Nacionales-, A través del Poder Judicial de la Nación, publicó a modo OFICIAL un COMUNICADO a la ciudadanía, con vista a las próximas elecciones P.A.S.O. del 12 de Setiembre.. La Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Primera Instancia con Competencia Electoral de la Provincia de Santa Cruz, hace saber a la ciudadanía en general que se encuentran publicados para su consulta, los padrones Definitivos con motivo de la realización de las Próximas Elecciones Primarias del 12 de setiembre del corriente año.- Los mismos podrán consultarse a través de la página web: www.padron.gob.ar o al teléfono 0800-999-723).- Asimismo, podrá consultarse en el Juzgado de Paz y Registro Civil de la localidad donde resida.- Se insta a la ciudadanía a verificar su lugar de votación, el que puede no coincidir con el que votó en anteriores oportunidades, debido al incremento y/o modificación de los locales designados a tal fin, contemplando las medidas sanitarias necesarias para minimizar la transmisión del COVID-19 durante el desarrollo del comicio.-
Archivos de la categoría: Nacionales
(VIDEO) Camila Garay paso la 4ta Etapa
Nacionales-, La joven Camila Garay se presentó anoche en La Voz Argentina nuevamente para participar en su cuarta presentación. La artista de Las Heras tuvo su participación en las instancia conocida como «los playoffs», a partir de las 22:30 por la pantalla de Telefé. Ayer domingo desde las 22:30 hs, la artista de Las Heras, Camila Garay se presentaro en la instancia de playoffs en el reality, La Voz Argentina (Telefé) y pudo convencer al jurado. Camila tiene 21 años, desde que comenzó el programa deslumbró a los jurados y logró que todos giraran su silla durante la gala de audición a ciegas. Todos intentaron convencerla de unirse a su equipo, pero la joven finalmente eligió al dúo de Mau y Ricky. En los Knockouts, Camila le ganó a un «peso pesado» del reality, Bianca Cherutti -hija del humorista Miguel Ángel Cherutti- y se posicionó entre los 8 mejores del team de los hermanos Montaner. En las redes sociales, muchos incluso la ven como una posible finalista.
(VIDEO)Carambia sobre corte de ruta: Me da bronca que lo fomenten desde el oficialismo
Provinciales: El Diputado Nacional Antonio Carambia diálogo en un medio regional sobre los cortes de rutas y el fogoneo político desde el oficialismo provincial (La Vanguardia Noticias)
Uribe agradeció al Intendente por el apoyo para traer el PreCosquin
Las Heras-, El profesor Daniel Uribe, publico sentidas palabras ante la llegada de semejante evento cultural. Uribe manifestó que; “En el 2008 fue la última vez que nuestra sede Las Heras pisaba Cosquin. Después de 14 años volvemos para tratar de hacer lo mejor posible por nuestros artistas. Poner el nombre de Las Heras en el evento cultural más convocante de nuestro país “COSQUIN”. Dándole valor al desarrollo cultural de nuestro pueblo, la provincia y toda la región. Es importante hacer el esfuerzo para brindar y poner los recursos básicos a la delegación que nos representara en COSQUIN. Esto se logra con gestión y compromiso. Agradezco a nuestro intendente por brindarme todo su apoyo y confianza para este nuevo desafío en estos tiempos tan complejos. “La Cultura en el fin del mundo”
Trabajan para la recuperación de los coipos en el noroeste de Santa Cruz
Provinciales-, Un grupo de científicos trabaja para conservar ecosistemas completos y recuperar las poblaciones de este roedor, pieza clave en la arquitectura y equilibrio del ambiente semiacuático en Patagonia.. El coipo (Myocastor coypus) es un roedor semiacuático (histricomorfo) de gran tamaño, endémico del sur de Sudamérica. Se distribuye ampliamente en y humedales de toda la Argentina. En la región patagónica, se extiende desde la región central y pampeana siguiendo el curso de los grandes ríos (Colorado, Negro y Chubut) hasta el río Gallegos en Santa Cruz. Es una especie esencialmente herbívora de hábitos anfibios que vive en comunidad. Son polígamos y territoriales. “No hace muchos años la distribución del coipo abarcaba una gran parte del territorio santacruceño”, explica Emanuel Galetto coordinador del equipo de rewilding en Parque Patagonia. Sin embargo, “la persecución para obtener su piel en los años 80 y la desaparición de la vegetación acuática han hecho que desaparezca en varios sitios y en otros, si bien subsiste, se ha vuelto muy raro”, agrega. De adulto, llega a pesar 8 kilos y puede tener entre cuatro y seis crías. Posee un abundante pelaje marrón y grandes incisivos de un llamativo color anaranjado. “El coipo hace plataformas sobre los juncos, se va abriendo caminos sobre las aguadas”. Mediante un innovador proyecto de reintroducción del coipo, los científicos buscan recuperar el esplendor y buen funcionamiento del ambiente en la cuenca alta del río Pinturas, cuenca del río Ecker y Cañadón Caracoles. Son sectores donde la especie se encuentra extinta actualmente y se intenta restablecer una población autosustentable de la especie en la región del Parque Patagonia. Y es que, esos caminos o claros que el coipo va abriendo en la espesa vegetación, “permiten el ingreso de luz en los sectores más espesos de juncal, aumentando la diversidad de vegetación acuática e invertebrados. Estos claros que son como extensas galerías, son también utilizados por la gallineta austral, y otras especies, para desplazarse. Al haber mayor presencia de invertebrados, por ende aumentan las probabilidades de alimentación, ayudando a aumentar la población y distribución de esta pequeña ave que se encuentra amenazada en Argentina”, detalla. El equipo de rewilding ha realizado la primera experiencia de captura, anestesia, traslado y liberación de los primeros individuos al juncal ubicado en el Cañadón Caracoles. “Los animales fueron equipados con un collar VHF, para poder ser monitoreados diariamente y evaluar su adaptación al nuevo ambiente”. El técnico aclara que “cada especie tiene un rol clave en el ambiente donde vive y si desaparece comienza la degradación del ecosistema, dejando de ser funcionales. La presencia del coipo en el juncal de la Estación de Campo ‘El Unco’, permitirá la recuperación del mismo”. Galetto no duda en describirlo como un gran “arquitecto” del humedal. Es por eso que, propiciar la recuperación de las poblaciones de coipos en la región es un desafío por el que trabajan cada día: recuperar ese delicado equilibrio.
Llegan a la provincia las vacunas Sputnik V producidas en el país
Provinciales-, 9 mil para Santa Cruz: las vacunas Sputnik V producidas en el país ya están siendo distribuidas en todos las provincias. Un total de 1.147.000 dosis de los componentes 1 y 2 de Sputnik V, producidas en la Argentina por Laboratorios Richmond, llegará entre este sábado y domingo a las 24 jurisdicciones del país para avanzar en la aplicación de los esquemas de vacunación contra el coronavirus. Según se informó oficialmente, este fin de semana la Argentina superará las 10 millones de personas con el esquema completo de inoculación, en el marco del Plan Estratégico que el Gobierno lleva adelante para combatir el coronavirus. En tanto, del total de Sputnik V que se repartirán este fin de semana, 994.500 dosis corresponden al componente 1 y 152.500 son componente 2. Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 382.500 dosis de componente 1 y 58.750 de componente 2; a la Ciudad Autónoma 67.500 y 10.125; a Catamarca 9.000 y 1.125; a Chaco 27.000 y 4.500; a Chubut 13.500 y 2.250; a Córdoba 83.250 y 12.625; a Corrientes 24.750 y 3.375. En tanto, a Entre Ríos 29.250 y 4.500; a Formosa 13.500 y 2.250; a Jujuy 18.000 y 2.250; a La Pampa 6.750 y 1.125; a La Rioja 9.000 y 1.125; a Mendoza 42.750 y 6.750; a Misiones 27.000 y 4.500. Asimismo a Neuquén 13.500 y 2.250; a Río Negro 15.750 y 2.250; a Salta 31.500 y 4.625; a San Juan 18.000 y 2.250; a San Luis 11.250 y 2.250; a Santa Cruz 9.000 y 1.125; a Santa Fe 76.500 y 12.375; a Santiago del Estero 22.500 y 3.375; a Tierra del Fuego 4.500 y 1.125; y a Tucumán 38.250 y 5.625. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana del sábado se distribuyeron 41.509.514 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones suman 36.461.219. De ese total, 26.577.125 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 9.884.094 cuentan con el esquema completo de vacunación. (Fuente: Telam// Nota: La prensa de Santa cruz)
(VIDEO) Mira a Camila Garay pasando la 3ra etapa en La Voz Argentina.
Nacionales-, La joven de 21 años que representa a Santa Cruz en el Team Mau y Ricky tendría la chance de interactuar nada más y nada menos que con Abel Pintos. Los detalles de lo que se viene en el reality de Telefe. La santacruceña Camila Garay pisó fuerte en el escenario de La Voz Argentina y le ganó los Knockouts a Bianca Cherutti, la hija de Miguel Ángel Cherutti, que se perfilaba como una de las participantes más difíciles de derrotar en el certamen. Sin embargo, la voz de Camila cautivó a sus coaches Mau y Ricky quien la eligieron para seguir en el Team de cara a los Playoffs. A la etapa de los Playoffs sólo pasan 8 participantes por equipo, por lo que el lugar que alcanzó la joven de Las Heras de 21 años ya es todo un privilegio. Además, en su última performance le tocó cantar un tema de uno de los jurados, Ricardo Montaner, lo que le dio un condimento especial a su presentación. Sin embargo, Camila no se «achicó» y cantó «Me va a extrañar» a todo pulmón. ¿Cómo son los Playoffs? En esta nueva etapa, la modalidad será similar a la de los Knockouts. El coach deberá elegir entre sus ocho concursantes quién sigue en la competencia de cara a la gran final de presentaciones en vivo. De todos ellos, elegirán a dos, mientras que otros dos serán elegidos mediante el voto telefónico. En total, cuatro participantes por cada equipo pasarán a la etapa de las presentaciones en vivo en la instancia final. Por otro lado, la novedad para los Playoffs es que se sumará Abel Pintos como invitado especial y ayudará a sus colegas a preparar a los participantes, destacando sus virtudes y trabajando sobre las fallas que puedan aparecer en cada performance. ¿Cuándo comienzan y cuándo será la gran final? Luego de las audiciones a ciegas -etapa más larga de todo el programa- las próximas instancias pasan muy rápidamente en La Voz Argentina. Los Knockouts terminarán en los próximos días y los Playoffs se estima que ya comiencen a partir del próximo miércoles 18 de agosto. En tanto, sólo quedan tres semanas para la gran final que será el domingo 5 de septiembre y que además será en vivo para que el público decida quién se corona como La Voz Argentina 2021. (Nota: La Opinión Austral)
Camila Garay agradeció y sigue contestando mensajes en sus redes sociales
Las Heras-, Luego de superar la 3ra etapa, la joven artista público un sentido agradecimiento que dice lo siguiente: Hola a todos❤ Quiero agradecer a toda la gente hermosa que me está llenando de amor! Me hace muy feliz sentir que hay tanta gente que se pone contenta conmigo, con lo que transmito. Acá sigo contestando cada mensaje que me envían? Siento muchas emociones en este momento, es una locura todo esto, pase una de las mejores noches de mi vida ya que cante una canción de @montaner delante de él ❤ Estoy muy feliz del robo y de saber que compartí escenario con una gran artista como @biancherutti ya que se lo merece!! Muchas gracias @mauyricky por cada palabra, por ayudarme a mejorar cada vez más! Y también muchas gracias @felidiazb que sin ella no se logra todo lo que se ve en el escenario! Vamos @lavozargentina ✌?❤? VIVA LA MUSICAAAA
Vidal firmo un convenio con el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas
Provinciales-, Claudio Vidal manifestó que como presidente de la Mutual «12 de Septiembre» firmo un convenio de adhesión con Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas «Soldado José Honorio Ortega». El mismo establece el acceso gratuito en todas las prestaciones y rubros, reafirmando el reconocimiento, orgullo y valoración a quienes defendieron la soberanía sobre las Islas Malvinas. Los argentinos, y sobre todo los santacruceños, sabemos perfectamente lo que los veteranos han dado por el país. Reivindicamos su gesta. El convenio ofrece la afiliación en carácter de adherentes honorarios, obteniendo de manera gratuita el acceso a todos los beneficios en turismo, proveeduría y todos los lugares de expendio que a futuro disponga la entidad. Vidal continuo diciendo que “Los veteranos de Malvinas, son ejemplo de lo que significa la conciencia nacional. Su lucha se enmarca en las grandes gestas en defensa de la soberanía de la Patria, de la dignidad de nuestra bandera e identidad nacional.
La página de Aquí Cosquín publico los lugares y teléfonos para anotarse
Nacionales-, La Comisión Municipal de Folklore de Cosquín informa que al día de la fecha han quedado confirmadas las fechas de realización de los selectivos en 13 sedes. Adjuntamos a continuación los números telefónicos de cada sede para que los interesados puedan comunicarse y plantear allí sus dudas e inquietudes. A medida que se confirmen nuevas sedes, se informará a través de los medios oficiales de Aquí Cosquín ?Ituzaingó (Buenos Aires) 8 y 9 de octubre – tel. 11 64384193 ?Comodoro Rivadavia (Chubut) 10 de octubre – tel. 297 6216001 ?Las Heras (Santa Cruz) 16 y 17 de octubre – tel. 297 4725891 ?Wheelwright (Santa Fe) 16 y 17 de octubre – tel. 2473 451233 ?Resistencia (Chaco) 23 y 24 de octubre – tel. 362 4301666 ?Almirante Brown (Buenos Aires) 29, 30 y 31 de octubre – tel. 11 61758582 ?Los Quirquinchos (Santa Fe) 30 y 31 de octubre – tel. 3465 404727 ?Choele Choel (Río Negro) 5 y 6 de noviembre – tel. 2946 413774 ?Orán (Salta) 13 y 14 de noviembre – tel. 3875 853637 ?La Plaza Universidad UNCAUS (Chaco) 19 y 20 de noviembre – tel. 364 4503807 ?Esperanza (Santa Fe) 20 y 21 de noviembre – tel. 3496 502579 ?La Matanza (Buenos Aires) 26, 27 y 28 de noviembre – tel. 11 3175-1491 ?General Acha (La Pampa) 26 y 27 de noviembre / 3 y 4 de diciembre – tel. 2954 343777