(VIDEO) Llego al cine: NOP

Sinopsis de la película: Los cuidadores de un rancho de caballos de California se cruzan con una fuerza misteriosa que afecta el comportamiento humano y animal. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 130 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Viernes 02 al domingo 04 a las 20 Hs.  

Se realizó la Corpachada, organizada por los Residentes Jujeños local

Las Heras-, A través de las redes sociales de la Municipalidad de Las Heras, anunciaron que el pasado sábado 27 de agosto, se realizó en horas de la tarde la «Corpachada».. El evento cultura fue organizada por el centro de Residentes Jujeños de Las Heras y la misma es una ofrenda a la Pachamama, (madre tierra). En esta oportunidad, participó el Secretario de Cultura y Educación, Prof. Gustavo Latapié quien agradeció la invitación, destaco la excelente organización, como así también el haber tenido en cuenta al municipio como parte de la ceremonia. La Corpachar significa depositar amorosamente en un pocito, abierto para tal fin, y siempre eligiendo un lugar lejos de las pisadas humanas, el acullico, que no es otra cosa que un bolo de hojas de coca, que los habitantes de la puna y las quebradas llevan constantemente en su boca, sin masticarlo como si fuera un caramelo grande, al acullico le suman, aloja, agua, vino, tabaco y porciones de comida elaboradas naturalmente. CORPACHAR, es darle de comer y beber a la Madre Tierra. Se celebra a la Pacha durante todo agosto por ser el tiempo previo a roturar la tierra, para luego poder sembrarla. Hay quienes aún, siendo familias originarias, mezclan oraciones católicas y se persignan con la señal de la cruz en el momento de corpachar la Tierra.

Por 1ra vez en Las Heras 12 licencias de la Federación Argentina de box

Las Heras-, El día viernes 26 de agosto, la escuela municipal de boxeo Héctor “Chueco” Torralbo a cargo de Ramon “Metralleta” Torres, recibió la grata noticia que tras varios meses de espera se logró la obtención de licencias de la Federación Argentina de box (FAB). En la oportunidad se recibieron un total de 12 licencias para integrantes de mencionada escuela. El profesor Ramon Torres destaco que quienes recibieron las licencias de la FAB vienen entrenando desde hace mucho tiempo con esfuerzo y dedicación hacia el boxeo. Los competidores lasherenses tendrán la oportunidad de estrenar sus licencias en los próximos eventos del año. En especial este 3 de septiembre donde viajaran a la ciudad de Puerto San Julián 4 púgiles para afrontar su primer desafío dentro de la Federación Argentina de Box. Tanto el profesor como alumnos agradecieron a las autoridades municipales por la gestión que se logró para la obtención de las licencias y a todos aquellos que día a día apuestan a la Escuela Héctor “Chueco” Torralbo. (Nota: Rodrigo Arias – Canal 3)

Soloaga: En nuestro pueblo, la única privilegiada es y será nuestra niñez

Regionales-, Culminaron los festejos por el mes de las infancias en Cañadón Seco. La celebración del mes dedicado a las infancias organizada por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, trasuntó en inolvidables momentos de alegría para los niños y niñas de la localidad, quienes no solo fueron invitados a participar de un festival sino también visitados en sus hogares para recibir obsequios y golosinas. La coordinación general de los eventos estuvo a cargo de personal de las áreas de Cultura, Deportes y Salubridad, quienes además contaron con el apoyo logístico de otras direcciones. En una jornada de sábado, el propio jefe comunal Jorge Soloaga, junto a integrantes de su equipo de gestión y personajes del mundo de la fantasía, recorrieron las calles para cumplir con la tradicional visita a los domicilios de los menudos vecinos. Fue maravilloso ver como los esperaban con algunos carteles y mensajitos a través de los cuales transmitían su agradecimiento por los obsequios que recibieron, todo ello matizado con el sonido de contagiosa música infantil propalada desde móviles afectados al evento. Vale recordar que la modalidad de acercarse a las casas de niños y niñas se impuso en Cañadón Seco durante la pandemia del Covid como medida preventiva a la propagación del virus y consecuentemente no podían realizarse encuentros masivos. Aunque esa disposición ya fue levantada, la Comisión de Fomento igualmente decidió instaurar de manera tradicional  esas visitas y este año entregó aproximadamente 250  obsequios para bebés e infantes hasta 12 años. Además, un domingo por la tarde retomó al agasajo masivo que no se llevaba a cabo desde hace dos años en instalaciones del cine comunal. Allí se instalaron inflables para todas las edades, un toro mecánico, una pista de karting, un sector de la Dirección de Medio Ambiente y Salubridad para concientizar sobre tratamiento de residuos domiciliarios, lavado de manos, otro sector para pintar en acuarelas, plazas blandas, maquillajes y áreas específicas de Desarrollo Social donde personal de esa dirección brindó  al público información general sobre los  derechos de los niño/as y de líneas telefónicas de contacto ante la vulnerabilidad de los mismos. Por otra parte, se instaló un área verde, a cargo del personal de la dirección de Recursos Naturales y Salubridad, donde se crearon juegos didácticos con materiales reciclados y se entregaban frutas, jugos y aguas. Hubo espectáculos locales como la Orquesta Típica Infanto Juvenil de Cañadón Seco y la Escuela de Gimnasia Artística local. Además, se tuvo la grata visita de integrantes de la Banda Musical “Dragón Dorado” oriundos de Mendoza que,  con canciones y cuentos, hicieron bailar y cantar a los presentes. En tanto,  los personajes animados recorrieron las instalaciones para bailar, animar, sacarse fotos con los que así lo deseaban. Para darles vida a estos personajes colaboraron jóvenes de la localidad que desearon acompañar en esta fecha de esta manera, aportando su actitud, destreza y ganas para hacer de este festejo un momento inolvidable para cada infante. Para culminar, a medida que los niños y niñas se retiraban del lugar se les entregó un paquete de golosinas para que pudieran compartir. Voceros de la organización señalaron que fue más que grato volver a retomar este encuentro presencial, al abrazo y a la charla con la niñez y su familia, más allá que a pesar de la pandemia nunca se dejó de festejar y honrar este mes. Finalmente, luego de cumplido el trabajo mancomunado de todo el personal de la comuna que llevó alegría y emoción a la infancia, el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga resaltó una vez más que “en nuestro pueblo la única privilegiada es y será nuestra niñez”.

En el Congreso Nacional el Ballet Santacruceño cerró su gira internacional

Nacionales-, El viernes el ballet internacional Santa Cruz cerró su gira, con una gran actuación en el Congreso de la nación argentina junto al Gato Osses como invitado especial. Ahora el ballet se prepara para próximos compromisos que tiene en el extranjero. El pasado viernes 26 de agosto el ballet internacional de la provincia de Santa Cruz cerro su gira internacional por Europa con una gran presentación en el Congreso de la Nación junto al Gato OSSES. Dicha presentación se realizó en el marco del centenario de las Huelgas patagónicas. Este evento fue organizado por la senadora nacional por Santa Cruz Ana María Ianni quien otorgó un reconocimiento a la labor del director Daniel Uribe y todo su elenco. Fue una noche cargada de emociones ya que músicos y bailarines de toda la provincia se lucieron en un gran marco de público que llenó la sala de las provincias. Además, se pudo seguir esta presentación por las distintas redes sociales del senado. De esta manera el ballet cerro su gira por los países de Francia, Bulgaria, Turquía, Kosovo y Macedonia. El director del ballet Daniel Uribe dijo que “fueron dos meses donde obtuvimos resultados muy positivos con varios primeros premios en las competencias internacionales en Bulgaria, Turquía y Kosovo”. Esta delegación estuvo conformada por 32 artistas representando a las localidades de Rio Turbio, 28 de noviembre, Rio Gallegos, Gobernador Gregores, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos. El ballet se prepara para una agenda intensa en estos meses donde tiene previsto participar en distintos festivales internacionales por Bolivia, Perú, Arabia Saudita, México, India y una vuelta por distintas competencias internacionales por Europa en 2023. Además, se prepara para una nueva audición provincial en el mes de noviembre. El ballet quiere agradecer el acompañamiento y aportes a las intendencias de Pico Truncado, Gobernador Gregores, Caleta Olivia, Perito Moreno, Los Antiguos y Las Heras. Al Gobierno de la provincia de Santa Cruz, Ministerio de Asuntos Sociales, a la casa de Santa Cruz en Bs. As., a la diputada nacional Paola Vesvessian y a la senadora nacional Ana María Ianni. (Tiempo Sur)

40.000 personas celebraron en la provincia los festejos organizados por petroleros

Provinciales-, Petroleros realizó la mejor celebración por el día del niño en toda la provincia, y superó los 40.000 participantes La institución liderada por Claudio Vidal organizó en los últimos días festejos para los más chiquitos en 5 localidades y, nuevamente, incorporó no sólo a los hijos de los trabajadores, sino a toda la comunidad. Miles de familias de toda la provincia se unieron para celebrar esta jornada especial, superando el alcance de todos los demás eventos promovidos por esta temática durante el 2022, tanto estatales como de instituciones intermedias. Este domingo, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado organizó la tradicional celebración por el día del niño, de manera simultánea en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos y Sarmiento, que su sumaron a la realizada la semana pasada en Las Heras. Hubo sorteos, espectáculos, artistas, y todo el color para celebrar con los más chiquitos, no sólo hijos de los afiliados, sino para todas las familias santacruceñas. “Siempre lo dijimos: los sindicatos no sólo deben velar por el trabajador y su ámbito laboral, sino también por su familia. Y logrado esto, también tenemos que colaborar con las comunidades de las que somos parte. Este es otro ejemplo de que con dedicación, compromiso, y sentido de solidaridad, se puede hacer las cosas bien y, en este caso, multiplicar las sonrisas de los niños de cada localidad de la provincia” señaló Claudio Vidal, tras la seguidilla de celebraciones. A su vez, tanto en Río Gallegos como en Pico Truncado, hubo eventos promovidos por SER Santa Cruz, que contaron con una importante participación popular. En conjunto, superaron las 40.000 personas en participación, convirtiéndose nuevamente en la mejor celebración del día del niño entre los eventos organizados durante este año a nivel provincial, ya sea por instituciones gubernamentales o entidades intermedias.

El árbitro lasherense Julio Sorin Arroyo aprobó la exigente prueba física

Regionales-, Fútbol: Julio «Sorin» Arroyo árbitro lasherense aprobó la prueba física del consejo federal AFA en Comodoro Rivadavia. Con la presencia del instructor de AFA Juan Pablo Pompei en Comodoro Rivadavia (ex árbitro internacional), el colegiado de Las Heras «Sorin» Arroyo integrante de la asociación de árbitros zona norte de santa cruz aprobó exitosamente la exigente prueba física.. El ex árbitro internacional, Juan Pablo Pompei visitó Comodoro Rivadavia junto a Marcelo Aumente y Gabriel de Murtas para realizar la evaluación física para los árbitros regionales que integran la tabla de mérito para dirigir en el Consejo Federal. Este martes en la pista de solado sintético de km 4 se realizó las pruebas físicas a los árbitros de Comodoro y Santa Cruz. Al respecto, el encargado del colegio de Árbitros del Consejo Federal de AFA, expresó, “Esto está enmarcado dentro del proceso de evaluación de acuerdo al orden de la tabla de méritos del Consejo Federal. Evaluamos a los árbitros de Comodoro, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz y Rio Gallegos, con un resultado satisfactorio para todos. Un alto número de muchachos lo aprobaron y ya quedan formalmente habilitados para dirigir el Torneo Federal Amateur que comienza el 16 de octubre”. (Nota: TERCERTIEMPO – Fede Tco Vallejo)

Ballet Santacruceño regreso al país y este viernes se presentan en el Congreso

Nacionales-, El ballet de la provincia de Santa Cruz regreso a la argentina luego de dos meses de gira por el viejo continente.. Este miércoles 24 de agosto arribaron al aeropuerto internacional de Ezeiza el 3° y 4° grupo con 22 integrantes completando la llegada de todo el cuerpo de baile y músicos (32) quienes representaron a las localidades de LAS HERAS, 28 DE NOVIEMBRE, RIO TURBIO, RIO GALLEGOS, GREGORES, CALETA OLIVIA, PICO TRUNCADO, PERITO MORENO Y LOS ANTIGUOS. Entre los 32 integrantes 15 eran menores de edad. El primer país de destino fue Francia donde estuvieron 12 días en tres ciudades y en tres festivales internacionales con un total de 10 presentaciones. Luego pasaron 15 días a Bulgaria donde recorrieron 4 ciudades en 4 festivales y una competencia donde fueron el país mas premiado en la capital Sofia.  En este país fueron 18 presentaciones. Luego viajaron a la capital de TURKIA (Estambul) para participar del 23° festival competitivo internacional donde conto con la presencia de 50 países. en este festival se realizaron alrededor de 7 presentaciones competitivas donde Argentina volvió a ser el país con mas premios obtenidos entre ellos un especial en “MEJOR PERFORMAN”. Luego el director Daniel Uribe tuvo que tomar una decisión muy difícil ya que a menos de una semana de viajar a KOSOVO los medios internacionales contaban al mundo que el conflicto histórico entre KOSOVO y SERBIA volvía a tomar protagonismo. Por suerte esto fue solo tres días cruzados donde intervino EE UU para firmar un acuerdo de Paz por un tiempo. Al llegar a KOSOVO realizaron 6 presentaciones en 5 ciudades distintas para luego iniciar tres días de competencia internacional donde ARGETINA obtuvo el 1° premio, 2° POLONIA y en 3° lugar BULGARIA. En la parte final de la gira el ballet llego a MACEDONIA donde realizo sus últimas dos presentaciones en el festival internacional que se realiza todos los años en la capital. La experiencia fue única y el desafío paso por el tiempo de convivencia el cual fue llevado adelante sin inconveniente. Fundamental en los resultados obtenidos. La atención en cada lugar fue increíble tratando siempre de dejar lo mejor mas allá del cansancio de los últimos días. Los buenos resultados y la buena conducta del ballet hace que tome cada dia mas prestigio en el mundo. El ballet quiere agradecer públicamente al embajador argentino Alfredo Atanasof y a todo el personal de la embajada argentina en Bulgaria, al consulado argentino en PARIS (FRANCIA) y un agradecimiento especial al embajador Osvalo MARSICO y el Cónsul argentino en SERBIA Javier CHAILIAN, quienes tuvieron el gran gesto de atender y gestionar el ultimo traslado del ballet desde SERBIA a PARIS. El ballet ya se encuentra en Bs As donde se prepara para el gran cierre de ORO de esta gira con la presentación artística en el CONGRESO DE LA NACION ARGETINA donde estará presente como invitado especial el señor Héctor “GATO” OSES.

Las Heras F.C. se consagro campeón Pcial en 28 de noviembre

Provinciales-, LAS HERAS F.C. se consagro campeón provincial en el certamen disputado en la localidad de 28 de noviembre. El plantel dirigido por el DT Carlos “Charly” García contó con la presencia de nueve jugadores que dejaron todo en los 12 partidos disputados durante 3 días a puro fútbol, además del campeonato provincial se llevaron la “Copa Challenger 2022” de la cuenca carbonífera, que les tocara defenderla en mas oportunidades para quedarse con ella. Otro de los logros lo obtuvo el joven Axel Herrera que quedo como goleador del Torneo con alrededor de 14 goles y la valla menos vencida la obtuvo Nicolas Sandoval también integrante de Las Heras F.C. El director Técnico destaco el trabajo de todos los padres y jugadores que hicieron posible el viaje y la gloria provincial. (Rodrigo Arias- Redacción Noticias)

Los Profesores de tango pasional, son jurados por 2da vez en los juegos Evita Culturales

Las Heras-, Los profesores Alvarez Raúl y Griselda Larrosa de Tango Pasional Las Heras, fueron convocados por segunda vez consecutiva como Jurados de los Juegos Evita Culturales, lo cual significa un orgullo para nuestra ciudad.. El talento, junto a la disciplina y responsabilidad en Las Heras, abarca todos los espacios, ya sean deportiva o culturalmente y sus protagonistas no dejan de demostrarlo, tal es el caso de los profesores de Pasional, quienes cuentan con una basta experiencia y formación que los coloca nuevamente en esta edición de los Juegos Evita, y serán uno de los encargados de puntuar a los artistas de Santa Cruz en DANZAS., CONOZCAMOSLOS UN POCO MÁS: Ambos son Profesores de Tango con el título otorgado por el Instituto Fracassi, asistieron a seminarios de perfeccionamiento a cargo de: -Mora Godoy, Florencia Zarate, Matias Medina, Nadia Catro, Angel Carabajal, Carolina Ayala, Luis Leon, Javier Antar y Kara Wenham, Adrian Vincon, Agustina Pardo y muchos otros grandes exponentes de la danza en nuestro pais. Asimismo, su experiencia laboral los ha convocado en los siguientes lugares: -Profesores de Tango en Las Heras, Pico Truncado y seminarios en Perito Moreno. -Presentes en el 2do Festival Internacional de tango realizado en El Bolson, Rio Negro. -1er Encuentro Patagonico de Tango en Rawson, Chubut. -Primeros puestos en Pareja de Tango Estilizado y Conjunto de Tango Escenario en el Festival Nacional Austral del Folclore. (2012) -2do puesto en Pareja de Tango Estilizado en el Festival Nacional Austral del Folclore (2013). -1er puesto en Pareja Tango Escenario, 1er puesto en Pareja de Tango Salón Argentino en Córdoba (2015). -Pioneros en realizar la primera Noche de Milonga en Las Heras. -Realizaron el Primer Encuentro Patagónico de Tango, declarado de interés Municipal por el HCD. -Representantes en el Mixtura Tanguera, en Comodoro Rivadavia. -Disertantes en Piedrabuena en el Congreso Tango Terapia Patagónico. -Ganadores de la Beca «Fortalecer Cultura 2020» a nivel nacional. -Convocados a realizar un documental de Tango por Nación. -Jurados 2021 de los Evita Culturales de Santa Cruz, Rubro Danza Individual. -Representantes en charlas y festivales de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires. En esta oportunidad, vuelven a representar a Las Heras y a dejarla en lo más alto del talento santacruceño como Jurados en Danza Individual.