Vidal: La salida del Frente de Todos es definitiva y SER empieza a tener identidad propia

Provinciales-, Lo aseveró el precandidato a Diputado Nacional por SER Santa Cruz, Claudio Vidal. Dijo que el espacio «no volverá al Frente de Todos» y que es tiempo que «sea un partido con identidad y propuestas propias». Aseguró que «es posible» recuperar muchos de los beneficios que se perdieron, como el precio diferencial de combustibles y el subsidio al gas. Los precandidatos del partido SER que lidera el petrolero Claudio Vidal se presentaron formalmente en una actividad desarrollada en Río Gallegos donde explicaron el proyecto que dicho espacio intenta desarrollar en caso de alcanzar alguna de las tres bancas en disputa en las elecciones legislativas de este año. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz y máximo referente del partido SER, Claudio Vidal, señaló «el alejamiento del Frente de Todos tiene que ver con la decisión de darle identidad al espacio, tiene que ver con el malestar en la falta de interés del gobierno de escuchar nuestra posición y nuestras propuestas en beneficio de la comunidad. No nos sentíamos parte y no está bien continuar formando parte donde no se nos escucha». «No logramos encajar en el Frente de Todos, es una salida definitiva sin retorno» sentenció Vidal que al referirse a la condición de que SER este compuesta por peronistas, radicales y referentes de partidos vecinales «es la forma de unir ideas y proyectos en beneficio de la gente de la provincia. Es necesario empezar a renovar, es importante escuchar más ideas provengan de donde provengan, es lo que pide la gente y dejar de lado un poco las tradiciones del voto partidario por pertenencia partidaria únicamente «. «La política se ha convertido en una guerra donde no se discuten ideas, sino quién critica más de un lado para el otro. La ecuación tiene que ser distinta. La gente está cansada de esa discusión porque no le soluciona nada. Hay que proyectar para adelante. La gente necesita soluciones, ya no quiere escuchar críticas entre sus representantes. La gente necesita soluciones y respuestas, tenemos que trabajar en un proyecto que le permita a la provincia salir adelante» agregó. Vidal dijo que si algo hizo SER Santa Cruz fue seguir trabajando «nosotros sin ser el Estado colaboramos en lo que podemos. Somos el único espacio que después de las elecciones del 2019 y más allá del resultado continúo trabajando, la gente lo sabe, la gente lo vio. Nosotros si asumimos un compromiso lo cumplimos» señaló. Consultado sobre la posibilidad de recuperar algunos de los beneficios perdidos como el valor diferenciado de los combustibles, el reembolso a los puertos patagónicos o el subsidio al gas, aseveró «creo que sí, hay que tomar decisiones y tienen que ser en favor de la provincia. Tema que no sea en beneficio de la provincia, o que no signifique mejorar la calidad de vida de los santacruceños, no se vota». «Tenemos que salir de la idea que nos han hecho creer que no se puede pensar en una provincia industrial. Hay que comenzar, Santa Cruz está estancada hace muchos años y hubo dirigencia política que se encargó de aplicar el desánimo, el no se puede. Nosotros trabajamos para cambiar eso, debemos empezar a trabajar por una provincia como la que nos merecemos» y concluyó «ojalá pronto podamos consensuar con todos los sectores, trabajar por la provincia, dejando de lado las diferencias con el único objetivo de que todos podamos estar mejor». (Nota: El Mediador TV)

Las Heras con 23 casos activos y 36 fallecidos

Las Heras-, El hospital local público un nuevo parte sobre el COVID-19. El Parte Epidemiológico corresponde al día lunes 09 de Agosto 18:00 HS, y los números se mantienen bajos, con 23 casos activos, 03 internados en terapia. Lamentablemente el número por causa de la pandemia es de 376 personas. El hospital de todas maneras dejo un mensaje por la experiencia ya vivida sobre el notorio crecimiento de contagios en nuestra localidad, le pedimos a la comunidad que por favor extremen los cuidados. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR se realiza todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)

(VIDEO) Camila Garay presento un Cover de Whitney Houston

Las Heras-, La joven artista Camila Garay supero la segunda instancia de la Batallas, y se conoció por distintos medios provinciales que Camila junto a su familia ya se encuentra hace días en Buenos Aires para seguir grabando y participando en la Voz Argentina 2021. Pero mientras la espera se hace misterio para saber cuándo será su tercera presentación, por suerte las redes sociales acercan a la artista a los seguidores y en esta oportunidad regalo un Cover espectacular cantado en inglés. Anteriormente ya había presentado un tema de la cantante Colombiana Shakira y en esta oportunidad canto “I Have Nothing” de Whitney Houston.

Oportunidad de mostrar tu talento en el Pre Cosquín

Las Heras-, El certamen de carácter nacional tendrá este año su sede en la ciudad de Las Heras. Por quinto año consecutivo, luego de haber recuperado la presencia, la provincia tendrá la posibilidad de seleccionar artistas para el escenario mayor de Cosquín. El certamen para nuevos valores pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Durante muchos años fue uno de los certámenes fuerte en nuestra provincia, pero en épocas de desfinanciamiento de la cultura y falta de apoyo del Estado en todos sus niveles, se perdió como en su momento también sucedió con la participación de la provincia en la Feria del Libro de Buenos Aires, y muchas cosas más. En 2017, por entusiasmo más bien de hacedores culturales del folclore santacruceño, la sede se recuperó para la ciudad de Perito Moreno, con algunos problemas se sostuvo hasta hoy, año en el que pasará a la ciudad de Las Heras, y con fuerte apoyo municipal, según explicó a TiempoSur, Daniel Uribe, coordinador de la sede en la provincia, director del ballet provincial de danzas y en su momento justamente integrante del ballet oficial de Cosquín. Planeado para el mes de octubre, aunque con inscripciones ya iniciadas, el pre Cosquín reunirá a diferentes artistas provinciales y regionales en las expresiones como música, canto y danza. “Se abordará desde el compromiso y el respeto para los diferentes valores con el respaldo absoluto del equipo de trabajo, sabiendo desde ya el prestigio de dicho certamen a nivel nacional en la localidad de Cosquín, Córdoba. En principio el evento se realizará a mediados de octubre en la localidad de Las Heras, quedando sujeto a nuevas medidas en el marco de COVID-19”, explicaron desde la organización del evento, que vale la pena remarcar tendrá carácter regional. En este sentido, Uribe comentó a nuestro medio que ya han recibido interés desde otros puntos del país. Esto tiene que ver con lo que ofrece esta sede en particular”. Uribe recordó que “hace 4 años se recuperó para Perito Moreno, pero el Intendente de Las Heras nos venía planteando de poder llevarlo a esta localidad. Hace 2 meses se dio la confirmación pendiente a lo que suceda con la pandemia”. “El pre Cosquín es la búsqueda de talentos, es el piso para todo aquel que sueña llegar a este escenario. La convocatoria es para músicos, cantores, poetas y bailarines, a partir de los 15 años en adelante”, explicó para remarcar: “Es la posibilidad de que nuestros artistas puedan crecer, que Santa Cruz tenga otro protagonismo. Estas cosas son buenas, nos sirven para construir con identidad cultural”. En cuanto a lo atractivo de esta sede es que, según aseguró el coordinador, “el principal compromiso y desafío es garantizar el traslado y alojamiento, no que el artista tenga que pensar en estas cosas y que solo tenga la tranquilidad de llegar al escenario solo pensando en actuar. El objetivo es que la sede pueda crecer”. En cuanto a lo que se espera para esta convocatoria remarcó que “se espera con muchas expectativas. Mi mayor sueño es poner a los artistas y que tengan protagonismo. Es un trabajo que lleva tiempo y esperamos fortalecerlo”, cerró. Para más información e inscripciones: Enteculturallasheras@gmail.com (Nota: Tiempo Sur)

Vidal presentó candidatos: Vamos a sacar Santa Cruz adelante le guste a quien le guste

Provinciales-, Así lo señaló Claudio Vidal, al presentar la lista de precandidatos a Diputado Nacional de su espacio. Dijo que SER es el primer espacio que convoca a la unidad. “Me duele en el alma ver a la provincia como está” aseveró el líder petrolero quien agradeció e invitó a “los que sumarán” a encarar “un camino para transformar Santa Cruz”. “No somos oficialismo, ni oposición. Somos un espacio que nació con la única idea de transformar Santa Cruz” sentenció Claudio Vidal en el marco de la presentación de precandidatos del espacio SER UNIDOS desarrolada esta tarde en la capital provincial. De la presentación participaron diputados provinciales del espacio; el diputado nacional por Santa Cruz Antonio Carambia; el intendente de Las Heras, José María Carambia; el intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, además de concejales de dicho partido. Uno a uno, Jazmín Machiavelli, Facundo Prades, Bárbara De Cristófaro, Sergio Acevedo, Mónica Pereyra y el propio Claudio Vidal se presentaron ante la comunidad, contando un poco sus historias personales y los motivos por los cuales decidieron sumarse a SER. “Somos un equipo que va a trabajar para la transformación de Santa Cruz”; “Lo que aporta SER UNIDOS a Santa Cruz es una acción política diferente”; “No importa de dónde venimos sino hacia dónde vamos”; “SER es una oportunidad”; “Debemos defender y querer esta tierra” fueron parte de algunas de las líneas de acción que mencionaron los precandidatos. El ex gobernador Sergio Acevedo fue el antecesor de Vidal al hacer uso de la palabra, quien dijo “queremos oír atentamente, representar a todos los hombres y mujeres de la provincia. En Santa Cruz hay excluidos, hay exclusión social, lo que más duele y golpea es el proceso inflacionario y por eso es necesario una recomposición de los salarios. No debemos ser funcionales a los intereses que no sean prioridad para la provincia. Formamos parte de una Nación, pero nuestro corazón debe ser para la gente de Santa Cruz. Con Claudio vemos gestión, vemos humildad, vemos trabajo en equipo” señaló el ex mandatario provincial Al hacer uso de la palabra, Vidal dijo “somos el primer espacio que convoca a la Unidad. Los partidos tradicionales hablan de la grieta y eso lo único que ha hecho es perjudicar a los santacruceños. En esta provincia nos venimos perdiendo la oportunidad de generar empleo, que los jefes de familia puedan llevar el sustento para sus familias. El sistema de salud colapsó cuando más se lo necesitaba. Peleamos a diario con una política hidrocarburífera que hay que cambiar. Ni hablar de las mineras. Tenemos un montón de jóvenes que no tienen empleo. Queremos una provincia que pueda salir adelante porque tiene los recursos, tiene gente que quiere ver de pie esta provincia, con igualdad de condiciones para todos. Debemos trabajar de forma unida, proyectando para adelante, pensar en un proyecto colectivo. Este es el espacio que piensa en la gente”. “No somos ni el oficialismo, ni la oposición, somos el camino, un espacio que quiere sacar la provincia delante, les pido que nos acompañen” sentenció para finalizar. (Nota: el Madiador)

Petroleros exige más actividad y programas ambientales a YPF

Provinciales-, El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen recibió a directivos de la operadora estatal, e insistió en la necesidad de continuar avanzando en el levantamiento de equipos y el incremento de la producción. El día jueves, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, mantuvo un encuentro con Franco Primofrutos y Marianela Bahamonde, integrantes del àrea de relaciones laborales de YPF, para avanzar en la planificación de la puesta en marcha de equipos de perforación en la zona, tras el acuerdo logrado en las últimas semanas luego de la medida de fuerza en SEIP. Pero además, se puso especial hincapié en la necesidad de ejecutar y respetar un programa responsable de remediación ambiental, una cuestión que está cada vez más  presente en las negociaciones protagonizadas por la institución liderada por Claudio Vidal con las distintas operadoras.

En el Ministerio de Trabajo de Las Heras se continúa con el acampe

Las Heras-, Ante la indiferencia de los responsables del área ministerial continúa el acampe en las puertas del Ministerio de Trabajo filial Las Heras. Ante el desprecio y la discriminación sufrida por los desocupados que reclaman. Los mismos aseguran que llevan años de soportar falsas promesas y afirman sentirse estafados por los responsables del área del Ministerio de Trabajo provincial. Los funcionarios provinciales admitieron vía medios virtuales y radiales que “Ellos no atienden a nadie que pertenezca a otra extracción política porque si no la Gobernadora Alicia Kirchner se entera se enoja”. (Nota: Noticias Las Heras)

Guenchenen: Con un proyecto de unidad, seguimos trabajando por el bienestar de los petroleros

Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero encabezó esta tarde una reunión de comisión directiva y colaboradores, donde se definió el plan de trabajo para los próximos días. Se continuará presionando para la reactivación de la actividad, y se avanzará fuertemente en la exigencia del cumplimiento de las reglamentaciones tanto laborales como ambientales en los yacimientos. “Como es una costumbre desde que estamos al frente de la organización, la Comisión Directiva se reunió para debatir, consensuar y aportar a un proyecto conjunto, sobre la base de la unidad. Vivimos tiempos difíciles, pero venimos demostrando que con responsabilidad y convicción, se puede mejorar la situación del trabajador petrolero, y reactivar una actividad muy golpeada en los últimos tiempos” señaló Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto de la entidad sindical. “La idea es continuar el trabajo en conjunto, informar sobre la actualidad, y ponernos de acuerdo para organizar las nuevas tareas que vamos a tener en los próximos días” puntualizó.

Argentina combinaría las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca

Nacionales-, La ministra de Salud, Carla Vizzoti, acompañada de Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, notificó la posibilidad de combinar vacunas en una conferencia de prensa. Anunciaron que en Argentina se podrán combinar las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca En la conferencia de prensa, la Ministra de Salud informó que se podrán combinar las vacunas de Sputnik V con Moderna y AstraZeneca a partir de este momento. Asimismo, Carla Vizzotti sostuvo que la Argentina está «en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca». Tienen como objetivo completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis. Rusia señaló que los resultados de combinación de vacunas entre Sputnik V y AstraZeneca son positivos A Vizzotti la acompañaron los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. Previamente, tuvieron una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, indicaron fuentes oficiales. (Fuente: Ambito Financiero // Nota: El diario nuevo dia)

Gomez se refirió al panorama político en estas elecciones

Provinciales-, Dr. Mauricio Gómez de MOVERE: «La mejor opción es Vidal, Reyes está en retirada y “Kaky” González está deliberando si renuncia a la intendencia» Desde Las Heras en representación del partido Moveré, dialogó para «Patagonia al mundo», el secretario de Gobierno el Dr. Mauricio Gómez, manifestó que se está trabajando junto al partido SER de cara a las próximas elecciones. Desde Las Heras en representación del partido Moveré, dialogó para «Patagonia al mundo», el secretario de Gobierno el Dr. Mauricio Gómez, manifestó que se está trabajando junto al partido SER de cara a las próximas elecciones. «Estamos elaborando nuevos proyectos, es algo que se viene charlando desde hace algún tiempo». — «Hoy la mejor opción es Vidal, Reyes está en retirada con su imagen muy desgastada, y “Kaky” González está deliberando con una tensión continua su renuncia a la intendencia», y «como si esto fuera poco» Grasso eligió una afiliada del PRO para que lo acompañe en la lista del Frente de Todos». En las últimas dos semanas´tiene más protagonismo Lanesan, la ex radical, que el propio intendente de Puerto Deseado que encabeza la lista del FdT. En ese marco, el abogado lanzó críticas a la Unión Cívica Radical (UCR), diciendo» «Al diputado nacional por Santa Cruz, Antonio Carambia le comunicaron que la candidata iba a ser Roxana Reyes y que nosotros debíamos acompañar, no entendemos así la política, así no se construye. «No queremos estar unidos en los discursos y desunidos por las decisiones». «Eduardo Costa y Roxana Reyes son ejemplo de un egoísmo enorme de parte de la política». Entre sus fundamentos, señaló: «Nos sentimos usados » Llevaron a una situación de decadencia a la UCR que intentan ocultar prendiéndose con cualquiera que los pueda acercar a un triunfo.  A los dirigentes radicales les está resultando fácil arreglar con los de afuera que con los de sus mismo partido.- Por otra parte puntualizó que: «La UCR «es una oposición funcional al oficialismo, centralizan el poder en dos o tres personas, el poco poder que les queda, no saben transformarlo». Es llamativo ver cómo el marketing político y la mediatización  está de moda en el «Frente Cambia Santa Cruz». Nuevamente estamos en presencia de la estrategia anterior que utilizó  Macri. Pero  les recomiendo que cambien la estrategia de comunicación, porque  el objetivo central de toda campaña política electoral es ganar las elecciones. El peor enemigo de la democracia es el egoísmo individual. Les duele  a los radicales cuando alguien se va, pero no les duele cuando se quedan con todos los cargos en una lista sin repartir uno solo. Tienen la costumbre de negociar entre gallos y medianoche listas y decisiones que involucran  a todos y cada uno de los radicales, afiliados o no. En otro tramo de la entrevista dio su opinión sobre la concejal D’amico: Sobre que ella no es candidata se lamentó, «es una lástima y es un error político». Siguen sin tener figuras que le dan «competitividad» al radicalismo. Además mencionó que el intendente de Puerto Deseado, precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos debería renunciar a su cargo, tal como lo dispuso el presidente Alberto Fernández. Y  sentenció: «Por una cuestión ética y moral debería haber elecciones en dicha localidad, así lo habría  ordenado el  Jefe de Estado». Aunque los candidatos después se hacen los distraídos. Acerca de la confirmación que la candidata de Grasso, Moira Lanesán es afiliada al PRO, el secretario advirtió, «conociendo toda la Provincia se que hay muchas compañeras peronistas que suman votos y  tienen una capacidad organizativa y de trabajo. «En MOVERE nosotros siempre pedimos que se sumen mujeres a la política». No sé por qué fue convocada Lanesan «ironizó…“Habría preguntarle a Grasso” Respecto al FdT, mencionó que «es un modelo desestabilizante y que está agotado, que no ha cambiado». afirmó. En la misma línea, Gómez manifestó que; «Construimos a partir de consensos con Claudio Vidal». Venimos trabajando en conjunto, con el partido «SER» para poder sacar adelante a Santa Cruz. Después de comentar sobre los trabajos en los barrios en los servicios de cloacas y gas que se vienen trabajando en Las Heras,  el secretario de Gobierno dejó claro que el intendente comenzará a trabajar en la campaña electoral muy pronto. Y finalizó diciendo que, «luego de haber cedido su lugar en la lista de SER, José María Carambia, de igual manera va acompañar a Claudio Vidal en las próximas elecciones, a quien «consideran un potencial gobernador de la provincia de Santa Cruz en un futuro» (Nota: Patagonia al mundo)