Nacionales-, A partir de 2020, los alumnos de tercer año de las escuelas secundarias de todo el país deberán realizar una promesa de lealtad a la Constitución Nacional, ceremonia que se llevará a cabo el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año. «¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?», será la pregunta que deberán responder los adolescentes de 15 años de todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada, en un acto académico con la presencia de la bandera nacional. La creación de la promesa se basa en la Ley 27.505, aprobada por el Congreso y promulgada este jueves por el Poder Ejecutivo a través del Boletín Oficial. La máxima autoridad del establecimiento educativo será la persona encargada de tomar la promesa de lealtad a la Constitución Nacional, que será complementada por «una instancia previa de aprendizaje, reflexión y evaluación en materia constitucional». La fecha elegida, el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año, conmemora la aprobación de la primera Constitución, en 1853. Esta ceremonia se suma a la tradicional jura de la bandera que realizan los alumnos de cuarto grado de la primaria. (NA) (Nota: Telefe)..
Archivos de la categoría: Cultura
En Santa Fe se distinguió a “Locomotora” Oliveras por su “Pelea por la igualdad” en Las Heras
Nacionales-, Por una iniciativa de los concejales Laura Mondino y Emilio Jatón (FPCyS), se distinguió a la deportista, que desde hace muchos años trabaja para lograr condiciones de igualdad entre hombres y mujeres en el mundo del boxeo. El Concejo Municipal de Santa Fe reconoció a Alejandra “Locomotora” Oliveras por su victoria en la llamada “Pelea por la igualdad” o “Pelea del siglo”, en la que por primera vez dos mujeres compitieron por un título mundial de boxeo a 12 rounds de tres minutos, con las mismas características que una pelea masculina. “Las mujeres estamos dando batalla en todos los campos y también en el deporte. Hemos demostrado que tenemos las mismas condiciones y por lo tanto debemos acceder a los mismos derechos que los varones. Sabemos que el deporte genera condiciones de igualdad e inclusión, por eso es tan importante el trabajo que hace Alejandra desde hace tantos años”, manifestó la concejala Laura Mondino (Frente Progresista Cívico y Social), autora de la iniciativa junto a Emilio Jatón. Por su parte, Oliveras agradeció el reconocimiento de los concejales e insistió en la importancia de fomentar la igualdad en todos los campos. “Las mujeres no tenemos techo. Contamos con las mismas capacidades y la misma fuerza. Pero no somos igualmente reconocidas: un campeón del mundo gana millones mientras nosotras tenemos que conformarnos con migajas”, explicó e insistió en la importancia de que el Estado, en todos sus niveles, visibilice esta realidad y trabaje para garantizar estos derechos. En el encuentro, que tuvo lugar el 11 de mayo pasado en Las Heras (Santa Cruz), Oliveras venció a la mexicana Lesly Morales, en la categoría Ligeros de la World Pugilism Commission. Fue la primera vez que dos mujeres boxearon durante 12 rounds de tres minutos, la misma estructura de una pelea masculina. Nacida en Jujuy y radicada desde hace muchos años en Santa Fe, Oliveras lucha incansablemente por lograr que las mujeres puedan competir y ser reconocidas en las mismas condiciones que los varones. En la ciudad desarrolla también una intensa tarea de formación de nuevas generaciones deportistas. “Locomotora” Oliveras, la campeona que sigue cumpliendo sueños “Siempre supe que era la mejor. Me tomé tan en serio mi carrera que no brillaba sólo en las peleas, sino en cada entrenamiento. Me levantaba a las 4 de la mañana, mientras trabajaba. Nunca me sentí menos que nadie, siempre confié en mí. Y eso es muy importante, para lograr cualquier cosa en la vida. Ya sea en el boxeo o en cualquier profesión. Dios me iluminó con un don de fortaleza. Y me la creo, porque me lo demostré, se lo demostré a todos”, confesó la boxeadora en una charla exclusiva con Aire de Santa Fe en noviembre de 2018. (Nota y Foto: Aire de Santa Fe).
(VIDEO) Mira el nuevo video de NAHUEN
Nacionales-, El nuevo video fue publicado en la plataforma de la banda. El Roadclip fue realizado sobre la canción Rinahuel (Letra y Música: Hugo Giménez Agüero) La grabación fue realizada durante el mes de Enero 2019 en los siguientes lugares de la provincia de Santa Cruz: Las Heras (Cerro Guacho), Puerto San Julián, El Chaltén, Tres Lagos (Piedra Clavada) y Lago Cardiel. La Locación, registró y edición audiovisual estuvo a cargo de Carromato Producciones (http://www.carromato.com.ar/) Los Productores colaboradores por IDEAME: Federico Gómez y Margarita Castro. También recibieron la Colaboración de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz..
La Municipalidad brindó un curso de Primeros Auxilios
Las Heras-, Este importante curso estuvo dirigido a toda la comunidad y brindó maniobras sencillas de RCP. Estuvo a cargo del Licenciado en Kinesiología e Instructor de RCP y DEA, Julian Pedrosa. La Municipalidad de Las Heras brindó ayer un curso de Primeros Auxilios Los días jueves y viernes de la semana pasada, en horas de la tarde, se realizó en el CIC «Alicia Kirchner», un curso de RCP y Primeros Auxilios, a cargo del Licenciado en Kinesiología e Instructor de RCP y DEA, Julian Pedrosa. Del mismo también fue parte el Subsecretario de Deportes, Pablo Vásquez. ¿QUÉ ES RCP? RCP o Reanimación Cardio Pulmonar, son las técnicas de salvataje que consisten principalmente en el masaje cardíaco externo, compresiones toráxicas y respiración artificial. También puede incluir la maniobra de Heimlich y el uso de desfibriladores externos automáticos. Este importante curso estuvo dirigido a toda la comunidad y brindo maniobras sencillas de RCP, enfocando la importancia en la compresión. Los conocimientos fueron muy bien recibidos por el personal,como beneficio para su vida laboral y desarrollo de ámbitos personales. Ademas fue especialmente indicado para padres y maestros de centros educativos, guarderías, jardines de infantes, clubes, colonias, personas que estén en contacto con niños, enfocado a instituciones que quieran estar organizadas en la actuación de los Primeros Auxilios y prioricen la acción en equipo. «Aprender RCP en el ámbito laboral es un beneficio para empleados de distintos sectores y comunidad en general, no solo ofrece seguridad, sino que también en este caso el municipio de Las Heras, protege a su población. Cada curso está especialmente diseñado de acuerdo a las necesidades que se plantean de acuerdo a la actividad que se realiza, en esta oportunidad, priorizamos el sector de deportes, haciendo hincapié en el sector del natatorio y los guardavidas que se desempeñan en el mencionado», declaró el Lic. Pedrosa. (La Voz Santacruceña).
Se realizó una capacitación en la Esc. municipal de danzas “Gral Las Heras”
Las Heras-, Como es la característica de la institución, desde hace 23 años los alumnos de tres grupos avanzados tuvieron una capacitación de Bombo, Boleadora y Danza. La misma estuvo a cargo de los profesores LETICIA PEDERCINI Y LEONARDO SANTANDER (reconocido bailarín argentino ex integrante de MALEVO). Esto es un programa de capacitación anual que cuenta con el acompañamiento y auspicio de la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras y principalmente el apoyo de los padres de nuestra institución que apuestan a este tipo de proyectos que dan continuidad a la característica de “formación artística” de la institución, para luego mostrar nuestro arte en el mundo. El bailarín Leonardo Santander no es la primera vez que visita nuestra localidad, lo viene haciendo desde hace años, donde en una de sus visitas se presentó en la “1° edición de la Fiesta Nacional de La Estepa” junto al Ballet Internacional de la Provincia de Santa Cruz. ¡Muchas gracias profes Leonardo Santander y Leticia Pedercini por su entrega de siempre!
Se recuperó favorablemente el perro apuñalado hace un mes atrás
Las Heras-, Gran repercusión tuvo la nota anterior donde se dio a conocer que alguien estaba acuchillando perros en la vía pública. Por suerte Julia una vecina se contactó nuevamente con Periódico Las Heras para informar la buena noticia que el can se estaba recuperando favorablemente. La vecina comentó lo siguiente: Quería contarle a la ciudad a través del medio sobre el perrito Negro apuñalado en el barrio 2 de Abril… Después de lo que paso el pobre, una cirugía en la cual le cocieron los músculos, 15 días de antibióticos, curaciones y demás, hoy se encuentra en perfecto estado. Nos costó pero lo pudimos recuperarlo. Quería agradecerle a todas las personas que hay preguntado por el, ayudando de una u otra forma. Quería dar mención especial a Roció Vargas que se acercó a mi domicilio solo para ponerle curabichera en la herida; a Esteban, el carnicero del ex supermercado fama que siempre pregunta hasta hoy por su estado y que siempre me daba los mejores huesitos para él; la veterinaria la Matera que, como el perrito es grandote, se acercaron en una ocasión para ayudarme con las curaciones; y agradecida con los medios de difusión ya que ante la difusión la gente se solidarizó. Gracias a todos por la ayuda a todos y esto demuestra la solidaridad que tiene la gente de Las Heras…
Gran éxito la corrida por el medio ambiente
Las Heras-, El pasado 8 de junio del corriente, se llevó a cabo con total éxito, la corrida por el medio ambiente, dentro de las actividades programadas por el día mundial del mismo. Hubo precalentamiento con Zumba, y luego se dio inicio a la corrida de 5k y 10k, en donde participaron atletas de diferentes categorías. Para finalizar, se hizo entrega de los trofeos a los ganadores y también reconocimientos a deportistas locales. La Subsecretaría de Ambiente agradece a las distintas áreas que colaboraron en este evento, Deportes, Tránsito, Guardia Urbana, Salud y al público en general. Estas son las escuelas que participaron y los respectivos puestos: “Los Ñandúes”, “Las Heras Corre”, “Los Hijos del Viento” y “Patagonia Runnin”. Categoría juvenil: 1° Martínez Adelina (59.04) Categoría 20/39 : 1° Franco Andrea (49.28) 2° Villagra Celeste (51.24) 3° Venega Cintia (53.49) 4° Córdoba Marcela (53.28) 5° Bellon Mónica (54.28) 6° Sánchez Melisa (55.02) 7° Paulete Mónica (56.00) 8° Gómez Silvia (58.36) Categoría 40/49: 1° Ángeles Jofre (52.48) 2° Rivadeneira Ángeles (54.28) Categoría 50/55: 1° Chiwai Monica (51.08) Juvenil 1° Macías Emanuel (37.01) 2° Mamani Joaquín (44.11) Categoria 20/29: 1° Iturrioz Jose (41.50) 2° Velazco Alejandro (42.04) Categoria 30/39: 1° Soto Alejandro (40.06) 2° Soto Gustavo (40.15) 3° Venegas Guillermo (42.29) 4° Bordón Denis (42.56) 5° Gallardo Cristian (44.16) 6° Carlos Propic (45.04) 7° Salces Diego (48.08) 8° Emilio Troncoso (49.21) Categoría 40/49: 1° Castelli Mauricio (42.12) 2° Arrieta Francisco (42.55) 3° Jaramillo Martin (44.01) 4° Hernández Rodolfo (47.02) 5° Medero Julio (48.21) 6° Rodríguez Leonel (51.28) 7° Ramírez Oscar (1.06.15) Categoría 50/55: 1° Venegas Enrique (45.00) 2° Castro Carlos (52.33) MUJERES 5K: 1° Rut Zotar (21.57) 2° Carcamo Gianella (22.35) 3° Rodriguez Kimberly (25.18) 4° Zarza Wanda (25.33) 5° Villagra Perla (25.54) 6° Ramos Carmen (26.48) 7° Peña Diana (26.57) 8° Duran Fabiana (27.33) 9° Barros Graciela (28.07) 10° Gómez Marta (28.40) Especiales: 1° Emilio Aparicio (29.44)
Este miércoles se realizara la primera prueba de buceo adaptado
Las Heras-, La Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, informa a la comunidad que el día miércoles 12 de junio del corriente año, y en el horario de 19 hs a 22 hs, aproximadamente, se llevara a cabo la PRIMERA PRUEBA DE BUCEO ADAPTADO, con el objetivo de incluir a este programa de entrenamiento de buceo a los jóvenes con capacidades diferentes y que puedan ser partícipes de una actividad libre y divertida. La misma tendrá lugar en el Natatorio Municipal “Gaby Espeche” del Complejo Municipal “11 de Julio”, a cargo del Instructor AMARUC GUIMAR ROMAN (ID 349410), en conjunto con su equipo de trabajo perteneciente a la institución denominada “OTARIA BUCEO”, quienes nos visitarán desde la ciudad de Pico Truncado. Asimismo contaremos con la importante participación del profesor HUGO HERNAN LIZARRAGA.- Cabe destacar que la misma de diferentes encuentros que serán realizados en el transcurso del año 2019.. Se invita a la comunidad de Las Heras a participar de espectador y compartir una nueva jornada recreativa.-
Lasherences clasificaron al Mundial de Tango en Bariloche
Nacionales-, Ximena Santana y Raúl Fabricio Ehijo en “Tango de Pista”, y Marite Lucena & Federico Carrizo en “Tango Escenario” fueron los ganadores de la Preliminar realizada en la ciudad rionegrina, el pasado fin de semana. Del viernes 24 al domingo 26 de mayo, se realizó en el Bariloche Convenciones y Eventos, de la turística ciudad rionegrina, la primera edición local de la Preliminar Oficial de Tango Buenos Aires Festival y Mundial. Resultaron vencedoras las parejas integradas por Ximena Santana y Raúl Fabricio Ehijo (representantes de la provincia de Santa Cruz) en la categoría “Tango de Pista”, y Marite Lucena & Federico Carrizo en “Tango Escenario” (oriundos de Río Negro). En las competencias participaron más de 40 parejas de distintas ciudades del sur argentino, entre ellas Bariloche, Comodoro Rivadavia, Trelew, Río Grande, Neuquen, Gral. Roca, Ushuaia, Las Heras, Cipolletti, El Bolsón, Puerto Deseado, Rawson, Choele-Choel y Lamarque. Y los jurados fueron Betsabet Flores, Jonathan Spitel, Carolina Bonaventura y Martín Ojeda. Los campeones ya tienen un lugar en las semifinales del Tango BA Festival y Mundial, que será del 8 al 21 de agosto. (Nota: Dale Tango).
El Municipio construye dos nuevas canchas de césped sintético en plazas
Las Heras-, Son en el barrio 32 Viviendas y el ex “Tablón”, donde se trabaja desde la semana pasada. Dentro del plan de embellecimiento y recreación de la ciudad que lleva adelante la gestión del intendente Carambia, la Municipalidad de Las Heras avanza en la colocación de dos canchas de césped sintético en los barrios. Tal es el caso del Barrio 32 viviendas y el ex “Tablón”, lugares en los cuales las cuadrillas de obras públicas se encuentran trabajando desde la semana pasada en la colocación de césped sintético para ambas canchas, a pedido de los vecinos y los niños que utilizan el espacio diariamente. “Desde el inicio de esta gestión, el intendente Carambia viene dejando claro que la prioridad son los chicos y que a través de la infraestructura deportiva vamos a darle espacios públicos y gratuitos para que puedan crecer en ambientes más sanos, practicando deporte”, explico el subsecretario de obras públicas, Gabriel Guaitima. En lo que va de la gestión, ya se han colocado tres canchas de césped sintético, y se avanza también en otras tres: en el barrio 32 viviendas, el “ex tablón” y otra en la plaza “Martín Fierro”, ubicada en zona de chacras.