Las Heras-, Héctor Ampuero Secretario General ATE. Las Heras “Toda la clase trabajadora está sufriendo el feroz ajuste del gobierno nacional, donde la economía presenta un panorama triste para la familia trabajadora. Concluida la paritaria nosotros nos adelantamos con un paso más por la problemática que tienen los compañeros municipales de Las Heras particularmente porque perciben el sueldo más bajo de toda la escala salarial de la provincia resolviendo avanzar a una paritaria municipal. Partiendo de un reclamo por paritarias libres y abiertas nos encontramos hoy con un ejecutivo municipal que ha propiciado una mesa de diálogo con el consejo deliberante por fuera de la jerarquía que da la Subsecretaría de Trabajo y tenemos como resultante que nada más ha servido esta mecánica para dejar fuera a los trabajadores y no ofrecer soluciones concretas. Ante esto nosotros volvemos con un reclamo solicitando un aumento salarial genuino, por las condiciones de trabajo y medio ambiente laboral y reclamando también por negociaciones colectivas. En definitiva, para resolver tanto las condiciones de trabajo, insalubridad e higiene, sino también por lo salarial. Como ejemplo es contundente mostrar que, en referencia a la asignación escolar primaria, los compañeros de Las Heras cobran $24- y por escolaridad secundaria superior $36-. Sumas irrisorias que la verdad, hoy, no contemplan la realidad del gasto que significa para los trabajadores solventar la educación de sus hijos. Lejos queda poder cubrir la indumentaria y los útiles que demanda poder enviar a los chicos al colegio con los elementos necesarios para su formación educativa. Esto, que puede escandalizar y llamar la atención es lo que sufre todo trabajador municipal de Las Heras con la contradicción profunda, la paradoja que significa ser la localidad que provee, que diariamente asiste a las demás localidades provinciales y al erario nacional al ser una localidad petrolera. Nosotros en ese sentido y cerrada la paritaria provincial, toda vez que el municipio permanezca con la actitud, tanto de cerrar las puertas a la representación de éste sindicato, como para participar de la interna de éste sindicato a todo nivel, nosotros iniciaremos medidas de fuerzas; en principio para garantizar a los compañeros un aumento salarial para todos los trabajadores en ésta instancia de tanta angustia y preocupación. Sobre todo, un aumento en las asignaciones familiares que son ridículas, los pases a planta permanente, por una carrera administrativa, por un escalafón. La verdad, que la escala salarial de los trabajadores de Las Heras es tan triste, está tan deprimido éste escalafón que en el caso de las categorías, lo que tiene que percibir un trabajador que sube de una categoría a otra superior, en ocasiones, apenas ronda los $200-. Ante ésta situación, nosotros, estamos proponiéndoles a los compañeros el trabajo en unidad como lo hemos hechos siempre. Encontramos siempre un municipio de puertas cerradas. Nosotros recurriremos en definitiva a reclamar desde la calle, paritarias para toda la gente”. (Nota y Foto: ATE)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Concejales reconocieron a las secretarias en su día
Las Heras-, A través de un comunicado, el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, saludo afectuosamente a todas las secretarias en su día. El mismo dice textualmente lo siguiente; “Reconocemos día a día el esfuerzo que deben desplegar para realizar un gran trabajo. Valoramos infinitamente el permanente aporte que cada una de ustedes realiza. Siendo sin duda un aporte fundamental en la gestión del Concejo Deliberante, donde sin descuidar su rol de madre, esposa e hija demuestran su gran vocación de servicio. Aprovechamos de la misma forma en saludar afectuosamente a todas las secretarias de la localidad. En el transcurso de la jornada de dia martes, la Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sra. Andrea Yapura junto a las ediles Cordoba, Salvatierra y Bilbao, agasajaron con un ágape y obsequios en el DÍA DE LA SECRETARIA, al personal del H.C.D. Las mismas desean en forma conjunta a cada una de ellas por su importante función, que es factor de logro, éxito y solución.-
Sindicatos Unidos y un Fuerte rechazo al ajuste nacional
Provinciales-, Se movilizarán por los 570 despidos en la agroindustria. Así lo anunció su secretario general, Claudio Vidal, en conferencia de prensa. Se realizarán medidas de acción directa por las políticas de recorte del gobierno nacional, aunque también se hizo un llamado de atención a provincia: “Esta situación precisa el real compromiso de todos”. Encabezados por el secretario general de Sindicatos Unidos y Petroleros Privados, Claudio Vidal, esta mañana en Río Gallegos se anunció una movilización para los próximos días, en reclamo por los 570 despidos del Ministerio de Agricultura. “Lamentablemente éste modelo político y económico nos tiene acostumbrados a ésta situación de despidos, de baja de salarios, de impedimentos para discutir paritarias como deben ser, abiertas” señaló Vidal, en referencia al gobierno nacional. “Son momentos complicados y es hora de trabajar en unidad. Los referentes políticos tienen que estar a la altura de las circunstancias, no hay otro camino. Vamos a seguir luchando, no nos vamos a rendir, vamos a acompañar a los trabajadores de los distintos sectores” puntualizó el Secretario General de Sindicatos Unidos. “Ojalá que podamos solucionar esto por la vía del dialogo. Sería el mejor método, pero lamentablemente del otro lado vemos que nos encontramos con políticas muy fuertes que son agresivas hacia los derechos laborales” expresó Vidal. “Vamos a realizar todo lo posible para defender a los trabajadores” finalizó. CLIMENTI: “ACTUARON DE FORMA TOTALMENTE MEZQUINA” El Secretario General de APINTA, Leandro Climenti, fue uno de los principales oradores del encuentro, y destacó que “hoy los empleados de la provincia se han enterado que están dentro de una lista de supuestos despedidos y nadie ha dado la cara ni ha enviado un telegrama. Les han bloqueado las cuentas de correos de mail en una forma totalmente mezquina”. “Desde Sindicatos Unidos pensamos que tenemos que salir a defender a cada empleado de la provincia. Todos los sindicatos estamos en estado de alerta y movilización continuamente”, puntualizó el dirigente sindical. Paralelamente, se puso de relieve la cantidad de trabajo en negro existente en la provincia, con una escala salarial muy por debajo del salario mínimo que se necesita para subsistir en Santa Cruz. En este sentido, se expresó el sector de vigiladores (UPSRA) de Río Gallegos, a través de Vilma González; Panaderos, representado por Roberto León; ANSES SECAFS en la persona de Sebastián Casafuz; y Sandra Cretton, de ATE, representando a los trabajadores del ministerio de agricultura.
En poco tiempo la nafta llegaría a $50 el litro
Nacionales-, El alza regiría desde este fin de semana. Antes de la devaluación de estos días, en el sector reclamaban que aplique un ajuste del 14%. Los combustibles aumentarán este fin de semana y la corrección rondaría el 10%. Pero con el mercado desregulado y la violenta devaluación del peso, el alza podría ser aún mayor. Según publica Ámbito Financiero, desde la suba dispuesta por YPF el 5 pasado, el tipo de cambio se encareció un 42,3%, de $28,02 a $39, 87. Y la cotización internacional del petróleo también subió más del 6% entre esas fechas. Especialistas avizoran que el litro de nafta súper, que por estos días se ubica entre los 30 y los 35 pesos, llegará a los 50 pesos en el corto plazo. Desde mañana se ajustan los impuestos que gravan los combustibles entre un 9% y un 10%, lo que significa 60 centavos más por litro de nafta y 40 centavos más por litro de gasoil. Por otra parte, las refinadoras buscan recuperar lo que no ganaron debido al congelamiento que pidió el ex ministro Juan José Aranguren para mayo. Según estiman entidades de expendedores, la nafta súper y el gasoil tenían un retraso superior al 14% antes de la devaluación de esta semana. (El Patagónico)
Ateneo de Lengua en Las Heras para Educación Primaria
Las Heras-, El Consejo Provincial de Educación informa que se encuentra abierta la inscripción para el ateneo de Lengua «La alfabetización como proceso» y «Elaboración e implementación de secuencias de lectura», destinado a docentes de Educación Primaria de todas las modalidades. El Consejo Provincial de Educación, dependiente del Gobierno de Santa Cruz, invita a docentes de nivel primario a inscribirse al ateneo «La alfabetización como proceso» y «Elaboración e implementación de secuencias de lectura», que se dictará en la localidad de Las Heras el sábado 8 de septiembre en la EPP N° 53. El encuentro se enmarca en la propuesta de formación docente que tiene como objetivo ofrecer diversas herramientas educativas para la puesta en práctica en los espacios áulicos de todas las modalidades y niveles de la provincia. En esta oportunidad la propuesta se centra en el trabajo con secuencias didácticas en torno a la selección de libros para su lectura y el desarrollo de los contenidos específicos a cargo del Prof. especialista en alfabetización Sandra Milani. La jornada tendrá lugar el sábado 8 de septiembre en la EPP N° 53 de 9 a 12hs de 13 a 17hs para los docentes de Nivel Primario de todas las Modalidades. Para participar deben inscribirse a través del formulario online: https://goo.gl/forms/3wU0bHfP2lnNlsAD3 Desde el Consejo Provincial de Educación se continuarán ofreciendo espacios de formación para todas las áreas y niveles de modo virtual como presencial en diferentes localidades.
Carambia se reunió con la Asociación Ferroviaria «Punta Rieles»
Las Heras-, El pasado jueves 30 de agosto, el intendente José María Carambia recibió en la Sala de Situaciones «Karina Valenciano», a los miembros de la Asociación Ferroviaria Punta Rieles, que este año ha retomado sus actividades. Entre los temas más relevantes, se hablo de la puesta en valor de los galpones y vías férreas, para lo cual el intendente explico los proyectos que llevan adelante los arquitectos de Obras Públicas, destinados a ese sector de la ciudad. Los miembros de «Punta Rieles», aprobaron y expusieron sus ideas que mayormente acordaban con las expuestas por el intendente. Próximamente los proyectos serán difundidos a la población.
Petroleros se prepara para agasajar a los niños de Las Heras
Las Heras-, Será la cuarta celebración de este 2018, tras los multitudinarios eventos de Pico Truncado, Perito Moreno y Río Gallegos. Habrá chocolate, golosinas, juegos, malabaristas y acróbatas. Se abrirán nuevamente las puertas a la comunidad. “Esperamos la presencia de más de 4 mil niños”, manifestó Pablo Méndez. Luego de que este último fin de semana se desarrollara la gran fiesta del Día del Niño en Río Gallegos, desde el Sindicato Petrolero se preparan para agasajar a la comunidad infantil de Las Heras. Será este sábado 8 de septiembre, a partir de las 15 horas, en el Complejo Municipal 11 de Julio, con un mega evento que tendrá malabaristas, acróbatas, gimnasia en telas y la actuación de Crazy Band Rock. Además, habrá peloteros para todas las edades, un toro mecánico, pistas de autos de mesa, karting, tejo, metegoles y el infaltable refrigerio con chocolatada, gaseosas, facturas y bolsas de golosinas para todos. Pablo Méndez, miembro de comisión directiva y referente de Las Heras, expresó que “será un evento importante donde esperamos aproximadamente la participación de más de 4 mil niños, será abierto al público en general, y la idea es brindarles una alegría a todos los niños de Las Heras”. Las entradas se pueden retirar desde este martes 4 de septiembre en las instalaciones que el Sindicato posee en calle Ramos Mejía 932, en el horario de 8 a 13 y de 16 a 20 horas.
La Caja no puede conseguir insumos y medicamentos por la inestabilidad cambiaria
Provinciales-, Gravísima situación. Comunicado de la Caja de Servicios Sociales que da cuenta de la situación que afecta a miles de pacientes de Santa Cruz. La Caja de Servicios Sociales de la provincia de Santa Cruz informa sus afiliados y adherentes que, como consecuencia de la inestabilidad cambiaria que afronta el país, desde la semana pasada se ve afectada la normal provisión de insumos, medicamentos y descartables por parte de los proveedores de esta obra social. Tampoco los proveedores responden al momento la solicitud de presupuestos al no haber en el mercado precios de referencia a partir de las subas del dólar de los últimos días. Entre los insumos que, por falta de precios de referencia, no se están recibiendo ni cotizando figuran: marcapasos, stents, y prótesis importadas , sillas de ruedas a medida, colchones antiescaras importados entre otros. Esperamos que prontamente los mercados y oferentes logren tener una perspectiva económica de estabilidad para poder así retomen la normalidad en la provisión de todos estos elementos que son indispensables para el resguardo de la salud de nuestros afiliados. (La vanguardia del Sur)
Hechos policiales. Roban en Movistar. Golpean y roban a reconocidos comerciantes.
Las Heras-, Información de último momento, dan cuentas que hace unos horas ocurrieron dos hechos de inseguridad en nuestra localidad. Fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que en el primer caso ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando dos sujetos y con un arma de fuego, ingresaron a una local de telefonía celular “Movistar” que queda en la Av. Perito Moreno casi esquina Belgrano. Alli los dos sujetos encerraron a la encargada en el fondo del comercio y se llevaron un botín, (sin especificar hasta el momento). El segundo caso habría ocurrido alrededor de las 21 hs cuando una familia tradicional de Las Heras (Chamigo) llegaba a su casa en zona de chacras norte, y dos sujetos los habrían sorprendido. Los delincuentes ataron con alambre a las víctimas y luego de golpearlos, escaparon del lugar con el auto de los comerciantes. La policía en su conjunto, tanto la Primera, Segunda y la DDI de nuestra localidad, trabajan en estos momentos para dar con los malvivientes. El auto robado sería un Peugeot 308 color blanco. La policía no descarta que ambos casos delictivos sean obras de los mismos sujetos. Antes cualquier información, llamar al 4974-030. Actualización: Siendo las 23 hs, fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que el automóvil apareció con las llaves puestas en el barrio Güemes. La zona seria en la manzana 200, entre los números 212 y 218… Los uniformados trabajan en el lugar..
Detienen en las Heras a prófugo por homicidio en Puerto Madryn
Las Heras-, Se trata de Sergio David Bassi, un sujeto de 32 años que fue encontrado detenido en la Seccional Segunda de Las Heras. El sujeto estaba en la ciudad petrolera con otra identidad. Había cambiado su apariencia y fue reconocido por sus tatuajes. Está acusado de haber matado a otro hombre, a balazos, en Puerto Madryn hace unos meses. Un curioso hecho se registró en las últimas horas que tuvo como principal protagonista a un hombre que estaba prófugo y fue encontrado en la ciudad de Las Heras. Tras una serie de investigaciones llevadas adelante por la Policía chubutense, en la jornada del viernes llegó un exhorto a la sede de la DDI de Las Heras para que los ayuden a ubicar a Sergio David Bassi (32), un sujeto que está acusado de haber matado a David Reuque de un disparo en el cuello, el pasado 27 de enero, en la zona del Golfito, una conocida playa de Puerto Madryn. Junto al exhorto, llegó a la DDI de Las Heras una serie de fotografías que permitirían dar con el sujeto en cuestión. Al principio, el sujeto parecía desconocido para el personal policial, pero uno de los agentes se dio cuenta del detalle de los tatuajes, indicaron fuentes policiales a La Opinión Austral. Bassi presentaba unos tatuajes en sus brazos, y los efectivos se dieron cuenta que estaba detenido hacía unas semanas por verse implicado en una pelea dentro de un bar, cuando intentó disparar contra una mujer policía, pero con otra identidad: Gustavo Mayorga. Los efectivos juntaron las fotos enviadas desde Chubut y las que ellos habían tomado cuando detuvieron al sujeto y constataron que había cambiado su apariencia: se dejó la barba y el pelo largo, para no ser reconocido. Según se pudo saber, sobre Bassi pesa una gran cantidad de delitos, en su mayoría, con armas de fuego. Por ejemplo, trascendió que en el 2013 se vio involucrado en un tiroteo con la Policía chubutense, pero luego quedó en libertad. Más allá del tiroteo y el homicidio de Reuque, sobre el ahora detenido pesan otras causas de amenazas y lesiones leves que son llevadas por el juez de Las Heras, Eduardo Quelín. Bassi será trasladado a Puerto Madryn para la realización de la audiencia de apertura de investigación y control de detención. La causa la lleva adelante el fiscal Jorge Bugueño. El homicidio En horas de la noche del 27 de enero de este año, Darío Reuque fue herido de bala en el cuello, luego de mantener una discusión y pelea con Bassi, cuando ambos se encontraban en estado de ebriedad. El hecho tuvo lugar en la zona conocida como “El Golfito”, ubicada en una playa conocida de Puerto Madryn. El personal de la Seccional Segunda de la ciudad turística se abocó al caso y, tras averiguaciones, se pudo identificar a Bassi, pero este habría escapado. Respecto de Reuque, luchó por su vida durante 10 días, pero falleció en la Unidad de Terapia intensiva del Hospital de Puerto Madryn, indicaron los medios locales. Las Heras El hecho por el que Bassi fue detenido hace unas semanas se registró en el interior de un local nocturno llamado “La Toscana”, ubicado en la esquina de las calles Alberdi y San Martín de la ciudad petrolera. Tal como lo informó este medio en su momento, cuando el personal policial llegó al lugar se encontró con el agresor, identificado como Gustavo Javier Mayorga (después se supo que era una identidad falsa) armado, en aparente estado ebriedad y generando disturbios. Cuando la oficial le dio la voz de alto, el hombre armado la habría insultado diciéndole: “te voy a hacer c… milica de m…” mientras sacaba el seguro del arma. Fue en ese momento cuando el otro agente golpeó al agresor para desarmarlo y minutos después los parroquianos que estaban presentes se abalanzaron sobre el desacatado y le propinaron una contundente golpiza, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital Distrital. (La Opinion Austral)