Declararon de Interés Municipal, la ONG HOSPICOM

Las Heras-, Según el Proyecto de Declaración presentado por la Concejal Córdoba, manifiesta que; visto la ONG HOSPICOM (Hospitalidad y Comunicación del VIH SIDA, e infecciones de transmisión genital). Que la misma comenzó su actividad en Diciembre del 2006, y está formada por diversos actores sociales de la comunidad, profesionales de la salud, docentes, miembros de la Cruz Roja y de la Municipalidad, cuya referente principal es la señora Mónica Menville, promotora de salud, capacitadora en educación sexual y bioquímica jubilada. Durante 12 años de trabajo han realizado talleres, charlas y campañas de prevención, en distintos sectores de nuestra comunidad. Entre sus eventos destacados se encuentra “Nos Une la Diversidad”, “¡Yo estoy! Vos… ¿Me ves?, también han sido invitados por la Municipalidad de Caleta Olivia a través del área de diversidad de género e inclusión, para dictar un Taller en el Marco de la Campaña “Por una sexualidad segura”. Ha realizado la colocación de dispensers  de preservativos gratuitos en diferentes puntos de la localidad. A través del Programa Honrar la VIHda, utilizó la radio difusión como instrumento de prevención bajo el Lema “Si no hablamos de los que pasa, dejamos que pase”. Hospicom ha incorporado varios alumnos a la Universidad Siglo XXI. En el año 2016 fue declarado de Interés Provincial al cumplirse 10 años de su creación. Que la labor incansable e invaluable, la calidad humana y el respeto e interés por los individuos que formamos parte de la comunidad, merece un reconocimiento. Por ello el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal, la ONG HOSPICOM (Hospitalidad y Comunicación del VIH SIDA, e infecciones de transmisión genital) por su loable labor realizada durante estos 12 años, en beneficio de la comunidad..

Los niños del COLHE, “no están siendo escolarizados y no podrán acreditar los aprendizajes del año en curso”

Las Heras-, A través de un comunicado; el Consejo Provincial de Educación reitera que la cartera educativa es el único organismo constitucional que tiene la potestad para otorgar el reconocimiento oficial a las instituciones educativas de la provincia de Santa Cruz. En este sentido, recuerda que a través de un Acuerdo –aprobado por mayoría- el CPE clausuró la empresa COLHE de Las Heras que sin la debida autorización se arrogaba la condición de escuela. Esto es el no cumplimiento de los procedimientos y requisitos establecidos en el Acuerdo 185/97 que regula a las instituciones de Gestión Privada, la Ley Provincial de Educación 3305 y la Ley Nacional de Educación 26.206. Dado esto, actualmente la empresa COLHE no cuenta con el reconocimiento oficial lo que significa que los niños, las niñas y adolescentes que estén actualmente concurriendo a esa institución no están siendo escolarizados y no podrán acreditar los aprendizajes del año en curso. Además, el CPE no tiene constancia de que las personas que estén trabajando en esa empresa tengan la titulación correspondiente para dictar prácticas de enseñanza; y tampoco que el edificio esté habilitado para el funcionamiento de una institución educativa. En cuanto al proceso judicial la cartera educativa rechazó oportunamente el recurso administrativo de alzada por inadmisibilidad formal, dado que los acuerdos dictados por el CPE sólo pueden ser cuestionados en el fuero contencioso administrativo. Respecto la sentencia de la Cámara Civil y Comercial de Caleta Olivia es preciso aclarar que no ha adquirido firmeza y que la misma será impugnada por el CPE dado que el tenor del fallo se pondrá a consideración del Tribunal Superior de Justicia por ser contrario a derecho, ya que desconoce las leyes provinciales y nacionales de Educación, la ley de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Constitución Provincial y la Convención Internacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Carambia pidió una oposición inteligente y unida para ganar las elecciones

Provinciales-, El intendente de Las Heras y candidato a gobernador dijo que trabajan con todo el arco opositor en una unión para derrotar al oficialismo en agosto. El nuevo lema se llamaría ‘Nueva Santa Cruz’. Carambia pidió una oposición inteligente y unida para ganar las elecciones El candidato a gobernador por el MOVERE, Josema Carambia, en diálogo con FM Nuevo Día habló de lo que se viene en agosto. Al ser consultado acerca de su candidatura y el adelantamiento de las elección a gobernador dijo: «lo que puedo decir es que estamos en carrera. Al cambiar las reglas del juego con este adelantamiento de la elección  tuvimos que cambiar la forma  organizarnos para tener una buena campaña con candidatos a diputados por el pueblo en todas las localidades y por distrito «, apreció. «Y vamos a ver si podemos incluso llegar con algún candidato a diputado nacional, por eso estamos trabajando con mucho entusiasmo en todo esto», agregó Carambia. Ante la consulta de si habrá también candidatos a intendentes de MOVERE en todas las localidades Carambia reiteró: «Nos cambiaron las fechas de elecciones están desdobladas  por eso vamos a cambiar las estrategias también para la elección a intendentes, la idea es hacer algo formal y anunciar todas las candidaturas un poco más adelante», adelantó a FM Nuevo Día. Sobre el adelantamiento de las elecciones, Carambia manifestó: «sabíamos que algo iban a hacer, es una jugada para asegurar más gente en su lema, hay que adaptarse a las reglas del juego, la oposición debe ser más inteligente. A  nosotros que somos un partido chico nos perjudica  este adelantamiento porque tenés que crecer en poco tiempo», analizó. Finalmente dijo que: “Nosotros vamos a armar un frente electoral y no nos llamaremos Cambiemos ni Unión para Vivir Mejor, dijimos el porqué de esto y se está charlando, queremos ser una alternativa de gobierno real, sería muy tonto trabajar solos», expresó. «Entendemos que debe haber un cambio en la provincia, por eso estamos trabajando, no queremos ser Cambiemos, ni Unión Para Vivir Mejor, queremos ser algo nuevo en la provincia y uno de los nombres posibles sería Nueva Santa Cruz, confió a Nuevo Día. Y concluyó: «entendemos que debe haber algo amplio y nuevo esperemos que se pueda lograr, vamos por el buen camino»,  cerró.

Más de 400 agentes de salud obtienen 6 categorías tras el pedido de ATE

Provinciales-, Mas de 400 trabajadores de la salud de toda la provincia de Santa Cruz obtuvieron el beneficio que solicitó ATE Santa Cruz y al que accedió el Gobierno en Paritarias, que otorga las 6 categorías para los trabajadores con más de 20 años de antigüedad. “Es un premio a la dedicación y al trabajo de nuestros compañeros” dijo José Navarro. Luego de un importante trabajo específico de depuración, “logramos constatar que más de 400 compañeros tendrían que hacer uso de este beneficio, una demanda de nuestro sindicato para lograr que los compañeros con antigüedad pero con baja categoría puedan elevar su calidad de vida” Explico la secretaria de Formación Laura Rearte. Cabe destacar que el acuerdo incluyó a todos los trabajadores que hasta el 15 de mayo pudieron inscribirse con los requisitos estipulados, a partir de los 20 años de antigüedad hasta el 31 de diciembre, en este sentido Rearte explicó que “el beneficio es para todos los ministerios y comenzamos con el sector Salud”, asimismo recordó que tras un pedido del Sindicato, debido a que “varios compañeros quedaban afuera, logramos flexibilizar el requisito a partir de los 19 años y 6 meses de antigüedad”. En este marco más de un centenar de trabajadores de la salud obtuvieron la categoría 24, máximo escalafón en la Administración pública Provincial y más de 150 obtuvieron de la 20 a la 23. En un contexto nacional adverso Laura Rearte celebró que podamos seguir “ganando en derechos y democratizando la discusión. (Equipo de Comunicación de ATE Santa Cruz).

En Bs.As., Claudio Vidal, se reunió con autoridades de Pan American Energy

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió ayer con autoridades de Pan American Energy en oficinas de Buenos Aires. Durante la reunión analizaron la problemática de la provincia en materia energética y firmaron un acuerdo para el levantamiento de un equipo workover, la ampliación de un turno más en el equipo de pulling y más cuadrillas de electrificación para el yacimiento de PAE. Después de sucesivos encuentros y gracias al esfuerzo de nuestro Secretario General se abrió la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo, lo que se traduce en mayor producción y garantía de estabilidad laboral para los trabajadores.

Afirman que sigue funcionando Colegio Digital de nuestra ciudad

Las Heras-, El Colegio Digital de Las Heras sigue funcionando por una Resolución de la Cámara que no hace lugar a la medida judicial que le permite seguir dictando clases. El Dr. Gabriel Ruiz, representante legal del Establecimiento, expresó su beneplácito por la decisión judicial conocida que le permite resolver el funcionamiento del Colegio hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. La resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería expresa Esta resolución forma parte de un proceso que tiene un laberinto de presentaciones administrativas y judiciales, que al decir del Dr. Gabriel Ruiz «es por la falta de diálogo y predisposición de las autoridades de Educación». (Nota y fotos: Voces y Apuntes)

Se entregó el prófugo González quien habría disparado a Torres en Perito M.

Las Heras;- Mientras Adrián Torres (19) lucha por su vida en Terapia Intensiva del Hospital de Las Heras en la mañana de hoy su agresor se entregó junto a su abogada en el Juzgado de Instrucción N° 1 de la ciudad de Las Heras, provincia de Santa Cruz. Se trata de “Lele” González quien era intensamente buscado por haberle propinado un disparo a quemarropas en el abdomen, al joven Torres en una reunión familiar. Tras presentarse voluntariamente en la Justicia el Juzgado dio intervención a la División Comisaría Primera de Las Heras, quienes se apersonaron al lugar para luego trasladar en calidad de detenido al autor del hecho de sangre vivido recientemente en la localidad de Perito Moreno. Santa Cruz en el Mundo también pudo saber que el causante prosigue detenido en esa dependencia, aunque circuló el rumor de que sería trasladado a la alcaidía de Pico Truncado. En tanto, Adrián Torres continúa en estado crítico con pronóstico reservado, los profesionales habrían indicado que estas horas son claves para ver la evolución del muchacho. (Nota y Foto: Santa Cruz en el mundo)

Gran convocatoria de vecinos en apoyo a Claudio Vidal

Las Heras-, Con un importante marco de público se desarrolló el primer encuentro en apoyo al proyecto que busca llevar a Vidal a la gobernación de Santa Cruz. A pesar de las inclemencias del tiempo cientos de vecinos se acercaron hasta la básica de la agrupación SER Mujer ubicado en calle 1 de Mayo 144 para manifestar su apoyo al dirigente que busca llegar a conducir los destinos de la provincia. Con un clima familiar y festivo se anunció la intención del proyecto, trataron los lineamientos a seguir y las modalidades de trabajo para la campaña. Se habló de unidad y de renovación para poder sacar adelante a la provincia, se les transmitió el mensaje de Claudio Vidal y se invitó a participar activamente para lograr el objetivo.

Alberto Fernández abrió el Ciclo de Debates de Formación Política

Provinciales-, El vicegobernador de la provincia, Dr. Pablo González ofició de moderador en la apertura del Ciclo de Debate de Formación Política realizado en la sede de UPCN de esta capital que en su primera edición tuvo como protagonista al pre candidato a presidente Alberto Fernández, acompañado también por la gobernadora Alicia Kirchner. Hoy por la tarde, en las instalaciones de UPCN en Río Gallegos, se llevó a cabo la primera edición del Ciclo de Debates de Formación Política que impulsa y organiza el vicegobernador Pablo González. Tal como estaba previsto desde hace varias semanas, el orador fue el precandidato a presidente Alberto Fernández, quien llegó a la ciudad capital en horas de la mañana con una intensa agenda de actividades. El salón de usos múltiples de UPCN se vio colmado por más de 700 personas mientras que afuera se reunieron varios cientos de militantes de distintas unidades básicas y espacios políticos que siguieron las instancias de la disertación a través de una pantalla gigante. Intendentes y concejales de toda la provincia, funcionarios, diputados provinciales, referentes políticos, la gobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone y el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el diputado provincial de Tierra del Fuego Martín Pérez, el intendente de Comodoro Rivadavia Carlos Linares, además de vecinos e invitados especiales, escucharon las disertaciones del ex funcionario nacional y de la gobernadora, quienes iban respondiendo a las consignas que planteaba el vicegobernador González en su rol de moderador. Pensar el futuro Para comenzar, Pablo González llamó a recordar el pasado y comenzar a pensar el futuro de cara a una nueva elección nacional donde la fórmula del PJ estará encabezada por Alberto Fernández, junto a Cristina Fernández de Kirchner. En el recuerdo de lo que fue la asunción de Néstor Kirchner, en el 2003, Alicia Kirchner confesó que la situación en ese entonces era “desesperante” y calificó como una “tremenda presión” el asumir la conducción nacional ante aquella situación, rescatando que en esa oportunidad había un gran equipo. Dijo que en 2003 se pudo salir adelante por el trabajo desde la unidad, porque “muchos hablan de eso pero después no se plasma en resultados”. “Yo no empecé bien en nuestra provincia” recordó, pero destacó que se buscó “lo que nos unía, porque a Santa Cruz hay que sacarla adelante con todos los santacruceños, porque es la única manera de salir adelante, más allá de los pensamientos diferentes, porque mientras más heterogéneos, mejor nos sales las cosas”. Por su parte, el precandidato a Presidente de la Nación y ex Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, recordó el momento en que Carlos Menen se bajó de la segunda vuelta donde la jugada era dejar si más votos que aquel 22% y “después se convirtió en el gobierno popular y mayoritario en que se convirtió”. Hizo un repaso de la tarea que realizaron con Kirchner en el armado de aquel gabinete nacional: “El día que asumimos había 80 mil cortes de calle, donde uno de cada cuatro argentinos no tenía trabajo, la Justicia era la de aquella mayoría automática entre otros aspectos de aquella realidad”. “La verdad es que Néstor Kirchner fue el mejor presidente que tuvimos”, dijo y destacó además la impronta de trabajo que le ponía a su gestión. Situación peor En cuanto al actual panorama, remarcó que “la situación ahora es peor que aquella, porque llegamos luego de que Duhalde apagara el incendio. Nosotros llegamos para ver las cenizas pero él había apagado las llamas y eso debemos reconocérselo”. En 2003 la deuda con el FMI era del 10% mientras que hoy llega al 30% y frente a esto, “no vamos a poder cumplir con los pagos si no logramos que quienes están buscando trabajo vuelvan a trabajar, generar consumo y poner en movimiento una economía en recesión, tenemos que agudizar el ingenio para resolverlo, pero tengo la tranquilidad de que es un camino que ya recorrí y lo saben todos los que estuvieron con nosotros en aquel tiempo, lo sabe Alicia que estaba allí”, analizó Fernández, al tiempo que agregó que “para salir tenemos que aprender mucho de lo que hicimos, me gusta esa consigna de que vamos a volver, porque necesitamos esa fuerza, pero volveremos para ser mejores”. “Ser mejores que Macri no cuesta nada, el desafío es que tenemos que ser mejores de lo que fuimos. Perdimos tres elecciones y tenemos que revisar lo que hicimos y buscar la respuesta a lo que debemos hacer”, afirmó. “Lo bueno de este tiempo es que a Cristina y Alberto les paso lo mismos que a cualquier argentino, nos peleamos por diferencias políticas, la diferencia es que nosotros salíamos en los diarios. Hoy tanto yo como ella revisamos todo lo que pasó, que la Argentina es otra y el mundo y el país no es el mismo, para mí lo importante es que recuperé a una amiga. Lo bueno es que Alberto y Cristina volvieron a armar un equipo para mejorar lo que paso”, agregó el precandidato a presidente. “Otra cosa a revisar es dejar de mirarnos el ombligo y comenzar a llamar a todos, porque la Argentina que se viene nos necesita a todos. Yo no siento que estemos en una grieta sino que entramos en el juego de la soga, donde la fuerza de unos hay otra que lo resiste y el efecto que tiene es que seguimos parados en el mismo lado y lo que debemos hacer es tirar todos para un mismo lado, porque si el empresario gana, hay trabajo y si hay trabajo, hay salud y educación para todos”, dijo Fernández, a la vez que convocó a estar todos juntos y reconstruir el país que han destruido: “olvidemos las pequeñas cosas para armar un futuro con todos”. Unidad “Nuestros mejores años fueron cuando venían los radicales, socialistas, independientes y seguían siéndolo mientras trabajaban con nosotros. En la diversidad crecimos, pero cuando se homogeneizó comenzamos a tener problemas y eso es algo que tenemos que cambiar”, analizó, agregando luego que “yo aprendí …