El Concejo aportara a “Bonadio” documentación sobre la gestión de Camino

Las Heras-, Por la investigación sobre fondos nacionales para gestión ambiental, Concejales de Las Heras aportarán documentación a Bonadío Así lo explicó a «La Mañana del Sur», en Radio San Jorge, la edil Andrea Yapura. La concejal de Las Heras, Andrea Yapura, anunció que desde su banca presentarán un informe sobre la gestión del exintendente Teodoro Camino sobre el proyecto de la planta de residuos sólidos, tras el inicio de la investigación que está realizando el juez Claudio Bonadío sobre el destino de fondos de Gestión Ambiental en la anterior administración nacional. «Camino está citado por el juez para el 10 de agosto, y nosotros aportaremos toda la documentación para que la causa continúe», aseveró Yapura. «Son 8.645.000 pesos que se mandó desde Nación al Ejecutivo de Las Heras», explicitó, y pedirá que se aclare a dónde fueron a parar esos fondos. El juez federal Claudio Bonadío avanza en la causa 7302/16 que investiga una supuesta serie de irregularidades observadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre los años 2013 y 2015. REPUDIO A PROYECTO DE INTERVENCIÓN Asimismo, Yapura dijo que en el Concejo se votó el repudio al proyecto del diputado por pueblo, Vïctor Álvarez, para que se intervenga el municipio de Las Heras tras el conflicto entre el Ejecutivo -a cargo de José María Carambia- y el Tribunal de Cuentas. «La única que votó en negativo es la concejal Laura Bilbao (FVS), que demostró que no está trabajando para la localidad, sino para un partido político», criticó. (Nota: La Vanguardia del Sur).

Petroleros entregaron garrafas para familias carenciadas

Las Heras-, En el marco del trabajo social que se viene realizando por parte del Sindicato encabezado por Claudio Vidal, en conjunto con la Agrupación Petrolera Santacruceña, se llevó a cabo en la localidad de Las Heras la entrega de garrafas gratuitas para vecinos en estado de vulnerabilidad. La ceremonia se realizó en las instalaciones del camping petrolero, con la presencia de miembros de comisión directiva. Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto de la organización, destacó la importancia de poder realizar un aporte para las familias carenciadas. “Quiero felicitar a los compañeros de la agrupación por el gran trabajo que vienen realizando a lo largo de la gestión con el firme compromiso de poder enfrentar las necesidades que tiene el pueblo de las Heras”, detalló el dirigente gremial. “La verdad que esto no se hace más que con el objetivo de brindarles una ayuda. Cuando hay una necesidad, petroleros privados y esta gestión de Claudio Vidal no podemos mirar para otro lado, porque también somos padres de familia y vecinos de esta comunidad” añadió Guenchenen. La elección de las familias beneficiadas tuvo lugar en base a un informe socioeconómico, priorizándose a los vecinos con mayor necesidad.

Finalmente El Tribunal trabajo hoy en el Municipio

Las Heras-, Asi comunico el Intendente en su pagina oficial,  la presencia del Tribunal de Cuentas en el Municipio. El Intendente publico textualmente: UN MUNICIPIO DE PUERTAS ABIERTAS Hoy recibimos en la Municipalidad de Las Heras a los trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia. Después de tantas especulaciones maliciosas que se han hecho alrededor de esto, quiero contarles que siempre hemos estado dispuestos al trabajo conjunto. La semana pasada estuve presente en Río Gallegos, donde me reuní con las autoridades del organismo para acordar una colaboración mutua y despejar los comentarios de algunos opositores que solo buscan sacar rédito político a cualquier costa. Seguimos trabajando por la gente, siempre. #SiemprePensandoEnVOS

Juez Bonadio citó a un centenar de intendentes K por desviar fondos que debían ir al tratamiento de basura

Nacionales-, En la causa están procesados por administración fraudulenta Aníbal Fernández y Jorge Capitanich. Un centenar de intendentes vinculados al kirchnerismo de once provincias, fueron citados a indagatoria por el juez federal Claudio Bonadio, bajo la sospecha de haber desviado los fondos que recibieron del Estado en el marco de los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre 2013-2015. En esta causa están procesados por administración fraudulenta Aníbal Fernández y Jorge Capitanich. Los jefes comunales citados a indagatoria, imputados por el presunto desvío de fondos, al no cumplir con «acordado en los proyectos» de remediación ambiental, comenzaron a declarar. La lista llega a los cien intendentes provenientes de las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. El programa demandó 604.529.670 pesos y se cree que es la suma de la defraudación. Hubo para el Juez, una «transferencia irregular de sumas de dinero de las arcas del Tesoro a municipios» para lo que denominó «supuestos proyectos» de remediación ambiental. En la citación a indagatoria, se señaló a los intendentes como «partícipes de las maniobras» investigadas y se señaló que gran parte de los municipios «no cumplieron con lo acordado» en la aplicación de fondos. Los fondos correspondientes se giraban desde la Nación hacia los municipios. Los convenios eran aprobados por el Jefe de Gabinete para finalmente, transferirse el dinero al municipio requirente. Durante los tres años que se investigaron, se presentaron 634 solicitudes, pero sólo 212 culminaron con las respectivas transferencias del dinero, señaló el juez Bonadio. La Ciudad de Buenos Aries, Catamarca, Jujuy, Formosa, Mendoza, San Juan y Tierra del Fuego no recibieron asignaciones de fondos; y sin embargo, municipios de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz y La Rioja obtuvieron el 79% de los fondos asignados por el proyecto, siendo que tres de estas provincias generaban un mínimo porcentaje de residuos a nivel nacional», indica su resolución. Por un lado, sólo el 18% de los municipios cumplió con los objetivos pautados y acordados en los convenios firmados por la jefatura de Gabinete. Además, durante la gestión de Capitanich -desde fines de 2013 a comienzos de 2015- se benefició a 54 proyectos de la provincia del Chaco, con más de 170 millones de pesos. Justamente, sólo de Chaco deberán declarar ante Bonadio más de medio centenar de intendentes. Por ejemplo, según fuentes de la causa, el municipio de Pehuajó ​»con parte del dinero plantó árboles, compró plantas, un vehículo y gastó en combustible». Otra de las provincias favorecidas y que no cumplió con los objetivos establecidos fue Santa Cruz, que primero recibió 25.176.903,60 pesos. y sin la aprobación de la rendición de esa transferencia solicitó una ampliación de fondos, por 59.544.148 pesos. Así, en total se le transfirió a Río Gallegos 34,3 millones de pesos. Según señalaron fuentes judiciales, en el caso de la capital santacruceña, «no mejoró la situación del tratamiento de residuos y el proyecto presentado resulta inviable», sino que «se duplicó la superficie afectada por la basura». La Justicia sostiene que los intendentes citados a indagatoria, terminaron generando «más daño ambiental por no aplicar la totalidad de los fondos al programa». Otra localidad santacruceña involucrada es Las Heras, su ex intendente Teodoro Camino hoy funcionario de Alicia Kirchner recibió fondos para una Planta de tratamiento de residuos sólidos, para erradicar basurales y comprar equipamiento y vehículos. «No sólo no se hicieron las obras, sino que tampoco hay documentación relacionada con el gasto de 8.645.659 pesos que fueran otorgados». La causa comenzó con la denuncia de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Subsecretaría de Coordinación Administrativa del ministerio de Medio Ambiente, después de un informe realizado por la SIGEN que detectó varias irregularidades: carencia de un mapa crítico de las municipalidades más vulnerables o con mayores problemas de gestión de residuos sólidos, incumplimiento de requisitos exigidos para acceder al programa, falta de control interno en la ejecución de los proyectos, modificaciones e incumplimientos en la realización de las obras, entre otros puntos. El programa tenía el objetivo mejorar la gestión sustentable de residuos sólidos urbanos (la basura domiciliaria), a través de la financiación de proyectos municipales de todo el país. Se buscaba la eliminación de basurales a cielo abierto, la construcción de rellenos sanitarios o la ampliación de rellenos existentes, el montaje de plantas de separación y reciclaje de residuos sólidos urbanos y la adquisición de equipamiento complementario. (Nota: CLARIN)

Jaime Álvarez: “Me siento un privilegiado trabajar junto a Claudio Vidal y su comisión directiva”

Provinciales-, El ex Presidente del Instituto de Energía, ing. Jaime Álvarez, se encuentra desde hace algunas semanas desarrollando funciones de asesoría en materia de hidrocarburos y energías renovables para el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz. En diálogo con nuestro medio, Álvarez realizó un análisis del contexto de la actividad petrolera, y detalló las gestiones conjuntas desarrolladas en los últimos días junto al Secretario General de dicha institución, Claudio Vidal. “Luego de unas jornadas de capacitación en Vaca Muerta, estuvimos trabajando durante tres días en capital federal, logrando buenos acuerdos con YPF, a través de la posibilidad de electrificación de pozos, lo que va a traer en un corto plazo nuevas fuentes laborales. Gracias al esfuerzo que viene llevando adelante el Secretario General Claudio Vidal en lo que tiene que ver con el desarrollo local, estas inversiones se verán reflejadas en pequeñas empresas locales de Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia y Cañadón Seco, y en importantes logros para generar trabajo santacruceño. Queremos ir avanzado en la incorporación de inversiones en la provincia, y que estas inversiones traigan aparejadas nuevas fuentes laborales” enfatizó el flamante asesor del Sindicato petrolero. En este sentido, Álvarez se mostró muy optimista a la hora de evaluar el futuro de la industria en la provincia. “Luego de 2 años y medio muy difíciles que se han atravesado a nivel país, con una apertura de mercado y un valor de barril internacional que estuvo muy por debajo de lo admisible para la viabilidad productiva de la actividad hidrocarburífera, la situación va mejorando. Hay que ir paso a paso, subiendo de a uno los escalones, y que el sindicato siga avanzando en la incorporación de más inversiones, porque esto genera más desarrollo para la provincia”. “Esperemos que el valor del barril internacional mejore, y que esta recomposición de precios llegue a la producción, a la inversión, y finalmente a la casa de cada uno de los trabajadores de la Santa Cruz, a través de lo que es fundamentalmente mano de obra” puntualizó Jaime Álvarez. Visita a Vaca Muerta En otro segmento de la entrevista, el ingeniero hizo alusión a su experiencia en la visita a Vaca Muerta, en Neuquén, acompañando a la comisión directiva del sindicato petrolero. “Esperemos que con un buen valor del barril, estas inversiones que hoy se llevan adelante en Vaca Muerta también se repitan en Santa Cruz, donde ya se ha comenzado en la zona sur de la Cuenca Austral a través de CGC con las perforaciones no convencionales”. Consultado sobre las próximas actividades, el asesor sindical destacó el encuentro que mantendrán el día lunes en Río Gallegos con referentes de Vialidad Provincial, buscando el mejoramiento de caminos hacia Cabo Vírgenes, un requerimiento de los trabajadores que prestan funciones en las empresas ROCH, CGC y ENAP. “La verdad que me siento un privilegiado de estar trabajando junto a Claudio Vidal y su comisión directiva”, puntualizó Álvarez, en relación a su nueva función en el gremio.

Medio regional, asegura que se caería el pedido de intervención a la Municipalidad

Las Heras-, El medio regional ZNnoticas de Pico Truncado, público luego de conocerse la entrevista del Vice-Gobernador, que la intervención se caería. El medio además de un análisis de la entrevista de González, se vaso en fuentes propias vinculadas a la Comisión de Asuntos Constitucionales. ZNnoticias publico textualmente: Mas pronto de lo esperado irrumpió en escena el Vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz Pablo González durante un programa matutino de noticias en una F.M. local de Las Heras, conducido por Ángel Hamer. El Vicegobernador González hizo referencia al conflicto suscitado entre los miembros del Tribunal de Cuentas y algunos integrantes del gabinete municipal que desencadenara en una catarata de conflictos de público conocimiento y que culminaran con la presentación por parte del Diputado por Pueblo de Las Heras Víctor Hugo Alvarez en un pedido de Intervención a la Municipalidad. El Vicegobernador Pablo González aseguro que lo “acontecido en Las Heras con el Tribunal de Cuentas fue un bochorno” considerando esta frase como una cuestión política y que todo parecía una novela del escritor Gabriel García Márquez. Reconoció también que se hicieron las denuncias penales correspondientes, tanto por parte del Tribunal de Cuentas como la realizada por el Intendente Carambia y que ahora solo queda esperar que resuelva la Justicia y con respecto al proyecto de intervención impulsado por el Diputado Álvarez aseguro, que pasaría a la Comisión de Asuntos Constitucionales y la cuestión quedara para el análisis de los Diputados integrantes de dicha Comisión. El Vicegobernador González afirmo tener información sobre la fecha de reunión de la mencionada Comisión Legislativa que trataría el tema el próximo 13 de Junio, cabe aclarar que ya estaríamos en las puertas de la feria Legislativa del mes de Julio, dilatando la cuestión hasta el mes de Agosto . Lo llamativo de esta entrevista fue que el propio Vicegobernador Pablo González aseguro querer venir a la localidad de Las Heras y saldar, lo que según sus propias palabras seria, una cuenta pendiente que tiene con la Localidad y por este motivo quiere organizar una jornada de trabajo junto al Intendente Carambia y aseguro también “que no puede “no sentarse con el Intendente Carambia por tener un color político diferente” y reitero “venir a Las Heras y armar una jornada de trabajo junto al Intendente” El Vicegobernador en otro tramo de la entrevista refirió nuevamente que la próxima semana quiere visitar Las Heras acompañado por algunos Ministros para trabajar en una jornada con el Intendente Dr. José María Carambia. Dijo también conocer al Intendente Carambia y no tener ningún tipo de problemas con él y tampoco para trabajar juntos, “para así poner un paraguas a estos temas de los juicios”(sic) Demás esta aclarar que si existiera la decisión política de intervenir un municipio el Vicegobernador de la Provincia no estaría anunciando por los medios la visita a la localidad y una agenda de trabajo programada con el Intendente. Al mismo tiempo que fuentes muy bien informadas dentro de la Comisión de Asuntos Constitucionales integrada por tres del PJ y dos opositores pasarían a archivo el proyecto de ley creado e impulsado por el Diputado Víctor Hugo álvarez. Con esta acción sus pares harían quedar al Diputado álvarez que parece tener claras intenciones intervencionistas, como un autentico mamarracho con vocación de hacerse de algún espacio de poder a cualquier costo. En otro orden una persona muy cercana a la Gobernadora Alicia Kirchner, que visita Las Heras en este momento y asegura conocer que la Gobernadora nunca abalaría una intervención a un municipio y en especial a tan poco tiempo de las elecciones para renovar autoridades locales y nacionales. Varios integrantes del PJ y del FPV le habían hecho saber a álvarez su disconformidad para avanzar con este proyecto de Ley de intervención que de haber llegado a su concreción, hubiera hundido a la Provincia Santa Cruz en una crisis institucional y se hubiera configurado en un hecho histórico dentro de la localidad de Las Heras como en la propia Provincia teniendo en cuenta el origen y los antecedentes del /os denunciante/s. Pese a las advertencias de sus “Compañeros” el Diputado Álvarez continuo con su iniciativa. Tribunal Superior de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz, Confirmaron desde el Superior Tribunal que ya programaron nuevamente una visita a la Localidad norteña. (Nota: ZNnoticias)

(VIDEO)-Vice-Gobernador Dr. Pablo Gonzalez dialogo en Fm Ciudad

Las Heras-, En una entrevista de madia hora el Vice-Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, dialogo en la mañana de ayer en Fm Ciudad 107.9. Entre los temas que toco manifestó al aire de cómo es la relación entre el Gobierno nacional y el provincial, además manifestó que el Gob. Nacional freno todas las obras y catalogo todo lo sucedido en Las Heras con respecto al tribunal de cuentas como una novela. También González comprometió su visita  a la localidad en los próximos días y piensa reunirse con el mismísimo Intendente Carambia.

Vidal, tras los acuerdos con YPF y Sinopec

Provinciales-, “Hoy las operadoras no están en condiciones de decir que la actividad en la Argentina es inviable” Luego de los importantes acuerdos logrados con las operadoras YPF y SINOPEC, en la jornada de ayer el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz Claudio Vidal, dialogó con los medios de prensa, en la cual detallo la importancia de esta posibilidad que se abre para poder ampliar los puestos de trabajo. “Se dio algo totalmente favorable, que es un acuerdo de inversión en el área de YPF. Esto va a generar muchísimos puestos de trabajo, y sobre todas las cosas garantiza un nivel de actividad y producción sumamente importante para todos” señaló el Secretario General petrolero. “Se generarán puestos de trabajo para compañeros de otros sindicatos como UOCRA y también para el sector de camioneros. Es muy importante, y entendemos que la actividad hoy merece una gran oportunidad en Santa Cruz y para lograr esos objetivos hay que seguir trabajando y manteniendo este tipo de reuniones que son totalmente favorables. Es difícil obtener siempre buenos resultados, hay que aprovecharlos y tratar de sacar lo mejor a favor de la gente que hoy lo necesita” añadió el referente gremial. En este sentido, Vidal se mostró esperanzado con que el contexto de la explotación petrolera comience a mostrar un mejoramiento: “Si bien no tenemos el mismo precio del barril que tuvimos en los mejores años, es un precio totalmente favorable para la industria. Teniendo en cuenta eso, y el precio del dólar, hoy las operadoras no están en condiciones de decir que la actividad en las distintas provincias petroleras de la Argentina es inviable. Hoy pasa todo lo contrario, y desde los sindicatos acompañados por los distintos sectores políticos debemos lograr que las operadoras sigan invirtiendo”. Respecto al posterior encuentro con Sinopec, el Secretario General petrolero reseñó que “estaríamos de acuerdo en firmar un posible convenio entre la provincia y esta operadora para llegar al objetivo de tres pozos acuíferos para caleta Olivia. Sabíamos que Sinopec tenía un compromiso importantísimo con la provincia y ese compromiso hablaba de generar algunos pozos acuíferos necesarios para esta localidad. Pero después de eso desde el sindicato estaríamos consiguiendo para nuestra gente el levantamiento de cuatro equipos de torre, uno de esos perforadores. Esto es muy importante para los trabajadores, para la actividad, para la provincia y los compañeros de Caleta Olivia”. El atentado a la vivienda de Guenchenen En otro segmento de la entrevista, Vidal se refirió al incendio intencional perpetrado hacia la vivienda del Secretario Adjunto de la institución, Rafael Guenchenen. “Es un hecho totalmente lamentable y repudiable. Nosotros entendemos que viene de parte de los mismos de siempre, de parte de esa minoría escasa, resentida y dolida, que no entiende cual es la forma de trabajar de este gremio. Venimos haciendo un trabajo muy fuerte, muy positivo, no sólo para el trabajador petrolero, sino para el resto de la sociedad. Hay mucha gente que nos está acompañando, y eso a veces produce un poco de bronca en otros sectores. No es la solución atentar contra la vivienda de un compañero, no es la forma. Hay que sacar esto adelante y entre todos. Son cosas que nos hacen para dañarnos, pero por el contrario, esto nos fortalece”, puntualizó el referente petrolero.

Enérgico repudio del Concejo Deliberante, al proyecto del Dip. por pueblo Álvarez

Las Heras-, En el día de ayer el Cuerpo Legislativo presidido por la Presidente del Concejo Deliberante Sra. Andrea Yapura, acompañada por la Concejal Sandra Córdoba, Concejal Alicia Salvatierra y la Concejal Laura Bilbao. El Proyecto de Ley N° 211 presentado por el Diputado por el Pueblo Sr. Víctor Hugo Álvarez carece de fundamentos reales y de sustento legal, toda vez que lo expuesto en el mencionado proyecto no se coincide con la realidad de los hechos; no existe ni acefalia total, ni incumplimiento con los servicios de empréstito, ni déficit susceptible de comprometer la estabilidad financiera ni mucho menos actos de emisión que impiden la fiscalización de los organismos de control de la legalidad del gasto y de las cuentas municipales que habilitan a determinar la intervención, es claro que no se dan ninguno de los parámetros constitucionales para determinar la intervención a la Municipalidad de Las Heras; que, no hubo de parte del Departamento Ejecutivo Municipal actos u omisiones que impidan la fiscalización de control de legalidad del gasto y de las cuentas municipales, por parte de este Honorable Concejo Deliberante, quien tiene la facultad para ello, tal como lo determina el Art. 33 de la Ley N° 500 ,ARTICULO N° 47. El fundamento principal al pedido de la intervención, es que el personal comisionado del Tribunal de Cuentas se vio impedido, de llevar a cabo la inspección, y según consta en el acta de constatación de fecha 14 de Mayo del 2018 del Juzgado de Paz de nuestra localidad. Este Honorable Cuerpo Legislativo, tomando conocimiento de todo lo sucedido y adoptando las medidas pertinentes, apela a la prudencia, coherencia y cordura debida del Diputado por el Pueblo Sr. Víctor Hugo Álvarez, en la solicitud de medidas IN EXTREMIS, que rozan a irracionabilidad y arbitrariedad; desconociendo u omitiendo las presentaciones obrantes en nuestro Honorable Concejo Deliberante, órgano que también efectúa el controlador y brega por la transparencia y buen funcionamiento de la Administración y Cuentas Municipales. Claramente no hay objetividad en la solicitud del Diputado Álvarez, haciéndole recordar que fue Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Las Heras durante el periodo donde es de público y notorio conocimiento las irregularidades en la utilización de los recursos municipales, en las obras públicas, donde no hay registros de que el Tribunal Cuentas haya inspeccionado ni ejercido el debido control de la gestión. Han omitido en rendir en tiempo y forma los ejercicios contables. Estas omisiones fueron reclamadas reiteradas veces por los legisladores mandato cumplido, hasta solicitando una AUDITORIA GENERAL, cuestión que nunca fue resuelta. Un precedente legal y aún se encuentra irresuelto, es los sucedido con la COMISIÓN INVESTIGADORA, donde Ediles de la anterior gestión impulsaron una grave denuncia contra el Ex Intendente Teodoro Camino, investigándose la comisión de siete delitos en el ejercicio de sus funciones públicas. En la actualidad fue llamado a indagatoria por el Juez Federal Dr. Claudio Bonadío en la causa que investiga el manejo fraudulento de fondos de la obra pública. Dada la inminencia en el tratamiento del mencionado Proyecto de Ley, solicitan a los integrantes de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia el rechazo y pase a comisión del Proyecto de Ley. La Presidencia de este Alto Cuerpo considera propicio exclamar repudio ante tal medida, considerándola lesiva y extrema a los principios democráticos. Comenzada la sesión especial, pide la palabra la Concejal Bilbao: “dando lectura a una declaración del Contador Público Rubén Quijano Presidente del Secretariado Permanente del Tribunal de Cuentas”. La Presidente manifestó entre algunas cosas: “pedimos humildemente al Diputado Álvarez que se dedique a traer inversiones, soluciones a nuestra localidad, tenemos problemas de agua de luz, nos ha votado cosas en contra de nuestra localidad, que nos perjudique”. La edil Córdoba manifestó lo siguiente, “hasta ahora estamos esperando al Diputado por el Pueblo que nos dé una respuesta sobre la Caja de Servicios, tenemos cables en el piso en distintos barrios que gestione con Servicios Públicos, por favor Señor Diputado ojala pueda hacer algo por el pueblo”. De la misma forma se manifestó la Concejal Salvatierra: “vivimos en un estado de derecho lo que tiene que entender el Pueblo es que esta pelea no le sirve a nadie, forma parte de un espacio político no interviniente es lamentable que más allá de las verdades que se digan de un lado y de otro esto nos aleja más de la idea que para que Las Heras salga adelante tenemos que estar todos juntos”. Culminando la sesión además manifestó la edil Yapura: “yo vote a la Sra. Gobernadora donde la Sra. Gobernadora jamás se presentó en la localidad de Las Heras, jamás nos trajo soluciones, mas halla de que el municipio no sea de ella, ella tiene que venir y traer soluciones a la localidad, que hasta el momento no se ha aparecido, la Sra. Alicia Kirchner, no soy obsecuente, trabaje para un partido y hoy estoy trabajando para la comunidad me elige el voto popular para trabajar para mi pueblo”. El Proyecto de Resolución fue acompañado con el voto positivo de parte de las Concejales Córdoba y Salvatierra, siendo el concejal Bilbao la única que dio su voto negativo. Finalizo la sesión con un fuerte aplauso de parte de los presentes. Fuente: Prensa H.C.D

“Yapura” rechaza en un proyecto, la iniciativa de “Álvarez” de intervenir al municipio

Las Heras-, En el día de hoy se realizara una Sesión Extraordinaria para tratar por el momento un solo punto en el orden. Hoy 30 de Mayo al mediodía, se tratara un PROYECTO DE RESOLUCIÓN SOBRE REPUDIO AL PROYECTO DE LEY N° 211 INTERVENCIÓN A LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS. El proyecto es presentado por la Pta del Concejo Deliberante de nuestra ciudad y rechaza el proyecto presentado la semana pasada por el Diputado de nuestra ciudad Víctor Hugo Álvarez en la Cámara de Diputados, donde solicita la intervención del municipio local. (En las imagenes- Parte del proyecto presentado por Yapura)