Gran convocatoria del SAME en nuestra ciudad

Las Heras-, En el centro integrador comunitario Alicia Kirchner, se llevó adelante el primer día de las jornadas del curso de comunicaciones de SEM (sistema de emergencias médicas) dictado por profesionales que participan del programa de docencia e instrucción permanente, de la ciudad de Buenos Aires. De la misma participaron el personal de salud, médicos y equipo interdisciplinario del hospital distrital, personal de bomberos, defensa civil, comisaria seccional primera, personal de tránsito, guardia urbana, personal de YPF, médicos de Perito Moreno, enfermeras de Pico Truncado, personal de educación, personal de honorable consejo deliberante, médico responsable de unidad de terapia intensiva del hospital de la localidad de Calafate, director de H.d.l.h. Dr. Néstor Hernández, Víctor Hugo Álvarez diputado por pueblo, Barbara Weinzettel secretaria de salud colectiva , del ministerio de salud de la provincia, y debido a la gran relevancia, y que, por primera vez se realiza este curso en la provincia de Santa Cruz, se declaró de interés provincial en la cámara de diputados #SIMULACRO En la última jornada de capacitación a cargo del Personal del SAME, destinada a entidades de salud, seguridad y tránsito de la localidad, se realizó un simulacro de siniestro vial e incendio, en el cual participo la Escuela de Teatro a cargo de Borquez Florencia, Transito Municipal, GUM (Guardia Urbana Municipal), personal del Hospital, Bomberos y Policía. Imágenes del simulacro-13 de Diciembre esq. PiedraBuena.

Como se maneja la “GUARDIA” del hospital?

Las Heras-, Desde las redes sociales, informan a la comunidad el funcionamiento de la guardia del nosocomio local. La guardia de nuestro Hospital es él lugar destinado para recibir y atender los casos de URGENCIAS y EMERGENCIAS médicas. ¿Qué es una URGENCIA médica? Es una situación que se presenta repentinamente, sin riesgo de perder la vida, y que puede requerir asistencia médica dentro de un periodo de tiempo razonable (2-3 horas) ¿Qué es una EMERGENCIA médica? Es una situación que se presenta repentinamente, pero que requiere de atención y tratamiento inmediato, y lleva implícito una alta probabilidad de riesgo de perder la vida. En caso de URGENCIA o EMERGENCIA: 1°- Comunicarse al 4974-333 2°- Brindarle al telefonista su número telefónico y domicilio o dirección desde donde está realizando la llamada. 3°- Describir bien la emergencia o urgencia: *¿Que pasó? *¿Cuantas víctimas? *¿Están atrapadas las víctimas? No son URGENCIAS ni EMERGENCIAS: -Dolor de garganta -Dolor de muela -Congestión nasal -Gripe -Resfrío -Conjuntivitis -Tos de varios días de evolución sin fiebre -Traumatismo de más de dos días de evolución -Uñas encarnadas -Hongos en los píes -Realización de recetas médicas Si presenta algunos de los anteriores síntomas, usted puede acudir a ser atendido con turno a los consultorios externos: Centro de Salud MICAELA SANTANA San Julián N°50 Tel.: 0297-155386295 Centro de Salud HEBRAS DE PLATA Simón Bolívar esq. Perito Moreno (Centro de Jubilados) Tel.: 0297-4975480 Centro de Salud REBECA BORQUEZ Barrio Calafate Maz. 313 Solar 20 Tel.: 0297-155386292 Esperamos que esta información les sea de utilidad y recuerde: Nuestro hospital comienza a dar turnos en ventanilla de lunes a viernes a partir de las 7a.m y las puertas principales se abren al público a partir de las 4a.m Para más consultas, comunicarse al número de «Mesa de Entrada» o «Información»; 4975666 (Tel./Fax)

Intendente; “Vamos por una ciudad más limpia”

Las Heras-, El Intendente de nuestra ciudad, escribió un mensaje en su cuenta de Facebook, donde apunta a una comunidad más limpia, y para ellos anuncia la compra de un nuevo camión recolector. El mensaje dice textualmente; “Queridos vecinos: Estamos acondicionando los camiones recolectores de residuos con el objetivo de mejorar el medioambiente de nuestra ciudad. Ahora, cada uno de estos camiones cuenta con un ploteo que lleva la campaña «Separar Nos Une», para el reciclado de basura. Además tienen ploteadas fotografías de nuestra ciudad que fueron tomadas por fotógrafos locales. Asimismo, ya se ha encargado la compra de un séptimo camión recolector, que servirá para seguir mejorando nuestros servicios. Vamos por una ciudad más limpia. Siempre Pensando en VOS.

Vidal arraso en las elecciones del Sindicato de Petroleros Privados

Provinciales-, Desde el sindicato señalaron que el actual secretario general de la entidad, Claudio Vidal, ganó en todas las localidades de la provincia. Los números oficiales, pasadas las 22 horas, marcaban que Vidal obtuvo el 70,49%, Oñate 12,07%, Carabajal 12,01% y Salguero, 5,41%. Los festejos no tardaron en llegar y alrededor de las 21 hs ya salieron a la calle los petroleros en Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Río Gallegos. Ayer, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz llevó adelante una nueva elección de su comisión directiva. Se trata del segundo acto electoral consecutivo luego de la intervención, en el cual compitieron 4 listas y al cierre de esta edición la tendencia de las urnas marcaba que la lista Azul, comandada por el actual secretario general Claudio Vidal, obtenía una aplastante victoria sobre sus competidores. Los números oficiales, pasadas las 22 horas, marcaban que Vidal obtuvo el 70,49%, Oñate 12,07%, Carabajal 12.01% y Salguero, 5,41%. Guarismos Desde la entidad sindical emitieron un comunicado de prensa señalando que “el respaldo a la gestión de Vidal se trasluce en los primeros guarismos que se conocen, con un porcentaje cercano al 80% de los votos obtenidos en la ciudad de Caleta Olivia, Pico Truncado Las Heras y llegando a un 90% en Río Gallegos”, describieron. De esta manera y con el respaldo de los trabajadores petroleros, el propio Vidal anticipó que “se debe seguir en el mismo camino y con más compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores y los beneficios de la familia petrolera”. “El alto grado de participación y movilización de los trabajadores en este último periodo, con decisiones muy importantes en la vida institucional del sindicato, refleja esta gran participación en la elección”, describieron los trabajadores. Asimismo, expusieron que Vidal, lejos de realizar apropiadamente una campaña de elección sindical, se ha mostrado en estos últimos tiempos muy concentrado en los problemas que la industria petrolera acarrea, con un escenario nacional que empuja hacia la flexibilización laboral, a cambio de inversiones empresariales para generar fuentes de trabajo. “Aún así, con participación y acompañamiento de los trabajadores, el sindicato no ha firmado la adenda y mantiene cada puesto de trabajo a ultranza, sin dejar de aportar proyectos para generar más mano de obra y más equipos trabajando”. Las Heras Desde el sindicato antes de las elecciones, se habían dado a conocer números de distintas encuestas, y esos datos se vieron reflejado en las urnas en el día de ayer. En nuestra ciudad la lista azul (Vidal) logro alcanzar los 3720 votos contra los 632 de la lista Roja, 634 de la verde y 286 la blanca. Caleta Olivia Al igual que Río Gallegos, Caleta Olivia fue una de las ciudades que mayor número de votantes tuvo en esta elección. Allí, pasadas las 20:00, se conoció el resultado definitivo de los escrutinios en la EPP N° 69 y anunciaron que Claudio Vidal consiguió un contundente triunfo con la lista Azul “Agrupación Petrolera Santacruceña”, ya que 1.068 afiliados le dieron su voto de confianza. Mientras que su inmediato contrincante, la lista Verde de “Petroleros en Lucha”, que llevaba como candidato a ‘Toja’ Carbajal, sacó 287 votos. En la tercera ubicación aparece la lista Roja de “Agrupaciones Unidas”, que tenía como cabeza de lista a “Cuellito” Oñate, quien recibió el apoyo de 270 sufragios y por último quedó Marcelo Salguero, obteniendo 159 votos. Tras los resultados, el compañero de fórmula de Vidal, Rafael Guenchenen, anticipó que “debemos seguir en el mismo camino y con más compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores y los beneficios de la familia petrolera” (Fuentes: La Opinión Austral y Periódico Las Heras)

Continua en el cine “LOCOS POR LAS NUECES 2”

Sinopsis de la película: Surly y sus amigos deben parar al alcalde de Oakton City que quiere demoler su hogar para hacer un parque de atracciones. La película es apta para todo público y tiene una duración de 90 minutos. Viernes 22 al miércoles 27 a las 16 Hs.

Ya votó el 70% del padrón y Vidal-Guenchenen arrasarian en la elección

Proviciales-, A dos horas de finalizarlos comicio petrolero, parece irreversible la tendencia de voto manifestada por los afiliados a dicho sindicato: la dupla Vidal-Guenchenen se estaría imponiendo con un 75% de los votos, lográndose así la mayor diferencia en la historia de esta entidad sindical. Transcurridas más de 8 horas desde el apertura de las urnas, los afiliados del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz están materializando su veredicto en favor de la lista Azul, que propone a Claudio Vidal para un nuevo mandato como Secretario General. Con un amplio porcentaje de participación, a sólo dos horas del cierre, ya lograron hacer realidad en las urnas el apoyo del 75% de los trabajadores que efectivamente hicieron propicio su sufragio, lo que confirmaría un nuevo periodo como representantes de los trabajadores. Cabe recordar que la elección petrolera se está desarrollando en Caleta Olivia, Rio Gallegos, Las Heras y Pico Truncado, y afecta un padrón de aproximadamente 7400 trabajadores. De este número, sólo un cuarto no ha emitido su voto, y se espera que pueda materializarlo en las próximas dos horas, antes del cierre de urnas, a las 18. Nota : Centenario sur

Masiva concurrencia en la elección del Sindicato Petrolero Santa Cruz

Provinciales-, Para el mediodía ya habría votado el 50% del padrón. Más de 7.400 petroleros votan en cuatro ciudades. Cuatro listas de candidatos se presentan en las elecciones internas del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz que se desarrollarán hoy en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos, entre las 8 y las 18, con un padrón de algo más de 7.400 afiliados, según precisaron voceros de la Junta Electoral. Se renueva la totalidad de miembros de comisión directiva por un período de mandato de cuatro años y la Lista Azul repostula la candidatura de Claudio Vidal al cargo se secretario general; la Roja impulsa a Martín «Cuellito» Oñate; la Blanco y Negro a Marcelo Salguero y la Verde a Juan «Toja» Carbajal. En la provincia los trabajadores petroleros están votando en el marco de la renovación de la comisión directiva, que lo tiene a Claudio Vidal midiéndose con tres listas más por renovar su cargo. Se pudo conocer que la elección se desarrolla con total normalidad en todas las localidades de Santa Cruz que están habilitadas para votar. En Caleta Olivia, desde muy temprano se pudo ver la gran concurrencia de electores en la Escuela Nº 69, donde se desarrolla la votación, al igual que en Río Gallegos, Las Heras y Pico Truncado. Se espera un alto porcentaje de votación en esta elección; son 7400 trabajadores petroleros los habilitados para ejercer este derecho de elegir la conducción del gremio por los próximos 4 años. Cabe mencionar que también los trabajadores con su voto evaluarán la gestión actual, sobre todo después de haberse desvinculado de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles que marco la independencia y el crecimiento del gremio Petrolero. Desde la conducción gremial actual se ha valorado que se ha podido cumplir con la apertura y funcionamiento de espacios propios del Gremio tanto en lo institucional, deportivo y social, en todas las localidades petroleras, a la vez que anticiparon que al final de esta jornada de participación democrática, seguirá el proceso de trabajo de «defender cada uno de los puestos de trabajo y los derechos de los petroleros», lanzaron. (Nota: La Vanguardia del sur)

Se dio inicio al Plan para controlar la población canina

Las Heras-, Como fue anunciado por el intendente José María Carambia, quien junto a los concejales Quilogran, Yapura y Cordoba se reunieron en varias oportunidades para dialogar acerca de una problemática preocupante, comenzó en la ciudad el plan de contención animal para controlar la superpoblación canina. La Subsecretaria de Desarrollo Social Lic. Carolina Escudero en representación de la Municipalidad de Las Heras, firmo convenios de trabajo con 4 veterinarias de la localidad (La Matera, Thor, DogTor Cat y Salud Animal), para realizar castraciones gratuitas. Uno de los puntos clave que forman parte del proyecto hoy convertido en un hecho. “El acuerdo con estas veterinarias va a complementar la ardua labor que viene realizando la Dirección de Zoonosis de esta Secretaria, la cual seguirá trabajando de la misma manera con castraciones y campañas de vacunación gratuitas, ahora con la incorporación de una nueva profesional y a la espera de otra en las próximas semanas, para seguir reforzando el trabajo”, así lo expreso la Subsecretaria de Desarrollo Social, Lic. Escudero. Otro de los ejes de trabajo para aminorar de manera efectiva la reproducción desmedida de canes y brindarles una vida sana. Se entregaran vouchers de castración en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, a propietarios de mascotas que no puedan solventar los gastos de la operación y a perros en situación de calle. En las próximas semanas también se contará con dos quirófanos móviles, que estratégicamente recorrerán los barrios, para facilitar al vecino que no pueda trasladarse hasta el Centro de Zoonosis. De esta manera se cumplirá un gran proyecto que tiene como fin mejorar la calidad de vida, tanto de los animales como de los vecinos de Las Heras, mejorando un aspecto fundamental como fuera anunciado e ideado por el intendente Carambia.

Cambian de órbita la Unidad de mantenimientos de escuelas

Provinciales-, Es a partir de una Ley sancionada días atras, impulsada por el diputado Víctor Álvarez. Se trata Unidad Ejecutora para la Atención de Obras de Mantenimiento y Refacción de Edificios Escolares, que dependerá Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda. Busca dar “mayor eficacia” al arreglo y mantenimiento de los centros educativos. A través de una Ley sancionada este mediodía por la Legislatura provincial, se transfirió al ámbito del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda la Unidad Ejecutora para la Atención de Obras de Mantenimiento y Refacción de Edificios Escolares, que en la actualidad depende del Consejo Provincial de Educación. La iniciativa fue impulsada por el diputado por el Pueblo de Las Heras, Víctor Álvarez, al considerar necesaria imprimir “mayor eficacia al arreglo y mantenimiento” de las escuelas santacruceñas “acortando este proceso sin quitarle transparencia y mejorando los trámites administrativos”, además de apuntar “a la disminución de los tiempos que dichos trámites demandan para la ejecución y concreción de las refacciones y o modificaciones que los Establecimientos Educacionales solicitan y que necesitan ser solucionados generalmente a la brevedad”. Respecto del financiamiento de dicha Unidad, la Ley establece que “los fondos para la atención de la Unidad Ejecutora creada por Ley 3107, se mantendrán en vigencia y con las mismas características”, y finalmente insta al Poder Ejecutivo a llevar adelante “las adecuaciones necesarias para que los fondos de la cuenta creada para el funcionamiento de esta Unidad Ejecutora sea administrada por el Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas”. (La Opinión austral)

Carambia, Costa y funcionarios de la región, presentan “Agua para zona norte”

Regionales-, El candidato Antonio Carambia, presento a través de las redes sociales el proyecto ACUA, que dará una solución definitiva a la falta de agua de la zona norte de nuestra provincia. Se trata de un acueducto de 430 km de largo, que abastecerá a las ciudades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Koluel Kaike, Jaramillo, Cañadón Seco y Puerto Deseado. Carambia junto a Eduardo Costa y Pablo Bereciartúa, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, llegamos hasta el codo del Río Senguer, donde comenzará la obra que va a terminar con una problemática que afecta a nuestros vecinos y que tiene una previsión para los próximos 20 años. Esta obra mejorará la calidad de vida de más de 190.000 Santacruceños que viven en las localidades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Koluel Kaike, Jaramillo, Cañadón Seco y Puerto Deseado. La obra ya fue anunciada y proyectada por el Gobierno Nacional. Se convocó a empresas y emprendedores privados a manifestar su interés para participar de la misma, con fecha límite el 15 de diciembre. La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas ya comenzó el proceso, que seguirá con la evaluación de las propuestas y la licitación de la misma para su concreción.