Nahuen estrena su 1er. Audiovisual – Gira Sur 2019

Las Heras-, A través de su página oficial y en YouTube, el próximo sábado 02 de marzo a las 20 hs Nahuen estrenaran su 1er Audiovisual. El tema “Dulce Tierra”, es una obra tanto en Letra y Música por Fernando Medrano, donde la filmación y Post producción de “Carromato Producciones” y las fotografías de Luis A Salto. El rodaje del mismo fue desde el 8 de Enero al 18 de Enero 2019. En total 2.200 km. recorridos por la provincia de Santa Cruz visitando las siguientes localidades y puntos de valor del paisaje: Las Heras (sitios de la ciudad, Cerro Guacho, proximidades del Cerro Wenceslao y La Estepa Patagónica) – Puerto San Julián (Circuito Costero) – Río Gallegos – El Chaltén (Laguna del Huemul, Glaciar Huemul, Laguna de los Tres) – Tres Lagos (Piedra Clavada) – Lago Cardiel – Gobernador Gregores – Perito Moreno – Los Antiguos (Monte Zeballos). Se realizaron una serie de trabajos audiovisuales entre los cuales se destaca la construcción de una ficción (establecida a través de un guion), que será acompañada de una de las canciones. Esto plantea una jugada arriesgada e innovadora en el plano de la música popular y, más aún, en el contexto de la provincia de Santa Cruz, ya que se realiza una apuesta con este tipo de producto como artistas oriundos de ese lugar. Estamos dando el punta pie de algo nuevo para la región y para el mundo de filmaciones desde el terreno de la música popular.

Continúan con el Arte en espacios de la comunidad

Las Heras-, Del mismo modo que se realizó una gran pintura en el hongo del barrio 32 viviendas, es esta oportunidad siguen avanzando con el arte y color. Nuestros artistas locales, continúan con el proyecto de murales colectivos. Por estos días, se encuentran interviniendo el tanque de agua del Paseo de la Laguna. El trabajo es impecable, hermoso y valioso, la naturaleza plasmada en todo su esplendor. Solicitamos respeto y cuidado por la labor que se esta realizando.

Enrique Iglesias fue el broche de una Fiesta Nacional del Lago inolvidable

Provinciales-, El festival musical impulsado desde la administración de Javier Belloni como parte de los festejos por el 142° aniversario del bautismo del Lago Argentino, llegó a su fin con el espectacular show del cantante español. El Calafate (DPM). Enrique Iglesias fue el gran número musical del año en la 7° Fiesta Nacional del Lago. La propuesta musical del municipio que conduce Javier Belloni volvió a superarse a sí misma, con 5 artistas internacionales -la última noche se sumó la banda uruguaya Olvidate!- y 7 nacional con recorrido fuera de la Argentina. El Calafate volvió a ser epicentro de una de las movidas culturales y deportivas más importantes del país, con actividades que comenzaron el 25 de enero y se extenderán hasta el 3 de marzo, a la que acudieron y llegarán todavía, visitantes de toda la provincia, el país y la región. La jornada final del apartado musical de la Fiesta Nacional del Lago concluyó ayer con una presentación que ratifica la jerarquía internacional del festival que se lleva adelante en la villa turística. Enrique Iglesias fue el plato fuerte de un día que comenzó con mucho movimiento alrededor del Anfiteatro del Bosque, tanto por la presencia de quienes se acercaban a comprar las entradas y hacían la fila para el ingreso, como por la ya tradicional carrera de mozos y camareras que se realizó con la colaboración de UTHGRA. Luego, fue todo expectativa de una multitud que se agolpaba en la puerta del escenario mayor de la ciudad. Las puertas se abrieron alrededor de las 20.30 para la antesala del show que dio la banda de cumbia pop uruguaya “Olvidate!”. La presentación fue breve pero intensa. El público cantó y bailó los hits de moda en las discotecas como “Amor para un rato”, “Soltera”, “Qué calor” y “Robáme un beso”. Cuando se apagaron las luces y subían al escenario los presentadores Sergio Goycochea, Nelson Aguilar y Nadia Monasterolo, ya se percibía en el aire que algo especial estaba por ocurrir. La disposición del anfiteatro era completamente novedosa, una pantalla gigante más grande de lo habitual, cenefas que cubrían las tarimas en las que se escalonaban los coristas, instrumentos y músicos; una pasarela extensísima que terminaba con un pasillo vallado a través del campo por el que el escenario se conectaba con otro, tipo isla, en el corazón del predio. En todos esos sitios estuvieron el artista y sus acompañantes. Enrique Iglesias salió a escena con “Move to Miami”, el nuevo hit con el que está recorriendo los escenarios en el marco de su gira por el mundo. El show fue espectacular, con un impresionante despliegue de láser, efectos especiales de todo tipo y luces coloridas de última generación. No faltó el repaso de sus éxitos recientes como “Súbeme la radio”, “El baño”, “Bailando”, “Duele el corazón”, y muchos otros. La interacción del artista con el público fue total, al punto de subir una chica del público al momento de cantar “Héroe”, pasearse cerca del vallado para tocar las manos de los presentes, una recorrida por la terraza frente a las cabinas del periodismo en la que se dejó fotografiar, y el acústico que brindó en la isla del centro del campo. Allí se sentó al borde para jugar con la gente en un ida y vuelta que nadie podrá olvidar. Las últimas canciones se vieron embebidas por el color de las luces, el papel brillante que inundaba el Anfiteatro del Bosque y piñatas con las iniciales del artista. La gente cantó, bailó, saltó y gritó al compás de una presentación de primer nivel internacional. La propuesta de esta Fiesta Nacional del Lago impulsada desde la administración de Javier Belloni deja la vara altísima para la siguiente edición. A lo largo de las 9 noches, de las cuales 8 fueron gratuitas y en la última apenas se pagó un ticket de $300, desfilaron por el escenario mayor artistas de renombre y trayectoria. Todo abría el 15 de febrero con un lleno total para la presentación de Kapanga y Ulises Bueno, lo seguiría Axel, bajo la lluvia, pero con el romanticismo y reflexión de siempre. Al día siguiente el tiempo tampoco acompañó, pero Ciro y los persas hizo vibrar El Calafate con todo el poder del rock nacional. Abel Pintos levantó el guante durante la jornada del lunes, a pesar del frío y aguanieve, hubo un auditorio enchufadísimo y una presentación memorable. Para el martes llegó la fecha doble de Valeria Lynch junto a Mariano Martínez de Ataque 77, y el primer número internacional de la mano del colombiano Juanes. El miércoles el escenario mayor reventó a pura cumbia y baile con Los Palmeras. Al día siguiente fans de todo el mundo se dejaron enamorar por el show de un muy carismático Sebastián Yatra. El viernes fue para los románticos, y Myriam Hernández no decepcionó a su público. Por último, Enrique Iglesias, el broche de oro de una Fiesta Nacional del Lago que perdurará por siempre en la memoria.

Abrieron las inscripciones para los STANDS que participen de la 3ra“Fiesta de la Estepa”

Las Heras-, La Dirección de Comercio y Bromatología, dependiente de la Secretaría de Gobierno, informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción desde el día miércoles 20 de febrero hasta el 01 de marzo inclusive, para participar con un Stand en la “3ª Edición de la Fiesta de la Estepa Patagónica” que se realizará los días 15, 16 y 17 de marzo del corriente año en el predio del Camping Municipal. Se le comunica a los interesados, que el presente llamado a inscripción es a los efectos de realizar una evaluación y preselección de los Stands que podrán participar en el mencionado evento, a quienes se les otorgará la autorización correspondiente oportunamente. A tal efecto los interesados en participar de la preselección deberán presentar la siguiente documentación: Nota de solicitud de inscripción dirigida a la Dirección de Comercio y Bromatología de la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz indicando información de /los productos a ofrecer (incluyendo fotografía del la presentación del mismo), nombre o marca del producto; ofrecimiento del producto al público; croquis del stand indicando las medidas, tipo de estructura, mobiliario, color. Fotocopia DNI de los responsables del stand. Libreta Sanitaria (Luego de obtener la autorización) Personería Jurídica Municipal (Instituciones) Constancia de Cuit/Cuil emanada del organismo competente Se deja expresamente establecido que la solicitud de inscripción no implica que haya sido seleccionado a tal efecto. ASIMISMO SE INFORMA QUE LOS STANDS PRESELECCIONADOS DEBERÁN ABONAR UN CANON DE ACUERDO AL PRODUCTO OFRECIDO Y A LAS DIMENSIONES DEL STAND. EL MENCIONADO CANON DEBERÁ SER ABONADO POR ANTICIPADO DENTRO DE LOS 10 DÍAS DE APROBADAS LAS CONDICIONES ANTES MENCIONADAS Y COMUNICADA LA PRESELECCIÓN, SIN EXCEPCIONES. EN CASO DE FALTA DEL PAGO DEL CANON DEL STAND SE DARÁ DE BAJA EL MISMO PARA PARTICIPAR EN EL MENCIONADO EVENTO. EL VALOR DEL CANON SE INFORMARA A CADA UNO, LUEGO DE HABER SIDO SELECCIONADOS PARA PARTICIPAR CON EL STAND. Para más información dirigirse a la Oficina de Comercio, sita en Antiguos Pobladores Nº 231, de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 14:00 hs.

Continúan abiertas las inscripciones a las Ingenierías, Tecnicaturas y Diplomaturas en la UTN

Provinciales-, Desde la Secretaría Académica y del área de Educación a Distancia de la UTN-Facultad Regional Santa Cruz, informan que continúan abiertas las inscripciones a la diversa oferta académica 2019 que ofrece la Universidad este año, tanto en su modalidad presencial como virtual y a distancia. La propuesta académica de formación de Grado son las ya reconocidas Ingenierías Industrial y Electromecánica que cada año suma más estudiantes a nuestra casa de altos estudios. Para realizar la cursada de las mismas, recordamos que es requisito indispensable participar del Seminario de Vinculación, el cual se está dictando actualmente en las instalaciones de la Facultad y que ha reunido un número importante de nuevos alumnos. Asimismo, las inscripciones a las Diplomaturas y Tecnicaturas con modalidad virtual y presencial siguen tomando un rol importante en la comunidad a la hora de formarse académicamente. En este caso las propuestas son la Diplomatura en Gestión de los Recursos Humanos, Diplomatura en Dirección estratégica del Turismo, Diplomatura en Gestión municipal, Diplomatura en Diseño e Impresión 3D, Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el trabajo y la Tecnicatura Superior en Administración. En ese sentido, el director  del Área de Educación a Distancia, Gustavo Maza, indicó que “buscamos que la formación del estudiante se fundamente en la adquisición y desarrollo de las capacidades que le permitan formarse haciendo uso de las diferentes herramientas educativas con las que nuestra Facultad cuenta, brindando una alternativa que complemente los contenidos académicos con los nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje con soporte en las tecnologías de la información y la comunicación”. Para mayor información, los interesados pueden acercarse personalmente al edificio de la Facultad (Av. De Los Inmigrantes Nº 555) de 9 a 20 horas. O bien, pueden comunicarse, llamando al 424270 o enviando un mail a direccioeadfrsc@gnail.com, donde recibirán toda la información de inscripciones y contenidos.

Medio Ambiente realiza Podas de árboles y limpieza en distintos sectores en la ciudad

Las Heras-., Desde la Sub-Secretaria de Medio Ambiente, informan a diario los trabajos realizados en la comunidad. Días a tras publicaron en su cuanta oficial la poda de formación sobre calle Estrada. También desde la Sub Secretaria de Ambiente, días atrás realizaron limpieza en diferentes puntos de la ciudad como ser B° Centro, sobre calle Sarmiento y Perito Moreno, B° Don Bosco, sobre calle Gobernador Moyano, Avenida 9 de Julio y Camping Municipal. Se solicita encarecidamente, colaborar con la limpieza en general ya que es un beneficio para todos. Para reclamos o consultas comunicarse al teléfono 4975600, de 08:30 hs a 13:30 hs de Lunes a Viernes o dirigirse al Camping Municipal donde se encuentran nuestras oficinas. Sub Secretaria de Ambiente.

(VIDEO) Continua en el cine: Como entrena a tu dragón 3

Sinopsis de la película: Tercera y última entrega de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ en la que descubriremos que, años después de lo ocurrido en la anterior película, Hipo ha conseguido formar la utopia que soñaba en la que dragones y vikingos viven en perfecta armonía, pero todo se ve del revés cuando nuevas amenazas se acercan a Isla Mema de la mano del villano Grimmel. Por otro lado, Desdentao por fin descubrirá que no está solo gracias a la aparición de una esquiva y salvaje dragona de la raza Light Fury. El dragón intentará cortejarla con la ayuda de Hipo pero según se acerque más a su propia naturaleza, se alejará más de su compañero humano. Repite en la dirección Dean DeBlois al igual que el reparto de voces: Cate Blanchett, Jay Baruchel y America Ferrera, entre los principales. La película es apta para todo público y tiene una duración de 104 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 08 al miércoles 13 a las 16 hs.

Se reabren inscripciones para ingresar a estudiar a la UNPA

Regionales-, Hasta el próximo 1 de marzo permanecerán abiertas las inscripciones para ingresar a es-tudiar en la Unidad Académica Caleta Olivia. Los interesados podrán elegir entre 18 carre-ras disponibles, cuatro de ellas de cursado totalmente a distancia. Además, se abre una nueva cohorte de ingresantes para la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. La UNPA renueva la posibilidad de ingreso para todos quienes deseen mejorar su futuro a través de una carrera universitaria. Con una propuesta de 18 carreras y una amplia red de beneficios y oportunidades para todos quienes la elijan, la UNPA se erige como un polo educativo de excelencia para la región. Además, presenta cuatro propuestas que se pueden estudiar a distancia, lo que además favorece el acceso de muchas más personas. Las inscripciones de ingreso ya se encuentran abiertas, y en este mismo periodo, quienes estén cursando carreras de esta sede podrán anotarse a las materias a cursar desde el primer cuatrimestre, que iniciará el 14 de marzo para todas sus propuestas. Además se podrán hacer reinscripciones y readmisiones a las propuestas de la UNPA. Vale remarcar que uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado, siendo éste uno de los pilares fundacionales de esta Universi-dad. Bajo esta premisa, se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habi-tantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el creci-miento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio. NUESTRAS PROPUESTAS En esta sede se pueden cursar: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizacio-nes y la Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); el Profe-sorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); el Profesorado en Cien-cias de la Educación y el Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Hi-giene en el Trabajo, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería E-lectromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universita-ria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Es-cuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas (Escuela de Informática); la Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo); la Tecnicatu-ra Universitaria en Redes de Computadoras, y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web. Además, se abre una nueva cohorte para la Licenciatura en Comunicación Audiovi-sual, por lo que desde el 14 de marzo se podrán cursar las materias correspondientes al primer año de la propuesta. En el caso de Las Heras, se ofrece para cursar de modo presencial, la Tecnicatura en Petróleo. Aquí, los interesados podrán conocer más información sobre carreras, como así también sobre inscripciones, en el horario de 14 a 22 y en la Casa de Altos Estudios, que está ubicada sobre calle Rivadavia entre San Martin y Perito Moreno de esa ciudad ESTUDIAR A DISTANCIA Es importante destacar la UNPA, con vistas a impulsar acciones serias para favorecer el acceso a la educación superior, ha dispuesto que cuatro de sus propuestas puedan cur-sarse totalmente a distancia. Esto permite que personas de la zona de influencia de esta sede, desde Puerto Deseado a Los Antiguos, e incluso de distintos puntos del país, puedan elegir la Tecnicatura Universitaria en Turismo, la Licenciatura en Turismo,  la Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola; y la Licenciatura en Trabajo Social. Quienes estén interesados en acceder a estas propuestas bajo esta modalidad, deberán dirigirse al Programa de Educación a Distancia que está ubicado en la planta baja del edificio principal de nuestra sede, o bien podrán comunicarse al (0297) 485 4888 interno 119 o por correo electrónico a: coordinaciondistancia@uaco.unpa.edu.ar ó vpaulete@uaco.unpa.edu.ar REQUISITOS DE INGRESO Durante este llamado a inscripción de ingresantes, los horarios de atención para la recepción de postulantes serán de 9 a 12, y de 16 a 20, y se les atenderá en la planta baja del edificio universitario de la Unidad Académica Caleta Olivia. Desde la Secretaría Académica de esta Unidad de Gestión, se explicó que cada persona que desee inscribirse debe acercarse con fotocopia del frente y dorso del Documento Nacional de Identidad, fotocopia y original del Certificado Analítico de Nivel Medio o una constancia de título en tramite; dos fotos carnet 4 X 4; una carpeta colgante y dos folios oficio para iniciar el expediente; al tiempo que también agregó que cada alumno debe poseer un correo electrónico. El postulante iniciará el recorrido de inscripción en la planta baja de la sede académica, allí se ubica la oficina del Programa de Acceso y Permanencia, donde además de brindarse la información correspondiente a todas las carreras, el estudiante deberá completar una planilla. Luego se continúa con la inscripción en el Departamento de Alumnos, que está ubicado frente a donde comenzaron el circuito, donde se recibe toda la documentación que permita iniciar la apertura del legajo de cada estudiante. Los interesados en conocer mayor información sobre las inscripciones en cada localidad, podrán comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario al correo electrónico: acceso@uaco.unpa.edu.ar, o al teléfono (0297) 4854888 interno 108; o con el Departamento de Alumnos (internos 121/112) al correo: alumnos@uaco.unpa.edu.ar.

En nuestro país hará de la Lengua de Señas una materia obligatoria

Nacionales-, Cada vez más países se unen en una lucha por hacer de la inclusión algo normal y Argentina pone el ejemplo con esta nueva materia. Recientemente la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto en el cual se solicita la incorporación de la materia Lengua de Señas Argentinas en los planes de estudio de Institutos Superiores de Formación Docente. La iniciativa pretende que las personas, que carezcan de su capacidad sensorial auditiva, se puedan integrar sin problemas a los planes de estudio. Argentina hará de la Lengua de Señas una materia obligatoria-NATION “Focalizando en nuestros futuros docentes, vemos necesario que puedan acceder en su plan de estudio a la materia de Lenguas de Señas Argentinas, con la finalidad de obtener una formación que les brinde herramientas para afrontar su trabajo como profesionales en los distintos campos en los que se desempeñen”, dice una parte del proyecto. Una gran iniciativa que debería implementarse en todo el mundo.

Damas Gratis, Kapanga, La Vela Puerca, Los tekis son algunos de los artistas de la Fiesta de la Estepa 2019

Las Heras-, El intendente José María Carambia reveló el listado de bandas a través de su cuenta de Instagram. Damas Gratis cerrará la noche de cumbia en la 3º Fiesta de la Estepa Patagónica A través de su cuenta de Instagram, el intendente José María Carambia reveló algunos de los artistas que estarán presentes en la tercera edición de la Fiesta de la Estepa Patagónica. La misma se realizará del 15 al 17 de marzo y será: viernes 15 de rock, sábado 16 de cumbia y domingo 17 de folklore. Damas Gratis, la banda liderada por Pablo Lescano que hoy lidera todos los rankings musicales del país, será la encargada de cerrar la noche de cumbia. Los Tekis, asimismo, cerrarán el domingo folklórico de la Fiesta de la Estepa. Si bien aun no se sabe cuál será el artista que corone la noche de rock, el intendente Carambia propuso a sus seguidores de Instagram que “adivinen” cuál será. La noche del viernes contará además con la banda comodorense La Rueda de Orfeo, Pier y Kapanga. El sábado será de cumbia con los santafecinos Los Del Fuego y Viru Kumbieron, compositores del hit “No te creas tan importante”. La grilla de la 3º Fiesta de la Estepa será: Viernes La Rueda de Orfeo Pier Kapanga La Vela Puerca Sábado Los Del Fuego Viru Kumbieron Damas Gratis Domingo Los Tekis También falta anunciar a los artistas locales y regionales que formarán parte de la grilla del evento.