Provinciales-, Así lo manifestó el titular del Instituto de Energía Santa Cruz, al destacar que “la economía de la provincia depende de la producción hidrocarburífera”. “Estamos buscando un consenso con la operadora para retrotraer los 200 telegramas de despido de San Antonio”, afirmó Jaime Alvarez. “Es fundamental lograr que YPF se fortalezca, por eso nos preocupa mucho el rumbo que le han impuesto a la recuperada empresa del Estado Nacional”, sostuvo, apuntando que “desde los más altos estamentos del Gobierno de Macri, no vemos intenciones de producir y desarrollarse”. “Nos preocupa el futuro de YPF en función de que debe ser la empresa que marque el rumbo y lo que vemos es que estaría siendo lentamente absorbida por otras operadoras, la están tratando de usar para sanear el déficit de otras empresas, como hicieron en los ‘90”, cuestionó. “Es muy difícil sostener la producción si el Gobierno central no cambia el rumbo”, deslizó y enfatizó que “estamos usando todas las herramientas que tenemos para sostener los puestos de trabajo”. (LU 14 Radio Provincia // La Opinión Austral)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Nacion le dijo NO a provincia, por la propuesta de emitir un bono
Provinciales-, En los ministerios del Interior, Hacienda y Finanzas estimaron que la tasa probable sería impagable. La ayuda llegará a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, creado en los 90. La intención de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, de salir a buscar fondos en los mercados internacionales para financiar el rojo provincial chocó con una barrera infranqueable: la negativa del gobierno nacional. Luego haber estudiado el caso, los ministerios del Interior y de Hacienda y Finanzas coincidieron en que «es inviable una emisión de deuda en una situación financiera tan endeble». En definitiva, desde la Casa Rosada le bajaron el pulgar al título por USD 350 millones que la provincia quería colocar a más tardar en 60 días. Esos fondos le hubieran permitido acceder a los recursos que precisa este año para cubrir el rojo fiscal. Según los trabajos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit provincial está en torno a los $5.000 millones anuales. Esta cifra récord se explica por el gran aumento de los empleados públicos provinciales, frente a un gasto que continuó en alza. La deuda provincial con la Nación asciende a $7.900 millones. Estiman que la provincia tiene un déficit fiscal de $5.000 millones y una deuda con la Nación que ascendió a $7.900 millones Mecanismo menos oneroso Desde los despachos oficiales aseguran que esta decisión no implica soltarle la mano a la provincia ni mucho menos. Según pudo averiguar Infobae, la estructuración del financiamiento será a través de un vehículo que hace años se mantiene inactivo, pero que tiene recursos propios: el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), creado a mediados de 1990 para ayudar a la banca pública en medio del «efecto tequila» que originó la crisis financiera en México. Actualmente no tiene mayores movimientos, pero sí dinero depositado en el sistema financiero. La ayuda sigue supeditada a que la gobernadora Alicia Kirchner presente un plan creíble para bajar el gasto y ordenar las cuentas fiscales. «No les decimos lo que tienen que hacer, pero tienen que venir con una propuesta creíble», señalan en el Gobierno. Por lo bajo, claro, aclaran que entre los empleados de la provincia está lleno de militantes camporistas con domicilio en la ciudad de Buenos Aires. «No les decimos lo que tienen que hacer, pero tienen que venir con una propuesta creíble”, dicen en el gobierno nacional «Con la situación que vive la provincia, es imposible que consiga financiamiento a tasas menores al 10% anual en dólares. Más bien se va a acercar al 15% y esos son niveles inviables para cualquiera», señalan a la hora de explicar por qué no habrá autorización para la emisión de deuda. A fines de la semana pasada, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibió a Alicia Kirchner. El objetivo era avanzar en un plan que facilite nuevo financiamiento para la provincia, pero exigiéndole como condición un plan creíble para achicar el enorme déficit. Si embargo, por el momento el gobierno santacruceño no presentó un esquema creíble que apunte a ese objetivo. Y piden que el Gobierno destine más fondos a obra pública para poder recaudar más y generar empleo. Sin embargo, desde Casa Rosada consideran que debe existir un compromiso para recaudar mejor y aplicar reformas estructurales, como subir la edad jubilatoria. La provincia precisa el visto bueno de la Nación para salir a emitir deuda, de lo contrario está impedida de hacerlo. Pero además de la luz verde de rigor, en el caso santacruceño era necesario un aval especial del gobierno nacional para que el título pudiera ser colocado en condiciones ventajosas. Esta opción no fue aceptada por las autoridades. El riesgo reputacional es muy grande. ¿Si Santa Cruz defaultea qué hacemos? Obviamente tendríamos que salir a rescatarla», señalaron altos funcionarios involucrados en las negociaciones a Infobae. Por otra parte, un episodio de estas características tendría un fuerte impacto en general sobre la deuda y el riesgo argentino, por lo que se podría desandar una parte del camino recorrido en el último año y medio. infobae.com (L.V.d.S.)
Se lanzó en nuestra localidad la inscripción a “Los Juegos Culturales Evita 2017”
Las Heras-, Este año recibirá el nombre de “ADN Cultura” y las disciplinas son: pintura, teatro, pareja de danza, canto solista, conjunto musical y cuento. En los mismos podrán participar jóvenes de 12 y 18 años y adultos de 60 años. Los juegos Culturales Evita, se destinan a jóvenes de entre 12 y 18 años de todo el país, organizados en las siguientes categorías: *Sub-14, en la que podrán participar las personas nacidas en los años 2005, 2004 y 2003, que cumplan los 14 años hasta el 31 de diciembre de 2017. *Sub-18, participaran, los jóvenes nacidos en los años, 2002, 2001, 2000 y 1999, que cumplan los 18 años hasta el 31 de diciembre de 2017. Asimismo, también podrán inscribirse los adultos mayores de 60 años. La Subsecretaría de Cultura informa que se encuentra disponibles en nuestra oficina cita en la Biblioteca del Centro Cultural Las Heras, las bases y condiciones para la participación de los Juegos Culturales Evita 2017. Las mismas podrán ser retiradas de lunes a viernes de 9 a 14 horas o solicitadas vía mail a subsec.cultura@mlhsc.gob.ar
Reclamo SP. Anuncian desalojo, si no despejan la entrada de almacenes de YPF
Las Heras-, Información de último Momento, dan cuentas que la justicia notifico a los trabajadores de SP a retirarse del acceso a los almacenes de YPF. Alrededor de las 16 Hs, personal policial se acercó a los manifestantes a notificar el oficio donde se los intiman en el lapso de una hora a desocupar dicho acceso en aras de propiciar la paz social, y que bajo el apercibimiento de ser desalojados con la fuerzas públicas en caso de desobediencia y de ser responsabilizados por la comisión del delito de Desobediencia Judicial. Los manifestantes de SP y otros trabajadores del petróleo se comenzaron a juntar en el lugar a medidas de que se fue conociendo la noticia. El Sindicato también cuenta con sus referentes en el lugar, donde en instante se estima el comienzo de una asamblea en el lugar. Si bien ya pasaron dos horas de la notificación y no se ha despejado la entrada de almacenes, se vive gran hermetismo ante la situación de que llegue gendarmería al lugar.
Cuarto intermedio en la conciliación por petroleros
Ayer se realizó la reunión conciliatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación a pedido del Gobierno de Santa Cruz debido a los más de 300 despidos en la empresa San Antonio. El encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 11 hs. Hoy se llevó a cabo la reunión conciliatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el conflicto entre trabajadores petroleros y la empresa San Antonio luego de que la contratista emitiera más de 300 telegramas de despido. En el encuentro participaron el Vicegobernador Pablo González, los representantes de los trabajadores petroleros Claudio Vidal y José lludgar, el Presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz Jaime Álvarez, Gustavo Barba representante de la empresa San Antonio Internacional, Alejandro Liparace representante de YPF, Dr. Mauricio Riafrecha representando al Ministerio de Trabajo de la Nación y la Dra. Silvia Squire Subsecretaria de Relaciones Laborales de ese ente nacional. Cada parte expuso la situación y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles a las 11 hs donde volverán a reunirse a la espera de poder llegar a un acuerdo para salvaguardar los puestos de trabajo petroleros. Cabe destacar que la conciliación se aceleró debido a la directa intervención de la gobernadora Alicia Kirchner quien se encontraba en Buenos Aires. Hay que recordar que la medida de fuerza avalada por el sindicato de los petroleros convencionales comenzó a gestase hace poco más de una semana cuando San Antonio, contratista de YPF, formalizó el despido de cuarenta operarios de equipos de torre y mantenimiento que residen en Las Heras. Fue como consecuencia de la drástica baja de perforaciones que la operadora estableció en sus yacimientos. El mismo jueves, cuando se realizó una asamblea de afiliados y dirigentes gremiales en Las Heras, ya se hablaba que la cantidad de telegramas iba a ascender a más de trescientos, instándose a los destinatarios a cobrar sus liquidaciones finales, por lo cual el gremio lanzó el paro de actividades en la empresa contratista. Ante esta situación, el secretario general, Claudio Vidal viajó el viernes a Buenos Aires y casi de manera simultánea con el anuncio de la conciliación obligatoria, se reunió con autoridades de YPF, encabezadas por el vicepresidente del directorio, Sebastián Malcorra. En ese momento, el dirigente gremial estuvo acompañado por el vicegobernador Pablo González y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez. La postura de los representantes de los trabajadores petroleros es oponerse a la flexibilización de los derechos de los trabajadores los despidos y la reducción salarial. Exigiendo a las operadoras, principalmente a YPF que reactive el programa de perforaciones.
“Por mas presiones que impongan, no vamos aceptar la flexibilización”
Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz reafirmó la postura de los trabajadores petroleros de no aceptar la flexibilización laboral y de pelear cada fuente laboral en el yacimiento. En ese sentido Guenchenen expresó que se encuentran en Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, por los telegramas que envió San Antonio Internacional “tenemos audiencia conjuntamente con la empresa y la operadora, nosotros pedimos el cese de los telegramas y buscamos que sigan trabajando los compañeros”. El dirigente aseguró que en las medidas de fuerza no solo se pidió por paritarias sino además “pedimos inversiones para que no se afecte la actividad, junto con la Provincia solicitamos a las operadoras que inviertan y mantengan las fuentes laborales”. Una mención especial le dedico Guenchenen a las fuertes presiones que ejercen las operadoras y el sector empresarial “San Antonio sale a despedir gente por la falta de inversión y por la cantidad de equipos que tiene sin actividad, nosotros pedimos que los equipos sigan en el campo y se mantenga la producción”. Guenchenen expresó su malestar por la actitud de la operadora estatal “No entendemos a YPF, en Santa Cruz tiene un solo equipo y en Chubut con un yacimiento más chico, tiene 4 equipos, lo hacen para hacernos firmar estos acuerdos de flexibilización, no solo decimos no, sino que buscamos alternativas que ya le presentamos a la operadora”. Para finalizar el dirigente petrolero expresó que se trabaja para que los, alrededor de 400, compañeros jubilados le solucionen el pago de los 13 sueldos “después de tanto esfuerzo y tiempo en el campo, esperamos que puedan dejar la industria a la que tanto han aportado”
Actividades en el Área del Joven
Las Heras-, La Municipalidad a través del Área del Joven, informa a los vecinos que se encuentran disponibles diferentes actividades y talleres para los jóvenes de la localidad en la institución. Las mismas, son gratuitas y se desarrollan en las instalaciones del Área del Joven en la calle Guido Spano 40. Los días lunes, miércoles y viernes, se realizan clases de apoyo para nivel primario y secundario de 9 a 13:30 hs. También, se dictan talleres de folclore, guitarra, saxo, piano y batería. Por otro lado, los días martes y jueves de 10:00 a 11:30 hs se dará gimnasia recreativa para niños desde los 6 años de edad, y en los próximos días se dará inicio a las clases de atletismo para adolescentes a cargo del instructor José Luis Fernández.
«2° corrida semana de mayo»
Las Heras-, La Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaria de Gobierno, comunica que se llevo a cabo con éxito la segunda edición “CORRIDA SEMANA DE MAYO” organizada y fiscalizada por la escuela Municipal «Hijos del Viento», en conjunto con la dirección de Deportes, dicha actividad se desarrollo con día soleado, en la cual estuvieron presentes la localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y atletas de nuestra localidad. La segunda edición de la corrida «Semana de Mayo», contó con la demostración de Kimberly Rodríguez y Nachelin Rodríguez que realizaron una prueba de 200 mts. Seguidamente inicio la primera etapa, que consistió en una prueba integración de 4 km, en la que los participantes cumplieron la actividad caminando y trotando; la segunda etapa fue una corrida de 8 km y en la misma participaron todas categorías. Quien estuvo a cargo de la organización y fiscalización, José Soto, agradeció el acompañamiento de la comunidad deportiva, Dirección de Deportes; Las Heras Agua y a cada persona que logro que se realizara con éxito esta segunda edición. POSICIONES DE LA 2° CORRIDA -Categoría Juveniles Varones 1° Macías Emmanuel (Hijos del Viento) 2° González Bruno (Las Maras- Cañadón Seco) -Categoría 19 a 29 Damas 1° Barría Susana (Las Heras) 2° León Estefanía (Caleta Olivia) 3° Aballay Tatina (Caleta Olivia) -Categoría 19 a 29 años Varones 1° Venegas Guillermo (Las Heras) 2° Jara Facundo (Las Heras) 3° Bajabuj Braim (Las Heras) -Categoría 30 a 39 años Damas 1° Ojeda Analia (Las Heras) 2° Ramírez Adriana (Las Heras) -Categoría 30 a 39 años Varones 1° Soto Alejandro (Las Heras) 2° Espina Javier (Caleta Olivia) 3° Paniagua Mariano -Categoría 40 a 49 años Damas 1° Almendra Dina (Las Heras) -Categoría 40 a 49 años Varones 1° Salazar Pablo (Cañadón Seco) 2° Venegas Walter (Las Heras) 3° Demedero Julio (Las Heras) -Categoría 50 a 59 años damas 1° Dina Medel (Las Heras) -Categoría 50 a 59 años Varanos 1° Maldonado Armin (Las Heras) 2° Fernández José Luis (Las Heras) 3° Venegas Enrique (Las Heras) -Categoría 60 años Varones 1º Soto Horacio (Las Heras) 2° Venegas Rogelio (Las Heras) -Categoría Prueba Integración 4km 1° Elizabeth Rivadeneira 1°Martin Mesa
Continua la campaña «Separar nos une».
Las Heras-, La Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad, continua con la Campaña de concientización «Separar nos Une», en este caso se está realizando conjuntamente con la Dirección de Educación Municipal, trabajando con los alumnos que asisten a las clases de apoyo dictadas en la Casa de Altos Estudios. Se les instruye a los alumnos acerca de las «TRES R»: Reciclar, Reducir y Reutilizar, es así como se les enseña a los pequeños a reciclar elementos hogareños considerados como basura, que pueden tener una nueva utilidad y función. En la actividad propuesta para el día viernes 5 y lunes 8 del corriente, participaron y colaboraron con Ambiente, personal del Área del Joven y por supuesto de la Dirección de Educación. Hasta la normalización de las clases en las escuelas y jardines de la ciudad, el Área de Ambiente busca alternativas para no frenar el curso de «SEPARAR NOS UNE».
El gremio docente decidió otras 120 horas de paro
Provinciales-, La tarde del viernes en un Congreso Extraordinario realizado en Puerto San Julián, el gremio que nuclea a los docentes santacruceños decidió otras 120 horas de paro provincial. La medida de fuerza adoptada por ADOSAC, en reclamo al pago en tiempo y forma de los haberes y a la apertura de paritarias, se cumplirá desde el próximo lunes 15 hasta el viernes 19. La reunión contó con la presencia de delegados de todas las localidades de la provincia y la resolución completa del Congreso se dará a conocer en las próximas horas. (Centenario Sur)