Roban a camionero a punta de pistola

Las Heras-, Ayer por la noche se registró un nuevo hecho delictivo en la localidad. Fuentes policiales comentaron a este medio que el hecho habría ocurrido alrededor de las 20:30 hs aproximadamente, cuando un camionero se detuvo en la playa de tanques de la estación de servicio “El Solitario”, cuando en determinado momento fue abordado por un sujeto el cual lo habría amenazado con un arma de fuego. El malviviente le habría quitado un bolso con una importante suma monetaria que hasta el momento no se conoce la cifra exacta. Luego el ladrón habría escapado de la zona a bordo de un vehículo de color blanco, de tipo familiar, tomando el camino hacia la Laguna Municipal. Los uniformados realizaron recorridos tratando de localizar al delincuente y también intentan trabajar con filmaciones de cámaras de seguridad de la zona.

Ya Preparados, esperan que Provincia permitan el protocolo para las actividades físicas.

Las Heras-, En declaraciones a un medio radial el titular de LAS HERAS DEPORTES Prof. Carlos Figueroa aclaró las versiones respecto a la prohibición de realizar actividades físicas al aire libre, tal como publicó ayer SOLO DEPORTES.  –“Desde el área de deportes del municipio  armamos un protocolo bastante explícito y completo para controlar las actividades físicas al aire libre y esperábamos poder activarlo a partir de esta semana, pero el Decreto Provincial no lo permite aún   y deberemos esperar” , señaló  el funcionario .* En declaraciones a un medio radial y ante la consulta específica respecto a  la polémica que se generó por la no autorización por parte del gobierno provincial para que los municipios  puedan autorizar las salidas recreativas o la realización de actividades físicas al aire libre, CARLOS FIGUEROA, quien se encuentra al frente del organismo municipal LAS HERAS DEPORTES efectuó declaraciones públicas aclarando la posición del estado municipal en relación al tema: -“Desde hace diez días atrás las áreas municipales trabajamos en armar este protocolo que dimos a conocer la semana anterior para permitir la realización de actividades físicas al aire libre en forma controlada, habilitando seis lugares específicos en los cuales se permitirá en cada hora la presencia de no más de 10 personas. La temática funcionaría de esta manera. Cada vecino que desee obtener un permiso debe comunicarse  al numero de whatsapp o al  mail que vamos a habilitar para ese fin, debe citar sus datos,  nombre y apellido, DNI,  el tipo de actividades física  que va a realizar, el lugar y el horario que no podrá excederse de una  hora entre las 10 y las 18 horas  . Ese mismo día será citado  al complejo  municipal por turno a retirar el permiso y ahí se le entregará una credencial que deberá colgarse en el pecho y que deberá llevar cuando vaya a realizar la actividad física. Además  deberá firmar una declaración jurada en la que se compromete a cumplir con las disposiciones que  se establecerán en la  Resolución correspondiente.   El permiso tendría una vigencia de 14 días y si todo marcha bien se podrá renovar.  Con esa temática  nosotros nos garantizamos que en los seis lugares disponibles no habrá más de 10 personas en cada hora realizando actividad física y con los cuidados que se recomiendan, es  decir mantener la distancia, ir con barbijo o tapaboca y  fundamentalmente en forma individual. La idea es poner un control entre  las 10 y las 18 horas en dos turnos de 4  horas cada uno para lo cual se utilizarán los empleados de las áreas deportivas municipales que se encuentran  sin actividad porque los gimnasios municipales están cerrados”, especificó  Figueroa. Más adelante y ante la negativa provincial de habilitar este protocolo en la presente semana, aclaró: “creemos que  aún  no se flexibilizó este tema en la provincia por los recientes casos de personas infectadas con el COVID 19 en Caleta Olivia. Creemos que  fue por eso pero confiamos  que  en la próxima  etapa programada de la cuarentena podremos habilitar este protocolo, cuyo éxito dependerá de los vecinos y vecinas que  saldrán  a  la calle a realizar las actividades físicas. El gran temor creo yo de quienes tienen que tomar estas decisiones es que la gente se amontone, que salga en masa a la calle y que de este modo ponga en peligro las medidas de prevención que se recomiendan para evitar el contagio. Pero si se lee bien y se lo analiza  el  Protocolo que entregamos,  solamente habrá hasta 10 personas por turno en cada lugar y  las actividades físicas serán individuales, respectando las distancias y en forma controlada de manera que al que no cumpla se le retira el permiso y no se lo vuelve a habilitar.  De ese modo, si cada uno es consiente creo que  el protocolo funcionará  y  podremos permitir que los vecinos salgan  a  la calle a realizar actividades físicas después de tanto tiempo  de cumplir con la cuarentena. Es lo que esperamos todos y confiamos en que se podrá lograr”, finalizó  expresando Carlos Figueroa. (Nota: Solo Deportes Las Heras)

Las operadoras mienten, ganaron y dicen que no pueden sostener un mes de salario a los trabajadores

Provinciales-, Las operadoras mienten, ganaron cuatro años y dicen que no pueden sostener un mes de salario a los trabajadores” Hernán Elorrieta El diputado por Las Heras, Hernán Elorrieta, se refirió a la aprobación por unanimidad del proyecto que declaró la emergencia en el sector hidrocarburífera en la provincia. también defendió la postura del sindicato petrolero de no firmar el acuerdo salarial que han acordado los otros gremios. En declaraciones radiales el diputado Elorrieta afirmó que “el pasivo ambiental que están dejando las operadoras en Santa Cruz es enorme. Estamos siendo el basurero de las petroleras y los sufrimos todos como ciudadanos”. En la misma línea expresó que “a las a las pymes las están matando y están haciendo pelear a los trabajadores con los empresarios locales”. “La semana pasada cargaron un barco de petróleo, dicen no es sustentable, ellos guardan el petróleo para vender a futuro, las operadoras hacen sus negocios, nunca perdieron”. “Es inexplicable que digan que no pueden aguantar el salario de los trabajadores en forma completa, en dos o tres meses esta rebaja salarial que firmaron serán despidos encubiertos”, sentenció el diputado por el municipio de Las Heras, Hernán Elorrieta. “Defendemos el petróleo que se están llevando, defendemos nuestro trabajo, con la rotación en los yacimientos le garantizamos la producción petrolera, que en la cuarentena no decayó. Termap tiene la playa de tanque en Caleta Olivia llena de crudo”. Por último destacó el trabajo de los legisladores que aprobaron por unanimidad,  un despacho de la comisión que el preside, y que fue el corolario de cuatro proyectos de distinto tenor, pero que tenían un único objetivo: defender los puestos de trabajo de cada santacruceño.

Santa Cruz con 16 personas con COVID-19

Provinciales-, Último Parte de Saber Para Prevenir – Martes 28 de Abril –  Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 48 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se dio a conocer el resultado de 5 nuevos casos negativos en dos localidades de la provincia. Hasta el momento se descartaron 213 casos en la provincia de Santa Cruz. Seis (6) localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 34 El Calafate (26 altas definitivas) 6 Río Gallegos (4 altas definitivas) 5 Caleta Olivia 1 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) 1 Puerto Santa Cruz (notificado e hisopado en Río Gallegos) Las Altas definitivas se otorgan al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19. Los mismos continúan con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU. De acuerdo a las muestras estudiadas en la jornada, resultaron – 3 negativos Río Gallegos – 2 negativos Caleta Olivia – Asimismo, se informa el alta de dos (2) pacientes en Río Gallegos, al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19 el cual continúa con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU. Informe epidemiológico: – La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 13 son importados y 35 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (19) Importante: En relación al caso positivo notificado el día de ayer, se trabaja en la búsqueda activa de contactos estrechos, con aislamiento obligatorio; -se realiza la vigilancia intensificada, seguimiento, e hisopados de acuerdo a las normativas del Sistema Nacional de Vigilancia -Se reforzó alerta a los referentes epidemiológicos de las localidades a fin de controlar la cuarentena estricta de las personas que vinieron en el vuelo del 18 de abril, así como a cualquier persona que llega de área de riesgo. Para saber Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Síntomas Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, o con dificultad para respirar y estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te auto mediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.

Comercios y Municipio acuerdan precios para distintos productos

Las Heras-, Desde la Municipalidad de Las Heras comenzaron el programa Precios Acordados, para acompañar al bolsillo de los vecinos en esta época tan compleja. Se trata de descuentos especiales en productos seleccionados: fideos, latas de conserva, shampoo, galletas, carnes, etc. y que tendrá vigencia hasta el 27 de mayo. Habrá descuentos especiales en 18 comercios de la ciudad, en distintos tipos de productos. SE AGRADECE LA PREDISPOSICIÓN Y COLABORACIÓN DE LOS COMERCIOS PARTICIPANTES. Las listas estan en la pagina de Facebook de la municipalidad de Las Heras..

Municipalidad Agradeció al Ejército Argentino

Las Heras-, En el mediodía de ayer, el intendente José María Carambia, junto al Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, recibieron en la sala de situaciones municipal, al Teniente Coronel Juan Pedro Perini y al Mayor Agustín Luzuriaga. El motivo de esta reunión fue el de agradecer la colaboración que el Ejército está brindando a la ciudad, en el marco del COVID-19, por ello se les hizo entrega de unas placas conmemorativas en nombre de todos los vecinos de localidad y una bandera de Las Heras, que será exhibida en la Sala Histórica del Grupo de Artillería Blindada 11 de Comandante Luis Piedra Buena. El intendente José María Carambia declaró: “La ciudad está muy contenta con su aporte, hoy se encuentran asistiendo a zona de chacras y otras zonas vulnerables junto a Desarrollo Social y nos llegan agradecimientos por el trato que le brindan al vecino, además de la ayuda. Humildemente les queremos entregar estas placas en nombre de todos los vecinos para que adonde vayan, se acuerden de Las Heras”. A su vez el Teniente Coronel Perini respondió: “Estamos muy conformes del trabajo que estamos realizando acá, nos encontramos con un grupo de trabajo capacitado, organizado, que responde y nos recibió muy bien, superando las expectativas, ya que un soldado solo se preocupa por dormir sin frío, poder descansar bien, en bolsas de dormir, en el suelo pero sin frío, y aquí nos han recibido mucho mejor de lo esperado. El Ejército está para colaborar y estamos muy felices de poder hacerlo”.

Santa Cruz con 18 personas con COVID-19

Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente – Saber para prevenir – Lunes 27 de abril – Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 48 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Se confirmó un nuevo caso positivo de la localidad de Puerto Santa Cruz y 1 negativo a coronavirus en Rio Gallegos. Hasta el momento se descartaron 208 casos en la provincia de Santa Cruz. Seis (6) localidades santacruceñas registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 *34 El Calafate (26 altas definitivas) *6 Río Gallegos (2 altas definitivas) *5 Caleta Olivia *1 Puerto San Julián (1 alta definitiva) *1 Pico Truncado (1 alta definitiva) *1 Puerto Santa Cruz (notificado e hisopado en Río Gallegos) Las Altas definitivas se otorgan al negativizar dos veces consecutivas a COVID-19. Los mismos continúan con el aislamiento obligatorio dispuesto por el DNU. Informe epidemiológico: -La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. -Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. -Los casos: 13 son importados y 35 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. -La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres que en mujeres Importante: Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Acciones ante contactos estrechos o personas que provienen de zonas de riesgo De acuerdo a las modificaciones en la información epidemiológica, desde el Ministerio de Salud de la Nación se indica que: El período de incubación estimado es de 1-12 días. Se recomiendan 14 días de seguimiento en contactos. La trasmisión sería por vía respiratoria de gota y contacto. El aislamiento recomendado es domiciliario Principales acciones para control de contactos estrechos o personas que provienen de áreas de riesgo: Se indicará aislamiento domiciliario por un periodo de 14 días. El contacto deberá tener un mail y teléfono del referente jurisdiccional para mantenerse comunicado. Las autoridades sanitarias deberán realizar un monitoreo diario durante 14 días signos y síntomas (incluida fiebre, tos o dificultad para respirar). El equipo de salud debe indicar: Evitar situaciones en las que pudiera entrar en contacto cercano con otras personas (cara a cara a menos de 2 metros). Evitar salir de la casa para asistir a reuniones sociales, trabajo, escuela, casas de culto, transporte público, centros de atención de la salud y atención a personas mayores, eventos deportivos, restaurantes y todas las otras reuniones públicas. También deben evitar recibir visitas en su hogar. No se deben compartir platos, vasos, cubiertos, toallas, almohadas u otros artículos con otras personas en el hogar. Después de usar estos artículos, deben lavarse minuciosamente. Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable al toser o estornudar, o utilizar el pliegue del codo. Los pañuelos usados deben tirarse en un tacho de basura. Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón durante al menos 60 segundos. Se puede usar un desinfectante de manos si no hay agua y jabón disponibles. No es necesario utilizar barbijos mientras la persona se encuentre asintomática. En caso de comenzar con síntomas se deberá colocar un barbijo y contactar a la autoridad sanitaria local. Ventilar regularmente los ambientes. Desinfectar superficies comunes como mesa, escritorios, baños, cocinas, etc., con una solución de agua e hipoclorito de sodio (colocar 100 ml de lavandina de uso doméstico en 10 litros de agua). Evitar viajes locales, nacionales, internacionales Síntomas Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, o con dificultad para respirar y estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te auto mediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.

Trabajadores de la empresa OIL reclaman pago de quincena

Las Heras-, Otra vez la Delegación de Trabajo en La Heras dependiente del Ministro de Trabajo Teodoro Camino en el ojo de la tormenta. Trabajadores reclaman en las puertas de la empresa en Las Heras por sus sueldos. Un grupo de trabajadores de la empresa OIL & MAS , se encuentran reclamando el pago de la quincena atrasada que se tendría que abonar el día 21 de Abril , los mismos prestan servicio a dicha empresa y desempeñan tareas en movimiento de suelo . El gremio UOCRA y la Secretaria de Trabajo local , hasta el momento no dan solución concreta al reclamo , como es costumbre del gremio que representa a los trabajadores de la construcción (UOCRA) que representa Abel Díaz en esta Localidad, no se ocupa de los trabajadores, el mismo caso sucede con la Delegación de Trabajo local que está a cargo de Rafael Herrera , ausente e ignorando los reclamos de trabajadores de distintas empresas .Según se supo hace instantes por parte la empresa , no hay solución al reclamo de los Trabajadores que dentro de una semana deberían cobrar la siguiente quincena y las necesidades que atraviesan los obreros son urgentes y no están dispuestos a esperar con la burocracia que caracteriza , tanto del Gremio UOCRA , Delegación de Trabajo y las Empresas. (Nota: Noticias Las Heras – Fotos PLH)

Laboratorios Torga Babiuk ya contaría con la tecnología para realizar test Covid-19

Regionales-, Un laboratorio privado de análisis clínicos de Pico Truncado y Las Heras estaría equipado y contaría con la tecnología y los insumos para realizar las pruebas de análisis del Covid 19, trascendió esta semana, mientras se volvía a extender los plazos del aislamientos social.. Se trataría de un laboratorio que pese a tener las habilitaciones y certificaciones correspondientes aun no habría recibido la autorización o los permisos para poner a disposición en la zona. La información se conoció la semana pasada, mientras desde el gobierno nacional se anunciaban que se redoblarían esfuerzos para «testear» a un número mayor de personas. En el inicio de la pandemia, los resultados de los análisis dependían solamente de los laboratorios del hospital Malbrán de Buenos Aires- Luego, las posibilidades se fueron ampliando a diversos puntos del país, y ante la necesidad, en muchas ciudades se optó por sumar a los laboratorios privados. Vale mencionar que para estudiar posibles casos de coronavirus, en el Instituto Malbrán usan un área con cabinas de Seguridad Biológica Clase II. Esta tecnología no estaría disponible en todas las provincias, en incluso ayer el Director del Hospital Zonal de Caleta Olivia, informó que la institución aún no cuenta con el equipamiento necesario para realizar los test. Periódico Las Heras pudo dialogar con la gerencia de la mencionada firma y confirmaron que adquirieron equipamiento de última tecnología para poder realizar las pruebas, mientras tanto comenzaran a realizar los trámites de habilitaciones correspondientes. (Fuentes: La Prensa de Santa Cruz – Foto PLH)

Municipio, Petroleros y el ejército organizaron una gran comida solidaria

Las Heras-, Las tres instituciones se combinaron para entregar viandas de alimentos a las personas que más lo necesitan en el marco de la crisis desatada por la pandemia del Covid-19.. La Municipalidad de Las Heras, el Ejército Argentino y el Sindicato de Petroleros se combinaron para entregar viandas de alimentos a las personas que más lo necesitan en el marco de la crisis desatada por la pandemia del Covid-19. «Ya estamos en la Quinta 71 y 72, junto al Sindicato de Petroleros y el Ejército Argentino, repartiendo viandas para quienes más lo necesitan» expresaron desde la cuenta del municipio. El pasado viernes comenzaron con las siguientes condiciones para la entrega, que fue la siguiente. -1 persona por familia -Llevar recipiente -Barbijo o cubreboca obligatorio -Distancia social de 2 mts El recorrido comenzó en la Quinta 71 y 72 y después continúo por el barrio Malvinas, en la Plaza Honorio Ortega. También el sábado se trasladaron a otros puntos de la ciudad con la misma metodología. (La Voz Santacruceña)