Encuentro Gremial con Trabajadores de Empresa Mafer

Santa Cruz-, El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, informo que; con la presencia de referentes gremiales y trabajadores de la empresa Mafer, se llevó a cabo una importante reunión en las instalaciones del camping de Petroleros en Caleta Olivia. Estuvieron presentes: Nallib Rivera, Secretario Adjunto Carlos Monsalvo, Secretario Gremial Rubén Roa, Referente de Las Heras Marcelo Ruz, Referente de Pico Truncado Diego Canelo, Miembro de Comisión Directiva Lorena Yerera, Miembro de Comisión Directiva Diego Nieto, Miembro de Comisión Directiva Jorge Burgos, Miembro de Comisión Directiva Delegados y trabajadores Durante la jornada se trataron temas fundamentales como las paritarias, la situación hidrocarburífera actual y cuestiones internas de la empresa. Nuestro Secretario General continúa trabajando incansablemente para sacar adelante esta institución, y uno de los principales objetivos de este encuentro fue mantener informados a los trabajadores y brindar un espacio para resolver inquietudes. Seguimos construyendo unidad, compromiso y presencia en cada rincón de la actividad.

Interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Santa Cruz-, En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas. Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía. En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”. Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”. Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.

Diputado Jara y el Gobernador trabajan en conjunto por las escrituras de cientos de vecinos

Santa Cruz-, La información la compartio el mismísimo Diputado Javier jara en sus redes, al informar que; “El dia de hoy entregue en mano al Señor Gobernador de la Provincia Claudio Vidal la documentación del traspaso de lotes de 12 barrios de la localidad, como había anunciado hace unos días este trabajo realizado en conjunto entre Provincia y Municipio era un pedido explícito de nuestro Intendente Antonio José Carambia , y una deuda histórica hacia nuestros vecinos quienes hoy podrán realizar sus trámites de escritura y titularización de sus casas de barrio con normalidad

Ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto “Astillero de Caleta Paula”

Santa Cruz-, La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto. Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo. En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”. En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”. “Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó. Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.

Somos “Radicales por Santa Cruz”

Santa Cruz-, Durante la semana pasada en la ciudad de Río Gallegos, los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece. Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron. Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador. Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo. Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia. Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece. Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…

Carambia respondió a las críticas por la suspensión de la sesión en el Senado

Nacionales-, El senador santacruceño José María Carambia rompió el silencio y difundió un video en redes sociales para explicar su posición sobre la postergación del debate por la Ley Ficha Limpia. Aseguró que la suspensión fue decisión exclusiva del oficialismo, mediante una resolución firmada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala. “El bloque Por Santa Cruz siempre estuvo dispuesto a dar quórum y tratar la ley”, afirmó Carambia, quien además rechazó lo que calificó como “mentiras y manipulaciones difundidas por medios nacionales” hacia él, su compañera de bloque Natalia Gadano y el gobernador Claudio Vidal. Carambia también llamó a sus colegas a sesionar “sin más dilaciones” y reclamó a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque nuevamente a tratar el proyecto. “Estoy dispuesto a responder todas las dudas y a defender la verdad con pruebas”, sostuvo el legislador. Su mensaje cerró con un pedido a los medios para que verifiquen la información antes de difundir versiones errónea. (La Voz Santacruceña)

Diputados reconocen al proyecto ‘Enseñar en las Escuelas Reanimación Cardiopulmonar Básico RCP-B’

Las Heras-, Desde el hospital local, anunciaron que el proyecto ‘Enseñar en las Escuelas Reanimación Cardiopulmonar Básico RCP-B’, creado y presentado por quien lidera nuestro Departamento de Enfermería, el Licenciado Julio Méndez, ha sido declarado de Interés Provincial, Cultural y Educativo por el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz. Este logro destaca el compromiso del Departamento de Enfermería con la capacitación de jóvenes en técnicas de reanimación cardiopulmonar, una habilidad fundamental para salvar vidas. La enseñanza de RCP en las escuelas es una iniciativa respaldada a nivel nacional, con la Ley Nacional N° 26.835 que promueve la capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar básica. Felicitamos al Licenciado Méndez y su equipo por su dedicación a esta noble causa, que sin duda contribuirá a mejorar la respuesta ante emergencias médicas en nuestra comunidad. Su iniciativa es un ejemplo del impacto positivo que puede tener la colaboración entre instituciones educativas y de salud. Un esfuerzo continuo Recordemos que nuestro Equipo de Capacitación de Enfermería viene brindando capacitaciones en Primeros Auxilios totalmente gratis a miles de personas durante estos últimos años. Hemos capacitado a entidades públicas y privadas, clubes deportivos y culturales, empresas locales, comercios y vecinos en general, demostrando nuestro compromiso con la comunidad y la promoción de la salud.

Diputado Jara presento un proyecto del equipo de enfermeros del HDLH

Las Heras-, El Diputado Jara comunico que el pasado 10 de abril, presento la declaración de interés Provincial del Proyecto del equipo de enfermeros del HDLH. El mencionado proyecto apunta a capacitar a docentes y alumnos de los colegios de la ciudad y que ya viene llevando adelante en instituciones, empresas, policía, bomberos y que es de vital importancia para nuestra comunidad. Desde ya Jara culmino diciendo que “Esperemos que pronto todos los colegios puedan acceder a esta capacitación”

Carambia y Gadano marcaron su posición en el Senado: primero Santa Cruz

Nacionales-, La sesión prevista para tratar el proyecto de Ley Ficha Limpia fue suspendida por falta de garantías en la votación, y los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano quedaron en el centro del debate. Ambos habían confirmado su presencia para aportar al quórum, pero no aseguraron su voto afirmativo. Según trascendió, condicionaron su apoyo al tratamiento previo de una iniciativa propia vinculada a la promoción de inversiones en hidrocarburos convencionales, una demanda clave para el desarrollo económico de Santa Cruz. Lejos de esquivar el debate, los legisladores del bloque Por Santa Cruz enviaron una nota formal al Senado en la que dejaron asentada su disconformidad con la suspensión de la sesión y exigieron precisiones sobre la reunión de Labor Parlamentaria. Desde su entorno aseguran que no se oponen a la Ley Ficha Limpia, pero sostienen que es necesario equilibrar el debate legislativo incluyendo las necesidades de las provincias productoras. La decisión del oficialismo de no avanzar sin sus votos dejó en evidencia la importancia del federalismo y la necesidad de consensos reales. Carambia y Gadano mantienen firme su postura: no se puede seguir legislando de espaldas al interior profundo del país. (La voz Santacruceña)

Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia

Santa Cruz-, Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones. Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños. En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado. En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”. Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu. Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales. Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.