ADOSAC: Estamos ante un peligro inminente de que las clases no comiencen

Provinciales-, Así lo expresó el secretario general de la Asociación Docente de Santa Cruz, Javier Fernández, quien sostuvo que la decisión dependerá igualmente del congreso. En comunicación con Radio Nuevo Día, también habló del Pase Sanitario en las escuelas y afirmó: «Viene a poner en crisis el mismo inicio del ciclo lectivo». De cara al inicio de clases, el secretario general de la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC), Javier Fernández, habló con Radio Nuevo Día 100.9 sobre la polémica medida anunciada el día de ayer por el Consejo Provincial de Educación, que impone la vacunación obligatoria para ingresar a los establecimientos educativos. Asimismo, se refirió a las discusiones salariales con el Gobierno para este mes, en un contexto donde se pronostica que la inflación minorista se ubicará en 55% anual en diciembre del 2022. Vacunación obligatoria En nuestra provincia se exigirá el Pase Sanitario para asistir a las clases presenciales partir del 2 de marzo. De esta manera, los estudiantes que no cuenten con el esquema de vacunación tendrán una modalidad virtual, aulas híbridas o bien se implementarán estrategias pedagógicas alternativas. También los docentes que decidan no vacunarse, para poder dar clases en las instituciones educativas y estar al frente de los estudiantes, deberán presentar una declaración jurada y el test de hisopado con resultado negativo semanalmente. Fernández criticó estas dos resoluciones y afirmó que «vienen a poner en crisis el mismo inicio del ciclo lectivo». “Es una prohibición del ingreso a nuestros alumnos a tener el derecho fundamental que en la misma resolución marcan sobre el acceso a la educación”, vituperó. Sostuvo que se trata de una decisión “improvisada que, desacertada o no, no tuvo por lo menos un orden”. Sobre la falta de organización en los protocolos que se implementarán en las escuelas, recordó que la presidente del CPE, María Cecilia Velázquez, «hace quince días atrás decía que no iba a haber Pase Sanitario». Además, reprochó que la cartera educativa no precisó cuál será la dinámica que tendrán las aulas híbridas. “Estas decisiones traen consigo esas problemáticas, cuestionamientos y demás, y se debe escuchar a toda la comunidad educativa”, expresó. Vacunación docente Cuando se le consultó respecto a la cantidad de docentes inoculados, señaló que «en relación al año pasado, claramente son superiores los índices». En relación a ello, cuestionó que se imponga la vacunación obligatoria para el retorno a la presencialidad, ya que en el 2021 “había un panorama de contagio mucho más elevado y un panorama de vacunación inferior al de hoy y volvimos igual”. Paritarias Debido a la gran necesidad económica que atraviesan los trabajadores y trabajadoras de Santa Cruz, y frente a un esperado golpe inflacionario, los acuerdos salariales se tornan claves. A propósito, el secretario general de ADOSAC comentó que el pedido formal de paritarias «se presentó el día 26, con mucho tiempo porque es imprescindible». Destacó que en este debate se incluirá «el tema edilicio y la cuestión pedagógica que ha quedado desdibujada o prácticamente nula hace muchos años». Fernández advirtió que se espera tener la negociación prontamente, ya que «a pocos días de empezar, estamos ante un peligro inminente de que las clases no comiencen». «Lo va a decidir nuestro congreso, pero seguramente las paritarias van a ir en busca de superar la inflación, mas allá de que en el medio sucedan otras cuestiones. Esa lógica del conflicto es algo que le hace muy mal a la educación”, añadió. Condiciones edilicias Para cerrar, aseguró que las instituciones educativas de la provincia requieren de grandes refacciones estructurales y, en algunos casos, “tienen que ser demolidas para comenzar de nuevo”. El referente gremial comentó que en el próximo congreso, que se estima realizar la semana entrante, se solicitarán los informes edilicios. “No basta la lavada de cara, la pintura. Hacen falta nuevas escuelas y ese es un dato de la realidad”, sentenció. (El Diario Nuevo Día)

Sec. Generales Petroleros del país, acompañaran la reasunción de Claudio Vidal

Nacionales-, Marcelo Rucci y Manuel Arévalo de Neuquén, José Llugdar y Jorge Ávila del Chubut, y Julián Matamala de Mendoza, entre otros, asistirán a la reasunción de la comisión directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, encabezada por Claudio Vidal. Se trata de representantes de los Sindicatos Petroleros tanto convencionales como jerárquicos más importantes del país que, en un claro mensaje de unidad desde el sector, estarán presentes en el acto que tendrá lugar el jueves 10 día Jueves 10 de febrero a las 12 horas, en las instalaciones del Polideportivo “David” de Las Heras, el más grande de la provincia. “Desde el sector petrolero estamos muy fuertes, convencidos de que a través de la unidad con nuestros gremios hermanos, tenemos mayores posibilidades de plantar postura frente a las cámaras empresariales, para poder lograr los beneficios que necesitan nuestros trabajadores” puntualizó Vidal, quien asumirá por tercera vez consecutiva al frente del gremio santacruceño.

Petroleros levanto el paro y el viernes habrá una nueva audiencia

Provinciales-, El Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz, anunció que reanudaran todos sus servicios a partir de las 00:00hs. Acatarán la Conciliación Obligatoria. Se dio a conocer que la próxima fecha de audiencia entre el máximo representante de la entidad sindical, Claudio Vidal y el cuerpo directivo de las principales operadoras del país, será el próximo Viernes 11 de Febrero a las 14:00hs, frente al Ministerio de Trabajo de la Nación. Se retomara la discusión de una recomposición salarial y paritarias para todos los trabajadores del sector, como también un aumento en el salario de aquellos petroleros que prestan 8 horas de servicio que generalmente pertenecen al área de Producción. «Los trabajadores hicimos un gran esfuerzo y sacrificio, es hora de que las operadoras hagan el suyo», aseveró el Secretario Adjunto del Sindicato, Rafael Güenchenen. (La Prensa de Santa Cruz).

El municipio lanza beneficios a los Buenos Contribuyentes

Las Heras-, Los ciudadanos que pagaron los tributos en término el año pasado serán premiado en 2022 con beneficios exclusivos. Tendrán un 30% de descuento en el total de sus impuestos  este año. Si además se adhieren al débito automático, el descuento será del 50%. Por otro lado, aquellos que tengan que regularizar  impuestos tendrán un régimen de moratoria 2022 al que podrán acceder en planes de pago de 1 hasta 18 cuotas con importantes descuentos. La divertida campaña, llamada «Préndete, se un buen contribuyente» se lanzó en las redes sociales del municipio.

En el mes del carnaval, Donan instrumentos a Murga

Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante, realizo DONACION INSTRUMENTOS A MURGA. El pasado viernes, la Presidente del H.C.D Sra . Andrea Yapura hizo entrega de la donación de instrumentos de percusión, al referente Sr. Carlos Romero perteneciente a la Murga independiente «Locura Lashereña». Los niños y jóvenes ya iniciaron los ensayos para continuar desarrollando sus actividades y presentaciones en diferentes eventos incluidos los de Carnaval 2022.- Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

Candidato en Los Antiguos Víctor Pennisi; Vamos trabajar con un municipio de puertas abiertas

Regionales-, “Vamos trabajar en muchos aspectos para el desarrollo de la ciudad, siempre con un municipio de puertas abiertas para toda la comunidad” Uno de los candidatos a intendente de Los Antiguos por el partido SER, hablo acerca de los proyectos que tiene para “el desarrollo, la integración comunitaria, la salud y la educación de calidad para los jóvenes, entre otros”. Víctor Pennisi, un peronista que fue Presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas e íntegro el gabinete del ex jefe comunal Oscar «Charo» Sandoval y también. Hoy se abrió paso como candidato a intendente de Los Antiguos dentro del Partido SER, que comanda el Diputado Nacional Claudio Vidal. Tomo la decisión de formar parte de este espacio porque considera que “el Frente de Todos no está dando las respuestas que necesita la gente”. El candidato fue consultado acerca de la perspectiva que tiene el empleado municipal de su localidad. “Desde mi experiencia como jefe de gabinete durante 4 años, comprobé que cuando las cabezas trabajan y están comprometidas en serio, transmite al empleado municipal ese empuje, y yo tengo mucha confianza en el empleado municipal porque sé que responde”. Por otra parte, comento proyectos que considera necesarios para los productores locales, prestadores de servicios turísticos y comercios. Considerando que el municipio debe intervenir como agente “promotor para ayudar a toda aquella actividad productiva y turística que le sirva a la comunidad” para su desarrollo. “Lo que también es necesario es incluir a los productores y distintos sectores en lo que respecta a la toma de decisiones para un Plan de Obras”. Pennissi considera que un proyecto de estos no puede ser ejecutado solo por “orden de una sola cabecita, atrás de un escritorio”, sino más bien tiene que nacer del consenso y acuerdos que se logren alcanzar a través del encuentro con diferentes productores, comerciantes o prestadores de servicios turísticos del pueblo, básicamente “invitándolos a que participen dentro del municipio”. “Cuando vos comenzar a escuchar las demandas del pueblo y en base a eso dar respuestas, se da el principal eje del desarrollo para que una comunidad crezca”. Con respecto al sector turístico Víctor manifiesta que en estos últimos años, “el municipio salió a competir con el sector privado en vez de incentivarlo a crecer”. Plantea que el gobierno debe garantizar las condiciones para que ese comerciante “pueda crecer y dar respuesta a las demandas de los turistas que se acerquen, como a la vez dar trabajo al pueblo lo que desemboca en un acción para el desarrollo”. Por último, destacó la importancia de la juventud dentro de su comunidad “ellos son el futuro, y lo mejor para su futuro es que trabajemos el presente”, dijo. Del mismo modo expreso que hay una deuda con los vecinos de Los Antiguos y es el “área de salud pública”. Dentro de su proyecto como candidato a intendente dentro del espacio de SER pondera “el desarrollo, la integración comunitaria, la salud y la educación de calidad para los jóvenes”.

Mariana Benítez: Soñamos con una localidad con más oportunidades para todos

Regionales-, Marina Benítez, se presenta como candidata a intendente de la localidad de Los Antiguos dentro del espacio de “SER” y actualmente es la única concejal mujer que conforma el recinto legislativo de su ciudad. Comento sus propuestas para “mejorar la calidad de vida de los vecinos y seguir creciendo como región turística”. La candidata se refirió al escenario complejo que le toca atravesar a su ciudad y como desde su rol representativo trabajo con los vecinos, “la pandemia nos azoto muy fuerte, perdimos muchos vecinos y hemos trabajado con mi equipo de trabajo para asistir a los vecinos que la pasaron mal este tiempo”. “Desde el espacio al cual representamos (SER), no solo venimos gestionando cuestiones legislativas sino también lo hacemos con una mirada hacia lo social. Tratamos de trabajar con diferentes asociaciones, en beneficio a la comunidad”. Benítez, resalto las labores que realizaron junto a su equipo de trabajo en materia de contención social, esto se desarrolló durante estos dos años que representa a su pueblo dentro del Concejo Deliberante. “Nuestro plan de desarrollo se basa en la contribución entre localidad aledañas a Los Antiguos, donde no solo se transporte materia prima sino también alimentos, todo con el fin de cubrir las necesidades de nuestros vecinos”. Luego fue consultada sobre las principales necesidades que tiene la ciudad, y que proyectos ejecutaría para solventar estas. “Venimos haciendo eco ya desde hace tiempo, la necesidad de más profesionales en el área de salud, también más equipo de traslado en casos de emergencias y la incorporación de más personal al nosocomio local”. En este sentido, hizo referencia a la falta de inserción laboral que se vive en el pueblo “tenemos muchas personas capacitadas en muchas especialidades, pero debemos generar más oportunidades, gente que se ha preparado en Marketing Digital, Soldadores y Gasistas Matriculados por ejemplo, tiene que tener una rápida salida laboral y en eso vamos a trabajar”. También pondero los proyectos que tiene para la educación local, la asistencia social a adultos mayores y a personas con discapacidad, “debemos tener más edificios educativos para mejorar la calidad educacional de nuestros jóvenes, actualmente solo contamos con un solo edificio y allí funcionan tres instituciones”. Con respecto a los adultos de la tercera edad dijo “debemos garantizar que vivan en condiciones dignas y cuidadas, en estos dos años que venimos trabajando en este aspecto, hemos encontrado necesidades básicas dentro de los hogares de nuestros abuelos y hay que seguir trabajando mucho en la contención de ellos, como también en las personas con algún tipo de discapacidad”. Finalizando invito a todos vecinos de Los Antiguos a que el próximo 6 de Marzo, “confíen y acompañanen con su voto, nosotros nos vamos a hacer responsable de todas las acciones que comentamos y nuestro único jefe es y será el pueblo, no un sector específico”.

Con fondos propios la Comuna de Cañadón Seco refaccionó vivienda del Correo

Regionales-, La Comisión de Fomento de Cañadón Seco destinó 592 mil pesos de sus propios recursos para refaccionar la antigua vivienda del Correo Argentino ubicada junto a las oficinas de la sucursal y que en su conjunto forman parte del patrimonio histórico de la localidad, en la esquina de las calles Barrancas y Medanitos. La estructura de madera se encontraba en deplorables condiciones y ya no era habitable para que pudiera alojarse el nuevo encargado de la sucursal, Marcos Echenique y su grupo familiar. El mismo reside en Pico Truncado y se traslada diariamente para cumplir con su trabajo hasta Cañadón Seco, pero en no pocas ocasiones le fue imposible hacerlo, inicialmente por las restricciones de circulación que impuso la pandemia del Coronavirus, en otras por piquetes que bloqueaban la Ruta 12 en el acceso a su localidad o bien por cuestiones familiares, por lo cual la oficina quedaba cerrada al público. Para resolver esta problemática, a fin de que no se interrumpiera la prestación de un servicio público, el presidente de la comuna, Jorge Soloaga, acordó con el Correo Argentino, hacerse cargo de las refacciones que no solo incluyeron trabajos de acondicionamiento de las paredes, techo, pintura  interior y exterior y renovación de parte de las instalaciones de electricidad, gas y agua, sino que también se proveyó un nuevo sanitario, cocina y termo-tanque. A mediodía de este viernes se concretó la entrega formal de los trabajos que estuvieron a cargo de personal de la propia comuna, lo cual permitió abaratar costos Al respecto, acompañado por varios integrantes de su equipo de gestión, Soloaga comentó que se respetó la fisonomía original de la vivienda en la que residirá el empleado del Correo designado por la delegación Pico Truncado. “Nosotros tomamos la responsabilidad de realizar un acuerdo con las autoridades del organismo de nivel nacional y nos encargamos de poner la vivienda en condiciones de habitabilidad digna” dijo el jefe comunal, aclarando que toda la estructura de la sucursal no está comprendida dentro de la jurisdicción de la institución comunal porque, de lo contrario, hubiera sido reemplazada por un moderno edificio. “Pero más allá del significado histórico que estas instalaciones representan, hemos tratado de que sean seguras y cómodas para quien va a ser uso de las mismas. Además –acotó- los trabajos fueron realizados por administración don personal del área de Servicios, por lo cual los costos fueron significativamente menores a los valores que representarían hacerlos mediante una licitación pública”. Finamente puso de relieve que la inversión realizada permitirá asegurar el servicio público de correspondencia y encomiendas no solo para los vecinos, sino también a empresas asentadas en la zona, instituciones e incluso a propietarios de varias estancias que utilizan esta sucursal.

El Municipio avanzan con las obras en Las Heras

Las Heras-, A través de las redes sociales del municipio local, informan que a mitad de semana y con el comienzo de un nuevo mes, las cuadrillas de Obras Públicas trabajan simultáneamente en distintos puntos de Las Heras, mejorando los espacios. Algunos de los lugares que recorrimos hoy: Av. Perito Moreno y Av. Simón Bolívar (acondicionamiento del sector del Mural “Identidad Propia). Av. Perito Moreno (Demarcación asfáltica/ sendas peatonales). Av. Perito Moreno (Arreglo de boulevares). Calle Güemes y Ramos Mejía (Adoquinamiento). Paseo Lineal, Calle Ramos Mejía (Veredas). Camping Municipal (Construcción de Cancha de Bochas). Calle Isolina Picticar (Bicisenda). Av. 9 de Julio (Limpieza y Demarcación Vial). Pje. Rastro de Ñandú, Barrio Malvinas (Cordón cuneta). Calle Palmiro Pedemonte, Barrio San Martín (Cordón cuneta). ¡Vamos por mucho más! ¡Las obras no paran! Trabajamos #SiemprePensandoEnVOS #IntendenciaJosemaCarambia