Autoridades provinciales de SPSE, recorrieron las instalaciones locales.

Las Heras-, Servicios Públicos Sociedad del Estado, comunico que la semana pasada recorrieron las instalaciones de Servicios Públicos en Las Heras.. El Gobierno de la provincia, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, se hizo presente en la localidad de Las Heras con el objetivo de recorrer las instalaciones del lugar y trabajar sobre los recursos para la comunidad. El director de Servicios Públicos, Mariano Gauna, se hizo presente en la localidad de Las Heras para recorrer las instalaciones y conocer al personal del distrito. El funcionario de la empresa provincial manifestó la pronta capacitación de los trabajadores y abordó necesidades del sector. De esta manera, el objetivo primordial es integrar y unificar criterios para emplear recursos y esfuerzos en beneficio de la comunidad.

Preocupante. En abril no se fabricó ningún auto y las exportaciones cayeron 85%

Nacionales-, Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en un comunicado, se señaló que como consecuencia del aislamiento la producción de todas las terminales radicadas en el país fue nula durante el mes de abril. Las terminales automotrices cumplieron en abril una estricta paralización de actividades, lo que las llevó a no producir ningún vehículo a lo largo del mes, mientras que las exportaciones resultaron casi un 85% inferiores a las del mismo período de 2019, por lo que plantearon la necesidad de «procesos administrativos de aprobación de reinicio de la producción ágiles para retornar a la actividad total lo más pronto posible». La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en un comunicado, señaló que en cumplimiento de las normas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio como resultado de la pandemia de coronavirus, «las terminales automotrices han mantenido su actividad productiva paralizada desde el 20 de marzo». En consecuencia la producción de todas las terminales radicadas en el país fue nula durante el mes de abril. En lo que respecta a las ventas al exterior, las salidas comprendieron a un total de 2.386 unidades, principalmente a mercados de la región, en base a remanentes producidas previamente al establecimiento del aislamiento. Estas unidades se embarcaron hacia fin de abril cuando se flexibilizó la cuarentena y se habilitaron a las actividades vinculadas al comercio exterior, a pesar de lo cual las exportaciones se retrajeron un 82,9 % en comparación con marzo, y 88,4 % por debajo de abril de 2019. El mismo comportamiento marginal en volumen se registró en el apartado de ventas mayoristas, en el cual comercializó a la red de concesionarios 7.512 unidades, volumen que se ubicó 60,3 % por debajo del desempeño del mes anterior, y se contrajo 73,6 % en su comparación con abril del año pasado. En los parciales acumulados del primer cuatrimestre del año, la industria automotriz registra caídas interanuales del 37% en las exportaciones mientras que las ventas a las concesionarias se redujeron 35,3%. El sector en su conjunto tiene ya establecidos estrictos protocolos en materia de seguridad y sanidad para poder volver a producir. En este sentido, Adefa planteó la necesidad de «establecer procesos administrativos de aprobación de reinicio de la producción ágiles y acordes con las complejidad de la cadena de valor de la industria para así poder retornar a la actividad total lo más pronto posible». Tras dar a conocer las cifras de actividad, Adefa destacó que en este contexto de emergencia sanitaria las terminales «realizaron acciones concretas para colaborar con el Gobierno nacional, diversas provincias y organizaciones como los préstamos de vehículos de flota, fabricación de máscaras faciales, y diversas donaciones, entre otras iniciativas». El presidente de la entidad, Gabriel López, destacó la necesidad de «continuar trabajando con el Gobierno en la búsqueda de medidas para asegurar la sostenibilidad de las compañías de toda la cadena de valor en materia financiera, impositiva y laboral». En este sentido, el directivo destacó que “dado el perfil exportador de la producción del sector automotor, es muy auspiciosa la posibilidad de volver a producir para exportar”. (Nota: El Diario Nuevo Dia)

Más de 20 comercios acuerdan con municipio el precio de Maple de huevos

Las Heras-, La Municipalidad firmó ayer el acta acuerdo con comercios para fijar el precio de venta del maple de huevos. El mismo costará $265 y se mantendrá hasta el 14 de junio. El presente acuerdo forma parte del programa municipal Precios Acordados, a través del cual se pudo fijar precios de carne, frutas y verduras en diferentes comercios. El objetivo de este programa es acompañar el bolsillo de los vecinos de Las Heras durante la crisis económica generada por la pandemia. El programa Precios Acordados continúa desarrollándose con éxito en los comercios de la ciudad.

Ahora para habilitar un comercio deberán ya tener el Posnet.

Las Heras-, Proyecto de Ordenanza N° 900/05 de COMERCIO,  presentado por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura. Recuerda que la Ordenanza 900/005 de COMERCIO Y BROMATOLOGIA en el capítulo 1, que hace referencia a la Tramitación de la “Habilitación Comercial”. La misma se debe a las distintas consultas y reclamos que vienen realizando los vecinos de nuestra localidad, ya que algunos COMERCIANTES no prestan el servicio de DEBITO y TARJETA DE CREDITOS  en sus COMERCIOS. Por tal motivo se incluirá el Art. N° 20 “Bis” donde Constituye la obligación del comerciante habilitado poseer los medios de pago existentes, tales como se termina en la Ley Nacional N° 27.253 y su Resolución vigente, haciendo cumplir la Ley N° 24240/93 “Ley de Defensa al Derecho del Consumidor”. Especificando y cumpliendo con el uso de pago que deberán implementar, (Tarjetas de Crédito, Débito Automático, demás sistemas de pagos electrónicos). El proyecto antes mencionado fue aprobado con modificaciones (los Comerciantes deberán hacer uso del  Posnet de Lunes a Lunes) y el mismo fue APROBADO por unanimidad de criterios.-

Solicitan al B1ro de mayo y la manzana 245 NO arrojar basura en el sistema de cloacas

Las Heras-, Servicios Públicos S.E Las Heras, informa a través de su cuenta de facebook,  que el Personal del sector cloacas, del turno mañana, realizó en el día de ayer lunes 18 de mayo, el trabajo de destape en el Barrio 1ro de mayo y la manzana 245. Desde la mencionada empresa se les solicita encarecidamente a los vecinos, el buen uso del servicio no arrojando basura como ser trapos, plásticos, etc., o cualquier elemento que pueda ocasionar obstrucción en la misma. En la imagen se ve como lamentablemente elementos obstruida el normal funcionamiento. Contamos con guardias mínimas debido a hechos de público conocimiento. ¡nos cuidemos entre todos!

Así son los horarios para el despacho y retiros de encomiendas

Las Heras-, A través de un Comunicado, la Dirección de la Terminal de Ómnibus “Punta Rieles”, informa que están abiertas las puertas de las siguientes compañías: Andesmar (de lunes a sábado de 9 a 13 hs) Don Otto (de lunes a sábado de 9 a 13 hs) Vía Cargo (de lunes a sábado de 9 a 13 hs) Sportman (lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 hs). La apertura de esta actividad laboral, será únicamente para la recepción y entrega de encomiendas. También se comunica que por el momento NO HAY VENTA DE PASAJES.

El Municipio retoma tareas de reacondicionamiento en la ciudad

Las Heras-, El personal municipal de la Secretaría de Obras Públicas, se encuentran llevando a cabo tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en diferentes puntos de la ciudad en el contexto de la cuarentena. El personal municipal de la Secretaría de Obras Públicas, se encuentran llevando a cabo tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en diferentes puntos de la ciudad. En algunos puntos, agentes se encargaron de la limpieza urbana, otros de colocación de adoquines en veredas de edificios públicos. Por otro lado, se continúa la construcción de cordones cuneta y se avanza sobre los sitios de recreación y esparcimiento. Todo esto bajo las medidas de prevención y con el equipamiento necesario para combatir la propagación de COVID-19. (La voz santacruceña)

Santa Cruz continúa con 9 casos Positivos Activos

Las Heras-, Saber Para Prevenir | Domingo 17 de Mayo | Actualización 19 horas El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz continúa con 49 casos positivos de Coronavirus (COVID-19) de los cuales 9 se encuentran activos y 40 negativizaron al virus. Hasta el momento se descartaron 320 casos en la provincia de Santa Cruz. En la provincia seis (6) localidades registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 34 El Calafate (32 altas definitivas) 6 Río Gallegos (5 altas definitivas) 6 Caleta Olivia 1 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) En la jornada se procesaron muestras en el laboratorio las cuales resultaron: 2 negativos de Río Gallegos 1 negativo de Puerto Santa Cruz Asimismo continúan con los estudios de laboratorio de control a los casos positivos para determinar las próximas altas definitivas. En el contexto del Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 13 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (20) – En la provincia hay un total de 40 altas definitivas. Importante: Es importante y fundamental reconocer si circuló o permaneció por zona definida con transmisión local, por conglomerado ó área de transmisión comunitaria en argentina: debe realizar la cuarentena Es necesario saber que si usted rompe la cuarentena y está en un proceso de incubación de la enfermedad o está en situación de portador asintomático, puede contagiar la misma a otras personas, incluyendo a la población de riesgo. Limpieza del domicilio de la persona en cuarentena La ropa de cama, toallas, etc. de las personas enfermas debe ser lavada con los jabones o detergentes habituales a 60-90 °C y secada completamente para volver a utilizarla. Esta ropa debe colocarse en una bolsa bien cerrada hasta el momento de lavarla. No se debe sacudir la ropa antes de lavarla. Las personas que manipulen la ropa para su lavado deberán usar barbijo quirúrgico. Los cubiertos, vasos, platos y demás utensilios que no sean descartables (recomendable) se lavan con agua caliente y jabón. Las superficies que se tocan con frecuencia (mesitas de luz, muebles del dormitorio, etc.), las superficies del baño y el inodoro deben limpiarse y desinfectarse diariamente con un desinfectante doméstico que contenga lavandina diluida (1 parte de lavandina al 5% en 50 partes de agua) preparado el mismo día que se va a utilizar. En el caso de superficies que no sean aptas para la limpieza con soluciones de agua con detergentes o lavandina, como teléfonos celulares y teclados de computadoras, etc.; de ser aptos a limpieza con alcohol, utilizar solución alcohólica al 70%. De lo contrario utilizar productos aptos para ese fin. De ser necesario que otra persona se ocupe de la limpieza debe protegerse con guantes. Debe realizar higiene de manos antes y después de quitarse los guantes. Síntomas Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, dificultad para respirar, distorsión del gusto o pérdida del olfato; o estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consulta inmediatamente al sistema de salud. Debido a la apertura para el ingreso de santacruceños y santacruceñas varadas en diferentes localidades del país se confeccionó desde el Ministerio de Salud y Ambiente un compromiso de responsabilidad destinado a toda persona que ingrese a la provincia de Santa Cruz. La misma está disponible en formato PDF en www. saludsantacruz .gob .ar