Subsede Las Heras: Nocheros campeón del apertura 2022

Las Heras-, Venció este miércoles por penales a Juventus, luego de igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario. Kevin Perez había puesto en ventaja a la Juve en la etapa inicial. Nocheros lo igualó a 5’ del final con un penal ejecutado por Angel Agüero. En la definición desde el punto del penal el conjunto tricolor venció 4 a 1 y festejó el primer título de la temporada. Juventus fue el subcampeón. En el 3er. Puesto se ubicó el Deportivo Las Heras y 4to. quedó Deportivo  Halcones  * La Juve estuvo a cinco minutos de la gloria y finalmente se quedó con el subcampeonato. Lo ganaba 1 a 0 con aquel gol tempranero de Kevin Perez  y durante todo el desarrollo del juego fue levemente superior a su rival que no encontró esta vez el mejor juego y tuvo dificultades para llegar con posibilidades ofensivas claras. Sin embargo a 5 minutos del final Olmedo cobró un  penal por un fuerte cruce del arquero León contra un rival adentro del área y Angel “el tucu”  Agüero no falló desde los doce pasos para igualar el cotejo y llevarlo a la definición por penales. El viento otra vez fue el triste protagonista del espectáculo como una semana atrás pero cuando el partido se estaba armando, Juventus pegó primero con un gol olímpico raro tras  un tiro de esquina ejecutado por Kevin Perez desde la izquierda. La pelota cruzó a media altura frente a todos los que merodeaban el área , tanto atacantes como defensores , sin que la toque nadie y se metió mansamente  en el arco de un Jonathan León que en esta acción, quedó sin reacción  . 1 a 0 arriba Juventus . Durante buena parte de la etapa inicial  fue Juventus el protagonista de cierto dominio territorial y con algunas llegadas ofensivas más que su rival, que esta vez no encontró el mejor juego y tuvo liviandad ofensiva , por lo que el 1 a 0 no estuvo en peligro en ningún momento. Juventus pudo aumentar incluso  las cifras con una llegada clara de  Pérez promediando la etapa  mano a mano con el arquero  y  “otra vez , sopa…” salvó a su  equipo del 2 a 0 . Como se dijo,  Nocheros no tuvo llegadas claras en la etapa inicial y por eso la ventaja a favor del elenco  verde estaba bien. En el complemento el partido no varió en los primeros minutos pese a que se notó que la urgencia por empatar de Nocheros lo hizo equilibrar más el partido por un par de cambios ofensivos, , mejorar en  la posesión de la pelota y el protagonismo del juego, pero sin llegar a encontrar fácilmente los caminos para llegar al gol. La Juve se  defendió bien, el viento no ayudaba a los pocos que intentaban jugar en forma asociada y así  el partido fue transcurriendo  discretamente sin muchas situaciones de peligro frente a los arcos   hasta que en los últimos 15 minutos se hizo complicado, especialmente para el árbitro Olmedo que tuvo que lidiar con el nerviosismo de algunos, las quejas de muchos y algunas decisiones que no conformaron a los protagonistas, en especial a los de Juventus. El  ingreso del juvenil Centurión en  la Juve le dio frescura al ataque del elenco verde   y en un par de contragolpes encabezados por el rapidito goleador de la 5ta. división a punto estuvo de liquidar el pleito, incluyendo una incursión ofensiva por derecha que terminó con el joven delantero cayendo en el área, con todo Juventus pidiendo penal. Luego de esta polémica acción y después de un par de situaciones protagonizadas por el defensor Agüero y el arquero León (Jonathan)  contra el árbitro Olmedo que no tuvieron la sanción correspondiente  , llegó la jugada que derivó en el empate de Nocheros. Fue a 5 minutos exactos del final del tiempo reglamentario , cuando en  uno de los tantos centros que cayeron en el área de Juventus  una acción violenta  del arquero León (Néstor)    terminó derribando  al  jugador de Nocheros que fue a disputar la pelota . Olmedo pitó penal ante  las obvias quejas del elenco infractor  y  Angel “el tucu”  Agüero transformó  el penal en gol para igualar el encuentro 1 a 1 y forzar la definición por penales , porque en el poco tiempo que se jugó después, no hubieron  acciones de riesgo frente a los arcos. De esta manera,  Juventus estuvo a cinco  minutos y un poco más de lograr el título pero Nocheros, con poco, se lo empató. Después , en la definición por penales fue un claro vencedor porque no falló en ninguno de los cuatro   que  ejecutó y contó con la excelente atajada de Jonathan León en el  primer penal  de Juventus   ejecutado  nada menos que por el goleador del torneo (Ezequiel González) . Para  colmo  el juvenil Centurión tuvo  la mala fortuna   de estrellar su disparo en el palo izquierdo en   el  segundo penal y entonces la  serie se le hizo cuesta arriba a Juventus , porque  Nache , Pérez, Urdanivia y Guayaré no fallaron . SINTESIS DEL PARTIDO: DEPORTIVO NOCHEROS (1) :  Jonathan León, Ángel Agüero, Brahian Gómez, Matías Lago, Mauro Sepúlveda, Daniel León, Jonathan Pérez, Enrique Nache, Milton Salas, Ariel Candia ,Brian Gómez. Suplentes: Jonathan Urdanivia ,Héctor Zarza ,Fernando Ibáñez, Jair Ralinqueo, Alexis Castro, Hugo Rodríguez . DT:  Martín García Paz DEPORTIVO JUVENTUS  (1)  : Néstor León , Damián Acuña, Cristian Moreira, Julio Payalef,  Fabián Toledo, Axel Pierrestegui, Kevin Pérez, Ezequiel González, Luis Coronel, Javier Martínez, Oscar Rivera.  Suplentes:  Andrés Carrasco, Oscar Morales, César Centurión, Mauricio Hernández, Javier Olarte.  DT: Cristian Sepúlveda. GOLES:   Kevin Pérez (Juventus) – Angel Agüero (Nocheros) Incidencias :  Expulsado Cristian Moreira (Juventus) ARBITRO: Gabriel Olmedo ASISTENTES:  Julio Arroyo – Alejandro Farías Definición Por Penales : Nocheros 4 -Juventus 1 (Ver Informe A Continuación) ?Patea el primero para Nocheros Enrique “toti” Nache que no falla. Derechazo y gol para el 1 a 0 a favor de Nocheros. ?El goleador del torneo Ezequiel González ejecuta de zurda …

Las Heras representada por Thiago en los Juegos Nacional Evita

Nacionales-, La Dirección de Deporte y a través de la Secretaria de Deportes, comunica que se están llevando a cabo los Juegos Nacionales Evita de Atletismo, en la ciudad de Mar del Plata. Por tal motivo la escuela municipal «Ñandues» a cargo de la instructora Medel Dina, viajo el alumno Thiago Lautaro Constante, quien nos representa en la categoría sub 14. Thiago competirá en las categorías 100 mts valla y 800 mts posta. ¡VAMOS THIAGO! ¡VAMOS ÑANDUES! ¡EL DEPORTE ES SALUD, EL DEPORTE ES VIDA! ¡TE ESPERAMOS SUMATE! #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVos

Trabajo y proyectos relacionados a la Salud Sexual

Las Heras-, El día 19 de Octubre se realizó un Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia en el Centro Cultural de la ciudad, asistiendo al mismo referentes de distintas ciudades de la provincia. Allí se hizo presente la Sra. Vanesa Contreras; del Consultorio de Salud Sexual Integral de nuestro hospital, junto a otras instituciones que fueron invitadas a dar cuenta del trabajo que se realiza hacia la comunidad y el trabajo interdisciplinario junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Las Heras. De éste encuentro surgieron proyectos de trabajo en conjunto y capacitaciones que dictará el Consultorio de Salud Sexual del Hospital Distrital Las Heras. Desde la institución agradece a la Lic. Romina Gomez; Secretaria de la Secretaría de Protección Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia, Dra. Alvira Norma; Subsecretaria De la Secretaría de Protección Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia. #NosSeguimosCuidando

Los vientos volcaron 2 camiones en la ruta 40

Provinciales-, Dos camiones volcaron a pocos kilómetros de Bajo Caracoles, en la provincia de Santa cruz, debido a las fuertes ráfagas de viento. Un accidente fue a las 10 horas y el otro a las 12. Los camioneros, un argentino de 60 años y un chileno de 45 están fuera de peligro. Una ambulancia que asistió a un conductor casi vuelca arrastrada por el viento. La Policía recomienda no transitar por ese tramo. Las fuertes ráfagas de viento persistentes desde la mañana de este jueves ocasionaron el vuelco de dos camiones cerca del paraje de Bajo Caracoles, sobre la Ruta 40 en la provincia de Santa Cruz Fueron dos accidentes distintos con 2 horas de diferencia. Uno a las 10 horas, a 60 kilómetros al sur de Bajo Caracoles dónde protagonizó el vuelco un camión marca Scania conducido por un hombre de 60 años y otro vuelco a las 12 horas a 20 kilómetros del paraje en dirección norte tratándose un camión de la empresa RCA de la República de Chile y su conductor apellido Pasten de 45 años. Ambos camioneros sufrieron lesiones leves y están fuera de peligro en el Hospital de Perito Moreno. Integrantes de la Unidad Operativa Tehuelches se encontraban trabajando en la Ruta 40, que ya quedó liberada al tránsito aunque la Policía recomendó no circular por el alerta amarillo por fuertes vientos. La ambulancia que trasladaba al segundo conductor por momentos tuvo que detenerse dado que el viento casi produce el vuelco del utilitario. Se prevé la misma intensidad del viento en la próximas horas como también mañana, en la zona norte y centro de la Provincia, por lo que desde la Policía recomendaron no emprender viaje, o consultar antes al 101. Fuente / La Opinion Austral

(VIDEO) Llego al cine: Lilo Lilo Cocodrilo

Sinopsis de la película: Basada en la serie de libros best-seller de Bernard Waber.Cuando la familia Primm (Constance Wu, Scoot McNairy, Winslow Fegley) se traslada a la ciudad de Nueva York, su joven hijo Josh lucha por adaptarse a su nueva escuela y a sus nuevos amigos. Todo cambia cuando descubre a un cocodrilo cantante que vive en el ático de su nueva casa al que le encantan los baños, el caviar y la buena música. Los dos se hacen amigos rápidamente, pero cuando la existencia de Lilo se ve amenazada por el malvado vecino Mr. Grumps (Brett Gelman), los Primm deben unirse con el carismático dueño de Lilo, Héctor P. Valenti (Javier Bardem), para demostrarle al mundo que la familia puede venir de los lugares más inesperados y que no hay nada malo en un gran cocodrilo cantante con una gran personalidad. La película es apta para todo publico y tiene una duración de 104 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 27 al domingo 30 a las 17 Hs.

Niña escritora fue distinguida por la Comuna y la Fundación Papa Francisco

Regionales-, Se trata de María Candelaria Camuz Zúñiga, alumna del sexto grado de la Escuela Provincial N° 23 “Pioneros de Cañadón”, autora de un trabajo literario referido al bullying que fue incluido en el libro “Cuentos para una convivencia con paz”, el cual forma parte de un proyecto cultural y educativo impulsado por la Fundación Papa Francisco y la Comuna de CañadónSeco. La presidenta de esa institución, licenciada Liliana Sanucci, hizo llegar desde Buenos Aires un mensaje de felicitación a la precoz escritora que fue leído en acto que se realizó el martes en la Proveeduría Cultural de Cañadón Seco, en cuyo transcurso la comuna dio a conocer el texto de una resolución que declara de interés la obra literaria y mismo tiempo expresa un merecido reconocimiento a María Candelaria “por su compromiso con la convivencia, la paz y el fortalecimiento de valores trascendentales”. El evento contó con la presencia de familiares de la niña, del diácono Mario Sosa, miembros del gabinete comunal y de una delegación niños y adolescentes que, por pertenecer a grupos de riesgo, tienen la protección de la casa de la Fundación Valdocco, algunos de los cuales son oriundos de las provincias de Salta y Chaco. Fue presidido por el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, quien expresó la gran emoción  que lo invadía ya que un ejemplar del citado libro ya estaba en manos del Sumo Pontífice, quien a través de la Fundación hizo llegar sus bendiciones a todos los niños y niñas del país que aportaron sus escritos. EMBAJADOR HONORIFICO Además, Soloaga  es uno de los tres embajadores honoríficos nombrados por la institución en todo el país (a él le confirieron ese mérito en 2019 por sus acciones solidarias), siendo los restantes el prestigioso abogado Fernando Burlando y el CEO del grupo periodístico multinacional Crónica, contador Raúl Olmos. El jefe comunal le dijo a María Candelaria que  la presidenta de la Institución no pudo estar presente en Cañadón Seco porque en la misma jornada debía asistir a un acto que se celebraba en el Senado de la Nación, donde se estaba declarando de interés cultural nacional el libro de cuentos” y consecuentemente se homenajeaba “a tus letras, a tus pensamientos y a tus líneas de la vida”. Recordó además que cuando Liliana Sanucci visitó la Comisión de Fomento y lo distinguió como embajador honorífico, en octubre de 2019, honestamente no comprendía la dimensión que ello implicaba y además procuró que esa instancia no se tomara como un rédito político porque transcurría un proceso electoral y por se optó por no darle gran difusión pública. Luego vino un extenso periodo de recesión de actividades comunitarias por la pandemia del Coronavirus, hasta que hace poco tiempo todas se fueron recuperando y justamente la titular de la Fundación hizo propicia la ocasión para reanudar el contacto con la comuna, convocándola a que propicie la incorporación de un niño o niña que escribiera un cuento para el libro que iba a ser enviado al Papa Francisco. DERRIBANDO MUROS De esta manera surgió el que redactó María Candelaria, cuyas vivencias, pensamiento y sentimiento hacen conectar a Cañadón Seco  con el Papa, que es la expresión más importante de la Iglesia Católica en todo el mundo. “Fue entonces cuando comenzamos a tomar conciencia de la dimensión que esto representaba para nuestra comunidad” expresó, añadiendo que el libro de referencia está consustanciado con el lema que identifica a la Fundación: “Tendiendo puentes, derribando muros”. De hecho, sostuvo, “se pueden derribar muros a través de la escritura los sentimientos, las ideas claras y trasparentes” como así también mediante encuentros de chicos de diferentes  lugares como ocurre en la casa Valdocco. Correlativamente citó que igualmente se pueden tender puentes de solidaridad, afecto y cariño “que es lo que nosotros tratamos de inculcar en nuestros chicos, en el piberío de Cañadón Seco”. Con todo, evaluó que las consignas de la Fundación Papa Francisco “hoy se hacen más fuertes ante la incesante búsqueda  de la humanidad para alcanzar la paz”, ante las incesantes guerras irracionales como la que en estos momentos conmociona al mundo, en clara referencia a la que sostienen Rusia y Ucrania, pero que además involucra a muchos otros países, gestada por los intereses de los poderosos del mundo. Finalmente, dirigiéndose nuevamente a la niña escritora, la agradeció que aceptara el desafío “con esa extraordinaria dulzura, candidez y talento” que la caracteriza, vaticinando que seguramente llegará a convertirse en una notable escritora de la Argentina.

Dos ladrones entraron a la Esc Especial y uno fue detenido

Las Heras: Detectaron a dos ladrones dentro de una escuela, uno detenido. Ante una activación de alarma en la Escuela Especial Nº 7 de la localidad de Las Heras, integrantes de la Comisaría Primera lograron detener a un intruso y recuperaron elementos sustraídos. El hecho fue a las 04:00 horas, cuando la policía de la División Comisaría Primera fue informada a través de un llamado telefónico del centro de monitoreo empresa RAMS sobre activación de alarma en Escuela Especial Nº 7 ubicada en calle M. Estrada y O’ Higgins. Por tal motivo se despliegan al lugar donde constataron el daño de la puerta posterior del establecimiento, y al ingresar observan a 2 hombres, quienes al percatarse de la presencia policial se retiran rápidamente de las instalaciones, logrando interceptar y reducir a uno de ellos quien resultó ser un hombre de 25 años, que luego ingresó detenido carácter incomunicado a disposición Juzgado Penal Local a cargo del Dr. Quelin. Paralelo a ello realizaron un recorrido con el encargado del establecimiento y constataron el faltante de un equipo de música, un microondas entre otros elementos. Luego de un rastrillaje, en inmediaciones del lugar de los hechos, el personal de la Comisaria Primera logró localizar la totalidad de los elementos sustraídos. (Santa Cruz en el mundo)

Roxana Reyes: “Este presupuesto millonario no va a ir a Santa Cruz”

Nacionales-, Así lo expresó la Diputada Nacional en el tratamiento del presupuesto 2023 que se debatió en la cámara baja. La legisladora apuntaló las obras inconclusas en la provincia, las que quedaron fuera y el ajuste en niñez. Tras un extenso debate, los diputados nacionales trataron el proyecto de presupuesto 2023 enviado por el gobierno nacional. En este sentido, Roxana Reyes (UCR) planteó cómo dicho proyecto no termina favoreciendo a la provincia, y solo remite a reiterados anuncios. “Hablan de que el Gobierno Nacional destina una cifra millonaria para obras en Santa Cruz y que se está negando favoritismo. La verdad que, si en la provincia hubiéramos sido tan favorecidos, hoy tendríamos agua, gas, rutas y educación de calidad”, indicó Reyes y siguió: “Santa Cruz nunca fue favorecida, ni siquiera cuando hablan del famoso -direccionamiento de la obra pública-, no se direccionó a Santa Cruz, se direccionó a los bolsillos de los funcionarios corruptos que tomaron a la provincia como rehén”, dijo Roxana Reyes. En su intervención, Reyes mencionó algunos de los problemas que atraviesa Caleta Olivia (capital alterna de la provincia) en términos de agua. “En este presupuesto no está previsto el acueducto, si lo estaba en el anterior con un 6% de avance para el 2022, ahora no está. ¿Cómo le decimos a los santacruceños que dicen que reciben esta cantidad de dinero, que van a seguir con emergencia hídrica y van a seguir recibiendo al aguatero?”, mencionó. Por otro lado, hizo hincapié en la faltante de gas. “Santa Cruz es un lugar estratégico, desde todo punto de vista. Estamos en el segundo reservorio de gas en el país, una segunda Vaca Muerta. Sin embargo, tenemos que calefaccionarnos en muchos lugares con gas envasado que sale mucho más caro que el gas natural”, apuntó. La autovía Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia tampoco pasó desapercibida en la intervención de Roxana Reyes tras indicar que “el inicio fue en 2007, llevando 15 años de los 30 de gobierno kirchnerista y aún no se termina y tampoco se terminará dado que el financiamiento que prevé este presupuesto resulta insuficiente, previendo solo obras menores y en forma plurianual, terminando esta vez en el 2025”. “A ver si nos empezamos a decir la verdad. Los santacruceños no somos beneficiados, los santacruceños somos rehenes. Insisto, sin los servicios básicos e indispensables. Hemos servido para hacer caja para la política”, finalizó.

Néstor Kirchner y sus 10 frases más recordadas

Nacionales-, La impronta del expresidente fallecido en octubre de 2010 quedó marcada a fuego en sus palabras. Sus expresiones más recordadas. Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner y quien murió un 27 de octubre de 2010 cuando, mientras el país participaba del censo nacional, se conocía la noticia de que el ex presidente y marido de la entonces presidenta Cristina Fernández fallecía en su casa de Río Gallegos al sufrir un infarto que dejó paralizada la vida política argentina, que perdía a uno de sus exponentes más prolíficos y auténticos desde la vuelta a la democracia. El homenaje de la dirigencia del Frente de Todos a Néstor Kirchner Sus discursos, así como también sus formas, fueron siempre la impronta que más reflejaba su manera de ser que, como han contado de manera repetida quienes lo lograron conocer de manera privada, no cambiaba ni a puertas cerradas. Aquí, diez de sus expresiones más paradigmáticas. – Poema «Quisiera que me recuerden», del joven desaparecido Joaquín Areta durante la última dictadura militar, citado por Néstor Kirchner: «Quisiera que me recuerden sin llorar ni lamentarme. Quisiera que me recuerden por haber hecho caminos, por haber marcado un rumbo, porque emocioné su alma, porque se sintieron queridos, protegidos y ayudados, porque interpreté sus ansias y canalicé su amor. Quisiera que me recuerden junto a la brisa de los felices, la seguridad de los justos, el sufrimiento de los humildes. Quisiera que me recuerden con piedad por mis errores, con comprensión por mis debilidades, con cariño por mis virtudes. Si no es así, prefiero el olvido, que será el más duro castigo por no cumplir mi deber de hombre». – «A los jóvenes les digo que sean transgresores, opinen, la juventud tiene que ser un punto de inflexión del nuevo tiempo». – «No se enojen si hay chicos jóvenes argentinos que protestan, los que sufrimos, los que vimos lo que pasó en esta Patria, abrazamos fuertemente la democracia, a los chicos no los maneja nadie, ese es el cuento de siempre…» – En la Asamblea General de las Naciones Unidas: «La defensa de los derechos humanos ocupa un lugar central en la nueva agenda de la República Argentina. Somos hijos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Y por ello insistimos en apoyar de manera permanente el fortalecimiento del sistema internacional de protección de los derechos humanos y el juzgamiento y condena de quienes los violen». – En la Cumbre de las Américas de 2005, ante George W. Bush: «Nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestros países, nuestras democracias, ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja; es fundamental hablar con mucho respeto y en voz alta, para construir un sistema que nos vuelva a contener a todos en un marco de igualdad y nos vuelva a devolver la esperanza y la posibilidad de construir obviamente un mundo distinto y una región que esté a la altura de las circunstancias que sé que los presidentes desean y quieren.» – De sus primeras palabras como presidente: «Vengo en cambio a proponerles un sueño. Reconstruir nuestra propia identidad como pueblo y como Nación. Vengo a proponerles un sueño, que es la construcción de la verdad y la justicia. Vengo a proponerles un sueño, el de volver a tener una Argentina con todos y para todos.» – De sus palabras en 2005 luego de su gira por Alemania, en la que negó la posibilidad de reabrir el canje de deuda para bonistas que no habían ingresado al mismo en una primera instancia: «Hay vida después del fondo». – De sus clásicas palabras para enfrentarse al oligopolio mediático del Grupo Clarín, opositor a su gobierno: «El canal de cable Todo Noticias es, como dicen unos amigos, Todo Negativo». – «Nosotros no lucramos. Tenemos convicciones e ideas. No estamos en el negocio de la política. Estamos en la transformación de la Patria(…) Clarín, hablá con la verdad. Decile la verdad a los argentinos. ¿Qué te pasa Clarín…. por qué estás tan nervioso? Hacé democracia, sé abierto, usa los medios para informar y no para desinformar.» – Fragmento de su discurso del 25 de mayo de 2003, al asumir el cargo de presidente: «Formo parte de una generación diezmada. Castigada con dolorosas ausencias. Me sumé a las luchas políticas creyendo en valores y convicciones a los que no pienso dejar en la puerta de entrada de la Casa Rosada.» (Info News)

A 12 años de la muerte de Néstor Kirchner, Políticos lo recuerdan

Nacionales-, Este 27 de octubre se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del ex presidente y varias voces vinculadas al oficialismo le dedicaron un mensaje en Twitter. Distintos políticos recordaron este jueves al ex presidente Néstor Kirchner en las redes sociales a 12 años de su muerte. En las primeras horas de la jornada, Twitter se llenó de mensajes dedicados para quien gobernó entre 2003 y 2007. Uno de los primeros mensajes llegó por parte de La Cámpora, que escribió una frase suya en su cuenta de Twitter junto con un video: “‘No es hora de claudicar ni bajar los brazos. Es ahora de avanzar, de construir y de trabajar muy fuerte’ #NéstorVive en el pueblo”. A su vez, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, expresó: “Hoy se cumplen doce años del paso a la inmortalidad de Néstor. El compañero imprescindible que logró que una generación de jóvenes se enamorara de la política nuevamente; que pidió perdón en nombre del Estado y que no dejó sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada”. También le dedicó un agradecimiento breve la senadora Juliana di Tullio. “Gracias Néstor”, redactó. «Otro 27 de octubre extrañándote y agradeciéndote por habernos hecho parte del proyecto político que vino a transformarlo todo. Tu recuerdo y legado son el faro que ilumina el rumbo de quienes militamos por una patria justa. Honrar a Néstor es bancar a Cristina #NestorVive», aseguró la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, publicó: «La mejor forma de recordar a Néstor es retomar su legado y continuar luchando por los ideales que abrazó toda la vida. Sus enseñanzas y su coraje nos acompañarán por siempre. ¡Gracias Néstor!». La senadora y vicepresidenta del Bloque del Frente de Todos-PJ, Anabel Fernández Sagasti, dijo: «El mundo es tan chico, sin embargo nunca supe de alguien como vos. #PorSiempreNéstor en el corazón del pueblo, por siempre su amor infinito, por siempre #InsoportablementeVivo en cada uno de las y los que soñamos con esa Argentina distinta.27 de octubre #NéstorVive» También compartió su recuerdo la directora de Migraciones, Florencia Carignano: “Vivir solo cuesta vida. #NéstorVive”. El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fue otro de los que se sumó a los mensajes: “A 12 años del paso a la inmortalidad de Néstor Kirchner, lo recordamos como el presidente que logró que toda una generación volviera a soñar y que a través de la militancia y con participación política podíamos cambiar el rumbo de nuestra Nación. #NéstorVive”. La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, escribió un sentido mensaje en el que no solo reconoció lo hecho por Néstor, sino que también le brindó su apoyo a su familia: «Abrazo a @CFKArgentina ,Maxi, Florencia, sus nietos y a los millones de Argentinos que en su persona y en su gobierno conquistaron derechos y recuperaron dignidad y felicidad. #NestorVive y por su memoria y la de quienes soñaron una patria más justa y soberana, seguimos andando». Por último, también se expresó por el aniversario la senadora Lucía Corpacci: «Es en la voz de Néstor Kirchner donde encontramos el rumbo para seguir trabajando en una Argentina más justa, soberana, solidaria e igualitaria. Nos invitaste a soñar un sueño que se hizo realidad. ¡Eternamente Gracias! #NestorVive».  (El Diario Nuevo dia)