Exitosa Peatonal de Halloween 2024

Las Heras-, Desde la Municipalidad local, dio a conocer de cómo se vivió la Peatonal de Halloween 2024. El 31 de octubre se transformó en una tarde llena de sorpresas, donde familias enteras acompañaron a sus pequeños a disfrutar de esta gran celebración comunitaria. Un espacio creado especialmente para que los niños vivan una infancia llena de risas, aventuras y buenos momentos junto a sus familias. ¡Gracias por ser parte de este evento que cada año crece mas! #IntendenciaAntonioCarambia

Continúan las charlas sobre “Espacios terapéuticos en salud mental”

Las Heras-, La Municipalidad agradece a todos los que acompañan en las charlas sobre los  “Espacios terapéuticos en salud mental”. El Dr. Carlos Coronel y el Lic. Marcos Olave, del equipo de CeMAIS, compartieron información valiosa sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental. Desde Cemais agradecen a cada persona que asistió y participó activamente. También desde la organización manifestaron que: “Se sigue apostando al abordaje comunitario para construir una comunidad más comprometida y solidaria. ¡Nos vemos en la próxima! #IntendenciaAntonioCarambia

Municipalidad brinda información sobre su camping

Los Antiguos-, Desde el municipio, anuncian sobre el Camping Municipal. El personal del camping municipal a cargo de la Sra. Viviana Márquez, se encuentra trabajando y recibiendo turistas que visitan la localidad. Desde la municipalidad te deja toda la información para que puedas utilizarlo: 📧  E-mail  CampingMunicipal.LA@gmail.com 🕤 Los Horarios de atención son todos los días de 08.00Hs a 20.00Hs. ⚠️No trabajamos con reservas, es por orden de llegada. ☎️Número de contacto: +54 9 297 492-9698 via WhatsApp. 🔥 Para reservar los quinchos deben dirigirse a la intendencia personalmente de 08:00Hs a 14:00Hs

Güenchenen logra nuevos incrementos en los haberes de los petroleros

Santa Cruz-, Se trata del valor de la “Vianda ayuda alimentaria”, que duplicará su valor con los haberes de octubre. Además, se mantienen los aumentos no remunerativos acordados previamente para octubre, noviembre y diciembre, y los remunerativos de Diciembre y Enero, mes en el que se acordó una nueva revisión de los salarios de los petroleros. Hace instantes, finalizó una nueva reunión entre los representantes de SIPGER, convencionales de Chubut y Petroleros Jerárquicos con las cámaras empresariales en la que, no obstante los incrementos que ya se habían acordado previamente para los salarios de los trabajadores petroleros, se lograron nuevas reivindicaciones para mejorar su capacidad adquisitiva de cara a fin de año. Se trata del valor de la “Vianda ayuda alimentaria 8hs”, que será elevado a 28.500 pesos, duplicando su valor actual. Asimismo, siguen vigentes las sumas no remunerativas del 6% acordadas para octubre, noviembre y diciembre, junto con los aumentos remunerativos convenidos para Diciembre y Enero, mes en el cual se estableció una nueva revisión.

Ballet folklorico santacruceño realiza convocatoria abierta para el elenco 2025

Santa Cruz-, Como todos los años y desde su creación en el año 2014, este proyecto federal busca bailarines folclóricos, de tango y danza contemporánea Para proyectos internacionales elenco 2025 de toda la provincia. La idea siempre es tener al menos una pareja de cada localidad quienes acceden a capacitaciones con los mejores referentes del país y la gran posibilidad de recorrer los mejores escenarios del mundo en festivales y competencia internacionales. Se buscan parejas de tango y bailarines con conocimiento en malambo-bombo, boleadoras, contemporáneo. Info: balletrpovincialsantacruz@gmail.com Hasta el 15 de noviembre 2024. AGENDA 2025 •         Chile •         Arabia Saudita •         Julio-Agosto Europa •         Mexico •         Peru •         China Condiciones: •         Mayores de 15 años. •         Ser nativo de la provincia de Santa Cruz o tener residencia en Santa Cruz (mínima de 3 años) •         Conocimiento en bombo, boleadoras, danzas folclóricas argentinas, danza contemporánea, tango •         Disponibilidad 1 (uno) encuentro mensual. Modalidad dos opciones: 1.       Presencial el día viernes 15 de noviembre. 2.       Deberán enviar video a la siguiente dirección de correo: balletprovincialsantacruz@gmail.com ASUNTO: CONVOCATORIA – NOMBRE Y APELLIDO – LOCALIDAD condiciones: (máximo 1min 30seg) debe contener secuencia de lo requerido con música. *Se podrá reunir en 1 solo video o realizar en 2 videos diferentes (opcional) *Cámara horizontal – cuerpo entero Fecha límite: 15 de noviembre.

En Chubut hay reacomodos en la cuenca y no hay avances sobre los activos que deja YPF en Santa Cruz

Regionales-, El renovado interés por los yacimientos de «rentabilidad media o baja», entre los que se ubica la cuenca San Jorge, ha llevado a un aumento en las exportaciones de este año en comparación con 2023. ¿Cuál es el premio oculto del crudo que produce Chubut? Aumento en las exportaciones de petróleo de la cuenca San Jorge en comparación con 2023.YPF ha cedido áreas en Chubut a Pecom, generando expectativas sobre la producción. Tecpetrol está en proceso de recibir ofertas para desprenderse de la concesión de El Tordillo. Las áreas de YPF en Santa Cruz han visto una caída del 11,4% en producción entre enero y agosto de este año. El petróleo Escalante de Chubut tiene un precio superior al de Vaca Muerta debido a su bajo contenido de azufre. Se han registrado negociaciones por áreas en Tierra del Fuego, mientras que las áreas santacruceñas siguen en ‘stand by’.Interés de empresas como Capsa y Pecom en las áreas de Tecpetrol.El mercado externo está favoreciendo el crudo de Chubut, con un incremento del 28% en exportaciones. Tras concluir la primera etapa de la cesión de áreas de YPF en Chubut a manos de Pecom, la expectativa quedó centrada en torno a las definiciones que se esperan por parte de Tecpetrol, que también inició un proceso de salida del bloque convencional que opera desde la década del 90 en esta provincia. Por otra parte, todavía está pendiente lo vinculado a otros bloques, además de la falta de definición de los yacimientos que opera YPF en Santa Cruz. «Terminé, no hago más declaraciones», respondió Horacio Marín cuando se le consultó, el lunes pasado tras el acto de traspaso de áreas en Chubut, por el bloque que involucra a 10 áreas en el norte santacruceño. «YPF no podía invertir en todos lados ni seguir como estaba -había dicho antes, en una breve rueda de prensa-. Ustedes tienen que estar contentos de que a la licitación la haya ganado una operadora como Pecom, porque ha sido una compañía muy exitosa, que en un momento dejó de estar y ahora el dueño quiere volver a ser la gran empresa que fue». La respuesta del CEO no fue por falta de voluntad, sino porque en realidad el bloque que involucra a los campos petroleros santacruceños está en una especie de limbo, tras la negativa del gobierno de Claudio Vidal a formar parte del Plan Andes. Esto tal vez explica por qué las áreas de YPF en Santa Cruz tuvieron una marcada caída en la producción entre enero y agosto de este año, por encima del declino natural de los yacimientos. Si se compara el volumen de petróleo que YPF extraía en agosto de este año contra enero, la merma alcanza el 11,4%, por encima del promedio de caída de las demás áreas en el norte santacruceño, que se ubicaron en el 9%. Otra operadora se va de la Cuenca San Jorge: Tecpetrol inició proceso de venta de áreas en Chubut En Chubut también se registró una baja pronunciada, en el mismo período, en las áreas de YPF, alcanzando un 15% de caída, profundizada en este caso por el temporal de nieve que afectó gravemente la producción, sobre todo en Manantiales Behr. Sin embargo, la inserción de Pecom como nuevo operador plantea el objetivo de empezar a atenuar esa curva de declino, mientras que en Santa Cruz, lamentablemente, seguirá pronunciándose. Por lo pronto, hubo otro indicio esta semana de que aún no se vislumbra una definición para las áreas santacruceñas. Es que la propia compañía confirmó que está en negociaciones por 7 áreas de Tierra del Fuego, en la cuenca Austral, que no habían ingresado en esta primera etapa del Plan Andes. Ese anuncio contrasta, una vez más, con el ‘stand by’ de la parte sur del golfo San Jorge. Los planes de Pecom en la cuenca San Jorge y la apuesta para levantar la producción en El Trébol-Escalante LOS MOVIMIENTOS SOBRE EL TORDILLO En el reacomodo del mapa petrolero de la cuenca San Jorge en general y del chubutense en particular juega también la situación de las áreas operadas por Tecpetrol, que está en un proceso de recepción de ofertas para desprenderse de la concesión encabezada por El Tordillo, pero conformada además por La Tapera y Puesto Quiroga. Desde la cartera de Hidrocarburos de Chubut ya se habló con entusiasmo del interés despertado por estos activos, por un importante número de empresas que habrían presentado ofertas al grupo Techint, en su carácter de operador de la concesión. Sin embargo, el marco de confidencialidad que rige sobre esas negociaciones impide conocer a ciencia cierta cuáles fueron las empresas interesadas y también qué decisión tomará la concesionaria, que debe comunicar esto al gobierno provincial. Más allá del hermetismo, circulan nombres de empresas que habrían pedido condiciones o expresado interés, en algunos casos con ofertas concretas, tal como ya anticipó esta agencia semanas atrás. Entre esos nombres, aparecieron en versiones que circulan en el sector los de Capsa y Pecom, por haber pulseado fuertemente en la licitación por las áreas de YPF, por vislumbrar oportunidades en el área convencional que ya no son registradas por las operadoras más grandes. EN BUSCA DE ‘REVANCHA’ Hubo dos testimonios, en el marco de la reciente Expo AOG organizada por el IAPG en Neuquén, que pusieron el foco en los campos maduros. Uno fue el de Gustavo Astie, CEO de PECOM, ya mencionado por esta agencia en un informe anterior, cuando habló de la posibilidad de duplicar la producción en algunos yacimientos de Chubut, utilizando la técnica de recuperación terciaria, con determinadas condiciones. El Trébol, el yacimiento petrolero donde vivieron familias y ahora quedó en manos de Pecom Otra mención de interés sobre este tipo de yacimiento fue la de Federico Decechis, directivo de la firma Aconcagua Energía, quien en declaraciones al sitio ‘Más Energía’ reconoció el interés de esa compañía por los bloques convencionales. En ese marco, explicó que el negocio petrolero en el país se está dividiendo en dos grandes grupos: …

Pedro Luxen asumirá como Diputado Provincial

Santa Cruz-, Sera el 14 de noviembre en la 14° sesión ordinaria. Desde la Presidencia de la Legislatura Provincial confirmaron el día y horario en el cual asumirá el actual Ministro de Gobierno en lugar de Pedro Valenzuela, quien renunció a su banca el pasado 10 de octubre. El presidente de Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, informa a la comunidad en general que la asunción de Pedro Luxen como Diputado Provincial, se llevará a cabo en el marco de la 14° sesión ordinaria el jueves 14 de noviembre a las 10 horas. Vale destacar que el actual Ministro de Gobierno Pedro Luxen asumirá en reemplazo de Pedro Valenzuela, quien renunció formalmente a su banca como Diputado Provincial el pasado 10 de octubre. Dicha sesión será transmitida en vivo a través de las redes sociales (Facebook y YouTube) de Diputados de Santa Cruz.

Se perdió cuando realizaba senderismo y lo encontraron muerto en un cerro

Comodoro Rivadavia-, Personal del Ejército lo encontró el cuerpo en un cañadón de más de 30 metros de profundidad. Se perdió cuando realizaba senderismo y lo encontraron muerto en un cerro de Comodoro Una mujer denunció en la tarde del domingo en la Comisaría de Próspero Palazzo, en la zona norte de Comodoro Rivadavia, que estaba junto a un grupo de amigos y allegados realizando una jornada de trekking por la zona de Astra, cuando perdieron de vista a uno de los participantes, un hombre de 60 años. Según pudo conocer ADNSUR, la policía de Chubut activó rápidamente un operativo de búsqueda en el sector, a la que se sumó posteriormente personal de Defensa  Civil, pero sin resultados positivos. Cerca de las  23:10 horas, se tomó conocimiento que personal del Ejército Argentino había encontrado el cuerpo sin vida del hombre en un sector del Cañadón “de los loros”. El cuerpo fue encontrado en un sector de pendiente, ubicado en un cañadón de más de 30 metros de profundidad. Presumen que la víctima cayó desde la cima de la lomada hacia el interior, por una pendiente de 25 metros,  ya que había huellas de arrastre, y el cuerpo quedó contra arbustos del lugar. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial a fin de efectuar autopsia en las primeras horas de la mañana de este lunes. (ADN Sur)

Todo listo para la Fiesta del Lago Buenos Aires 2024

Los Antiguos-, Fabio Jomñuk, secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Los Antiguos, adelantó información sobre los preparativos de la Fiesta del Lago Buenos Aires que se realizará el sábado 9 y domingo 10 de noviembre. En una nota realizada durante el programa El Mediador transmitido por Tiempo FM 97.5, se refirió al evento que incluye múltiples actividades culturales, deportivas, sociales, un torneo de pesca, la participación de productores y artesanos locales y música en vivo. Las inscripciones están abiertas para todos los santacruceños y cualquier consulta se puede resolver mediante el Instagram @municipalidadlosantiguos. En este marco, el funcionario municipal destacó la gestión de la intendenta Zulma Neira y subrayó: “La impronta de la gestión municipal es brindar eventos para toda la familia y al mismo tiempo, responder a las funciones municipales de prestaciones y servicios”. En este contexto, se manifestó sobre los primeros artistas confirmados para la Fiesta Nacional de la Cereza en 2025 que se desarrollará del 10 al 12 de enero del próximo año y contará con la presencia de la cantante tropical Ángela Leiva. “La intendenta quiere potenciar la actividad productiva local y establecer una agenda turística en conjunto con Perito Moreno para impulsar la actividad turística de la ciudad”, puntualizó Jomñuk. “El Estado pretende potenciar la reactivación económica a través del turismo”, ratificó la autoridad municipal y no descartó una posible mejora en la producción de cereza: “No podemos cantar victoria en esta etapa hasta que se superen los últimos vientos del Sur”. Finalmente, remarcó que el escenario será el corazón del predio y que los mencionados eventos serán el puntapié inicial de la temporada turística. “Queremos brindar un gran servicio para que los turistas se vayan contentos de la ciudad y que los prestadores turísticos puedan desarrollar sus tareas y obtener mayor rentabilidad posible”, aseguró el funcionario municipal. (Infomix)

El gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en la administración pública

Nacionales-, El Gobierno Nacional oficializó esta noche la eliminación de los cargos hereditarios en la administración pública. La medida fue publicada en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei. La decisión había sido adelantada días atrás por funcionarios de primera línea. El decreto 959/24 señala que «no se admitirá para acceder a un empleo en el ámbito del Sector Público Nacional en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156 ningún privilegio, ventaja o beneficio sustentado en vínculos hereditarios, cualquiera sea la modalidad de contratación». La disposición prohíbe que tanto familiares como cónyuges de empleados estatales que hayan fallecido, ocupen sus puestos de trabajo en reemplazo. En los considerandos, señala que «es dable remarcar que no resulta admisible que se mantengan prioridades para acceder a un cargo público ni se otorguen privilegios que contravengan el principio de igualdad». La decisión de avanzar con esta nueva normativa había sido adelantada en conferencia de prensa por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger. El Ministerio de Desregulación y Modernización informó a través de un comunicado que la intención es profundizar «la estrategia de racionalización del tamaño del Estado, que ya logró el recorte del 15% de la planta del personal público y la intimación para que se jubilen sin demoras aquellos empleados que están en edad de retiro”. “Este ilógico privilegio colocó a los empleados públicos por encima del resto de los trabajadores de la Argentina. Pero, de ahora en más, quien ocupe un puesto en el Estado será elegido solamente por su idoneidad», señala. Luego, continúa: «Para decirlo con claridad, nunca deberían haber existido estas ventajas, porque la propia Constitución Nacional estableció en su artículo 16 que ´la Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad´”. “En 2018, el Banco Central había eliminado esta posibilidad, pero en 2022 fue reintroducida en el estatuto de ese organismo”, se reafirmó desde la cartera de Sturzenegger, y aclaró: “Hoy en día, tanto en niveles nacional, provincial como municipal existen normas que consolidan esta herencia de cargos públicos, especialmente mediante convenios colectivos”. (Santa cruz en el mundo)