(VIDEO) Mamá de Camila Garay dio detalles de la Batalla en la Voz y de su niñez

Las Heras-, Luego que la joven Camila Garay pasara la segunda ronda de la Batalla en La Voz Argentina 2021, su mama Julieta Calderón hablo de del momento vivido. Julieta dio detalles de lo duro que fue para Camila estar diecisiete días sola en Buenos Aires y sus comienzos. La nota fue realizada por Canal 2 de Caleta Olivia.

Joven Lasherense de 13 años se probará en Argentinos Juniors

Las Heras-, El joven futbolista del Club Deportivo Las Heras participó de las pruebas de Argentinos en Caleta Olivia y fue seleccionado para viajar al club de La Paternal. Nació en Río Gallegos, y comenzó a jugar al fútbol a los 4 años en el Juan Bautista Rocha. Hace 8 años juega en el Deportivo y hoy vive un sueño. Habló su madre, Fernanda Suárez en exclusiva con LOA. De pibe abrazado a una pelota, y Julián ahora sueña con los ojos despiertos. Es que su anhelo de poder probarse en un equipo de la elite del fútbol argentino comienza a dar sus primeros pasos. Nacido en Río Gallegos, donde a los 4 años comenzó en la escuelita del Juan Bautista Rocha, a los 5 ya se instaló en Las Heras junto a su familia donde empezó a vestir los colores del Club Deportivo Las Heras. En el «Depo», Julián Suárez encontró una familia, su lugar en el mundo. Allí es dirigido por Enzo Mancilla, el DT de las formativas de la institución lasherense, una persona importante para el joven futbolista en este camino a Buenos Aires. Este jueves 29 y viernes 30 de julio, el departamento de captación de Argentinos Juniors integrado por Paulo Arena y Walter Ávila, estuvo probando  jugadores categoría 2005 a 2010, en Caleta Olivia donde alrededor de 600 jugadores pisaron el Estadio Municipal. Julián fue uno de ellos y se lució en su categoría (2008) y con los «más grandes». El joven tuvo la posibilidad de viajar con el nexo de Rafael Ruíz de Defensores de Pico Truncado que pudo hacerle la invitación a Julián. «El primer día lo hizo con su categoría, ahí le comunicaron a su entrenador y me llamaron diciendo que Juli estaba preseleccionado con un 90% de probabilidades, y el viernes lo probaron con dos categorías mas grandes. Allí quedó seleccionado y viajaría la próxima semana a Buenos Aires», aseguró Fernanda Suárez, madre de Julián a La Opinión Austral. El está feliz, a su corta edad lo desborda la felicidad que tiene Pasó un torbellino en estos días para la familia Suárez. No lo esperaban, pero si Julián que tiene un talento nato para jugar al fútbol y eso lo pudo demostrar en Caleta. Por su parte, Enzo Mancilla, profesor de Julián es una persona clave en este camino. «El es la mitad de la vida de Julián, es uno de sus principales pilares porque ellos apostaron desde el minuto uno», expresó Fernanda. Empieza un nuevo trayecto en su vida para el joven de 13 años. Desde el «Depo» al «Semillero del mundo». (Nota: La Opinion Austral)

Anunciaran el plan Ahora 30 para reactivar el consumo

Nacionales-, El anuncio, según confirmaron fuentes a este medio, será el lunes. Se prevé que haya modificaciones en las actuales tasas de interés. En el segundo año de la pandemia, la situación económica es la principal preocupación de los argentinos en medio de una suba de la inflación que recién podría tener una meseta. Se estima que la inflación se ubicará en este mes por debajo del 3% y se confirma un repunte en la actividad a partir de junio. Y en paralelo el Gobierno se trabaja aceleradamente para llevar adelante medidas que impulsen el consumo. Entre ellas, anticiparon a Ámbito que se renovarán los planes “Ahora 3, 12” con ampliaciones a 24 y 30 cuotas para diferentes rubros. El anuncio, según confirmaron a Ambito Financiero, será el lunes. Se prevé que haya modificaciones en las actuales tasas de interés. Estas políticas, la mayor actividad, la recomposición salarial en las paritarias y el descenso de la inflación contribuirían a dinamizar el mercado interno. Cabe señalar que el consumo masivo (alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal) tuvieron en el primer semestre una caída de 6,5%, según los datos de la Consultora W. “La inflación en julio va a terminar cerca de 2,8% y la tendencia descendente continuará en los próximos meses”, señaló a Ámbito una alta fuente de la conducción económica. De confirmarse este pronóstico, se quebraría por primera vez desde septiembre pasado el piso de 3% que viene mostrando el índice de precios al consumidor. Significaría una desaceleración respecto del 3,2% que arrojó la medición del INDEC para junio. En los últimos ocho meses la variación de los precios fluctuó entre 3 y 4%, con un pico de 4,8% en marzo. Las previsiones oficiales anticipan una progresiva caída en los precios que terminarían el año con una tasa anual de inflación del orden del 40%. Se trata de un pronóstico por demás optimista, ya que alcanzar esta tasa anual implicaría que el índice de precios se reduzca a un promedio de 1,6% mensual para los meses que restan. Las consultoras privadas también muestran una desaceleración en el ritmo de aumento del índice, pero advierten sobre las tensiones que se están generando en el sistema de precios. Al respecto señalan que los precios controlados evolucionan a un ritmo muy inferior al promedio, el tipo de cambio se está ajustando a razón del 0,9% mensual (la tercera parte de la inflación) y las tarifas están planchadas. Un tema que preocupa particularmente es el comportamiento del precio de los alimentos. La inflación de este rubro llegaría a 3,7% en julio, según la última medición de Eco Go a la que tuvo acceso Ámbito. De esta forma, mientras el índice general avanza a razón del 50,8% en los últimos doce meses, los alimentos registran unos diez puntos más – 60,1%-. De acuerdo con los datos de la consultora que dirige Marina Dal Poggetto, los rubros que mayores aumentos anualizados tuvieron fueron las frutas que subieron 124%, las carnes rojas, 104% – pese a la prohibición de exportaciones- y las verduras, 77%. En compensación, las menores variaciones correspondieron a aceites, lácteos, huevos, azúcar, miel, dulces y cacao con incrementos que van del 30 al 33%. (Nota: El Patagonico)

(VIDEO) Camila Garay le gano a Matías Gómez en Batallas de La Voz Argentina

Nacionales-, Con los nervios a flor de piel, la intérprete de Santa Cruz, cantó a dúo el tema ‘Si me tomo una cerveza’. Hubo problemas propios del momento y así lo notaron los coaches. Las devoluciones emocionaron a los dos participantes. Noche de batallas en La Voz Argentina en la que, desde Las Heras, Santa Cruz apareció en primer término por la pantalla de Telefe, Camila Garay, la joven mamá de 21 años que eligió al team de Mau y Riky Montaner. El tema lo cantó con Matías Gómez, de 33 años procedente de Corrientes fue Si me tomo una cerveza. Hubo problemas en ambos y así se lo hicieron saber los líderes de equipo. Lali dijo: «muy parejos, voces muy lindas para este estilo. Me pareció muy bien, Camila tenes una voz preciosa y estas canciones te quedan particularmente muy bien. Me inclino por Camila porque ‘me puede’ lo lindo que lo hace». Ricardo Montaner preguntó si tuvieron tiempo suficiente para ensayar. Le extrañó la voz un tanto rasgada de Camila que pareciera tener un defecto que la hace particular y a Matías le dijo que su voz era popular. Soledad dijo que notó al igual que sus compañeros algunos detalles y defectos en la interpretación. «Camila, tenés una voz particular. Me gustaría escucharte cantar otro tipo de género, creo que podría funcionar muy bien en alguna balada». «Matías, te miré toda la canción porque sos muy carismático. Los dos tienen con qué, ya lo demostraron. No me inclino por ninguno». Los capitanes de equipo expresaron: «uno lo dice casi por reflejo en las batallas, quisiera quedarme con los dos porque son piezas claves. No hay un ganador, es más cuestión de instinto. no tiene nada que ver con el talento. ambos son estrellas». Para agregar: «estoy seguro que nos volveremos a encontrar con la personas que se vaya. Ninguno de los dos se puede dedicar a otra cosa, no importa quién se los diga». A modo de consejo expresaron: «el amor es lo que va a permitir transmitir lo que sus corazones tienen por dentro». A la hora de elegir quién sigue en el certamen dijeron: «el ganador de esta batalla es Camila». (Nota: La Opinión Austral // Video: TELEFE)

Consejería Hdlh anuncia la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021

Las Heras-, La Consejería del Hdlh, informa que del 01 al 07 de Agosto es la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021. El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021 es «Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida» y se centrará en la importancia  de evitar la discriminación de las madres lactantes en todos los ámbitos, ofreciendo apoyo familiar y comunitario, además de aplicar políticas equitativas de Igualdad así como programas sociosanitarios basados en la evidencia. Todo ello en el Marco de la «Pandemia en la Sombra» de la que cabe destacar: El impacto de la separación en el inicio y la continuación de la de la lactancia materna puede ser devastador. El acceso a la lactancia materna está actualmente limitado por la sobrecarga de los sistemas de salud y los requisitos de distanciamiento social. OBJETIVOS SMLM 2021 Si bien el apoyo a nivel individual de las madres lactantes es muy importante, la lactancia materna requiere inversión a todos los niveles. El concepto de ‘reconstruir mejor’ después de la pandemia de COVID 19 brinda la oportunidad de crear una «cadena amplia y efectiva de apoyo a la lactancia materna» que incluya sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades en todos los niveles de la sociedad. Una cálida cadena de apoyo ayudará a crear un entorno propicio para la lactancia materna y protegerá contra la influencia de la industria.

ANSES LH informa sobre la inscripción para las becas Progresar

Las Heras-, A través de la página de Facebook de ANSES Oficina Las Heras, informan que del 1ro al 31 de agosto, se reabre la inscripción para las becas Progresar para: Educación Obligatoria, Educación Superior y Enfermería. Las/os interesadas/os pueden anotarse ingresando a: argentina.gob.ar/progresar o descargando la App Progresar desde el PlayStore. Para esta nueva inscripción, se realizarán 6 pagos mensuales de agosto a enero. Los montos de cada beca son los siguientes. Podrán acceder a las becas Progresar las/os estudiantes que tengan certificado de alumno regular y que la suma de los ingresos percibidos por grupo familiar sea menor a tres salarios mínimos vitales y móviles También continúa abierta la inscripción a las becas Progresar Trabajo y tenés tiempo hasta el 30 de noviembre.

Se comenzará en Argentina a aplicar la vacuna Moderna a menores de 18 años

Nacionales-, Los ministros de Salud de todo el país definirán los grupos y la estrategia de implementación y formalizarán el inicio de la vacunación para este grupo priorizado en todo el país.. Argentina comenzará a aplicar la vacuna de Moderna a menores de 18 años La Agencia Europea de Medicina (EMA) aprobó la vacuna del laboratorio Moderna para menores entre 17 y 12 años. Dicha autorización posibilita el comienzo en Argentina de la vacunación para jóvenes, adolescentes y niño/as con factores de riesgo. En una reunión del Comité Federal de Salud (COFESA), los ministros de Salud de todo el país se definirán los grupos y la estrategia de implementación del fármaco. Además, formalizarán el inicio de la vacunación para este grupo priorizado en todo el país. De este modo, se comenzaría a vacunar adolescentes entre 12 y 17 con comorbilidades, población estimada en 900.000 personas. Argentina recibió recientemente una donación de vacunas de Moderna de parte del gobierno de Estados Unidos. Son 3,5 millones de dosis que el Gobierno piensa destinar a la aplicación en adolescentes una vez que la ANMAT lo apruebe. Las claves de la vacuna de Moderna La vacuna de Moderna es desarrollada con tecnología de ARN mensajero, se administra en dos dosis y demostró una eficacia del 94,1% contra la Covid-19 sintomática. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede conservarse a una temperatura de entre 2 °C y 8 °C durante 30 días. El 25 de mayo, Moderna anunció que su vacuna contra el coronavirus es «altamente efectiva» en adolescentes de entre 12 y 17 años, de acuerdo a los resultados completos del ensayo clínico TeenCOVE. En ese estudio participaron más de 3.700 adolescentes de entre 12 y 17 años en Estados Unidos, de los cuales dos tercios recibieron la vacuna y un tercio placebo. (Fuente: 750AM)

Gran expectativa ¿Pasara Camila Garay 2da etapa de las Batallas?

Las Heras-, La localidad y la provincia están expectantes, ante la presentación de la joven artista Camila Garay en la Voz Argentina 2021. Comenzó una nueva etapa en La Voz Argentina: ¿cómo serán las Batallas? Finalizó la etapa de selección de los equipos y ahora cada coach deberá decidir qué participante continúa en el certamen más visto de la televisión argentina El miércoles a la noche llego una nueva etapa a La Voz Argentina: finalizaron las audiciones a ciegas en las que cada integrante del jurado -Ricardo Montaner, La Sole, Mau y Ricky y Lali Espósito- seleccionó a los participantes que forman parte de sus respectivos equipos y quienes buscarán llegar a la final y obtener el mayor premio. Después de haber conocido las historias de vida -algunas, incluso, hicieron llorar a los ahora coaches- comienza el turno de la competencia entre ellos: se trata de la etapa de las Batallas, un segmento muy esperado por los fanáticos del programa más visto de la televisión argentina. El miércoles, cada coach (ex jurado) deberá elegir a dos de los integrantes de su equipo para que compitan entre sí: interpretarán a dúo un tema y luego de la performance, el famoso anunciará quién debe abandonar el programa. En tanto, sus colegas tendrán la opción de “robar” a dos participantes que hayan quedado descalificados. Es decir, podrán repatriar a su equipo a alguien que otro coach haya eliminado. Ricardo Montaner, La Sole, Mau y Ricky y Lali Espósito prepararán a cada uno de los integrantes de su equipo con la ayuda de grandes artistas como Nahuel Pennisi, Miranda! -quien ya estuvo en La Voz en 2012 como jurado y líder de equipo, Nicki Nicole y Cazzu. Ellos colaborarán dando sus respectivas opiniones en los ensayos antes de cada nueva audición a dúo. ¿Cómo continúa el certamen? Luego de la etapa de las batallas, será el turno del “knockout, los “playoff y “presentaciones en vivo”. En tanto, otro detalle que no pasará desapercibido entre los fanáticos del programa que conduce Marley es que en la nueva fase el jurado llevará otra vestimenta. Desde el 24 de junio que en cada emisión todos usaban el mismo look. “Audicionamos a 200 voces a ciegas, el productor nos necesita vestidos iguales para poder editar y poner en el orden que considere. Nos bañamos y cada uno tiene tres cambios de ropa exactamente iguales”, aclaró en la edición del 2018 Ricardo Montaner sobre la regla que sigue vigente hasta el certamen de este año. A partir de esta noche, tanto el conductor como los ahora cabezas de equipo lucirán nuevos atuendos. Según se vio en una de las fotos de promoción, Marley lleva puesto un traje con moño -que marca la elegancia de la instancia del reality-, Lali un vestido plateado con brillos, La Sole un top tejido a crochet y un conjunto de pantalón y saco azul, Mau una remera animal print, Ricky una campera negra de cuero (distinta a la que usó en las audiciones a ciegas) y Ricardo Montaner un buzo negro con cierre. (Fuente: Infobae)

Dip. Carambia fue el único de Santa Cruz que aprobaran una Ley de su autoría

Provinciales-, Este año se renuevan los diputados que representan a la provincia. De todos ellos, sólo uno logró que la Cámara apruebe un proyecto y por unanimidad. Actualmente, en la Cámara de Diputados de la Nación hay cuatro bancas ocupadas por representantes de Santa Cruz. De los cuatro Diputados, sólo uno logró convertir en Ley un proyecto. Se trata de Antonio Carambia, quien en abril de 2019 logró que la Fiesta de la Estepa Patagónica se convierta en Fiesta Nacional, votado por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Nación. Es el único santacruceño que alcanzó este objetivo en los últimos cuatro años. Dentro de la labor legislativa, son muchos los proyectos que presenta cada diputado, incluso acompañando con su firma otros proyectos. Sin embargo, de los presentados por santacruceños, el de Carambia es el único que logró ser aprobado. La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica conmemora el nacimiento y desarrollo de lo que fuera la Colonia Pastoril Las Heras, donde hoy se emplaza la ciudad. «La idea de esta Fiesta es recuperar ese espíritu pionero de los primeros pobladores en una celebración de tres días, que congrega a vecinos de toda la zona norte”, explicó Carambia el pasado 25 de abril de 2019, cuando la ley fue aprobada. El proyecto contó con el acompañamiento de los diputados por Santa Cruz Roxana Reyes (UCR), Nadia Ricci (UCR) y Juan Vázquez (FpV), y de los legisladores Roma, Stefani, Mendoza, Berisso, Di Stefano, Llanos, Taboada, Derna y Menna. El recinto la aprobó por unanimidad.  (Nota: La voz santacruceña)

(VIDEO) Mientras se acerca la segunda etapa, Camila Garay público un Cover

Las Heras-, Nuevamente con el anuncio del que el próximo miércoles inicia la segunda etapa del programa éxito, La Voz Argentina 2021, las ansias y las preguntas surgen nuevamente, ¿Cuándo estará Camila en el programa nuevamente?…. Como ya es de público conocimiento por razones de contrato y exclusividad será un misterio el día de su presentación, pero seguramente bien la joven artista sepa lo anunciara en sus redes sociales. Mientras tanto, Camila utiliza sus redes sociales para entablar una relación con quienes la empezaron a seguir, y mientras ya todos están expectante por ver una segunda presentación, la joven publicó en su cuenta de YouTube un nuevo Cover, interpretando el tema Inevitable de Shakira.