Pico Truncado-, En la jornada de ayer, el personal de la empresa YPF descubrió a una camioneta con tres ocupantes y animales faenados. Los sujetos fueron puestos a disposición de la justicia y se secuestró el rodado y los animales. Cabe señalar que no está abierta la temporada de caza. Ayer, el personal de G4S, junto a los policías adicionales, interceptaron una camioneta Toyota Hilux, en el camino secundario cercano a la batería Grimbek ll, pozo 1048 de YPF en Manantiales Behr. Allí los policías dialogaron con los ocupantes de la camioneta, mayores de edad. Los policías al ver la camioneta constataron que en la caja de la misma tenía animales faenados, siendo dos paletas y una pierna de guanaco, y tres liebres, además cargaban un fusil 308 y una carabina 22 ambos con mira telescópica y con su respectiva documentación. En el lugar se solicitó la presencia del personal de División Operaciones Rurales, quienes se hicieron cargo del procedimiento, procediendo a la aprehensión de los ocupantes de la camioneta, como así al trasladado de la camioneta a la división. Allí se dio aviso al Juzgado de Instrucción de turno, de donde se dispuso que los restos de animales fueron secuestrados y los animales fueran incinerados. De acuerdo a lo que se pudo conocer, los sujetos cazaron fuera de la temporada, ya que está cerrada. (Tiempo Sur) (Imagen ILUSTRATIVA)
Archivos de la etiqueta: regionales
Deberá hacer trabajo comunitario tras encontrarle más de 200 gramos de cocaína
Regionales-, Se trata de una causa que tiene que como acusado a un joven salteño de apellido Dionizzio a quien le detectaron la droga debajo de su asiento, en un control que Gendarmería Nacional había hecho cerca de Pico Truncado. Además, tendrá que pagar una multa de 60 mil pesos. En marzo del 2020, las fuerzas de seguridad incautaron una importante cantidad de cocaína que era trasladada desde Pico Truncado a la localidad de Caleta Olivia. Se trató de un operativo prevencional que las fuerzas habían realizado en la Ruta Provincial N°12, cerca de la localidad de El Bridasaurio que estaba debajo del asiento del acompañante de un Volkswagen Bora. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y el fallo del Tribunal Oral Federal, se pudo saber que el que quedó procesado por el delito de “tenencia de estupefacientes con presuntos fines de comercialización” es un joven de apellido Dionizzio, oriundo de Salta pero que, actualmente, reside en la ciudad de Caleta Olivia. En aquella oportunidad, el personal de Gendarmería Nacional estaba haciendo controles cuando, el 10 de marzo del 2020, cerca de la una de la tarde, interceptó a un Volkswagen en el que viajaban un hombre, una mujer, el mismo Dionizzio y dos menores de edad. Dionizzio iba en el lugar del acompañante y, cuando los gendarmes requisaron el rodado, encontraron debajo de su asiento un envoltorio sospechoso. Luego se sabría que se trataba un poco más de 200 gramos de cocaína. Además, en la zona del baúl, durante una inspección más minuciosa, los agentes del orden hallaron una carpeta que contenía una suma cercana a los 360 mil pesos. En aquel momento, se pensaba que ese dinero podría ser producto de negocios de transacciones de drogas. Dionizzio estuvo un tiempo demorado pero luego fue liberado por la Justicia. Esta semana, en un acuerdo entre las partes, se resolvió una suspensión de juicio a prueba contra el joven salteño quien deberá cumplir con un régimen de conducta si no quiere perder el beneficio de la libertad. Según pudo saber este diario, se supo que durante los próximos tres años, el joven no deberá incurrir en nuevos delitos, no abusar del consumo de estupefacientes ni de alcohol, además de fijar domicilio de manera periódica. Como no se pudo acreditar que, efectivamente se dedicaba a la venta de estupefacientes, la caratula pasó a “tenencia simple” por lo que se pudo firmar la probation, además, en el mismo sentido, deberá pagar una multa de 60 mil pesos. (La opinión Austral)
Anuncian que hay Pre-Cosquin para rato.
Las Heras-, Así lo anunció el Prof, Daniel Eduardo Uribe Bezunartea en las redes sociales al publicar que; “Tenemos Pre-Cosquin para rato!” Uribe manifestó que; “El pasado jueves nos reunimos con el secretario de Hacienda de nuestro Municipio Dr. Mauricio GOMEZ donde pudimos hacer la presentación del proyecto “PRE COSQUIN 2024” como única sede en la provincia de Santa Cruz. Por 3° año consecutivo la municipalidad de Las Heras y el Ente Cultural Austral se ponen al frente en la organización del certamen más importante del país para dar la posibilidad de que nuestros artistas santacruceños y patagónicos tengan la posibilidad de cumplir el sueño de llegar a Cosquín. La fecha de nuestra sede será el 24 y 25 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural YPF. Cada año Las Heras cuenta con un jurado de primer nivel. En esta oportunidad ya se encuentran confirmados Juan Carlos BAEZ (danza), Mario DIAZ Y Mario “Musha” CARABAL (canto). En la locución de este año Guillermo RODRIGUEZ y uno de los locutores oficiales de Cosquín Pablo BAUHOFFER. -GIRA FRANCIA-BELGICA 2023- Por otra parte, hicimos la presentación del informe completo de las gestiones y presentaciones realizadas en Europa con el ballet internacional de la Provincia de Santa Cruz donde Las Heras conto con 5 representantes locales. Como siempre agradecemos el acompañamiento de nuestro intendente José María CARAMBIA, al señor candidato a intendente Antonio CARAMBIA y al secretario de hacienda Mauricio GOMEZ por el apoyo de siempre en los distintos proyectos que lleva adelante nuestro Ente Cultural. De esta manera aportamos al crecimiento y al desarrollo de nuestra cultura en Santa Cruz.
Los Antiguos se prepara para la emocionante Bajada del Zeballos en MTB
Santa Cruz-, El noroeste santacruceño será escenario de una emocionante carrera en bicicleta, una aventura con un recorrido épico por la Ruta 41, para disfrutar entre los tesoros naturales y turísticos de la región. La ruta provincial 41 —la ruta escénica más cordillerana de la Patagonia Austral y la más alta de la provincia de Santa Cruz— será escenario de la primera edición de una carrera de bicicleta todoterreno. La competencia comenzará el 19 de noviembre en el km 55 de la RP 41 y tendrá su meta en Los Antiguos. Eugenia Escalante, referente de mountain bike de la localidad, compartió detalles sobre la próxima carrera de aventura “Bajada del Zeballos”, un evento deportivo que promete mostrar la belleza natural y el potencial turístico de la Ruta 41 en la región. “En realidad, nosotros somos un equipo que hace un tiempito venimos organizando diferentes carreras en diferentes disciplinas deportivas”, comentó Escalante. Enfatizó que la reciente carrera de running llamada “Unión de los Miradores”, que exploró cuatro miradores del pueblo, sirvió como preludio a la de bicicletas. Los amantes de la especialidad que participen, lo harán entre asombrosas formaciones geológicas, producto de milenarios procesos. A su paso, se encontrarán con bosques de lenga y ñires, arroyos, ríos, lagunas y cerros que producen variaciones del terreno que serán un desafío irresistible para los aventureros. La transición entre el bosque y la estepa, enmarcada por los Andes y la Meseta del Lago Buenos Aires, no pasará desapercibida para los ciclistas. Los cóndores andinos, cisnes y aguiluchos los acompañarán desde el cielo en varios tramos del camino. En el km 31 se destaca la “Ciudad de piedra”, una extraña formación de rocas sedimentarias separadas por “calles”. Y en km 1, el mirador sobre el río Jeinimeni ofrece una vista increíble del Lago Buenos Aires, la cordillera y Los Antiguos. La “Bajada del Zeballos”, programada para el 19 de noviembre, se llevará a cabo en la Ruta 41, alejada de la zona urbana, en dirección al Monte Zeballos. “Vamos a poder disfrutar de diferentes paisajes que nos ofrece la Ruta 41”. Y es que en la región se destaca la biodiversidad única que abarca cerros, bosques de lenga y ñire, ríos y arroyos. Habrá dos categorías: la “Competitiva” de 55 km y la “Promocional” de 28 Km. Ambas, contarán con una camioneta de apoyo para acompañar a los ciclistas. Si bien algunos se trasladan por sus propios medios hasta el lugar de partida, para los que no tengan cómo llegar “la municipalidad trasladará a los ciclistas hasta el lugar de inicio y llevará las bicicletas en un camión”. Una de las metas de este evento es dar a conocer la Ruta 41, que conecta Los Antiguos con Lago Posadas. Escalante resaltó la importancia de aprovechar y desarrollar este atractivo turístico local. En cuanto al impacto ambiental, Eugenia aseguró que será mínimo, ya que la ruta es transitada por personas que se dirigen a las estancias y el paso fronterizo hacia Lago Posadas. Además, “la idea es que cada ciclista también sea consciente de lo que lleva, siempre vuelve en su bolsillo. Esto lo recalcamos en cada charla técnica y al finalizar la carrera siempre el equipo de la organización repasa el lugar para que no quede ninguna evidencia y que, estas carreras de aventura que se realizan en estos espacios naturales, no tengan ningún impacto ambiental”, explicó. obre los beneficios económicos y turísticos para la comunidad, “estos eventos deportivos siempre favorecen el crecimiento y desarrollo local”, afirmó. Los participantes y sus familias se alojarán en la localidad, consumirán en los restaurantes locales y generarán una importante actividad económica. La comunidad de Los Antiguos se encuentra entusiasmada ante la perspectiva de recibir a los participantes de la Bajada del Zeballos el fin de semana largo del 19 de noviembre. “Todos están invitados a sumarse a esta emocionante carrera de aventura y disfrutar de la belleza natural de la Ruta 41”. Para obtener más información sobre la carrera, el recorrido y las distancias, Eugenia Escalante está disponible para contactarla al número 297-452-5674. Desde el siguiente link se puede acceder a la audioguía https://www.santacruzpatagonia.gob.ar/audioguia/ruta-41
Bebían juntos y de pronto agredió verbalmente y físicamente a su pareja
Caleta Olivia-, Un hombre de unos 45 años habría agredido físicamente a su pareja, tras haber estado ingiriendo juntos bebidas alcohólicas. Fue denunciado y terminó en la Comisaría. Cumplidos los plazos legales fue puesto en libertad. Pasadas las 06:00 horas de hoy, durante la mañana, tras lo que habría sido una noche de alcohol, la policía debió asistir a una vivienda sobre la calle Mata Negra, en la ciudad de Caleta Olivia. Allí, se habría producido un hecho de violencia de género. Así lo contó la presunta víctima, una mujer de alrededor de 45 años de edad. Explicó que había estado ingiriendo bebidas alcohólicas junto a su pareja, un sujeto de edad similar, cuando «sin razón alguna» éste habría comenzado a agredirla «verbal y físicamente». Los efectivos policiales le ofrecieron llevarla hacia la Comisaría de la Mujer para radicar allí su exposición, pero ella habría preferido acercarse por sus propios medios. En tanto, el presunto agresor, fue conducido a la Comisaría Segunda. Ambos debieron pasar por el hospital para el examen médico de rigor, y el hombre quedó aprehendido hasta que se cumplieron los plazos legales. Con posterioridad recuperó la libertad, pero ahora tendrá que enfrentar una causa penal en su contra por violencia de género. FUENTE: elcaletense.net
Soloaga: El deporte es como una religión sin ateos para el ascenso social
Cañadón Seco-, Comuna de Cañadón inauguró un polideportivo semi cubierto // Se denomina “Horacio Silvera” en homenaje a un atleta de la localidad fallecido hace un año, dejando su impronta de ejemplar deportista amateur, ejemplo de superación y excelente vecino plenamente integrado a la comunidad. La Comisión de Fomento aprovechó la estructura de dos antiguas canchas de pádel ubicadas en la calle Caimancito, frente al natatorio comunal, realizando en una primera etapa el techado y ahora obras de refacción, creando más espacios destinados a la niñez y la adolescencia para practicar tanto esa disciplina como tenis, fútbol y básquet 3. Los trabajos incluyeron la colocación de una red, tableros de básquet, arcos de fútbol, construcción de un nuevo piso y pintura general de la estructura a cargo de la empresa Mario Tenorio, adjudicataria del concurso de precios. Además presenta un inmenso y colorido mural en el frente exterior, alusivo a las cuatro especialidades mencionadas, el cual fue plasmado por los artistas plásticos Emilio Gómez y Sabrina Celeri. Todo ello le demandó la comuna, con fondos propios, una inversión de 8,3 millones de pesos y de esta manera se recuperó un sitio que estuvo abandonado por muchos años, recordándose que este es el segundo que se inaugura en el lapso de una misma semana, siendo el primero una cancha con césped sintético. Todo ello en el marco de mes de la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, enmarcado en la Ley Nacional N° 23.849. El acto de inauguración de la nueva obra fue presidido por el jefe comunal, Jorge Marcelo Soloaga y tuvo al promediar la tarde del jueves con la presencia de numerosos vecinos y precoces deportistas de escuelas de la comuna junto a sus profesores. Además, asistieron especialmente invitados los familiares de Horacio Silvera, entre ellos su esposa Miriam Hubert, quienes compartieron el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de una plaqueta recordatoria en memoria del recordado maratonista, también integrante de las filas de la Policía de Santa Cruz. “SÍMBOLO DE INTEGRACION” Al hacer uso de la palabra, Soloaga agradeció a todos los que hicieron posible la renovación integral de este espacio, algo que es reconfortante para toda la comunidad de Cañadón Seco y puso de manifiesto que el espíritu de Horacio Silvera sigue estando presente, porque a pesar de la tristeza que causó su deceso, fue una de esas personas que siempre será recordada porque “nadie se va cuando deja sus raíces y su alma en el entorno que construye”. Recordó luego que el nuevo espacio deportivo estuvo abandonado y semi destruido por muchos años “como tantos otros que había cuando nos hicimos cargo de la institución comunal”. Precisó además que si bien había comenzado a techarse, las tareas debieron interrumpirse por las restricciones que impuso la pandemia del Coronavirus y las vicisitudes económicas, pero todo ello no impidió que se lograra su terminación a un bajo costo que, en rigor, es casi insignificante a la hora de cotejar los valores actuales en la construcción. Por ello valoró el riesgo empresario que asumió la contratista encargada de los trabajos, como así también el de los proveedores de materiales. Resaltó además que ésta es una primera etapa porque hacia el futuro ya se planifican obras complementarias el terreno baldío aledaño e incluso anticipó que los técnicos y arquitectos de la comuna ya están planificando la construcción de una cancha de básquet en el barrio Gas del Estado, respondiendo al pedido de un niño vecino de ese sector urbano llamado Santino. Luego, retomando lo concerniente al polideportivo que se inauguraba, trajo a colación una frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano cuando dijo que el fútbol era como una religión sin ateos y hoy nosotros nos atrevemos a ampliar ese concepto para señalar que el deporte es una religión sin ateos porque todos lo practican, sea cual fuera su género y sus aptitudes”. “Como Estado tenemos el deber de institucionalizarlo como una política que cumpla no solo un rol social porque desde nuestra concepción y mirada el deporte es el símbolo del ascenso social, el deporte es el símbolo de la integración de nuestra niñez, de la contención, de la igualad y del desarrollo pleno sin distinción de camisetas. Por eso construimos estos sitios que son sagrados y estamos complacidos y satisfechos entendiendo que cumplimos con nuestra obligación y nuestra palabra”, puntualizó.
Policía secuestra cargamento de cobre robado en zona de Pico Truncado, Las Heras y C. Seco
Regionales-, Ayer, antes de las dos de la tarde, personal de guardia de la División Comisaría Cañadón Seco es anoticiado que por la ruta provincial Nº 12, precisamente venía una camioneta con elementos robados. Urgentemente, sale comisión policial para interceptarla realizando actividades preventivas de rutina en a la altura de zona denominada Feedlot lugar donde interceptan a una camioneta Toyota Hilux, blanca. Cuyo conductor al advertir la presencia policial intenta evadir el control girando en U, retornando con dirección hacia Pico Truncado. Los funcionarios policiales al advertir tal situación y enmarcados en acciones preventivas la interceptan en la zona denominada subida de Quitralco. Los actuarios establecen que el conductor era un hombre de 44 años de edad, se acompañaba de la pareja una mujer de 35 años de edad. Al verificar, externamente, lo que transportaban en la caja de dicho vehículo, advierten presencia de cable cobre, al ser consultado de la procedencia no dio precisiones exactas de ello. Ante los hechos constantes y recientes que sucedieron en la zona y que se vieron perjudicadas empresas de la zona por la sustracción de cable de cobre, los efectivos procedieron al inmediato secuestro de los elementos. En dicho contexto la Comisaría Cañadón Seco dio intervención a personal de DDI quien hizo saber de los elementos encontrados dando intervención al Juzgado de Instrucción Uno de Pico Truncado a cargo del Dr., Pablo CIMINI, a quien se puso a disposición a las personas, la camioneta y los elementos secuestrados. Posterior, de averiguaciones realizadas por personal de Comisaría Cañadón se determinó, a través de personal de seguridad de empresas petroleras, que dichos elementos habrían sido sustraídos de las zonas de Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras. Vocero zona norte* Dirección General Regional Norte (CO).
Entra a la calculadora de la dolarización y mira cuánto pasaría a valer tu sueldo
Nacionales-, La dolarización es un tema que instaló en la agenda política Javier Milei y no le fue nada mal. Más allá de que si lo podrá hacer o no, en cuánto tiempo y a qué costo, no hubo debate político en la Argentina que no tuviera a esta medida económica que podría cambiar la cotidianidad de los argentinos para siempre, que no la tenga en el centro de la escena. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) creó una calculadora para convertir los pesos en dólares de acuerdo al eventual proyecto de dolarización que implementaría Javier Milei en caso de acceder a la presidencia por el voto mayoritario. La plataforma presenta un espacio para colocar el sueldo en moneda local y calcularlo en el billete verde con un solo clic a un tipo de cambio de referencia de $3.700. A modo de ejemplo, una persona que gane $300.000 pasaría a cobrar USD 81, según el CEPA. Eduardo Eurnekian retó a Javier Milei: «¡Pará, viejo! Dolarizar es secundario» Al mismo tiempo, el proyecto digital incluye las cantidades de carne, leche, fideos, aceite, arroz, azúcar, yerba, pan, gaseosa y cerveza que se puede adquirir actualmente con el monto mencionado y qué ocurriría post dolarización. Los cálculos de la consultora muestran que sólo se podría acceder al 10% de los productos en un escenario dolarizado. Es decir, se perdería el 90% del poder adquisitivo. La lógica detrás de la calculadora de la dolarización En diálogo con PERFIL, el director de CEPA, Hernán Letcher, consideró que frente a la escasez de divisa norteamericana, la dolarización implicaría «una equivalencia entre los pesos y los dólares que llevaría el tipo de cambio a al menos $3.700». A la vez, el economista juzgó que el salto cambiario vendría acompañado de «un nivel de endeudamiento significativo si quisieran reemplazar todos los pasivos» del Banco Central de la República Argentina (BCRA). A propósito del tipo de cambio de $3.700, el entrevistado explicó que surge de la división del stock total de pesos en poder del BCRA, que calculó en $23,4 billones, y la cantidad de dólares almacenados en sus arcas, unos USD 6.400 millones. Las críticas a la dolarización de Javier Milei Respecto de las consecuencias que tendría un cambio del signo monetario, Letcher manifestó que significaría, en primer lugar, «una pulverización del salario y de los ingresos en términos generales» y, al mismo tiempo, «la pérdida de herramientas de política económica». Uno de los puntos que destaca Javier Milei sobre la dolarización es la posibilidad de eliminar de cuajo la emisión monetaria para financiar al Tesoro Nacional. En otras palabras, la impresión de billetes para cubrir los huecos fiscales del Estado por gastar más de lo que le ingresa. Dolarización y salario real: Milei afirmó que «los sueldos van a volar por las nubes» «Frente a una eventual devaluación de Brasil o China, la Argentina no encontraría herramientas para mantener su competitividad y, por lo tanto, estaría presa de decisiones que no se toman aquí», ejemplificó el analista económico. Bajo su perspectiva, la idea planteada por Milei no funcionó en ninguno de los pocos países donde se aplicó. Los casos más salientes son Ecuador, El Salvador, Panamá y Zimbabue, con realidades muy dispares entre sí. «Los dos más grandes son Ecuador y El Salvador. En ambos países, se observa la pulverización del salario que se produce a lo largo de varios años. Cuando Ecuador tuvo déficit, incrementó su endeudamiento en dólares y pasó de unos USD 10.000 millones a casi USD 70.000 millones y terminó en el Fondo Monetario Internacional (FMI)», el titular de CEPA. (CLIK ACA PARA SABER CUANTO GANARÍAS EN DOLARES) MFN CP (Nota:MSN . com // Perfil)
Los Carambia recibieron a los campeones de la localidad.
Las Heras-, Jose Maria Carambia y el candidato a intendente de Las Heras, Antonio Carambia, recibieron en la oficina municipal a los campeones de la categoría Sub 14 del Club Deportivo Las Heras, que se convirtieron en los campeones provinciales. La misma fue «Después de una emocionante final contra Rio Gallegos, ahora se preparan para representar a toda la provincia en las instancias nacionales. Carambia manifestó que; “Estamos seguros de que darán lo mejor de sí y nos llenarán de orgullo. Tambien continuo diciendo que; “Queremos también dar un reconocimiento especial a los profesores y a las familias que han sido un apoyo invaluable en esta trayectoria». ¡Felicitaciones Campeones merecido logro! (La voz santacruceña)
La gripe aviar sigue y no para de infectar a los lobos marinos
Caleta Olivia-, Sigue siendo masiva la muerte de estos mamíferos en las costas de Caleta Olivia al igual que en el resto de la costa atlántica. Bomberos Voluntarios trabajaron en la remoción y traslado de algunos ejemplares lobos marinos de un pelo que se encontraban sin vida sobre la ruta nacional 3 entre el tramo Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia. Las imágenes de los lobos agonizantes o con convulsiones recorren las redes sociales generando comentarios de compasión por parte de los usuarios y una gran preocupación por la pérdida de este recursos que nos caracteriza en la zona, ya que lamentablemente la cifra de infecciones en mamíferos marinos aumenta día a día y las autoridades aconsejan evitar el acceso a las playas. En la costa atlántica de la Argentina, reside una población de más 200.000 lobos marinos de un pelo o lobos sudamericanos que generalmente se agrupan en colonias y desde agosto están sufriendo el impacto dramático de la infección por el virus de la gripe aviar altamente patógeno En nuestra localidad, los bomberos procedieron a la remoción y traslado de dos lobos marinos de un pelo que se encontraban sin vida sobre la ruta nacional 3 entre el tramo Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia. Días atrás se sepultaron a más de 34 Lobos Marinos de Un Pelo y Aves muertas que se encontraban sobre las playas al sur de la ciudad. Se estima que la cifra alcanza ya a casi un centenar de animales de esta especie. Del operativo participó Municipalidad de Caleta Olivia, Protección Civil, Bomberos, Fundación CADACE y Policía de Santa Cruz, se logró sepultar a 34 ejemplares muertos de manera eficiente y siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad. El aumento de casos de Influenza Aviar en Lobos Marinos de Un Pelo y Aves había generado preocupación en la comunidad y las autoridades sanitarias. Para prevenir la propagación del virus a otras especies y salvaguardar la salud pública, se implementó este segundo operativo de sepultura masiva, en línea con las directrices establecidas por SENASA y el Consejo Agrario Provincial quienes supervisaron y realizaron muestras a los animales afectados. El trabajo coordinado continuará para monitorear y mitigar cualquier impacto adicional de la Influenza Aviar en la ciudad, demostrando una vez más la resiliencia y la capacidad de respuesta de Caleta Olivia ante desafíos ambientales, sanitarios y ante la falta de acompañamiento por parte de la dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial y su presidente, quienes hasta el momento no ha colaborado ni aportado en equipamientos, más personal u otras acciones con respecto a la situación que es de su plena competencia. Se sigue recomendando a la población no mantener contacto o acercarse a los animales marinos y aves que se encuentren en la playa o la ciudad, recordando que se encuentra habilitada la línea telefónica (2975803560) para dar aviso o reportar un caso. (Fotos: Cadace) (La Prensa de Santa Cruz)