 1 de Caleta Olivia. Los ocupantes de la camioneta como los de la Eco Sport se encuentran bien, y ninguno sufrió lesiones graves. (Nota: Voces y Apuntes)

Allanamiento en nuestra ciudad, por un hecho de abuso de arma en Truncado

Las Heras-, En el día de ayer 12 de septiembre, se realizó un allanamiento en una casa ubicada sobre la Av. 9 de julio de nuestra ciudad. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 hs, por personal de la DDi local y en conjunto con la DDi de Pico Truncado. Fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que el motivo del allanamiento fue que ayer alrededor de las 06 hs de la mañana en la localidad de Pico Truncado, desde el interior de un vehículo efectuaron disparos hacia una vivienda y al escapar del lugar terminaron chocando, aunque esta situación no impidió que los malvivientes continúen con la fuga. Según las investigaciones algunos de los ocupantes del automóvil serian de Pico truncado y el automóvil seria de un residente de nuestra ciudad, por tal motivo el Juzgado de Pico truncado libero dos órdenes de allanamiento, uno para cada localidad, donde en Las Heras confirmaron que fue con resultados positivos.