Club El Trébol es Subcampeon del torneo de Futsal Nacional de Clubes Z.S. C-15

Regionales-, El club El Trébol de Las Heras Santa Cruz se consagro Subcampeon del torneo de Futsal Nacional de clubes zona sur c-15 en la ciudad de Caleta Olivia. El Trébol lasherense protagonizó un heroico duelo frente al campeón Comodorense Lanus infantiles. La electrizante final arrojó como resultado 6 a 4 final. Desde las redes sociales se manifestaron “Muchas felicidades «Trébol», la comunidad de Las Heras siente orgullo por tus logros, dejando en lo más alto al fútbol de salón infanto juvenil lasherense. (Fuente: Tercer Tiempo – Fede Tco Vallejo)

YPF advierte sobre una falsa búsqueda laboral

Nacionales-, La empresa aclaró que sus vacantes se publican siempre en los canales oficiales y pidió denunciar cualquier publicación falsa. “Durante los últimos días se ha viralizado una búsqueda laboral falsa de YPF a través de un mail y una serie de preguntas”, indicaron desde la empresa. “Si te llega, no brindes ningún dato y denunciá. Podés avisarnos al 0800 1222 YPF (973)”, indicaron al tiempo que aclararon que las vacantes que realizan desde YPF son publicados siempre en los canales oficiales. (El Diario Nuevo Dia)

El ex intendente Facundo Prades, fue recibido por el Dip. Nacional Claudio Vidal

Provinciales-, Este jueves por la mañana Claudio Vidal recibió en su despacho al ex intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, para hablar sobre los problemas que atraviesa la provincia. La visita de Prades se enmarcada en las reuniones que el referente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, está llevando adelante con los dirigentes políticos que lo acompañaron en las últimas elecciones y son parte de SER UNIDOS a nivel provincial. Por la misma razón esta semana mantuvo un encuentro con el diputado nacional mandato cumplido, Antonio Carambia. En la charla reflexionaron sobre diferentes conflictos y temática que afectan a la provincia como es la falta de agua en la zona norte, la reactivación productiva que necesita el campo, los problemas del sistema educativo, y la situación social y económica que atraviesa la provincia de Santa Cruz y nuestro país. Al respecto, el exintendente manifestó: «como siempre es muy bueno juntarme con Claudio. Me habló de todos los proyectos que está llevando adelante en la Cámara de Diputados, proyectos que realmente son muy beneficiosos para Santa Cruz», y agregó «las ideas que plantea el diputado nacional siguen siendo las que necesitamos para poder crecer en el interior productivo de la provincia, y trazar un camino de verdadero desarrollo». Por su parte, el legislador Vidal expresó que «siempre es bueno encontrarme con Facundo y todos los compañeros del espacio que quieren transformar Santa Cruz. Siempre estamos en contacto y llevamos adelante este tipo de reuniones, las que nos permiten hablar sobre los problemas que atraviesa la provincia, para elaborar así acciones concretas y sustentables que permitan mejorarle la vida a los santacruceños». «Lamentablemente la provincia atraviesa una crisis social y económica muy profunda. Le sigo pidiendo a la gobernadora Alicia Kirchner ‘agua, pan y trabajo’ para todos. En estos encuentros podemos abordar las situaciones que están pasando en Santa Cruz, y conversar sobre lo que se debe hacer y estamos haciendo para ayudar a que las cosas sean diferentes. Muchas veces las distancias y las responsabilidades nos dificultan este tipo de charlas que son muy buenas, pero acá estamos, siempre trabajando», concluyó el diputado nacional. (La prensa de Santa Cruz)

Se declaró de interés Municipal al evento de Taekwondo Olímpico

Las Heras-, El Concejal Bernacki presentó una moción sobre tabla a sus pares,  y en su tratamiento el proyecto de declaración, que ha sido aprobado con modificaciones por unanimidad de criterios de los ediles presentes; Mercado, Alonso, Monteros y Yapura. Se  declaró de interés Municipal al evento/seminario de “TAEKWONDO OLIMPICO” perteneciente a la Academia de Taekwondo Olímpico Las Heras. “TEAM HENRÍQUEZ”. Mediante el mismo pone en consideración, que el seminario de taekwondo olímpico va a ser un evento local de gran magnitud, ya que cuenta con la presencia de Sebastián Cismanich, Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres en el año 2012 y Mauro Crismanich, Medallista Mundial de la disciplina de Taekwondo. El mismo tendrá una duración de una jornada y en su programación incluye una variedad de actividades destinadas a las artes marciales. Se llevará a cabo el 21 de Mayo del corriente año, a las 09:00 hs, en las instalaciones del Complejo Municipal “11 DE JULIO” de nuestra Ciudad. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: DECLÁRESE, de Interés Municipal y Deportivo al seminario de TAEKWONDO OLÍMPICO LAS HERAS, que se realizará el día 21 de mayo del corriente año, organizado por Academia de Taekwondo Olímpico Las Heras. TEAM HENRIQUEZ.  Con la colaboración de distintas entidades. ARTICULO 2°: DESE total y amplia difusión de la presente declaración.- ARTICULO 3°: COMUNÍQUESE, al Departamento Ejecutivo Municipal, la Academia de Taekwondo Olímpico Las Heras y los organismos que correspondan, regístrese y cumplido ARCHÍVESE.- Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

La Escuela Municipal de Judo “Yamamoto” rumbo al Nacional

Las Heras-, La escuela de Judo “Yamamoto”, a cargo de la profesora Carla Acosta, representará a Las Heras y a la provincia de Santa Cruz, en el próximo Torneo Nacional de Judo que se llevará a cabo en Villa Carlos Paz, Cordoba. Las jóvenes judocas Lucia Mancilla y Zoé Videla, ambas con un destacado historial en la disciplina deportiva, serán las encargadas de llevar nuestra bandera a este importante torneo. La Profesora Carla Acosta, agradeció el apoyo del municipio y de la Secretaría de Deportes por las gestiones realizadas para poder decir presente en este evento de nivel nacional. ¡Vamos chicas a darlo todo! ¡Vamos Las Heras! #IntendenciaJosemaCarambia

Lula Da Silva propone crear una moneda única para Latinomérica

Internacionales-, En uno de sus primeros actos como candidato a presidente de Brasil, el dirigente planteó la necesidad de crear una divisa en común en el continente. «No tenemos que depender del dólar», dijo. Mientras encara el primer tramo de su campaña presidencial, Lula Da Silva comienza a dar definiciones de cara a una eventual nueva gestión en Brasil. Este fin de semana, el exmandatario planteó la idea de crear un moneda común en Latinoamérica para dejar de depender del dólar. «Vamos a restablecer nuestra relación con América Latina. Y, si Dios quiere, crearemos una moneda en América Latina, porque no tenemos que depender del dólar», dijo Lula en un discurso en el Congreso Electoral del Partido Socialismo y Libertad, en el que el partido declaró su apoyo a su candidatura a la presidencia en las elecciones de octubre. Sería una moneda digital, emitida por un Banco Central Sudamericano, «con una capitalización inicial realizada por los países miembros, proporcional a sus respectivas participaciones en el comercio regional», explica la nota de Galípolo y Haddad. Los economistas bautizaron la moneda como SUR y aseguraron que «podría utilizarse para los flujos comerciales y financieros entre los países de la región». Su capitalización «se haría con las reservas internacionales de los países y/o con un impuesto sobre las exportaciones de los países fuera de la región». Además, los países miembros «recibirían una dotación inicial de SUR, según reglas claras acordadas, y serían libres de adoptarlo a nivel nacional o mantener sus monedas. Los tipos de cambio entre las monedas nacionales y SUR serían flotantes». El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, ya había deslizado una idea similar en agosto de 2021 cuando afirmó que «en 15 o 20 años solo habrá cinco o seis monedas importantes en el mundo, entre ellas el euro, el yuan chino y el dólar estadounidense», por lo que instó a seguir el ejemplo de la Unión Europea. «Argentina prácticamente perdió la moneda debido a la inflación del 50 %, en Venezuela la hiperinflación, Ecuador se vio obligado a cambiar al dólar. En el futuro se podría seguir el camino de la integración monetaria», dijo en ese entonces. (Fuente Ámbito.)

Netflix más aumentos. Sube sus tarifas

Nacionales-, Netflix dio a conocer en las últimas horas a sus usuarios de Argentina que sufrirán un aumento por la utilización del servicio de streaming que va del 14,1% al 27,7% en función del número de equipos conectados. «Estamos actualizando los precios ofreciendo diferentes opciones para que los miembros puedan elegir un plan que se ajuste a su presupuesto. En Netflix queremos que siempre tengas algo nuevo para ver, como las series y películas que llegan en las próximas semanas», aseguraron desde la empresa a través de un comunicado que ya fue enviado los clientes nuevos este sábado y que comenzará a llegar al resto en las próximas semanas. Luego, detallaron cuándo entrarán en vigencia los cambios en los valores a abonar: «Serán notificados por correo electrónico, así como dentro de la aplicación de Netflix un mes antes de que se apliquen los nuevos precios. El momento exacto dependerá del ciclo de facturación de cada uno». De acuerdo con lo que se dio a conocer, el Plan Básico de 1 pantalla aumentará $50 y costará $429 (un 14,1% más); el Plan Estándar de 2 pantallas y HD quedará en $799 (sube un 25%) y el Plan Premium de 4 pantallas y UHD tendrá un valor de $1.199 (se incrementa en un 27,7%). El gigante del streaming Netflix sufrió la pérdida global de cerca de 200.000 suscripciones de su plataforma durante el primer trimestre de este año y sus ejecutivos prevén que otros 2 millones de usuarios podrían dar de baja sus cuentas entre abril y junio, siendo la primera vez en una década que ese saldo les arroja resultados negativos. La noticia fue dada a conocer por el sitio especializado Indie Wire, que precisó que al finalizar el período enero-marzo, la compañía contaba con 221,64 millones de suscriptores, lo que marca un descenso en comparación a los casi 221,84 millones que tenía en su haber al finalizar el 2021. (El Diario Nuevo Dia)

Explícito reconocimiento a Soloaga en la asamblea de accionistas de YPF

Provinciales-, Soloaga sostuvo que la próxima presidenta de YPF sea mujer con un sentimiento ypefiano y nacional. Además de habérsele otorgado una réplica del histórico escudo que simboliza los 100 años de la empresa estatal, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, recibió un explícito y meritorio reconocimiento en la asamblea de accionistas anual de YPF que se desarrolló el viernes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Vale recordar que las acciones que posee la comuna de Cañadon Seco fueron adquiridas hace diez años en la Bolsa de Valores cuando la empresa recuperó el 51 % del su paquete accionario. En el acto del viernes, el propio presidente del directorio de la compañía, Pablo González, se expresó de una manera muy conceptuosa hacia Soloaga, resaltando su trayectoria política y gremial. En este último aspecto, hizo hincapié en que cuando estuvo al frente del SUPE Santa Cruz, asumió una firme oposición a la privatización de YPF, una política que llevó adelante con esa y otras empresas estatales entre los años noventa el entonces presidente Carlos Saúl Menen. Luego, al hacer uso de la palabra, ante los actuales máximos directivos de la compaña, accionistas y medio periodísticos, Soloaga citó que “me opuse categóricamente a ese  proceso nefasto de privatización y califiqué a Menen como traidor a la Patria, los imbéciles que dicen lo contrario que la cuenten como quieran y como se les de la gana”. Seguidamente puso énfasis al señalar que hoy YPF debe poner en marcha otro proceso, cual es el de una fuerte inversión para buscar nuevas reservas de hidrocarburos ya que “ello es lo que le dará mayor competitividad y una mayor producción, tornándola más fuerte como instrumento de independencia y soberanía  energética nacional”. En ese mismo marco, el presidente del directorio, Pablo González, había resaltado la decisión de Soloaga de incorporar a la comuna de Cañadón Seco como accionista de la empresa. Es la primera vez que en 100 años de historia ypefiana  una comuna  se integra al esquema accionario con las facultades y el derecho a pronunciarse en lo concerniente a criterios de desarrollo para asegurar la soberanía hidrocarburífera argentina.

Comenzó la segunda etapa de inscripción al refuerzo de ingresos

Las Heras-, A través de la página de “ANSES Oficina Las Heras”, informan que ayer jueves 28 de abril comenzó la segunda etapa de la inscripción al Refuerzo de Ingresos, donde vas a poder completar la solicitud firmando la declaración jurada y vas a cargar tu cuenta bancaria (CBU). Para quienes no hayan llegado a realizar la primera etapa de inscripción, informamos que continuará abierta hasta que todas las personas que necesiten inscribirse lo puedan hacer. Hay que recordar que la inscripción es individual y no se necesita intermediarios. Solo deben inscribirse trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras y trabajadores de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas A y B. Si sos jubilada, jubilado, pensionada o pensionado y te corresponde el refuerzo, no tenés que inscribirte, ya que vas a cobrarlo de forma automática junto con tu haber en mayo. Para mayor información en: anses.gob.ar/como-me-inscribo-al-refuerzo-de-ingresos

Colocan un puesto fijo para realizar el Censo Virtual 2022

Las Heras-, La Secretaría de Desarrollo Social y Salud, informa que el Punto Censal se encuentra en el Supermercado “La Anónima”. El mismo se colocó ayer martes 27 de abril y estar en ese lugar hasta el 17 de mayo inclusive. Los interesados en realizar el mencionado censo en el supermercado, deberán presentarse en el horario de 14:00 a 20:00 hs. Allí se encuentra personal asesorado para ayudar a censar de manera virtual. #IntendenciaJosemaCarambia