Estos son los feriados nacionales en abril y mayo

Nacionales-, Tras el feriado del 24 de marzo, que conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, muchos quieren saber cuándo es el próximo feriado y cuándo cae el siguiente fin de semana largo. El año 2022 viene signado por un total de 17 feriados nacionales, de los cuales 12 son inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, así lo determinó el Gobierno Nacional También en el cronograma de feriados figuran los fines de semana largos que se esperan para este nuevo año. Tras el feriado del 24 de marzo, que conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, las dos preguntas recurrentes son: cuándo es el próximo feriado y cuándo cae el siguiente finde largo. A un día del comienzo del mes de abril, estos son los próximos feriados del 2022: ? Sábado 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) ?15 de abril (Viernes Santo) Los feriados de Semana Santa caerán este 2022 el 14 y 15 de Abril. El jueves 14, vale aclarar es un día no laborable, mientras que el viernes 15 sí es feriado. En el caso de los feriados nacionales, si el empleado presta sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual.  En tanto, en los días no laborales -como es el caso del jueves- el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple En el mes de mayo habrá dos feriados más: ?1° de mayo (Día del Trabajador) ?25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) PRÓXIMOS FERIADOS ◼20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) ◼9 de julio (Día de la Independencia) ◼8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) ◼25 de diciembre (Navidad)Por otro lado, entre los feriados trasladables se encuentran: 17 de junio. que se celebrará el mismo viernes (no se puede trasladar al lunes siguiente porque coincide con el 20 de junio) 17 de agosto, que se celebrará el 15 de agosto 12 de octubre, que se celebrará el 10 de octubre. Los feriados largos que promete este 2022 serán tres: Del viernes 17 al lunes 20 de junio; del viernes 7 al lunes 10 de octubre; del jueves 8 al domingo 11 de diciembre. Este año se realizará un nuevo CENSO nacional y el día elegido para ello es el 18 de mayo, que será un día feriado para poder realizar la actividad. Asimismo, se podrá completar el cuestionario de manera online. (ADN Sur)

(VIDEO) Continua en el cine: Batman

Sinopsis de la película: En su segundo año luchando contra el crimen, Batman explora la corrupción existente en la ciudad de Gotham y el vínculo de esta con su propia familia. Además, entrará en conflicto con un asesino en serie conocido como «el Acertijo». La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 177 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 31 al Domingo 03 a las 18 Hs y 21:30 Hs..

Hijos del Viento prepara un torneo de atletismo en el club 5 de Octubre

Las Heras-, El pasado miércoles la institución deportiva de la localidad santacruceña confirmó que realizará un torneo de pista y campo el próximo 9 de abril en el club 5 de Octubre. Será para todas las edades y contará con jueces que fiscalizarán la prueba. El club de Atletismo «Hijos del Viento» de Las Heras se prepara para un torneo de pista y campo que organizarán  para todas las edades. El certamen que se realizará el 9 de abril en la pista del Club 5 de Octubre donde practican día a día la actividad. Cabe destacar que este torneo es con inscripciones totalmente gratuitas y cada participante recibirá una medalla y un kit para competir. La finalidad del torneo será volver a las «bases del atletismo» según señalaron desde el club. Con respecto a la competencia habrá miniatletismo. El mismo comprende de los 6 años hasta los 11 con 60mts y 80mts, y salto en largo. Para las juveniles: U-12 (2011-12) las pruebas serán 60mts, salto en largo y 600 metros. U-12 (2009-10) 150, 600 y 1500 metros y salto en largo. Para la U-16 (2007-08) se agregará además de largo, lanzamiento de bala, 300 y 1500 metros. La U-18 (2005-2006): 100, 200, 400, 800 y 5000 metros, y salto en largo. La U-20 (2003-04): 100, 200, 800, 5000 metros, lanzamiento de bala y salto en largo. Por último la categoría de mayores (2002 en adelante) tendrá cuatro carreras de velocidad: 200, 400, 1500 y 5000 metros; lanzamiento de bala y salto en largo. Cualquier consulta o duda comunicarse al 297 407405 (José Soto). (La Opinion Austral)

Se programó la 2da. Edición de la copa “Marcelo Aparicio”

Las Heras-, La Copa “Marcelo Aparicio” se  programó para el próximo fin de semana. El evento de fut sal infantil se  jugará en las instalaciones del complejo municipal 11 de julio  y como en su 1º edición, tiene como fin   homenajear al desaparecido instructor y dar inicio con este torneo a la temporada de  fut sal infantil. Las inscripciones están abiertas hasta el martes 29 de marzo* La Secretaría Municipal de Deportes tiene a su cargo la organización del tradicional evento del futsal infantil que se inició el año anterior y tendrá continuidad  a partir del próximo sábado 02 de Abril. Las inscripciones están abiertas y participarán las categorías 2014-2015, 2012-2013 y 2010-2011. La coordinación de la Liga Municipal de Fut Sal Infantil tiene a su cargo las inscripciones a  través del contacto 2974-120574, siendo el plazo para inscribir los equipos hasta el martes 29 de Marzo, ya que la actividad dará inicio  el sábado 2 de Abril y la jornada de cierre está prevista para el próximo domingo 10 de Abril. Se entregarán importantes premios a los tres mejores equipos clasificados en cada categoría, como así también al goleador, valla menos vencida y mejor jugador de cada categoría  participante. La programación del torneo y la forma de disputa del mismo se dará a conocer una  vez que se conozca la cantidad de equipos inscriptos en cada categoría.  (SOLO DEPORTES LAS HERAS)

1ra maratón Canina en nuestra localidad

Las Heras-, La Dirección de Deporte de Las Heras, y bajo La Organización De La Secretaría Municipal De Deportes y La Fundación SOLO DEPORTES, anuncian que el Próximo Sábado  30 De Abril, se llevará a cabo en nuestra ciudad la «1ra MARATÓN CANINA «. A partir de la fecha, están abiertas las inscripciones para participar en el evento organizado en adhesión al día del animal. La concentración y largada será desde el paseo denominado  Laguna de Las Américas en el Barrio Güemes. Se anuncian importantes premios  para todos los participantes desde los 15 años en adelante. Un evento deportivo que combina lo recreativo con lo motivacional y que involucra a las personas que se conectan habitualmente con los animales, se llevará a cabo por primera vez en nuestra ciudad. La 1ra Edición de la MARATÓN CANINA 2022  tendrá lugar el sábado 30 de Abril, la inscripción es gratuita y los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el jueves 28 de Abril.

(VIDEO) Continúa en el cine: Los Tipos Malos

Sinopsis de la película: Un autobús de transporte de prisioneros vuelca en un accidente, permitiendo que los peligrosos reclusos escapen y se den a la fuga. La policía, desesperada y a contrarreloj, decide agrupar un equipo especial de investigación de delito.. La misma es apta para todo publico y tiene una duración de 100 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios: Jueves 25 al Domingo 27 a las 17:30 y a las 19:30 Hs.

Atletismo: Se llevó a cabo la corrida Nocturna de la mujer 2022

Las Heras-, Bajo la organización de la Secretaría Municipal de Deportes y el auspicio de la FUNDACION “SOLO DEPORTES” LAS HERAS, el sábado se disputó la 2º edición de la tradicional CORRIDA DE LA MUJER, competencia que forma parte del calendario de actividades deportivas que organiza la Municipalidad de Las Heras en adhesión al Mes Internacional de la Mujer. Poco más de 80 competidoras participaron en la competencia que tuvo como punto de concentración y largada la Plaza del Bicentenario, en el Barrio Güemes y que se desarrolló en una tarde-noche bastante fría, sin embargo no fue impedimento para un buen desarrollo de la prueba atlética. La gran ganadora de la Edición 2022 fue la atleta caletense ROSANA CALDERERO que se quedó con el 1º puesto de la Clasificación General y el 1º puesto de su categoría (Veteranas “A”) haciéndose acreedora al premio en efectivo de 100 mil pesos y a una orden de compra por 15 mil pesos. La integrante del Team Calderero recorrió los 8 kms. en 34’ 44’’ para quedarse con el primer puesto. Cintia Pinto, la lasherense actualmente radicada en Comodoro Rivadavia reapareció en la actividad atlética despuès de un par de años de inactividad y se quedó sin embargo con el 2º Puesto de la Clasificación General. Tercera fue la atleta lasherense Marina Benitez de Hijos del Viento, cuarta quedó Melissa Sanchez de Patagonia Running y el quinto puesto le correspondió a Karina Gómez de Caleta Olivia. La prueba integrativa de 5 Km. tuvo como vencedora a la representante de Hijos del Viento Kim Rodriguez, con un registro de 22’46’’ para los casi 5 k del recorrido callejero. El 2º puesto fue para Adelina Martinez de Patagonia Running y 3era fue Melissa Córdoba, también de Patagonia Running .   (FUENTE: SOLO DEPORTES) #IntendenciaJosemaCarambia

Así quedo la clasificación Corrida Nocturna de la Mujer 2022

Las Heras-, En continuación con el artículo anterior, a continuación las clasificaciones que quedaron de la siguiente manera: CORRIDA DE LA MUJER 2022  – CLASIFICACIÓN GENERAL 8K – 1º  Rosana Calderero – 34’ 44’’ –    (Calderero Team) Caleta Olivia 2º  Cintia Pinto   – (Kined)  Comodoro Rivadavia 3º  Marina Benítez – (Hijos del viento)  Las Heras 4º  Melissa Sánchez – (Patagonia Runing)  Las Heras 5º  Karina Gómez  – Libre (Caleta Olivia) CLASIFICACIÓN GENERAL 5K   (CAMINATA Y PRUEBA INTEGRATIVA) 1º  Kimberly Rodríguez 22’ 46’’  (Hijos del viento) Las Heras 2º Adelina Martínez  (Patagonia Running)  Las Heras 3º  Melissa Córdoba  (Patagonia Running)  Las Heras 4º  Andrea Miño  (Atalanta)  Caleta Olivia 5º  Aleana  Medina  (Las Heras) 6º Andrea Benítez  (Hijos del viento)  Las Heras 7º  Leticia  Mainecul   (Las Heras) 8º  Dana González  (Wow Gym)  Las Heras 9º  Pamela Andrade  (Las Heras) 10º  Sabrina Soto  (Atalanta)  Caleta Olivia 11º  Mariela Medina  (Las Heras) 12º  Cintia Venegas  (Las Heras) 13º  Susy Guerrero (Patagonia Running)  Las Heras 14º Natalia  Copa  (Patagonia Running)  Las Heras 15º  Mónica Martínez  (Wow Gym)   Las Heras 16º  Dora Vidal  (Patagonia  Running)  Las Heras 17º  Laura González  (Las Heras) 18º  Mariana Maili   (Hijos del viento)  Las Heras 19º  Bárbara  Subelza  (Patagonia  Running) Las Heras 20º  Claudia Monges  (Wow Gym)     Las Heras 21º  Pamela Fernández  (Wow Gym)   Las Heras 22º   Soledad Soto  (Las Heras 23º  Verónica  Curallan  (Patagonia  Running) Las Heras 24º  Lorena  Yapura  (Patagonia Running)   (Las Heras) 25º  Rosmary  Cantero  (Patagonia  Running)  Las Heras 26º  Noelia Sandoval  (Patagonia Running)  Las Heras 27º Anahí  Pintueque  (Patagonia Running)  Las Heras 28º  Elida Medina  (Patagonia Running)  Las Heras 29º  Andrea Acosta  (Las Heras) 30º María Gómez  (Las Heras) 31º Micaela Valdez (Las Heras) 32º  María  Geldres  (Las Heras) 33º  Melania  Haro  (Las Heras) 34º  Alejandra Parra  (Las Heras) 35º  Adriana  Albarracín  (Las Heras) 36º   Elaine   Gruendmann  (Las Heras) 37º  María  Illesca  (Las Heras) 38º  Nadia Almonacid  (Las Heras) 39º  Mariana  Zalazar   (Las Heras) 40º  Mirta Barrientos  (Las Heras) 41º Andrea  Illesca   (Las Heras) CORRIDA DE LA MUJER 2022 – 8K  – clasificación por categorías CATEGORÍA MAYORES (18 a 34 Años) 1° Marina  Benítez  (Hijos del viento)  Las Heras 2° Melisa Sánchez (Patagonia Running)   Las Heras 3° Susana  Barrìa   (Amigos del Pedal ) Las Heras 4º  Analía Sandoval  (Correcaminos)  Pico Truncado 5º  Jennifer Reynoso  (Atalanta)  Caleta Olivia 6º  Carmen  Ramos  (Patagonia Running) Las Heras 7º  Pamela  Arancibia  (Atalanta)  Caleta Olivia 8º  Karen Jaramillo  (Las Heras) 9º Ayelén Aminahuel  (Patagonia Running)  Las Heras 10º  Giselle Rodríguez  (Las Heras) CATEGORÍA PRE VETERANAS (35 A 39 AÑOS) 1º Cintia  Pinto  (Kined)  Comodoro Rivadavia 2º Débora Cabral  (Atalanta)  Caleta Olivia 3º  Gabriela Brizuela  (Atalanta)  Caleta Olivia 4º  Melissa Sosa  (Libre)   Las Heras 5º  Cristina  Rojas (Libre) Las Heras 6º  Mirna Allapan (Correcaminos)  Pico Truncado 7º  Yanina Barrera  (Patagonia Running)  Las Heras 8º  Elena Ortiz   (Libre)  Las Heras 9º  Rocío Bravo (Patagonia Running)  Las Heras CATEGORÍA VETERANAS “A”  (40 A 49 AÑOS) 1º  Rosana  Calderero /(Calderero Team) Caleta Olivia 2º  Karina Gómez  (Caleta Olivia) 3º  Dina Almendra (Correcaminos)  Pico Truncado 4º  Adriana Arias  (Patagonia Running)  Las Heras 5º  Mariana Vera  (Las Maras)  Caleta Olivia 6º Paola Sepúlveda  (Atalanta)  Caleta Olivia 7º  Claudia Jiménez  (Correcaminos)  Pico Truncado 8º  Mónica Paulette  (Correcaminos)  Pico Truncado 9º  Nancy Jiménez  (Correcaminos) Pico Truncado 10º  Valeria  Mac Leod  (Correcaminos)  Pico Truncado 11º  Inés Triviño  (Patagonia  Running)  Las Heras 12º Fabiana Durán  (Patagonia Running)  Las Heras 13º Raquel  Argañaraz  (Patagonia  Running)   Las Heras 14º Claudia Soto  (Libre)  Las Heras CATEGORÍA VETERANAS “B”  (50 A 59 AÑOS) 1º  Marilyn  Sotomayor (Correcaminos)  Pico  Truncado 2º  Dina Medel  (Ñandùes)  Las Heras 3º Juana  Carril  (Patagonia Running)  Las Heras CATEGORÍA VETERANAS  “C”  (60 AÑOS EN ADELANTE) 1º  Stella  Marys Páez (Las Heras) FUENTE: SOLO DEPORTES #IntendenciaJosemaCarambia

Abrieron las inscripciones para talleres gratuitos en el SUM Caudillos Federales

Las Heras-, A través dela página de la Municipalidad de Las Heras, informan sobre un importante comunicado relacionado a la Cultura y Talleres. El anuncio es para informar que se abrieron las inscripciones para los siguientes talleres GRATUITOS! Pintura en Piedra Violín Goma Eva y Muñeco Soft Folclore Peluquería Corte y Confección Tejido Reciclaje Tango Bordado Chino El lugar de los talleres será: EN EL SUM “CAUDILLOS FEDERALES” (en el ingreso de la localidad, frente a la Rotonda). ¡Comienza tu 2022 con todas las pilas! ¡Inscribite que en Abril empezamos! #IntendenciaJosemaCarambia

Voluntariado, un programa que se aplica con éxito en 2 parques nacionales de Santa Cruz

Provinciales-, Jóvenes de todo el país participan, desde octubre, de este programa en los parques nacionales Patagonia y Perito Moreno. Los voluntarios desarrollan todo tipo de tareas acompañando a los guardaparques, y acceden a recorrer y conocer todas las áreas de esos parques. La Administración de Parques Nacionales (APN) resolvió implementar el año pasado la incorporación de voluntarios y voluntarias con el fin de promover la participación y el fortalecimiento de proyectos para la conservación del patrimonio natural y cultural en 16 reservas naturales dependientes del organismo. En Santa Cruz, son parte de la iniciativa el Parque Nacional Patagonia (PNP) y el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM), al noroeste de la provincia. A las personas que son seleccionadas, se les otorga un periodo entre octubre y abril de cada año, oportunidad que es aprovechada para recibir una formación que incluye objetivos y actividades tanto de la APN en general, como del área protegida con la que van a participar “Los voluntarios desarrollan todo tipo de tareas acompañando a los guardaparques. Desde la atención al visitante en los centros de informes, tareas de mantenimiento en general, limpieza, cartelería, recorrido de senderos”, explica Natalia Mufato, responsable del Programa de Voluntarios del Parque Nacional Perito Moreno. El PNPM integra bosques patagónicos que trepan las laderas cordilleranas hasta dar lugar a cumbres nevadas, mientras que los lagos de origen glaciario pintan tonos turquesas y esmeraldas, creando un paisaje maravilloso. El voluntariado en áreas protegidas “resulta una experiencia única y acceden a un sitio que es privilegiado. Pueden recorrerlo y conocerlo completo lo que enriquece la experiencia cuando pueden compartir y transmitir a los visitantes. Es una ayuda enorme”, explica Mufato. “Esta es nuestra primera temporada con el programa”, dice Natalia. “Tuvimos tres voluntarios entre enero y febrero. Y en este momento tenemos dos voluntarias más y contamos con otro candidato para abril. La edad promedio ronda los 30 años y la mayoría son de la provincia de Buenos Aires, CABA, Mendoza y Chubut”, agrega. Debido a la distancia con la sede administrativa (ubicada en Gobernador Gregores, a 220 km), en el PNPM se implementaron varios formatos para el voluntariado: la modalidad intensiva en el área protegida, una modalidad en la sede administrativa y la posibilidad de hacer voluntariado virtual, “para que puedan dedicarle un tiempo desde su casa, hay mucho para realizar”. Las tareas administrativas son muy variadas, como “generar información para folletería, planillas y seguimientos de los distintos tipos de proyectos desde la parte logística u organizativa”. El tiempo de voluntariado presencial en ambos parques “por las distancias y la logística que implica”, es de un mínimo de 30 días que se puede extender. La opción de voluntariado virtual, en cambio, es más acotada. Cuando el voluntario llega al parque, tiene asignado un tutor perteneciente a la institución, que en el caso del área protegida, son siempre guardaparques. “Esa persona funciona como un referente del voluntario en terreno, es a quien acuden, expresan consultas o inquietudes, con quien planifican las actividades y quien lo evalúa posteriormente para certificar su labor”, dice Natalia. En el caso del Parque Nacional Patagonia, en el noroeste provincial, actualmente están prestando servicio los primeros voluntarios: tres mujeres y un varón. Dos en el área La Ascensión y dos en El Sauco. “La idea es que los voluntarios no solo conozcan el parque, sino toda la región” explica el intendente del área protegida, Pablo Agnone. PNP es la primera área protegida nacional que resguarda las mesetas de altura, conservando un importante reservorio hídrico del que descienden ríos, arroyos y manantiales que aseguran la provisión de agua para las localidades cercanas y el resguardo de importantes endemismos de flora y fauna. “Queremos que puedan entrar en contacto con la realidad de un área protegida”, dice Pablo Agnone, intendente del Parque Nacional Patagonia. “Este programa abarca más allá de los aspectos generales de la APN. Como principal emblema de la conservación tenemos el Macá tobiano. Es en ese proyecto que se realizan actividades conjuntas con otras organizaciones como Aves Argentinas. Son tareas de colaboración con guardianes de colonia, asiento de información u observación, estado de conservación de las lagunas, toma de datos biométricos relacionados con la especie. Además, trabajan en distintos censos que hacen a especies mamíferas como el guanaco; carnívoras como el zorro, el puma”. En ambas áreas protegidas, las labores de los voluntarios alternan entre la participación de monitoreos ambientales en los distintos proyectos de conservación, recorrida de senderos y refugios, el mantenimiento de áreas de acampe, colocación y mantenimiento de cartelería. Conocer sobre el desarrollo de distintas actividades turísticas que se hacen en el lugar y acompañamiento a los guardaparques en sus recorridas. “Considero valioso que luego de que se retiran, los voluntarios siguen en contacto con el Parque y ya han manifestado que van a volver en calidad de visitantes para seguir recorriendo y disfrutando”, cuenta Natalia Mufato. Agnone por su parte destaca que “aunque es prematuro sacar conclusiones, ya que estamos en plena ejecución del programa, es muy gratificante entrar en contacto con las nuevas generaciones que quieren trabajar en pos de la conservación y que lo puedan hacer a través de un plan de voluntarios para tener una primera experiencia y conocer las distintas actividades dentro de las áreas protegidas”. Si te interesa participar como voluntaria/o en un área protegida nacional, comunicate al correo indicado en cada caso. Parque Nacional Perito Moreno (Santa Cruz) Consultas e inscripción: peritomoreno@apn.gov.ar Parque Nacional Patagonia (Santa Cruz) Consultas e inscripción: pnppatagonia@apn.gob.ar