Comunican la Prórroga del período del pago Anual de impuestos

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa a toda la comunidad que mediante Decreto Municipal N° 190/2020 queda extendido el período de pago anual de impuestos hasta fecha 30 de Junio de 2020, en virtud de la emergencia sanitaria por la propagación del brote del Coronavirus Covid-19. Asimismo, se recuerda que el pago se puede realizar por medios virtuales a través de la página web lasheras.ggmm.com.ar y en caso de dudas o consultas puede comunicarse con la Dirección de Rentas a través de whatsapp a los números 2975447490 – 2975440783 o vía mail a la casilla de correo inforentas@mlhsc.com.ar

Municipalidad prórroga el aislamiento y extensión de asueto

Las Heras-, A través de un comunicado anuncian la prórroga del aislamiento y la extensión de asueto. En el marco de la evolución de la situación epidemiológica respecto a la propagación del brote COVID-19, mediante DNU N° 459/2020, el Poder Ejecutivo Nacional determinó extender el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta fecha 07 de Junio de 2020 inclusive, por lo que tendrán continuidad hasta dicha fecha las medidas adoptadas vigentes en virtud de la emergencia sanitaria. Asimismo, por Decreto N° 190/2020 se determina asueto en el ámbito de la Administración Pública Municipal desde fecha 30 de Mayo hasta fecha 30 de Junio de 2020 inclusive. Quedan exceptuadas del referido asueto la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro y la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, las cuales cumplirán sus funciones habituales bajo las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional. No obstante, las dependencias en general mantendrán guardias mínimas que garanticen la continuidad de los servicios esenciales y el cumplimiento de las medidas preventivas por el Covid-19, por lo que se realizará atención por medios virtuales y telefónicos, o mediante turnos programados según sea el caso. Por lo tanto, se solicita al vecino comunicarse por vía telefónica o vía mail a la dependencia correspondiente a fin de orientarlo para su atención. Los medios de contacto disponibles para evacuar dudas y consultas generales, efectuar denuncias o realizar trámites digitales, se detallan en la Imagen publicada.

Cómo se plantea el regreso a clases en Santa Cruz

Provinciales-, Así lo manifestó la titular del Consejo Provincial de educación María Cecilia Velázquez. Es en el marco del contexto de la situación epidemiológica. La evolución del contexto será gradual y dependiendo de cómo sigue la provincia. Una de las primeras medidas sanitarias que se tomaron en la lucha contra el coronavirus fue la suspensión de las clases presenciales en Santa Cruz. Apenas semanas después de iniciado el ciclo lectivo, los chicos dejaron de ir al colegio y se pasó a la modalidad de estudio en casa. Zoom, whatsaap y cuadernillos para los alumnos sin conectividad fueron las alternativas que salieron a relucir en estas semanas. En este contexto, la titular del Consejo Provincial de Educación María Cecilia Velásquez fue entrevistada en Tiempo FM, hablando de la situación educativa de la provincia. Allí la titular de la cartera educativa enfatizó en que el retorno a las clases será de manera gradual y que dependerá de la realidad de cada municipio, criterio que ha sido utilizado en varios rubros en esta nueva etapa del aislamiento social. (Tiempo Sur)

El Municipio habilita las salidas deportivas en toda la ciudad

Las Heras-, El intendente José María realizó una videoconferencia esta tarde para contarle a los vecinos de Las Heras las nuevas disposiciones del aislamiento preventivo a los vecinos. «Les agradezco el esfuerzo” El intendente José María realizó una videoconferencia esta tarde para contarle a los vecinos de Las Heras las nuevas disposiciones del aislamiento preventivo a los vecinos. Se habilitarán actividades deportivas y paseo de mascotas. Además, expresó que «agradecemos a los vecinos el esfuerzo que vienen haciendo. Esta nueva etapa requiere seguir siendo responsables para mantener los cero casos en Las Heras”. El anuncio de las nuevas medidas para la ciudad fue realizado luego de la videoconferencia en la que participaron todos los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento junto a las autoridades del gobierno provincial. A partir de hoy, los corredores, ciclistas y motociclistas deportivos podrán realizar actividades de 10 a 18 horas, previamente inscribiéndose en un registro municipal. Para eso, deberán enviar un correo a: subsecretariadedeportes@mlhsc.com.ar Para cada actividad se habilitarán espacios específicos: PASEOS DEPORTIVOS Y DE MASCOTAS: Circuito automovilístico 5 de octubre, pista de atletismo Club 5 octubre y camino al río Deseado. En los lugares asignados por el municipio para desarrollar dichas actividades habrá un puesto de coordinación. Se deberá entregar a las autoridades el nombre, apellido, DNI y la edad de la persona que está realizando la actividad física en forma individual. También se debe respetar la distancia de 2 metros como mínimo de otros individuos. PRÁCTICA DE CICLISMO: Las actividades deportivas de ciclismo se podrán desarrollar en los horarios de 10 a 18 horas. Los lugares autorizados para realizar dicha actividad serán el camino del río Deseado y en zonas rurales. También se deberá realizar el registro en dicho mail antes nombrado esta esta actividad La práctica deberá ser realizada con la indumentaria correspondiente; por ejemplo: casco, protección ocular, guantes y luces. En lo posible ropa de colores llamativos que facilite la identificación. No están permitidos los rodajes grupales. Mantener siempre distancia de 10 metros mínima. Por último, se recomienda al lavar y desinfectar las bicicletas al finalizar la salida y previo al ingreso del hogar como también la indumentaria utilizada. ACTIVIDADES DE MOTOCICLISMO Se autoriza la práctica deportiva de motociclismo en los horarios de 10 a 18 horas. Los lugares autorizados por el plan piloto serán Circuito de motocross Cerro Romberg Camino al Río Deseado Caminos en la zona rural También se deberán inscribir en el mail anteriormente nombrado. No está permitidos rodajes grupales. En el caso de que existan muchos individuos en dichos lugares, se recomienda 20 metros entre cada piloto. En el caso de que no se respete el plan piloto, el municipio puede dejar de lado dicho plan. Y por último, no están permitidos los torneos y competencias deportivas bajo ningún aspecto (La Voz Santacruceña)

Intendente con Concejales trabajaron para instrumentar los decretos nacionales y provinciales

Las Heras-, Luego del acto del 25 de Mayo, Carambia se reunió con los concejales de la ciudad para trabajar en conjunto la implementación de los decretos provincial y nacional respecto a la extensión del Aislamiento.. Luego del acto del 25 de Mayo, Carambia reunió a los concejales de la ciudad en la Municipalidad para trabajar en conjunto la implementación de los decretos provincial y nacional respecto a la extensión del Aislamiento Preventivo. Ayer martes a las 11:00hs el Intendente participo de la videoconferencia organizada por el gobierno de la provincia para coordinar la instrumentación de las medidas. Luego de esta conferencia, dio a a conocer cómo es la aplicación dentro de Las Heras. También trabajó en los protocolos con la Cámara de Comercio, el ente Las Heras Deportes y agrupaciones deportivas de la ciudad. Carambia manifestó «Gracias a los concejales por sumarse a este encuentro. Es muy importante que sigamos trabajando todos juntos, coordinando acciones y tirando para el mismo lado. A esta pandemia la enfrentamos entre todos los vecinos de Las Heras» expresó Carambia. (La Voz Santacruceña)

Santa Cruz habilitó el running, caminatas, ciclismo y más actividades deportivas individuales

Provinciales-, Con la firma de la gobernadora, el ministro de Salud y Ambiente, el de Gobierno y la ministra de la Producción, Comercio e Industria, se oficializó el Decreto 574/20. ¿Cuáles son las nuevas actividades exceptuadas?. La gobernadora Alicia Kirchner, junto a parte de su gabinete, firmaron el decreto 574/20, luego de que el Estado Nacional autorizara lo solicitado por la provincia en los términos previstos en el Decreto N° 459/20. En su artículo 2, el documento establece que “en beneficio de la salud y bienestar psicofísico de las personas, se permitirán actividades deportivas individuales y al aire libre en el ámbito de la provincia de Santa Cruz, que no requieran equipamiento o que cuyo equipamiento sea personal, tales como caminata, equitación, golf, running, montañismo y ciclismo, entre otras de similares características”. Al respecto, se deja en claro que “las actividades habilitadas precedentemente, deberán realizarse al aire libre, en horario diurno con una duración máxima de sesenta (60) minutos por día, entre las 11:00 hs y 16:00 hs. No se podrá usar transporte público o vehicular y se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre deportistas no menor a DOS (2) metros”. Es importante destacar que en ningún caso se podrán realizar aglomeraciones y se deberá dar cumplimiento a las instrucciones generales de la autoridad sanitaria provincial. Para esta salida se recomienda el uso de cubre boca, nariz y mentón. Además, el decreto establece en su artículo 2 “que en ningún caso podrá utilizarse para la salida de esparcimiento plazas y parques existentes en la jurisdicción respectiva. Asimismo, dichas actividades, no podrán practicarse en ámbitos o espacios cerrados”. El nuevo decreto provincial también especifica que se exceptúa de la autorización referida en el artículo 2 a las personas que hayan regresado de áreas de circulación viral en los últimos 14 días, casos sospechosos de COVID-19 y eventualmente los contactos estrechos de estos últimos. Además, la norma provincial que se enmarca en las facultades conferidas por Nación faculta a los Municipios y las Comisiones de Fomento a disponer la modalidad de la circulación de las personas en el ámbito de cada jurisdicción respecto a las prácticas deportivas aquí habilitadas. Serán ellos quienes deban determinar el horario de funcionamiento de las actividades comerciales o productivas y/o de servicios habilitadas o a habilitarse, de acuerdo a los usos y costumbres de cada localidad y de acuerdo a los protocolos sanitarios respectivos. (Nota: La Opinión Austral)

La pesca artesanal entre las nuevas actividades en Santa Cruz

Provinciales-, Así lo detalló la ministra Silvina Córdoba, respecto al decreto 574/20 que comenzará a regir el próximo 26 de mayo, cuando inicie la nueva etapa de la cuarentena.. La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, explicó los alcances del decreto 574/20 establecido por el Gobierno provincial y las implicancias de las habilitaciones en el marco de la pandemia vinculada al COVID-19. El mismo entra en vigencia el próximo 26 de mayo. Además de la nueva extensión del horario comercial para delivery y «take away», y la apertura de restaurantes y confiterías, también se refirió a otra actividad que quedará exceptuada del aislamiento social, preventivo y obligatorio: la pesca artesanal, de costa o continental. “Los COE municipales deberán articular cuáles son los horarios y los espacios habilitados para tal fin como así también aquellos emprendimientos productivos, artesanales o comerciales para que puedan empezar a trabajar de manera continua en Santa Cruz”, detalló la funcionaria. Además, agradeció a quienes han tenido habilitaciones y vienen cumpliendo con los requerimientos sanitarios y de seguridad e higiene establecidos por la provincia. “Quiero agradecer a quienes se desempeñan en esos rubros que ya hemos habilitado por respetar a rajatabla los protocolos específicos de cada una de las actividades y las medidas sanitarias de los consumidores”. (Nota: La Opinión Austral)

La apertura de restaurantes está pensada para la gente que trabaja y «no para reuniones»

Provinciales-, El ministro Nadalich y la ministra Córdoba aclararon detalles sobre la habilitación de confiterías y restaurantes que comenzarán a atender comensales. Indicaron que la medida apunta a la gente que trabaja y requiere un lugar para comer.. La ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, y el ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich, hicieron hincapié en las restricciones respecto a las salidas recreativas, la no autorización de las reuniones familiares y la continuidad del trabajo con Nación para autorizar otras actividades. En este sentido, el titular de la cartera sanitaria resaltó que las nuevas habilitaciones en el marco del decreto 574/20 “forman parte de un análisis pormenorizado y situacional concreto para la provincia de Santa Cruz en la que tenemos que medir la evolución de los acontecimientos y planificarlas junto al retorno de otros santacruceños”. A la vez, explicó para alcanzar la habilitación de estas actividades es necesario trabajar con el Gobierno de la Nación y la Jefatura de Gabinete: “En el caso concreto del decreto 574/20, se puede emitir en el día de la fecha porque acaba de llegar esa autorización”. En cuanto a la habilitación de los restaurantes, aclaró que “no está pensado para reuniones sino para darles esa posibilidad a las personas que están trabajando, que no tiene un lugar para ir a comer o descanso”. “No hay que asociarlo a la habilitación de reuniones de esparcimiento o reuniones familiares. Continuamos con el problema de aislamiento, entonces son servicios que hay que tener para facilitar la actividad cotidiana”, añadió Nadalich. También enfatizó que “las reuniones familiares, en domicilios particulares, no están habilitadas y no están aconsejadas. Recuerden que son elementos donde uno tiene ejemplos recientes de las consecuencias que pueden acarrear, como aquel asado en Neuquén en el que una sola persona puso en riesgo a toda una comodidad”. Asimismo, Nadalich se refirió a las salidas de esparcimiento y señaló: “No pueden utilizarse parques, plazas u otra área de intercambios masivos. Recordemos que tiene el objetivo de que durante una hora se puede disfrutar de un poco de aire fresco”. Por su parte, la ministra de Producción señaló que la provincia continúa trabajando en la habilitación de otros sectores. “Aquellos sectores y rubros comerciales que han presentado protocolos, los estamos evaluando con las autoridades sanitarias provinciales, viendo la evolución de las estadísticas epidemiológicas de la provincia”. “También muchos rubros de los presentados hay que trabajarlos con el Gobierno Nacional, con autoridades sanitarias y jefatura de gabinete de nación para poder tener las habilitaciones a las excepciones respectivas”, concluyó la ministra. (Nota: La opinión Austral)

Los detienen y chocan al patrullero. Quedaron detenidos

Las Heras-, Volviendo de un requerimiento del techo digno por parte del personal policial de la comisaria seccional segunda, divisaron a un vehículo Volkswagen Voyage color gris a gran velocidad y realizando maniobras peligrosas, cruzando ambos carriles y atentado con vehículos que venían de frente. Fuentes policiales cercanas a Periodico Las Heras, manifestaron que por tal motivo la policía procedió a qué éstos individuos detengan su accionar. En determinado momento son detenidos en la intersección de 25 de Mayo y Paulina Arguello, por lo que los uniformados descienden del móvil y al acercarse al vehículo, estos individuos realizan una maniobra brusca en retroceso, colisionando contra el móvil policial. Automáticamente por la maniobra se les detiene el motor de su vehículo y es en ese momento que la policía procedió rápidamente a reducir y poner en custodia a los 2 masculinos, para luego aprehenderlos, trasladarlos al hospital y conducirlos a la comisaria dejándolos a disposición del juzgado de instrucción Nº 1 local.