Para no ser pobre, una familia necesitó en junio 260 mil pesos

Santa Cruz-, Así lo señaló el informe mensual realizado por el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia. En mayor, el valor fue de 241 mil pesos. Para no ser pobre en Santa Cruz, una familia tipo (dos adultos, dos niños) tuvo que contar con 260 mil pesos en el mes de junio. Esto significa que ese dinero fue necesario para solventar el valor de la Canasta Básica Total (CBT) que incluye viene y servicios. Solo para poder costear los alimentos -Canasta Básica Alimentaria-, el mismo grupo familiar tuvo que gastar 115 mil pesos. Es el dato expuesto por el informe mensual realizado por el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, para Caleta Olivia y que además releva otras localidades de Chubut. La inflación en todo el país no da tregua, y es por eso que mes a mes se licua el salario. Es así que el mismo grupo familiar en mayo necesitó 241.024 pesos para la CBT; y 109.556 pesos para poder solventar alimentos (CBA). Un ejemplo más notorio del aumento de precios en todos los rubros, se expone cuando se compara los valores al mes de enero. Allí para Caleta Olivia, expuso que el valor de la CBA fue de 79.715,72; y de 182.364,13 pesos la CBT. Caleta Olivia – Santa Cruz Canasta Básica Alimentaria (CBA) Línea de Indigencia $ 115.253,69 Canasta Básica Total (CBT) Línea de pobreza $ 257.173,49 Trelew – Chubut Canasta Básica Alimentaria (CBA) Línea de indigencia $ 113.594,55 Canasta Básica Total (CBT) Línea de pobreza $ 253.471,34 Puerto Madryn – Chubut Canasta Básica Alimentaria (CBA) Línea de indigencia $ 111.264,14 Canasta Básica Total (CBT) Línea de pobreza $ 248.271,33 Comodoro Rivadavia y Rada Tilly Canasta Básica Alimentaria (CBA) Línea de indigencia $ 114.880,72 Canasta Básica Total (CBT) Línea de pobreza $ 256,341,26 Fuente: Diario El Nuevo Día

En agosto se jugara el selectivo local para el torneo regional 2023

Las Heras-, En la reunión de anoche se sortearon los partidos correspondientes a la eliminación local del Torneo Regional 2023 que jugarán los clubes de la Subsede Las Heras de la Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz . La actividad futbolística en  Sub 13, Sub 15 y Sub 17 comenzará el próximo 5 de Agosto. Igualmente se confirmó que el Torneo Oficial 2023 en todas las divisiones arrancará el próximo 19 de Agosto, después del fin de semana de las elecciones  * De acuerdo a las directivas de la Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz, la Subsede Las Heras definió anoche el programa de partidos que clasificarà a los representantes locales  para la fase final del Torneo Regional 2023 que organiza la AFA a través de la Federación Patagónica de Fútbol. En las categorías  Sub 13  y Sub 17 participan los cuatro clubes de la Subsede Las Heras (Deportivo Nocheros, Deportivo Las Heras, Halcones y Juventus), mientras que en Sub 15 solamente participan Halcones, Deportivo Las Heras y Nocheros . A continuación reproducimos el programa de partidos sorteado en la jornada de anoche: CATEGORIA SUB 13  (SE DETERMINO QUE SE JUGARÁ POR EL SISTEMA DE ELIMINACIÓN SIMPLE DISPUTANDO LA FINAL LOS GANADORES DE LA  1º FASE) SABADO 05/08 – ESTADIO MUNICIPAL 11,00 Hs.  DEPORTIVO LAS HERAS  Vs. JUVENTUS  (1) 12,30 Hs. HALCONES  Vs.  DEPORTIVO NOCHEROS (2) SABADO 12/08 – ESTADIO MUNICIPAL 12,30 Hs. GANADOR (1)  Vs. GANADOR (2) –  FINAL. CATEGORÍA SUB 15 (SE DETERMINÓ QUE AL SER TRES LOS CLUBES PARTICIPANTES SE JUGARÁ UN TRIANGULAR  A UNA SOLA RUEDA  Y EL GANADOR SE DETERMINARÁ POR SUMA DE PUNTOS) SÁBADO 05/08   – ESTADIO MUNICIPAL 14,00 Hs.  HALCONES   Vs. NOCHEROS DOMINGO 06/08 – ESTADIO CLUB NOCHEROS 14,15 Hs.  DEPORTIVO LAS HERAS  Vs. HALCONES SÁBADO 12 /08 – ESTADIO MUNICIPAL 11,00 Hs. DEP. NOCHEROS  Vs. DEPORTIVO LAS HERAS CATEGORIA SUB 17 (SE DETERMINO QUE SE JUGARÁ POR EL SISTEMA DE ELIMINACIÓN SIMPLE  DISPUTANDO LA FINAL LOS GANADORES DE LA 1º FASE) DOMINGO 06/08 – ESTADIO CLUB NOCHEROS 11,00 Hs.  DEPORTIVO LAS HERAS   Vs.  JUVENTUS   (1) 12,45 Hs.  HALCONES   Vs.   DEP. NOCHEROS (2) SÁBADO 12/08 – ESTADIO MUNICIPAL 14,00 Hs.  GANADOR  (1)   Vs.  GANADOR (2)  FINAL Cabe señalar que los ganadores de la Instancia local en Sub 13 y Sub 15 disputarán la final entre el 19 y 20 de Agosto con el campeón de la sede Caleta Olivia , mientras que en la categoría Sub 17 se disputará un triangular entre los ganadores de la sede Caleta Olivia y de las subsedes Las Heras y Noroeste. (Fede Vallejos – Fm Soberanía TERCER TIEMPO)

(VIDEO) Continua en el cine: La noche del demonio la puerta roja

Sinopsis de la película: En La Noche del Demonio: La puerta roja, el reparto original de la franquicia de terror regresa para el capítulo final de la terrorífica saga de la familia Lambert. Para acabar con sus demonios de una vez por todas, Josh (Patrick Wilson) y un Dalton en edad universitaria (Ty Simpkins) deben adentrarse más que nunca en El Más Allá, enfrentándose al oscuro pasado de su familia y a una serie de nuevos y más horripilantes temores que acechan tras la puerta roja. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 107 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 20 al domingo 23 a las 22 Hs.

Denuncian que Pablo Grasso sigue digitando y direccionando la obra pública a través del Iduv

Santa Cruz-, Sede Asociación Buena Vida.El concejal Muñoz denunció que el IDUV licitó la obra luego que la empresa ya había comenzado su construcción RÍO GALLEGOS.- La obra sede de la Asociación Buena Vida comenzó a construirse en junio y se licitó y adjudicó recién el viernes 14 de julio, con un único oferente: la empresa CIAPECO SA que ya estaba construyendo la obra.por un monto de más de 36 millones de pesos. El concejal Pedro Muñoz apunta contra el intendente Pablo Grasso ya que al frente del IDUV se encuentra su hermana María Grasso. Se trata de la sede de la Asociación Buena Vida que agrupa a enfermos de cáncer cuya obra ya se encuentra en ejecución, aunque recién se licitó el viernes 14 de julio. Según la foto que aportó el edil en su denuncia, la vivienda ya se encuentra en ejecución con su estructura exterior montada hasta el techo, con paredes interiores incluida. En su denuncia el concejal Pedro Muñoz, de la Coalición Cívica ARI., detalló que el 5 de Julio se enteró «por los medios», que se estaba avanzando en la construcción de la sede de la Asociación Buen día vida, «a la cual por supuesto desligamos de esta situación dada su histórica y loable tarea al servicio de los enfermos oncológicos», aclaró. Luego tomó conocimiento a través del Boletìn Oficial N° 5789, del 04 de julio de la licitación N° 025/23, de que la apertura de sobres de esta licitación a cargo del IDUV estaba prevista recién para el día 14 de julio, lo que finalmente sucedió el día indicado tal como consta en el acta que registró el acto administrativo. Allí se lee que ese día se realizó la apertura de sobres con las ofertas económicas para la «Construcción sede grupo de mutua ayuda Buena Vida en la localidad e Río Gallegos», y que a la compulsa se presentó un solo oferente, la constructora Ciapeco SA que ofreció un monto de 36,2 millones de pesos. «Por supuesto el día 14, se abrieron los sobres y se le otorgó la obra a la empresa mencionada, Ciapeco», afirmó Muñoz, quien observa que a la constructora le adjudicaron la obra «antes de saber siquiera si cumplían los requisitos solicitados en los pliegos, siendo la apertura de sobres un mero tramite como para decir que están cumpliendo con la normativa», indicó. La constructora Ciapeco SA, opera en Santa Cruz desde hace varios años y tiene actualmente varias obras en ejecución. En El Chaltén construye un barrio de 22 viviendas, y otro de 86 viviendas, ésta última fue recientemente suspendida por una medida cautelar del juez Carlos Narvarte a raíz de un amparo de vecinos por afectación del Parque Nacional. En Río Gallegos construyó la sede de la ASIP, y actualmente refacciona el Polideportivo Cepard. «Lamentablemente no es la primera vez que se comiencen obras, algunas sin un llamado a licitación, que aparece luego de varios meses de iniciada, lo que en práctica claramente comprueba que todo esta direccionado de antemano», aseveró el concejal. «Grasso sigue digitando y direccionando la obra pública a través del IDUV», ya que al frente del organismo provincial de la Vivienda se encuentra su hermana María Grasso. El estado de la obra hoy de la sede ubicada en calle Maestra Sara Mignone de Oliveira. En el terreno no hay cartel de obra con los detalles de la licitación. Para Muñoz, el intendente Pablo Grasso actúa infringiendo las normas legales, «a sabiendas de la impunidad con la que cuentan, garantizada a través de los organismos de control y de la justicia, que poco hace o a hecho ante cada denuncia que se ha presentado a la misma. Es claro y evidente que para el gobierno donde hay una necesidad, hay un negocio», señaló. (NOTA: WINFO)

Policía encuentra restos humanos en reserva del barco hundido

Caleta Olivia-, Antes de ayer luego de las diez de la mañana, el personal de la División Comisaría Tercera local junto a integrantes de la División Gabinete Criminalístico se presentaron en la reserva provincial denominada “BARCO HUNDIDO”, distante a 50 kilómetros en dirección sur del ejido urbano. Hecho: El pasado 15 de Julio, antes de las 6 de la tarde, la médica policial de turno reporta que había tomado conocimiento a través de terceros que en la zona de playa al sur de Caleta Olivia, habían encontrado restos humanos (cráneo). Urgentemente, los funcionarios de la División Comisaria Tercera se despliegan en la zona no pudiendo localizar la zona donde se encontraban los restos. Luego realizaron las averiguaciones y dieron con la persona que había constatado tal situación. El arribo al lugar se hizo junto al testigo y con camionetas, por la sinuosidad del camino debido a la dificultad del camino al cual se accede solo con camionetas. Los efectivos actuantes establecieron fehacientemente que se tratarían de huesos humanos, presumiéndose en primer término que podría ser de vieja data (chenque) quedando localizado el lugar. Resultados: La comisión policial de hoy para llegar al lugar recorrió una distancia de 40 km. (25 de Ruta 3, 15 de Ripio – camino de playa), luego se debe recorrer a pie, por aprox. 1 km., existiendo solo huellas para vehículos todo terreno. Procediendo junto a criminalística  a realizar inspección ocular en la zona y al secuestro de restos humanos, presumiblemente de un menor, serian de antigua data. La Comisaría Tercera realiza la recolección de medios de pruebas mediante un sumario, dando intervención al Juzgado de Instrucción Nro. 2 de Caleta Olivia. Chenque: denominación a tumbas aborigenes precolombinas. En cuanto a la data de los restos se sabrá con especificación, con pruebas químicas en laboratorios forenses. DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Comenzaron las colonias de vacaciones de invierno

Las Heras-, Las colonias de invierno dieron comienzo el día de ayer 17 de Julio, una excelente oportunidad para que los niños disfruten de actividades recreativas y educativas durante esta jornada. Organizadas por la Dirección de Deportes, una genial propuesta de la Municipalidad de las Heras para nuestros niños. ¡A disfrutar de unas vacaciones llenas de alegría y diversión para todos. CUPOS AGOTADOS ✅ #IntendenciaJosemaCarambia

Estos son los destinos con más búsquedas de cara a la temporada de invierno

Nacionales-, Mendoza, San Martín de los Andes y la ciudad de Buenos Aires son los lugares que mejoraron sus números de búsquedas, en relación a 2022. Buenos Aires, 18 de julio de 2023.- El frío ya llegó y los destinos turísticos comenzaron a vivir su temporada invernal. Ya sea para practicar deportes, disfrutar de la nieve, la oferta gastronómica o los encantos de una ciudad parte de la comunidad viajera argentina se encuentra en modo vacaciones. Es por ello, que Booking.com, cuya misión es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todas las personas, identificó entre los más buscados para la temporada invernal aquellos destinos que registraron incrementos en sus porcentajes de búsquedas en la plataforma. El relevamiento determinó que comparando 2022 con 2023 y en el mismo período*: Mendoza creció un 37,5% San Martín de los Andes, un  32,1% Ciudad de Buenos Aires, un 27,8% Salta, un 13,8% Bariloche, un 4% “Nos pone muy contentos que los destinos nacionales crezcan en sus porcentajes de búsquedas porque es lo que determina que haya mucha gente interesada en visitarlos”, señaló Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “El sector turístico fue uno de los más afectados por la pandemia y ver cómo los lugares se van recuperando, creciendo e incluso mejorando, en algunos casos, sus niveles de ocupación pre pandemia nos brinda la pauta de que la gente sigue muy interesada por viajar y seguir disfrutando del país”, concluyó. *Para este informe se analizaron los datos de búsqueda entre 03-04-2023 y 16-04-2023, con fechas de check in entre el 01-07-2023 y 31-08-2023. Para comparar cifras, se observaron los datos de búsqueda entre el 04-04-2022 y 17-04-2022, con fechas de check in entre  01-07-2022 y 31-08-2022.

Delegados de contratistas de ENAP SIPETROL preocupados por la baja de producción

Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, acompañado por el Gremial Carlos Monsalvo y referentes de Comisión Directiva de Río Gallegos, recibieron a delegados de empresas contratistas que prestan servicios para Enap Sipetrol Argentina en el yacimiento BRM de zona sur, donde se analizaron distintas cuestiones referentes a la baja de producción de la operadora en dicha región. Entre otras cuestiones, se evaluaron informes de producción, la situación de las plataformas off shore, la falta de inversiones, y las reservas declaradas. En este sentido, los delegados de personal expresaron su preocupación por la baja de inversiones que se está viendo en los yacimientos. Desde la comisión directiva se transmitió confianza hacia los delegados y trabajadores, y se informó que se tomarán cartas en el asunto.

Con una mínima de -22 grados, Perito Moreno fue la ciudad más fría del país

Regionales-, La ola polar llegó a todo el país, pero la ciudad del noroeste santacruceño se registró la mínima más significativa de todo el país. La ciudad de Buenos Aires y localidades de 13 provincias del norte, centro y sur del país se encontraban esta mañana bajo alertas amarillas por temperaturas extremas por frío y en algunas ciudades se registraban marcas térmicas bajo cero, como en Perito Moreno, Santa Cruz donde la mínima alcanzó los -22,5 grados, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ayer por la mañana, la ciudad más fría del país era Perito Moreno, en donde se registró una temperatura de -22.5, marca con la cual se superó la escala del organismo nacional que para ilustrar las marcas térmicas tiene confeccionado un mapa del territorio nacional con una escala de referencia que va desde los -18 a los 42 grados. Según precisó el SMN en su cuenta oficial de Twitter las temperaturas reales más bajas del día se registraron en la Patagonia, con -22,5 en Perito Moreno; -13 en Maquinchao, Río Negro, -11,7 en Paso de Indios, Chubut y -11,2 en la ciudad rionegrina de San Antonio Oeste. La lista de ciudades más frías la completan las ciudades santacruceñas de El Calafate con -10.5 y Gobernador Gregores con -10 y las de Esquel y Puerto Madryn en Chubut, con -9,4 y -7.4; respectivamente. El SMN emitió alertas amarillas por temperaturas extremas por frío para la ciudad de Buenos Aires, y también para localidades bonaerenses y de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. El nivel amarillo indica un efecto «leve a moderado en la salud» y las temperaturas «pueden ser peligrosas sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas», explicó el SMN. Las recomendaciones para estas bajas temperaturas indicadas por el Ministerio de Salud son: evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores; abrigarse con muchas capas de ropa liviana; y generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.). También pidieron mantener la casa calefaccionada de forma segura; evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio; tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas. En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano; no fumar en ambientes cerrados; y prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas. (Nota:Télam) (Foto tiempo sur Internet archivo)

Se estrelló contra un auto estacionado

Las Heras-, Sucedió en la noche de ayer, en la esquina de las calles Puerto Santa Cruz y Signone, donde el conductor de una EcoSport, quien habría estado ebrio, perdió el control del rodado y chocó contra otro que estaba estacionado. Tránsito Municipal secuestro el vehículo. Durante la noche del sábado, el personal de la División Comisaría Segunda de Las Heras fue solicitado en la esquina de las calles Puerto Santa Cruz y Signone, debido a que se habría producido un fuerte choque. Los uniformados se dirigieron al lugar, donde observaron que el percance de tránsito había sido protagonizado por un Ford EcoSport, el cual era conducido por un hombre mayor de edad, quien al parecer habría esta conduciendo en esta de ebriedad. De acuerdo a lo que les dijo a los policías, habría perdido el control e impactó de llenó de un rodado que estaba estacionado en esa esquina. Al consultarle si tenían heridas, éste aseguró encontrarse bien, por lo que no fue necesario solicitar una ambulancia en el lugar. Lo que sí se pidió fue la colaboración de los inspectores de tránsito municipal, para que controlen la documentación. A su llegada, los inspectores controlaron la documentación y le habrían realizado el test de alcoholemia al conductor de la EcoSport, por lo que posteriormente secuestraron el rodado, el cual quedó al resguardo de los municipales. (Nota: Tiempo Sur)