Se le incendio el auto en plena ruta y a 10 km de la ciudad.

Las Heras-, El día domingo a las 09:15 hs se dio aviso a la Unidad del Cuartel 11 de bomberos sobre un incendio de un vehículo Renault, al costado de la ruta provincial 43, tramo que une Las Heras con Perito Moreno. Al arribar el autobomba al lugar indicado, el fuego sobre el automóvil era generalizado. Por tal motivo, los bomberos procedieron a desplazar una línea de apagado rápido para controlar y lograr extinguir el incendio. Se supo que el vehículo en cuestión era conducido por una mujer mayor de edad, domiciliada en la vecina localidad de Perito Moreno y que viajaba sola al momento del hecho. Afortunadamente solo se registraron pérdidas materiales y una vez realizada las pericias se determinó que las causa del incendio fue accidental. Intervino en el hecho Personal de la División de Cuartel 11 , Personal de División Comisaria Primera, Gabinete Criminalistico local.

Joven conductora despisto y termino chocando el guarda rail

Las Heras-, A las 02:45 Hs, en la comisaría local, recibió un llamado telefónico en la guardia de la División Comisaria Segunda aduciendo que había ocurrido un incidente de tránsito sobre ruta provincial N43 frente a la plaza del barrio Malvinas. Hacia el lugar se dirigieron numerarios policiales y constataron que un vehículo marca Chevrolet Celta había chocado con el guarda rail, y en el asiento trasero se encontraba una persona de sexo femenino de 20 años. En entrevista mantenida con la ciudadana adujo que perdió el control del volante y que por el impacto del choque termino en el asiento trasero. Rápidamente fue evacuada hacia el nosocomio local por personal sanitario y una vez examinada certificaron lesiones graves. En el lugar de los hechos trabajo Personal de Accidentologia Vial que determino la dinámica del incidente como despiste seguido de choque, y una vez terminada las tareas de rigor y al no existir terceros involucrados y mediante extracción sanguinea arrojo negativo a alcoholemia y se procedió a la entrega de la unidad automotriz a la progenitora de la conductora, la cual retiro el vehículo por sus propios medios.

Concejal Gomez participo del acto del Éxodo Jujeño

Las Heras-, El Edil manifestó que: “Es un evento que nos lleva a lo más profundo de nuestra historia y cultura”. El Concejal sostuvo que fue un honor de acompañar la conmemoración del Éxodo Jujeño, un acto de valentía y libertad que marcó el camino de nuestra Patria. En este encuentro también se compartió la ceremonia a la Pachamama, recordando la unión con la tierra, nuestras raíces y la fuerza de un pueblo que sigue latiendo tradición y futuro. Gomez dijo sentirse agradecido por cada saludo y principalmente por la calidez con la que me recibieron, el orgullo con el que portan la Bandera de la Libertad Civil y la pasión con la que mantienen vivas sus costumbres. Esta bandera, obsequiada por el General Manuel Belgrano al pueblo jujeño en 1813, es un símbolo único en nuestra historia: representa la lucha, la dignidad y el sacrificio de un pueblo que supo poner el bien común por encima de todo. No es solo un emblema, es la memoria viva de quienes defendieron la libertad. El Edil Gomez manifestó; “Gracias a cada jujeño por abrirme las puertas de su cultura y por recordarnos que nuestra identidad se construye con memoria, respeto y unidad”.

Docentes amenazan con 48 horas de paro y medidas si hay descuentos salariales

Santa Cruz-, La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización. La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) decidió avanzar con un paro de 48 horas para los días jueves 28 y viernes 29 de agosto. La medida se activó luego de que el gobierno provincial no convocara a la reapertura de las paritarias salariales. Según el gremio, la protesta será suspendida si se abre la discusión y no se aplican descuentos a quienes adhieran a la medida de fuerza. En caso contrario, se prevé la continuidad del paro el lunes 1 y martes 2 de septiembre. Desde ADOSAC también reclamaron la titularización docente con participación colectiva y soluciones urgentes a la crisis edilicia en las escuelas. La medida se desprende del último Congreso provincial del gremio, realizado tras una marcha que reunió a docentes de toda Santa Cruz. (Fuente: Señal Calafate)

Detienen a ladrones que atacaron a un hombre y le robaron el celular

Caleta Olivia-, Ocurrió en la ciudad de Caleta Olivia. La víctima sufrió el hecho de robo el pasado 19 de agosto y, este jueves 21, luego de un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Lavalle al 1600, las autoridades dieron con los delincuentes. Un nuevo hecho de inseguridad se registró en la localidad de Caleta Olivia: un hombre fue atacado por ladrones que le robaron el celular y escaparon. Días después, tras un allanamiento, se logró dar con los responsables. Todo ocurrió el pasado 19 de agosto, alrededor de las 06:45 horas. El vecino se desplazaba a pie por la zona de Av. Independencia y calle Presidente Perón cuando individuos lo interceptaron, lo agredieron físicamente y le sustrajeron el teléfono, para luego darse a la fuga en dirección al sector comercial “Vea y Lea”, donde finalmente los perdió de vista. A partir de la denuncia y con intervención del Juzgado de Instrucción N.º 1 local, personal de la División de Investigaciones de Caleta Olivia inició diversas tareas de pesquisa, coordinadas por el Departamento del Delito Organizado Zona Norte, orientadas a identificar a los autores. Como resultado de las averiguaciones, este 21 de agosto, a las 13:00 horas, se concretó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Lavalle al 1600 de la ciudad. El procedimiento, que contó con la colaboración del Grupo de Operaciones Especiales, División Comisaría Primera, División Comando de Patrullas y División Gabinete Criminalístico, permitió el secuestro de elementos de interés vinculados a la causa. Durante la diligencia, dos sujetos fueron aprehendidos y puestos a disposición de la Justicia. Según lo ordenado por la sede judicial interviniente, ambos quedaron detenidos en carácter de incomunicados, en el marco de la investigación que se desarrolla por el robo. (La Opinion austral)

Hospital realizo más Capacitaciones en Primeros Auxilios

Las Heras-, Desde el hospital local, informaron que el pasado viernes, el Equipo de Capacitación de Enfermería brindó una formación en Primeros Auxilios destinada a la Escuela Formativa de Fútbol “EL BULA” . La jornada incluyó una parte teórica y otra práctica, donde se trabajó sobre: ✅ Maniobras de RCP ✅ Uso correcto del DEA (Desfibrilador Externo Automático) ✅ Maniobra de Heimlich Desde el hospital felicitan a los participantes por su compromiso y agradecemos la confianza depositada en nuestro equipo. Desde nuestro hospital se sigue impulsando la educación en salud como herramienta fundamental para la prevención y el cuidado de la comunidad. #AreaDeComunicacion

Cañadón Caracoles: escalada, conservación y comunidad

Santa cruz-, En el noroeste de Santa Cruz, el Cañadón Caracoles reúne a escaladores, vecinos y proyectos de restauración ambiental. Fernando Martínez cuenta cómo la escalada se volvió parte de una visión regenerativa que protege los humedales y fortalece la comunidad. Fernando Martínez es un cordobés que adoptó la Patagonia hace muchos años, radicándose en Bariloche. Ingeniero, guía de montaña y director de Acceso PanAm Argentina, conoce el Cañadón Caracoles desde hace más de una década. “La primera vez que fui fue en 2011, de pasada rumbo a Chaltén para escalar. Nos habían dicho que ya estaban empezando a equipar algunas rutas y fuimos en lo que actualmente es el sector Romillo. Desde entonces volví muchas veces”, recuerda. Su vínculo con el Club Andino Pari Aike de Perito Moreno nació en esa misma etapa. “Al principio no los conocía mucho, pero después a medida que empezamos a ir más al cañadón, conocimos a Paco Sepúlveda y otros socios y fuimos creando una relación más cercana. Y cuando comenzó el trabajo con Rewilding Argentina, la conexión con el club se volvió constante”. Lo que más lo cautivó de ese lugar fue la textura de la roca. “Los primeros metros parecen haber estado sumergidos bajo el agua miles de años, con una cobertura de calcario, que son todas como pelotitas -explica- y le dan una textura muy especial generando una superficie especial para escalar”. Claro que otro de las particularidades es el entorno, “un oasis dentro de la estepa, con humedales que son refugio de aves y fauna nativa”. Martínez también dejó su huella en las paredes del Caracoles. “Equipamos un sector que se llama Sin Viento, pensado para principiantes. Hay unas seis o siete rutas de grado bajo, en un lugar reparado”, cuenta. Pero ¿qué significa ‘abrir una vía’? Para Fernando, esto tiene dos enfoques, “por un lado, uno más analítico, me sale mi lado de ingeniero, pienso en la estructura de la roca, en la distancia de los seguros, sobre todo en vías largas. Y después está toda la parte artística, que es la que primero nos cautiva, ver una forma, una secuencia en la roca, e imaginarnos escalando esa línea”. Escalar y regenerar El Cañadón Caracoles hoy cuenta con infraestructura de camping, senderos cuidados y baños secos. “Eso mejoró mucho la experiencia y, sobre todo, redujo el impacto. Ya no se acampa en cualquier lado ni se dejan desechos sin control. La infraestructura ayuda a que el lugar siga vivo”, explica. Para Fer, la idea de “escalada regenerativa” atraviesa toda la experiencia. “Me parece genial porque hace que el escalador se involucre más con el proyecto. Hoy ya se ve cómo crecieron los humedales, cómo volvieron algunas especies, y es supertangible en muy poco tiempo. Imaginarnos que los programas de voluntariado del Parque Patagonia puedan relacionar la escalada con la recuperación de juncales me parece un sueño posible. No solo regeneraríamos el ambiente, también el escalador sentiría que es parte activa de algo más grande”. Y es que, como él dice, “cuando uno planta, cuida o restaura, después escala con otra mirada. Te apropiás del cañadón de una forma distinta, con más pertenencia, con la idea de que este lugar tiene futuro si lo sostenemos entre todos”. Para él, el noroeste de Santa Cruz sigue siendo un territorio por descubrir. Sueña con habilitar nuevos sectores, como el cerro La Calle en el portal Ascensión del Parque Nacional Patagonia, y ve en el Cañadón Caracoles un modelo posible. “El futuro que me imagino es de escaladores colaborando constantemente con el área, y que eso se traduzca en seguir teniendo el acceso libre y gratuito a un lugar tan increíble como este. Quedan muy pocos lugares a los que podamos entrar así, sin barreras, y eso hay que defenderlo”, asegura. Al final, lo que propone es simple: escalar y cuidar. “Apoyar proyectos de este tipo es fundamental, y mucho más si el resultado se traduce en una mejora ambiental. Ganamos todos, y gana el ambiente”.

Leguizamón: “Hoy tenemos hombres y mujeres capaces que trabajan para reconstruir a nuestra Pcia”

Santa Cruz-, En el marco de un nuevo aniversario de la localidad, el vicegobernador se dirigió a los presentes con un mensaje contundente que instó al trabajo, la unidad y el esfuerzo conjunto. El vicegobernador Fabián Leguizamón participó esta mañana del acto oficial por el 192° aniversario del natalicio del Comandante Luis Piedra Buena y el 92° aniversario de la imposición de su nombre a esa localidad, que contó con la presencia especial del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y la intendenta de la localidad anfitriona, Analía Farías; entre otras autoridades, legisladores, representantes de la Iglesia y de las fuerzas armadas y de seguridad, que asistieron para acompañar la emotiva celebración que convocó a una importante cantidad de vecinos frente al municipio. También estuvo presente la Dra. Gisella Martínez, la abogada radical que integra el espacio político de Leguizamón y es candidata a diputada nacional en la lista encabezada por José Daniel Álvarez, quien participó de las distintas actividades programadas en el marco de los festejos organizados por la Municipalidad de Piedra Buena y conversó con vecinos y actores de esa localidad. Durante el acto oficial, Leguizamón brindó un mensaje a los presentes y remarcó: “Hoy Piedra Buena no es sólo un punto geográfico en el corazón de Santa Cruz; este presente pujante se debe al trabajo y al esfuerzo diario de cada vecino y vecina, pero también gracias al acompañamiento del Gobierno Provincial”. “Hace más de un año y medio los santacruceños eligieron un cambio de rumbo. Por eso es momento de terminar con las mezquindades políticas, de seguir trabajando desde el territorio, conversando cara a cara con la gente, escuchando, resolviendo, construyendo en conjunto y llevando respuestas a las distintas demandas de cada rincón de nuestra provincia como lo venimos haciendo”, subrayó. No obstante, el vicegobernador recalcó: “Sin embargo no podemos callar la verdad: después de tantos años de un mismo modelo de gobierno en el que la corrupción lamentablemente se había convertido en una práctica común, la provincia quedó seriamente dañada por graves problemas estructurales, deudas pendientes y un estancamiento que hoy nos toca revertir con responsabilidad y hechos concretos”. “Por este motivo necesitamos un cambio cultural profundo que afortunadamente ya inició, para devolverle la confianza a la sociedad en las instituciones y demostrar que es posible gobernar con honestidad, esfuerzo y transparencia, garantizando que cada peso se invierte en educación, salud, infraestructura y oportunidades para nuestros hijos”, enfatizó. Por último, Leguizamón recordó: “Hoy tenemos un gobierno provincial con una mirada federal, pluralidad de voces de hombres y mujeres capaces que enriquecen y aportan día a día desde los distintos espacios políticos que forman parte de esta gestión para sacar adelante a nuestra provincia y devolverle a los santacruceños el futuro que nos merecemos con más trabajo, producción y desarrollo para todos”, e invitó a la comunidad a formar parte de esta transformación.

Intendente recibió al candidato Daniel Alvarez

Las Heras-, El pasado viernes el Intendente Antonio Carambia y junto a las concejales Romina Trotta, Constanza Pacheco Vera, y el diputado por municipio Javier Jara, recibieron al jefe de Gabinete de ministros Daniel Álvarez, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz. Carambia Agradeció su visita a nuestra localidad y el compromiso de seguir trabajando en conjunto por el crecimiento de Las Heras y de toda la provincia. Ante la aceptación de esta candidatura, días atrás el Gobernador manifestó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz. La lista encabezada por José Daniel Álvarez, junto a Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación. Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz. Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece.

Miles de personas pasaron por el complejo a celebrar el día del niño

Las Heras-, Desde la municipalidad, compartieron las imágenes de cómo se vivieron los festejos del Día de la Niñez en el Complejo 11 de Julio. Un encuentro lleno de alegría, con muchísimos sorteos, premios para todos los niños y niñas, el show de la divertida Payasa Cartulina y un cierre inolvidable con la excelentísima PANAM. Desde la Municipalidad agradecieron a cada vecino y vecina que fue parte de esta gran fiesta que celebramos juntos. Por su lado en las redes sociales, el intendente Antonio Carambia, manifestó; “Gracias a todas las familias que fueron parte de este gran festejo, me llena de satisfacción ver a todos los vecinos de Las Heras disfrutando de esta forma”.