Las Heras-, La División Operaciones Rurales de Perito Moreno, durante la jornada de ayer en horarios vespertinos y nocturnos, efectuó controles en las inmediaciones de las Rutas Provinciales aledañas a la localidad de Las Heras, identificando a varios conductores y secuestrando armas de fuego. Así sucedió a las 20.00 Hs mientras efectivos de la División Operación Rurales de Perito Moreno, mediante un operativo de control de prevenciónal a 20 km de Las Heras en un camino vecinal procedió a la identificación de dos rodados, con dos ocupantes de 35 y 31 años de edad, oriundos de la localidad de Las Heras, quienes conducían un rodado VW que fue incautado por falta de documentación, y el restante marca Nissan donde se constató que trasladaba un arma de fuego en su interior. A consecuencia, solicitan la documentación correspondiente, no presentando la misma, por lo que proceden al secuestro conforme directivas de Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Las Heras. tratándose de un arma larga, calibre 44, con numeración suprimida. Los causantes fueron conducidos a la División Comisaría 1ra. Las Heras, dónde fijaron domicilio a disposición de dicho magistrado interviniente. (Nota: Noticias Las Heras)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Ofrece dos potrillos a quien le devuelva su caballo en tratamiento medico
Las Heras-, Le robaron un caballo en tratamiento médico y ofrece dos potrillos al que se lo devuelva Según lo que publico el vecino José Haro al animal se lo robaron de su chacra estando bajo tratamiento médico por una lesión en una pata. “Buenas tardes, me lo sustrajeron de mi chacra, si alguno lo vio me puede avisar al tel: 2974629643 por favor, desde ya muchas gracias. Si alguien me lo saco de la chacra por favor que me lo devuelva ya que él está con tratamiento médico por una lesión en su pata izquierda”. Ya desesperado después de 48 horas de intensa búsqueda público hace unos minutos que entregaba dos potrillos a quien le entregue el caballo. “A quien tenga mi caballo o sepa quién lo tiene le doy 2 potrillos”. (Nota: Truncado Informa).
Dura carta de Vidal: ¿En qué momento dejamos de ser el Frente de Todos?
Nacionales-, Estimado Sr Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y Sra Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner De mi mayor consideración: Como presidente del partido SER SANTA CRUZ, miembro de la coalición electoral de la provincia y del Frente de Todos a nivel nacional, le escribo esta carta abierta para transmitirle una serie de situaciones que vivimos en la provincia, que lesionan las promesas de campaña realizadas hace dos años y condicionan la gestión pública de su gobierno. Nos encontramos viviendo una emergencia social muy profunda en Santa Cruz, y el gobierno provincial en lugar de dar respuesta a las necesidades de las personas, se pone a exacerbar “internitas”, castigando a los municipios que por una u otra razón cuestionan o reclaman ayuda o políticas a la gobernadora. Es un modus operandi que nada tiene que ver con lo que el Poder Ejecutivo nacional pregona. Son prácticas de lo peor de la política. Recuerdo que dijimos que “volvíamos mejores” y que no se iban a repetir “errores” del pasado. Eso no parece estar ocurriendo. No existe posibilidad de avanzar si las autoridades locales del Frente de Todos invisibilizan los problemas del pueblo y utilizan viejas estrategias para doblegar las voluntades de los intendentes “díscolos”, asfixiándolos económicamente. En muchos municipios, las partidas que adeuda la provincia alcanzan montos millonarios, y quedan escasos o son nulos para para aquellas localidades abandonadas por el Poder Ejecutivo provincial. La discrecionalidad en la asignación de recursos es notoria, el mejor ejemplo es el que vive el intendente de 28 de Noviembre, referente político del Frente de Todos en ese lugar. Lo castigan por pertenecer a SER SANTA CRUZ, tener iniciativa y señalar las cosas que no están bien. Es una vergüenza que los salarios que cobran los municipales de esa localidad sean de los más bajos en la provincia. No están castigando a un intendente por lo que hace bien o mal, están castigando al pueblo trabajador que vive en esa comunidad por haber votado a ese intendente. ¿Cómo podemos permitir eso? ¿Cómo podemos permitir la discriminación dentro de nuestro Frente, la arbitrariedad en la asistencia a los compañeros y compañeras? ¿Para Alicia Kirchner estas políticas sectarias expresan justicia social? Mas bien es todo lo contrario. El Frente de Todos es la expresión política del movimiento nacional y popular, cuya columna vertebral es el movimiento justicialista. Lo que está pasando en la provincia no es lo que nos enseñó Juan Domingo Perón. DE NINGUNA MANERA ESTO ES PERONISMO. Las autoridades provinciales insisten en que tienen “la voluntad de acompañar una pauta salarial digna a los trabajadores municipales”, pero eso no ocurre. Hoy en Santa Cruz existen municipios de primera y otros que son de segunda, a unos se les da todo y a otros no se les da nada. Eso poco tiene que ver con los objetivos y los principios que se plantearon a la hora de armar la coalición de gobierno de la que formo parte. En estos días, buscando destrabar la situación que vive 28 de Noviembre, hablé con el ministro de Economía, Finanzas e Industria, Ignacio Perincioli y obtuve como respuesta que él no autoriza las partidas, “es la gobernadora Alicia Kirchner, el jefe de gabinete, Leonardo Álvarez, y el ministro de gobierno, Leandro Zuliani quienes lo hacen”. Está claro que los ministros responden a los designios de tres o cuatro funcionarios de gobierno a los que no les importa la suerte de muchos santacruceños. Claramente hay funcionarios que no funcionan y muchos otros que son testimoniales. En un año particular, donde la situación se volvió compleja, en lugar de trabajar en conjunto entre todos los sectores que conforman el Frente, hemos visto al poder de turno encerrarse en sus especulaciones e intereses particulares y privados. Santa Cruz no necesita más conflictos ni divisiones absurdas. La provincia requiere respuestas y política que ayuden a los santacruceños y colaboren al crecimiento del país. En eso creemos y por eso trabajamos todos los días. Estas diferencias generan desconfianza en la sociedad y eso dificulta poder avanzar. SI EL GOBIERNO NACIONAL AYUDA A LAS PROVINCIAS, ¿POR QUÉ EL GOBIERNO DE SANTA CRUZ ABANDONA A LOS MUNICIPIOS? Desde Casa Rosada se distribuyen recursos de carácter urgente a fin de abordar las problemáticas que presenta y plantea el refuerzo de partidas presupuestarias para atenuar el impacto feroz que causó el Covid-19. Lamentablemente no es lo mismo lo que ocurre en nuestra provincia. El espacio del que soy parte ha dejado de representarnos, se convirtió en un asunto de pocos que generan un problema para todos. En Santa Cruz no existe unidad, tampoco existe un diálogo productivo que sume consensos entre los partidos que conforman el Frente. Mi intención es llamar la atención para que las conducciones de este espacio tomen cartas en el asunto y convoquen al diálogo, al consenso, a la búsqueda de políticas superadoras. Si le pedimos a la sociedad unidad, si le pedimos a las organizaciones e instituciones unidad, lo que vemos que fomentan desde el gobierno provincial es todo lo contrario. Esa contradicción de discurso lo único que hace es resentir nuestras políticas y hacer más difícil todo.
Gobernadora firmo el decreto Pcial de adhesión a medidas preventivas nacionales
Provinciales-, Se restringe la circulación en la Provincia de Santa Cruz. A través del decreto N° 366, la provincia adhiere a las medidas nacionales para mitigar la propagación del coronavirus con vigencia hasta el 30 de abril. El decreto contempla el horario de circulación entre 01:00 y 07:00, se solicita testeos negativos a covid para el ingreso a la provincia y se recomienda evitar las reuniones sociales mayores a 10 personas. En el primer capítulo del decreto rubricado por la Gobernadora Alicia Kirchner y el Gabinete Provincial se establecen reglas de conducta generales y obligatorias para todas las personas en todos los ámbitos, tantos públicos como privados. Las reglas de conducta son las siguientes: Las personas deberán mantener, entre ellas, una distancia mínima de 2 metros. Utilizar tapabocas en espacios compartidos. Ventilar los ambientes en forma adecuada y constante. Higienizarse asiduamente las manos. Toser o estornudar en el pliegue del codo. Dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria provincial. En ningún caso podrán circular las personas que revisten la condición de «caso confirmado» de COVID-19, «caso sospechoso», o «contacto estrecho», conforme las definiciones establecidas por la autoridad sanitaria nacional, ni quienes deban cumplir aislamiento por disposiciones normativas vigentes. También mantiene la dispensa del deber de asistencia a su lugar de trabajo de aquellos trabajadores estatales provinciales que se encuentren comprendidos en grupos de riesgo, mayores de sesenta años, embarazadas y quienes deban permanecer en el hogar para el cuidado de niños, niñas y adolescentes en edad escolar para la administración pública en su conjunto. Cuando ambos agentes presten funciones en el ámbito de los Organismos las áreas de personal correspondientes deberán verificar el otorgamiento de la dispensa a uno u otro trabajador. Quedan prohibidas en todos los ámbitos de trabajo la reunión de personas para momentos de descanso, esparcimiento, comidas, o cualquier otro tipo de actividad, que se realice en espacios cerrados sin el estricto cumplimiento de la distancia social de 2 metros entre los y las concurrentes y sin la ventilación constante y adecuada de todos los ambientes. La parte empleadora deberá adecuar los turnos de descanso, los espacios y los controles necesarios. En el ámbito de la administración pública, deberá implementarse un sistema de turnos rotativo para el funcionamiento de las áreas y/o dependencias a su cargo siempre que no supere el cincuenta por ciento de la capacidad del espacio físico y conforme los protocolos sanitarios vigentes. En cuanto al funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios se deberá cumplimentar estrictamente bajo los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial. Los locales comerciales y/ o de servicios deberán mantener libre una superficie equivalente del cincuenta por ciento del espacio cubierto, respetando en todo momento el uso de las medidas que implican el distanciamiento social. Los empleadores y las empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la autoridad sanitaria para preservar la salud de los trabajadores y las trabajadoras. Además, se recomienda a la ciudadanía evitar realizar actividades y reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas por constituir ello una de las principales fuentes de contagio de la COVID-19. En el segundo capítulo 2, se establecen medidas para la circulación de personas en general y en el articulo 9 se restringe de manera estricta la circulación entre la 01:00 hs a las 07:00 hs am en el ámbito la Provincia de Santa Cruz, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en la franja horaria aquí determinada. En ese sentido quedan exceptuados de la restricción que se establece, el transporte interurbano de pasajeros y el transporte de cargas, mercaderías y/o todo aquel que por su actividad y/o servicio es considerado esencial por la normativa vigente. Para la circulación de las personas por fuera del límite de la ciudad, localidad o paraje donde residan, deberá hacerla de modo de transitar por la ruta en horario matutino y vespertino munidos de los “Certificados Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” de orden provincial, que los habilite a tal efecto y la declaración jurada de salud respectiva, emitidos conforme las normas reglamentarias respectivas, a los efectos de control de trazabilidad. En tanto, el horario de ingreso vía terrestre con vehículos particulares por los límites interprovinciales a la jurisdicción provincial, será por los puestos de control policial y sanitarios de 08:00 a 22:00 a los efectos de coordinar los trabajos de prevención y asistencia dispuestos. Además, se suspenden en el ámbito de la provincia de los viajes grupales de egresados y egresadas, de jubilados y jubiladas, de estudio, para competencias deportivas no oficiales; de grupos turísticos y de grupos para la realización de actividades recreativas y sociales. En tanto las excursiones y actividades turísticas autorizadas se deberán realizar de acuerdo a los Protocolos y normativa vigente. El Capítulo III, contiene medidas especiales para Río Gallegos y Caleta Olivia como limitar la circulación de personas de acuerdo a la terminación del número de documento nacional de identidad, sólo para el desarrollo de las siguientes actividades a los efectos de prevenir aglomeración de personas: Concurrencia a Supermercados. Servicio de retiro o entrega de paquetería. Concurrencia a Comercios Mayoristas, hipermercados, corralón de materiales. Modalidad: 1.- Los días del calendario mensual que terminen en cero o par, documentos terminados en cero y números pares. 2.- Los días del calendario mensual que terminen en impar, documentos terminados en números impares. Se suspende el funcionamiento de casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta en el ámbito de las localidades de Río Gallegos y Caleta Olivia. El decreto dispone la implementación del “Sistema de Prevención y Asistencia” destinado a mitigar y contener la circulación del coronavirus como asimismo las nuevas variantes de cepas que fueren detectadas. En este contexto, toda persona que ingrese a Santa Cruz deberá contar con un certificado de test de hisopado negativo a su ingreso. Además, las personas que ingresen a …
Seguir leyendo «Gobernadora firmo el decreto Pcial de adhesión a medidas preventivas nacionales»
Yapura solicita a Distrigas y a Provincia, solución del servicio en zona de chacras Sur
Las Heras-, A través de la página del Honorable Concejo Deliberante, informan que, en la última Sesión Ordinaria, la Concejal Yapura presentó una moción sobre tablas a sus pares, donde se dio tratamiento al proyecto de Resolución para la prioridad de la red y distribución de Gas Natural. Mediante el mismo pone en consideración, que los vecinos de Zona Chacra Sur vienen manifestándose por la falta del servicio de gas Natural y, en el que aducen que es esencial y fundamental en épocas invernales y en el día cotidiano. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente: ARTICULO N ° 1: SOLICITAMOS, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, autorizar al Presidente de Distrigas S. A, a comenzar con la obra del tendido de la Red y Distribución de Gas. Visto, que los materiales se han comprado con fondos propios del Municipio y se encuentran en el Corralón Municipal de Las Heras, para ser retirados de Patrimonio por el Gerente de Distrigas de la Localidad. Solicitamos Realizar las tareas de trabajo en conjunto entre ambas instituciones, que llevarán grandes beneficios y mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos. ARTICULO N° 2: REQUERIR, del Presidente de Distrigas del Estado Provincial de Santa Cruz el Sr. Belén, García, tomar la iniciativa de comenzar con la obra del tenido de la red de Gas en la Zona de Chacra Sur. En donde le solicitamos la intervención del Diputado por Pueblo de la Ciudad de Las Heras de la Provincia de Santa Cruz, el Sr. Elorrieta, Hernán, gestionar por sus medios Legislativos, las autorizaciones del Gobierno Provincial, en dar inicio a la obra del tendido de la Red de Gas. ARTICULO N° 3: SOLICITAMOS, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, que prevean los recursos necesarios para realizar las inversiones en la obra de la red de Gas y su distribución. ARTICULO N° 4: ACOMPAÑAMOS, desde Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, el reclamo que lleva adelante la unión vecinal de Las Heras. ARTICULO N° 5: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, al Presidente de Distrigas S. A, al Diputado por Pueblo Sr. Elorrieta, Hernán y al Departamento Ejecutivo Municipal y además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHÍVESE. – ARTICULO N° 6: INVÍTESE, a los demás ediles de los Bloques Parlamentarios el acompañamiento al proyecto de Resolución para “Gestionar el Inicio de Obra y Servicio de Gas para los vecinos de la Zona de Chacra Sur”, en las Ciudad de Las Heras, de la Provincia de Santa Cruz, Zona Norte, tan olvida y postergada por el gobierno de turno.
El Juzgado de Faltas N° 2 cita nuevamente a vecinos
Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, el Juzgado de Faltas N° 2 sito en la calle Gregores y Piedra Buena, de la localidad, a cargo de la Dra. Ma. Soledad Moreno Guitierrez, cita y emplaza por este medio a las siguientes personas por el término de 5 (cinco) días hábiles, por motivos que le serán informados personalmente. ▪︎ UBILLA, ROLANDO ▪︎ GOMEZ, SILVA BEATRIZ ▪︎ MARISCAL, MARISOL ▪︎ SANCHEZ, MAURO ▪︎ GFFANKA, LUIS C ▪︎ MESA, JOSÉ ANDRÉS ▪︎ HIDALGO, LUCAS ▪︎ ESPINOLA, LUIS ALEJANDRO ▪︎ ESTEBAN, JULIO ▪︎ VILUGRAN, MANUEL ANTONIO (Cañadón Seco) ▪︎ SANCHEZ, CARLOS ERNESTO
Subcomisión de Medio Ambiente Petrolero denuncio desastre ambiental provocado por YPF
Regionales-, En las últimas horas la Subcomisión de Medio Ambiente perteneciente al Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz realizo inspecciones en el Yacimiento Pico Truncado de la Operadora YPF, detectando grave incidente ambiental en la Locación PT-593, causado por rotura en línea de conducción que provoco un derrame de hidrocarburo de importantes dimensiones, afectando la flora y fauna del lugar. Según referentes de la Subcomisión: «Todas Estas irregularidades serán denunciadas ante la SUBSECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE SANTA CRUZ» Auditores del área de medio ambiente del Sindicato petrolero expresaron: «Queda nuevamente en evidencia la desidia llevada adelante por parte de la Operadora YPF, la gravedad de los hechos demuestran una vez más la falta de inversión por parte de los empresarios».
ATENCIÓN, ANSES ha detectado nuevas modalidades de estafas
Nacionales-, A través de las redes sociales de “ANSES Oficina Las Heras”, informan que: “Ante las crecientes denuncias de estafas – telefónicas y virtuales – por personas que se hacen pasar por empleados del ente nacional, se reitera que la ANSES no solicita datos personales ni bancarios de manera telefónica, correo electrónico o mensajes de texto en ningún caso. En este sentido, en caso de recibir algún contacto en nombre de la ANSES, se aconseja no brindar información personal y remitirse únicamente al sitio del organismo, www.anses.gob.ar, o sus redes sociales oficiales. Además, es importante aclarar que los trámites y consultas referidos a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores externos. CANALES DE DENUNCIAS ANTE CASOS DE FRAUDE O ESTAFA Por mail a denuncias@anses.gob.ar Por escrito a Av. Paseo Colón 329 – 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1063ACP). Personalmente a la sede de la ANSES de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Por teléfono al número 130. #AdvertenciaporEstafas #ANSESRíoGallegos
Municipio entra en receso extraordinario pero habrá guardias mínimas en áreas
Las Heras-, La municipalidad informa que; “Con motivo de favorecer el esparcimiento y descanso, de los numerosos trabajadores abocados a diferentes funciones en atención al brote de Covid-19 en la localidad, se informa que la Administración Pública Municipal entrará en receso extraordinario desde 12 al 18 de abril de 2021. Durante ese período, se trabajará internamente y se mantendrán guardias mínimas para garantizar la continuidad de servicios esenciales en rentas, tránsito, comercio y bromatología, niñez adolescencia y familia, tierra y catastro, policía ambiental, guardia urbana, desarrollo social, terminal de ómnibus, entre otros. Para trámites y consultas, los vecinos podrán contactarse por los siguientes canales: *RENTAS: Durante el receso trabajará con turnos ya agendados y otorgará turnos para los días disponibles. Para solicitar turno comunicarse vía whatsapp al 2975447503. Por consultas generales comunicarse Info Rentas 2975447490 o por correo electrónico inforentas@mlhsc.com.ar. Los impuestos podrán abonarse mediante turnos programados y también a través de la página web lasheras.ggmm.com.ar *TRÁNSITO: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. La renovación y/o tramitación de licencias de conducir se realizará en el horario de 10.00 a 13.30 horas en el Centro Cultural. Por consultas comunicarse al 4974359 / 2975264900 o bien vía whatsapp al 2975415499. *COMERCIO: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. Continuará con los trámites de habilitaciones comerciales y libretas sanitarias en el Centro Cultural de 10.00 a 13.30 horas por orden de llegada. Por consultas comunicarse vía whatsapp al 2974202668 y, en el horario de 8.30 a 13.30, también se recepcionarán llamadas al teléfono fijo 4974119. *TIERRAS: Durante el receso trabajará con turnos ya agendados y otorgará turnos para los días disponibles. Por consultas generales comunicarse vía whatsapp al 2975377312 *NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA: Las guardias se canalizan a través de las comisarías, por lo que, en casos de urgencias deberán comunicarse a Comisaría Primera 2974975912 o Comisaría Segunda 2974975455. Además, durante el período de receso, el área de niñez adolescencia y familia trabajará mediante citaciones con casos urgentes y/o prioritarios. Por consultas administrativas comunicarse vía whatsapp al 2974587374. *POLICÍA AMBIENTAL: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. El servicio de recolección de residuos se realizará de forma normal y habitual. El mantenimiento de calles y espacios verdes se realizará con personal de guardia. Por consultas comunicarse en el horario de 08.00 a 14.00 horas al teléfono fijo 4974200. *GUARDIA URBANA: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. Por urgencias y/o consultas comunicarse al 4975920. *DESARROLLO SOCIAL: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. Por urgencias y/o consultas sobre asistencias comunicarse al 2974433750 *TERMINAL DE OMNIBUS: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. Por consultas y/o urgencias comunicarse al 4974189 / 2975383249. Asimismo, se aclara que todos los mensajes que ingresen vía whatsapp se contestan por orden de recibidos. Dejamos un número para reclamos generales 4974110 de 10 a 13.30 h.
Ya realizan testeos rápidos en Ramón Santos para ingresar a la provincia
Regionales-, Desde ayer a la mañana en el puesto Ramón Santos comenzaron a realizarse testeos rápidos a quienes ingresan a la provincia en caso de no contar con el certificado covid negativo. Se trata de uno de los requerimientos para poder ingresar a Santa Cruz. Luego de una reunión mantenida durante la jornada del miércoles con presencia de personal policial del puesto Ramón Santos, ubicado en el límite de Chubut y Santa Cruz, funcionarios de la provincia vecina y de la Agencia de Seguridad Vial, se arbitraron los medios para que la dependencia cuente con energía eléctrica dado que se había averiado el generador que utilizaban y de esta manera pudieron determinar el comienzo de los testeos rápidos en el trailer instalado en las inmediaciones para tal fin. Si bien se esperaba que recién el fin de semana iniciaran las labores, el jueves a las 8 de la mañana comenzaron con los testeos. Y es que, el decreto provincial N° 321 del Gobierno de Santa Cruz estableció, en el marco de una serie de medidas en virtud de lo que sería la inevitable llegada de la segunda ola de coronavirus, la instalación de un Plan de Detección siendo un requerimiento para poder ingresar a la provincia que la persona tenga hisopado negativo. Es así que el test rápido se puede realizar en el lugar, cuyo costo quedaría a cargo de la obra social del viajero o en caso de no contemplarse y no poder abonarlo, del gobierno provincial, siempre y cuando la persona no cuente ya con el certificado covid negativo por haberse realizado previo al viaje el testeo. Además quedan exceptuados de este requerimiento quienes viajan y retornan en el día según detallaron fuentes a Crónica. Fuente: diariocronica.com.ar (Nota: El Comodorense)