Una Provincia eliminó la figura del Abanderado por calificación

Nacionales-, «Todos los estudiantes tienen derecho a estar en la bandera”, indicaron desde el Ministerio de Educación provincial. La Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, decidió eliminar la figura del abanderado a partir de este año. La razón se justifica en quitar el privilegio a “un grupo reducido de alumnos» y brindar la posibilidad a todos de portar la bandera. “Todos los estudiantes tienen derecho de estar en la bandera. Nos identifica a todos. El objetivo es que todos los alumnos estén con la bandera, no solo un grupo”, expresó Marcela Feuerschvenger, subsecretaria de Educación. Y remarcó: “No estamos diciendo de no portar el símbolo, pero no con criterios de mejor promedio porque somos conscientes de los contextos de desigualdad de aprendizaje. En un paradigma inclusivo cada uno tiene un valor para dar y todos tienen el derecho de portar la bandera”. De esta manera, aclaró que “la institución puede decidir que a la bandera nacional o de La Pampa, en un acto la lleven unos alumnos y en el siguiente otros distintos”. Cada uno tiene un valor para dar y todos tienen el derecho de portar la bandera Al mismo tiempo, entendió que designar abanderados forma parte de los rituales históricos de la escuela. Por ello, manifestó que respetarán “los tiempos porque está arraigado socialmente”. Además, se refirió a las condiciones de aprendizaje durante la pandemia, que obligaron a cambiar las prioridades. Y ejemplificó con el hecho de que no se tuvo en cuenta a los abanderados “para el ingreso del nivel secundario”. También detalló que “anteriormente, el tener un hermano mayor en algún colegio, le permitía a los hermanos menores continuar en el mismo; o los estudiantes abanderados podían elegir en qué institución llevar adelante sus estudios”. “A partir del contexto de pandemia y teniendo en claro que las condiciones de aprendizaje son diferentes, en el año 2020, no tuvimos a los abanderados en la escuela primaria como prioridad para el ingreso al nivel secundario, es decir que no se les entregó la constancia. En el 2020 sacamos ese requisito y en el 2021, más allá de que volvimos a la presencialidad, mantuvimos esta decisión”, detalló Feuerschvenger. (Nota: La opinión Austral)

La mitad de la población mundial para el 2050 sufrirá miopía

Nacionales-, La alerta la emitió la OMS, donde proyectó la salud visual de los futuros adultos. Qué hay que tener en cuenta para prevenirlo.. Según el último relevamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 50% de la población mundial sufrirá de miopía para 2050. Esta enfermedad crónica afecta la visión lejana de refracción borrosa de los objetos. Además, una de las curiosidades que nos dejó la pandemia, donde los niños se valieron de las pantallas para estudiar. Para 2050, la mitad de la población mundial sufrirá miopía. En el programa Equipo de Noticias, por A24, dialogaron con la oftalmóloga Paola Rinaudo para saber cuáles son las causas que provocan la miopía y por qué hay que prestar atención al exceso en el uso de las pantallas en la salud visual de los chicos. “Los niños desarrollan la visión hasta los 6 y 7 años, aproximadamente, y lo que se hace durante esa etapa es muy importante para la salud visual”, explicó la especialista. También, ahondó en que el mayor problema en el uso de las pantallas es el foco de cerca lo que perjudica a la visión futura. (Nota: A24)

Anuncian los horarios de salidas en las fechas festivas

Las Heras-, La Dirección y Área de Transporte informa que el día 24 de Diciembre, la terminal de Ómnibus de Las Heras Punta Rieles, PERMANECERA CERRADO POR FECHAS FESTIVAS, desde las  17:00 hs. Siendo los únicos horarios de salidas de transportes de pasajeros. Viernes 24 de Diciembre. 05:45 hs. Las Heras/Comodoro Rivadavia. 09:20 hs. Las Heras /Los Antiguos 11:45 hs. Las Heras/Comodoro Rivadavia. 16:45 hs. Las Heras/Comodoro Rivadavia. Sábado 25 de Diciembre. PERMANECERÁ CERRADO Al PÚBLICO EN GENERAL. Domingo 26 de Diciembre. Única salida de transporte de pasajeros. 22:40 hs. Las Heras/Los Antiguos. Lunes 27 de Diciembre. Se reanudan los  servicios en sus horarios habituales de transportes y agencias. La dirección y Área de transporte #lesdeseafelicesfiestas #intendenciajosemacarambia Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg.

Recuerdan que está prohibido arrojar o quemar basura en lugares no autorizado

Las Heras-, Desde Guardia Urbana local, recuerda a todos vecinos de nuestra ciudad que según lo indica la ordenanza Municipal N° 901/05 que se encuentra en vigencia desde el día 11 de Marzo del año 2005,  en el inciso H del artículo N°2 de la misma dícese que «Esta totalmente prohibido arrojar o quemar basura en lugares no autorizados, ya sean de propiedad pública o privada.». Toda persona que no cumpla con dicha ordenanza será sancionada conforme dice el artículo N°17 de la misma. Reiteran a todos los vecinos de nuestra localidad que, en caso de ver un hecho de esta índole puede contactarnos a nuestras líneas de emergencias que funcionan las 24hs. ☎️ Teléfono fijo: 4975920 ? Celular: 2974616341 #GuardiaUrbana

El Honorable Concejo Deliberante también realizó las entregas de cajas navideñas

Las Heras-, En el marco de las FIESTAS de fin de año, el Cuerpo Legislativo del H.C.D, hicieron entrega de las tradicionales CAJAS NAVIDEÑAS, a los empleados de la institución, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Además vale destacar que el Intendente Dr. José María Carambia, agasajo con las cajas navideñas. “Es un gesto muy noble, que tiene que ver con el TRABAJO en conjunto,  porque todos tenemos el mismo objetivo de trabajar para los vecinos de nuestra Ciudad » Prensa : Honorable Concejo Deliberante

Paro a YPF: Vidal “No vamos a permitir el desmantelamiento de toda la industria hidrocarburífera

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero explicó los motivos de la medida de fuerza iniciada este mediodía a la operadora estatal, luego de conocerse la inexistencia de planes de inversión, perforación, remediación ambiental y mejoramiento de la actividad dentro de su plan de trabajo para el 2022. “A partir de este mediodía, y después de levantarme de la mesa de negociación sin ningún avance, el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz comenzó un paro total de actividad en todos los yacimientos de la Corporación YPF ante el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo y las políticas de desinversión y abandono que la operadora nacional está llevando adelante en la provincia” señaló Vidal, a través de su cuenta de Facebook. “En primer lugar, estamos denunciando la violación de los artículos 1 y 39 del CCT. Además de aplicar injustificadamente el artículo 223 bis, cuya excepcionalidad y aplicación debió cesar el 31 de marzo de este año. Solicitamos la inmediata vuelta al trabajo de todo el personal afectado por este artículo y el cumplimiento inmediato de los artículos vulnerados” añadió el líder sindical. “También rechazamos la política de retiros voluntarios que la empresa busca reinstalar en este período. Este tipo de medidas han fracasado a lo largo del tiempo, sobre todo en escenarios de cierre de posibilidades de recontratación como estamos viviendo. Está claro que la Corporación YPF busca ajustar sus cuentas a través del trabajo y la desinversión, obligando a las empresas de servicios a despedir trabajadores y bajar equipos. Este tipo de acciones responden a directivas de un sector operativo dentro de la Corporación YPF que viene de hace años en la empresa y de ninguna manera pretende levantar la actividad. Le pido a Sergio Fronti que tome cartas en el asunto y orden la situación, es necesario que revea la dirección que se está tomando” puntualizó Vidal. “La Corporación YPF busca hacer el ajuste afectando el trabajo y la explotación del recurso, algo que de ninguna manera vamos a permitir. Está claro que aquellos que hace años vienen destruyendo a la operadora estatal siguen en sus cargos tomando malas decisiones” resaltó. “QUEREMOS REACTIVAR LA ACTIVIDAD, NO QUE LOS TRABAJADORES SE QUEDEN SIN SUS TRABAJOS” En otro segmento de su declaración, Vidal detalló que “desde el gremio que represento demandamos la suspensión del programa de desinversión que la Corporación YPF está aplicando en Santa Cruz. Los datos que demuestran lo que decimos están a la vista. La Producción de YPF 2021 cayeron a menos de 7.000 m3 por día, el promedio hasta el último mes es de unos 6.900 m3 y sigue cayendo. Abandonaron 51 pozos de manera definitiva y de enero a diciembre bajaron 20 pozos de extracción efectiva. Respecto a los pozos de estudio y parados transitorios llegan a casi 1.000. Lo más grave, es que los 3.200 pozos en estado de reserva de recuperación secundaria están inactivos. En ningún presupuesto o cuando se habla con los directivos operativos hay planes de reactivación de recuperación secundaria y lo que plantean es más ajuste y abandono de la actividad. En Santa Cruz la Corporación YPF tiene casi el 55% de sus pozos parados o inactivos. Muchos millones de pesos pierde la provincia ante este panorama y las autoridades políticas no hacen nada para solucionar esto”. “Queremos reactivar la actividad, no que los trabajadores se queden sin sus trabajos. No vamos a permitir el desmantelamiento de toda la industria hidrocarburífera en nuestra provincia. No vamos a permitir que se repita lo que en las peores épocas hemos vivido. Una clara muestra de esto que decimos lo vemos en la actitud que mantiene la firma con los trabajadores de San Antonio Internacional” añadió. “La Corporación YPF argumenta que necesita equilibrar sus balances, y piensa hacerlo atentando contra el trabajador y la producción. Mientras avanza con sus planes, inexplicablemente MANTIENE A LA DEFICITARIA AESA EN SERVICIO, lo que le genera pérdidas por más de 10.000 millones de pesos por año. Quiero recordarles que AESA le debe un retroactivo económico de 15 millones de pesos a sus trabajadores, según acuerdo que fuera homologado en el Ministerio de Trabajo provincial” complementó Vidal. “Solicitamos a la Corporación YPF que respete el Convenio Colectivo de Trabajo en toda su extensión, que los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo, que se levanten los equipos prometidos, y crezca la inversión y aumenten las reservas en 2022. Que se cumpla con la remediación ambiental como establecen las leyes nacionales y los pliegos de concesión de áreas. La industria hidrocarburífera es esencial para la provincia, debe desarrollarse y no abandonarse” finalizó el dirigente.

Argentina en Alerta: 11.121 casos y 11 muertos en las últimas 24 horas

Nacionales-, Desde el comienzo de la pandemia, se registraron 5.415.501 contagios de Covid-19 en Argentina, de los cuales 55.039 son casos activos. Después del fuerte salto de contagios reportados ayer, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 11.121 casos y se llegó a un total de 5.415.501 de infectados. Ya superaron la enfermedad 5.243.498 de personas y son considerados casos activos 55.039. Es la cifra más alta desde el 12 de agosto cuando se notificaron 13.369. En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron 11 fallecidos por coronavirus. La cantidad de víctimas fatales desde que arrancó la pandemia es de 116.964 Los contagios, por provincia son: Buenos Aires 3586 Ciudad de Buenos Aires 2241 Catamarca 44 – Chaco 76 – Chubut 27 – Corrientes 140 Córdoba 2875 – Entre Ríos 93 – Formosa 18 – Jujuy 56 La Pampa 33 – La Rioja 20 – Mendoza 155 – Misiones 59 Neuquén 159 – Río Negro 194 – Salta 185 – San Juan 19 San Luis 61 – Santa Cruz 20 – Santa Fe 419 – Santiago del Estero 59 Tierra del Fuego 16 – Tucumán 566 Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) seis eran hombres que vivían en: Buenos Aires 1 – Ciudad de Buenos Aires 1 Córdoba 1 – Jujuy 1 – Salta 1 – Tucumán 1 En tanto, las mujeres eran cinco y vivían en: Ciudad de Buenos Aires 1 – Chaco 1 Córdoba 1 – Jujuy 1 – Salta 1 (Nota: Tiempo Sur)

Publican teléfonos para Denunciar de forma anónima en Guardia Urbana

Las Heras-, A través de las redes sociales, publican un IMPORTANTE COMUNICADO DESDE EL ÁREA GUARDIA URBANA, DEPENDIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS. El mismo dice que ante cualquier irregularidad que quieran denunciar, pueden comunicarse a las líneas que funcionan las 24hs. LAS DENUNCIAS Se Puede REALIZAR DE MANERA ANÓNIMA (ENVIANDO DOMICILIO, FOTOS y/o VIDEOS) ☎️ Teléfono fijo: 4975920 ? Celular: 2974616341

La empresa Electromed Patagonia Argentina con amplia agenda en la provincia

Provinciales-, ELECTROMED se prepara para realizar una gira por toda la provincia de Santa Cruz. En este viaje y con agenda programada estarán abocados a realizar diferentes trabajos referidos a la salud. Con un staff de 13 personas entre técnicos e ingenieros lo cual además de realizar reparación, servís y controles en Gral. a equipos médicos, se abocarán a trabajar en  redes y sistemas. Se encontrarán  trabajando en áreas como quirófano, cardiología, rayos x, laboratorio entre otras culminando su agenda en la localidad de Río Turbio. Seguí nuestro viaje por la página. #equipomedicoelectromed