Las Heras-, La instructora Mabel, diálogo con el medio local Redacción noticias- Canal 3, sobre la evolución del Hard Combat..
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Carambia inauguro una “vaca mecánica” en el Comedor Municipal
Las Heras-, El intendente y candidato a gobernador de Santa Cruz, José María Carambia, inauguró ayer junto a los concejales de Las Heras una “vaca mecánica”. Se trata de una máquina que procesa granos de soja para fabricar leche, milanesas, hamburguesas y otros productos derivados de la soja para los grandes y chicos. Según contó el intendente en sus redes sociales, “el proceso de fabricación es muy simple y ayuda además a la salud, ya que disminuye el consumo de carne”. La máquina ya funciona dentro del comedor Alimentando Corazones, donde por día se elaboran unas 250 comidas para las familias carencias de la ciudad. Allí los chicos también reciben una copa de leche de vaca diaria. “Gracias a los concejales de Las Heras que nos acompañaron a inaugurar este hecho tan significativo para nuestra ciudad. Probamos la leche, las albóndigas y otros productos caseros hechos a base de soja ¡que estaban muy buenos! ¡Felicitaciones!”, escribió el intendente en sus redes..
Concejales solicitan a la Gobernadora, respuestas y solución de servicios y seguridad en distintos barrios
Las Heras-, En el día la fecha se llevó adelante en la Sala de Sesión “Héroes de Malvinas” una Sesión Especial, se presentó el Proyecto de Resolución sobre la problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. La problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas y Calafate, se encuentran en una situación desfavorable en lo que respecta a la falta de servicios básicos, agua potable, energía eléctrica, red cloacal y gas natural. En la época invernal padecen temperaturas muy bajas, soportando frío sin tener el recurso de gas natural para poder calefaccionarse, en algunos casos utilizan leña y carbón como medio de calefacción, acarreando los riesgos que pueden provocar en la salud. En consecuencia, se ven perjudicados en el incremento de precios, siendo cada vez más difícil para poder acceder a la compra de leña, carbón, garrafas o cilindros de gas; además de la red de energía eléctrica no llega a cada hogar ocasionando que los vecinos deban conectarse de manera clandestinas a las palmas de luz más cercanos, por tal motivo, se hallan cables con energía eléctricas sobre calles y veredas de dichos barrios. Esta situación produce un gran riesgo, además se encuentran a la intemperie, donde se ven afectados por los factores climáticos, en caso de lluvia o nieve, adquieran humedad aumentando la peligrosidad. Que se producen varios cortes de energía durante el día sobre todo en horas de la noche, esto se debe a la baja tensión por tanto consumo de energía y en efecto se sobrecargan las líneas eléctricas. Los costos que conllevan la compra de los materiales para realizar las conexiones debidamente, como así también contratar el servicio de un profesional matriculado son muy elevados, siendo un limitante económico importante. Ante la gravedad de la situación se deben tomar medidas, que den solución a la mayor brevedad a quienes se ven afectados por la falta de servicios de Energía Eléctrica, Agua Potable, Gas Natural y Red Cloacal. El Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de Resolución solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, Plan de Inversión para los barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. Además, un informe sobre la situación operativa de Distrigas S.A, Servicios Públicos (energía, cloacas), personal capacitado,herramientas,movilidad, materiales (cables,palmas,transformadores eléctricos); la implementación de planes de pago en efectivo, habilitación de tarjetas de crédito o descuentos por facturas, esto para poder facilitar las conexiones. Solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner de pronta respuesta y plazo de cumplimiento para la conexión a las redes de Servicios de Agua Potable, red cloacal de los Barrios Las Américas. Las manzanas: Ex Quinta 84, 344,345,346, 353, 354,355, 356, 357,358,359, 360,361, 362, 363, 364,365, 366, 367, 368,369, 376,377,378,379,380,381,382,383,384, 389,390,391,392,393, 394,395,396,397,398, 400,401, 402,403,404,405,406,407,408,409,410, 411, 412, 413,414, 415, 416,417, 418, 419,420,421, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 450, 451,452, 453, 454, 455, 465, 536 y Ex Quinta 84. Solicitar a la Gobernadora medidas de prevención y seguridad para los vecinos afectados, informes de Servicios Públicos que detalle, número de la manzana y parcela de quienes estén conectados de manera clandestina y además un informe sobre el estado en que se encuentra la Licitación de la Obra Subestación Transformadora de 10 megas. Los ediles aprobaron por unanimidad el Proyecto que será enviado a la Gobernadora de la Provincia esperando una respuesta rápida para dar una solución definitiva a los vecinos de los Barrios mencionados.
(VIDEO)Continua en el cine: Hombre Araña lejos de casa
Sinopsis de la película: Secuela de ‘Spider-Man: Homecoming’. Peter Parker y sus compañeros se van de viaje a Europa, sin embargo, los planes de Peter de dejar sus deberes como superhéroe atrás durante unas semanas se ven chafados cuando Nick Furia aparece y le pide su ayuda para poner fin al ataque de diversas criaturas, que están creando el caos en el continente. La película es apta para todo público y tiene una duración de 130 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 12 al miércoles 17 a las 22 hs.
(VIDEO) Continua en el cine: Toy Story 4
Sinopsis de la película: Woody siempre ha tenido claro cuál es su labor en el mundo y cuál es su prioridad: cuidar a su dueño, ya sea Andy o Bonnie. Sin embargo, Woody descubrirá lo grande que puede ser el mundo para un juguete cuando Forky se convierta en su nuevo compañero de habitación. Los juguetes se embarcarán en una aventura de la que no se olvidarán jamás. La película es apta para todo público y tiene una duración de 100 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 12 al miércoles 17 a las 18 Hs.
Sabores y saberes: Faustino cocina con los viejos y los nuevos sabores de la Patagonia
Las Heras-, Al centro norte de la provincia de Santa Cruz se halla la ciudad de Las Heras, cerca de Caleta Olivia y Pico Truncado. Hasta hace pocos años era un pueblo de apenas 8000 habitantes y vivía de la lana de oveja. De allí partía el tren que trasladaba el producto de la esquila de los campos a Puerto Deseado. Hoy es una ciudad eminentemente petrolera, con 35.000 habitantes. De esta ciudad es el cocinero Faustino Fernández, de 38 años de edad, hijo de Domingo Faustino “El Negro” Fernández, también nacido y criado en Las Heras, de ascendencia española, estanciero y comerciante, propietario de “Casa El Sol”, el tradicional negocio de Ramos Generales que había en la calle principal del pueblo. Hijo también de Ángela Ansín, ama de casa de raíces italianas y aborígenes de la Patagonia, nacida en Puerto Deseado.. Cuenta Faustino que, cuando Las Heras era solo “un pueblito”, funcionaba en su centro un típico comedor en manos de su abuela “Kela”, por el que desfilaban las comparsas de esquiladores que transitaban la zona, gente de campo y hasta, en algún momento, también jóvenes colimbas que iban al regimiento en Río Mayo para prepararse para la guerra de Malvinas. Dice que en el pasado se cocinaba con maceraciones largas en vinagre antes de llevar al fuego, para un buen lomo de potranca o puma. O un gran adobo con tomillo salvaje y manzanilla entre otras hierbas de la zona para preparar una buena picana de ñandú. Un tiempo después llegaron las cocinas importadas a leña, donde era muy fácil cocinar un suave piche en su caparazón al horno. Faustino recuerda que, de chico, la cocina era muy carnívora y salvaje: guanaco, liebre, martinetas, carnes de la zona, muy fibrosas y sabrosas. Ya mayor, tal vez inspirado por el testimonio de “Kela”, decidió irse a estudiar Gastronomía y Turismo en Comodoro Rivadavia. Trabajó allí en uno de los mejores restoranes, y luego se fue a Ushuaia, donde trabajó dos meses hasta que regresó a Las Heras a montar su propio restorán. Se llama “Ladran Sancho” y lo hizo remodelando un viejo comedor ubicado a cuatro cuadras del almacen de sus padres, y aprovechando los muebles antiguos de Casa del sol. Le llevó diez años abrir sus puertas. En ese lapso se dedicó a la construcción. Tenía su equipo de trabajo compuesto por albañiles, pintores, gasistas y plomeros, quienes al enterarse de que dejaba la construcción para dedicarse definitivamente a su pasión, la cocina, le manifestaron que querían seguir con él. Faustino aceptó: escribió una lista con todos los puestos y oficios que necesitaría en su restorán. Cada uno de sus operarios eligió su oficio gastronómico y él los capacitó. Hoy son ya expertos cocineros que elaboran platos con merluza negra, salmón, centolla, ostras… En Ladran Sancho se comen mariscos, conejo, salmón, dorado, cerdo, pastas caseras, etcétera. Posee una vinoteca con 800 vinos, y una boutique de whiskys, licores y cognacs importados, con sales, especias y chocolates de elaboración propia. Hoy en Las Heras residen familias oriundas de todas las provincias de Argentina y de países vecinos, y hasta de Ecuador y Colombia, que exigen una gastronomía más elaborada. Es el mayor orgullo del dueño de Sancho, que se siente continuador de aquel comedor de la abuela “Kela”. Un buen menú sureño para honrar sus raíces, que exprese una fusión moderna de sus productos, según Faustino, sería: Entrada: Brusqueta de pan de campo frito en grasa, con un desmenuzado de escabeche de martineta, especiado con manzanilla, tomillo salvaje y romerillo, con pétalos de la flor del Chupa Sangre. Principal: Guisado de porotos. Para esto preparamos un fondo con cebollas, ajos y tomates, asados en la parrilla con leña de molle. Luego incorporamos aguja de capón y charqui rehidratado en el agua de alguna vertiente de manantial que tienen cerca. El resultado de la cocción de estos productos tiene las calorías necesarias para pasar el frío en esta estepa de clima seco y de bajas temperaturas. Antes de servirse le agregamos unas plantitas de berro de los alrededores del mismo manantial. Postre: Un cremoso helado de leche de oveja y salsa caliente de calafate, baya salvaje que, según dicen las historias, una vez que se prueba hace que no te vayas más del lugar. El cocinero Fernández tiene a su esposa y sus hijos en Neuquén, y alterna medio mes en Las Heras y medio mes en la capital neuquina, y está pensando en abrir otro restorán en esta ciudad, más pequeño y de atención personalizada. Nos dice Faustino que en Las Heras se celebra la Fiesta de la Estepa, durante la segunda semana de marzo, y nos quiere dejar una canción de Pablo Villacorta, cantautor lasherense, que canta kaanis, chorrilleras y loncomeos patagónicos, ha editado un disco “El sur se hace canción”, donde presenta “Las Heras es festival”. (Nota: Bichos de Campo- por Esteban “El Colorado” López // Foto: Cristina Décima)
Carambia es el candidato más joven para gobernador
Provinciales-, Con 35 años y una gestión exitosa, el intendente de Las Heras apuesta a la juventud para lograr la transformación de la provincia. El actual intendente de Las Heras, José María Carambia, es el candidato a gobernador más joven de la provincia. Con sólo 35 años lleva adelante su gestión en la ciudad desde 2015 y ahora con su candidatura para gobernador, busca cambiar la realidad de los santacruceños e incluir a más jóvenes para poder renovar la provincia. El candidato está utilizando #LaFuerzaDeLaJuventid como hashtag de campaña. Desde que asumió la intendencia, Carambia logró una transformación visible en Las Heras, colocando adoquines, cordón cuneta, recolección de residuos, la puesta en marcha de la pileta, el mejoramiento de espacios públicos, las canchas de césped sintético en plazas. También desde el Municipio se hicieron fuertes inversiones para llevar los servicios de gas, cloaca y agua a vecinos de los Barrios Las Américas, El Calafate y 1 de Mayo. El joven abogado e intendente también tiene un gran manejo del lenguaje digital, conectando con la juventud a través de videos caseros e historias de Instagram. Es el candidato más joven de la provincia y se nota.
Jóvenes del Hogar de Día para Personas con Discapacidad visitaron el cuartel de Bomberos
Las Heras-, en el transcurso de la semana pasada, jóvenes del Hogar de Día para Personas con Discapacidad realizaron una visita a la Unidad 11 de Bomberos de nuestra localidad, acompañados del Profesor Raúl Fuentes y Profesora Nadia Castro. Allí, además de conocer el lugar, se les brindó una charla sobre el funcionamiento del mismo. El Hogar tiene proyectado realizar visitas a distintas instituciones de nuestra ciudad todos los días jueves..
ACEVEDO: «Con Claudio Vidal vamos a lograr la Santa Cruz que nos merecemos»
Provinciales-, El ex gobernador acompañó una reunión con la militancia de SER SANTA CRUZ, en el local de SER MUJER en Puerto San Julián, y reiteró sus expectativas de que finalmente se logre la renovación en la provincia. El ex gobernador Sergio Acevedo participó de una reunión con la militancia de Somos Energía para la Renovar Santa Cruz en Puerto San Julián, que impulsa la candidatura de Claudio Vidal como gobernador de la provincia. Allí, junto a las presidenta de SER MUJER Jazmín Macchiavelli (integrante de la lista de aspirantes a la legislatura provincial), la candidata a diputada provincial Iris Rasgido, el candidato a Diputado por Municipio por San Julián Juan Carlos Berasaluce y su suplente Elsa Avendaño, el reconocido dirigente reforzó su acompañamiento con este nuevo proyecto político, destacando que es la única opción «que podrá transformar la realidad de nuestra provincia». «Me sentí muy identificado con una reflexión de Claudio Vidal: no podemos, no debemos acostumbrarnos a estar mal» puntualizó Acevedo. «En una provincia tan rica de recursos, que los santacruceños tengamos tantas necesidades no tiene lógica. Necesitamos de una vez por todas un gobierno que esté del lado de la gente» señaló.
(VIDEO) centro de zoonosis realizo castración canina
Las Heras-, Cintia Galera del centro de zoonosis, diálogo con el medio local Redacción Noticia- Canal 3 sobre la realización de castración canina..