Se trataron dos puntos en la última sesión de agosto 2020

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día 27-08-2020, en el Recinto “Héroes de Malvinas del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, y tomando todos los recaudos necesarios, el cuerpo sesiono nuevamente. La misma fue presidida por la Presidenta del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros.- Los puntos que se trataron fueron los siguiente: PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 860.-(APROBADO) PUNTO N° 2: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, PARA REALIZAR NOMBRAMIENTO A LA ZONA ACTUALMENTE DENOMINADA COMO “CRUZ “ Y CALLES COMPRENDIDA EN LA MISMA.- (APROBADO) (Prensa HCD)

Más de 950 casos positivos activos de Covid-19 en Santa Cruz

Provinciales-, Saber Para Prevenir | Informe epidemiológico | Jueves 27 de agosto Santa Cruz registra un total de 1608 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 963 activos, 630 pacientes recibieron el alta y 16 fallecieron (14 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate) Resultados totales del Miércoles 26 de agosto: Sobre 109 muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 34 positivos en Río Gallegos 75 negativos (60 en Río Gallegos, 1 Rio Turbio, 1 Caleta Olivia, 8 Puerto Deseado, 1 Los Antiguos), 4 muestras de vigilancia (2 Caleta Olivia, 2 Perito Moreno) 28 pacientes recibieron el alta de Rio Gallegos 963 Casos activos en toda la provincia 907 son de Río Gallegos 32 Puerto Deseado 11 El Calafate 9 Río Turbio 3 Caleta Olivia (1 Tres Cerros) 1 Piedra Buena – La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión local con predominancia por conglomerado; en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado, Caleta Olivia casos importados – La media de edad es de 36 años. -En relación con distribución por sexo en casos 49% son mujeres, y 51% son hombres, en relación a registros SISA. – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 26/8, de todos los servicios es del 31,63% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 36,36%. – El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 40,40 % en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 72,22%. – Fallecidos; el promedio de edad 65 años, y 33% mujeres y 67% hombres -Curva de Duplicación de casos al 26/8 en Santa Cruz es de 18 días -Cantidad de test realizados 7107 desde el inicio de la Pandemia.

Ministerio de Salud convoca a potenciales donantes de plasma

Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente a través del Centro Regional de Hemoterapia Río Gallegos pone en funcionamiento la nueva máquina de aféresis la cual permitirá obtener el plasma de los pacientes recuperados de COVID-19 en la provincia. El responsable del Centro Regional de Hemoterapia de Río Gallegos y la Coordinación Provincial de Sangre, Doctor José Gutiérrez indicó que ya se encuentran registrados en la Dirección Nacional de Sangre y Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación para comenzar a trabajar con pacientes recuperados de COVID-19 Las personas recuperadas poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. A través de su gesto voluntario y solidario los pacientes recuperados de COVID-19 pueden comunicarse con el Centro Regional Rio Gallegos al teléfono 2966-616828 para coordinar con los profesionales los estudios a realizar para ser parte del tratamiento de los pacientes graves que están cursando el COVID-19. ¿Quién puede donar plasma? Las personas confirmadas de COVID-19 estarán en condiciones de donar su plasma por un método denominado de aféresis, pero de 10 pacientes recuperados, 3 pacientes no tienen los anticuerpos necesarios o en cantidad suficiente para uso terapéutico Los criterios de elegibilidad vigente según normativa son: Personas recuperadas de COVID -19 después de 28 días de la resolución de los síntomas, sin necesidad de tener PCR negativa. Personas PCR negativa después de 14 días sin síntomas. Personas PCR positiva que nunca desarrollaron síntomas después de 28 días del resultado positivo de la prueba. Contacto estrecho de caso confirmado 14 días después del último contacto y si fuera conviviente hasta que el caso tuviera alta médica. Personas con IgG positivo para anti COVID -19 sin pruebas de diagnóstico previas y que fueron asintomáticos pueden donar sin un período de espera y sin necesidad de PCR. Quienes sean potenciales donantes no deben tener antecedentes transfusionales (no haber recibido transfusiones previamente). Y deben carecer de antecedentes gestacionales o abortos. ¿Qué requisitos se necesitan para donar plasma? El potencial donante deberá cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual, ser mayor de 18 años y menor de 65, más de 50 kg, no tener enfermedades graves asociadas (diabetes, infartos, stent etc.), no tener enfermedad cardiovascular severa y no haber tenido embarazos. Para ser candidato a donar plasma hay que cumplir varios requisitos. En muchos casos, las personas no pueden hacerlo porque tienen tatuajes por ser mayores de 65 años, por haber tenido infartos, por tener obesidad, por comorbilidades, por tener alto riesgo de enfermedades infecciosas y por muchos otros impedimentos, que incluyen a las mujeres que tuvieron hijos. Ellas tienen la posibilidad de haber generado anticuerpos por la compatibilidad materno-fetal, pero esos anticuerpos pueden hacer que el paciente que los recibe genere una reacción alérgica muy grave. ¿Cómo es el procedimiento de donación de plasma? El procedimiento se realiza con un equipo de plasmaféresis que solo extrae unos mililitros de plasma sin ningún otro componente, ni glóbulos rojos, ni glóbulos blancos, ni plaquetas. Estos componentes de la sangre se devuelven luego al paciente sin el plasma, el cual el organismo sustituye rápidamente. Se lleva a cabo una entrevista, un examen clínico y pruebas de laboratorio para asegurar la salud del donante y la del receptor anónimo. Si sos paciente recuperado del virus SARS CoV-2, donando sangre podrás ayudar al tratamiento con plasma y ayudar a curar, comunícate con el Centro Regional de Hemoterapia Rio Gallegos. La donación de plasma es muy simple. Este es un «procedimiento experimental», enmarcado dentro del protocolo de acceso extendido para uso de plasma de pacientes recuperados de COVID -19, propuesto y puesto en marcha por el Ministerio de Salud de la Nación. A través de su gesto voluntario y solidario los pacientes recuperados de COVID-19 estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional el que permitirá evaluar los beneficios de este tratamiento y de esta manera poder ofrecer una posible nueva alternativa para el tratamiento de los pacientes que están cursando con COVID-19.

Vuelven a detener al joven que intento robar en el Centro de salud Rene Favaloro

Las Heras-, El pasado 22 de agosto a las  01:30 hs, las fuerzas policiales de la seccional primera iniciaron actuaciones de oficio con una persona detenida de 19 años de edad por delito de violación de domicilio y quien permaneció detenido 12 horas a disposición del Juzgado de instrucción N° 1 local a cargo del Dr. Eduardo Quelin. El hecho inicio a la hora mencionada anteriormente, donde una vecina a través de un llamado telefónico informa a la guardia que en la calle Alem al 1600, había una persona caminando por el techo, la cual posteriormente fue encontrado por el personal policial oculto en el patio posterior de la vivienda mencionada. El detenido resulto se la misma persona detenida por el hecho perpetrado el pasado día 18 del cte. en el centro de salud Rene Favaboloro ubicado en barrio 1ro de Mayo (Imagen de Archivo)

La Justicia Federal investiga expedientes de la gestión de Teodoro Camino

Las Heras-, Una camioneta de Gendarmería fue vista días atrás en la puerta de la Municipalidad de Las Heras, lo cual generó preguntas a los vecinos de qué estaban buscando. Una camioneta de Gendarmería fue vista días atrás en la puerta de la Municipalidad de Las Heras, lo cual generó preguntas a los vecinos de qué estaban buscando. El Ciudadano comprobó que se trata del avance de la causa licitatoria “Ampliación de la red de recolección de residuos” del 2010, por la cual está siendo investigado el ex intendente Teodoro Camino. La denuncia fue realizada tiempo atrás en la Oficina de Antocorrupción. Las fuerzas federales buscaban todos los detalles del pliego licitatorio que dio pie a uno de los hechos de corrupción más lamentables de la ciudad de Las Heras. Teodoro “Lalo” Camino fue intendente de Las Heras durante este hecho fraudulento. Actualmente es Ministro de Trabajo de Santa Cruz, donde fue designado por Alicia Kirchner. (La Voz Santacruceña)

Hoy se realizara la última sesión del mes de agosto 2020

Las Heras-, A través de un comunicado el Honorable Concejo Deliberante dieron a conocer los puntos del orden del día. La sesión ordinaria del día 27-08-2020 comenzara a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los pocos puntos que se trataran son: Punto nº 1: aprobación de acta nº 860 Punto nº 2: proyecto de ordenanza presentado por el concejal Bernacki para realizar nombramiento a la zona actualmente denominada como “zru2” y calles comprendida en la misma.- También se podrían tratar otros puntos relevantes que entrarían fuera del Orden del Día.

Convocan a profesionales para convertir vehículos en desusos a eléctricos

Las Heras, La Municipalidad de Las Heras convoca a ingenieros electrónicos, mecánicos, y rubros afines para la puesta en marcha de un Plan Piloto para desarrollar autos eléctricos a partir de vehículos a combustible.. El objetivo de este plan piloto es que los automóviles que están en desuso propiedad del Municipio sean reconvertidos y sean reutilizados con energía limpia, proyectando y fomentando el desarrollo de esta industria a futuro. Inscribite enviando un whatsapp al 2974 43-3750 ¡Trabajemos juntos por una energía limpia!

Comercio que cobra intereses por pago con tarjeta de crédito o débito, DENÚNCIELO

Las Heras-, Asi lo dio a conocer el área de Defensa del Consumidor. En un comunicado informan que: Sr. Consumidor: Si el comercio le cobra intereses por pago con tarjeta de crédito o débito, DENÚNCIELO!.. “Los intereses que la tarjeta impone por cada cuota, son responsabilidad del consumidor. Los costos financieros por el uso del sistema, en cambio, deben ser absorbidos por el comerciante”. Denuncias al mail de Defensa del Consumidor: defensadelconsumidorlh@hotmail.com

Municipio clausuro fiesta clandestina donde había policías

Las Heras-, En plena pandemia del COVID-19, un grupo de 40 personas se encontraba realizando un festejo clandestino en la calle 9 de julio 258 de Las Heras. Se trataría de la celebración del cumpleaños del hijo de una mujer policía, en la cual había unas 40 personas invitadas, entre ellas varios efectivos policiales que estaban rompiendo la cuarentena. Al tomar conocimiento, las autoridades municipales se apersonaron en el lugar efectuando la correspondiente acta de clausura. Sin embargo, un llamado telefónico previo habría advertido a los policías presentes en festejo clandestino del operativo, por lo cual lograron escaparse por la parte de atrás del local con la colaboración del dueño. El lugar ya se encuentra clausurado por la Municipalidad de Las Heras. (Nota: El Ciudadano Las Heras)

La página de pagos Municipal fuera de servicio y darán a conocer una nueva

Las Heras-, A través de las redes sociales de la Municipalidad de Las Heras informa que momentáneamente la página para realizar pagos de tasas e impuestos (http://lasheras.ggmm.com.ar/) se encuentra INHABILITADA. Próximamente daremos a conocer la nueva página que incluye mejoras en el servicio de la misma.. Sepan disculpar las molestias ocasionadas.