Chofer de colectivo No paso el test de alcoholemia

Las Heras-, El día 24 de septiembre del año en curso, se realizó un procedimiento de acuerdo a la Ley 3484; Ord. 1446/16. En el mencionado control sé detectó a un chofer en contravención al art. 1°de Ley 3484, donde «se prohíbe en todo el ámbito de la Provincia de Santa Cruz, la conducción de cualquier tipo o medio de transporte con graduación de alcohol superior a cero gramos por mil centímetros cúbicos…,Sic». Por tal motivo, se procedió a realizar las actas correspondientes y el protocolo de acuerdo a este tipo de situación. La Sra. Huche, Jefa del Área de Transporte MLH; agradece al cuerpo de inspectores de esta área como a si también la participación por parte del personal de tránsito local y la respuesta inmediata de la Jefa de Tránsito Sra. Vázquez. Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg. E-mail: areadetransportelasheras@outlook.com

Vidal presentó ante diputados el proyecto para bajar el precio de la carne

Provinciales-, Se detallaron los aspectos metodológicos, económicos y sanitarios. Habría un principio de consenso para habilitar mataderos municipales, y continuará el debate para los establecimientos rurales. “Mientras más difícil está la situación, más tenemos que pensar en los que menos tienen” señaló el titular de Sindicatos Unidos. El día miércoles, el secretario general de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con integrantes de distintos bloques de la cámara de diputados, para explicar los fundamentos del programa “Más carne a menos precio”, impulsado con el objetivo de abaratar el costo del producto. La iniciativa, consistente en la creación de un plan local de abastecimiento de alimentos proteicos, busca “incrementar la oferta de carne aviar, porcina, ovina y bovina, a valores populares”, teniendo en cuenta la profunda devaluación de la capacidad de los santacruceños para adquirir productos de la canasta básica. Además del asesor en recursos productivos del sindicato petrolero, Jaime Álvarez, y el productor rural Javier Berazaluce, acompañó a Vidal el doctor Ariel Varela, quien detalló las “consecuencias insalvables” de la carencia de las proteínas provenientes de la ingesta de cárnicos, fundamentalmente en adolescentes y niños. Bajo estos preceptos, y con el respaldo de más de 80.000 santacruceños (en una cifra que sigue creciendo a través de la junta de firmas), se detallaron los aspectos metodológicos para la puesta en marcha del programa “Más carne a menos precio”.

Petroleros realizo donación para pintar el edificio de la Escuela N°64

Las Heras-, Los referentes lasherenses del Sindicato colaboraron con elementos para pintar el edificio escolar. Fue un pedido de los directivos al gremio ante la falta de respuestas de autoridades provinciales. Referentes de la Sede Las Heras del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, respondieron al pedido realizado por los directivos de la Escuela Nº 64 quienes solicitaron colaboración para poder pintar el edificio escolar. Los directivos, preocupados por el deterioro que presenta el edificio y ante la falta de respuestas de autoridades provinciales, se contactaron con referentes del gremio petrolero para solicitar su colaboración y poder mejorar el aspecto edilicio de la institución. Ante esto, los referentes de la comisión directiva se pusieron a disposición y colaboraron con pintura, rodillos, pinceles, thinner y demás materiales para pintar el establecimiento. “Nos da mucha satisfacción poder asistir desde nuestro lugar a las instituciones”, manifestó Germán Carrizo, colaborador del gremio. Cabe destacar que desde el sindicato que conduce Claudio Vidal se viene llevando a cabo un importante trabajo social, especialmente con las diferentes instituciones educativas pensando siempre en el bienestar de los niños y jóvenes de la comunidad.

En Las Heras también se reclamó al Gobierno

Las Heras-, En el marco de la huelga general convocada por el triunvirato de la CGT, los gremios estatales y privados paralizaron el movimiento habitual en toda la provincia. En muchas localidades las dependencias provinciales y municipales no funcionaron, al igual que el transporte de pasajeros y de mercadería. En nuestra localidad, distintos organismos, sindicatos y vecinos se concentraron en la plaza central de la ciudad para realizar un reclamo generalizado a toda la cúpula política. Apap, Partido justicialista, Judiciales, Partido obrero, Ate, ect, fueron algunos de los que participaron con la consigna de “Las Heras dice Basta”. Luego que cada representante de los presentes dieran un pequeño discurso ante los presente, los manifestante marcharon por las arterias de nuestra localidad, a pesar del mal clima.

Petroleros comenzaron con el Paro

Las Heras-, Trabajadores de Petroleros Privados Santa Cruz ya dieron comienzo al paro convocado por la CGT NACIONAL. Tanto en las Heras como en las principales localidades petroleras de la provincia, se comenzó con la vigilia del paro programado para el día de hoy 25 de septiembre en protesta a las medidas que lleva adelante el Gobierno Nacional. El gremio petrolero comenzó la convocatoria sobre las distintas rutas  provinciales, donde se estarán movilizando y uniéndose a este cuarto paro nacional en protesta a las decisiones desmedidas sobre la  económicas de los trabajadores.

Convocan para el mediodía a una marcha en adhesión al paro general

Las Heras-, A través de las redes sociales y mensajes de texto, distintas Agrupaciones políticas, gremios, organizaciones y vecinos autoconvocados de la ciudad de Las Heras, invitan a la población en general a la marcha en repudio a las políticas de ajuste, empobrecimiento y a la realidad social y económica crítica a la que nos está sometiendo el Gobierno Nacional. En contra de la Reforma Laboral, Previsional, y en contra de toda política impulsada por el FMI. La convocatoria es para hoy martes 25 de septiembre de 2018, en la plaza General San Martín, donde la concentración y movilización están programadas para las 12 hs. Los organizadores piden llevar banderas, instrumentos (bombos, redoblantes, trompetas, etc), equipo de mate y ropa de abrigo. El mensaje que acompaña esta movilización dice; “Es muy importante el pueblo unido. Hay que manifestarse, es hora de salir a la calle y decir basta de ajuste, basta de inflación, basta de recortes, basta de despidos, basta de tantas injusticias sociales!” LAS HERAS DICE BASTA.

Por el paro tampoco hay trasporte de pasajeros

Las Heras-, A través de un comunicado de prensa, el Área de Transporte MLH informa que a partir de las 00:00hs del día de hoy 25 de septiembre del corriente año, las empresas de transporte de pasajeros: COOP. SPORTMAN LTDA, Don Otto, Marga y la La Unión, SUSPENDIERON las salidas por adherirse al PARO NACIONAL por parte del Gremio U.T.A (Unión Tranviarios Automotor). La suspensión de los servicio es por 24hs. Informo: Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg. E-mail: areadetransportelasheras@outlook.com

ADOSAC ratificó el paro por hoy 24 y mañana 25

Provinciales-, En el marco del paro nacional convocado por la CGT, el gremio docente de Santa Cruz ratificó que se suma al reclamo nacional para que el gobierno nacional rectifique las medidas económicas. La Mesa de Unidad Sindical llevará adelante el paro que se extenderá el 24 y 25 de este mes por lo que ADOSAC confirmó su presencia en carácter de entidad base de CTERA. También adhiere a la medida de fuerza el Sindicato de Trabajadores Viales, Judiciales, auto convocados del Hospital Regional, APROSA, SOEM Río Gallegos. (La Opinion Autral)

Con Carambia, se suma un nuevo apoyo para bajar el precio de la carne

Provinciales-, El intendente de Las Heras firmó el petitorio, y acompañará el proyecto de Claudio Vidal para habilitar mataderos rurales. Funcionarios de toda la provincia ya manifestaron su adhesión, junto con 65.000 vecinos santacruceños. Ahora, resta la determinación de diputados. José María Carambia, Intendente de la localidad de Las Heras, manifestó en las últimas horas su acompañamiento al proyecto impulsado por el titular de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, buscando la apertura de nuevos espacios de faena. De esta manera, se suma a una larga lista de referentes políticos que se manifestaron a favor de la iniciativa, legitimada con la firma de más de 65.000 santacruceños, en un listado que podría engrosarse en los próximos días, debido a que resta recorrer la mitad de la provincia. Los Intendentes Roberto Giubetich de Río Gallegos, Nicolás Brizuela de Río Turbio, Héctor Vidal de Gobernador Gregores; los Comisionados de Fomento Jorge Soloaga de Cañadón Seco, Ana María Urricelqui de Jaramillo-Fitz Roy y Darío Godoy de Tres Lagos, entre otros, junto a concejales de varias regiones de la provincia, son algunos de los funcionarios que ya hicieron público se apoyo a la cruzada por los precios. Ahora, resta la determinación de la cámara de diputados, luego de la presentación que se realizará en los próximos días, con el aval de un importante segmento de vecinos santacruceños.

“Es verdad que no alcanza con firmas. Hay que cambiar al ministro de la producción”

Provinciales-, El titular de Sindicatos Unidos reafirmó la importancia del proyecto de habilitación de mataderos rurales, y replicó los dichos del dirigente provincial, que había cuestionado la importancia del acompañamiento popular a la iniciativa, respaldada hoy por más de 65.000 vecinos santacruceños. “Habría que salir a investigar qué tipo de intereses tienen los ministros que están en la provincia”. El Secretario General de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, dialogó esta mañana con un medio de la capital provincial, sobre la exitosa recepción que está teniendo en los vecinos santacruceños el proyecto de habilitación de mataderos rurales. Luego de reafirmar el compromiso con el proyecto, el dirigente sindical le respondió al Ministro de Producción Leonardo Álvarez, quien en las últimas horas desestimó la importancia del acompañamiento popular a la iniciativa. “Contamos con 65 mil firmas que se van sumando, porque tenemos todavía compañeros recorriendo la provincia. Nos faltan aún algunas localidades, estaríamos llegando a la tercera parte de la población de Santa Cruz, eso es un dato importante para tenerlo en cuenta” manifestó Vidal. “El que sale a decir que son firmas que no significan nada creo que vino del lado de un ministro que habría que comenzar a investigar y a ver qué tipo de intereses tienen los ministros que están en la provincia”. “ALGUNOS SECTORES BUSCAN EL BENEFICIO INDIVIDUAL” “Después, acá hay cuestiones que son bastantes ilógicas y cuando te pones a observar porque no se dan ciertas situaciones a favor de los trabajadores o del pueblo encontramos que hay intereses de algunos sectores que beneficia de forma individual a uno o dos y termina perjudicando al resto de la sociedad”. “Habría que averiguar un poquito más en vez de salir a tirar abajo un proyecto que habla de solidaridad y de compromiso con la sociedad”. “Es verdad que no alcanza con firmas para bajar la carne. Hay que cambiar al ministro de la producción”