Roban comercio a mano armada

Las Heras-, El pasado 21 de agosto se produjo un robo en el comercio Chapaco ubicado en calle Irigoyen y Piedra Buena. Fuente policiales cercanas a Periódico Las Heras, manifestaron que el hecho ocurrió alrededor de las 22 hs.. Ya en el lugar el personal policial y de entrevista mantenida con la  propietaria  expreso que a las 21:50 hs. Aproximadamente y al momento que se disponía al cierre del comercio,  ingreso una persona de sexo masculino con barbijo por la puerta principal solicitándole el dinero. La propietaria pudo observar que el delincuente portaba un elemento similar a un arma. Luego del robo donde no se precisó el monto sustraído, el sujeto emprendió  rápidamente la  huida. El personal de la comisaria dio intervención a la DDi local, para el relevamiento de las cámaras de seguridad.

Vuelven a detener al joven que intento robar en el Centro de salud Rene Favaloro

Las Heras-, El pasado 22 de agosto a las  01:30 hs, las fuerzas policiales de la seccional primera iniciaron actuaciones de oficio con una persona detenida de 19 años de edad por delito de violación de domicilio y quien permaneció detenido 12 horas a disposición del Juzgado de instrucción N° 1 local a cargo del Dr. Eduardo Quelin. El hecho inicio a la hora mencionada anteriormente, donde una vecina a través de un llamado telefónico informa a la guardia que en la calle Alem al 1600, había una persona caminando por el techo, la cual posteriormente fue encontrado por el personal policial oculto en el patio posterior de la vivienda mencionada. El detenido resulto se la misma persona detenida por el hecho perpetrado el pasado día 18 del cte. en el centro de salud Rene Favaboloro ubicado en barrio 1ro de Mayo (Imagen de Archivo)

La Justicia Federal investiga expedientes de la gestión de Teodoro Camino

Las Heras-, Una camioneta de Gendarmería fue vista días atrás en la puerta de la Municipalidad de Las Heras, lo cual generó preguntas a los vecinos de qué estaban buscando. Una camioneta de Gendarmería fue vista días atrás en la puerta de la Municipalidad de Las Heras, lo cual generó preguntas a los vecinos de qué estaban buscando. El Ciudadano comprobó que se trata del avance de la causa licitatoria “Ampliación de la red de recolección de residuos” del 2010, por la cual está siendo investigado el ex intendente Teodoro Camino. La denuncia fue realizada tiempo atrás en la Oficina de Antocorrupción. Las fuerzas federales buscaban todos los detalles del pliego licitatorio que dio pie a uno de los hechos de corrupción más lamentables de la ciudad de Las Heras. Teodoro “Lalo” Camino fue intendente de Las Heras durante este hecho fraudulento. Actualmente es Ministro de Trabajo de Santa Cruz, donde fue designado por Alicia Kirchner. (La Voz Santacruceña)

Municipio clausuro fiesta clandestina donde había policías

Las Heras-, En plena pandemia del COVID-19, un grupo de 40 personas se encontraba realizando un festejo clandestino en la calle 9 de julio 258 de Las Heras. Se trataría de la celebración del cumpleaños del hijo de una mujer policía, en la cual había unas 40 personas invitadas, entre ellas varios efectivos policiales que estaban rompiendo la cuarentena. Al tomar conocimiento, las autoridades municipales se apersonaron en el lugar efectuando la correspondiente acta de clausura. Sin embargo, un llamado telefónico previo habría advertido a los policías presentes en festejo clandestino del operativo, por lo cual lograron escaparse por la parte de atrás del local con la colaboración del dueño. El lugar ya se encuentra clausurado por la Municipalidad de Las Heras. (Nota: El Ciudadano Las Heras)

Papá de los gemelos: Vamos a hacer lo imposible para hacer justicia

Las Heras-, Miguel y Carolina, padres de Mateo y Santino, bebés que murieron en el baño del Hospital, están todo el día rodeados de amigos y familiares. Esperan el avance de la causa y ya cuentan con representación legal. “Me han llamado del hospital para ir a declarar otra vez, pero no, no vamos a ir”. Desde el 4 de agosto, y si bien hubo una marcha para pedir justicia dos días después, Miguel y Carolina, padres de Mateo y Santino, los bebés que nacieron y murieron en un baño del Hospital de Las Heras, no han ofrecido entrevistas a los medios de comunicación. La responsabilidad de los médicos no sólo se investiga en un sumario interno del nosocomio, sino también en una denuncia penal. Miguel sostiene que, si sus bebés hubieran sido atendidos a tiempo, hubieran sobrevivido. La pareja, ambos de 22 años, trabajan en “planes” que dependen de Obras Públicas de la comuna de Las Heras. “Lo bueno es que esto va rápido”, sostuvo Miguel Ruiz a TiempoSur e inmediatamente aclaró que no podía hablar de la causa. La Dra. Carina Regesmburger, abogada de Caleta Olivia y militante Pro Vida, patrocina a la pareja. Casi todos los días su casa está “llena de gente”. Durante la entrevista, se escucha de fondo el sonido de risas de niños jugando. “Es muy difícil, pero hay que ponerle buena cara a todo. Sinceramente es muy difícil. Pasaron casos ahora sobre supuestas violaciones a chicos y eso es muy triste porque hay gente que tiene su hijo y no lo valora… Y nosotros que perdimos nuestros bebés y no podemos disfrutarlos. Eso nos pone demasiado tristes. Pero bueno, por suerte estamos rodeados de gente que nos quiere y nos mantenemos ocupados… Pero la verdad es muy difícil”, indicó. La red social Facebook ha sido el lugar elegido para Miguel para contar lo que sucedió aquel 4 de agosto. -TS: Utilizas mucho la red social y publicas imágenes y videos de muestras de apoyo que te envían. Miguel Ruiz: Son familiares y amigos. Me mandan siempre videos. Eso nos alegra porque la gente nos apoya y nos hace sentir que no estamos solos. Más por la gente que pasó malos momentos en este hospital, vamos a tratar y hacer lo imposible para hacer justicia. Por la gente que nos apoya y a los que les pasaron cosas malas y no pudieron hacer nada. -¿Se han reunido con gente que pasó por situaciones similares en el Hospital? Hemos visto que hay varios casos pero no nos hemos juntado con nadie. -¿Se acercó el Director del Hospital a hablar con ustedes o alguien del nosocomio? El Director no. Ni han llamado, nada. Me han llamado del hospital para ir a declarar otra vez, pero no, no vamos a ir. Si quieren saber algo que vayan a preguntar allá (la Justicia). -Pero sintieron apoyo de la localidad. Sí, nos han ayudado bastante. -¿Convocarán a una nueva marcha por pedido de justicia? La verdad, no lo sé. Este tema de seguir haciendo cosas o marchas no le gusta mucho a mi señora. La respeto y no hacemos más. Pero no significa que no queremos hacer nada, solo que no hacemos por eso, a ella no le gusta estar constantemente con el tema. -¿Han recibido asistencia psicológica, han sido contenidos? Sí, y se han portado muy bien. -¿Hablarías con el Director del Hospital? Ahora no le diría nada. En la red El mismo 4 de agosto, Miguel detalló en Facebook lo que sucedió ese día. “Se me fueron mis dos angelitos… La verdad, este dolor que sentí es inexplicable, escuchar cómo se rompe tu alma en mil pedazos… Es inexplicable todo lo que pasé en este día, lo que sufrimos en este hospital de mierda, porque desgraciadamente el hospital de Las Heras es una mierda!!! Mi señora estaba sufriendo muchas contracciones desde ayer al mediodía, vinimos más de 5 veces a la guardia para que por favor la pudieran ver y nadie me hizo caso… Para ellos era una inyección y a la casa mientras ella lloraba de dolor, nadie quiso atenderla. Nadie nos quiso ayudar. Porque no quisieron actuar como se debe cuando ella tenía un embarazo gemelar, porque mandarla a la casa más de 3 veces sabiendo el estado que ella tenía? Nadie me lo explica, todos se lavaron las manos y hasta que mi señora no pudo aguantar más el dolor y rompió bolsa en el baño del hospital… Tuvo el primer bebé mientras yo gritaba en el hospital que alguien me ayude y nadie me hacía caso. Vinieron los enfermeros con su gran paciencia a querer hablarle tranquilos cuando ella los estaba pariendo en un inodoro de un hospital público… El segundo bebé estaba de cola y ellos la hicieron parir lo mismo cuando tendrían que haberle hecho una cesárea, ella se terminó desgarrando toda por culpa de estos animales… Pasando todo esto yo estaba con el corazón en la boca ahí afuera queriendo saber de ella y mis bebés, ella estaba bien por suerte pero los bebés eran demasiado prematuros y no pudieron aguantar, esa es la verdad, peroooo un generalista que se hace llamar ginecólogo también me dijo que él pudo reanimar a un bebé y faltaba el otro reanimarlo para poder derivarlos a Caleta… En eso yo me armé de mucha fe y felicidad pensado que había esperanza de que mis bebés sean fuertes y puedan salir adelante. Me tuvieron de acá para allá a las vueltas mientras yo estaba loco por irme con ellos a Caleta para que estén en la neo… Pregunté, recorrí todo el hospital y nadie me decía nada… Yo preguntaba y no me respondían. Hasta que llegó la ginecóloga y me dijo que era todo mentira que los bebés no duraron más de una hora y ahí fue donde rompí en llanto por impotencia, bronca, mucha angustia y culpa por no poder hacer nada por ellos y por mi amor. Lamento no haberles dado una …

Las otras dos causas por supuesta mala praxis que se suman contra el Hospital

Las Heras-, El medio provincial Tiempo Sur publico textualmente: “Se trata de Dylan Maximiliano Ruiz, el bebé que falleció a los nueve meses y que presumen fue por el mal accionar de enfermeros y médicos. Hubo denuncia penal en 2017 por negligencia médica, pero esta semana se constituirán como querellantes y sumarán un informe del Hospital Materno Infantil de Salta. El otro caso, de 2018, una joven 24 años murió luego de ser operada por apendicitis. La desgarradora noticia de la muerte de los gemelos Mateo y Santino en el Hospital de Las Heras, por presunta negligencia médica, ya que la madre dio a luz en el baño del nosocomio, impulsó dos causas contra el mismo hospital distrital sucedidas en 2017 y 2018. El primero fue la muerte a los nueve meses de haber nacido de Dylan Maximiliano Ruiz; en el segundo, una joven de 24 años luego de ser intervenida quirúrgicamente por apendicitis. Ambos casos tienen la misma patrocinante, la Dra. Rosa Razuri. Dylan nació en julio de 2016. Su madre María Cecilia Escudero no era primeriza, su anterior embarazo y parto transcurrieron normalmente. Pero ese día, de acuerdo a la letrada, padece dolores muy fuertes porque su bolsa no se rompía. Es asistida por la guardia en donde un médico “le dice que va a romper la bolsa para que se produzca el parto”. Esto fue a las 18:30. A las 23:00 el parto aún no se producía. “La madre cuenta que tenía dolores muy fuertes y cuando iba al baño tenía la sensación que el bebé salía y volvía a meterse. La revisa la partera y le dice que se suba a la camilla porque el bebé iba a nacer. Llega el ginecólogo y le hace nacer al bebé y de tanto pujar ella se desmaya”, relató. Cuando sacan a Dylan notan que tenía el cordón umbilical alrededor del cuello y ese era el motivo por el cual no podía salir normalmente. “El médico hace un esfuerzo, lo tira y lo saca con la cabeza deformada, queda achatada porque usaron mucha fuerza para sacarlo”, dijo. La madre es trasladada a la sala y nota que su hijo está “muy morado”. “Los médicos le dicen que es normal porque tardó en nacer, pero el bebé no tenía fuerza para succionar la leche del pecho”, detalla. “Según la madre, el propio Dr. Hernández le dice que el bebé era vago y que por eso no quería tomar la teta, pero además Hernández le dice que es un bebé prematuro, cuando en realidad estuvo 40 semanas en la panza”, remarca la abogada. A los dos días es derivada a Caleta Olivia. El informe detalla que el bebé tiene un peso normal, con buena evolución. “Pero cuando señalan la evolución neurológica dicen que tiene una función hipotónica débil”. Clínica Electrónica Esto -marca la letrada- implica que el niño no tenía desarrollada correctamente su musculatura. “La cabeza parecía como un muñeco de trapo”, describió. “En Caleta le dicen a la madre que le haga masajes en la cara para que el bebé pueda mamar la teta”, sostuvo. Luego le dan el alta. Al retorno a Las Heras y por consejo de la hermana de la madre, acude a Salta para ser asistido por médicos del Hospital Público Materno Infantil. “Cuando lo internan, la Pediatra le dice a la madre que los médicos que la asistieron fueron unos carniceros y debían estar presos”. Le explican que el bebé tuvo el cordón en el cuello mucho tiempo, lo que le impidió que reciba oxígeno y derivó en que las células del cerebro murieran y su sistema no se desarrolle. “Es hipotónico”, remarcó. En el informe del nosocomio del 3 de abril de 2017, en cuanto al “Aspecto neurológico”, se señala como presunción diagnóstica una “encefalopatía crónica no evolutiva secuelar a ECEN 2° aparo prolongado + asfixia perinatal e hipotonía central”. Dylan –quien debió ser asistido con oxígeno durante toda su internación-fallece el 22 de abril de 2017 en Las Heras. El 27 de junio la madre realiza la denuncia penal por negligencia médica ante la Fiscalía del Dr. Ariel Candia. “El bebé nunca más pudo volver a tragar y estaban en el proceso para colocarle un botón gástrico ya que no iba a poder comer nunca más. Pero también tuvo escoriaciones, que cuando fallece, estaba doblada la columna porque de acuerdo al informe médico, se le atrofia y presiona en los pulmones y corazón, ya que muere por un problema cardio-respiratorio”, argumentó la abogada. Si bien ya existía una denuncia, ahora la letrada iniciará esta semana una querella ante el Juzgado de Instrucción a cargo del Dr. Quelín, lo que permitirá tener acceso a la causa y presentar pruebas. El expediente -advirtió- no cuenta con el informe médico del hospital del Salta, lo cual para la letrada será material probatorio fundamental. La presunta mala praxis recaerá sobre los enfermeros y médicos que intervinieron en el parto, incluso contra el Dr. Hernández, director del nosocomio. Por apendicitis El segundo caso ya fue publicado en su momento por TiempoSur en enero de 2018. El 16 de diciembre de 2017 Daiana Galván ingresó al nosocomio de Las Heras debido a fuertes dolores y sería diagnosticada con apendicitis. Ese día a las 17:00 es intervenida quirúrgicamente. “Cuando el camillero y su esposo la quieren pasar de la camilla a la cama de la habitación se dan cuenta que estaba dormida, pero al tocarla estaba helada y no tenía pulso”, indico Razuri. El marido, Rubén Antúnez, debió retornar a González Catán, de donde era oriundo el matrimonio y sus dos niños. Ahora Antúnez pidió el viernes pasado insistir con la causa, cuyo estado procesal Razuri desconoce, pero que buscará movilizar. (Nota: Tiempo Sur)

Ordenan restricción perimetral para el sujeto acusado de abusar a su hijo

Las Heras-, Esa fue la única medida que, hasta el momento, la Justicia de la ciudad petrolera ordenó contra Jorge T. La misma durará hasta enero del año que viene. La madre de la víctima ya cuenta con abogado nuevo y el jueves verán el expediente. Luego que una mujer diera a conocer el aberrante caso de abuso sexual que tenía a su hijo de dos años como víctima y como agresor a quien es su padre, la Justicia de Las Heras finalmente se movió y ordenó una orden de restricción perimetral. Se trata del caso que tiene como acusado a Jorge T., un trabajador petrolero que está acusado de haber abusado sexualmente de su pequeño hijo de dos años, cuando lo cuidaba en su vivienda en abril del año pasado. Cabe remarcar que pese a que las pericias médicas indicaron que, efectivamente, el nene fue víctima de abuso, el hombre nunca fue detenido. El jueves pasado, luego que el caso tomara estado público, la comunidad de Las Heras marchó contra el polémico juez que instruye la causa, Eduardo Quelín, reclamando justicia por la víctima y la encarcelación del acusado. Desde aquel momento, la Justicia sólo ordenó una restricción de acercamiento contra el petrolero, situación que nuevamente conmocionó a todos, tanto a la ciudad como a la familia de la víctima. “Es lo único que me dieron (por la restricción perimetral), pero tenemos que ver qué pasa esta semana”, dijo la madre del nene en declaraciones a La Opinión Austral. Por estas horas, Jorge T. continúa en libertad y, aunque en un principio había cerrado sus redes sociales, finalmente se supo que las dejó en privado para sus seres queridos que lo encubren o apañan. En un posteo que realizó el mismo día de la marcha, aseguró que “todo es mentira, yo tengo la mente tranquila y ya se va a saber toda la verdad”. Por otro lado, el abogado querellante de la causa, Ricardo Vargas, finalmente no velará más por los derechos y garantías de la familia de la víctima y será Vicente Mortensen quien ocupe su lugar. “Ya le firmé los papeles y le di el poder para que sea nuestro abogado”, dijo la madre de la criatura. Para esta semana se espera que finalmente Mortensen tenga acceso al expediente de la causa para determinar las próximas medidas de prueba que pueda llegar a solicitar a la Justicia y que, de una vez por todas, el caso avance y no quede impune (Clic en Nota original: La Opinion Austral)

Daños materiales e intento de robo al Centro de Salud “René Favaloro”

Las Heras-, Durante la madrugada de este lunes feriado, a las 01:40 hs aproximadamente, vecinos del Barrio 1ero de Mayo, dan aviso a la policía y autoridades del Centro de Salud, al escuchar la rotura de un vidrio y observar movimientos lo cual resultó extraño por las altas horas. Gracias al rápido accionar, se logro detener a un individuo de 19 años, en estado de ebriedad, identificado por el apellido “L”, quien realizó importantes daños materiales dentro del Centro Sanitario y estaba listo para llevarse una computadora y una cantidad considerable de medicamentos. El municipio repudia enérgicamente este accionar, como todos los que atentan hacia el patrimonio de todos los vecinos de Las Heras y se determinarán cuáles serán las medidas legales y ejemplares que se tomarán en este caso. De igual manera, se hace un llamado a la solidaridad de los vecinos, que como en esta oportunidad dieron aviso inmediato y se pudo evitar un daño mayor. (Prensa Municipal)

Vecinos intentaron linchar al presunto abusador de su propia hija

Nacionales-, Por un supuesto «conflicto entre vecinos», efectivos de la Comisaría de la Mujer y Familia de Esteban Echeverría se dirigieron el jueves último al domicilio de J.A.C., en barrio El Jagüel. La divulgación de audios en el que el supuesto abusador de una nena, su propia hija, reconocía el aberrante hecho desató la furia vecinal y un grupo de personas quiso hacer «justicia» por mano propia. Encima se decía que había sido liberado… Según revelan los periodistas Miguel Prieto y Federico Fahsbender en Infobae, los efectivos policiales trasladaron a J.A.C. a la comisaría y se pusieron en contacto con la madre de la nena, quien aseguró que “nunca sospechó de algún tipo de abuso hacia su hija”. Con la publicación del caso, la viralización de los audios y la mujer que reconoció la voz del su ex en ellos, los vecinos de la zona de El Jagüel explotaron: se acercaron a la vivienda del presunto abusador y quisieron destruir e incendiar la casa. La intervención policial impidió el suceso. Además la familia del sospechoso asegura que J.A.C. ya no vive en el barrio, que se mudó a otra provincia para del eventual del eventual linchamiento o, tal vez, de la mano de la Justicia. FUENTE: Minuto Uno – Nota: Santa Cruz en el Mundo

Se realizó marcha pidiendo justicia por el caso del petrolero acusado de abusó

Las Heras-, La marcha tuvo lugar este martes en Las Heras. Designaron a psicólogos para la atención de la madre y el menor. El juez de la causa prefirió no hablar. Vecinos y vecinas de Las Heras salieron a las calles del microcentro para pedir Justicia por el nene de 3 años que habría sido abusado por su progenitor, cuando tenía 2 años y estaba a su cuidado. «Mañana (por hoy martes) los esperamos a todos para alzar la voz por mi hijo», escribió la madre del menor en sus redes sociales el día lunes. Este martes, los manifestantes se juntaron en la plaza San Martín para marchar hacia el Juzgado. Cabe recordar que la madre realizó su denuncia pública en redes sociales, cansada de esperar novedades del juzgado. Con fuertes repercusiones por parte de la comunidad. La publicación no sólo causó indignación en los vecinos, sino que los medios regionales y provinciales se hicieron eco de ello. En comunicación con La Opinión Zona Norte, la joven comentó que junto al nene «no tienen vida», ya que son amenazados por el entorno del progenitor. Horas previas a la marcha, la madre del menor estuvo en la Oficina de los Derechos del Niño, donde se comprometieron a darles asistencia psicológica tanto a ella como a su hijo y, por otro lado, «me informaron que me van a designar otro abogado de respaldo, para que continuemos con la investigación de la causa y el violador pague. Quiero justicia, ahora estoy yo para alzar la voz por mi hijo», agregó. LOZN contactó al juez de Instrucción Penal de la localidad lasherense, Eduardo Quelín, quien tiene a su cargo la investigación del presunto abuso sexual que data del año pasado, durante los primeros días de abril. El magistrado se excusó de dar a conocer el avance o estado de la causa, ni tampoco quiso referirse a los dichos de la madre del nene cuando dijo que «la causa esta parada». En diálogo con este medio, Quelín se limitó a comentar que «aún se está investigando». En tanto, el padre del menor, JT, quien realiza labores en la actividad petrolera, restringió los accesos a sus redes sociales. En este caso fue en Facebook. Allí hubo múltiples comentarios en sus fotografías, calificándolo de «violador» y solicitando que «pague por lo que hizo». Ante esto, el hombre transformó en «privado» su perfil, para evitar seguir recibiendo mensajes de personas que él no tiene como contactos (Nota: La Opinion Austral)