Provinciales-, El ex concejal de Río Gallegos Fabián Leguizamón, al igual que lo han hecho varios dirigentes de la Unión Cívica Radical, pidió madurez política a los principales referentes de la oposición para lograr un acuerdo partidario que les permita ser Gobierno los próximos cuatro años. El presidente del Partido “Identidad Vecinal” con asiento en la ciudad Capital manifestó, entre otras cuestiones, que para finalizar con los mas de 30 años de gestión del Kirchnerismo en la Provincia de Santa Cruz, es necesario que los principales referentes de Cambia Santa Cruz se reúnan con el Diputado Nacional Claudio Vidal y presidente del partido SER para lograr un acuerdo. Opinó que el Senador Eduardo Costa es el principal promotor de que ese posible acuerdo se dilate en el tiempo. “Hay que buscar puntos en común, ponerse de acuerdo para ser una opción, y sacar del gobierno al Kirchnerismo, pero esto depende del rol maduro de la oposición”, señaló. A través de una entrevista brindada al programa de radio QUE, el candidato a Intendente de Río Gallegos en el 2019 que mas votos obtuvo, pero que la Ley de Lemas le impidió hoy ser Primer Mandatario, manifestó: “hace 30 años que venimos viviendo las mismas peripecias, por ejemplo hay un aniquilamiento a nuestra educación, y uno llega a pensar que es un proceso sistemático para que los vecinos de Santa Cruz estemos cada vez menos preparados”, y aseveró; “por eso veo que desde la oposición debemos jugar un rol preponderante, ya que el hecho que la oposición no haya cumplido con su deber de la representación de la minoría, ha hecho que el Kirchnerismo maneje los destinos”. Si este año no nos ponemos de acuerdo, refirió Leguizamón, es difícil: “por eso decimos que hay que buscar puntos en común ponerse de acuerdo para ser una opción y sacar del gobierno al Kirchnerismo, pero esto depende del rol maduro de la oposición”, y agrego: “lo que entiendo es que cuando uno utiliza el tiempo como un mecanismo de apriete, y vemos que las personas que se tienen que ponerse de acuerdo no lo están haciendo, es porque hay una intencionalidad y ellos tienen la responsabilidad de juntarse”. Según Fabián Leguizamón hay sectores de la Unión Cívica Radical, que lo único que quieren mantener es la cuota de poder chiquita. “Hoy hay dos personas que tienen que juntarse”, por Claudio Vidal y Eduardo Costa, “y buscar la manera en que todos estemos representados. Es un despropósito pensar que Vidal juegue como tercera fuerza en la chiquita. Pretendo que Eduardo Costa se ponga al frente de este armado porque él es uno de los que está dilatando. Los tiempos se van acortando y las responsabilidades se van ampliando”. Fabián Leguizamón consideró que la única posibilidad para ganarle al kirchnerismo es en base a armar el frente electoral con dos fuerzas fuertes. “Lo que la gente pide es un cambio y la responsabilidad de tratar de generarlo es de la dirigencia política”. Finalmente adelantó que quiere ser Intendente de Río Gallegos, “nos vamos a presentar para la Intendencia de Rio Gallegos; fuimos el sublema mas votado y lamentablemente por la Ley de Lemas no llegamos”. (La Vanguardia Noticias)
Archivos de la categoría: Noticias
Un tesoro oculto en la Patagonia
Regionales-, Un tesoro oculto en la Patagonia Una nueva investigación sugiere que los bosques de kelp generan hasta $562 mil millones de dólares cada año al aumentar la productividad pesquera, eliminar nutrientes dañinos del agua de mar y secuestrar dióxido de carbono. Por El Mar, una fundación argentina, trabaja para preservar el corredor de Bosques de macroalgas de la Patagonia y dar a conocer su valor excepcional. Un reciente estudio de la revista científica Nature Communications, cuantificó el valor económico de los bosques sumergidos de macroalgas en el mundo. La investigación fue encabezada por Aaron Eger, un científico marino que se dedica a abordar el conocimiento científico (ambiental, social y económico) con el objetivo de solucionar los problemas que atraviesan los océanos en el planeta. Los bosques de macroalgas son un ecosistema formado por algas pardas gigantes de distintas especies que forman bosques en las costas frías y rocosas del mundo, también llamadas kelp. Ocupan el 28% de las costas del planeta y, a nivel global, se ha perdido aproximadamente 40% de este ecosistema. Mediante la información que Eger ha ido investigando y acumulando, pudo medir cuánto valor entregan los bosques de macroalgas, considerando sus aportes a la pesca, el ciclo de nutrientes y su capacidad de absorber dióxido de carbono, lo que los convierte en un aliado indispensable contra el fenómeno del calentamiento global y el desarrollo de la economía global. Por el Mar (PEM), es una organización de conservación marina independiente impulsada por un equipo de científicos, conservacionistas, activistas, comunicadores y expertos en políticas públicas, que trabaja activamente para dar a conocer y proteger los bosques sumergidos tan valiosos para los argentinos y el mundo. “Estos bosques de estructuras tridimensionales y de rápido crecimiento (algunas de las especies de macroalgas que forman parte de este ecosistema pueden crecer 40 cm diarios y alcanzar más de 30 metros de largo) proporcionan refugio, alimento y hábitat para cientos de especies, desde microorganismos hasta grandes depredadores. También, contribuyen al ciclo de nutrientes, la filtración de agua y la protección de la línea de costa, además de jugar un papel clave en la mitigación del cambio climático, ya que son altamente efectivos en la captura de carbono del océano a través de la fotosíntesis” explica Carolina Pantano, bióloga marina y coordinadora de conservación en Por el Mar (PEM). Las cifras recogidas en el estudio publicado el 18 de abril en Nature Communications, son contundentes y determinan que, en las costas de todo el mundo, los bosques de macroalgas generan un promedio de 500 mil millones de dólares al año. ¿Cómo se llegó a este valor? El cálculo sugiere que los bosques sumergidos generan 147 mil dólares por hectárea al año, un número hasta tres veces mayor de lo que habían determinado anteriores cálculos. Además de eliminar el nitrógeno del agua contaminada, los bosques de macroalgas son hábitat para más de mil valiosas especies de peces y mariscos. Según el estudio, los bosques de algas proporcionan una cosecha promedio para la pesca de más de 900 kilogramos por hectárea al año. Los bosques de kelp en Argentina En nuestro país, aún quedan una gran cantidad de zonas por relevar, por lo que es difícil contar con precisión la cantidad de hectáreas de bosques sumergidas de la especie Macrocystis pyrifera que existen (esas que Aaron Eger valuó en 147 mil dólares cada una). Pero, sin dudas, se trata de un número grande, ya que desde el sur de la provincia de Chubut crece un corredor costero de bosques sumergidos que pasan por Santa Cruz y llegan hasta Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, siendo hacia el sur aún más extensos y abundantes. Carolina Pantano, asegura que “a pesar de que los bosques de macroalgas cubren kilómetros y kilómetros de la costa patagónica, los planes para su conservación y el conocimiento sobre este ecosistema en nuestro país son muy escasos. Aún así, la profunda importancia ecológica, y socioeconómica que estos bosques submarinos representan, debe empezar a tener más visibilidad. En algunos lugares del mundo ese valor ya está calculado en millones (Australia, Sudáfrica para mencionar algunos), pero en Argentina aún debemos estudiar con más profundidad este ecosistema para poder tener datos de su extensión, distribución y los servicios ecosistémicos que provee”. Por causa de la acción humana, la degradación de estos bosques de algas ocurre entre dos y cuatro veces más rápido que la de los bosques tropicales o los arrecifes de coral. En el caso de los bosques marinos patagónicos, estudios recientes aseguran que estos ecosistemas son de los mejor conservados y menos afectados por el cambio climático a nivel global. Natalia Aga Milovic, quien también trabaja como bióloga marina en la fundación Por El Mar, cuenta que parte de su trabajo es “buscar evidencia científica para que los tomadores de decisiones conozcan la importancia de proteger estos bosques; no solamente por su capacidad de hacerle frente al cambio climático, sino porque dan sustento a gran parte de las actividades económicas que se dan en el mar. Estoy segura de que si pudieran ver y escuchar cómo es el mundo de los bosques de kelp, si pudieran ver la cantidad de especies que conviven en ellos, llenos de movimiento, colores, ruidos, vida, con eso alcanzaría. Estamos hablando de un ecosistema que sustenta importantes redes tróficas del océano.” Por El Mar, junto a otros investigadores, viene realizando periódicamente expediciones científicas en la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego para investigar, descubrir y promover este tesoro oculto en el mar Argentino: los bosques sumergidos de la Patagonia. La nota de Nature Communications que informa sobre los billones que valen las macroalgas, concluye que, al tratarse de un estudio que contempla sólo tres de todos sus valores ecosistémicos para realizar la medición económica y, siendo que sólo se consideraron algunos pocos géneros de la especie, el monto calculado está evidentemente subestimado y se multiplicará en el futuro, en la medida en que avancen las investigaciones. El tan grande como incalculable valor de …
Más allanamientos de la DDI Local
Las Heras-, Siguiendo la línea investigativa por una causa de Robo Calificado y en continuación a los 4 allanamientos realizados en el dia de martes, ayer miércoles a las 18 hs se materializo otro allanamiento en el B° Las Américas en la manzana 453. La misma fue emanada por orden del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N°1 , quien lleva la causa adelante. Se pudo saber que el resultado del allanamiento fue positivo, dado que se pudieron secuestrar elementos de interés para la causa que se investiga, los moradores de la vivienda fijaron domicilio en sede policial.
Por la muerte del peón rural, hay dos detenidos
Las Heras-, En los primeros minutos de hoy, se conoció que el personal policial de la Comisaría Segunda detuvo a los empleados de la estancia Los Álamos, luego de dar con el cuerpo de Nicolás Tula. El cuerpo fue trasladado para que le realicen el examen forense. En el marco de la búsqueda de Nicolás Tula, que fuera denunciado como desaparecido el pasado sábado 6, en la División Comisaria Segunda Las Heras y el Juzgado de Instrucción N°1 de citada ciudad. El martes a las 08:00, el personal policial dependiente de la Sección Canes de Búsqueda y Rescate de la Zona Centro, estos dependen del departamento de Zona III de Bomberos, llevando consigo a los canes especializados en rastro especifico, “Pampa y de grandes áreas “Kenia”, junto con la División Canes de Río Gallegos con sus Canes de búsqueda de Restos Humanos y rastros específicos se dirigieron hasta la estancia Magallanes, donde los canes realizan el reconocimiento olfativo a través de las prendas de vestir que usaba el buscado; luego de un período determinado el can Pampa detecta la impronta de rastro e inicia la búsqueda. Posteriormente, al momento de encontrarse realizando un allanamiento, conforme la orden emanada por el Juez de Las Heras, en la estancia Los Álamos, parte de los integrantes del equipo de búsqueda dan cuenta que se había hallado el cuerpo de una persona, el mismo se encontraba a unos 8 kilómetros de la estancia Los Álamos. Esto se dio a que policías con prestación de servicios en la División de Operaciones Rurales con asiento en Perito Moreno junto a un colaborador se dieron cuenta de un rastro que los llevó a encontrarlo en un zanjón de la zona. Ante el inmediato abordaje de los profesionales, con las previsiones del caso y resguardando la escena, determinaron que el mismo se encontraba sin vida. Rápidamente se solicitó a los efectivos de Criminalística, para que realicen una inspección ocular y levantamiento de elementos de pruebas necesarios. Inmediatamente, procedieron a demorar y aprehender, a dos hombres quienes fueron puesto a disposición del juez interviniente, que resultan residentes de la estancia Los Álamos con el objeto de esclarecer los hechos. Una vez que finalicen las pericias en el lugar, el cuerpo será, de acuerdo con las directivas dadas por la sede judicial, trasladado a la ciudad de Las Heras para que se le practique el reconocimiento y la autopsia. También, intervinieron en la búsqueda integrantes de búsqueda de personal en zona rural, efectivos de las Divisiones Comisarias Primera y Segunda de Las Heras, de la División Operaciones Rurales Perito Moreno y miembros de Protección Civil de la Provincia. (Tiempo Sur)
(VIDEO)Sabor Canela con integrantes Lasherenses, están nominados a los premios Gardel
Nacionales-, SABOR CANELA NOMINADOS a los PREMIOS GARDEL 2023. // La banda cordobesa de cumbia recibió la nominación a «Mejor Álbum Grupo Tropical» de los Premios Gardel 2023, por «After en Hong Kong», su disco editado en septiembre del año pasado. Así, Sabor Canela comparte esta terna con Los Palmeras, por «La ruta del oro» y La Nueva Luna por «En Vivo» y estará presente en la gala que se celebrará el próximo 16 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. “After en Hong Kong” es una explosión de cumbias con 8 bellas canciones. En “After en Hong Kong” el grupo consolida su sonido y la capacidad de fusionar estéticas en un trabajo que tiene como concepto central la celebración del encuentro, el amor y la comunión en la danza. En sus casi 30 minutos de duración el álbum hace foco en la canción, explorando registros desde lo más extrovertido a los más íntimo, siempre invitando al baile con una energía positiva que se desprende de cada sonido. After en Hong Kong avanza en la búsqueda de Sabor Canela de crear cumbia actual y renovada, combinando elementos clásicos del estilo con sonoridades modernas, forjando así una identidad única que trasciende el género. Sabor Canela es una banda de cumbia que nace en el 2013 en la ciudad de Córdoba, formada por 10 integrantes de diferentes partes de Argentina. Con esta formación diversa, federal y heterogénea, crean una propuesta de música original que fusiona tradición latinoamericana con recursos de otros géneros como el rock, la música urbana, el indie y el pop. Sabor Canela se caracteriza por producir canciones bailables con una gran carga de energía positiva y fresca que se desprende de cada sonido. Desde sus comienzos han recorrido gran parte del país compartiendo escenario con La Delio Valdéz, Los Auténticos Decadentes, La Barra, Chico Trujillo, entre muchos otros. Discografía: – «After en Hong Kong», álbum (2022) – «Suena Miel», single (2021) – «Movimiento eléctrico» Lado A, EP (2019) – «Cumbia master wey», álbum (2017) – “La Parranda”, single (2016) – “Acústico en Favela”, álbum (2014). (Nota: Moviendo Cultura/ por Jessica VispoNoticias18/04/2023)
Presentaran proyecto de Beneplácito a la disertación de Gastón Pauls
Las Heras-, El Diputado Elorrieta anuncio que el siguiente proyecto que presentara es para Declarar su Beneplácito a la disertación de Gastón Pauls bajo el lema Hablemos de Adicción que fue realizado el 9 de Mayo en el Complejo Municipal para toda la comunidad Lasherense. Relatando su historia personal, siendo adicto a las drogas y al alcohol hoy se encuentra en recuperación contando su experiencia de vida, un pibe de clase media laburante con un autoestima muy baja, que ha sido sometido al bullying en época escolar y siendo un adolescente. Hoy encontrándose en recuperación y dadas las condiciones que le ha tocado vivir con respecto a sus adicciones, que lo ha llevado a estar en estado de desesperación para buscar ayuda, esto lo llevo a tomar esta iniciativa de dar charla sobre las adicciones para dar su relato de vida asumiendo así como una enfermedad que es la adicción y no tiene cura pero si tratamiento, incorporándose en grupos de autoayuda en adicciones sugerida por una profesional. Esta demás decir que es importante hablar de Prevención de las Adicciones y que el acompañamiento de la familia y amigos es fundamental en busca de caminos alternativos.
Se realizó una capacitación en Atención al Cliente
Las Heras-, En la jornada del miércoles, el Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado, y Vicepresidente 2da Srita. Constanza Pacheco Vera, Secretario de Cultura M.L.H Profesor Gustavo Latapie y la Directora de Cultura Cecilia Barria, participaron de la capacitación de atención al cliente, que se desarrollo en el Centro Cultural de L.H. Organizado por el área de Educación de M.L.H, a cargo de la Directora Dana González., dependiente de la Secretaria de Cultura . Dictado por la disertante Lic. Verónica Quintero., de la Universidad de la Unpa. Destinada para el personal de las diferentes areas de la Municipalidad de Las Heras y del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. La capacitación tuvo un gran impacto en la motivación y compromiso de los empleados, conceptos generales de las organizaciones , procesos administrativos, conceptos básicos de atención al público, entre otros. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Se realizó la premiación del torneo liga infantil Teófilo Oviedo
Las Heras-, El pasado sábado 6 de mayo se llevó a cabo la premiación del Torneo de Liga Infantil «Teófilo Oviedo», en el Complejo 11 de Julio Cancha Luis Godoy. Estos son los resultados: CATEGORIA 2007-2008: ? EL TREBOL ?FENIX ?DEPORTIVO 2008 ⚽️Goleador: Núñez Esteban(el trébol) ?Valla menos vencida: Fénix CATEGORIA 2009-2010 COPA DE ORO: ?Oro Negro ? Funebreritos ?Deportivo LH 2010 ⚽️Goleador:Ojeda Matias (DEPORTIVO LH) ?Valla menos vencida: Deportivo 2010 ⚽️Goleador: Moreina Luciano (FUNEBRERITOS) ?Valla menos vencida: Oro Negro CATEGORIA 2009-2010 COPA DE PLATA: ?Nocheros Celeste ? 5 de Octubre ?2 de Abril CATEGORIA 2011-2012: ?Deportivo LH 2012 ? Halcones Rojos ?Estrella del Sur Rojo ⚽️Goleador: Peralta Maicol (HALCONES ROJOS) ⚽️Goleador: Beroiza Maximo(DEPORTIVO 2012) ?Valla menos vencida: Estrellas del Sur Rojo 2012 #IntendenciaJosemaCarambia
(VIDEO) Continua en el cine: Los Guardianes de la Galaxia 3
Sinopsis de la película: Los Guardianes de la Galaxia se están adaptando a la vida en Knowhere cuando partes del pasado de Rocket resurgen. Para protegerlo, Peter Quill debe liderar a los Guardianes, junto con su nuevo miembro, Cosmo el perro espacial, en una peligrosa misión que podría conducir a la disolución del equipo actual. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 150 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 11 al domingo 14 a las 18 Hs y a las 21:15 Hs.
Conductora socorrida tras volcar entre Kaike y Las Heras
Regionales-, En la mañana de ayer martes, alrededor de las 10:20 horas, se registró un accidente vehicular en la Ruta Provincial 43 a la altura del Parque Eólico Los Hércules, de la localidad de Koluel Kaike. El siniestro se produjo como consecuencia de un despiste que terminó en vuelco de una camioneta 4×4 pick-up marca Toyota, de la empresa de servicios Petroleros Aesa base Las Heras, y donde la misma era conducida por una mujer de 36 años. Inmediatamente el personal de la Subcomisaría de Koluel Kaike se hizo presente en el lugar del accidente, constatando la situación y procediendo a realizar las tareas de rescate correspondientes. La conductora fue rescatada e inmovilizada con la utilización de equipo multipropósito, chaleco de estricación y una tabla rígida, por el Equipo de la División Cuartel 23ra de Bomberos, para luego ser evacuada en ambulancia hacia la ciudad de Pico Truncado.