Provinciales-, Hubo audiencia en el Ministerio de Trabajo, y se logró que la operadora aceptara la exhortación de la autoridad laboral, y retrotraiga las bajas de servicio realizadas en los últimos días, por lo que desde primeras horas del sábado, los trabajadores volvieron a sus puestos laborales. El viernes por la tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, logró dar el brazo a torcer a la operadora SINOPEC en su intento por reducir la actividad en varias contratistas de la zona norte santacruceña, por lo que más de 60 trabajadores con baja de servicios y stand by volverán a sus puestos laborales. Luego de una intensa discusión, tras una semana con sucesivas medidas de fuerza, SINOPEC aceptó la Conciliación Obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo, y desde primeras horas del sábado, los petroleros afectados volverán a cumplir sus tareas habituales. “Esta operadora viene haciendo lo que quiere hace muchos años” señaló Vidal, tras concluir la reunión. “Pero lo más importante es que los trabajadores puedan volver al yacimiento, a su lugar de trabajo. Mientras dure la conciliación vamos a volver a llevar reuniones en Buenos Aires. Todavía queda mucho por hacer” puntualizó. “Creo que va a ser muy importante que estén las autoridades de Santa Cruz, ya que como todos sabemos, el dueño de los recursos es el estado. Y respecto a la operadora, tiene que decidir qué va a hacer: si se va a quedar tiene que invertir, y si se va a ir, que se vaya cuanto antes, porque realmente nos está haciendo mucho daño” manifestó Vidal. A su vez, el Secretario General Petrolero agradeció el acompañamiento del Ministro de Trabajo Teodoro Camino, “que estuvo a la altura de las circunstancias”, como así también a los legisladores provinciales de SER Santa Cruz, y a los concejales de Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras, que acompañaron el reclamo y exigieron urgentes medidas por parte del gobierno provincial.
Archivos de la categoría: Provinciales
El departamento Deseado con riesgo epidemiológico según el gobierno nacional
Regionales-, Está compuesto por las localidades de Las Heras, Caleta Olivia, Cañadón Seco, Fitz Roy, Jaramillo, Koluel Kayke, Pico Truncado y Puerto Deseado. Según el Gobierno Nacional es uno de los distritos donde aumentaron la razón y la incidencia de casos. Pero se olvidaron de nombrar la zona sur donde día a día aumentan los positivos. Según el artículo 4 del DNU 167/2021 vigente que prorroga la emergencia sanitaria, se proponen dos indicadores para definir el riesgo epidemiológico, los mismos son: Razón de los casos: Cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20. Incidencia: cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150. Teniendo en cuenta esos indicadores hay 45 departamentos de 13 provincias, que se encuentran en mayor riesgo ya que superaron los parámetros de los dos indicadores, mientras que hay cuatro departamentos, de cuatro provincias, que presentan una incidencia mayor de 150 y ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un riesgo elevado. Los distritos donde aumentaron la razón y la incidencia son en las provincias de: Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López. Chaco: Mayor Luis J. Fontana Córdoba: Tercero Arriba Corrientes: Goya Entre Ríos: Colón Mendoza: Luján de Cuyo Misiones: Montecarlo San Juan: San Juan capital Santa Cruz: Deseado Santa Fe: Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin, Santiago del Estero: Santiago del Estero capital Tucumán: San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena Departamento Deseado Cabe destacar que desde el Gobierno Nacional se habla de Departamentos y no localidades. Algunos medios nacionales o regionales hablan de la localidad de Puerto Deseado, confundiendo así con el departamento que esta compuesto por las ciudades de: aleta Olivia, Cañadón Seco, Fitz Roy, Jaramillo, Koluel Kayke, Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Diputado Carambia acompaña a Vidal ante conflicto de SINOPEC
Provinciales-, El Diputado Antonio Carambia manifestó en su cuenta de Facebook que “CON EL TRABAJO DE LA GENTE NO SE JUEGA”. En este contexto de crisis es muy preocupante la actitud de una empresa como Sinopec, que amenaza con seguir despidiendo trabajadores de las empresas contratistas. Desde los últimos meses es evidente que hay una clara maniobra desinversión por parte de la operadora. Y no podemos avalar que esto repercuta en despidos, que afectarían a muchas familias de la zona norte de Santa Cruz. Por eso es necesario que desde el gobierno provincial se prioricen los puestos de trabajo y no la voluntad de una empresa extranjera que desde hace décadas ha ganado millones de dólares gracias al trabajo de los santacruceños y las riquezas de nuestro suelo. Pedimos al gobierno de la provincia que esté a la altura de las circunstancias y tenga como valor fundamental el cuidar a nuestra gente. Acompañamos la lucha que lleva a cabo Claudio Vidal desde el Petroleros Santa Cruz , exigiendo la restitución inmediata de los trabajadores despedidos. En este camino transitamos juntos, porque la prioridad siempre serán los puestos de trabajo y el bienestar de nuestros vecinos.
Vidal solicitó a Camino una urgente reunión por el conflicto con SINOPEC
Provinciales-, El encuentro tendrá lugar mañana viernes, en el marco de la conciliación obligatoria por amenaza de despidos. Será la segunda audiencia, y se espera que la operadora china abandone su actitud intransigente, ya que no participó de la primer reunión convocada por el Ministerio de Trabajo. Hoy se reunieron en Río Gallegos, y el Secretario General Petrolero volvió a pedir que se reviertan las áreas. Esta tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el referente de Río Gallegos, Pedro Luxen, se reunieron en la ciudad capital con el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, Teodoro “Lalo” Camino, en el marco de la conciliación obligatoria dictaminada por la autoridad laboral ante el conflicto con SINOPEC por amenaza de despidos. Según manifestaron desde petroleros, la actividad no se reanudó (como tradicionalmente se hace en instancias oficializadas de negociación), debido a que fue la propia SINOPEC la que rompió la Conciliación Obligatoria, al desafectar cuadrillas de distintas empresas contratistas en los últimos días. “La situación es insostenible, y si seguimos con este rumbo no sólo serán cientos de trabajadores los perderán sus puestos de trabajo, sino también sufrirán un fuerte embate muchas empresas locales, que no van a resistir ser víctimas de este ajuste” señaló Claudio Vidal, quien viajó a la ciudad capital puntualmente por esta problemática, y reafirmó que se continuará insistiendo para que se reviertan las áreas de SINOPEC en Santa Cruz.
Vecino Lasherense murió en un accidente en un yacimiento minero
Regionales-, Así lo informaron desde Minera Santa Cruz. El hecho se encuentra en proceso de investigación. En horas de la mañana de ayer se registró un accidente en una obra del yacimiento San José, sobre una línea eléctrica de alimentación de bomba. Producto de esto, perdió la vida Gustavo Pereyra, quien era colaborador de Novasur S.R.L. De acuerdo con la investigación iniciada, en ocasión de ejecutar esa obra, se encontraba en la canastilla de una hidrogrúa en proceso de ser elevado, momento en el que, por causas aún desconocidas, sin caer de la canastilla se desestabilizó y golpeó su cabeza contra un carretel de cable que se encontraba sobre la plataforma de la hidrogrúa. El accidente se encuentra en pleno proceso de investigación. Inmediatamente después de conocido el accidente se puso en marcha el sistema de emergencias de Minera Santa Cruz con intervención de su brigada de emergencia y servicio médico. Minera Santa Cruz informó del accidente a las autoridades pertinentes quienes han tomado la intervención que les compete. (Nota: tiempo Sur)
Nuevamente hay inscripciones para el Ejército Argentino
Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, informa a los jóvenes de la localidad que estén interesados, que nuevamente se encuentran abiertas las inscripciones como soldado voluntario del Ejército Argentino. La misma es para el Batallón de Ingenieros Mecanizado 11, de la localidad de Comandante Luis Piedrabuena. Para más información comunicarse al contacto publicado por el Ejército. Tel:02962-497148
Las Heras paso de Transmisión Comunitaria a “Brote Local”
Las Heras-, El pasado 23 de marzo, desde la página oficial del Ministerio de Salud y Ambiente, publicaron el parte diario, Saber Para Prevenir. En el mismo anunciaron que la provincia ya supero con el Plan de vacunación de 27 mil dosis aplicadas en toda la provincia. Con respecto a la SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA, la provincia se encuentra de la siguiente manera: TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, 28 de noviembre, Puerto Deseado TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Los Antiguos, El Chaltén. BROTE LOCAL: Pico Truncado, LAS HERAS, Gobernador Gregores, Tres Lagos – El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 22/03 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias) – En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 34%. – En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 34% (Rio Gallegos 33%, El Calafate 37%, Caleta Olivia 35%; Las Heras 17%; Pico Truncado 0%, Puerto Deseado 0%, Rio Turbio 27%) – La edad media de casos COVID es de 36 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres. – Curva de Duplicación de casos al 22/03 en Santa Cruz es de 195 días.
Colocaran el nombre de Margarita Delgado a una calle de nuestra localidad.
Las Heras-, La Edil Andrea Yapura, anuncio que en la primer Sesión Ordinaria del mes de Abril desde su Bloque «Con Vos «, presentara un Proyecto de Ordenanza para ponerle el nombre de Margarita Delgado a una de las calles de nuestra localidad. Mi intención es que cada vez que la transitemos recordemos lo que representa el 24 de marzo para todos los Argentinos, pero también a nuestra Joven que fue secuestrada y asesinada en los centros clandestinos de detención. Como es de público conocimiento Margarita Delgado, nació en Las Heras, Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela Primaria N°3 “Benjamín Zorrilla”. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Lamentablemente, ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Por la memoria de Margarita, y en conmemoración a lo que no queremos vivir #NuncaMás.. #MemoriaVerdadYJusticia
Margarita Delgado nació en Las Heras y es una de las desaparecidas de la dictadura.
Nacionales-, Margarita nació en Las Heras Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela primaria N°3 “Benjamín Zorrilla!. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Miguel Etchecolatz fue condenado a cadena perpetua por privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios calificados entre los que se encuentra el de Margarita Delgado.
Vidal: “Si se van a ir que se vayan, y si se quedan, que empiecen a invertir”
Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, tras protagonizar una asamblea con trabajadores en Cañadón Seco, en el marco de la medida de fuerza iniciada contra la multinacional china por amenaza de despidos. “La situación de SINOPEC es insostenible, y nadie más se puede hacer el desentendido en este tema. Tuvimos que avanzar en una medida de fuerza porque agotamos todas las instancias de negociación, de diálogo, y sin embargo no hay ningún tipo de respuestas para los trabajadores y sus familias” señaló Vidal, en comunicación radial desde Cañadón Seco. “Se dice en los medios que hay un proceso de venta o de traspaso de áreas a otras operadoras. Bueno, que den las explicaciones los que tienen que darlas. El estado es dueño de los recursos, y son los que están en las negociaciones. Que les expliquen a los trabajadores qué es lo que está pasando” sentenció, añadiendo que “las autoridades tienen una oportunidad de solucionar la macana que se mandaron ellos, el sector político, cuando decidieron entregarle las áreas a una operadora que no invertía”. “Estoy molesto porque tengo que dar explicaciones que no tengo. Y se hacen los desentendidos. Están cómodos, gobernando desde un sillón de Gallegos con la excusa de la pandemia. Nosotros estamos acá, con la gente. Este es nuestro lugar, y dónde vamos a seguir estando” puntualizó Vidal. “Los compañeros ayer estaban en los yacimientos, llegaron a sus casas y de recursos humanos les dijeron que no tenían que volver a subir. Otra vez lo mismo. Esta película la vivimos mil veces, ya basta. Si se van a ir, que se vayan pero cuanto antes, y si se van a quedar, que empiecen a invertir, porque no se la vamos a dejar fácil. Nosotros no vamos a permitir que se sigan llevando los recursos de Santa Cruz sin dejar nada para Santa Cruz” finalizó el dirigente.