Este fin de semana arranca la celebración por los 107 Años de Las Heras

Las Heras-, En el marco de un nuevo Aniversario de Las Heras, este fin de semana, sábado 02 y domingo 03 de octubre, en el Centro de Jubilados “Hebras de Plata” se llevará a cabo una “GRAN FERIA GASTRONÓMICA”. Según pudo saber este medio y a través del referente el Sr Iván Sepúlveda, los que se acerquen podrán disfrutar de: Platos típicos de distintos países Artesanos locales. Y Shows en Vivo. Ente evento  se va a realizar en el Centro de Jubilados Hebras de Plata, en el horario de 12:30 a 20 hs. Se contara con artistas locales, bailarines, como Almonacid, T. Pasional, y la Buena Cumbia, folclore y referentes de danzas de Bolivia, Paraguay y mucho más. Antes del sábado se conocerán más detalles de lo que va hacer un aniversario más de la localidad. Sepúlveda manifestó que será un fin de semana increíble y No te lo podes perder… -Uso de barbijo y distancia social. #SiemprePensandoEnVOS #IntendenciaJosemaCarambia

Este 30 de Septiembre se viene el Apagón de internet

Internacionales-, Este 30 de septiembre se presentará un “apagón de internet” en varios dispositivos, los cuales no podrán conectarse a la red. Los afectados por este fenómeno serán consolas de videojuegos, computadoras, televisores inteligentes, celulares y toda clase de dispositivos que puedan conectarse a internet. Aquí te explicamos de qué se trata. ¿Obsolescencia programada? Este apagón sucederá debido al vencimiento de un certificado de autentificación necesario para validar la conexión entre el dispositivo y el servidor. Es decir, que los dispositivos que no estén actualizados quedarán obsoletos para la conexión a internet. Let’s Encrypt y los certificados HTTPSIdentTrust DST Root CA X3, la raíz del problema El certificado de seguridad en cuestión es el CA de DST Root CA X3 de Let’s Encrypt; éste se encuentra principalmente en dispositivos móviles antiguos, ya sean celulares, consolas de videojuegos, tablets, televisores y otros, los cuales perderán la posibilidad de conectarse a internet luego del 30 de septiembre. ¿Qué dispositivos serán afectados? Celulares y tablets con Android Gingerbread 2.3.6 o anteriores. Dispositivos con iOS 9 o versiones anteriores. Equipos Apple con macOS anteriores al 2016 o MacOs10.12.0. PlayStation 3. PlayStation con sistema operativo anterior a la versión 5.0. Nintendo 3DS. Equipos BlackBerry con verisón inferior a 10.3.3. Ordenadores con Windows XP SP3 o más antiguos. 30 de septiembre es la fecha prevista Los problemas de conexión a internet de los dispositivos mencionados se presentarán a partir del 30 de septiembre salvo que el firmware (programa básico que controla los circuitos electrónicos de cualquier dispositivo) del equipo sea actualizado. (El Diario nuevo dia)

Ballet Internacional Provincial agradeció el acompañamiento de Vidal y Carambia

Provinciales-, El día viernes 24 de septiembre el Ballet recibió la visita del Intendente municipal Dr. José María CARAMBIA, el diputado Hernán ELORRIETA y del candidato a diputado nacional Claudio VIDAL.. En esta oportunidad fue posible visibilizar el trabajo que vienen realizando y conocer a los nuevos integrantes del elenco, quienes son representantes de las localidades de 28 de noviembre, Rio Turbio, Rio Gallegos, San Julian, Gregores, Caleta Olivia, Pico Truncado, Koluel Kaike, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos. La característica principal del ballet ha sido siempre la gestión permanente y el dialogo continuo. Gracias a esto los objetivos se concretan antes de lo previsto como recorrer los escenarios del país y el mundo. En la localidad se realizó la 7° audición del ballet folklórico de la provincia de Santa Cruz, gracias al acompañamiento principal de nuestro municipio de Las Heras y el acompañamiento del Sindicato. Desde la institución manifestaron el saludo: “Muchas gracias. Gracias Hernán Elorrieta, Josema Carambia y Cladio vidal”.

Representantes Lasherenses obtuvieron doble podio en Nacional de Masters

Regionales-, Excelente fin de semana en la localidad chubutense con gran participación de atletas de la provincia de Santa Cruz. Hubo tercer puesto para Fabiana Mansilla de Río Gallegos, primer lugar para Marina Benítez y Emmanuel Macías, y segunda salió la atleta Cintia Martel de Las Heras. Este domingo se realizó en Comodoro Rivadavia el Nacional de Máster de Atletismo que contó con dos pruebas: una de 10K y otra de 21K. Allí hubo participación de la atleta de Río Gallegos, Fabiana Mansilla que representa a Kasike Team RG, y deportistas de la escuela Hijos del Viento de Las Heras. Esta vez, Fabiana volvió a lucirse en el atletismo patagónico, tal como lo hizo en El Calafate hace unas semanas donde ganó el «Tehuelches Corre». En primer lugar, decidió correr en las dos distancias del «Homenaje a Mario Rodríguez», que tuvo la participación del corredor olímpico, Joaquín Arbe. En los 10K, la de Río Gallegos corrió y llegó a la meta en la cuarta posición de su categoría. Luego, el domingo optó correr en los 21K y allí se subió al podio del tercer puesto y trajo a la ciudad capital la medalla de bronce. Un orgullo para la atleta del Boxing Club y Kasike Team, el grupo al cual representa. Por su parte, Las Heras tuvo doble podio en la categoría 30-34 años en damas, y 20-29 años en hombres. En los 21K, Emmanuel Macías, uno de los atletas con más proyección de la provincia salió primero. Mientras que en Damas, Marina Benítez fue campeona nacional y Cintia Martel, también de Las Heras, fue la subcampeona tras llegar segunda detrás de Marina. Con estos resultados, la provincia cerró un gran campeonato en el cual participaron alrededor de 400 atletas en Comodoro Rivadavia. (La Opinion Austral)

5 huemules buscan nombre y convocan a Santa Cruz a votar

Provinciales-, La elección comenzará a partir de este lunes 20 de septiembre al mediodía, momento en el que se habilitará la votación que finalizará el lunes 27 de septiembre a la misma hora. Tiempo atrás, cinco huemules fueron equipados con radio-collares con GPS para estudiar su ecología especial. Ponerles nombre nos ayudará a conocer mejor a los huemules, los herbívoros de mayor tamaño de la Patagonia junto con los guanacos, para proteger a esta especie en peligro de extinción. Quienes quieran sumarse a la votación podrán hacerlo a través de https://caleidoscopio.educacionsantacruz.edu.ar/ . Los votantes participarán del sorteo del libro “Cueva de las manos” que muestra la naturaleza y la cultura del noroeste santacruceño. Los resultados serán revelados el miércoles 29 de septiembre. El objetivo del proyecto de seguimiento y monitoreo GPS es generar conocimientos sólidos sobre la biología y ecología de los huemules y desarrollar estrategias para recuperar su presencia en zonas de la provincia en las que se ha extinguido. El proyecto de estudio y conservación del animal comenzó en abril de este año y es llevado adelante por el gobierno de Santa Cruz a través de la Jefatura de Ministros, el Consejo Provincial de Educación y del Consejo Agrario Provincial, la Administración de Parques Nacionales, Fundación Rewilding Argentina y Reserva Natural Los Huemules. En este marco, a cinco huemules, tres hembras y dos machos, se les colocaron radio-collares con GPS y conexión satelital que envía, diariamente, sus posiciones cada 2 horas. Toda esta información permitirá conocer y evaluar el uso y selección de hábitat, estimar el área de acción, identificar movimientos estacionales y el modo en que se relacionan con la presencia humana, entre otros aspectos. El huemul es un ciervo endémico de la Patagonia que tenía una amplia distribución en el pasado. No solo habitaba los bosques andinos patagónicos como ahora, sino también la estepa, llegando incluso hasta las costas del mar argentino, desde el sur de Mendoza hasta el sur de Santa Cruz. Sin embargo, a lo largo del siglo pasado, sus poblaciones han declinado por distintos motivos: la caza, enfermedades transmitidas por el ganado, depredación por perros y el parcelamiento de los campos con alambrados. Hoy se estima que solo sobreviven unos 1500 huemules adultos en Argentina y Chile, de los cuales solo 400 habitan en nuestro país. Este número representa el 1% de la población histórica de huemules. Con la información recolectada gracias al monitoreo realizado con tecnología de punta utilizada por primera vez para estudiar huemules en Argentina, se podrá generar conocimientos para el desarrollo de estrategias eficientes de manejo y conservación. La recuperación de las poblaciones de huemul y de sus procesos migratorios, es de primera importancia para lograr la restauración de estos ecosistemas.

(VIDEO) Violencia en el Futsal. Jugador veterano agredió a un árbitro

Las Heras-, La información la dio a conocer el periodista deportivo local «Fede Tco Vallejos», a través de su programa Tercer Tiempo (Fm Soberanía), donde dio  la información que, una vez más tristemente ocurrió un nuevo hecho de violencia en el fútbol de salón lasherense. Según la información la agresión fue hacia el joven árbitro Ricardo «caito» Bazán. El lamentable y reprochable episodio ocurrió el domingo a la noche en la cancha «Luis Godoy» del complejo municipal 11 de julio, durante el cotejo «Don Bosco» y «Tercos» de la categoría Senior. Transitaban los últimos 10 minutos del 2do. tiempo de juego cuando en un determinado momento el jugador Enrique «kike» Navarta recibe la sanción con «tarjeta amarilla» por múltiples reproches, cuando éste reacciona con golpes de puño hacia la integridad física de Bazan dejándolo tendido en el piso. Bazan, debió ser asistido por curaciones en la guardia del nosocomio local y posteriormente radicó la correspondiente denuncia policial. El periodista manifestó en la información que analizan severa sanción para el equipo «Tercos» y también sobre el jugador agresor.

Gran encuentro de artesanos: 25 y 26 de septiembre

Las Heras-, La mañana del pasado viernes el intendente José María Carambia, mantuvo una reunión con una parte de los setenta (70) artesanos locales, que llevarán a cabo un Gran Encuentro en el Caudillo Federales los días 25 y 26 de este mes, con el auspicio de la Municipalidad de Las Heras.. Tras una charla amena entre vecinos, de la cual formó parte el Secretario de Desarrollo Social, Javier Jara, realizaron un intercambio de obsequios entre el intendente y los artesanos, que llevaron una pequeña muestra del gran talento individual que poseen. Sectores como Cultura, Obras Públicas, Ambiente y Desarrollo Social, reacondicionaron el Paseo Artesanal del Caudillo Federales, para darle lugar a esta increíble convocatoria que se llevará a cabo de 13 a 20 hs los días mencionados. ¡TODOS LOS VECINOS ESTÁN INVITADOS A DISFRUTAR DEL ARTE Y TALENTO LOCAL!

La Fiesta de la Estepa volvería este próximo año 2022

Las Heras-, En 2022 Las Heras tendrá otra vez la fiesta nacional de la estepa patagónica, la gran fiesta del sur argentino. Si bien no fue confirmado de manera oficial, El medio local El Ciudadano pudo averiguar con fuentes cercanas a la organización que se está trabajando para que el próximo año se vuelva a llevar a cabo la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, en lo que sería la quinta edición tras la suspensión de los dos últimos años debido a la pandemia. El festival, creado por el intendente José María Carambia en 2016, conmemora el nacimiento y desarrollo de lo que fuera la Colonia Pastoril Las Heras, donde hoy se emplaza la ciudad. A la espera de la confirmación oficial, la alegría de los vecinos por el reencuentro en este espacio ya se hace notar. (El Ciudadano de Las Heras)

Nuevo tablero y entrega de materiales deportivos

Las Heras-, La Dirección De Deporte Las Heras informo sobre la incorporación de un Nuevo Tablero en Complejo 11 de Julio.. La Subsecretaría de Deportes dependientes de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras comunica en sus redes sociales que se incorporó un  tablero electrónico nuevo a la cancha «Luis Godoy» el cual tendrá más capacidad, para que varios deportes puedan utilizarlo. Así el tablero que tenía la cancha Luis Godoy será destinado a cancha «Teofilo Oviedo». De esta manera ambas canchas del complejo 11 de Julio tendrán su tablero para la práctica deportiva. También días atrás se realizó una entrega de Material Deportivo a la «Escuela Municipal de Fútbol» y al equipo de «Inka Voley» que vienen creciendo de manera continúa en su actividad.

Macarena y Daiana nos representaran en un Torneo Nacional de Fisicoculturismo

Las Heras-, El intendente Carambia recibió a Macarena Fernandez y Daiana Arias que representarán a  Las Heras en un Torneo Nacional de Fisicoculturismo Las jóvenes lasherenses se preparan para su debut en un torneo de fisicoculturismo que se realizará el próximo 27 de noviembre en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba. Serán las únicas representantes de Santa Cruz, y el municipio dispone de los pasajes y la estadía de las deportistas. Son las primeras atletas femeninas, que representarán a nuestra ciudad en esta disciplina, que habitualmente en la zona es practicada por hombres, ambas lo harán en la Categoría “Bikinis”. Con la supervisión de su entrenador a distancia, Ezequiel Rey, cumplen con una intensa rutina y una estricta dieta, con el objetivo fijo en el mes de noviembre. El intendente Josema Carambia manifestó: “Me alegra mucho la participación de las chicas en este torneo, si bien no es habitual, debemos acostumbrarnos, ya que creo que es el primer paso para que muchas se animen y por supuesto estamos para apoyar a nuestros deportistas, hay mucho potencial y nos enorgullecen”.