Referentes sindicales y dirigentes Políticos, planifican acciones para impulsar la reactivación

Santa Cruz-, Convocados por el Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen, Ios intendentes de las localidades petroleras de zona norte y representantes de los gremios de Petroleros Jerárquicos y a UOCRA, se reunieron en Pico Truncado para planificar acciones conjuntas tendientes a impulsar la reactivación de la producción en Santa Cruz, con el objetivo de mejorar la circulación económica en la provincia y abrir nuevos puestos de trabajo. Tras el encuentro, elaboraron un documento, donde manifestaron respaldar “las medidas del gobierno provincial para priorizar la mano de obra local”, solicitando además “que los puestos en los sectores hidrocarburifero, minero, pesquero y de la construcción – en especial las represas sobre el Río Santa Cruz – sean ocupados exclusivamente por santacruceños”. Además del anfitrión, el secretario general de SIPGER Rafael Güenchenen, participaron de encuentro los intendentes Pablo Anabalón de Pico Truncado, Pablo Carrizo de caleta Olivia, Antonio Carambia de Las Heras, el Secretario General de Petroleros Jerárquicos José Llugdar, y su par de La Uocra Sergio Acosta y Ricardo Treuquil. Los dirigentes manifestaron que “nuestros recursos naturales pertenecen a la provincia”, y “el estado como administrador de las concesiones, debe asegurar que esa riqueza se transforme en empleo estable, ingresos dignos, y desarrollo de nuestras comunidades”. “Durante décadas, la falta de políticas de formación y control permitió  que la mayoría de los empleos quedaran en manos foráneas. Miles de familias santacruceñas fueron relegadas y millones de pesos se fugaron fuera de la provincia. Esta situación no puede repetirse: esta vez, la prioridad debe ser para quienes viven y trabajan aquí” manifestaron en el documento. “Las actividades hidrocarburiferas y mineras de  la construcción están asumiendo un rol protagónico. Nuestro reclamo es claro y firme: cada puesto de trabajo debe ser para nuestra gente. Más allá de la justicia social, este es el camino para un desarrollo genuino la forma de construir un futuro con oportunidades tangibles  para las familias de nuestra provincia, fortaleciendo la economía local y garantizando el crecimiento de nuestras ciudades” puntualizaron. “Santa Cruz tiene el talento, el recurso y la voluntad. No aceptaremos que el desarrollo se decida lejos de nuestra tierra. La riqueza que nace aquí debe quedarse aquí, y convertirse en bienestar para quienes la habitan y defienden todos los días” manifestaron en el documento.

Intendente aporto herramientas y elementos de seguridad para alumnos de la Industrial

Las Heras-, Días atrás el intendente Antonio Carambia, recibió a un grupo de padres que colaboran con el Colegio Industrial N°7. Los mismos habían solicitado herramientas y elementos de seguridad para que los alumnos puedan realizar sus prácticas con normalidad. Desde el Municipio colaboraron acompañando el esfuerzo de las familias y apostando a una mejor educación para nuestros jóvenes. Carambia compartió el momento de la reunión y entrega de materiales en sus rede sociales.

El Lic. Olave, Director de CeMAIS, brindó una charla abierta en Deseado

Las Heras-, Desde el municipio, informaron que el pasado viernes 8 de agosto, en el marco de la presentación del libro Memento Vivire en la localidad de Puerto Deseado, el Lic. Marcos Olave —Director de CeMAIS— brindó una charla abierta titulada “Prevención y Detección de Abusos Sexuales en Niñeces y Adolescencias”. Con una gran convocatoria de vecinos, autoridades locales y comunidad en general, se continua trabajando para un abordaje regional de problemáticas complejas, con compromiso, empatía y solidaridad. El licenciado Marcos Olave manifestó que; “Vamos regionalizando el abordaje, con mucho agradecimiento les digo que esto no seria posible sin que esta gestión se haya comprometido así con la salud mental comunitaria! ¡Mil gracias!”

2da Capacitación en Primeros Auxilios a la División Comisaría Segunda

Las Heras-, En una nueva jornada, el Equipo de Capacitación de Enfermería del hospital local, volvió a trabajar junto al personal de la División Comisaría Segunda de nuestra ciudad, reafirmando el compromiso con la formación continua. En esta oportunidad, se repasaron y practicaron técnicas esenciales como: ✅ RCP (Reanimación Cardiopulmonar) ✅ Uso correcto del DEA (Desfibrilador Externo Automático) ✅ Maniobra de Heimlich para casos de asfixia por obstrucción Al igual que en anteriores ocasiones, la propuesta combinó teoría y práctica, reforzando habilidades clave para actuar ante emergencias y salvar vidas. Desde el área hospitalaria agradecen a todo el personal policial por su participación activa y su compromiso con el cuidado de la comunidad. #AreaDeComunicacion

Cinco referentes de natación, viajaron por los Juegos Evita 2025

Las Heras-, La Escuela Municipal de Natación viajó a la localidad de Río Turbio para participar de la instancia provincial de Natación Femenino Sub 14 de los Juegos Nacionales Evita, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de agosto. Nuestra delegación, a cargo de los profesores Aranda Adán y Hoyos Gimena, está integrada por:  • Nahiara Meza  • Alma Navarro  • Bianca Motta  • Juana Abraza  • Walquiria Vera Desde el municipio Felicitan a nuestras nadadoras y a los profes por representar  a Las Heras y seguir impulsando el deporte local. #IntendenciaAntonioCarambia

El proyecto para ampliar la cantidad de vocales en el TSJ, a un paso de convertirse en Ley

Santa Cruz-, Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario. Esta mañana en las comisiones de Presupuesto y Legislación General, los legisladores finalmente dieron despacho favorable por mayoría al proyecto de Ley N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que busca aumentar la cantidad de miembros que componen al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz de 5 a 9 vocales designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. El proyecto que busca responder a la demanda poblacional, garantizar la objetividad, la transparencia, la celeridad y el equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias y corporaciones políticas que sólo benefician a un grupo selecto, será tratado próximamente en el recinto y sería inminente su aprobación. En los fundamentos de la iniciativa se argumenta: “Los nuevos tiempos que transitamos en nuestra provincia requieren poderes del Estado comprometidos con el cambio, que busquen afianzarse en la institucionalidad tomando distancia de acuerdos espurios, prácticas oscuras y manipulaciones políticas que pongan el énfasis en beneficios de un pequeño grupo, la sociedad santacruceña añora, y espera seriedad, madurez, legalidad y justicia”. Asimismo, el proyecto establece que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género, mientras que el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso-administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno. Del mismo modo, los diputados que integran ambas comisiones dieron despacho favorable por mayoría al proyecto de Ley N°146/25 presentado por el Poder Ejecutivo Provincial mediante el cual se propone una revisión, modificación y actualización del régimen de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia de la provincia de Santa Cruz. Estos aranceles actualmente están regulados por la Ley 3.330 que data del año 2013 y ha quedado obsoleta en función de la praxis actual, sin contemplar la posterior sanción del Código Civil y Comercial de la Nación en el año 2015, y los cambios de paradigmas que eso conlleva.