Agrupación “Ser Mujer”; salimos a defender el trabajo en Santa Cruz

Provinciales-, SER Mujer estuvo presente acompañando el paro y movilización convocada por el Sindicato Petrolero Convencional y Jerárquico, Vigiladores y Camioneros que contó con el apoyo de Sindicatos Unidos de Santa Cruz, para exigir mayor compromiso al Estado Provincial y las cámaras empresariales, en defensa de los puestos laborales. Más de 400 mujeres de la organización se movilizaron bajo el lema “Todos por Trabajo” ante la crítica situación que vive Santa Cruz. Defensoras de los intereses de las mujeres, promotoras de sus derechos y como parte de esta sociedad que sufre y se ve afectada por la situación que afecta a los trabajadores de la provincia. Claudio Vidal destacó la unidad de los dirigentes y los trabajadores “Este momento es histórico. Es la primera vez que una crisis nos encuentra unidos, trabajando todos juntos. Hay que darle lugar a gente nueva. Basta de votar lo mismo. Pensemos en dirigentes que quieren sacar a Santa Cruz adelante”. Para finalizar fue enfático en que es necesaria la unidad: “Que esta marcha sirva de ejemplo. Que se unan todos los sectores por el pueblo de Santa Cruz. Los recursos son del pueblo de Santa Cruz, por eso los trabajadores tenemos que participar de las negociaciones por las áreas y las concesiones”. Por su parte Jazmín Macchiavelli Presidenta de Ser Mujer manifestó el acompañamiento desde la organización: “Cuando se unen tantos espacios sindicales, tantos trabajadores en pos del progreso económico llamando a la unidad de todos los sectores, desde este espacio de mujeres era más que claro que íbamos a estar presentes.

Diez fueron los puntos tratados en sesión

Las Heras-, Una nueva sesión ordinaria se realizó este  25-04-2019 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos tratados fueron los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 832, 833,834.- Punto nº 2: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura , para colocar reductores de velocidad y cartelera en lugares donde se encuentren juegos para niños y/o lugares de divertimiento de concurrencia pública.- punto nº 3:  nota presentada por la concejal Yapura, para elevar a sesión ordinaria la rendición del 1° y 2° cuatrimestre del ejercicio 2016 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- Punto nº  4: proyecto de resolución presentado por la concejal córdoba, para solicitar a la dirección de vialidad distrital la colocación de carteleria y señalización sobre las rutas 16 y 43, indicando zona transitada por ciclistas.- Punto nº 5: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal, cultural la señal (radio salud una señal de ATSA santa cruz).- Fuera del orden del día Punto n° 6: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, para instar al DEM a dar cumplimiento a la habilitación y/o reposición de semáforos. Punto n° 7: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Bilbao, para crear en el ámbito de la municipalidad de Las Heras un sistema de prevención de eventos de muerte súbita, regular el uso y aplicación de desfibriladores externos automáticos. Punto n° 8: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para actualizar y establecer contenidos a la expresión de “declaración de interés municipal”. Punto n° 9: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para ordenar los reconocimientos de los ciudadanos que se concedan desde este HCD. Punto n° 10: nota presentada por la concejal Yapura, para que se de plena lectura en sesión ordinaria a la nota de las “mamás azules”.

La Fiesta de la Estepa se declaró de interés Nacional

Nacionales-, En el dia de ayer alrededor de las 23 Hs, en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se declaró de INTERÉS NACIONAL a la Fiesta de la Estepa Patagónica, que fue impulsada por el intendente José María Carambia y este año cumplió su 3era edición. La propuesta fue llevada por el Diputado Nacional por Santa Cruz, Antonio Carambia, obteniendo 150 votos afirmativos. Esta fiesta, le otorga identidad y sentido de pertenencia a la ciudad de Las Heras y quedará en la historia para siempre. ¡FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA, LAS HERAS TE ESPERA!

Petroleros apoyan la lucha del INTA en contra del cierre de agencias y recortes presupuestarios

Provinciales-, Debido a la decisión del gobierno nacional de implementar un recorte de estructura con un ajuste de fondos que afectará directamente a la agencia de extensión rural de Caleta Olivia, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal manifestó su apoyo en la lucha que vienen llevando adelante los productores. “Somos un sindicato solidario, que abrió sus las puertas a la comunidad, y desde nuestro lugar apoyamos a los trabajadores del INTA en este momento tan difícil que están atravesando” manifestó el dirigente. Asimismo, remarcó que “el paro y movilización de mañana no será solo en contra de la falta de inversión de las operadoras, sino que también será para repudiar todo este tipo de políticas que implementa el gobierno, que no hacen más que perjudicar al trabajador”. Cabe destacar que durante todos estos días se estarán recaudando firmas en diferentes puntos de la provincia solicitando a los vecinos que se adhieran a este reclamo.

Este jueves 25 nueva sesión en el H.C.D.

Las Heras-, Se va a realizar una nueva sesión ordinaria el día 25-04-2019 a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los puntos a tratar son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 832, 833,834.- Punto nº 2: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para colocar reductores de velocidad y cartelera en lugares donde se encuentren juegos para niños y/o lugares de divertimiento de concurrencia pública.- Punto nº 3:  nota presentada por la concejal Yapura, para elevar a sesión ordinaria la rendición del 1° y 2° cuatrimestre del ejercicio 2016 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- Punto nº  4: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, para solicitar a la dirección de vialidad distrital la colocación de carteleria y señalización sobre las rutas 16 y 43, indicando zona transitada por ciclistas.- Punto nº 5: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal, cultural la señal (radio salud una señal de atsa Santa Cruz).-

Más de 30 Sindicatos Unidos, apoyan la movilización de Petroleros, Camioneros y Vigiladores

La organización que nuclea a más de 30 entidades gremiales se manifestó a favor de la movilización impulsada por los sindicatos liderados por Claudio Vidal, Jose Llugdar, Julio Gutierrez y Sergio Sarmiento. La multisectorial movilización del próximo jueves 25 partirá desde localidades de toda la provincia y finalizará al mediodía en el Gorosito de Caleta Olivia. En las ultimas horas, referentes de las distintas entidades que integran Sindicatos Unidos de Santa Cruz, se reunieron en Río Gallegos. Allí resolvieron acompañar la medida de fuerza que contempla paro y movilización. Había sido impulsada originalmente por los sindicatos petroleros convencionales y jerárquicos, vigiladores y camioneros. Y presentada el lunes pasado  en Pico Truncado. Allí los secretarios generales explicaron los motivos de la medida. Los reclamos se basan fundamentalmente en la falta de compromiso del Estado provincial para exigir el cumplimiento de los acuerdos de inversion con las operadoras petroleras y la necesidad de defender los puestos laborales. Todo ello enmarcado en el impacto de la explotación petrolera para  la economía de la provincia y el perjuicio que representa para la actividad general su caída. Por estos motivos es que desde Sindicatos Unidos, representando a mas de 30 entidades gremiales en toda la provincia, se decidió la medida.

Taller para reusar el agua domiciliaria

Las Heras-, Este 25 de abril en el Complejo municipal y de 14 ha a 17 hs, se realizará una charla donde se brindará información de técnicas de recuperación y tratamiento de aguas grises y negras, para su uso en riego de frutales en el primer caso y cortinas forestales y plantas ornamentales en el segundo. Además se trabajará en el taller con casos concretos para el desarrollo de un sistema de recuperación y tratamiento, donde los participantes podrán calcular y diseñar el sistema más adecuado. El objetivo del mismo es brindar conocimientos sobre técnicas de reúso de agua para un aprovechamiento integral de la misma, trabajar con cálculos sencillos para el diseño de sistemas de reúso de agua domiciliaria, para riego, fomentar la importancia del cuidado del recurso agua en lugares de déficit hídrico, fortalecer la producción local con alternativas en el aprovechamiento de agua para riego y cuidado de las cortinas forestales. El taller estará a cargo de INTA, Agencia de Extensión Rural Caleta Olivia, Municipalidad de Las Heras, Secretaría de Obras Públicas y UNPA Universidad Aacadémica de Caleta Olivia.

Petroleros, Camioneros y Vigiladores paran y se movilizan el 25/04 «por el trabajo»

Los Sindicatos de Petroleros convencionales y jerárquicos, Vigiladores y Camioneros anunciaron para el próximo jueves un paro de actividades con movilización hasta Caleta Olivia, en defensa de los puestos laborales. «Operadora que no invierte, operadora que se tiene que ir” señaló Claudio Vidal. El anuncio fue realizado este lunes por la mañana, en una conferencia de prensa realizada en la sede Pico Truncado de Petroleros. Encabezados por Claudio Vidal, los dirigentes explicaron los motivos de la medida de fuerza, complementada con una marcha que tendrá participación de todas las localidades de la provincia, confluyendo el mediodía del jueves en el Gorosito de Caleta Olivia. “El Estado Provincial ha permitido una grave desinversión de las operadoras petroleras. La preocupación nuestra, además de los afiliados, es porque vemos que la sociedad en general no está bien. Ha llegado el momento de que los sindicatos participen en las discusiones” manifestó, Vidal, iniciando la locución. «Hay gente que todavía no se da cuenta que los santacruceños la están pasando mal. Tenemos jubilados que cobran de forma desdoblada, gente que no tiene trabajo, niños que no están comiendo. Hay salarios muy por debajo de la canasta básica, comercios que cerraron sus puertas, escuelas que tienen que volver a funcionar” añadió el titular del Sindicato Petrolero. «Están jugando con el futuro de los santacruceños. Operadora que no invierte, operadora que se tiene que ir”.

Los Sindicatos, Unidos: “Buscaremos comunicación con la Gobernadora, para resolver estas cuestiones.

Provinciales-, “Estamos muy preocupados con lo que está ocurriendo. Buscaremos la forma de que haya comunicación con la gobernadora, para resolver estas cuestiones. Necesitamos que las operadoras refuercen las inversiones, porque tienen que ver con todas las actividades de la provincia” puntualizó José Llugdar, de petroleros jerárquicos. “No se está invirtiendo ni se está cumpliendo con los contratos petroleros. Acá el gobierno tiene que ponerse al frente de la discusión, exigir que se cumplan los convenios, y sino revertir las áreas, y que vengan otras operadoras que garanticen la actividad” añadió Julio Gutiérrez, titular de la CGT regional y el sindicato de Vigiladores. “El gobierno nacional es culpable, pero el gobierno provincial tiene que ponerse a la altura de la circunstancias. El pueblo santacruceño no va a tener problema de que le saquen las áreas” puntualizó Sergio Sarmiento, Secretario General de Camioneros.