Santa Cruz-, Para esta temporada, Parque Patagonia ofrece una amplia variedad de actividades y servicios para quienes buscan conectar con la naturaleza. Desde nuevas áreas de acampe hasta propuestas gastronómicas locales, el parque prepara una experiencia pensada para visitantes de todas partes. La primera parada será el Centro de Interpretación y Planetario, una propuesta educativa que combina conocimiento del cosmos y conservación. “La experiencia en el Centro de Interpretación y Planetario del Parque Patagonia es una oportunidad única que inspira curiosidad, apreciación por la naturaleza y comprensión del cosmos”, explica Romina Vitale, anfitriona del Planetario. Este espacio cuenta con tres áreas principales: un Centro de Interpretación que a través de salas interactivas guía al visitante por la evolución del planeta, la crisis de extinción de especies y las estrategias de rewilding; el Planetario, donde cada hora se proyecta el cielo patagónico en sesiones de 30 minutos; y un área de práctica de palestra para quienes deseen experimentar otra actividad. Además, cuenta con una cafetería y una tienda que funcionan de 10 a 13 y de 15 a 20 horas. Para los amantes de la gastronomía local, La Señalada tiene todo listo para ofrecer empanadas a los viajeros que pasen, y las hay de todo tipo: “de osobuco, pollo, verduras, jamón y queso. También tenemos choripán sobre pan de focaccia casera, acompañados de salsa criolla y chimichurri”, cuenta Valeria Visconti, encargada del lugar, “Además, los turistas pueden disfrutar de guisos al disco, como el de lentejas y otros platos caseros, adaptados para satisfacer a vegetarianos y veganos, como la fainá caprese o hamburguesas de legumbres. Cada plato se prepara pensando en brindar un sabor auténtico y se adapta a las necesidades alimentarias de los visitantes”. Otro aspecto importante a tener en cuenta es el descanso, y para quienes buscan la experiencia cercana con lo prístino, el Parque Patagonia cuenta con opciones de camping, tanto gratuitas como pagas para los que buscan pernoctar rodeados de naturaleza. Dentro de las opciones pagas, “el camping El Mollar ofrece un quincho con una sala de estar y estufa a leña, sanitarios, duchas y empalizadas donde se pueden armar las carpas y hacer fuego en un espacio habilitado”. El camping La Señalada, cuenta con 12 empalizadas con mesas, baños secos y próximamente duchas. Los visitantes disponen de un fogón de piedra para cocinar. Para quienes prefieren las alternativas gratuitas, están los campings agrestes Río Pinturas y La Confluencia, ambos ubicados en la zona del Cañadón del Río Pinturas. Estos espacios no permiten el uso de fuego, por lo que es esencial llevar calentadores y agua. Las reservas para estos campings pueden gestionarse a través de correos electrónicos, y el equipo del parque recomienda revisar siempre el pronóstico del clima, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente. Esta temporada, además, el parque inaugura el Portal Cañadón Caracoles, un área agreste con parcelas delimitadas, baños secos y un fogón protegido del viento para cocinar. Flora, del equipo de Uso Público, destaca que dentro del cañadón se encuentra también un sitio de escalada: “Las personas con experiencia en escalada pueden realizar la actividad sin problemas, con sistemas de seguridad. Además, contaremos con personal en el portal para dar indicaciones y registrar a los visitantes, asegurando una experiencia agradable”. Con estas propuestas, Parque Patagonia invita a los visitantes a sumergirse en una experiencia completa de naturaleza, cultura y conservación, garantizando que cada visitante encuentre una conexión única con el paisaje patagónico y las historias que guarda. Para más información sobre los campings: ● Camping El Mollar: reservas por WhatsApp al +54 9 1172042966 ● Camping La Señalada: cltlasenalada@gmail.com ● Campings Río Confluencia y Cañadón Caracoles: parquepatagonia@gmail.com
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Soloaga: “Los recursos estratégicos son nuestros y las ganancias también deben ser para nuestros pueblos”
Cañadón Seco-, En el encuentro de jefes de comunas patagónicas celebrado el domingo en Comodoro Rivadavia, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, fue taxativo a la hora de requerírsele su postura para acordar líneas estratégicas y acciones conjuntas que potencien el desarrollo regional. El evento que se desarrolló en el marco de la 10ª Expo Industrial, Comercial y Desarrollo Tecnológico, tuvo como anfitrión al intendente Othar Macharshvilli, quien valoró las dinámicas de las localidades participantes. Contó con la asistencia de numerosos jefes de otras comunas de Chubut, Neuquén y Río Negro, pero llamó la atención -salvo la concurrencia de Soloaga-, la inasistencia de los titulares de localidades del norte santacruceño vinculadas a estrechamente a la actividad petrolera, como ser Pico Truncado y Las Heras, en tanto que Caleta Olivia solo estuvo representada por una funcionaria con rango de subsecretaria. En su exposición, Soloaga sostuvo que “es imprescindible volver a poner en la construcción colectiva ir de abajo hacia arriba para trazar objetivos fundamentales, desde los gobiernos locales a los gobiernos provinciales y nacional . “Esos objetivos tienen que ver con la inversión productiva, la generación de recursos fiscales para el desarrollo y crecimiento de nuestras comunidades, el cuidado del medio ambiente, el fomentar procesos educativos inclusivos y la explotación racional de los recursos productivos estratégicos”, puntualizó. Correlativamente calificó de “trascendente” el encuentro celebrado en Comodoro Rivadavia “porque marca el comienzo de una nueva etapa para la construcción de redes de gobiernos locales y la conformación de alianzas estratégicas”. “Queda implícito que en estas deliberaciones representan poner un freno al permanente saqueo centralista de nuestros recursos que son de nosotros y las ganancias no solo deben ser para los inversores sino que fundamentalmente para nuestros pueblos”.
Detuvieron a un hombre por daños y amenazas
Pico Truncado-, En horas de la tarde de este viernes, personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado, dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte de Policía de Santa Cruz, llevó a cabo la detención de un hombre de 35 años oriundo de esta provincia. La medida fue realizada en el marco de una causa por Daño y Amenazas Calificadas por el Uso de Arma, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción N° 1 de Pico Truncado, a cargo del Dr. Leonardo Pablo Cimini, con intervención de la Secretaria Penal, Dra. Daniela Vargas de la Fuente. El operativo se efectuó en un domicilio ubicado en el Barrio 30 Viviendas, casa N° 25, sobre calle Viamonte. Posteriormente, el detenido fue trasladado en carácter de incomunicado hasta la División Comisaría Primera, donde se concretó su alojamiento tras ser examinado por el médico de guardia.
Cristina a Milei: “Ya que sos tan guapo, desregula el precio de los medicamentos”
Nacionales-, La ex presidenta encabezó el acto central del 11° Encuentro Nacional de Salud en Rosario, donde criticó la actual gestión de Javier Milei y pidió fortalecer el sistema de salud pública. Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de la Nación y actual líder del Partido Justicialista, fue la oradora central del 11° Encuentro Nacional de Salud, realizado en el Complejo La Siberia de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. El evento reunió a más de 5.000 trabajadores de la salud, referentes políticos y dirigentes sindicales, con el objetivo de analizar los desafíos y el futuro del sistema de salud en Argentina. Cristina Kirchner comenzó su intervención con un enérgico mensaje: “Venimos a hablar con la autoridad de los dichos y de los hechos”, haciendo referencia a los logros de sus gestiones, como la construcción de hospitales, el lanzamiento del programa de médicos comunitarios y la incorporación de 30 camiones sanitarios para áreas rurales. La exmandataria apuntó directamente contra la desregulación en el sector de salud y lanzó un desafiante mensaje al presidente Javier Milei: “Milei, ya que sos tan guapo, desregula el precio de los medicamentos, a ver si te animás, para que podamos tener medicamentos genéricos importados”. Esta declaración se enmarca en sus críticas al sistema de prepagas y farmacéuticas, que —según afirmó— encarecen los medicamentos en detrimento de los jubilados y sectores más vulnerables. Bajo la consigna “¡La salud es un derecho y debe garantizarse a lo largo y ancho del país!”, Cristina subrayó que la salud no es únicamente un hecho científico, sino también político y social, exigiendo la presencia del Estado para garantizar un sistema sanitario eficiente e inclusivo. También enfatizó la necesidad de un Sistema Nacional Integrado de Salud, destacando el rol crucial del sistema público durante la pandemia. “Mientras los privados no daban abasto, los hospitales públicos fueron los que atendieron a los argentinos”, recordó. El mensaje al sector sanitario Cristina cerró su intervención con un emotivo llamado a los profesionales de la salud: “Enseñen al resto de los argentinos a que podamos curarnos de las cosas que nos pasan y que nos hacen tan infelices a todos y a todas”. Su discurso estuvo acompañado por el respaldo de Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, quien también criticó las políticas actuales y celebró la labor de los trabajadores sanitarios. El encuentro tuvo lugar en un momento de incertidumbre política y económica, donde el sistema sanitario enfrenta crecientes desafíos. Además, Cristina aprovechó su visita a Rosario para reunirse con empleados de Dow, empresa que recientemente cerró su planta en San Lorenzo, afectando la economía local.
Declaran de interés municipal y deportivo las participaciones destacadas en karting
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó un proyecto de declaración visto el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, tiene el compromiso de apoyar y promover eventos deportivos que fomenten la participación ciudadana, el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de la comunidad. En este contexto, la presente cumple con el objetivo de declarar de interés municipal y deportivo a los diez competidores locales en las carreras de karting que se desarrolla, denominada CAMPEONATO PROKART CALETENSE 2024 el cual tiene etapa final este 23 y 24 del corriente mes y año. El Karting es una disciplina deportiva que promueve valores como la competencia sana, el trabajo en equipo, y el desarrollo de habilidades técnicas y estratégicas. Este tipo de eventos convoca a participantes de diversos rangos etarios, promoviendo la inclusión y la integración social. Las competencias de karting es una práctica que incentiva a los jóvenes a involucrarse en el deporte, alejándose de actividades nocivas. El proyecto de declaración busca declarar de interés municipal y deportivo por las participaciones destacadas en competencias de karting, siendo un orgullo su representación como habitantes de Las Heras a los siguientes jóvenes: Sotomayor Santino David, Cabrera Mateo Nicolás, Alochis Franco Adrián, Lázaro Enrique, Riquelme Huma, Nache Eluney, Romero Ciro Benjamin, Martínez , Máximo, Cortez Xavier, Márquez Camila Abril, Baima Laureano, tras el desempeño en la inauguración del circuito de la localidad aledaña de Pico Truncado, Provincia de Santa Cruz, en el marco de CAMPEONATO PROKART CALETENSE 2024, el cual culmina el 23 y 24 de Noviembre del corriente año. Fueron distinguidos con un reconocimiento a todos los jóvenes participantes representantes de nuestra localidad, en señal de agradecimiento por su contribución al deporte y la comunidad. Se insta al Departamento Ejecutivo Municipal a participar de manera más activa en el desarrollo del karting como disciplina deportiva dentro del municipio. Es importante incentivar la creación de becas deportivas para jóvenes talentos en el karting, con el objetivo de apoyar su desarrollo y participación en competencias. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presente. PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Tras 40 años, se entregó elementos de seguridad a personal de la Legislatura
Santa Cruz-, La Prosecretaria de la Cámara de Diputados, Belén Fernández, remarcó que esto “forma parte del compromiso asumido por el titular del Poder Legislativo, vicegobernador Fabián Leguizamón”. Esta mañana la Prosecretaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, María Belén Fernández, anunció la adquisición y entrega de indumentaria y calzado de seguridad para el personal del área de Mantenimiento de la Legislatura Provincial, conforme a las demandas de los trabajadores del sector y en cumplimiento del compromiso asumido por el Presidente de la HCDSC, Fabián Leguizamón. En este contexto, Fernández informó: “Hoy vamos a hacer entrega de indumentaria y calzado de seguridad para el área de Mantenimiento, lo cual forma parte del compromiso asumido durante los primeros meses de gestión del vicegobernador y titular del Poder Legislativo, Fabián Leguizamón”. “Hace 40 años que los empleados del año de la Legislatura no recibían indumentaria de seguridad. Este era un requerimiento pendiente desde hace muchas gestiones. De esta forma, se busca asegurar la provisión de insumos y elementos de seguridad adecuados para desarrollar las distintas tareas, preservando la integridad física y el bienestar del personal”, explicó. Del mismo modo, la Prosecretaria resaltó: “Esto es una muestra más de todos los proyectos y objetivos que tenemos en agenda para los próximos 3 años de gestión, como también lo fueron las reformas edilicias que se llevaron adelante al inicio de esta gestión para garantizar las condiciones de higiene y seguridad, siempre pensando en el bienestar de los empleados”.
Nueva sesión en el Honorable Concejo Deliberante
Las Heras-, En la jornada de hoy (21/11/2024) se desarrolló una nueva Sesión Ordinaria, encabezada por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez, acompañado por el Cuerpo Legislativo ; Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sr. Tomás Monteros, Concejal Sra. Paola Paz, desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. Dio inicio a las 10: 20 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. El izamiento de la bandera Nacional, estuvo a cargo de los jóvenes deportistas Eluney Nache y Santino Sotomayor . Seguidamente se dio tratamiento a los puntos ; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº946.- (Aprobada) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACIÓN ANTE LOS HECHOS REFERENCIADOS RESPECTO DE LA VOTACIÓN EN NEGATIVO EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU EL PASADO 11 DE NOVIEMBRE .- (Aprobada) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO LA JORNADA DEL PROGRAMA “CONCEJAL POR UN DIA” EN EL MARCO DEL ARTICULO 25 DE LA ORDENANZA Nº 1316/13 REALIZADA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2024.- (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS SOCIAL Y CULTURAL A LOS ALFAJORES “RASTRO DE ÑANDÚ” Y COMO CIUDADANOS DESTACADOS A LA SRA. CAMILA SUSANA ROJAS Y EL SR. GUSTAVO SOUZA.- (Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA REQUERIR AL CUERPO DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN MATERIA DE TRANSITO DE LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS LA IMPLEMENTACIÓN OBLIGATORIA DEL USO DE CREDENCIALES DE IDENTIFICACIÓN COMO FUNCIONARIO PÚBLICO.- (Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y DEPORTIVO POR LA PARTICIPACIÓN DESTACADA EN LA COMPETICIÓN DE KARTING, SIENDO UN ORGULLO SU REPRESENTACIÓN COMO HABITANTES DE LAS HERAS.-(Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LA RESOLUCIÓN Nº 388/24 PRESENTADA POR EL DIPUTADO JAVIER JARA ANTE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ.-(Aprobado) PUNTO Nº 8: INFORME ANUAL DE COMISIÓN Nº 2: “PRESUPUESTO, HACIENDA, CUENTAS Y OBRAS PÚBLICAS”.- (Aprobado) PUNTO Nº 9: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA APROBAR EL ANEXO I, EL CUAL FORMARA PARTE DE LA PRESENTE NORMA QUE EXISTE COMO MODELO DE GEOREFERENCIACIÓN, SOBRE DESAFECTACIÓN DE CALLES.-(Aprobado) PUNTO Nº 10: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA DEROGAR LA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 1294/13.-(Aprobado) PUNTO Nº 11: PROYECTO DE COMUNICACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL TROTTA, PARA COMUNICAR A LA COMUNIDAD EN GENERAL EL ALCANCE DE LA ORDENANZA 1664/2021 Y SU CUMPLIMIENTO DURANTE ESTE AÑO.- (Aprobado) PUNTO Nº 12: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL TROTTA, PARA DECLARA DE INTERÉS CULTURAL LA FORMACIÓN INTENSIVA E INTEGRAL DE CUIDADORES DOMICILIARIOS BRINDADO EN LA LOCALIDAD DE LAS HERAS.- (Aprobado) PUNTO Nº 13: NOTA PRESENTADA POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA ELEVAR Y RATIFICAR LOS DECRETOS MUNICIPALES: • DECRETO MUNICIPAL Nº 039/2024 CON FECHA 25 DE MARZO DE 2024.- • DECRETO MUNICIPAL Nº 064/2024 CON FECHA 03 DE MAYO DE 2024.- • DECRETO MUNICIPAL Nº 094/2024 CON FECHA 11 DE JULIO DE 2024.- (Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dio por finalizada la Sesión Ordinaria a las 11: 44 Hs. –
Más Capacitados, junto al plan Emprender 2030
Los Antiguos-, En el marco del plan Emprender 2030, plan de desarrollo de 3 años que busca dinamizar el ecosistema emprendedor en el área de influencia de Newmont, se desarrolló la segunda actividad de Más Capacitados. ▪️Más Capacitados es un programa destinado a jóvenes entre 18 y 25 años de Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas y tiene como objetivo general abordar las habilidades esenciales para potenciar la empleabilidad. ▪️La actividad desarrollada fue un taller de “Búsqueda Laboral en la era digital”, creada a partir del relevamiento de intereses y necesidades en la 1ra Hackatón de la zona en Octubre del corriente año. Los chicos aprendieron a crear un CV atractivo con herramientas de IA, descubrir las mejores plataformas para difundirlo y prepararse para sus próximas entrevistas laborales. En total asistieron 59 jóvenes: 28 de Los Antiguos y 31 de Perito Moreno. La convocatoria se realizó en conjunto con diversas instituciones educativas y superó las expectativas, logrando la inscripción de más de 250 chicos. De esta forma, para las personas que no pudieron asistir se coordinarán nuevos encuentros.
Joven fue golpeado adentro y fuera de un local nocturno
Las Heras-, Hace casi dos semanas de un hecho que indigno a familiares y amigos de un joven que fue agredido adentro y afuera de un boliche céntrico de la ciudad. Los afectados se contactaron con este medio y manifestaron estar indignados ya que un joven ser querido de 17 años, salió a un boliche local y en determinado momento el joven fue rodeado por otro grupo de cinco personas y fue atacado, y como resultado termino perdiendo una pieza dental. Ante esta situación, los agresores fueron sacados y los mismos se quedaron afuera de la puerta principal, pero a los pocos minutos, desde el interior el personal de seguridad saco a la víctima acompañado de un amigo por una puerta lateral, y es en ese momento que varios salieron corriendo a golpear nuevamente al muchacho que se encontraba en shock y ensangrentado. También en este segundo ataque, dos de ellos terminaron atacando igual al amigo que termino en el piso. Las secuencias quedaron registradas, ya que en el interior un testigo alcanzo a filmar con su celular y en la parte externa quedo grabado por cámara de seguridad (Filmaciones aportadas en la denucia). La madre del muchacho realizo la denuncia y los demás familiares y amigos se sienten indignados ya que la justicia no actuó nunca, ni detuvo, ni cito a ninguno de los señalados como agresores. Un familiar contaba a este medio que; “ Que tenía que pasar para que la justicia actué con esas bestias? Tenía que morir un joven de 17 años como Fernando Baez Sosa?, ya que la situación fue similar, atacaron adentro del local y después afuera, pero bueno acá no murió nadie,, y esto ya paso hace más de 10 días.. Concluía así el familiar .
“La cantera municipal No es basural”
Las Heras-, ¡Atención, vecinos de Las Heras! desde la Municipalidad y a través de la Secretaria de Ambiente está llevando a cabo tareas de limpieza y restauración de la cantera municipal. Un trabajo fundamental para recuperar este espacio y devolver su valor. 📢La cantera no es un basural. Muchos vecinos actualmente la utilizan con este fin. Según el art.9 y más normativas vigentes (ORD. MUNICIPAL N⁰ 901/05), está prohibido arrojar cualquier tipo de residuos. Policía Ambiental realizará relevamientos y actas a quienes infrinjan estas normativas. Las Heras es de todos. ¡Unidos podemos hacer la diferencia!💪🏽💚 #IntendenciaAntonioCarambia