El Club deportivo agradece a Vialidad Pcial por los trabajos realizados

Las Heras-, A través de un comunicado de prensa, el Club Deportivo Las Heras quiere agradecer por este medio al Sr. Felix Morales Jefe de Distrito Vial Las Heras y al maquinista Sr. Colicoy por la colaboración prestada hacia nuestra institución en el mantenimiento del campo de juego, el cual se encontraba en mal estado debido a las lluvias y nevadas. El Vicepresidente del Club Lorenzo Vigoni manifestó a este medio que se siente agradecido y contento, que instituciones ajenas al deportivo, se comprometan ayudar, ya que los únicos beneficiarios son todos los niños, jóvenes y adultos que practican un deporte en el club.

Un jugador lasherense expondrá sus habilidades en Europa

Las Heras-, Hablamos de “Jorge Exequiel Andrade”, quien, en sus comienzos en nuestra ciudad, vistió la camiseta de “Dragones” y “El Fortín”, para después partir a la provincia de Córdoba a profesionalizarse en el deporte nacional, el futbol. En Europa tendrá la oportunidad, a partir del 12 de agosto de mostrar sus habilidades con el balompié y quedar fichado para un equipo español. Jorge Exequiel Andrade, actualmente se desempeña de volante central en el club atlético Huracán de la provincia de Córdoba. Sus comienzos fueron en nuestra ciudad de Las Heras, jugando en dos equipos de fútbol de salón, en el Club Social y Deportivo “Dragones” y en el Club Social y Deportivo “El Fortín”, para después comenzar su carrera futbolística en Córdoba, jugando en el Club Atlético Belgrano, pasando por Instituto Atlético Central Córdoba y Atlético Huracán, donde en este último equipo, sale a la cancha con la casaca número 5, sobre su espalda en la división mayor. Dialogamos vía telefónica con el sr. Andrade, papá de Jorge Exequiel, a minutos de acompañar a su hijo a los entrenamientos en el Club Atlético Huracán. Somos nacidos y criados de la ciudad de Las Heras, mi hija que esta estudiando y mi hijo Jorge que anhelaba probarse en un equipo de futbol, nos trajeron a Córdoba. Para nosotros es un orgullo inmenso que nuestro hijo, haya sido convocado a viajar a España a probarse como jugador, para eso tuvo que pasar por un filtro de 500 aspirantes, de los cuales solo quedaron 16 jugadores, que son los que se van a probar a España. Es un auténtico atleta que vive para el deporte, no fuma, no bebe, se podría decir que está consagrado al deporte que ama, el fútbol. Como todo padre, deseo que pueda cumplir sus sueños, que se desarrolle en esta vida haciendo lo que le gusta, creo que lo está cumpliendo. Quiero aprovechar la ocasión para agradecer a toda la gente de Las Heras que estuvo ayudando para que sea posible este viaje de Jorge Exequiel, al sr. Intendente de Las Heras José María Carambia, que no puso ningún obstáculo para solventar los pasajes, resolviendo el tema en una breve charla, dejando de lado las vueltas y las esquivas, a los que algunos nos tienen acostumbrados, decía. Para Jorge Ezequiel Andrade, todo es un sueño, vivir forjando lo que más ama en este mundo, que es, “jugar al fútbol”. Encontrándose a diez días de dar un gran paso en su carrera futbolística, instalándose por una semana en Europa, más precisamente en España, donde tendrá la oportunidad de mostrar sus talentos en el Club Deportivo Logroñés, Real Valladolid Club de Fútbol y el Deportivo Alavés. Por unos días esta promesa de jugador de futbol, lasherence, hincha de Boca Juniors, tendrá su estadía en la capital española, Madrid, de allí partirá a los mencionados clubes a mostrar su temple, sus habilidades y su amor por la redonda. Hablamos unos breves segundos, partía ya al entrenamiento, lo primero que nos dijo fue, “agradezco a toda la gente y amigos de Las Heras y al intendente Carambia, por hacer posible este viaje y brindarme todo el apoyo, muchísimas gracias a todos. Así se despedía la promesa futbolística lasherence, dejando rodando en mi cabeza a quien se parecía más, a Ratin, al chapa Suñe, Chicho Serna o Blas Giunta, será para la próxima. Éxitos Jorge Alejandro Andrade. (Nota: ZNnoticias)

Víctor Álvarez: “Eduardo Costa y su séquito son unos hipócritas”

Provinciales-, Así lo manifestó el diputado Álvarez: “Eduardo Costa y su séquito son unos hipócritas, nunca tomaron una decisión en beneficio de Santa Cruz, le siguen mintiendo a la gente para ganar simpatía política” El Diputado de Las Heras, Víctor Álvarez dio su opinión al respecto de los intentos del Senador de despegarse de las medidas del gobierno nacional que sufre la provincia y aseguro: “Costa, Carambia, Reyes y Ricci se hacen las víctimas y los dolidos por las bajas en las asignaciones, son unos hipócritas que no se hacen cargo de las mentiras y calumnias que causan todo el tiempo contra el gobierno de Santa Cruz”. Álvarez expresó molesto “Es cuestión de hacer memoria, nadie le cree al Senador Costa cuando se muestra preocupado por lo que pasa con las medidas que está tomando el Gobierno Nacional, Costa y su grupo le siguen mintiendo a la gente, los argumentos se les terminan, no pueden sostener sus discursos tan contradictorios, jamás hicieron una gestión que permita crecer al pueblo de Santa Cruz, por el contrario, votaron en contra para retrotraer las Tarifas de los Servicios Públicos, votaron a favor de la Reforma Jubilatoria, no hacen nada en beneficio de los habitantes, Cambiemos no permite que se haga nada para mejorar, en pocas palabras son unos legisladores inútiles para los intereses de Santa Cruz”. Continuo diciendo, “Costa es Macri en Santa Cruz, sigue siendo el encargado de hacer el trabajo sucio para opacar el esfuerzo que viene haciendo nuestra gobernadora en beneficio de la provincia, una Santa Cruz que sufre el recorte presupuestario del gobierno nacional en las asignaciones, en la quita de coparticipación federal que para el próximo año será de 1.400 millones de pesos, las trabas sobre el Fondo Fiduciario, la falta de pago del bono de compensación por haber firmado el consenso fiscal, la falta de financiamiento de los hospitales, esa es la realidad” Finalmente consultado sobre el futuro de Santa Cruz: “Seguiremos acompañando a Alicia y su equipo de trabajo para minimizar el impacto negativo de estas medidas que afectan a los que menos tienen, redoblando el esfuerzo como lo viene haciendo la provincia”.

Seguimos trabajando al servicio de nuestras instituciones educativas.

Las Heras-, Desde la Agrupación Petrolera Santacruceña gestionamos los materiales para la mano de obra y el hidroelevador que pondrán en condiciones los mástiles de la Escuela N° 53 y el Jardín N°59. Diego Salinas, referente de la agrupación expreso: “El pedido nos hicieron los padres que conforman la cooperadora de la escuela 53, son dos mástiles ubicados en la parte exterior del edificio que sufrieron vandalismo y donde se robaron la eslinga para izar la bandera”. “Quiero agradecer a la empresa Tecno por donar los materiales a la empresa TECSS por el hidroelevador y a los compañeros que siempre acompañan a la agrupación en todas las actividades en servicio a la comunidad”. “Es muy importante para nosotros que los niños puedan volver a izar la bandera, poniendo en valor nuestra insignia patria y aportando a la educación de nuestros hijos”.

Juntan firmas por el estado de la ruta entre Comodoro y Caleta

Regionales-, Marcela Pereyra, una habitante de la zona, en los últimos inició una campaña de firmas para que se repare la ruta Nacional 3 en el tramo Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia. (Hace click acá y firmá la petición.) “Necesitamos que reparen con urgencia la ruta porque está en peligro la seguridad de las personas que transitan diariamente por razones laborales, de salud o simplemente por un viaje de esparcimiento”, argumentó al realizar su pedido en la plataforma Change.org. “No podemos permitir que sigan transitando los vehículos con el estado actual de la ruta. Debemos luchar para que nuestra voz llegue a quienes tienen el poder de tomar la decisión y comenzar con las acciones de reparación. Te pido tu colaboración para que firmes la petición”, agregó Pereryra. Hasta el momento el pedido ya fue firmado por más de 2000 personas, y muchas manifestaron lo peligroso que resulta transitar por ese tramo de la ruta que depende de Vialidad Nacional. En ese sentido, se debe recordar que en las últimas semanas la Municipalidad de Comodoro también pidió al organismo por la reparación de la ruta 3, pero en la zona urbana que cruza el interior de la ciudad.

“Es imperiosamente necesario que el sector político patagónico reaccione, exija y haga recapacitar al Gobierno Nacional”

Nacionales-, “Recorte de Asignaciones Familiares en la Patagonia”. A raíz de la eliminación de las ‘Zonas Diferenciales’ de las Asignaciones Familiares que determinó el Gobierno Nacional, desde Sindicatos Unidos Santa Cruz manifestaron que se exigirá la inmediata cancelación de  dicha medida, que «significa una importante pérdida para el bolsillo de los trabajadores, con una quita del 53 % de las asignaciones». Santa Cruz, Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego son las provincias apuntadas por el Decreto Nacional. Así lo expresó Claudio Vidal, Secretario General de dicha organización, quien manifestó que “los patagónicos no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando seguimos viendo cómo Macri atropella los derechos adquiridos de los patagónicos con este tipo de recortes, elevando el piso y bajando el techo para poder contar con el cobro de las asignaciones familiares”. En este sentido, Vidal aseveró que “es imperiosamente necesario que todo el sector político de la región patagónica reaccione, exija y haga recapacitar al Gobierno Nacional que los trabajadores del sur no tienen que pagar el ajuste. Al contrario, una región con los principales recursos que abastecen al país no puede ser bofeteada cada dos días con decisiones que le pegan directo a los que menos tienen”. A raíz de esto, el referente gremial manifestó que «desde Sindicatos Unidos se tomarán las acciones que sean necesarias para que no se sigan ejecutando éste tipo de medidas desde Nación en contra de los intereses del bloque patagónico y sus trabajadores”.

González, sobre el conflicto de la carne: «Los Sindicatos buscan una discusión que logre mejorar los precios»

Provinciales-, El vicegobernador volvió a apoyar el proyecto de habilitación de mataderos rurales. Negó que la iniciativa vaya en contra de las normas sanitarias, y enfatizó la importancia de mejorar no solo los precios, sino tambien la calidad. «Se instalará un debate interesante» manifestó. El vicegobernador Pablo González se pronunció a favor del debate que ya está instalado a nivel provincial con respecto al proyecto de habilitación de mataderos rurales presentado por el Sindicato Petrolero, y acompañado por las más de 30 entidades que conforman Sindicatos Unidos, buscando abaratar el precio de la carne. «Me parece que nadie está a favor de que haya mataderos clandestinos en la provincia, y en no respetar las normas de sanidad. Lo que creo que hay que hacer es buscar una discusión que logre mejorar los precios, que creo que eso es lo que están pidiendo todos los sindicatos», indicó González. «Creo que se instalará un debate interesante, donde se buscará mejorar los precios mejorando la calidad», enfatizó. «LA GENTE NECESITA RESPUESTAS» En otro punto de la entrevista, el vicegobernador resaltó las «manifestaciones de todos los sindicatos» sobre este tema, agregando que este «es un debate que hay que dar porque creo que todos estamos de acuerdo que la gente necesita respuestas». «Nadie está a favor de la clandestinidad y este es un tema a estudiar», concluyó.

Costa: “el gobierno provincial tiene recursos y debe aumentar las asignaciones familiares y realizar paritarias urgentes»

Provinciales-, Eduardo Costa se refirió a las finanzas públicas de Santa Cruz que mejoraron mucho en los últimos meses por los incrementos en el petróleo y el gas, la recaudación de impuestos y la mayor coparticipación decretada por Nación. Además, pidió que se actualicen los montos que paga en las Asignaciones Familiares para igualarla a los montos de las que paga el Gobierno Nacional. “Alicia Kirchner y su gobierno reconocieron públicamente que la Provincia aumentó sus ingresos, tal como venimos diciendo nosotros. Eso demuestra que la provincia no tiene problemas de falta de recursos sino que hay una mala distribución y falta de transparencia”, destacó Costa. Costa también mencionó que el Gobierno de Alicia Kirchner sigue sin prestar la menor atención a la crítica situación que viven los jubilados, los trabajadores de la educación, la salud, los judiciales, los trabajadores de servicios y de la administración pública a pesar de que siguen aumentando las regalías, la coparticipación y muchos otros ingresos que entran a la Provincia. En cambio, el Gobierno provincial sigue preocupándose por la elección en la provincia de Buenos Aires y aumentando el staff de sus empleados estatales. “Santa Cruz tiene más regalías, más coparticipación pero no aumentó los salarios de sus empleados sino que siguió incrementando el gasto político, sumando militantes a la planta permanente del estado y realizando gastos sin control”, sentenció Costa; quien agregó que ahí justamente radica la necesidad de un cambio y de acciones claras. Según remarcó Costa la provincia recibe 3200 millones de pesos por mes y gasta en salarios y jubilaciones 1600 millones de pesos, sin embargo, no está claro  por qué decide pagar salarios fuera de tiempo y forma si tiene los ingresos suficientes para hacer frente a sus gastos. «Lo que necesita la Provincia es mayor transparencia para que todos los santacruceños puedan conocer en qué se está gastando el dinero público que Alicia dice que no tiene”, reafirmó. Costa aseguró, a su vez, que no hay motivo para que el Gobierno Provincial no aumente las asignaciones familiares que tiene congeladas desde el 2015 en 675 pesos: “La Gobernadora de Santa Cruz salió a pedirle a Macri que no atente contra la calidad de vida de los trabajadores mientras la provincia paga a sus trabajadores una asignación miseria”, sentenció. Cabe destacar que, en el caso de la Asignación por hijo, los trabajadores dependientes del régimen nacional percibían hasta el decreto 702/18 conocido hoy, $2.800 por hijo, es decir, cuatro veces más que lo que paga la provincia. Con el recorte implementado, el valor nacional quedará en $1.500. Para finalizar, Costa dijo que no se puede permitir que el ajuste recaiga sobre los trabajadores que son, en definitiva, quienes están pagando los platos rotos de la mala administración del Gobierno Provincial.

Se realizó marcha, en memoria de Daniela Yerio

Las Heras-, Este domingo pasado se cumplieron 5 años del fallecimiento de Daniela Yerio y los padres encabezaron la marcha, la que dio inicio en su casa ubicada en el barrio Don Bosco de nuestra localidad, desde donde se movilizaron hasta el centro de la ciudad, lugar donde fue el trágico accidente. De la marcha participaron familiares, amigos y vecinos de esta ciudad, acompañados también por el personal de Transito de la Municipalidad. Una vez en el lugar del accidente, Teresa se dirigió a los presentes, donde pidió nuevamente justicia, recordó parte de lo que sucedió y agradeció aquellas personas que la acompañan. El accidente ocurrio un 29 de julio pero hace 5 años atrás a las 01:56. En esa oportunidad se produjo un accidente de tránsito en la intersección de calle Ameghino y la avenida Perito Moreno de nuestra localidad. Allí, un joven de 19 años conducía un Peugeot 307 a alta velocidad e impacto a un remis Volkswagen Gol, donde viajaba como pasajera Daniela Yerio de 20 años y Oscar Quintana en la parte de atrás. En el accidente, Yerio perdió la vida en forma instantánea en el lugar, mientras que Quintana, fue despedido al abrirse la puerta del auto a raíz del fuerte impacto que le provocó el 307. (Nota: P.L.H. // foto: Redacción Noticias – Canal 3)

“Vidal”: Necesitamos que el precio de la carne baje más, y para todos

Provinciales-, La lucha que emprendimos con Sindicatos Unidos para bajar el precio de la carne en, al menos, un 35%, comienza a dar sus frutos, pero no termina aquí. El deterioro constante de nuestro poder adquisitivo, consecuencia directa de las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, nos obliga a tomar caminos que no figuraban en el manual de los dirigentes sindicales. El acuerdo firmado por empresarios de la carne para bajar un 10% el precio minorista es un avance, un pequeño paso en busca de un gran beneficio. Sin embargo, esperamos que la merma del valor no sea también una reducción de la calidad, como acostumbran muchos mercaderes de la estafa, que disimulan con promociones sus intentos de liberarse de cortes en mal estado, a punto de vencer. Queremos que el precio de la carne baje más, y para todos. Para ello es necesario desmonopolizar la faena y habilitar nuevos mataderos rurales. Quienes se oponen son los que se benefician con precios excesivos, innecesarios e injustos. Pero no es por ellos ni por sus presiones, justamente, que abandonaremos nuestra lucha. Este convenio demuestra que se puede y renueva nuestra fuerza y nuestras convicciones. Necesitamos que baje el precio de la carne mucho más, que le paguen lo que corresponde a los productores y que se abran nuevos mataderos rurales. Los que antes amenazaban con despidos, hoy tienen que reconocer que el precio de la carne era un disparate, y que la renta desmedida no solo es injusta, también es inmoral. Proponemos gestionar en forma colaborativa, y aportar desde los trabajadores, ideas para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo.