Deportes-, En Salonista nos ponemos a tono con el XII Campeonato Mundial de Fútbol de Salón, Misiones 2019, que se realizará del 31 de marzo al 7 de abril, y te mostramos la última entrevista realizada a Leonardo Illesca, el árbitro internacional AMF/CAFS que jugará por primera vez un campeonato del mundo, representando a la zona sur del país. “Lo estaba esperando, creo que vengo haciendo las cosas correctas para estar designado en este Mundial. Venimos trabajando bien en nuestra liga local. Si bien soy nacido y criado en Las Heras, a los 17 años me vine a estudiar y el ser árbitro lo hice en Comodoro Rivadavia, donde estoy radicado hace 18 años”, comentó Leo Illesca, tras uno de los últimos cotejos jugados en febrero en Comodoro Rivadavia, válidos por el cierre del Clausura del año anterior. Desde su primer torneo nacional, allá por 2012 en Río Grande, en lo que fuera la XII División de Honor de Clubes Mayores en Tierra del Fuego, no solo hizo sus primeras armas, sino que también su buen desempeño lo llevó a dirigir la final entre Andes Talleres e Itapuá Tennis Club, el elenco misionero finalmente campeón de ese certamen. “Ahí me doy cuenta que estaba a la altura de cualquiera de los árbitros que estaba rankeado a nivel nacional, que ya venían haciendo torneos. Ese fue mi primer torneo nacional, y gracias al buen desempeño metí una final junto al colorado Tonutti. Y así fui haciendo carrera, metiendo finales, torneos, siempre con humildad, que es algo que siempre le recalco a mis colegas de acá, de Comodoro”, describió Leo. “Acá se viene haciendo un trabajo muy bueno, y también en cada coordinación en torneos nacionales en la que he podido estar gracias a la Confederación Argentina, de la mano de Johnny Hernández. Gracias a la colaboración de los árbitros, hemos logrado que esos torneos hayan salido bien. He tenido dos o tres coordinaciones en 2018, gracias a Dios han ido muy buen esos torneos, y luego en Cadetes en Metropolitana, Selecciones A. No pude estar en División de Honor pero gracias a Dios hemos tenido un buen desempeño y eso hace que hoy estemos junto con Javier Petrino, ya con mundial encima, y Luz Zamudio que es una excelente jugadora y eso hace que hoy esté arbitrando también a nivel mundial”, agregó Illesca. Leonardo Illesca debutó en la División de Honor 2012, y entre otros torneos, estuvo presente en las finales de División de Honor 2016 en Esquel, final de Argentino A en Ushuaia 2017, y en torneos internacionales como los Juegos Mundiales en Cali 2013, Campeonato Mundial C-17 (Cadetes) en 2016. (Nota: El Salonista – Foto gentileza: Ramiro Pimentel).
Archivos de la categoría: Entretenimiento
(VIDEO) Llego al cine: Nosotros
Sinopsis de la película: Adelaide (Lupita Nyong’o) y Gabe Wilson (Winston Duke) son una pareja que decide llevar a sus hijos a su casa en la playa, esperando pasar unas vacaciones y desconectar junto a unos amigos. Pero al llegar la noche, algo terrorífico les ocurre. Delante de la casa, aparecen cuatro personas. Esas personas son físicamente y emocionalmente iguales que ellos mismos, algo así como su propia versión maligna. Entonces se darán cuenta de que la única salida será acabar con esa familia impostora, antes de que acaben con ellos. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 110 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 21 al miércoles 27 a las 19:40 hs y 22 hs.
(VIDEO) Continua en el cine: Capitana Marvel
Sinopsis de la película: Ambientada en los años 90, esta nueva aventura nos presenta un periodo de la historia nunca antes visto en el Universo Cinematográfico de Marvel. El viaje de Carol Danvers (Brie Larson) para convertirse en una de las heroínas más poderosas del universo, la Capitana Marvel, miembro de una raza de nobles héroes guerreros. Mientras una guerra galáctica entre dos razas alienígenas llega a la Tierra, Danvers luchará junto a un pequeño grupo de aliados, mientras trata de encontrarse a sí misma para descubrir quién es en realidad.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 130 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 22 a las 17:15 hs Sábado 23 y domingo 24 a las 15 hs, 17:15 hs. Lunes 25 al miércoles 27 a las a las 17:15 hs.
Locomotora Olivera: Peleo por todas las mujeres del mundo
Las Heras-, La boxeadora dio el pasado sábado una clínica gratuita de boxeo a las 18:30 hs y manifestó la Locomotora Olivera: Peleo por todas las mujeres del mundo Alejandra “La Locomotora” Olivera ya se está preparando para la pelea del siglo, que se realizará el próximo 11 de mayo en Las Heras. Será la primera vez que dos mujeres se encuentren en un ring para pelear por el título mundial a 12 rounds de 3 minutos, al igual que lo hacen hoy los boxeadores hombres. “Este es un regalo inigualable para la gente de Las Heras. Es la pelea más importante de mi carrera. Peleo por todas las mujeres del mundo, por la igualdad, para demostrar a los hombres que las mujeres podemos competir en el mismo plano. Esta pelea es un avance inmenso en el deporte”, dijo Olivera en una conferencia de prensa realizada ayer durante la Fiesta de la Estepa Patagonica. La boxeadora dio una clínica gratuita a los vecinos de Las Heras. Fue a las 18:30 en el gimnasio Rogelio Venegas “El Globito”. “La misma enseño técnicas de boxeo, firmó autógrafos y se sacó fotos con los presentes. MÁS IGUALDAD La Boxeadora también hizo mención a la diferencia económica que percibe un hombre y una mujer en este deporte. “Cuando un hombre gana un título mundial se vuelve millonario, pero a las mujeres como yo, que ya tengo cinco títulos, no llego ni al 1% de lo que gana. Hay boxeadoras retiradas que están limpiando casas o manejando remises para poder llegar a fin de mes y eso es muy injusto”. Por eso dijo estar “eternamente agradecida al intendente José María Carambia, por todo lo que está haciendo. Esa frase que él usa “siempre pensando en vos“ es una gran verdad. Está pensando en las mujeres, en la gente que menos tiene, y en cómo mejorarle la vida a los vecinos”. La pelea del siglo va a ser transmitida en vivo por CN23, para todo el mundo el próximo 11 de mayo a las 22:00 hs. (La Voz santacruceña)
A puro Folklore, se cerró la 3ra Fiesta de la Estepa Patagónica
Las Heras-, Los Tekis cerraron una noche inolvidable que debió trasladarse al Complejo 11 de Julio por cuestiones climáticas. Hubo sorteos, emoción, humor y lo mejor de la música regional. Folklore de primer nivel nacional para cerrar la Fiesta de la Estepa Patagónica La Fiesta de la Estepa Patagónica de Las Heras cerró un fin de semana histórico tras una noche dedicada al folklore luego de dos jornadas previas en las que se celebró el rock y la cumbia. La convocatoria superó todas las expectativas, y llegó a tener el sábado a 12 mil personas bailando con Los Palmeras, pero el clima obligó a la organización a trasladar el escenario al Complejo 11 de Julio que, como era de esperarse, se vio totalmente colmado. Los artistas en el escenario fueron varios: Hugo Varela, Los Tekis, Los Sarkos, Pablo Villacorta, Sebastián Rivera, entre otros. La conducción de Mariano Peluffo y Yanina Figueredo contó con la compañía de Marcela Baños y ellos se encargaron de anunciar a los ganadores del concurso de fotografía, el sorteo de un televisor LCD y de una moto 0KM. La Fiesta de la Estepa Patagónica confirmó que es un evento que llegó para quedarse por una razón muy poderosa: el acompañamiento de la gente. Miles de personas pasaron por el camping municipal o el complejo 11 de Julio, disfrutaron de los carros de comida y bebida, bailaron y disfrutaron en familia con artistas que convocan multitudes en cualquier lugar del país. El talento regional encontró una plataforma para lucir su arte y en cada conferencia de prensa valoraron un espacio que ya pertenece a la cultura de la región. (La Voz Santacruceña)
12.000 personas disfrutaron de la noche del sábado
Las Heras-, 12 mil personas colmaron el camping municipal para disfrutar de la Fiesta de la Estepa. Los de Fuego y Los Palmeras cerraron una noche histórica en la que Alma Molles de Río Gallegos se coronó nueva reina y Adriel Casanova se llevó un auto 0 kilómetro. 12 mil personas colmaron el camping municipal para disfrutar de la Fiesta de la Estepa La segunda noche de la Fiesta de la Estepa Patagónica tuvo de todo: humor con Rodrigo Vagoneta, artistas locales presentando su música y la presencia estelar de Los de Fuego y Los Palmeras haciendo bailar a las 12 mil personas que colmaron el camping municipal. La convocatoria al predio fue histórica, con familias y visitantes paseando y disfrutando de un hecho cultural trascendente. La elección de la reina fue un punto alto de la noche. Alma Molles, de Río Gallegos, se coronó reina y representará a la ciudad en el próximo año. Por su parte, el sorteo del 0 kilómetro quedó en manos de Adriel Casanova. El Intendente también se refirió a la gran noche del sábado textualmente: “¡Anoche se vivió otro lleno total en la Fiesta de la Estepa Patagónica!”. Gracias a todos los vecinos que se acercaron al camping municipal a escuchar lo mejor de la cumbia local y nacional, con la presentación de Mala Junta, Cumbia y Nada Más, La Buena Cumbia, El Swing, Sabor Canela, Los del Fuego y Los Palmeras. También felicitar a los ganadores de los sorteos. En especial a Adriel Casanova que se llevó el 0km. (La voz santacruceña)
El estado Pcial. participo de la fiesta de La Estepa y hubo reunión con el Intendente
Las Heras-, El gobierno se encuentra participando de la 3° Fiesta de la Estepa Patagónica en la localidad de Las Heras. En ese marco el Secretario de Estado de Gobierno e Interior de la provincia, Martín Chávez, mantuvo una reunión con el intendente de Las Heras, donde dialogaron sobre la situación fiscal, coparticipación y la situación de las Cajas provinciales (CSS y CPS). Durante la jornada de ayer el Secretario de Estado recorrió el predio de los artesanos y visitó el sector donde se desarrollan las principales actividades de la Fiesta de la Estepa. Además, Chávez, se reunió con el intendente con quien se viene trabajando en relación a diversos temas. El representante del gobierno provincial dialogó con José María Carambia sobre la situación fiscal del municipio. Las Heras ha recibido un incremento en los recursos coparticipables a partir de la adecuación en el año 2016 basada en el Censo 2010, la cual repercutió positivamente en la comuna. Según explicó el Secretario de Estado, desde el gobierno se viene trabajando con los intendentes para conocer la opinión de estos sobre un nuevo sistema de coparticipación. La gobernadora Alicia Kirchner en su discurso de apertura de sesiones legislativas de 2019, el pasado 1° de marzo instó a todos su gabinete a trabajar en la generación de un proyecto que en este sentido que satisfaga a todos. «Creemos importante conversar con los intendentes para conocer la situación en la que se encuentran en relación con la coparticipación y cómo piensan que debe ser el proyecto que se impulse en relación con las demandas de todos los ciudadanos y ciudadanas. Es importante que los municipios regularicen su situación con la Caja de Previsión Social y con la Caja de Servicios Sociales de la provincia. Tenemos que generar un proyecto de ley que permita el cumplimiento de las obligación que tienen los municipios, hasta ahora quien garantiza el sostenimiento es el Estado Provincial» explicó Martín Chávez. «Creemos en la posibilidad de poner en vigencia un federalismo fiscal que dote de los recursos necesarios a los municipios para que estos puedan hacer frente a sus obligaciones, como es el pago con ambas Cajas -algo indispensable y fundamental para la comunidad santacruceña. Lo que notamos es la sustentabilidad de la Caja sería posible si los municipios pagaran sus obligaciones, sino todo el peso recae en el gobierno de la provincia» agregó el funcionario. Según el Secretario de Estado, «es fundamental seguir trabajando para que todos asumamos las responsabilidades en el sentido que corresponde, el estado provincial colabora constantemente con los Municipios, necesitamos que esta relación sea de ida y vuelta. Desde la Provincia el objetivo es dotar a las comunas de recursos que les permitan cumplir las obligaciones, como son los aportes a la CPS y a la CSS, de esta manera se nutre de recursos económicos para hacer sustentable un sistema que nos beneficia a todos los santacruceños y santacruceñas». (La Vanguardia del Sur)
Mountain Bike. Se corrió el gran premio “Fiesta de la Estepa Patagónica”
Las Heras-, El pasado domingo en una jornada climáticamente para el olvido, igualmente se desarrolló la 1era. fecha del Campeonato Regional Binacional de Mountain Bike 2019 , bajo la organización de la Agrupación local El Rayo y el auspicio de la Municipalidad de Las Heras , en el marco de la realización de la 3era. Edición de la FIESTA DE LA ESTEPA PATAGONICA * Fueron ganadores AGUSTIN FERNANDEZ (CATEGORIA ELITE); LEANDRO MAZA (PROMOCIONALES A), FABIAN ALBARRACIN (PROMOCIONALES B); MARINO BARRIA (PROMOCIONALES C); ROMINA TROTA (PROMOCIONALES A DAMAS); SEBASTIAN CARRILLO ANDRADE (JUVENILES), DANIEL MACIAS (PRINCIPIANTES), ANDRES FIGUEROA (MASTER A), ALEJANDRO QUIROGA (MASTER B); FABIAN GOMEZ (MASTER C) y SUSANA BARRIA (MASTER A DAMAS) * Al margen de los problemas organizativos que se suscitaron en la clasificaciòn y que fueron reconocidos por miembros de la agrupaciòn que otra vez estuvo al frente de la competencia, reproducimos las posiciones en cada categorìa . PRIMERA FECHA – CAMPEONATO REGIONAL BINACIONAL DE MTB XC 2019 – CABALLEROS PROMOCIONALES “A” 1º – LEANDRO MAZA (LAS HERAS) 1 Hora 20’ 10’’ 2º – RUBEN CASTRO (LAS HERAS) 1 Hora 23’ 45’’ 3º – VICTOR OJEDA (LAS HERAS) 1 Hora 25’ 12’’ 4º – CRISTIAN GALLARDO (LAS HERAS) 1 Hora 26’ 00’’ 5º – RAMIRO LUCENA (LAS HERAS) 1 Hora 26’ 47’’ 6º – MAURO HARO (LAS HERAS) 1 Hora 30’ 01’’ 7º – PABLO ALBARRACIN (LAS HERAS) 1 Hora 30’ 02’’ 8º – GABRIEL PARDO (LAS HERAS) 1 Hora 40’ 00’’ 9º – JORGE RETAMOZO (Lago Posadas) 1 Hora 41’ 30’’ 10º – RICARDO ALVARADO (LAS HERAS) 1 Hora 49’ 43’’ CABALLEROS PROMOCIONALES “B “ 1º – FABIAN ALBARRACIN (LAS HERAS) 1 Hora 21’ 40’’ 2º – GABRIEL POZO (LAS HERAS) 1 Hora 25’ 40’’ 3º – GUSTAVO PRUDENCIO (LAS HERAS) 1 Hora 41’ 30’’ 4º – ALEJANDRO FERREYRA (LAS HERAS) 1 HORA 41’ 40’’ 5º – OMAR DELGADO (COM. RIVADAVIA) 1 Hora 44’ 05’’ 6º – CESAR STALLA (LAGO POSADAS) 1 Hora 47’ 10’’ 7º – JOSE SANTANA (LAS HERAS) 2 Horas 00’ 40’’ CABALLEROS PROMOCIONALES “ C” 1º – MARINO BARRIA (LAS HERAS) 1 HORA 39’ 20’’ DAMAS PROMOCIONALES “A” 1º – ROMINA TROTA (LAS HERAS) 1 HORA 38’ 30’’ 2º – CAROLINA ABELLO (LAS HERAS) 1 HORA 39’ 40’’ 3º – ROMINA SIRE (LAS HERAS) 2 Horas 01’ 00’’ 4º – LUCIANA ESCOBAR (LAS HERAS) 2 Horas 22’ 06’’ 5º – VICTORIA ARENA (COYHAIQUE) 2 Horas 38’ 30’’ JUVENILES CABALLEROS 1º – SEBASTIAN CARRILLO ANDRADE (CHILE CHICO) 1 HORA 05’ 16’’ 2º – SANTIAGO MARTEL (LOS ANTIGUOS) 1 HORA 20’ 50’’ 3º – ALAN GARRIDO (CALETA OLIVIA) 1 HORA 21’ 50’’ CATEGORIA PRINCIPIANTES 1º – DANIEL MACIAS (LAS HERAS) 53’ 06’’ 2º – MARIELA MEDINA (LAS HERAS) 1 HORA 01’ 47’’ 3º – MAURICIO GOMEZ (LAS HERAS) 1 Hora 06’ 00’’ 4º – NATALIA ROMERO (LAS HERAS) 1 HORA 06’ 30’’ 5º – MARIA E. COLQUI (LAS HERAS) 1 HORA 06’ 35’’ 6º – CARLOS MONTECINO (LAS HERAS) 1 HORA 12’ 32’’ 7º – VANESA PRIETO (LAS HERAS) 1 HORA 12’ 50’’ 8º – PABLO MORENO (LAS HERAS) 1 HORA 12’ 51’’ 9º – N. ACUÑA (LAS HERAS) 1 HORA 19’ 02’’ 10º – NOELIA SANDOVAL (LAS HERAS) 1 HORA 25’ 40’’ MASTER CABALLEROS “A” 1º – ANDRES FIGUEROA (PERITO MORENO) 1 HORA 51’ 06’’ 2º – LAUTARO REYES (LAS HERAS) 1 HORA 56’ 00’’ 3º – SERGIO ACOSTA (LAS HERAS) 2 Horas 01’ 15’’ 4º – MARCOS GUERRERO (CALETA OLIVIA) 2 HORAS 02’ 38’’ 5º – CRISTIAN ZUMELZU (COYHAIQUE) 2 HORAS 10’ 15’’ 6º – PABLO REALES (LAS HERAS) 2 HORAS 18’ 40’’ 7º – ARIEL OBREGON (PERITO MORENO) 2 HORAS 28’ 55’’ MASTER CABALLEROS “B” 1º – ALEJANDRO QUIROGA (LAS HERAS) 1 HORA 54’ 05’’ 2º – CLAUDIO CASAS (CALETA OLIVIA) 1 HORA 56’ 50’’ 3º – WALTER VENEGAS (DEP. NOCHEROS – LAS HERAS) 2 HORAS 01’ 04’’ 4º – NORMAN LESLIE (LAS HERAS) 2 HORAS 09’ 16’’ 5º – DARIO ARABEL (PICO TRUNCADO) 2 HORAS 11’ 30’’ 6º – MARCELO ALANIZ (PICO TRUNCADO) 2 HORAS 14’ 30’’ 7º – MARCELO HERNANDEZ (RADA TILLY) 2 HORAS 15’ 30’’ MASTER CABALLEROS “C” 1º – FABIAN GOMEZ (LAS HERAS) 1 HORA 57’ 10’’ 2º – FABIO ARIEL CANDIA (LAS HERAS) 2 HORAS 09’ 50’’ 3º – RAMON SUAREZ (PERITO MORENO) 2 HORAS 12’ 38’’ 4º – JULIO DURAN (LAS HERAS) 2 HORAS 17’ 22’’ 5º – ORLANDO CASAS (CALETA OLIVIA) 2 HORAS 19’ 26’’ MASTER DAMAS ”A” 1º – SUSANA BARRIA (DEP. NOCHEROS – LAS HERAS) 2 HORAS 08’ 20’’ 2º – PAULINA GUZMAN (COYHAIQUE) 2 HORAS 18’ 54’’ 3º – PAOLA OYARZUN (CHILE CHICO) 2 HORAS 18’ 56’’ 4º – ADRIANA RAMIREZ (LAS HERAS) 2 HORAS 43’ 17’’ CATEGORIA ELITE CABALLEROS 1º – AGUSTIN FERNANDEZ (CALETA OLIVIA) – 1 HORA 53’ 05’’ 2º – MARCELO MARIN (LAS HERAS) 1 HORA 53’ 19’’ 3º – EMMANUEL MIRANDA (PERITO MORENO) 2 HORAS 02’ 20’’ 4º – GABRIEL PAREDES (PICO TRUNCADO) 2 HORAS 04’ 01’’ 5º – BELEN SOTOMAYOR (COMODORO RIVADAVIA) 2 HORAS 39’ 40’’ (Nota y Foto: SOLO DEPORTES LAS HERAS)
Municipales recibirán entradas gratis y menores de 10 años no pagan
Las Heras-, En el marco de la III Edición de la Fiesta de la Estepa Patagónica que tendrá lugar en el Camping Municipal durante las fechas 15, 16 y 17 de marzo de 2019, la Municipalidad de Las Heras informa a TODOS los empleados dependientes de esta Administración que se realizará la entrega de dos (2) entradas por agente para la fecha sábado 16 de marzo del corriente año. La entrega se realizará a cada titular que deberá presentarse con DNI en el Centro Cultural de la localidad, durante los días jueves 14 y viernes 15 del corriente mes, en los horarios de 10:00hs a 14:00hs y de 16:00hs a 20:00hs. Asimismo, se informa que la entrada para las fechas viernes 15 y domingo 17 de marzo es GRATUITA. Por otro lado, se recuerda que los puntos de venta de entradas para la comunidad en general son los siguientes: (I) CENTRO CULTURAL: Fechas 13/03, 14/03 y 15/03 – Horario de venta: 16.00 a 20.00 horas. (II) OFICINA DE TURISMO (TERMINAL DE ÓMNIBUS) Fechas 13/03, 14/03 y 15/03 – Horario de venta: 09.00 a 20.00 horas.
Un mal día para los usuarios de Instagram, watsapp y Facebook en todo el mundo
Nacionales-, Las plataformas Instagram y Facebook experimentan fallas en todo el mundo. Las páginas no se actualizan y no se puede publicar contenido. Al menos eso reportan cientos de usuarios desde Twitter. A su vez, el sitio DownDetector, que informa sobre el funcionamiento de varias redes y plataformas digitales, indica que hubo un pico de quejas de usuarios esta tarde. En la última hora, se reportaron 10.300 quejas de funcionamiento en Facebook y 11.890 en Instagram. Los problemas en Facebook se experimentan en todo el mundo. En particular en Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Brasil y en todo Europa. “Estamos al tanto de que algunas personas actualmente tienen problemas para acceder a la familia de aplicaciones de Facebook. Estamos trabajando para resolver el problema lo antes posible”, indicaron desde Facebook. En el caso de Instagram, las quejas también vienen de usuarios de todas esas regiones. Aunque en esta plataforma, se nota una concentración de quejas particularmente de la costa este de Estados Unidos y de Europa. No se trata de un bloqueo completo, sino de fallas con algunas herramientas. Muchos usuarios pueden acceder a la plataforma pero no pueden dejar comentarios ni recibir o enviar mensajes. En el caso de Facebook, por ejemplo, una de las funciones más afectadas es su servicio de mensajería privada, Messenger; en tanto que en el caso de Instagram, se presentan inconvenientes a la hora de publicar contenidos en el feed y en las historias. Más temprano se habían registrado inconvenientes con WhatsApp pero el servicio ya se restableció en la mayoría de las zonas (TN Tecno)