Obra Pública continúa con veredas, bacheos y adoquinado de calles en la ciudad

Las Heras-, A pesar del contexto de crisis en la provincia, el municipio no cesa su trabajo en obra pública. Además de la inversión de nación, se financian mejoras con dinero de la propia gestión. La obra pública no se detiene en Las Heras con veredas, bacheos y adoquinado de calles No es novedad que Santa Cruz vive un tiempo complicado: la crisis petrolera afecta a casi todas las áreas de la sociedad. Sin estar exento de estos temas, la gestión de José María Carambia de todos modos logró una ingeniería financiera que le permite seguir realizando obras de necesidad prioritaria para los vecinos, obras que no se hacían hace muchas décadas. Cualquier ciudadano puede pasar por la calle 28 de Noviembre, frente a la Seccional 2da, para observar las obras de bacheo que se están realizando en esa zona. En el marco del Plan de Acceso a los Barrios, un programa municipal, se están realizando en el Pasaje Tucumán, en la Calle Alem, en la calle 13 de Diciembre y Guido Spano, en el Barrio Primero de Mayo, en el Pasaje Lago Posadas y en la Calle del CIC (Barrio Punta Rieles) obras de cordón cuneta y posterior adoquinado. También se están haciendo veredas en el Pasaje Estrada y adoquinados en todas las calles, entre otras numerosas acciones.  (La Voz Santacruceña)

Continúan abiertas las inscripciones a las Ingenierías, Tecnicaturas y Diplomaturas en la UTN

Provinciales-, Desde la Secretaría Académica y del área de Educación a Distancia de la UTN-Facultad Regional Santa Cruz, informan que continúan abiertas las inscripciones a la diversa oferta académica 2019 que ofrece la Universidad este año, tanto en su modalidad presencial como virtual y a distancia. La propuesta académica de formación de Grado son las ya reconocidas Ingenierías Industrial y Electromecánica que cada año suma más estudiantes a nuestra casa de altos estudios. Para realizar la cursada de las mismas, recordamos que es requisito indispensable participar del Seminario de Vinculación, el cual se está dictando actualmente en las instalaciones de la Facultad y que ha reunido un número importante de nuevos alumnos. Asimismo, las inscripciones a las Diplomaturas y Tecnicaturas con modalidad virtual y presencial siguen tomando un rol importante en la comunidad a la hora de formarse académicamente. En este caso las propuestas son la Diplomatura en Gestión de los Recursos Humanos, Diplomatura en Dirección estratégica del Turismo, Diplomatura en Gestión municipal, Diplomatura en Diseño e Impresión 3D, Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el trabajo y la Tecnicatura Superior en Administración. En ese sentido, el director  del Área de Educación a Distancia, Gustavo Maza, indicó que “buscamos que la formación del estudiante se fundamente en la adquisición y desarrollo de las capacidades que le permitan formarse haciendo uso de las diferentes herramientas educativas con las que nuestra Facultad cuenta, brindando una alternativa que complemente los contenidos académicos con los nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje con soporte en las tecnologías de la información y la comunicación”. Para mayor información, los interesados pueden acercarse personalmente al edificio de la Facultad (Av. De Los Inmigrantes Nº 555) de 9 a 20 horas. O bien, pueden comunicarse, llamando al 424270 o enviando un mail a direccioeadfrsc@gnail.com, donde recibirán toda la información de inscripciones y contenidos.

Vidal: “Hay una operadora que se ríe de la gente, y un Estado provincial al que no le preocupa”

Provinciales-, Continúa la medida de fuerza del sindicato petrolero en los yacimientos operados por Sinopec, en reclamo por la falta de cumplimiento de los compromisos firmados por la empresa para incrementar puestos de trabajo. Tras la decisión de Sinopec de reducir la actividad, Claudio Vidal se reunió con directivos de la multinacional china y reiteró que la obligación de la operadora es cumplir lo acordado hace algunos meses, que consistía en incrementar los puestos de trabajo mediante nuevas perforaciones y la obra de agua para Las Heras. “SINOPEC, en el año 2011 perforaba 98 pozos al año, y el año pasado terminó perforando 14”, puntualizó el titular del gremio petrolero, en declaraciones a una radio local. “La provincia también es responsable, porque entrega concesiones sin claras exigencias de inversión, y no hace todos los controles necesarios. El Ejecutivo completo y los diputados también deben comprometerse” afirmó Vidal, añadiendo que “falta inversión en el Norte, que tiene la mayor actividad, y se les dan áreas en el Sur. Esto solo pasa en esta Provincia”.

(VIDEO) Continua en el cine: La Gran aventura de Lego 2

Sinopsis de la película: Han pasado cinco años desde que los héroes de Bricksburg se enfrentaron a una amenaza de proporciones gigantescas: los invasores LEGO DUPLO, que vinieron del espacio exterior, destruyéndolo todo más rápido que la capacidad de reconstruir de los demás. Pero aunque Emmet siga tratando de creer que todo es fabuloso, su vida y la de sus compañeros están sumidas en el caos. Por eso, para vencer a los invasores y restaurar la armonía en el universo LEGO, Emmet, Lucy, Batman y sus amigos vivirán una nueva aventura repleta de acción para salvar la ciudad y el mundo que tanto aman. Viajarán a mundos lejanos e inexplorados, incluida una extraña galaxia donde todo es un musical, y se pondrá a prueba su valentía, creatividad y habilidades de Maestros Constructores, y saldrá a la luz por qué son tan especiales.. La película es apta para todo público y tiene una duración de 109 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 15 a las 17:30 hs Sábado 16 y domingo 17 a las 15 hs y a las 17:30 hs Lunes 18 al miércoles 20 a las 17:30 hs.

Medio Ambiente realiza Podas de árboles y limpieza en distintos sectores en la ciudad

Las Heras-., Desde la Sub-Secretaria de Medio Ambiente, informan a diario los trabajos realizados en la comunidad. Días a tras publicaron en su cuanta oficial la poda de formación sobre calle Estrada. También desde la Sub Secretaria de Ambiente, días atrás realizaron limpieza en diferentes puntos de la ciudad como ser B° Centro, sobre calle Sarmiento y Perito Moreno, B° Don Bosco, sobre calle Gobernador Moyano, Avenida 9 de Julio y Camping Municipal. Se solicita encarecidamente, colaborar con la limpieza en general ya que es un beneficio para todos. Para reclamos o consultas comunicarse al teléfono 4975600, de 08:30 hs a 13:30 hs de Lunes a Viernes o dirigirse al Camping Municipal donde se encuentran nuestras oficinas. Sub Secretaria de Ambiente.

Carambia recorrió obras y visito vecinos

Las Heras-, A través de su cuenta oficial el intendente manifestó que “Aprovechando el hermoso día que nos tocó hoy en La Heras, salí a visitar a algunos vecinos y supervisar el avance de las obras que estamos llevando a cabo en la ciudad. Primero recorrimos el Estadio Municipal, donde desde la secretaría de Obras Publicas estamos haciendo los vestuarios y arreglando el buffet. Luego visitamos a las chicas que están pintando las paredes de la fábrica de adoquines, la cual estamos pronto a inaugurar. También visitamos el centro de salud René Favaloro, donde aproveché para hablar con las trabajadoras y conocer sus inquietudes. De paso me tomé la presión, ¡que nunca viene mal! Finalmente, tomamos unos mates en la casa de Albertina Saraza. Ella es una vecina con muchos años en la ciudad, que incluso nos cuidaba a mi y a mis hermanos cuando éramos chicos. Es siempre un enorme placer recorrer la ciudad y ver el enorme cambio que estamos desarrollando, como también lo es escuchar y charlar con los vecinos.

El Diputado Antonio Carambia recorrio dependencias municipales

Las Heras-, El Diputado Nacional, Antonio Carambia junto a Mauricio Gómez, recorrieron distintas dependencias municipales, entre ellas, la Jefatura de Extranjería y Área de Culto. Durante la visita, el funcionario nacional aprovecho para llevar equipamiento y ponerse al tanto acerca de las novedades de ambas áreas.

Este 25 de febrero no inicia las clases por determinación de los docentes

Provinciales-, El Congreso Extraordinario de la Adosac reunido el miércoles en Río Gallegos, decidió llevar adelante medidas de acción directa que afecta el normal inicio del calendario escolar. “Sin recomposición salarial y con presentismo, el día 25 de Febrero no se inicia el ciclo lectivo en Santa Cruz. Sólo el gobierno puede evitar el no inicio de las clases”, señala el documento dado a conocer. El congreso de ADOSAC reunido en la capital provincial con la presencia de la totalidad de las filiales, resuelve exigir al gobierno provincial: La inmediata convocatoria a Paritaria para poder dar soluciones a las demandas del sector. Una pauta salarial acorde al costo de la canasta familiar en Santa Cruz y a los niveles de inflación que durante los últimos años han dejado a nuestro sector por debajo de la línea de pobreza. La derogación de la Resolución 066/18 que reinstala el presentismo en nuestro sector y la inmediata nulidad de los listados generados de manera ilegal por parte del Consejo Provincial de Educación. La unificación inmediata del pago del salario, como así también el pago en tiempo, otro compromiso asumido durante 2018 y que no se ha cumplido. El inmediato llamado a elecciones y el cese de la intervención de la CSS, donde la negligencia y la desidia se siguen cobrando la vida de los trabajadores de la provincia de Santa Cruz. (Nota: La Prensa de Santa cruz)

Letrada demandara al municipio para que reincorporen a Angela Sanchez

Las Heras-, Será con el objetivo de exigir en la Justicia la reinstalación de la secretaria general de APAP de Las Heras, Ángela Sánchez, aunque luego buscarán la reincorporación de los demás despedidos de la comuna. “Existe una clara persecución política y sindical”, sostuvo la asesora letrada de APAP. La semana que viene, la letrada Dana Castro presentará ante el Juzgado Civil y Comercial de Las Heras una demanda contra el municipio de Las Heras para la reincorporación de la secretaria general de APAP de esta localidad, Ángela Sánchez, quien fue despedida el pasado 11 de enero,  a quien le notificaron la “finalización del contrato”. El caso se tramitó por la vía administrativa y el expediente se encuentra en el área de asuntos jurídicos  de la delegación de Trabajo de zona norte. Al despedir a Sánchez, el Ejecutivo municipal violó la Ley 2335 de Asociaciones Sindicales y evadió los fueros gremiales que goza Sánchez. Pero otro tema es la situación laboral de la dirigente, que como muchos empleados no gozan de estabilidad laboral ya que   dependen de un contrato y no se encuentran en planta permanente como está reglado por la Ley 591. Las acciones legales serán diversas. Primero la letrada buscará restablecer el orden institucional del gremio, es decir, que se reconozca su representación, luego reincorporar a Sánchez, y así apuntar a la reincorporación de los demás agentes despedidos, que datan desde el inicio de la gestión del jefe comunal José María Carambia (aunque cada caso tiene su particularidad). “El año pasado APAP presentó notas, envió Cartas Documento, en donde se solicitaron los legajos e información que nunca se contestaron. La Municipalidad agotó la vía administrativa para ir a la vía judicial”,  precisó la abogada a TiempoSur y agregó que “existe un claro ataque sistemático y persecución política sindical para un gremio que lleva años representando a los y trabajadores municipales”. Desde hace cinco días un grupo de cinco mujeres, incluida Sánchez, están apostadas afuera del Municipio. Tres de ellas están encadenadas y dos realizan huelga de hambre. (Nota: Tiempo Sur)