Por el temporal, canchas inundadas y suspensión de partidos

Regionales-, El agua acumulada en los campos de juego de Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado dejó a la vista que las condiciones no eran las óptimas para jugar este domingo. La Liga de Fútbol Norte optó por cancelar la jornada y reprogramarla. ¿Cómo quedó la tabla? La lluvia lo hizo. El diluvio en Caleta Olivia y gran parte de la zona norte impidió que se jueguen los partidos que habían sido programados para este domingo 22 de agosto. La segunda fecha, era el retorno a la actividad después de tres meses de los equipos federados de Caleta y Pico Truncado en la Liga de Fútbol Norte, sin embargo los campos de juego no estaban en condiciones de disputar los encuentros de la tarde de las categorías Sexta, Quinta, Cuarta y Primera División. Ni el Estadio Municipal de Caleta Olivia se salvó de esta lluvia que inició a las 20 horas del sábado 21. La peor parte se la llevaron los campos de juego de Catamarca FC y Mar del Plata (ver fotos). La cancha del Lobo fue cubierta por una laguna que se formó en todo el mediocampo por el agua acumulada. En Las Heras y en Pico Truncado tampoco se jugaron los partidos designados del domingo. ¿Qué se jugó en esta segunda fecha? En esta segunda fecha del Torneo Apertura Jesús Reynoso que hasta el momento tenía cuatro líderes, alcanzaron a jugarse dos partidos correspondientes a esta instancia. En primer lugar, Estrella del Sur recibió a Mar del Plata y el «Lobo» se llevó la victoria de visitante por la mínima, 1 a 0. Reserva: Igualaron 2 a 2, en la Sexta Mar del Plata ganó 3 a 1. En el campo de juego de Mar del Plata jugó la Primera de Olimpia Juniors ante Defensores de Pico Truncado, en el mismo empataron sin goles. En la Reserva, Olimpia superó 1 a 0 al Granate, en la Quinta Defensores ganó 2 a 0 y en la Sexta igual hubo triunfo para los de Pico Truncado por 6 a 2. Los pendientes: El clásico entre Estrella Norte y Catamarca, Amigos Petroleros ante Marcelo Rosales y Camioneros vs Talleres. Estos tres partidos deberán reprogramarse en la próxima reunión que tendrá la Liga el martes 24 de agosto. Con estos resultados, a falta de que se complete la fecha: Defensores es el líder (4) seguido por Catamarca, Estrella del Sur, Estrella Norte y Mar del Plata con 3 unidades. En Las Heras y en Pico Truncado tampoco se jugó. El temporal también azotó a estas dos ciudades santacruceñas. En la imagen se puede observar las condiciones en las que quedó el Estadio Municipal de Las Heras «Roberto Franco», sede habitual del Torneo de Fútbol de Veteranos. Por la cantidad de agua que se acumuló en el césped sintético, la fecha se suspendió debido al comunicado que arrojó La Liga de Fútbol Norte este domingo por la mañana. (Nota: La Opinion Austral // FOTO: TERCER TIEMPO: Así quedó el campo de juego del Estadio Municipal de Las Heras.)

(VIDEO)Carambia sobre corte de ruta: Me da bronca que lo fomenten desde el oficialismo

Provinciales: El Diputado Nacional Antonio Carambia diálogo en un medio regional sobre los cortes de rutas y el fogoneo político desde el oficialismo provincial (La Vanguardia Noticias)

Vidal recorrió Deseado escuchando los problemas de vecinos y sectores productivos

Provinciales-, El pre candidato a diputado nacional Claudio Vidal llegó hasta la localidad de Puerto Deseado donde mantuvo reunión con los trabajadores portuarios, chacareros, pueblos originarios, mantuvo dialogó con vecinos, también entregó donaciones a escuelas y clubes de fútbol.. Claudio Vidal continúa su recorrida por Santa Cruz escuchando propuestas, ideas, reclamos y necesidades de la población. En esta oportunidad llegó hasta uno de los puertos más importantes de la provincia. Lo acompañó en sus visitas el concejal local, Luis Gallardo. En hora de la mañana entregó leña y módulos de verdura para las familias que no pueden calefaccionar sus casas, entendiendo que la situación para muchos deseadenses es complicada. “No podemos ni debemos ser indiferentes, tenemos que trabajar para que a nadie le falte un abrigo ni calefacción”, dijo Vidal. Esta entrega de leña se enmarca en la campaña solidaria del partido SER Santa Cruz que se realiza desde hace dos años en cada invierno. Luego tuvo una importante reunión con trabajadores y gremios portuarios. En una asamblea con ellos escuchó las problemática que vive el puerto de la localidad, como la falta de trabajo para los estibadores, en este sentido también charló con miembros de los gremios de SUEPP, Guincheros, Apuntadores y de Unesposc. El precandidato que encabeza la lista de SER Unidos se expresó sobre el problema con los estibadores “sabemos que la situación no está bien, no entran barcos a los puertos. El reclamo de los trabajadores es justo. Es necesario transformar la realidad. La pesca es una actividad muy importante para la provincia, además de generar alimentos, genera recursos para desarrollar la localidad y la provincia”. “Se necesitan no solo de leyes de protección, también que las autoridades políticas tanto municipal como provincial tomen medidas que protejan los recursos y sostengan el trabajo local”, concluyó Vidal. También habló con autoridades de diferentes clubes sociales y deportivos de la zona. Hizo entrega de materiales de construcción al Club Ferrocarriles del Estado PD, y elementos deportivos a los clubes de fútbol Quebracho, Pibes Deseadenses y Estudiante. Vidal dijo que “desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz desarrollamos un programa integral de recuperación deportiva, porque sabemos la importancia que tiene el deporte como forma de contención social”. Y agregó que “el deporte genera oportunidades para nuestros jóvenes”. Posteriormente se reunió con el lonco Santos Piutrillan, en zona de Chacras donde avanzaron con una importante propuesta para los pueblos originarios, de la que se tendrá más precisión en los próximos meses. Se habló de la realidad y las dificultades que vive la comunidad. Por último, el pre candidato a Diputado Nacional mantuvo un encuentro con el presidente de la Fundación “Conociendo Nuestra Casa”, Eduardo Carnota. Conversaron sobre las actividades educativas y deportivas que se realizan diariamente, juntos recorrieron las instalaciones. Vidal expresó sobre esto que “Se necesitan muchos proyectos educativos y medioambientales similares, que le enseñen a las nuevas generaciones el valor de cuidar nuestra tierra. Proyectos que sean inclusivos, que piensen en los niños y adolescentes que más necesitan”.

Las Heras con 19 casos activos y 36 fallecidos por Covid

Las Heras-, El hospital distrital local público un nuevo parten sobre el COVID19. El Parte Epidemiológico corresponde al día jueves 19 de Agosto a las 18 HS. Por el momento la localidad cuenta con 19 personas con Covid positivo, 03 personas internadas en clínica médica y 02 personas en terapia intensiva, mientras que el número de fallecidos es de 36 personas. Tras la experiencia de como los números al contagio pueden variar, el hospital deja un mensaje que ante el notorio crecimiento de contagios en nuestra localidad, le pedimos a la comunidad que por favor extremen los cuidados. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR y el #PlanPrevenir se realizarán mañana viernes 20 de agosto de 9 a 12 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)

Uribe agradeció al Intendente por el apoyo para traer el PreCosquin

Las Heras-, El profesor Daniel Uribe, publico sentidas palabras ante la llegada de semejante evento cultural. Uribe manifestó que; “En el 2008 fue la última vez que nuestra sede Las Heras pisaba Cosquin. Después de 14 años volvemos para tratar de hacer lo mejor posible por nuestros artistas. Poner el nombre de Las Heras en el evento cultural más convocante de nuestro país “COSQUIN”. Dándole valor al desarrollo cultural de nuestro pueblo, la provincia y toda la región. Es importante hacer el esfuerzo para brindar y poner los recursos básicos a la delegación que nos representara en COSQUIN. Esto se logra con gestión y compromiso. Agradezco a nuestro intendente por brindarme todo su apoyo y confianza para este nuevo desafío en estos tiempos tan complejos. “La Cultura en el fin del mundo”

Se realizó el acto oficial por el 17 de agosto 2021

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, realizo el acto por el 17 de agosto: 171° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Don José de San Martín- ACTO OFICIAL Se llevó a cabo en el día de ayer, un sencillo pero sentido homenaje al Padre de la Patria, el Gral. José de San Martín, nacido en Yapeyu, Corrientes en el año 1778. Presidido por el Vicepresidente 2° del HCD, Jairo Bernacki y acompañado de autoridades locales, se procedió a las ceremonias habituales. El Himno Nacional Argentino, fue interpretado por el cantautor Yimmy Oyarzún, y a las 14:45 hs en punto, hora en que el héroe latinoamericano dio su último suspiro, pasando a la inmortalidad y convirtiéndose en el más presagioso partícipe de la libertad de medio continente, se realizó un minuto de silencio. Seguidamente se colocó una ofrenda floral al pie de su imagen, de manos del Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, Juez de Paz Dr. Néstor Rubén Gómez y Jefe de Cuartel de Bomberos, Sub Inspector Dario González. Se procedió al retiro de banderas de ceremonias, y tras entonar las estrofas de La Marcha de San Lorenzo, se dio por finalizado el homenaje a la memoria del General San Martín, quien el 27 de Julio de 1819, impartió entre sus hombre la orden: “SEAMOS LIBRES, LO DEMÁS NO IMPORTA NADA”

Carambia: Es una maniobra política para perjudicar nuestro espacio Unidos

Provinciales-, El diputado nacional por Santa Cruz aseguró que hay preocupación en el oficialismo porque los candidatos de Unidos encabezan todas las encuestas. El diputado nacional Antonio Carambia aseguró que los cortes de ruta en los accesos a Las Heras y Pico Truncado son “una clara maniobra política para perjudicar la imagen del candidato Claudio Vidal y a todo nuestro espacio Unidos” “Es un intento claro por perjudicar a los candidatos de Unidos y generar malestar en la sociedad”. “Sin dudas hay una preocupación importante por parte del oficialismo, ya que están viendo que Claudio Vidal encabeza todas las encuestas. Por eso salen a embarrar la cancha perjudicando a los vecinos”. “Desde Moveré formamos parte de Unidos, trabajando en conjunto para transformar esta provincia. Estamos convenidos qué hay que cambiar el rumbo de Santa Cruz. Eso se va a ver reflejado en las urnas con la victoria de nuestros candidatos”, finalizó. (Nota: La Voz Santacruceña)

(VIDEO) Vidal anuncia la inauguración de una fábrica textil industrial

Las Heras-, El secretario general del sindicato de petroleros privados adelantó que en los próximos días quedara puesta en funciones una fábrica textil en la localidad de Las Heras. Este nuevo emprendimiento del gremio generara trabajo de calidad. De esta forma se busca que las empresas petroleras, mineras y de otros sectores adquieran indumentaria netamente santacruceña. “Para nosotros es muy importante cumplir con la palabra empeñada, en los próximos días vamos a estar inaugurando, algo que les aseguro que va a funcionar. Primero porque genera fuentes de trabajo pero además eso también habla del compromiso que tenemos con nuestra provincia” y agregó que se trata de algo muy importante que “es defender el valor agregado de una de las tantas actividades que tiene Santa Cruz, vamos a concretar un sueño,  inauguraremos la primera fábrica textil industrial de esta provincia” comentó Vidal. “Vamos a comenzar generando 25 puestos de trabajo, pero la idea es un doble turno así que serían 50 puestos de trabajo para mujeres jefas de hogar, esto es trabajo genuino, trabajo en blanco con aportes, con todos los beneficios que se merece realmente un trabajador, esto es un paso muy importante. Todo se hace desde la institución de Petróleos Privados y la Mutual 12 de septiembre, firmaremos convenios con empresas, con la Fundación YPF y proveedores de otras industrias” afirmó el Secretario General del sindicato Petrolero Claudio Vidal.

Elorrieta: Propiciaremos el debate para iniciar la derogación de la ley de lemas

Provinciales-, “Ya cumplió su ciclo y hay que respetar al electorado”. Tras la presentación realizada por José Luis Garrido, y con el acompañamiento de los legisladores del partido SER y de otros sectores. El diputado por el municipio de Las Heras marcó que “planteamos que hay que debatir e impulsar su derogación es un pedido de todos los vecinos”. “Desde la campaña pasada que en todas las ciudades y muchos vecinos nos planteaban la necesidad de terminar con la Ley de Lemas (N° 2.052) que en la actualidad rige en nuestra provincia. Creo que es el momento oportuno para dar ésta discusión dentro del recinto. El Frente de Todos tiene que comenzar a escuchar nuevamente, saben que el sistema electoral vigente no permite a los ciudadanos elegir a sus candidatos, ha sido engañosa en muchos aspectos” y agregó “si bien hemos participado de una elección con este sistema creemos que debe derogarse y buscar una elección directa. Donde gobierne y/o asuma el que sume más votos del electorado” sentenció Elorrieta.

Garrido La Ley de Lemas obstaculiza la dirección del voto mayoritario y popular

Provinciales-, El legislador plantea que hay que debatir e impulsar su derogación, permitiendo así que el voto directo del pueblo se refleje en los candidatos elegidos por el pueblo de Santa Cruz El diputado provincial José Luis Garrido  del SER SANTA CRUZ, junto a las Diputadas, Laura Hindie, Patricia Moreira y los diputados también del mismo espacio político, Hernan Helorrieta y Miguel Farias presentaron en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que plantea la derogación de la Ley de Lemas N° 2.052 que en la actualidad rige en nuestra provincia. En este contexto, se puede señalar que entre los principales considerandos, los diputados plantean que  el sistema electoral vigente no permite a los ciudadanos elegir a sus candidatos, ya que muchas veces aquel,  que posee un cargo efectivo en los diferentes estamentos que establece la Constitución Provincial como hoy, lo refleja la realidad, no resulta ser el más votado por la gente. Más adelante grafican esta situación marcando que  el Sub- Lema más votado según lo estipula la ley, es el candidato electo, con lo cual se ve distorsionada la voluntad popular y en esencia, el principio de la identidad de los sufragios. Es así que los legisladores proponen debatir sobre tablas los aspectos materiales del texto legal que sustenta a la Ley de Lemas porque según sus palabras “nada tiene que ver con la libertad, la seguridad Jurídica  y sin duda, resulta ser  totalmente ajeno a los principios que postulan el valor central que tiene el voto directo y popular”. Otro fundamento que postula el proyecto de Ley presentado por el representante de la bancada SER, es que le otorga un gran valor democrático a las P.A.S.O (Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneras y Obligatorias), porque bajo este sistema electoral es el pueblo el que elige a sus candidatos, dando lugar así a las elecciones generales donde resulta ser elegido el candidato que obtiene por decisión popular la mayor cantidad de los sufragios directos. Por otra parte el diputado provincial Garrido sostiene que  “como representantes del pueblo de Santa Cruz, nos debemos el abordaje de la derogación de una norma que pone en jaque el sistema republicano, representativo y electoral de esta provincia”.  – afirmando que durante mucho tiempo “se ha intentado debatir sin éxito varios Proyectos de Ley – tendientes a derogar la Ley de Lemas” Para finalizar el legislador remarca  su convicción diciendo que  “la democracia se ve fortalecida cuando se dan espacios y voz al surgimiento de nuevos proyectos políticos donde tanto la  diversidad y pluralidad  sin lugar a dudas, enriquecen el caudal de las propuestas presentadas a la sociedad  y en este sentido,  la actual ley de lemas, coarta los espacios de los partidos políticos y sumerge al pueblo a ser representado por políticos que muchas veces, no reflejan el mandato popular que el pueblo santacruceño, le otorga a sus dirigentes políticos en las urnas”