La comuna de Cañadón Seco restituyó a legítimos adjudicatarios una vivienda que estuvo usurpada

Regionales-, El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dijo que la de este viernes fue una jornada de júbilo, de satisfacción y memorable para  la inmensa mayoría de esa comunidad ya que finalmente se logró restituir al legítimo adjudicatario y a su familia, una vivienda que estuvo usurpada y forma parte del plan habitacional que sigue ejecutando la comuna con fondos propios. Se trata de la Casa N° 2 de un total de diez que se finalizaron en dos etapas, las cuales habían sido sorteadas entre postulantes el pasado 26 de Junio cuando se conmemoró un nuevo aniversario de la localidad. Las llaves de siete de ellas pudieron ser entregadas a sus adjudicatarios inmediatamente después de ese acto, pero el joven matrimonio integrado por  Matías Olmos  y Ángela Valenzuela, padre de un niño de corta edad, no había podido ocupar la que por derecho les correspondía. La misma había sido usurpada por una pareja foránea, actitud que fue avalada por referentes de un minúsculo sector político opositor a la actual gestión comunal y por personales del ámbito delictivo. Debido a que no prosperó la denuncia que hizo la Comisión de Fomento ante la justicia para recuperar el inmueble, fueron los propios vecinos los que protagonizaron manifestaciones de repudio frente a ese domicilio exigiendo su devolución y soportando temerarias amenazas de los ilegales. La presión social hizo que finalmente la inescrupulosa pareja (que incluso tenía una propiedad en la provincia de La  Rioja) abandonara la casa el 21 de julio, no sin antes sustraer el termo-tanque, la cocina  y otros elementos, además causar daños en paredes y mesada. La comuna, a través de su Dirección de Obras y Servicios, se ocupó en dos semanas de restaurarla, lo que incluyó el pintando paredes internas y externas, además de instalación de nuevos artefactos, lo cual le demandó una inversión de 290 mil pesos. Finalmente, ese viernes se realizó un emotivo acto para hacer entrega de  la vivienda a los legítimos propietarios, asistiendo las familias que ya estaban residiendo en las otras flamantes unidades habitacionales, como así también el jefe comunal  y los integrantes de su equipo de trabajo y colaboradores. Además, estuvieron presentes la escribana pública Matilde Reyes y la asesora legal de la comuna Evangelina Sánchez, a fin de formalizar el acta de entrega, en tanto que ekl diácono Mario Sosa pronunció una  oración litúrgica y bendijo la Casa N° 2. “VERDADEROS POLICASTROS” Más tarde, tras haber obsequiado una maseta con una planta a Matías Olmos y su familia, Soloaga hizo uso de la palabra para referirse a este acontecimiento social, haciendo propicia la ocasión para resaltar la tarea que llevó a cabo el personal de Obra y Servicios. Luego manifestó que los foráneos que usurparon esa vivienda “fueron alentados y promovidos por personajes nefastos que sí viven en Cañadón Seco y que se trata de pseudos dirigentes políticos”. Ese sentido les atribuyó el calificativo de “verdaderos policastros de la vida social de los pueblos”, es decir aquellos que se insertan en la política cometiendo actos deshonestos y delictivos ya que fueron ellos los que en su momento promovían una masiva usurpación de viviendas comunales, algo que quedó reflejado en los mensajes que se emitían por redes sociales. De allí que solicitó a la comunidad que tenga siempre bien presente en la memoria “a estos personajes que pretendieron conducir los destinos de este pueblo” perjudicando a vecinos que con todo derecho y legitimidad se postularon para tener un techo propio. Más adelante resaltó que en poco tiempo más estarán finalizadas otras dos viviendas  y consecuentemente serán diez las familias que fortalecerán sus proyectos de vida. Y respecto a la recuperada, ponderó la actitud de vecinos que  protagonizaron manifestaciones para lograr ese objetivo y apoyaron el procedimiento legal que encaró la comuna en defensa de un derecho social. Por el contrario, sostuvo, “si hay funcionarios que a esto no lo entienden y hay personas que creen que estas cosas se pueden convalidar, están en un error y cometen equivocaciones  porque están convalidando un delito, pisoteando ilusiones y expectativas de la gente que tiene derechos”. “Por eso, para nosotros –puntualizó- además de entregar una vivienda, este acto significa ratificar rumbos y determinar claramente que en esta comuna no negociamos con aquellos que utilizaron la política para promover delitos”. “Yo particularmente seguiré hasta el último día del mandato que me otorgó la comunidad, defendiendo todos los intereses de los vecinos  y cumpliendo con los objetivos planteados y uno de ellos es este: generar la alegría y la sonrisa de una familia para que aquí comience a construir sus sueños”

En Cañadón Seco advierten a vecinos por falsos representantes del Anses.

Las Heras-, La Comisión de Fomento Cañadon Seco, Comunica: Se comunica a los vecinos que, en el día de la fecha se detectó la presencia en el Barrio de Gas del Estado de una camioneta color blanco que transportaba personas que se presentaban ante los vecinos como representantes de ANSES, los mismos portaban falsas pecheras   identificatorias de esa administración nacional previsional. Por tal motivo se alerta a la comunidad que esté prevenida para no ser sorprendidos en su buena fe por falsos personajes y se solicita comunicar y dar parte a las autoridades policiales locales si se advierte la presencia de personas sospechosas en algún sector de Cañadón Seco. #ComunaCañadón #PresidenciaSoloaga

Soloaga criticó con dureza a quienes traicionaron el legado de Evita

Provinciales-, En un encendido discurso que pronunció el martes al conmemorarse el 70° aniversario de la desaparición física de María Eva Duarte de Perón, el presidente del Consejo de Localidad y jefe comunal de Cañado Seco, Jorge Soloaga, cuestionó severamente a quienes se enquistaron en el Movimiento Nacional Justicialista y traicionaron el legado ideológico de la abanderada de los humildes. Además, resaltó que existen aquellos que constantemente la elogian, pero no llevan a la práctica el dogma solidario que la caracterizó a favor de las clases populares desposeídas. Ante un numeroso grupo de militantes justicialistas, dijo en principio que, al igual que muchas localidades de la Argentina, Cañadón Seco seguirá emulando “el camino de la rebeldía que caracterizó su lucha por la justicia social y la dignidad de los pueblos con una actitud revolucionaria y transgresora, sin que por ello dejara de lado la humildad”. Más adelante hizo alusión al vital protagonismo que tuvo Evita el 17 de Octubre de 1945 cuando encarcelaron a Juan Domingo Perón por buscar cambiar el rumbo de una Patria sometida por personajes de las grandes corporaciones de todos los tiempos, incluyendo a aquellos que se apropiaron de procesos revolucionarios de la Argentina como el del 25 de Mayo de 1810 y el del 9 de Julio de 1816. Y de aquel memorable 17 de Octubre que se recuerda como el Día de la Lealtad, dijo que fue Evita la que se convirtió “en el sol de los humildes” e hizo que se sublevaran masas populares que estaban en el subsuelo de la Patria. “Fue un estallido social provocado por esta gran y notable mujer de la política argentina y su figura sintetiza el pensamiento, la sonrisa y el amor, pero también el odio hacia las injusticias de quienes se quedan con lo que es de todos y con su rencor pretenden aplastar a los pueblos aquí en la Argentina y en el mundo”, puntualizó, poniendo además de relieve que Evita “proyectó esa luz extraordinaria y sublime y suprema hacia todos los pueblos del mundo”. CONTRA DESLEALES Y TRAIDORES En otro pasaje de su discurso, Soloaga destacó que muchos que no son peronistas toman como punto de referencia “a esta mujer en los procesos de resignificación de las luchas populares” Y en cuanto a los que militan en el peronismo, consideró que al evocarse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad “debemos reflexionar acerca de qué es lo que hicimos nosotros de todo lo que ella hizo y dijo que hagamos”. Fue entonces cuando expresó una fuerte crítica hacia quienes “no tuvieron el comportamiento de lealtad  y traicionaron los principios sagrados” que ella legara desde aquel 17 de Octubre. Por ello consideró que en este día en que se evocaba su desaparición física “también deberíamos pedirle perdón por no haber puesto a los traidores y a los desleales en el lugar que les corresponde”. “También deberíamos pedirle perdón por no habernos comprometido por una causa que tiene que ver con los sectores marginados y por no haber enfrentado al enemigo representado por las oligarquías que se enquistaron en las mismas estructuras que ella combatió dentro del peronismo”, aseveró. Y para dar un ejemplo claro de ello, aludió “a ese personaje que se llamó Carlos Saúl Menem” y a otros pseudo-peronistas que cuestionaron a Evita porque se oponía a la enajenación de los recursos estratégicos del país a favor de los sectores que concentran la riqueza, los cuales siguen sometiendo a las clases populares. “Esos personajes- afirmó- traicionaron los principios esenciales del peronismo y condujeron a la Argentina al abismo, a la miseria social, al hambre, a la desocupación, al olvido y ponen a los vigilantes a cuidar los intereses de los poderosos, cuando la cosa debería ser al revés: deberían ponerlos a cuidar que no perturben y lesionen los  intereses de los hombres y mujeres humildes de la Argentina”. Finalmente volvió a pedir perdón a la memoria de la abanderada de los humildes “por tener dirigentes que se equivocan y en vez de responder a los intereses de la gente miran para otro lado, pero recitan a Eva diciendo lo que ella dijo, pero no hacen lo que ella dijo que hagamos”. “Por eso éste es un día central para reflexionar y tomar conciencia de lo que representó y representa hoy, mañana y siempre Eva para los trabajadores, para los humildes, para la transformación y la revolución de los pueblos y  para poner de pie de una vez por todas a una Argentina justa, libre y soberana”, concluyó.

Soloaga pide a la Gobernadora que interceda para que Santa cruz quede afuera de la segmentación energética.

Provinciales-, Jorge Marcelo Soloaga, Presidente Comisión de Fomento Cañadón Seco, envió una carta a la Gobernadora, donde solicita su intervención ante el Presidente de la Nación, y donde le solicita que la provincia de Santa Cruz se excluya de la segmentación tarifaria energética. La carta dice lo siguiente: Cañadón Seco, 22 de Julio de 2022. NOTA N°22/2022 CFCS Sra. Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner De mi mayor consideración: Tengo el grato honor de dirigirme con la mayor responsabilidad política e institucional a la primer mandataria del estado provincial de Santa Cruz a los efectos de formalizar el presente requerimiento de que quiera tener a bien analizar y consecuentemente viabilizar todas las acciones institucionales que de Ud dependen, con el objetivo central de recurrir por ante el Excelentísimo Presidente de las y los argentinos, Dr Alberto Fernández, para que por la vía de su intervención directa se posibilite la exclusión de la Provincia de Santa Cruz de la segmentación tarifaria energética que se ha dispuesto aplicar para todo el territorio nacional. No escapa a vuestro elevado criterio las sobradas argumentaciones históricas, culturales, económicas y sociales que sobran y que huelgan exponerlas en esta circunstancia epistolar pero que resultan decisivas a la luz y la hora de tomar cualquier decisión que provoquen e irroguen algún perjuicio sobre Santa Cruz y los santacruceños. Es imprescindible señalar señora Gobernadora, que la historia de nuestra Santa Cruz nos impone conductas insoslayables respecto del comportamiento de la defensa irrestricta de nuestros derechos, comenzando desde nuestra dolorosa historia de la irreprochable y justa rebeldía de peones rurales de nuestra tierra que culminó con el fusilamiento masivo de un número indeterminado de peones de campo que superan 1400 vidas santacruceñas. Ni hablar de la rebeldía institucional y política de nuestro gobernador mandato violentado por la dictadura genocida Don Jorge Cepernic, o de nuestras pibas y pibes masacrados por esa misma dictadura criminal por pensar y militar por una sociedad justa y digna, o de la rebeldía señera de nuestro extraordinario santacruceño presidente: Néstor Carlos Kirchner. Por ello y mucho más, me atrevo con el mayor respeto político e institucional, a peticionar lo aquí expuesto requiriéndole además la necesidad crucial de convocar a todos los protagonistas y actores centrales de la comunidad organizada de Santa Cruz para acompañar sin titubeos esta línea de acción de quienes tenemos la responsabilidad de la hora. Sin más, y a la espera de su determinación, aprovecho la oportunidad para saludarla con la mayor distinción. Jorge Marcelo Soloaga, Presidente Comunal Cañadón Seco

Soloaga en una carta al Presidente, pide que Santa Cruz quede afuera de la segmentación tarifaría energética

Provinciales-, Jorge Marcelo Soloaga, Presidente Comisión de Fomento Cañadón Seco, envió una carta al presidente de la nación, donde solicita que la provincia de Santa Cruz se excluya de la segmentación tarifaría energética. La carta dice los siguiente: Cañadón Seco, viernes 22 de julio de 2022.- NOTA N° 021/22-P.C.F.C.S.- A SU EXCELENCIA Sr. Presidente de la Nación – Dr. Alberto Fernández S_______/______D. De mi mayor consideración: Tengo el honor de dirigirme respetuosa y responsablemente al Sr. Presidente de todas y todos los argentinos a los efectos de solicitar por medio de la presente, quiera tener a bien contemplar y consecuentemente arbitrar todas las herramientas que de Ud. dependan, para disponer y posibilitar la exclusión de la Provincia de Santa Cruz de la segmentación tarifaria energética que se ha dispuesto aplicar para todo el territorio nacional. Formulo ello, teniendo en cuenta y partiendo de la premisa fundamental que el consumo de gas en la estación invernal santacruceña es sideral y significativamente mayor al del resto de las regiones que conforman el territorio de nuestro país, ello así, por cuanto considero, sin temor a equivocación alguna, que segmentar las respectivas tarifas en nuestro espacio jurisdiccional, es castigar a quienes vivimos en esa bendita y tan lejana tierra Argentina. Debo señalar Sr. Presidente, que la inscripción forzosa dispuesta, nos equipara con el resto del país provocando una nueva asimetría, a las tantas que debemos soportar, contra las cuales clama la justicia. Esas asimetrías que soporta nuestra Provincia, desde su misma génesis institucional en el año 1958, y el gran esfuerzo que en estas tierras se hizo y se hace para generar un recurso para todos los argentinos como el GAS, no amerita que se tome una determinación de éstas características y naturaleza. Sr. Presidente los santacruceños no merecemos este castigo, y debo inferir en ello, que hay normas legislativas por las cuales se nos reconoce justamente como zona desfavorable, con institutos legisferados por nuestra propia ubicación geográfica y asimetrías inadmisibles. Por ello, en la inteligencia y entendimiento que se debe resolver inexorablemente esta ecuación central, la cual resulta económicamente insignificante para la Nación, debido a la escasa población de nuestra provincia que ronda los 300.000 habitantes y onerosísimo para sus habitantes. En consecuencia, exceptuar a Santa Cruz de ese requisito constituye un acto de verdadera y justa reivindicación para los que habitamos el extremo sur de nuestra Patria que tanto sigue aportando en materia energética a la Nación. Sin otro particular, aguardando su respuesta favorable y recordándole respetuosamente que en ocasión de estrecharle personalmente su mano en ocasión de la visita que Ud. realizara el pasado 19 de octubre a nuestra hermana ciudad de Comodoro Rivadavia me expresó que estaba abierto a todo requerimiento que se le formulara recordándole que fui el único representante institucional de Santa Cruz en aquella ocasión. Sin más que agregar y a la espera de una pronta y favorable determinación, hago propicia esta oportunidad para saludarlo con distinguida consideración. Atenta y respetuosamente. Jorge Marcelo Soloaga, Presidente Comisión de Fomento Cañadón Seco.

Soloaga: Este 9 de Julio debemos estar en la lucha por una Patria libre, igualitaria, digna y justa

Regionales-, En Cañadón Seco el acto conmemorativo al 206° aniversario de la Independencia Nacional tuvo lugar en el Salón Cultural presidido por el jefe comunal Jorge  Soloaga quien pronunció un encendido discurso a través del cual no solo enlazó las circunstancias históricas que se producían tanto en el continente Americano como en Europa y derivaron en el grito de independencia política de nuestro naciente país. No obstante reparó que aún resta recuperar la independencia económica que mucho tiempo después de aquella gesta protagonizada por patriotas que se reunieron en San Miguel de Tucumán, se lograra en 1947 durante la primera presidencia de Juan  Domingo Perón. Previo a su alocución, se izó el Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional, contándose con la presencia de abanderados de establecimientos educativos y de otras instituciones locales, integrantes del gabinete comunal e invitados especiales, entre ellos el vocal del Instituto de Energía, Pablo  Gordillo; la ex diputada provincial Nieves Beroiza y vecinos en general. La ocasión también fue propicia para que la Comisión de Fomento hiciera entrega de una Bandera de Ceremonias a la agrupación de ex soldados conscriptos de la Fuerza Aérea clase 1963 residentes en esta zona y que durante el conflicto por Malvinas, en 1982, custodiaron el aeropuerto de Comodoro Rivadavia. El presente destinado a la agrupación recientemente conformada fue recibido por Eduardo  Galarza y Juan Ormeño. En su discurso, Jorge Soloaga consideró que un 9 de Julio de 1816 se declara “la independencia política de estos pueblos y es así como se empiezan a romper cadenas en ese momento para que después otros se apropien del proceso de liberación  de estas tierras y el proceso de independencia para hacer sus espurios negocios.”. Enfatizó que “los traidores que rompieron las consignas, los principios que se sostuvieron aquel 9 de Julio en Tucumán, los vende patria que le siguieron y los que nos tocó como no hace mucho tiempo en la Argentina, siempre al servicio de otros intereses y que no tienen nada que ver con nuestra bandera celeste y blanca. Siempre al servicio de los intereses de los poderosos, del mercado, el mercado como si fuera una entelequia y que no son otros que los oligarcas y saqueadores que se quedan con todo para que el pueblo tenga poco y nada”. Sostuvo que “los saqueadores son las multinacionales. El mercado son las empresas que se quedan con todo y concentran la riqueza, ese mercado que lo integra ese personaje nefasto que descaradamente remarca precios que se llama Miguel Braun, ese Braun que junto a los Menendez Betti llenó de sangre la historia de Santa Cruz, cuando fusilaron 1200 obreros que solamente pedían un paquete de velas y cuero de ovejas para dormir con un poquito de dignidad”, aseveró. En este sentido, apuntó que “es necesario e imprescindible que tengamos en claro quiénes son los que se apropian del esfuerzo extraordinario de los trabajadores, de los que hoy están en la economía popular, de los humildes, de las amas de casa. Porque se es el apellido de esos traidores a la patria y del mercado”. “Este 9 de Julio no podemos perder de vista y tener en claro donde estamos y donde hubiésemos estado ayer, hubiésemos estado seguramente con el general San Martín cruzando la cordillera, hubiésemos estado con los gauchos y con los pobres. Ahí hubiésemos estado”, manifestó. Finalmente aseveró que en “este 9 de Julio, debemos estar en la lucha por una patria libre, digna, justa e igualitaria. Por una patria que distribuya equitativamente la riqueza entre cada uno de los hombres y mujeres que la componen. Por una patria que llene de dignidad y felicidad a su pueblo”, “Cada argentino y patriota lleve en su mochila el sable corvo del gran General para defender la patria como lo hicieron los granaderos, los gauchos, nuestros paisanos los indios, nuestros pibes héroes de Malvinas y del continente, si es preciso hasta perder la vida carajo” aseveró y terminó con un enfervorizado “Viva la Patria”.

Multitudinario festival aniversario de Cañadón Seco

Regionales-, Vox Dei, artistas regionales y vecinos presentes en el Cumpleaños 78 de Cañadón Seco Con un imponente marco de público se desarrolló  el festival del 78 aniversario de la capital provincial del petróleo. El polideportivo de Cañadón Seco se vistió de brillo, cultura y glamour popular, con una extensa lista de artistas de nivel local y regional con el broche de oro de la histórica banda de rock nacional Vox Dei Willy Quiroga y los suyos brillaron en el escenario de cañadón seco pasando por todos sus éxitos desde la propia Biblia o hasta soy solo un hombre, presente,  sigue tu camino sin mirar atrás. Los Vox Dei distinguieron al veterano de guerra de Malvinas Luis Massa sonidista y empresario local y asimismo a todos los veteranos de guerra de nuestras Islas Malvinas dedicándole unas palabras y el tema Soy solo un hombre. El público general vibró con todos los temas de los Vox Dei en una noche de oro para la música de la región Soloaga ausente por problemas de salud Jefe comunal hizo expresar su pesar por no poder estar presente en el festival aniversario de la localidad, como así también expresó su beneplácito con la presencia de la niñez integrante de la orquesta típica de los talleres culturales que “fue una maravilla la interpretación y el crecimiento musical demostrado con profesores excelentes” y los diferentes artistas y sobre todo de los Vox Dei con quién intercambió mensajes de agradecimiento entre Willy Quiroga y el mandatario comunal. La multitud congregada en el gimnasio comunal, en el cual se desarrolló el evento, le hizo llegar su afecto y cariño a través de un aplauso sostenido y emocionante. Artistas que engalanaron la fiesta 19:00HS APERTURA 19:30HS TALLERES CULTURALES Hicieron su debut *ORQUESTA TIPICA INFANTO JUVENIL CAÑADON SECO (Dirección Prof. María Gracia González, profesores Daniela Godoy, Marcos García y Elias Fernández) *LA BANDA DE MUSICA (Profs. Damian Villagra y Franco Roco) *TALLER DE TANGO  (prof. Agustina Pardo) *DANZAS FOLCLÓRICAS Y MALAMBO INFANTIL ( prof  Karen Paredes) 20:30HS JULIETA DÍAZ 21:00HS LOS CRUZADOS 21:30HS BALLET OFICIAL «REFUGIOS DEL CAÑADON» Prof. Franco Rosales 21:45HS KLAN DESTINO 22:30 HS VOX DEI 00:00HS FELIZ CUMPLEAÑOS – brindis  y corte simbólico a cargo de la Sra María Gómez de Dacal, pionera de la localidad y el acompañamiento de todo el equipo de gestión comunal. 00:10 HS NATALI BLANCO 00:30HS LA CLASIK

Soloaga pidió a la justicia que ordene entregar 1 vivienda usurpada a legítimos adjudicatarios

Regionales-, El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, expresó que la pareja que hace más de un año usurpó una de las viviendas construidas con fondos de la comuna, debería tener la dignidad de entregar lo que no le corresponde porque esa actitud es repudiada masivamente por los vecinos. Además, pidió públicamente a la justicia que ordene su inmediata devolución a favor de la familia que se la adjudicó legalmente por puntaje. El jefe comunal formuló estas expresiones a mediodía de este martes luego de que se hiciera formal entrega de las llaves y documentación de siete de las flamantes unidades habitacionales que habían quedado resguardadas para evitar nuevas tomas ilegales. La octava, identificada con el N° 2, le corresponden al joven Matías Olmos y su grupo familiar, pero no pudo tomar posesión de la misma porque se halla usurpada por el trabajador petrolero Sebastián Ovejero y su pareja Betina Britos, ambos vinculados familiarmente a un narco policía detenido hace unos días en la provincia de La Rioja. El acto se estaba desarrollando normalmente con la presencia de la escribana pública Matilde Reyes y la abogada de la comuna Evangelina Sánchez, cuando de manera intempestiva  Ovejero ingresó con su auto al patio de la vivienda usurpada poniendo en riesgo la integridad física de varias personas. Luego salió de la casa su mujer y se generó una fuerte discusión con vecinas y  vecinos, quienes le gritaron: “fuera usurpadores, entreguen la casa y váyanse porque no son de Cañadón Seco”, a lo cual la pareja les respondió en reiteradas ocasiones con actitud amenazante que: “ustedes no saben con quienes se meten”. Afortunadamente, la tensa situación no pasó a mayores ya que minutos después de hizo presente una comisión policial, la cual no tuvo necesidad de intervenir. QUE SE VAYAN Luego, al hacer uso de la palabra, Soloaga felicitó a las familias que pudieron tomar posesión de las siete de las ocho viviendas finalizadas  instándolas a continuar construyendo sueños de vida y a seguir en el camino de la solidaridad vecinal, pero también lamentó que una de las familias aún no pueda ocupar la octava porque fue usurpada por foráneos. En tal sentido, dijo con gran indignación que “nadie se puede arrogar el derecho de quedarse con lo que no le corresponde”, resaltando además que “a los que actúan de esa forma  les quedan varias opciones, entre ellas, la de tener un poco de dignidad y devolver no que no es de ellos”. También criticó severamente quienes promovieron la usurpación de casas, que en principio fueron dos, indicando que entre ese grupo tomó protagonismo una mujer que en su momento se presentó como candidata a conducir la comuna. De ella, sin nombrarla, manifestó que “esa no es la manera de guiar los destinos de una comunidad, promoviendo usurpaciones ni con agravios, difamaciones o pintando paredones pidiendo que viva el cáncer y que se muera no sé quién. Por el contrario, hay que tener compromiso, responsabilidad, militancia, trabajo y también estar cerca de la gente, construyendo desde al amor, el afecto, la sinceridad y fundamentalmente, desde la honestidad”. Por ello manifestó: “a esos que los trajeron que se los lleven ahora, que les digan que no pueden seguir cometiendo este tipo de delito contra la gente y a los que no dieron la cara pero acompañaron el proceso de usurpación, les digo que esta no es la manera de intentar guiar una comunidad”. Luego solicitó públicamente “que actúe la justicia y haga lo que corresponde hacer: entregar esa vivienda a quienes son los verdaderos destinatarios, por derecho propio y por la legitimidad que les confiere vivir en este pueblo”.

Soloaga: “Hay que rediscutir otra Santa Cruz para el desarrollo y la transformación de sus pueblos”

Provinciales-, Los actos centrales de la celebración de 78° aniversario de la fundación institucional de Cañadón Seco que coincide con la fecha del descubrimiento del petróleo en el histórico pozo O-12, fueron presididos el  domingo por el jefe comunal, Jorge Marcelo Soloaga y contaron con una masiva participación de vecinos, autoridades de organismos provinciales, de la Gerencia Regional Sur de YPF, funcionarios con mandato cumplido, referentes de instituciones comunitarias y otros invitados especiales. En principio, alrededor de las 16:30,  se llevó a cabo un homenaje a la dotación de petroleros ypefianos que el 26 de junio de 1944 protagonizaron con el equipo de perforación Rotary 23, la epopeya del descubrimiento del oro negro en inmediaciones de lo que hoy es la zona urbana. Esa ceremonia tuvo lugar en la plazoleta  donde se encuentra el monolito que recuerda el sitio exacto donde estuvo el Pozo de Observación N° 12 y en su entorno los nombres de los obreros ypefianos de aquella época grabados en mármol, la imagen del General Enrique Mosconi que fue el creador de la empresa estatal y gigantografías históricas. Allí se izaron los pabellones Nacional y Provincial, se rindió un minuto de silencio en memoria de los obreros de la gesta petrolera y se escuchó una invocación litúrgica a cargo del diácono Mario Sosa. Tras ello, se depositaron dos ofrendas florales, una a cargo de trabajadores de YPF la restante correspondió a la Comisión de Fomento. ACTO INSTITUCIONAL Minutos después las autoridades y vecinos se concentraron en el Cine Teatro donde tuvo lugar el acto institucional y en las primera fila de invitados se ubicaron la subsecretaria provincial del Interior, Marisa Mansilla; el presidente del Consejo Agrario, Javier de Urquiza; el vocal por el Instituto de Energía,  Pablo Gordillo; el gerente de Asuntos Externos de la Regional Sur de YPF, Matías Bezzi; el ex intendente de Caleta Olivia, José Córdoba; el ex diputado provincial  Juan Balois Pardo, el juez de paz de la localidad, Marcos Bucci, y el secretario general de la CGT Regional Norte, Julio Gutiérrez, entre otros. En la mesa de cabecera se ubicó el presidente de la Comisión de Fomento junto al Secretario General, ingeniero Carlos Lisoni y la tesorera comunal Noelia Astoreca. Luego del ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino se dio lectura a numerosos mensajes de adhesión que se recibieron por la fecha conmemorativa. Tras ello se hizo mención a una nómina de ex ypefianos de esta zona que también fueron protagonistas de la vida institucional comunal, provincial y nacional. Luego se hizo la entrega de contratos de comodatos de viviendas del ex barrio Contreras y de copia de una  Resolución vinculada a la cesión de derechos sobre otros inmuebles que, en ambos casos, beneficiaron a varias familias. En la misma ceremonia se hizo alusión a la firma de convenios por el Plan de Mejoramiento Barrial, a una nota dirigida a la gobernadora Alicia Kirchner para que se formalice la transferencia definitiva de viviendas  a vecinos del barrio Gas del Estado y se formularon numerosos anuncios de obras públicas. La ocasión también fue propicia para que concretara la sesión de nuevos terrenos a matrimonios jóvenes por parte del Consejo Agrario destinados a la construcción de viviendas. Otro de los momentos emotivos que cuando se realizó el sorteo y entrega de llaves de ocho flamantes viviendas construidas con fondos de la comuna, las cuales habían sido inauguradas el día anterior. Además, docentes de educación especial, al igual  que familias de quienes fueran protagonistas del descubrimiento fueron destinatarias del Bastón de Mariscal  Petrolero, un galardón que se otorga a quienes se destacan en actividades sociales, culturales, laborales y comunitarias. También se anunció un premio económico para los empleados y agentes de la comuna en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, consistente en bono de 26 mil pesos. ESFUERZOS COMPARTIDOS Al hacer uso de la palabra, Jorge Soloaga recordó en principio que el 78° aniversario de Cañadón Seco estaba estrechamente ligado a la reciente celebración del centenario de YPF ya que fue la empresa la que posibilitó el descubrimiento del petróleo en Cañadón Seco, zona que en 1944 era jurisdicción de la entonces Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia. Resaltó además el esfuerzo de los trabajadores de antaño y los actuales y felicitó a los grupos familiares que acababan de recibir las llaves de ocho flamantes viviendas comunales. Admitió que no son suficientes para dar cabida a todas las necesidades habitacionales pero asumió el compromiso personal y de la comuna de seguir construyendo nuevas viviendas “cueste lo que cueste y mal les pese a los agoreros que actúan desde el resentimiento y desde el odio, mientras que nosotros seguiremos construyendo para abrazar a todos con el sentimiento noble de los seres humanos que nos legó aquel ser que fue crucificado”. Más adelante hizo alusión a la crisis que vive el mundo y que impacta en la Argentina y en cada una de sus poblaciones  por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania al cual el Papa Francisco calificó como la Tercera Guerra Mundial. En ese sentido advirtió que de continuar, se incrementará la inflación y pobreza global por la desidia de los poderosos del mundo que se pelean por intereses económicos y estratégicos como el gas y el petróleo “mientras los que de desangran son  los pobres y los pueblos”. Evaluó que en nuestro país la crisis puede agravarse porque ya viene resentido del “endeudamiento salvaje” al que fue sometido con el Fondo Monetario Internacional y si bien su intención no era la ser agorero, consideró importante decir lo que pasa porque es necesario que los hombres y mujeres que tienen responsabilidades institucionales “deben ponerse de acuerdo para dejar una Argentina de pie, con justicia social, soberanía política, dignidad, rostros felices e ilusiones que se fortifican”. En ese sentido instó a no bajar los brazos “ante las presumibles situaciones económicas y financieras que nos puede llegar a sacudir” por lo cual es necesario seguir trabajando por los sueños de …

Soloaga: “Estas obras son derechos inalienables y absolutos de los vecinos”

Regionales-, En el marco del 78º aniversario de Cañadon Seco, con fondos propios la comisión de fomento inauguro 10 nuevas viviendas. El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga dejó inaugurado este mediodía el Plan de Viviendas comunales en el marco por los festejos por el 78º aniversario de Cañadón Seco. Las familias adjudicadas recibirán las llaves, en el acto central que se desarrollará este domingo. El plan de viviendas comenzó a desarrollarse en el 2018, mediante el sistema de licitación pública al que numerosas empresas regionales participaron de las ofertas y el plan ha sido íntegramente costeado con fondos propios de la Comisión de Fomento. La primera etapa comenzó con la construcción de cuatro viviendas, con un sistema de construcción natural en terrenos urbanos, con prototipos habitacionales de dos dormitorios y posibilidad de crecimiento por el amplio terreno, sumado a todos los equipamientos necesarios y servicios básicos. Posteriormente, las siguientes etapas consistieron en la construcción total de 10 viviendas más (8están totalmente terminadas y las dos restantes finaliza su construcción en agosto), que fueron las recientemente inauguradas. El total del monto invertido es de 63.915.608 pesos. En el acto, que se llevó a cabo frente al plan habitacional, el jefe comunal junto al secretario general Carlos Lisoni, a la directora de Obras y Servicios Bárbara Romero, el director de Desarrollo Social Gabriel Galarza y familias adjudicadas, procedieron a realizar el tradicional corte de cintas. En su discurso, Jorge Soloaga destacó que estas obras incluyen a los vecinos en sus “derechos, ambiciones de crecer y buscar objetivos trascendentes en una comunidad que continúa en pleno crecimiento”. “Tantas obras que nos tocó realizar en nuestra gestión: trabajo, esfuerzo y expectativas de los vecinos en ver como el pueblo crece. Estas obras, nos hacen derramar una lágrima y decisiones políticas como estas que nos enorgullecen, nos hacen dibujar una sonrisa en el rostro del otro. Y esto es integración, esto es inclusión”, aseveró. Consideró además a pesar que hay muchos que no entienden el desarrollo y transformación de un pueblo, que creen que pueden aparecer de la noche a la mañana con una chapa de pseudo políticos y terminan siendo personajes berretas que se incorporan a la política, para asumir actitudes perversas y nefastas, creyendo que los derechos es usurpar y apropiarse de las viviendas que son de la gente. “Estas obras son derechos inalienables y absolutos de los vecinos”, manifestó. Finalmente, emocionado señaló que “estar aquí nos complace y nos permitimos derramar una lágrima y una sonrisa”. En tanto, la Directora de Obras y Servicios, Bárbara Romero detalló que las viviendas cuenta con 62 metros cuadrados, poseen dos dormitorios, cocina comedor, baño y están equipadas con termotanque, cocina, mesada y calefactores. Cada adjudicatario también cuenta con todos los servicios básicos.