Vidal logra importante acuerdo con PAE para reactivar la producción en Santa Cruz

Provinciales-, Se iniciará la perforación de 7 pozos, lo que podría significar más de 120 puestos laborales. Se ejecutará bajo la contratista DLS. Hacía 4 años que la operadora no iniciaba nuevas perforaciones en la región. La industria petrolera sigue sumando buenas noticias esta semana. Tras el aumento obtenido el día Lunes, que beneficiará a los trabajadores del rubro con una cifra superior al 25%, este miércoles se logró otro de los objetivos fundamentales: la reactivación de la producción. “Estamos muy contentos” señaló el Secretario General Claudio Vidal, tras la reunión mantenida con representantes de PAE, DLS y el gobierno provincial, en la instalaciones que el Sindicato Petrolero posee en Capital Federal. “Ganó el esfuerzo, la pelea constante que venimos realizando junto al equipo de trabajo, y los trabajadores vuelven a explotar en un yacimiento que es muy importante para nosotros”. Un equipo de perforación y otro de workover, serán el exponente de la reactivación de la producción en Santa Cruz, a través de Pan American Energy, en la zona de Piedra Clavada. Según detalló Vidal, se abrirá la posibilidad de incorporar más 120 puestos de trabajo petrolero, junto con la apertura de oportunidades en otros rubros laborales, y la generación de un mayor movimiento económico de la región. La reunión contó con la presencia del Vicegobernador Pablo González, y el Presidente del Instituto de Energía Matías Kalmus. Por petroleros, acompañó a Claudio Vidal el asesor en Hidrocarburos Jaime Álvarez, y Hernan Elorrieta, integrante de Comisión Directiva. Representando a PAE, rubricó el convenio Leandro Corengia, mientras que por DLS hizo lo propio Daniel Figliola, ambos referentes de Relaciones Laborales, respectivamente. Sobre Sinopec, “no vamos a firmar nada que perjudique a los trabajadores” La satisfacción con la que se recibió el acuerdo rubricado con PAE y DLS, no evitó que el Secretario General Petrolero dirija fuertes críticas a la dirigencia de Sinopec, operadora con la cual también se especulaba lograr un acuerdo beneficioso a los trabajadores, pero que a última hora se vio demorado por “picardías”. “Me parece que se están equivocando, bajo ninguno punto de vista vamos a firmar una adenda a cambio del levantamiento de un equipo de torre. Los empresarios grandes muchas veces tratan de sacar ventajas sobre los trabajadores. Quiero creer que vamos a llegar a un acuerdo, pero tiene que quedar claro que no vamos a firmar nada que perjudique a los trabajadores” puntualizó Vidal.

La UNPA abrirá inscripciones de ingreso del 6 al 10 de agosto

Regionales-, Los interesados podrán comenzar a cursar desde el 14 de agosto, en Caleta Olivia y Las Heras. Hay 17 carreras disponibles, cuatro de ellas de cursado totalmente a distancia. La UNPA renueva la posibilidad de ingreso para todos quienes deseen mejorar su futuro a través de una carrera universitaria. Con una propuesta de 17 carreras y una amplia red de beneficios y oportunidades para todos quienes la elijan, la UNPA se erige como un polo educativo de excelencia para la región. Además, presenta cuatro propuestas que se pueden estudiar a distancia, lo que además favorece el acceso de muchas más personas. Las inscripciones de ingreso estarán abiertas del 6 al 10 de agosto. En este mismo periodo podrán anotarse a las materias a cursar desde el segundo cuatrimestre, que iniciará el 14 de agosto para todas sus propuestas. Vale remarcar que uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado, siendo éste uno de los pilares fundacionales de esta Universidad. Bajo esta premisa, se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habitantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el crecimiento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio. LAS CARRERAS En esta sede se pueden cursar: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones y la Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); el Profesorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); el Profesorado en Ciencias de la Educación y el Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería Electromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Escuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas (Escuela de Informática); la Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo); la Tecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras, y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web. En el caso de Las Heras, se ofrece para cursar de modo presencial, la Tecnicatura en Petróleo. Aquí, los interesados podrán conocer más información sobre carreras e inscripción en el horario de 14 a 22 y en la Casa de Altos Estudios, que está ubicada sobre calle Rivadavia entre San Martin y Perito Moreno de esa ciudad EDUCACIÓN A DISTANCIA Es importante destacar la UNPA, con vistas a impulsar acciones serias para favorecer el acceso a la educación superior, ha dispuesto que cuatro de sus propuestas puedan cursarse totalmente a distancia. Esto permite que personas de la zona de influencia de esta sede, desde Puerto Deseado a Los Antiguos, e incluso de distintos puntos del país, puedan elegir la Tecnicatura Universitaria en Turismo, la Licenciatura en Turismo,  la Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola; y la Licenciatura en Trabajo Social. Quienes estén interesados en acceder a estas propuestas bajo esta modalidad, deberán dirigirse al Programa de Educación a Distancia que está ubicado en la planta baja del edificio principal de nuestra sede, o bien podrán comunicarse al (0297) 485 4888 interno 119 o por correo electrónico a: coordinaciondistancia@uaco.unpa.edu.ar ó vpaulete@uaco.unpa.edu.ar REQUISITOS Durante este llamado a inscripción de ingresantes, los horarios de atención para la recepción de postulantes serán de 9 a 12, y de 16 a 20, y se les atenderá en la planta baja del edificio universitario de la Unidad Académica Caleta Olivia. Desde la Secretaría Académica de esta Unidad de Gestión, se explicó que cada persona que desee inscribirse debe acercarse con fotocopia del frente y dorso del Documento Nacional de Identidad, fotocopia y original del Certificado Analítico de Nivel Medio o una constancia de título en tramite; dos fotos carnet 4 X 4; una carpeta colgante y dos folios oficio para iniciar el expediente; al tiempo que también agregó que cada alumno debe poseer un correo electrónico. El postulante iniciará el recorrido de inscripción en la planta baja de la sede académica, allí se ubica la oficina del Programa de Acceso y Permanencia, donde además de brindarse la información correspondiente a todas las carreras, el estudiante deberá completar una planilla. Luego se continúa con la inscripción en el Departamento de Alumnos, que está ubicado frente a donde comenzaron el circuito, donde se recibe toda la documentación que permita iniciar la apertura del legajo de cada estudiante. Los interesados en conocer mayor información sobre las inscripciones en cada localidad, podrán comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario al correo electrónico: acceso@uaco.unpa.edu.ar, o al teléfono (0297) 4854888 interno 108; o con el Departamento de Alumnos (internos 121/112) al correo: alumnos@uaco.unpa.edu.ar.

Ayer se produjo cuatro vuelcos en la zona

Regionales-, Rutas peligrosas: Varios vuelcos por escarcha entre Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras Al menos cuatro vuelcos de camionetas en el tramo de las Ruta 12 que une Cañadón Seco y Pico Truncado. Mientras que el restante sucedió en el trayecto de la Ruta 43 que va desde Koluel Kaike a Las Heras. Todo fue consecuencia de la leve capa de escarcha acumulada en la cinta asfáltica y las hondonadas (ruta deformada). Los accidentes que no provocaron heridos de gravedad se produjeron mayoritariamente entre la madrugada del miércoles y fueron protagonizados tanto por camionetas de empresas como de particulares, no pudiéndose establecer las identidades de sus conductores acompañantes. En tanto, los organismos de Protección Civil de diferentes localidades como así también Vialidad Provincial y Vialidad Nacional reiteraron a conductores de todo tipo de vehículos la recomendación de transitar con extrema precaución, sobre todo en horas nocturnas cuando se producen las heladas. Los reportes de estados de caminos asfaltados y consolidados dan cuenta que extensos tramos se encuentran cubiertos con capas de escarcha o nieve e incluso los que llevan a varias estancias o parajes presentan huellones y lagunas. También se están registrando bancos de niebla y lloviznas en diversas zonas de la provincia, a lo que hay que sumar la advertencia por animales sueltos, principalmente guanacos a la altura de San Julián. (Nota: La Vanguardia del sur)

Secuestran Marihuana y detienen a siete personas en operativo “SANGRE VERDE”

Regionales-, La Policía de Santa Cruz dependiente del Ministerio Gobierno, secuestró  10,650 kilos de cannabis sativa y 10 dosis de LSD, 2 kilogramos de cocaína. Los procedimientos se realizaron en la ciudad de Las Heras y  en Pico Truncado. Como consecuencia de una investigación iniciada  hace cuatro meses, en la localidad de Las Heras se desarrollaron cuatro  allanamientos. Tras los procedimientos, se detectó la presencia de1 kilogramos de cannabis, 1 kilogramos de cocaína y 10 dosis de LSD, tres armas de fuego (revolver 38-32 y pistola 22). También se incautó un vehículo de alta gama, un monto de 11 mil pesos, balanzas, teléfonos y documentación de interés. En esta oportunidad  se detuvieron a siete personas, de las cuales tres fueron incomunicados. La denominación del procedimiento “Sangre Verde” se despega de la investigación policial que involucra al total de los detenidos a un mismo grupo familiar. Relacionado a este operativo, simultáneamente en la ciudad Pico Truncado, efectivos policiales allanaron un domicilio ubicado en Zona de Chacra. Allí se secuestran 9.650 kilogramos de Canabis Sativia, 1 kilogramo de cocaína y un revolver calibre 22, 50 mil pesos en efectivo, una camioneta Amarok,  y el secuestro de una red de 6 cámaras de seguridad. El mismo, conto con la participación y supervisión del “Superintendente De Policía Judicial e Investigaciones”, Crio Gral. Miguel San Pedro junto al Comisario Mayor Luis Águila. La pesquisa es un desprendimiento de una causa que comenzó en hace cuatro meses para detectar la venta de estupefacientes, con la intervención y orden del Juzgado Federal Caleta Olivia a cargo de la Jueza Dra. Marta Yáñez. El despliegue conto con la Participación del Jefe de la DDI de Las Heras, y de la DDI de Piedra Buena, San Julián, Perito Moreno, narcocriminalidad de Caleta Olivia y de Pico Truncado Además de los efectivos de la DDI CANES  de Isla Pavón, Cria. Los Antiguos, GOE , Cuerpo de Infantería de Rio Gallegos.

Otra vez YPF aumentó otro 5 por ciento los combustibles

Nacionales-, La petrolera subió las naftas esta madrugada. En las últimas horas, había trascendido que el aumento se iba a aplicar en el transcurso de la semana y que iba a ser dos puntos por encima de lo acordado antes de la salida de Aranguren del ministerio de Energía. Los combustibles en las estaciones de servicio volvieron este domingo a aumentar, ahora con hasta un 5%, por lo que el litro de nafta súper pasó a costar casi 28 pesos en promedio en el país. Tras la suba del dólar, las principales cadenas de abastecimiento comenzaron a aplicar los incrementos que, en principio, iban a ser de un 3 por ciento máximo, como se había acordado cuando se produjo la suba el 1 de junio, que había sido de un 5 por ciento. Esa cifra había sido pactada entre los empresarios y el ex ministro de Energía Juan José Aranguren, pero ahora la cartera está en manos de Javier Iguacel y las petroleras insisten en que el aumento en el precio de los hidrocarburos debe ser mayor. El sector es uno de los más perjudicados por los movimientos de la divisa norteamericana, ya que el valor del crudo siempre cotiza en esa moneda. De esta manera, desde el inicio de este domingo en las estaciones YPF de la Capital Federal, por ejemplo, el litro de nafta premium ya se vende a unos $32.34, mientras que el de super cuesta $27.82. Este incremento se suma al del 5 por ciento autorizado por el Gobierno para el primero de junio pasado, el cual había sido acordado en mayo. En aquella ocasión se había establecido que el próximo aumento iba a ser en julio y de hasta 3% para todas las naftas y gasoils comercializadas en el país. Según la Confederación de Entidad del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), el precio de los combustibles en la Argentina todavía tiene un atraso del 30 por ciento y es el sexto más bajo de los valores de comercialización entre los países de la región. (Tiempo Sur)

No hubo acuerdo para reacondicionar acceso a yacimientos

Provinciales-, “Es una burla, a las empresas no les importa la seguridad de los trabajadores” Petroleros convencionales y jerárquicos presentaron un proyecto para el mejoramiento de los caminos hacia los distintos yacimientos de la cuenca austral, pero la respuesta fue considerada “irrisoria”. No se lograron avances, y se frenó la firma del convenio. Malestar por la “poca preocupación para combatir los distintos accidentes”.. El Secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, junto al referente del gremio Jerárquico en la región, Ricardo Saporsky, protagonizaron esta tarde una reunión con autoridades del Instituto de Energía, Vialidad Provincial, y las operadoras ROCH, CGC Y ENAP SIPETROL, para avanzar en mejoramiento del tramo Río Gallegos – Cabo Vírgenes. Los senderos, recorridos oportunamente por la propia gobernadora Alicia Kirchner, constituyen una problemática conocida en la región, y fueron escenario de múltiples accidentes. Desde el Sindicato Petrolero, se viene reclamando hace dos años su acondicionamiento. Teniendo en cuenta que desde el Gobierno Provincial manifestaron no contar con fondos para avanzar en la obra, Vidal exigió que las operadoras la incluyan dentro de programas de Responsabilidad Social. Sin embargo, la respuesta fue iniciar los trabajos en agosto, algo considerado “una burla” para los sindicatos, debido a que los mayores problemas se producen en época invernal. “Estamos muy preocupados, porque no es la respuesta que esperábamos. A las empresas no les importa la seguridad de los trabajadores”. El encuentro, desarrollado en el Instituto de Energía, contó con la presencia del presidente de Vialidad Provincial, Ing. Francisco Anglesio, el titular de la cartera energética, Matías Kalmus. Acompañando a Vidal y Saporsky, además del asesor en materia de Hidrocarburos, ing. Jaime Álvarez, estuvieron presentes Pedro Luxen, Pablo Carrizo y Héctor Cortez, integrantes de Comisión Directiva de Petroleros Privados, y Javier García, como parte de Sindicatos Unidos Santa Cruz.

Escuela de Patín Artístico de Caleta se capacito en Las Heras

Las Heras-, Alumnas de la Escuela Municipal de Patin, a cargo de la entrenadora Ana Laura González, participaron  de un evento que se llevó a cabo en la localidad de Las Heras, teniendo una destacada performance. En este sentido, Ana González expresó: «llevamos un grupo numeroso de chicas que la mayoría era la primera vez que participaban de un evento de estas características y el balance del encuentro fue por demás positiva». El objetivo de esta participación, era que las pequeñas puedan ir sumando experiencia y además tengan la vivencia de viajar y poder compartir con sus pares de otras localidades. Más adelante, Ana Laura González, comentó: «estamos planificando poder llevar a cabo el día 25 de agosto, el segundo encuentro denominado Caritas, y en esa oportunidad la sede será Caleta Olivia». La realización del evento albergará la participación también de las patinadoras más pequeñas de la escuela municipal que van desde los 2 a los 5 años. APOYO Más adelante, la entrenadora resaltó el respaldo de los padres y de la Supervisión de Deportes. «La verdad que como siempre contamos con mucho apoyo de los padres que para nosotros fue fundamental porque el numero con el que acudimos a Las Heras fue de setenta nenas». (Nota: la vanguardia del Sur)

Alejandro Lugo: «Si Camino no se sienta a dialogar, pedimos su renuncia»

Regionales-, El referente de SITRAIC en Santa Cruz, convocó al secretario de trabajo a una mesa de diálogo, ya que migraciones pudo testimoniar que se está violando la ley 70/30, al traer extranjeros para trabajar en la obra pública. Eso es «»trata de personas y es una violación a los derechos humanos», sentenció Lugo. Luego de que la policía migratoria constatara mano de obra extranjera indocumentada trabajando en pésimas condiciones en obras que el gobierno provincial realiza en distintos frentes, el secretario general de SITRAIC se mostró «indignado» ante esta situación y ratificó que se está violando la ley provincial 70/30. En este sentido en una entrevista con el periodista Martín Mesa en Fm Glaciar 99.9 de la localidad de Las Heras, Lugo afirmó que para constatar esta situación se trajo la policía migratoria y así verificar esta denuncia. Al respecto, dijo que se hicieron las inspecciones y que se constató mano de obra extranjera, específicamente de Guatemala, quienes trabajan de lunes a lunes, y eso «es una violación a los derechos humanos», y entendemos que es «trata de personas» fundamentó el gremialista. Por su parte Alejandro Lugo dijo tener más información y por eso se convoca a Teodoro Camino, secretario de trabajo, a una mesa de diálogo, caso contrario-afirmó- «pedimos la renuncia de este funcionario al cargo» porque es lamentable lo que está sucediendo en Santa Cruz. Asimismo-agregó-«no tuvimos contestación a nuestro pedido, si bien se levantó la medida por el feriado largo, hay muchos compañeros de la construcción en estado de abandono, porque hay una secretaría de trabajo ausente,» manifestó. Por último y en el cierre de la entrevista que cedió el sindicalista, dejó en claro que esta situación se da porque quienes representaron durante mucho tiempo a los compañeros, dejaron de lado los derechos de los trabajadores, sentenció. (Nota: La Vanguardia del Sur)

Madre vende empanadas para solventar gastos de derivación de su hijo que padece un tumor cerebral

Las Heras-, Ramiro, oriundo de nuestra ciudad, necesita ser derivado con suma urgencia al Hospital Garrahan para su tratamiento. Por ahora, la obra social no se hizo cargo. La madre vende  empanadas para solventar gastos de derivación de su hijo de siete años que padece un tumor cerebral Yolanda, mamá de Ramio Daniel Cabana de tan solo siete años,  vende empanadas diariamente para  juntar fondos y poder sanear los gastos de la derivación de su hijo al que le detectaron hipófisis crónica cisnica , es decir,  un tumor cerebral. OSECAC, la obra social, por ahora no confirmó  si se hará cargos de los gastos, ya que el pequeño debe ser tratado en el Hospital Garrahan por parte de un Endocrinólogo, Neurólogo y Hematólogo. Ramiro además padece desde cuatro años de  esferocitoris congénita, por lo cual cuenta con un certificado  de discapacidad, y complica aun más su salud. Hoy lunes 18 de junio, la familia abrirá una cuenta en el Banco para poder colaborar. Mientras tanto los teléfonos para ayudar son: 297 6255067 /5047705 (El Diario nuevo Dia)