Claudio Vidal sigue recorriendo la provincia

Provinciales-, Claudio Vidal: “Tenemos la oportunidad de transformar la provincia, para eso necesitamos representantes que defiendan de verdad los intereses de Santa Cruz y no los de Buenos Aires” El precandidato a diputado nacional por la lista SER UNIDOS recorrió ayer diferentes barrios de Río Gallegos. Dialogó con vecinos y visitó el centro de jubilados y pensionados civiles General Belgrano y la Clínica Liporaci. El presidente del partido SER Santa Cruz, Claudio Vidal, viene realizando muchos trabajos sociales en el territorio a través del Sindicato de Petroleros Privados, el partido Somos Energía para renovar Santa Cruz, y las decenas de agrupaciones que lo acompañan. Siempre que tiene la oportunidad deja en claro que su objetivo es llegar a cada rincón de la provincia, a cada rincón de cada barrio o paraje. “Lo importante es estar en el territorio, escuchar a los vecinos. El contacto con la gente permite que a uno le lleguen los problemas reales que sufren. Cara a cara se puede conocer de manera directa cuales son las falencias y cuales las fortalezas de cada lugar, de esa manera se puede construir una visión acabada de lo que necesita Santa Cruz, y de lo que necesitan los dirigentes políticos para defender con pasión los intereses de los santacruceños”. De paso por zona de chacras, y los barrios Ayres Argentinos, Los Álamos y Padre Olivieri se reunió con vecinos para escuchar sus problemas, reclamos, dudas y necesidades. En Padre Olivieri mantuvo un encuentro con los vecinos autoconvocados que le hablaron de la falta de planificación urbana, la inexistente política habitacional en la zona y la falta de servicios básicos en los hogares del barrio. Vidal manifestó que “Este presente nos tiene que hacer reflexionar. En Santa Cruz no existe un lugar donde las cosas estén realmente ordenadas o donde la necesidad no se vea. La dirigencia política de nuestra provincia mira más lo que pasa afuera de los límites provinciales que lo que pasa en un barrio a 20 cuadras de la gobernación”. “La infraestructura es un problema. Faltan obras a lo largo y ancho de la provincia. La gente la está pasando mal. Es necesario modificar el modelo económico y de producción que tenemos. Es importante que desarrollemos un nuevo modelo industrial, un nuevo modelo educativo, esos son nuestros ejes de transformación””, expresó el precandidato. También visitó la Clínica Liporaci que todavía no recibió los permisos para poder funcionar, pese a tener todos los papeles en regla. Con ellos el presidente del partido SER dijo que “la pandemia mostró los graves problemas estructurales que padece nuestro sistema sanitario. Es inentendible entonces que no habiliten esta Clínica que realmente es de avanzada para Río Gallegos y para la provincia”. “Las internas políticas no conducen a nada y terminan condenando a toda la sociedad. No tenemos que caer en la trampa de la grieta, ni alimentar el odio o la caza de brujas. Hay que trabajar para salir adelante. La realidad de la salud, la realidad de la educación, la realidad de los comercios, la realidad de la industria no se soluciona con enfrentamientos entre políticos. El presente que tenemos se debe a las malas políticas de los últimos años, pero no hay que mirar hacia atrás, hay que mirar hacia adelante”, finalizó Vidal.

Yapura solicita a la Gobernadora y a Camino que brinden respuestas a los desocupados

Las Heras-, La Concejal Yapura presentó una moción sobre tablas a sus pares. Se dio tratamiento al proyecto de Resolución, visto la emergencia laboral en la Ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz. Mediante el mismo pone en consideración, solicitamos al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Sra. Gobernadora de la Provincia, Ministro de trabajo, Empleo y Seguridad, demás entidades que competen su responsabilidad, donde hay una falta de compromiso y seriedad al dar respuestas a nuestros vecinos y autoconvocados de la ciudad de Las Heras. Un grupo de desocupados de la ciudad de Las Heras, realizan presentaciones ante la Secretaria de Trabajo de la Provincia con asiento en la Localidad de Las Heras, para gestionar puestos de Trabajo genuino para la gente, haciendo la petición por medio de escritos a los referentes de la Secretaria. Los desocupados solicitan la intervención del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE de la Ciudad de Las Heras, la imperiosa intervención y/o gestión ante el gobierno de la Provincia de santa cruz, para gestionar una MESA DE DIÁLOGO DE TRABAJO y ejecutar los medios de implementación de un plan estratégico que permita dar una rápida solución a la problemática laboral que se está viendo en la ciudad de Las Heras. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado.. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTÍCULO N° 1: MEDIAR e intervenir de parte de todos los actores y poderes del Estado Provincial, ante el gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, una de las principales problemáticas de hoy es la falta de trabajo, en el cual pedimos su compromiso siendo la máxima autoridad de la provincia, para destrabar el conflicto laboral de emergencia que se nos presenta en la ciudad de Las Heras, en el cual grupos de desocupados se manifiestan de distintas maneras y no son escuchado por el gobierno de las Provincia. Planificar planes de infraestructura de inversiones a largo plazo “urgente”; (Exigir a las operadoras petroleras el estricto cumplimiento real de las inversiones en las áreas de concesión asignadas – planificar un plan de relicitar áreas a las operadoras existentes o que las que quieran invertir en la provincia – un plan de obras públicas habitacional para generar puestos de trabajos genuinos de parte de la provincia – la minería aporta un valioso recurso en regalías y exigir el empleo laboral 70/30 donde no se respeta la Ley 3141 Provincial vigente – exigirle al Gobierno Nacional inversiones en infraestructuras para dar cumplimiento al fondo compensatorio que nos corresponde). Desde el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Heras acompañamos la petición de los desocupados y el acompañamiento a cada una de las familias, por la situación que hoy atraviesan y les está tocando vivir. Articulo 2) SOLICITAMOS, al Ministro de Trabajo el Sr. Camino, Teodoro Segundo, a una creación de la mesa de dialogo de trabajo de manera formal, con los desocupados o “auto convocados” de la Ciudad de Las Heras. Que el Sr. Ministro presente los informes si hay reclamos que presentaron los autos convocados solicitando su intervención de gestión ante la autoridad máxima del gobierno de la provincia. Le requerimos que interceda en los procedimientos obligatorios estipulados en las normativas vigentes en las actividades mineras. Verificando y controlando el ingreso y egreso de los empleados de las mineras. Para crear nuevas fuentes de trabajos laborales genuinos para la gente nativa y radica según norma vigente. Realizar inspecciones periódicamente y hacer de público conocimiento los informes que han realizado. Trabajar en conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz – el Ministerio de la Producción, Comercio e industria a cargo de la Lic. Córdoba Silvana en programas de remediaciones ambientales; en la Actividad Petrolera – Minería – Industriales. Artículo 3): ARMAR PLAN DE EMERGENCIA LABORAL “que se trabajaran varios temas importantes, de manera individual, cada uno de los puntos que plantean los auto convocados”. Siendo contemplados y trabajados de tal manera que se dará prioridad y urgencia a las necesidades laborales de las personas hoy que se encuentran desocupadas. Específicamente sobre situaciones problemáticas que en su mayoría tendrían que estar resueltas de parte del gobierno Provincial y NO hacer omiso al reclamo ya existente por reiteradas presentaciones y reuniones con los referentes de Las Heras, estos temas ya deberían estar solucionados y con acuerdos preestablecidos. Artículo 4): INSTAR a la Delegación de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a extremar las medidas y gestiones pertinentes – en el marco de habilitar actividades y servicios en el sector privado que están vigentes en las áreas petroleras. Artículo 5) : ACOMPAÑAMIENTO de este HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE a cada uno de los desocupados de nuestra localidad de Las Heras, para que sus reclamos sean escuchados por el Gobierno de la Provincia. Artículo 6): SOLICITAR a los medios de comunicación Locales y Provinciales que acompañen y difundan el reclamo de los desocupados de la Ciudad de Las Heras. (Nota: Patagonia al mundo)

Miles de niños disfrutaron del festejo virtual del Sindicato Petrolero

Provinciales-, Casi como un derecho adquirido, los afiliados disfrutaron de una nueva celebración del Día de las Infancias, organizado por el Sindicato Petrolero. Desde que asumió Claudio Vidal al frente de la conducción, se revalorizó la importancia de ofrecer un espacio de contención y esparcimiento no sólo para los trabajadores, sino también para sus familias, organizando de manera ininterrumpida los festejos alusivos. Respetando los protocolos preventivos, la celebración se realizó nuevamente de manera virtual. Sin embargo, esto no privó a los petroleros de poder celebrar su día con todo. Hubo malabaristas, payasos, humoristas, acróbatas en telas, bandas en vivo e importantes premios, entre los que destacaron consolas Play Station 4, televisores, tablets y skates eléctricos. La transmisión, realizada a través de la fan page Petroleros Santa Cruz, y replicada en distintos medios de comunicación a lo largo de la provincia, contó con una constante de más de mil espectadores, junto con cientas de reacciones y comentarios de usuarios de Facebook. Los afiliados de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos, interactuaron con los conductores Lorena Turano y Maxi Trinqui, más el aporte de Marceyaso en animación. Los Esenciales del Ritmo acompañaron con su música toda la jornada, y el reconocido humorista Rodrigo Vagoneta realizó divertidas intervenciones por streaming. Concluido el evento, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, destacó la importancia de poder generar espacios de esparcimiento para los más chiquitos en estos tiempos difíciles, buscando alternativas para poder concretar los objetivos propuestos para el crecimiento de la institución.

Día internacional del puma: valorar y disfrutar el gran felino de la Patagonia

Provinciales-, Luego de años de persecución, se perfila una nueva relación con el predador tope de la Patagonia. Hoy, se valora la experiencia de buscarlo e ir tras sus huellas, pero para vivir la experiencia de avistarlo en su hábitat. Ver un puma para nunca olvidarlo. Ahí estaban, cuando los antiguos habitantes del noroeste santacruceño pintaron su huella. Las paredes de las Cuevas en el río Pinturas, uno de los sitios de arte rupestre más importantes del mundo, lo cuentan desde hace miles de años. Los pueblos que vivían en esa región que hoy conocemos como noroeste de Santa Cruz se encargaron de plasmar no solo sus manos, sino también los animales con los que convivían a diario. Entre ellos el mayor carnívoro de la región: el puma. El puma se convirtió en el felino con mayor distribución en América encontrándose desde Alaska hasta el sur continental de Argentina y Chile. Particularmente en la Patagonia, los colonizadores exterminaron buena parte de las presas nativas del puma, mientras introducían animales domésticos, especialmente ovinos. Varios estudios comenzaron a mostrar que estos grandes felinos tenían un rol fundamental en la mantención de la dinámica natural de los ecosistemas que habitan. Al depredar sobre grandes herbívoros, favorecen el desarrollo de la vegetación, remueven animales enfermos disminuyendo la posibilidad de contagio y proveen carroña que alimenta aves amenazadas como el Cóndor andino. Desde 2019 chequear, la Fundación Rewilding Argentina trabaja por la regeneración de todo el ecosistema en el Parque Patagonia. Antes de convertirse en área protegida, en estas tierras también se cazó al predador tope para exterminarlo. Pero hoy, la presencia de este felino y el conocimiento de sus hábitos gracias al estudio científico ha posibilitado el desarrollo de propuestas para el turismo sustentable. Es así que el avistaje de pumas, con la labor de experimentados guías, atrae cada vez a más visitantes. Facundo Epul, del emprendimiento turístico “El Choique guía” de Perito Moreno, afirma que “la observación de la naturaleza es una nueva opción de laburo en lo que respecta al turismo”. Facundo, en su trabajo como guía, pudo constatar que “gracias a la observación de fauna, la gente tuvo un encuentro con el puma y se dio cuenta de que es un bicho muy perseguido. Que acá en Patagonia podamos hacer observación de fauna, impacta directo en la economía de los habitantes de la región. Lo que aporta al ecoturismo es grandísimo”. Epul destaca que es una persona “que siempre invita a amigos, conocidos para que intentemos avistar, para que tengan otra mirada de la fauna silvestre, que no es una plaga, sino que siempre estuvo ahí y que podemos laburar con espacios que estén destinados para ser conservados como las áreas protegidas”. En el mismo sentido, Federico Djeordjian, guía y propietario de “Chelenco Tours” remarca que “desde los prestadores turísticos tenemos que apuntar a algo más vivencial en contacto con la naturaleza y todas las sensaciones que la Patagonia te provoca”. Federico tiene esperanzas de que el avistaje de especies, muy especialmente en lo que propone la del puma, brinde la posibilidad “de que todos podamos entender que puede ser una economía interesante para desarrollar, promover y cuidar, comunicar y difundir”. Es urgente entender su importancia en la mantención del equilibrio ecosistémico de todas las regiones donde habita e implementar soluciones no letales al conflicto con actividades productivas. Verlo en su hábitat es un espectáculo único que lleva a entusiasmarnos y difícilmente se olvide. Pero además, es una eficaz herramienta de concientización y un poderoso motor para la economía local. Pasen, vean y amen. Día internacional del Puma En 2009, un incendio, iniciado por la negligencia de algunas personas, arrasó con la reserva cordobesa de flora y fauna Pumakawa, poniendo en peligro la vida de los pumas. Gracias a la intrépida actitud de todo el equipo de colaboradores, pudieron ser salvados todos los ejemplares. Por eso, desde 2017, todos los 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del puma.

Un vuelco y un choque se registraron camino a la localidad de Las Heras

Las Heras-, Peligro por escarcha en rutas de Santa Cruz: un vuelco y un choque se registraron este jueves. Ambos sucesos ocurrieron camino a la localidad de Las Heras. Afortunadamente no hubo heridos graves. Dos incidentes de tránsito se registraron a pocos kilómetros de Las Heras durante esta jornada y debió intervenir personal policial y médico. El primero de ellos se registró cerca de las 7 de la mañana, cuando la Policía provincial de la Comisaría Segunda de Las Heras fue anoticiada ruta 43 a 15 kilómetros de la localidad. Allí una Sprinter de la empresa Altra de transporte volcó. Iban a bordo un conductor de Caleta Olivia y dos ocupantes residentes en Las Heras. En le lugar personal de emergencias médicas de UDEM con la división de infanteria de Caleta Olivia que también pudieron auxiliar a los heridos leves que luego fueron llevados hacia Las Heras Choque En la misma jornada, también se tomó conocimiento de otro incidente sobre la misma ruta, a 21 km de Las Heras En este caso, dos autos chocaron de manera frontal. Al llegar los agentes, había una camioneta  sobre la banquina con un ocupante sin lesiones visibles En el otro vehículo se hallaban un hombre y una mujer en buenas condiciones de salud En cuanto a los daños materiales, solo se registraron daños materiales en las carrocerias. Según señalaron, durante esta tarde la ruta se encuentra liberada luego de las tareas periciales correspondientes. (El Diario Nuevo Día)

Rateros roban nuevamente en el Jardín N 47

Las Heras-, Indignación, molestia, cansancio de la misma situación en el mencionado establecimiento educativo ante los hechos de robos sufridos constantemente. En esta oportunidad robaron las golosinas para el festejo del día del niño de salas de 4 años, un equipo de música, un fax, bomba presurizadora, una pava común de 5 litros, una pava eléctrica, donde además rompieron puertas y candados. El mismo establecimiento público en su página de Facebook un sentido mensaje: Jardin de Infantes N47 Koonek Queridas Familias!!! Como ya saben otra vez fuimos víctimas de robo. Queremos tranquilizarlos y contarles q nos contactamos con la Presidenta del Concejo de Educación: Maria Cecilia Velazquez y ella ya está actuando y tomando medidas para darnos una pronta solución. Gracias a todas las familias por brindar su ayuda y acompañarnos!!! Igualmente agradecerle a Cecilia Velazquez por su ayuda que no dudó en contestar y darle prioridad a nuestro problema. Nos encontramos pronto, nuevamente en el Jardincito con las mismas ganas y entusiasmo!!! La semana anterior el establecimiento educativo que sufrio un robo fue la Escuela Primaria N 3.

Repercusión por Camila. Desde Patricia Sosa y memes en contra de Mau y Ricky

Nacionales: La joven Camila Garay quedo afuera del programa y las redes explotaron contra la producción del programa y de Mau y Ricky. Camila perteneciente al Team de Mau Y Ricky, interpreto «Miénteme» en los Octavos de La Voz Argentina 2021. Lo cierto es que ya en anteriores certámenes el mismo publico empezó a entender que ella no era quien elegía los temas, ya que a través de sus redes sociales los elegidos por ella son de otra clase de género musical. En esta oportunidad le dieron un tema que originalmente la cantan 2 personas y ella lo tuvo que hacer totalmente sola, tanto así que la mismísima Patricia Sosa público en defensa a la joven Camila: ¿Por que con esta canción? No es para lucirse. Ella, es buena cantante.. Ya finalizado el programa los Memes no se hicieron esperar y lógicamente la mayoría estuvo dirigidos a Mau y Ricky.  

Camila Garay: Y un día terminó mi sueño de La Voz Argentina

Nacionales-, Camila Garay público un sentido mensaje en horas de la madrugada que dice textualmente: ¡Y un día terminó mi sueño de La Voz Argentina! Siempre soñé desde chiquita mirando por televisión este gran programa, poder cantar en ese escenario. Desde el primer momento todo fue una hermosa locura, en las audiciones a ciegas esperaba al menos que se de vuelta uno solo y se dieron vuelta los cinco, desde ese momento yo ya gané! Solo saber que estas cinco personas tan grandes de la musica me querían con ellos era un placer enorme para mi. Y las demás etapas fueron un regalo del cielo para mi, algo que nunca hubiese imaginado! Y lo más lindo de todo esto es el cariño de ustedes que no se compara con nada, lo que puedo llegar a causar en las personas con una canción ustedes me lo hacen sentir siempre! Lo más importante es que logré hacerle llegar a todo el mundo el mensaje que intente dar, de que TODO SE PUEDE! No importa los obstáculos o que tan difícil sea, si lo buscas, lo trabajas duro y con paciencia todo llega! A mi me costo muchísimo, soy de una ciudad de Santa Cruz llamada Las Heras❤. Donde tenemos todo lejos y es casi imposible. Y espero que esto sirva para que se animen muchas personas a luchar por los sueños!  Esto es recién el comienzo de espero que muchísimos años en la música.. me encantaría poder cantar para ustedes por todo el país y el mundo❤ Muchísimas gracias a toda la producción de telefe, a toda la gente que está detrás de cámaras, a todos, no quiero olvidarme de ninguno! Me hicieron sentir como en mi casa y los voy a extrañar mucho! Muchas gracias @mauyricky por haberme dado esta oportunidad de mostrar lo que hago a todo el mundo, por sus consejos y por su apoyo de siempre!! Los llevo en mi corazón para siempre❤ También muchas gracias a la mejor Coach del mundo @Felidiaz , gracias por cada ensayo, por cada aprendizaje, por dedicar mucho tiempo para que todo salga perfecto, y creo que lo logramos❤ Gracias a la @lavozargentina por haberme cumplido mi sueño! Gracias @telefe por tratarme siempre tan bien ❤ Y muchas gracias a mis compañeros, conocí grandes personas y sobre todo grandes artistas!! Gracias a todos, a TODOS! Estoy sumamente agradecida, re contra feliz y emocionada! Esto no termina acá, se viene todo lo lindo!! Espero que me sigan…

(VIDEO) Camila Garay se despidió de La Voz Argentina

Nacionales-, La lasherense no fue elegida para pasar a la otra instancia en el programa de Telefé y la joven tuvo que abandonar el certamen. Camila se lució en todas las presentaciones y seguramente el sur patagónico no está de acuerdo con la decisión del jurado. Camila sin lugar a dudas fue la causante que gran parte de los Lashereños y santacruceños estén prendidos a la pantalla de Telefe, ya que cada alago a la joven, en las redes sociales se sintieron como propias. Nada que criticar, nada que reprochar, solamente disfrutamos como sureños, el sueño de una joven de Las Heras a la cual dejó bien representada. GRACIAS CAMILA Y A SEGUIR REPRESENTANDONOS EN TUS SUEÑOS.

Medios del Chubut anuncian que Vidal encabeza las encuestas en Santa Cruz

Provinciales-, Claudio Vidal rompe con la polarización y encabeza las encuestas en Santa Cruz. El secretario general de Petroleros en Santa Cruz se lanzó como precandidato a diputado con el partido Somos Energía para Renovar (SER) y su fórmula se posiciona como la más fuerte según las encuestas, rompiendo con la polarización de los candidatos del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. En julio, Claudio Vidal anunciaba a través de un duro comunicado que su partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz no se sumaría a las filas del Frente de Todos para las elecciones de término medio de este año, donde están en juego tres bancas en la Cámara de Diputados. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz oficializó su lista con Mónica Pereyra como segunda precandidata y el exgobernador de la provincia, Sergio Acevedo, como titulares. Vidal competirá con otras 10 listas que se presentan en la vecina provincia, de las cuales seis corresponden al Frente Cambia Santa Cruz, que tendrá una feroz interna para definir a sus representantes de cara a las generales de noviembre. Así las cosas, las primeras encuestas arrojan que Vidal se afianza con fuerza en Caleta Olivia, ciudad con amplia actividad petrolera, donde la intención de voto para el frente encabezado por el líder petrolero santacruceño alcanza el 44,3%, más del doble que el Frente Cambia Santa Cruz (18,1%), que consta de seis listas. El Frente de Todos aparece más atrás, con una intención de voto del 16,5%. Números que arrojan las encuestas en la localidad de Caleta Olivia. No sucede lo mismo en Río Gallegos, capital de la provincia. Allí la intención de voto para el Frente Cambia Santa Cruz asciende al 38,6%, secundado por el Frente de Todos con 26%, y ahí aparece el SER del gremialista, con 13,7%. Pese a esto, la intención de voto para su fórmula sigue siendo la más elevada, con 27,3% en Río Gallegos y 30,4% en Caleta Olivia, los dos principales distritos de la provincia. Gustavo González y Moira Lanesan, la dupla principal del Frente de Todos, figura segunda en ese sondeo, con 18,5% en la capital y 20,9% en la ciudad del Gorosito. Las encuestas en la capital provincial Río Gallegos coloca a la fórmula Vidal-Pereyra-Acevedo como la que ostenta mayor intención de voto. Reyes y Fernández superan en las encuestas a las otras cinco listas de la adaptación de Juntos por el Cambio en Santa Cruz, pero están lejos de meterse en la discusión por el primer lugar. De este modo y con estos números, Claudio Vidal rompe con la polarización que se da a nivel nacional y en la gran mayoría de las provincias entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, posicionándose como la fórmula más fuerte de cara a las PASO del 12 de septiembre y, de seguir afianzándose, casi se asegura ocupar una banca en la Cámara de Diputados después de noviembre. (Nota: El Comodorense)