Las sentidas palabras de RUBÉN MARTÍNEZ a JAVIER ROLLER

Las Heras-, A JAVIER ROLLER (17/10/66 – 27/10/2019)-, . Estas palabras para Javier Roller van a ser insuficientes, incompletas y, por lo tanto, involuntariamente injustas. EL JEFE. A medida que lo pienso empiezo a creer que Javier lo fue todo para mí en Las Heras. Si no fuimos verdaderamente amigos es seguramente porque él fue mi jefe y convenía que existiera una cierta distancia entre ambos para poder reprocharle lo que yo juzgase necesario y para que él me disciplinase cuando lo considerara él. Pero las pocas veces que discutimos nos pusimos fácilmente de acuerdo, respetablemente, civilizadamente. Y tal vez no fuimos amigos también porque yo no lo mereciera, pero de esto nunca tuve la menor indicación de su parte. Fue un jefe enorme: coordinó a los médicos del hospital público en circunstancias muy difíciles, siempre fiel a sus principios, en momentos de bonanza y en momentos de carencia. Se fue a la práctica privada agotado de hacer guardias, de atender a cualquier hora del día y de la noche, de lidiar con los colegas que le mostraban sus desacuerdos con vehemencia diversa y cuestionamientos desproporcionados. Puso una clínica que alivió la sobrecarga del hospital y que ofreció servicios que la ciudad (su ciudad) no tenía en la atención pública. EL HOMBRE. Lo he visto ser severo (alguna vez), transparente, afable, positivo, compañero, respetuoso (siempre). En todas estas instancias, fiel a sus principios. Cruzárselo en un pasillo, aun de manera casual, era un hecho afortunado: Ya se lo podía oír antes de verlo, saludando con alegría a todos, prodigando elogios desmedidos que siempre confortaban, elevaban la autoestima (él no lo sabía, pero este efecto resultaba doble porque los elogios provenían de él, que tenía la autoridad moral necesaria). Hacía sentir a los otros sus iguales, que no lo éramos, pero él creía que sí. Si nos tocaba un día que venía mal para nosotros, el encuentro resultaba en un pequeño bálsamo que nos podía servir de consuelo. Cuidaba su salud, su peso, hacía deportes, evitaba las calorías innecesarias, no fumaba, no bebía. Nos daba el ejemplo. Muchos ejemplos, podríamos decir. EL PROFESIONAL. Siempre se fue a estudiar afuera para traer a la ciudad (su ciudad) los mayores conocimientos que fuera capaz de recopilar. Y fueron muchísimos. Hizo la escuela secundaria en Comodoro Rivadavia y entiendo que egresó como subteniente del ejército de la reserva. Estudió medicina, se especializó en Cirugía general, se perfeccionó en numerosas disciplinas dentro y fuera de su propia especialidad, se convirtió en el mejor ecografista de la ciudad, trajo el Eco-doppler vascular primero al hospital y luego a su clínica, para hacer diagnóstico rápido y dar soluciones a múltiples enfermos graves que requerían tratamientos inmediatos que dependían de esos resultados. Por eso pienso (estoy convencido) que salvó vidas en su consultorio, en la sala de urgencias, en la sala de emergencias, en el quirófano y en su sala de ultrasonidos, y muy posiblemente también en consultas circunstanciales, al dar orientaciones diagnósticas oportunas que les ahorraron a muchos pacientes tiempo y procedimientos dilatorios del tratamiento que necesitaban. Su opinión era fundamental para nosotros (los otros médicos) en temas de su especialidad, pero también de otras, porque tenía un notable sentido común, que ayuda mucho en las situaciones más conflictivas. EL COLEGA. El respeto que siempre mostró hacia los demás inspiró lo mismo (si no mucho más) hacia su propia persona. Era una muestra concreta de una humildad que jamás estuvo en discusión, por lo que creo tan genuina. Personalmente, me gustaría parecerme mucho más a él en diferentes aspectos, y no dudaría en aconsejar a los más jóvenes que lo imiten, si quieren crecer y ser mejores. LA PÉRDIDA. La pérdida es inconmensurable. Hoy sólo podemos ver el vacío que nos deja. Pero pronto observaremos todo lo que construyó en el alma de esta ciudad, y será mucho más lo que nos lega que lo que nos quita. Un motivo para sentirnos profundamente orgullosos de haberlo conocido, de haber gozado de su consideración personal, de haber aprendido y continuar aprendiendo siempre de su ejemplo, de haber trabajado en el mismo lugar, de haber discutido cuestiones humanas, profesionales y también personales. Es decir, de habernos enriquecido tanto de él. Así como acusaron a aquel profeta fundador del cristianismo: “salvó a otros, y no puede salvarse a sí mismo”, podría aplicarse con él. Pero yo creo que es a propósito de Dios, que casi parece decirnos “Yo lo he llamado a mi lado, y si no lo hago así, tan imprevista, tan súbitamente, de verdad que a lo mejor él podría evitarlo”. Es una exageración, ya lo sé. Pero si Dios me dejó que lo pensara, estoy seguro de que no le ofenderá que lo escriba. Creo, también, que Su Idea es que no nos relajemos. No es que los buenos viven y los malos mueren, o que podemos fiscalizar a fuerza de vacunas y antibióticos cómo morir lo más tarde posible. Javier no querría ni por un momento que deduzcamos que cuidarse como él se cuidaba no vale la pena. Al contrario. Nos dio el ejemplo para que hagamos eso mismo. Aunque las estadísticas se afanen por explicar lo contrario. Las estadísticas son una ciencia para los grupos numerosos, no para los individuos. Los individuos la pueden contradecir siempre sin violar su poder científico. Y La Idea es, tal vez, que pensemos en Javier siempre, que lo recordemos. Porque así entendemos que la vida sigue después de ésta, que nosotros vamos hacia allí, y que es mejor, aunque nunca nos lo parece, prepararnos para una eternidad que buscar los mayores placeres en setenta u ochenta años de transitoriedad. La pérdida nos parece una tremenda injusticia, pero si Javier está mejor, ¿cómo podría serlo? EL HOMENAJE. El Dr. Javier Roller es el primer médico de la historia de la ciudad de Las Heras que nació aquí, se formó para trabajar aquí, se desempeñó toda su vida y falleció aquí. Para todos nosotros es un motivo suficiente para honrarlo …

Ballet de Santa Cruz nos representó en Cucuta “Colombia”

Provinciales-, Durante los días 07 al 18 de octubre, el ballet internacional de la provincia de Santa Cruz participó del II Encuentro Latinoamericano de Danzas “PORTÓN DE LA FRONTERA”.. El mismo fue realizado en la ciudad De San José de Cúcuta COLOMBIA, donde dicho evento tuvo la presencia de los países de México, Colombia, Ecuador y Venezuela. En el desarrollo del evento Latinoamericano se realizaron presentaciones artísticas de los países en Distintos teatros de la ciudad, destacando la presentación en el teatro histórico Más importante de Cucuta en el evento denominado “LA GALA DE LA DANZA NORTE DE SANTANDER HACIA UN PAÍS QUE BAILA”. También se realizó un CURSO DE DANZAS ARGENTINAS EN COLOMBIA, donde por otra parte, el director del Ballet de la provincia participó de distintas conferencias y debates donde se tomó Como eje “La danza como herramienta lúdica”. Además los distintos países brindaron Cursos de danzas para bailarines donde Daniel Uribe junto a los integrantes del ballet dictaron curso en Tango, Danzas Argentinas y Boleadoras. El ballet de Santa Cruz se Afianza desde lo internacional siento parte de distintos circuitos de festivales Internacionales por el mundo.

Alumnos del Secundario Nro 44 realizan un mural

Las Heras-, En la Terminal de Ómnibus “Punta Rieles”, los alumnos del Secundario Nro 44, comenzaron a pintar un mural guiados por su profesora Jessica Cárcamo.. Los trazos comienzan a formar las figuras y por lo que ya puede visualizarse, se trata de pinturas rupestres, que tienen que ver con nuestros ancestros en estas tierras patagónicas, sin duda alguna, un gran aporte a la cultura local. ¡GRACIAS JESSICA Y CADA JOVEN QUE DEJA SU MIRADA Y ARTE PLASMADA EN NUESTROS MUROS!

Se realizó actividad por el Día Internacional del Bastón Blanco

Las Heras-, el pasado 15 de Octubre se conmemoro del Día Mundial del Bastón Blanco. Personas no videntes, llevaron a cabo este evento, en el cual participaron vecinos que se acercaron al lugar para vivir una experiencia distinta: se les vendaron los ojos y los guiaron, por un momento, se pusieron en los zapatos de personas no videntes. La conmemoración de este día llama a la reflexión y contribuye a la inclusión de las personas con discapacidad visual. Después de compartir un momento agradable, pudieron disfrutar de chocolatada y magdalenas.

(VIDEO) Nahuen presento un nuevo video propio

Las Heras-, El pasado 10 de octubre a las 22:01, fue el ESTRENO del nuevo VIDEOCLIP. El tema se llama “Donde brotan los coirones”, donde la Letra y la Música es de Leandro Matías Romanut. La Filmación y post producción estuvo a cargo de Carromato Producciones, mientras que la Fotografía de Luis A Salto. La Grabación fue realizada durante el mes de Enero de 2019 en los siguientes lugares de la provincia de Santa Cruz: Lago Cardiel y Monte Zeballos (Los Antiguos). Los Productores colaboradores por IDEAME, fueron Federico Gómez y Margarita Castro, donde también se recibió la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz. «…Soy el árido capricho donde brotan los coirones…» e invitan a que Abracen «nuestra» canción.

Agasajaron a los antiguos pobladores en los 105 años de la ciudad

Las Heras-, Cómo en cada aniversario, se reconocen a quienes forjaron el destino de Las Heras, los antiguos pobladores. Ellos, que poblaron este suelo, en condiciones más difíciles y agrestes que las de hoy en día y amaron a Las Heras, dándole hijos y nietos, se dieron cita el día sábado al mediodía, para rememorar antiguas anécdotas, ponerse al día de los más recientes acontecimientos y disfrutar de un rico asado, además de los números artísticos que coronaron el evento. Con la presencia del intendente Carambia y autoridades locales, como anfitriones, se entregaron presentes conmemorativos y se celebró junto a los ciudadanos más ilustres de Las Heras un nuevo aniversario de la ciudad.

Importante actividad “Las Heras ROSA”

Las Heras-, A través de las redes sociales, la municipalidad Invitan a una charla de Prevención e Información sobre el Cáncer de Mamas el día Viernes 11 de Octubre a las 10.30 hs en el Sum del CIC «Alicia Kirchner».. La misma será brindada por el Grupo Venidisi proveniente de la Ciudad de Caleta Olivia, los Médicos Disertantes son: Dra Kitty Ruarte Dra Jamile Brandon – Lic. En Psicología Dra Graciela Bozzo – Oncóloga. #GRUPOVENIDISI El Grupo de Ayuda Mutua de Pacientes Oncológicos nace en Septiembre del año 2011 en el Hospital Zonal de la localidad de Caleta Olivia, a partir de la creciente demanda de pacientes con diagnóstico de cáncer. Con el propósito de apoyar y servir de ayuda a toda persona afectada por la enfermedad, así como a familiares que son un soporte esencial en el día a día del paciente. *Objetivos del Grupo*: – Actuar como punto de encuentro de todos los colectivos implicados. -  Actuar como interlocutoras con las distintas instituciones sociales. – Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. – Sensibilizar e informar sobre la enfermedad, su prevención y la detección precoz. – Divulgar publicaciones de interés para los asociados. – Apoyar a los pacientes y familiares afectados a enfrentar el día a día con el proceso de la enfermedad.

Cerro con gran exito la 3° Edición del Concejo Abierto

Las Heras-, El día lunes se dio inicio a la 3° Edición del Concejo Abierto «Martín Sixto Brizuela», en el Centro Cultural L.H, proyecto presentado por la Presidente del Honorable Concejo Deliberante Andrea Yapura del Bloque » PJ DEL PUEBLO». Del mismo participaron la Vice Presidente 1° Sandra Córdoba, Vice presidente 2° Juan Carlos Quilogran, Concejal Alicia Salvatierra y Concejal Laura Bilbao. En el evento se agasajó a los antiguos pobladores y descendientes de los mismos, con un te show, junto a la Reyna del Pueblo 2019 Agostina Carril , Luciana Fidalgo(Reyna del Estudiante, Ivan Puntano (Rey del Estudiante) ,Abril Davila (Srita Santa Cruz) , Paz Carrizo ( Reyna de los Carnavales), Araceli Seguel (Reyna de los Inmigrantes), Escuela de Danzas Gral. Las Heras a cargo del Profesor Daniel Uribe, Esc. de Tango Cambalache a Cargo Del Profesor Raúl e Hijos.- El evento fue organizado por el Área de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante y también se realizó entrega de menciones a Concejales Mandato Cumplido, Concejales en función y Premios Carlos Rodrigo, en el marco de los 105° Aniversario de la localidad, donde se removió la historia del Concejo Deliberante .-