SATSAID reclama en Canal 2 por la reincorporación de trabajador despedido

Regionales-, Viernes, 27 de mayo de 2022 // Esta iniciativa sindical tiene el respaldo de la CGT y el lunes estará en la ciudad, Jorge Álvarez, secretario general del SATSAID. Desde la empresa se niegan en retrotraer el despido. SATSAID reclama en las puertas de Canal 2 y piden la reincorporación del trabajador despedido La nueva conducción del SATSAID se ha puesto al frente de un reclamo laboral, luego que Canal 2, despidiera sin causa, a unos de sus trabajadores. Luego de conocerse la posición de la empresa, un grupo identificado con el gremio de los trabajadores de la televisión, se apostaron en la puerta de Canal 2, para visibilizar el reclamo que busca la reincorporación de Cristina Erazo. «A un compañero se lo echó, con carpeta médica, cuando fue a trabajar y quiso ingresar se lo notificó con escribano que estaba despedido, pero sin causa» comentó Elsa Zárate, congresal del SATSAID. El móvil de FM Vanguardia, desde el lugar pudo constatar la solidaridad de los compañeros y de la presencia de vecinos quienes se mostraban molestos por el precio de las tarifas de esta empresa. «Muchos vecinos nos dicen que, lo que están cobrando es exagerado, es una lástima que esto sea un monopolio y no para un pueblo que necesita que se bajen las tarifas» dijo Zárate. Según se conoció, Cristian Erazo, este trabajador despedido, tiene 4 niños, y al levantar su carpeta médica, volvió a su trabajo, pero la empresa decidió despedirlo y por ello, se decidió realizar este reclamo que contará con la presencia de Jorge Álvarez en la ciudad, este próximo lunes. Tal respecto Zárate, sostuvo que la CGT ha dado el respaldo pero que la empresa está cerrada en su posición y recordó que antes de las elecciones, despidieron a 3 compañeros más. «Estamos pacíficamente, no estamos obstruyendo nada, es nuestros derechos como trabajadores y gremialistas, no te pueden mandar a un policía por ocupar una vereda, la gente debe saber que hay mucha discriminación hacia los trabajadores, si no haces lo que ellos dicen, te echan, y si estás con capeta médica, también, no sé qué derechos tenés, justificó Zárate. (Nota: La Vanguardia Noticias)

Arqueólogos y una nueva campaña de investigación en Cueva de las Manos

Provinciales-, Jóvenes arqueólogos toman la posta de Gradín y Aschero y, junto a profesionales locales, siguen investigando este sitio Patrimonio de la Humanidad. El misterio de sus primitivas pinturas es parte de los atractivos del noroeste santacruceño Lejos de haber develado todos sus misterios, el sitio Cueva de las Manos sigue asombrando con muchos enigmas sobre cuándo, quiénes y qué quisieron expresar en esas pinturas que desafían a los expertos y deslumbran a miles de turistas cada año. Dirigidas por Carlos Gradin -el topógrafo y arqueólogo que hizo las primeras exploraciones en el área en 1964- se realizaron continuas investigaciones arqueológicas en el sitio durante más de 30 años. Con su fallecimiento, en 2002, esta actividad se detuvo por un tiempo. Luego, fue retomada por Carlos Aschero, alumno de Gradin y reconocido arqueólogo a nivel internacional, quien reinició las investigaciones, y recientemente, volvió al sitio acompañado por un grupo de jóvenes arqueólogos “en un intento de pasarles la posta”, nos explica la guía del sitio, Valeria Ucedo, que trabaja como guía hace ya siete años y ahora es encargada del grupo de guías y auxiliares. “La particularidad de esta investigación es que no solo vinieron investigadores, sino también gente de la zona. Los mismos que trabajamos en Cueva de las Manos estuvimos ayudando. Vino mucha gente a ver la excavación, que en sí fue chiquita, pero dio mucha información nueva”. Lo que se sabe, es que las intervenciones más antiguas datan de 9300 años y que las más “recientes” tienen 1300. “Se pueden observar un montón de escenas que van cambiando, los colores también. Pero la forma de hacer la pintura se mantiene: con pigmentos minerales, de rocas que poco a poco se fueron encontrando relativamente cerca de la zona”. Por ejemplo, Valeria explica que “con el óxido de hierro dieron el color rojo. Con el óxido de manganeso, el negruzco. Y el amarillo ocre -el más antiguo- es del mineral natrojarosita”. ¿Entonces, qué es lo que se investigó en esta oportunidad? Valeria lo explica con mucho detalle. Lo que ahora están investigando, es poder darle una fecha más exacta a las pinturas de color rojo. La nueva excavación se hizo en un sector “donde nunca se había tocado, justo debajo de un panel donde hay un montón de guanacos en color rojo muy intenso”. Según la guía, en Cueva de las Manos, “existe una superposición de colores y de acuerdo a cada color, se puede establecer cuál se pintó antes o después, la diferencia puede ser de miles de años” Aschero ya tenía fecha de las pinturas amarillas y las negras y quería saber cuándo estas poblaciones antiguas dejaron de pintar con rojo. “Los tonos de los rojos varían un montón. Quizás hace 9500 empezaron con un rojo carmín, pero hace 2300 hay un rojo más colorado. Lo que ahora están investigando es un rojo fuerte que está casi llegando a un bordó y que sería el rojo más antiguo en Cueva de las Manos”. La encargada reflexiona sobre lo interesante que le resulta al público que visita el sitio toda esta información. En general, la gente se sorprende mucho cuando llega. Piensan que se van a bajar del auto y hacen dos pasos y está la Cueva, pero no se esperan toda la explicación y la información que van a encontrar, mucho menos que pueden llegar hasta ese lugar, con un paisaje tan imponente como lo es el del Cañadón del río Pinturas. Se maravillan con eso y se van con mucho más de lo que esperaban” En ese sentido, es para destacar la visitación de esta temporada. De hecho, Valeria explica que “antes de la pandemia ya estábamos recibiendo mucha gente” Para entender la afluencia de esta última temporada que empezó en octubre del año pasado, bien podemos compararlo con la última del año 2019. “Nosotros hacemos unas 11 visitas por día. Es un lugar chico y en plena temporada pasaban unas 250 personas por día. Este año, en la primera quincena de enero, entraron más de 300 personas. “Más del 80 % de las visitas de esta temporada, fueron turistas argentinos y muchos de ellos, por primera vez” Otra de las virtudes del sitio, es que puede aprovecharse todo el año, ya que la administración nunca cierra. “Cueva de las Manos es un lugar que siempre tiene que estar custodiado, si alguien llega, siempre está la guía para hacer el recorrido. En invierno, con la llegada de la nieve es hermoso, porque es otro paisaje”, comenta, y apunta una recomendación: antes de viajar, “consultar oportunamente el estado de las rutas” y hacer la visita entre las 11 y las 16 hs “que es cuando hay mejor luz, ya que a las 16 ya empieza a bajar el sol por los paredones del Cañadón” Valeria es patagónica. Se crio en Piedra Buena, decidió irse a estudiar arqueología a Tucumán. Sus primeras prácticas las realizó en Cueva de las Manos y ya no pudo elegir otro sitio mejor para vivir.  “Me entusiasmé y me quedé por acá”, cuenta emocionada y lo describe casi como una invitación: “Siempre digo que la experiencia de Cueva de las Manos es la de un museo a cielo abierto que no es solo turístico, sino cultural. Un paisaje asociado a pinturas rupestres, dejado por personas como nosotros, pero que estuvieron hace casi 10 mil años”

(AUDIO) Denuncian que el colectivo se venía prendiendo fuego

Regionales-, El pasado 24 de mayo, un medio regional publico la denuncia sobre el testimonio de una vecina que dijo que: “Veníamos con el colectivo prendiéndose fuego». (Publicado por: Truncado Informa)

Guenchenen: Hay ministros a los que le quedó grande el cargo y deberían dar un paso al costado

Provinciales-, Reclamo a Interoil. Desde el Sindicato Petrolero, se realizó esta mañana una conferencia de prensa donde se exigió al gobierno provincial que retire las áreas de Interoil debido a que “la producción decayó de manera estrepitosa, como así también las inversiones en materia de mantenimiento y reactivación de la producción”. Anunciaron alerta, movilización, y posible profundización de medidas de fuerza. Se trata de Chorrillos, Palermo Aike, Campo Bremen y Moy Aikeen ubicadas en el sur de la provincia, oportunamente otorgadas a la UTE ROCH/GLACCO, y la cual vendiera a la empresa INTEROIL ARG, IOG RESOURCES. Según detallaron, registran falta de inversión en mantenimiento (con más de 50 pozos fuera de servicio); en reactivación de pozos; falta de vehículos.; acopio de residuos contaminados y/o peligrosos sin tratamiento; yacimientos sin cobertura médica; y alcoholímetros sin calibración, entre otras falencias. Además, se ha constatado la falta de pago de aportes de seguridad social, “lo que perjudica de manera directa a aquellos afiliados que tienen una obra social prepaga y han sufrido la pérdida de cobertura médica, como así también costos extraordinarios para poder sostener las prestaciones, siendo que los descuentos fueron realizados según lo demanda la ley”, detallaron en un documento. En conferencia de prensa, Guenchenen fue tajante: “Es lamentable que el gobierno de la provincia haya firmado un acuerdo con esta empresa sin pedir un plan de inversión. Esta empresa lo único que ha hecho es consumir las reservas”. “Tenemos ministros que no están a la altura de las circunstancias, empezando por Producción, Energía y Trabajo. Les quedó grande el puesto, y lo mínimo que deberían hacer es dar un paso al costado. No solo dañan a los trabajadores petroleros, sino a toda la sociedad” añadió el Secretario Adjunto, acompañado por los integrantes de Comisión Directiva Pedro Luxen, y Leonel Gómez, el referente de Río Gallegos Gustavo Caño, y los delegados Luis Llanllan, Pablo Vargas y Juan Valderas. A raíz de esto, desde el Sindicato Petrolero se exigió que se le “retire la concesión de áreas a INTEROIL ARG, IOG RESOURCESY, y se otorguen a una empresa quede garantías de inversiones y sostenimiento de la producción, como así también vele por la integridad física de sus dependientes”, anunciando además el inicio de una medida de fuerza consistente en alerta y movilización, con posible profundización, en caso de no recibir respuestas.

Se realizó la 5ta edición de la Copa Ciudad del Petróleo.

Las Heras-, La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Las Heras comunica que el día sábado 21 de Mayo, se llevó a cabo la Quinta Edición del TORNEO DE TAEKWONDO denominado «COPA CIUDAD DEL PETRÓLEO». En dicho Torneo participaron dos Escuelas Municipales, La Escuela «KWAN YIN» a cargo de la Instructora Morales Silvia y la Escuela a cargo de la Instructora Paine Antonella. Motivo por el cual viajaron a la Ciudad de Comodoro Rivadavia. Obteniendo los siguientes Resultados: Escuela Municipal «KWAN YIN»: ?? San Felice Benicio 1° en forma -2° en lucha Hernandez Antonio 1° en forma – 2° en lucha Gonzalez Evelin 2° en forma -2°  lucha Solano Shirley 2° en lucha Sosa Milagros 1° en forma – 1° lucha Jaramillo Lucas 1° en forma – 1° lucha Rabago Valentina 1° en forma-1° en lucha Sosa Ana 3° en forma Ndiaye Laity 2° en forma – 1° en lucha Gonzalez Matias 3° en forma-1° en lucha. La Escuela Municipal a cargo de la Instructora Paine Antonella, llevo 17 competidores :???? Thiago Paine Tiziano Gonzalez Tiziano Araujo Lionel Pereyra Merela Cena Juan Espíndola Brisa Arredondo Delfina Mardones Constanza Apaza Luz Gomez Sofía Roa Danna Ibarra Lautaro Paccili Bautista Garribia Benjamin Blanco. Esequiel Carrilaf .Santino Travaglia Obteniendo el siguiente medallero: Formas: ? 3 ? 3 ? 4 Lucha: ? 6 ? 3 ? 3 Además las instructoras agradecen  a cada alumno y padre debido a que siguen confiando en su trabajo. ? Al área de deportes por las gestiones realizadas para poder participar de dicha competencia. A la Directora de deportes, Pérez Carina por su acompañamiento. FELICITACIONES A AMBAS ESCUELAS POR SU GRAN DESEMPEÑO #IntendenciaJosemaCarambia

Llega el torneo de ajedrez «Dr. Pedro Prpic» 2da edición

Las Heras-, La Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Las Heras comunica que el día sábado 04 de junio del corriente, se llevará a cabo la segunda Edición del Torneo de Ajedrez denominado «Pedro Prpic».. El mismo se realizará en instalaciones del Complejo «11 de Julio” en el horario de 10:00 a 16:00 horas.. Las categorías que participaran son: sub 8, sub 12, sub 16, Mayores «A» y «B» (mixto). Recibiremos competidores de las localidades vecinas de Los Antiguos y Perito Moreno. Organiza: Profesor de Ajedrez Murphy Damián y la Secretaría de Deportes. #IntendenciaJosemaCarambia

Vidal participó de la asunción del tercer mandato de Jorge «Loma» Ávila

Regionales-, Asumió se tercer mandato Jorge «Loma» Ávila, con la participación de los secretarios generales de Sindicatos Petroleros de todo el país. También participaron funcionarios provinciales y locales. El multitudinario acto se llevó a cabo en la sede del Km 5 del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. «Está claro que con la unidad pudimos recuperar paritarias, pero, también vamos por una deuda que tienen desde hace muchos años con los trabajadores y es la ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS», remarco Vidal en el acto.

La comisión saliente de SATSAID, no estuvo dispuesta a entregar el Mandato

Provinciales-, La nueva conducción del Sindicato de televisión (SATSAID) asumió un nuevo periodo de 4 años, al frente de la entidad Gremial, que encabeza ahora Jorge Alvarez (FOTO). Karina Taverne ocupa el cargo de Secretaria Adjunta del Gremio y se refirió al estado en que recibieron El sindicato, en el programa radial “De regreso a casa” que se emite diariamente por FM Energía. “Las autoridades salientes no vinieron al traspaso de Gestión, nos hubiese gustado darnos un abrazo y seguir trabajando juntos” analizo, para luego agregar: “Ahora tenemos que revisar el patrimonio para ver si lo que recibimos de una autoridad nacional, coincide con lo que hay, por ejemplo, en el sindicato, en el camping, en las delegaciones de Caleta Olivia, Calafate” Mas adelante una de las mujeres que integra la nueva conducción, sostuvo que: “Hace tiempo que venimos trabajando para llegar a conducir los destinos del Gremio y abordar la problemática de nuestros compañeros y compañeras, todos los días es un desafío, más allá de las obligaciones de cada uno en lo particular”. “Nuestra meta es trabajar en equipo, y abrir las puertas del Sindicato a todos, significa a los que participaron desde alguna de las listas y a los que no también, y además abrirle la puerta a nuestros jubilados del sindicato quienes hicieron posible que esto exista, ahora también necesitamos de esa experiencia” (Nota: Cadena Radio Energia)

Día de la Patria. Masiva participación de atletas en la tradicional corrida de Cañadón Seco

Regionales-, La 18va. edición de la corrida atlética “Día de la Patria” organizada por la Dirección de Deportes de la comuna de Cañadón Seco se disputó el miércoles en el marco de los festejos alusivos  al 212° aniversario de la Revolución de Mayo. La participación de atletas locales y de otras localidades de la región, incluyendo niños, niñas y adolescente fue masiva pese  a las adversas condiciones climáticas que imperaron en esa jornada. Además, el tradicional  evento con nuevos trayectos para las categorías de adultos y veteranos, volvió a ser presencial luego de dos años de restricciones en todas las actividades comunitarias por la pandemia del Coronavirus. Al finalizar, durante la entrega de premios, los organizadores agasajaron a todos los participantes con un chocolate caliente en  instalaciones del gimnasio polideportivo, con  la presencia del presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga. Los principales resultados en diferentes categorías y  distancias fueron los siguientes: Varones mayores (15 km) 1) Rodríguez David 2) Leonardo Contreras 3) Miguel LLankin Damas mayores (15 km) 1) Daiana Llankin 2) Andrea Avilés 3) Cintia Pintos Varones mayores (5 km) 1) Imanol  Goy 2) Emanuel Ainqueo 3) José Hurrioz Damas mayores (5 km) 1) Erika Flores 2) Melina Dionissio 3) Noelia Sosa Juveniles varones (5 km) 1 Axel Barrientos 2) Leonardo Ríos 3) Braian Silvera Juveniles damas (5 km) 1) Niahue Pozo 2) Priscila Godoy Cat.  Especial varones (5 km) 1) Nicolas Krotevih 2) Gustavo Choqui Cat. especial damas (5 km) 1) Marcia Gordillo 2) Magdalena Paredes Cat. 35 a 39 años varones 1) Fernano Azcaray 2) Felipe Ramos 3) Lino Ramos Cat.35 a 39 años damas 1) Letizia Mainecul 2) Virgina Llampa 3) Mirna Allapán Cat.40 a 44 años varones 1) Mario Peña 2) Daniel Pereyra 3) Francisco Arce Cat. 40 a 44  años damas 1 Cecilia González 2) Georgina Villar 3) Graciela Gimenez Cat.45 a 49 años varones 1) Daniel  Soria 2) Jorge López Cat. 45 a 49 años damas 1) Nancy Giménez 2) Virginia Pérez 2) Nancy Cadagán Cat.50 a 54 años varones 1) José Butazi 2) Santiago Martínez 3) Claudio Cornaló Cat.50 a 54 años damas 1Luz Astudillo 2) Lourdes Svireszcz 3) Marta Gordillo Cat.55 a 59 años varones 1 Oreste Quiroga Cat.55 a 59 años damas 1) María Casas 2) Nancy Vicente Más de 60 años varones 1) Antonio  Ramírez

Gran clínica de boxeo en nuestra localidad

Las Heras-, A través de la Dirección de Deporte Las Heras, informan que este jueves 26 y viernes 27 de Mayo del corriente, esperan a los amantes de esta disciplina desde las 18:00 hs., en las instalaciones del Complejo Municipal «11 de julio». OMAR «EL HURACÁN» NARVAEZ invita hacer parte de la Clínica de Boxeo que el mismo dictara. Acércate a disfrutar de esta grata experiencia #IntendenciaJosemaCarambia