Provinciales-, COMUNICADO DE PRENSA. La Comisión Administrativa del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz comunica a sus afiliados y Trabajadores en general lo siguiente: Ante la sorpresiva suspensión de la paritaria central por parte del Ejecutivo Provincial para el próximo 9 de diciembre, la cual estaba prevista para el día de hoy, es que desde ATE nos declaramos en alerta y movilización en toda la provincia. El Gobierno Provincial tiene que entender que las y los trabajadores estatales ya se nos hace insostenible poder vivir y garantizar una buena calidad de vida para nuestras familias, dado los altos niveles inflacionarios que los actuales salarios ya no pueden soportar. Asimismo exigimos al Ejecutivo una nueva fecha de paritaria dado que es insostenible esperar hasta el 9 de diciembre la paritaria salarial. Entendemos el panorama político, económico y social que vive la región y el país, pero no seremos una vez más las y los trabajadores estatales quienes sigamos pagando el desastre económico por el que estamos atravesando y que no generamos. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL Olga Reinoso -Secretaria General ATE Santa Cruz José Navarro -Secretario Gremial ATE Santa Cruz (Nota: prensa ATE SC).
Archivos del autor:Periodico Las Heras
(VIDEO) HABLARON LOS PADRES, DEL PORQUE ACAMPARON EN LA ESCUELA 53
Las Heras-, PADRES SE REUNIERON PARA ACAMPAR AFUERA DE LA EPP Nº53. (Nota: Redacción Noticias – Canal 3)
(VIDEO) Problemáticas en adolescentes, HOY seminario con Beto Sánchez
Las Heras-, SEMINARIO CON BETO SANCHEZ EN LAS HERAS SANTA CRUZ, EL EVENTO SERA EN EL CENTRO CULTURAL -CRISTIAN – CRISTINA..(Nota: Redacción Noticias – Canal 3)
Camino: el Estado provincial siempre priorizó a los trabajadores y trabajadoras
Provinciales-, El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó la gestión provincial y analizó el panorama de cara al año que viene. Indicó que “se avecinan tiempos muchos mejores” y que “el trabajo y la recuperación de los derechos” son prioridades para la nueva gestión del Gobierno nacional.. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino, dialogó con la emisora provincial en relación al contexto provincial y nacional luego de las elecciones. Sostuvo, en principio, que “fueron cuatro años muy difíciles” pero que se “avecinan tiempos mejores”. “La síntesis del panorama es que el país terminó con más del 10% de desocupación y con más de 100 mil trabajadores de la industria manufacturera en la calle, creo que ese es el resumen de lo que fueron estos cuatro años del gobierno nacional”, sintetizó el ministro. En un balance de gestión provincial, realzó: “La verdad es que uno se siente muy orgulloso de haber tenido a la Gobernadora que tuvimos, que no sólo todo el tiempo nos cargaba de energía para batallar estos años, sino por haber sido parte de ese equipo que defendió derechos de los y las santacruceñas, desde lo político y lo institucional”. En relación al panorama nacional de cara a la próxima gestión, indicó: “Creo que se avecinan tiempos mucho mejores. Todos estamos muy ilusionados porque además conocemos cuales van a ser las prioridades de Alberto y Cristina, sabemos que el trabajo y la recuperación de los derechos son unas de ellas”. De igual manera, remarcó: “Sabemos que no va a ser fácil, será gradual y por eso nos estamos preparando”. Por ello, Camino sostuvo: “Tenemos un proceso a nivel municipal, provincial y nacional que requerirá de todo nuestro esfuerzo. Para nosotros es un placer haber recuperado eso y haber retenido la gobernación”. El balance de la cartera de trabajo y expectativas de la nueva etapa En relación al empleo público en la provincia, Camino destacó: “Tuvimos más de 230 paritarias en estos cuatro años, siempre lo digo porque fue así, se dio por orden de la Gobernadora mantener el diálogo constante con todos los trabajadores a través de los sindicatos. Eso no va a cambiar porque es una postura del Estado provincial”. Resaltó, de igual manera, que cuando inició la gestión “entramos con un empleado de categoría 10 aproximadamente con 7.800 pesos y hoy está superando los 18 mil pesos en la misma categoría, dependiendo de la masa salarial más importante que es la central”. Agregó que ello “no se ve reflejado porque todos los días te aumentan las cosas, la política nacional afectó a todo el país”. Sin embargo, Camino profundizó y manifestó: “Después la gente lo notó y lo votó en las urnas. Esta etapa será más saludable porque habrá menos inestabilidad en los precios y esto hará que la misma política de Estado a nivel provincial se verá mejor reflejada en el bolsillo de la gente”. Para concluir, el titular de la cartera de trabajo señaló: “En el peor momento del país Santa Cruz supo equilibrar una situación que ha sido totalmente distinta a la gran mayoría de las provincias del país. En el Estado de Santa Cruz no se echó a nadie por situaciones de ajuste y el empleado público se sintió muy resguardado por las políticas de Alicia Kirchner. Por eso se dieron las elecciones que se dieron”.
Sindicato Petrolero participó de importante plenario
Provinciales-, En Caleta Olivia, Fuerte respaldo del plenario de la CGT Zona norte a Alberto Fernández y a Alicia Kirchner.. El plenario de secretarios generales de gremios que conforman la CGT Regional Zona Norte de Santa Cruz, liderados por Julio Gutiérrez, expresó un fuerte respaldo a presidente de la Nación electo Alberto Fernández y a la reelecta gobernadora Alicia Kirchner. También se comprometió a fortalecer la unidad de los trabajadores “que no pudo ser quebrada por la nefasta gestión del macrismo”. Las reflexiones tuvieron lugar esta mañana en la ciudad del gorosito y contaron con la representación de más de veinte gremios, entre ellos los siguientes: Petroleros Privados, Bancaria, Comercio, UPSAP (vigiladores); Petroleros jerárquicos, Panaderos; UPCN, APAP y AMET (estatales), Camioneros, Gastronómicos, Luz y Fuerza, SOEMCO (municipales), Estibadores, SATSAID (televisión), Marina Mercante, SMATA (mecánicos), SOMU (marítimos), UTA (trasporte), SECASFI (empleados de Anses) y SADOP (docentes de escuelas privadas). En ese mismo marco se acordó cursar una invitación a la dirigencia de única Confederación de Trabajadores der Argentina que tiene accionar en Santa Cruz (la Autónoma) para incorporarse a la CGT Regional, tal como ocurrió nacional con las dos CTA lideradas por Hugo Yasky y Pablo Micheli. En la apertura de la rueda de prensa que se ofreció al concluir el plenario, Julio Gutiérrez dijo que se avecina un doble desafío y uno de ellos radica en la necesidad de acompañar tanto al gobierno nacional que pronto asumirá su mandato encabezado por Alberto Fernández y al provincial que volverá a liderar Alicia Kirchner al ser reelecta. Aun así lamentó esa coalición política del liberalismo dejó un penoso saldo de más de dos millones de desocupados en todo el país a partir del cierre de miles de Pymes y por ello es necesario reconstituir el tejido social y laboral. En el caso de la Patagonia, apuntó, será de vital importancia el diálogo que mantenga una CGT unificada con los gobiernos Nacional y provincial. FORTALECER LA UNIDAD Otro de los expositores fue el dirigente de los petroleros de base, Pablo Carrizo, quien admitió que su gremio fue crítico del gobierno provincial cuando dilataba la exigencia de mayores inversiones a las operadoras de yacimiento para mantener las fuentes laborales, tal como de manera contante lo hacía el sindicado que representa y lidera Claudio Vidal. No obstante reconoció que finamente Provincia comenzó a convocar a todas los sectores involucrados la actividad hidrocarburifera y eso es positivo para los trabajadores y la economía regional, por lo cual es hora que comiencen a limarse diferencias de criterios. El otro objetivo es procurar fortalecer la unidad de todos los trabajadores y sus dirigentes gremiales y en ese punto el dirigente petrolero dijo que esa unidad, al menos en el plano regional “no pudo ser quebrada por la nefasta gestión del macrismo” a pesar que hizo todo lo posible para ello.
Jueves y viernes la municipalidad estará atendiendo
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informo en el día de ayer miércoles 13 de noviembre, que a raíz de los trabajos de mantenimientos eléctricos y edilicios, se logró reestablecer el sistema informático central del edificio municipal, sito calle Antiguos Pobladores y San Martín de nuestra localidad. En virtud de ello, el día de hoy jueves 14 de noviembre, se reanudan con normalidad las actividades en todas las dependencias municipales, como así también la atención al público de todas las áreas. Sepan disculpar las molestias ocasionadas.
Lluvia: Municipio realizara un relevamiento para saber si se trabaja o no el jueves y viernes
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informa que debido a la intensidad de la tormenta que tuvo lugar en el día de la fecha martes 12 del corriente mes, quedó afectado el servidor informático que conecta a las dependencias que funcionan dentro del edificio municipal, imposibilitando el desempeño de las tareas diarias. Por ello, se suspenden las actividades de todas las dependencias municipales (QUE FUNCIONAN DENTRO DEL EDIFICIO MUNICIPAL) durante el día miércoles 13 de Noviembre, a fines de poder realizar los trabajos de mantenimiento eléctrico y configuración del sistema informático necesarios una vez reactivado el servidor. Si las condiciones climáticas son favorables, las actividades se reanudarán en un lapso de 24 hs, de no ser así, se informará por este medio. Por ello, el día miércoles 13 de noviembre del corriente, no habrá atención al público en el edificio municipal de la calle Antiguos Pobladores y San Martín. *El resto de las dependencias municipales, que prestan servicios fuera del edificio municipal, TRABAJAN CON NORMALIDAD.
Comunidad educativa de la EPP 84 indignada por los problemas de siempre
Las Heras-, Ayer en la ciudad llovió intensamente en dos oportunidades. Si bien en la primera oportunidad alrededor de las 16 hs estuvo todo normal, la segunda vez que llovió dejo problemas por doquier. Rápidamente se viralizaron vídeos del interior del establecimiento educativo de la Escuela primaria Provincial N° 84, donde se ve como el agua cae impresionantemente por los plafones de luz y las paredes. Ante esta situación, docentes compartieron en diferentes grupos de whatsapp su indignación y anunciaron que además habían pasillos inundados y que por tal motivo las clases se suspenden hasta nuevo aviso. Los padres manifestaron su malestar, ya que no es la primera vez que este sector se inunda y esto se suma a los problemas de calefacción que han ocurrido este año en el mencionado establecimiento educativo.
La odisea de anotar a los chicos en las escuelas
Las Heras-, Si bien la problemática comparadas a los años anteriores ha disminuido, aún hay padres que hacen colas por días y al intemperie. Los papas espera hoy miércoles poder estar tranquilos para poder anotar a sus hijos a primer grados de nivel primaria, pero para esto, muchos de ellos hicieron cola y acamparon por más de una semana. Ayer los papás estaban mas aliviados por los dos lindos días, ayer por la tarde las lluvias y las bajas temperaturas, les jugo una mala pasada para muchos. Los padres se manifestaron en las redes sociales y en medios de comunicación, que lamentablemnente nadie les da garantías de poder inscribir a sus hijos en determinadas escuelas, ya que en muchas de ellas los cupos son limitados y pocas vacantes. Uno de los padres manifestó a Periódico Las Heras que; “La vedad que se hace preocupante no enviar a unos de los hijos a una escuela que nos queda cerca de casa o en mi caso del trabajo, ya que si no lo tengo que anotar en otra que queda mucho más lejos y se complica por los horarios, y lamentablemente ya algunos docentes dejaron entrever que hay escuelas que los cupos estarían ocupados y eso nos preocupa, pero bueno que le vamos hacer, es algo que siempre ocurrió y para los que pasamos ya por esta, es como una costumbre”.
Mañana son las Inscripciones a 1er Año de Secundarias
Las Heras-, Desde el Consejo Provincial de Educación, a través de la Secretaría de Coordinación Educativa, informa que la inscripción para 1° Año de Nivel Secundario Orientado y Técnica en Zona Norte se realizará el 14 de noviembre para todas las instituciones educativas de cada localidad según a continuación se detalla. La documentación que deberá presentar el Padre/ Madre/ o Tutor será DNI del alumno/a. En Las Heras los horarios para los tres establecimientos serán de 08 hs a 12 hs. LAS HERAS: Secundario N° 3 en Hipolito Yrigoyen 970 Secundario N° 44 en O’Higgins entre Estrada y Gregores Industrial N° 7 en Alem y Rivadavia