Las Heras-, Finalizando la jornada del sábado a las 22:50 horas, personal de las Divisiones Comisarias de la localidad local son alertadas por un llamado telefónico de un robo en proceso en la despensa conocida como “Luciana”, ubicada en Barrio Las Américas Mza. 394 solar 18. Una vez en lugar, efectivos de la Comisaría Segunda observan a un masculino, en el cual se desplazaba corriendo con el torso desnudo; a lo que, al observar el móvil policial, continuo con su accionar, por lo que una vez alcanzado y mediante la vos de “Alto Policía”, éste detiene huida y es reducido preventivamente quien resultó ser un masculino de 29 años. En el rastrillaje en el lugar, todas las unidades operativas en las adyacencias del comercio y funcionarios de la División Primera logran también reducir a un masculino de 24 años. De entrevista con el propietario del comercio quien tenía una herida cortante en el rostro, se solicitó la presencia del móvil sanitario para su intervención. Continuando con el rastrillaje en las zonas aledañas al lugar de los hechos, se encontró prendas de vestir, dinero en efectivo, un arma punzo cortante y un arma de fuego tipo revolver; las cuales fueron incautadas, en cuanto al revolver resultó ser calibre 22 mm. Largo con 6 cartuchos en su tambor. También se realizaron pericias sobre el comercio y sus adyacencias. Por último, los masculinos reducidos ingresaron aprehendidos incomunicados a disposición del Juzgado Penal local quienes hasta el momento continúan detenidos incomunicados a la espera de la declaración indagatoria de su señoría. Paralelo a ello la DDI de Las Heras se encuentra abocada a un informe, al relevamiento de cámaras fílmicas, y testimonios de todos los damnificados. (Fuente: Truncado Informa)
Archivos de la categoría: Regionales
Vecino denuncia sentirse estafado por el Banco local Santander Río
Las Heras-, Lo cierto es que el cliente del banco Santander Río sucursal Las Heras no opera con su cuenta de ahorro desde el año 2017. La institución nunca le renovó su tarjeta de débito a pesar de los múltiples reclamos. Hoy la entidad bancaria desde su filial en Las Heras no solo no le permite cerrar su caja de ahorro, sino que le exige que regularice una deuda. “Los hijos de puta no me renuevan la tarjeta de débito desde hace años y encima me quieren cobrar” afirma el ex cliente indignado que hoy exige por el cierre de su caja de ahorro. El vecino de Las Heras relata que fue invitado a abrir su cuenta de ahorro por el gerente en el año 2014, el mismo año que la sucursal bancaria abrió sus puertas en Las Heras y ese mismo año le ofrecieron hacerse cliente del banco. En el año 2017 la tarjeta de débito se venció y hoy el vecino demanda en la entidad bancaria para que le cierren su cuenta ya que no pudo utilizarla porque la entidad nunca le renovó los plásticos desde hace más de cuatro años. Tarjeta de débito vencida en el 2017 El ex cliente la última vez que se dirigió a la institución bancaria en Las Heras, después de un año de no poder reclamar ya que es persona de riesgo y se mantuvo aislado por la pandemia, fue cuando se enteró de la noticia que lo indigno. Al cliente se le informo que no puede cerrar su cuenta porque antes debería abonar una deuda de mantenimiento por las mismas que hace años no puede utilizar. “Hace cinco años que no puedo usar mi tarjeta y estas mierdas ahora reclaman” remata furioso. Cabe resaltar que para operar en la mencionada institución bancaria por línea de cajas existen importes mínimos para operaciones y por lo tanto es imprescindible acceder a la caja de ahorro por cajeros automáticos. (Nota: Noticias Las Heras)
Vidal presentó candidatos: Vamos a sacar Santa Cruz adelante le guste a quien le guste
Provinciales-, Así lo señaló Claudio Vidal, al presentar la lista de precandidatos a Diputado Nacional de su espacio. Dijo que SER es el primer espacio que convoca a la unidad. “Me duele en el alma ver a la provincia como está” aseveró el líder petrolero quien agradeció e invitó a “los que sumarán” a encarar “un camino para transformar Santa Cruz”. “No somos oficialismo, ni oposición. Somos un espacio que nació con la única idea de transformar Santa Cruz” sentenció Claudio Vidal en el marco de la presentación de precandidatos del espacio SER UNIDOS desarrolada esta tarde en la capital provincial. De la presentación participaron diputados provinciales del espacio; el diputado nacional por Santa Cruz Antonio Carambia; el intendente de Las Heras, José María Carambia; el intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, además de concejales de dicho partido. Uno a uno, Jazmín Machiavelli, Facundo Prades, Bárbara De Cristófaro, Sergio Acevedo, Mónica Pereyra y el propio Claudio Vidal se presentaron ante la comunidad, contando un poco sus historias personales y los motivos por los cuales decidieron sumarse a SER. “Somos un equipo que va a trabajar para la transformación de Santa Cruz”; “Lo que aporta SER UNIDOS a Santa Cruz es una acción política diferente”; “No importa de dónde venimos sino hacia dónde vamos”; “SER es una oportunidad”; “Debemos defender y querer esta tierra” fueron parte de algunas de las líneas de acción que mencionaron los precandidatos. El ex gobernador Sergio Acevedo fue el antecesor de Vidal al hacer uso de la palabra, quien dijo “queremos oír atentamente, representar a todos los hombres y mujeres de la provincia. En Santa Cruz hay excluidos, hay exclusión social, lo que más duele y golpea es el proceso inflacionario y por eso es necesario una recomposición de los salarios. No debemos ser funcionales a los intereses que no sean prioridad para la provincia. Formamos parte de una Nación, pero nuestro corazón debe ser para la gente de Santa Cruz. Con Claudio vemos gestión, vemos humildad, vemos trabajo en equipo” señaló el ex mandatario provincial Al hacer uso de la palabra, Vidal dijo “somos el primer espacio que convoca a la Unidad. Los partidos tradicionales hablan de la grieta y eso lo único que ha hecho es perjudicar a los santacruceños. En esta provincia nos venimos perdiendo la oportunidad de generar empleo, que los jefes de familia puedan llevar el sustento para sus familias. El sistema de salud colapsó cuando más se lo necesitaba. Peleamos a diario con una política hidrocarburífera que hay que cambiar. Ni hablar de las mineras. Tenemos un montón de jóvenes que no tienen empleo. Queremos una provincia que pueda salir adelante porque tiene los recursos, tiene gente que quiere ver de pie esta provincia, con igualdad de condiciones para todos. Debemos trabajar de forma unida, proyectando para adelante, pensar en un proyecto colectivo. Este es el espacio que piensa en la gente”. “No somos ni el oficialismo, ni la oposición, somos el camino, un espacio que quiere sacar la provincia delante, les pido que nos acompañen” sentenció para finalizar. (Nota: el Madiador)
Lucas Nicolia obtuvo la victoria GP Amarras en la monomarca R12
Regionales-, La victoria fue para Lucas Nicolia. En el cierre del GP Amarras con la monomarca R12 la victoria fue para Lucas Nicolia, segundo terminó Federico Turrez a casi 3 segundos y tercero Jonatan Montenegro a casi 6 segundos. Un buen espectaculo con muchos autos en pista y buena pelea por la punta de la carrera y los puestos de vanguardia. 1- Nicolia 2-Turrez 3-Montenegro 4-Fueyo 5-Pintos 6-Rodriguez 7-Marsicano 8-Alvarez 9-Acosta 10-Correa (Fuente: Equipo Ruta 3)
Luego del viento, central telefónica reemplazo poste
Las Heras-. En horas del atardecer del día viernes, personal de la Central Telefónica, estuvo trabajando en la Calle Gobernador Gregores entre las calles Simón Bolívar y 1°de Mayo. Debido a los fuertes vientos el poste telefónico que sostenía un cable multípar se quebró y se movía demasiado, lo cual era un verdadero riesgo para los transeúntes. Por tal motivo se procedió a bajar el poste para poder reemplazarlo. Si algún abonado cercano a las inmediaciones mencionadas, se encuentra sin Servicio Telefónico desde hoy a la tarde, deberán realizar el reclamo a los teléfonos 4975412 o solo WhatsApp al 2974137371. Desde ya sepan disculpar las molestias ocasionadas.
Petroleros exige más actividad y programas ambientales a YPF
Provinciales-, El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen recibió a directivos de la operadora estatal, e insistió en la necesidad de continuar avanzando en el levantamiento de equipos y el incremento de la producción. El día jueves, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, mantuvo un encuentro con Franco Primofrutos y Marianela Bahamonde, integrantes del àrea de relaciones laborales de YPF, para avanzar en la planificación de la puesta en marcha de equipos de perforación en la zona, tras el acuerdo logrado en las últimas semanas luego de la medida de fuerza en SEIP. Pero además, se puso especial hincapié en la necesidad de ejecutar y respetar un programa responsable de remediación ambiental, una cuestión que está cada vez más presente en las negociaciones protagonizadas por la institución liderada por Claudio Vidal con las distintas operadoras.
En el Ministerio de Trabajo de Las Heras se continúa con el acampe
Las Heras-, Ante la indiferencia de los responsables del área ministerial continúa el acampe en las puertas del Ministerio de Trabajo filial Las Heras. Ante el desprecio y la discriminación sufrida por los desocupados que reclaman. Los mismos aseguran que llevan años de soportar falsas promesas y afirman sentirse estafados por los responsables del área del Ministerio de Trabajo provincial. Los funcionarios provinciales admitieron vía medios virtuales y radiales que “Ellos no atienden a nadie que pertenezca a otra extracción política porque si no la Gobernadora Alicia Kirchner se entera se enoja”. (Nota: Noticias Las Heras)
Las Heras será una de las 50 sedes en todo el país del Pre-Cosquín
Las Heras-, La previa del evento cultural más importante de Argentina se realizará en la zona norte en octubre. 13 años pasaron para que Las Heras fuera otra vez sede. Daniel Uribe, director del Ballet Internacional de la provincia de Santa Cruz, habló con La Opinión Austral. Tuvieron que pasar 13 años para que la localidad de Las Heras volviera a ser sede del Pre-Cosquín, siendo este el paso previo al evento cultural más importante del país, que año tras año se lleva a cabo en la ciudad cordobesa. En este marco, La Opinión Austral habló con Daniel Uribe, director del Ballet Internacional de la provincia de Santa Cruz y referente de la Escuela De Danzas de dicha localidad, acerca del evento que se llevará a cabo en el mes de octubre y del proyecto de ley para la creación del Ballet Folklórico de la provincia de Santa Cruz. “La idea era recuperar el evento, ya que en el año 2007 nuestra localidad había sido sede, pero después pasaron los años y recién en el año 2015 tratamos de que se volviera a hacer en Perito Moreno”, dijo Uribe y agregó que “es muy importante tanto para Las Heras como para Santa Cruz, porque también suma un poco a las actividades”. “El Pre-Cosquín es la búsqueda de valores, es el piso para todo artista que quiera proyectarse a nivel nacional y muchos de ellos han salido de este lugar. Esta una oportunidad para los artistas de la región ya que esto no es solamente una delegación provincial, sino que es una delegación por sedes, lo que significa que pueden participar en una sede distintas provincias”, indicó. Por su parte, el director explicó cuándo se llevarán a cabo y las medidas sanitarias que tendrán en cuenta. “En principio, el evento se realizará los días 16 y 17 de octubre, quedando sujeto a nuevas medidas en el marco del COVID-19, y este reunirá a diferentes artistas provinciales y regionales en expresiones como música, canto y danza. Con respecto a cómo fue trabajan en pandemia, comentó que “fue algo complejo, nosotros entendemos que desde el primer momento, más allá del trauma de quedarse encerrados, desde el primer día se empezó a trabajar en distintos programas de contención y el primero que hicimos fue un programa de capacitación en el cual participaron más de 100 bailarines de toda la provincia de manera virtual”. “A lo largo del año pasado y de este año nos hemos presentado en distintos escenarios internacionales de manera virtual, como se viene trabajando. Estamos trabajando con distintas comisiones internacionales, una de ellas es la UNESCO; en el mes de noviembre tenemos el primer congreso de manera presencial en la ciudad de Miami, EEUU, y actualmente estamos trabajando con una organización de Arabia Saudita en el evento cultural más grande del mundo”, reveló el director. Para todas aquellas personas como agrupaciones de danzas que quieran información e inscripción al Pre-Cosquín, pueden comunicarse por medio del mail: enteculturallasheras@gmail.com Proyecto de ley Por otra parte, el referente de la Escuela de Danzas declaró cómo surgió este proyecto de ley para la creación del Ballet Provincial. “El ballet se creó en el año 2014, en el cual fui convocado por el gobernador de aquel entonces, Daniel Peralta, para llevar adelante este proyecto. En aquel momento se hizo orgánicamente bajo la Escuela Provincial de Danzas de Río Gallegos, en la cual se trabajó así durante dos años”. Esto será un gran paso para profesionalizar la danza en Santa Cruz “Esto será un gran paso para profesionalizar la danza en Santa Cruz, reivindicar a los bailarines folklóricos santacruceños y asimismo aportar a la promoción de nuestra cultura. Este proyecto se encuentra en comisión y etapa final de evaluación en la honorable Cámara de Diputados de la provincia bajo el proyecto de ley Nº 582, cuya autoría responde al diputado Jorge Arabel de El Calafate”, resaltó. El ballet está compuesto por 30 bailarines de diferentes localidades de la provincia, tales como Los Antiguos, Perito Moreno, Caleta Olivia, Pico Truncado, Piedra Buena, El Calafate, Río Gallegos y Gobernador Gregores. Finalmente, Daniel Uribe se refirió a todas las presentaciones que han realizado a lo largo del mundo. “Hemos podido viajar y realizar diferentes presentaciones en lugares como Arabia Saudita, Uruguay, Colombia, Turquía, Bulgaria, Italia; también lo hicimos como Ballet Provincial de Jesús María, como todos los años; hemos estado en el Congreso de la Nación, el cual fue un momento histórico para el ballet porque fue la primera vez que se estaba allí en el Salón Azul. (Nota: La Opinion Austral)
Guenchenen: Con un proyecto de unidad, seguimos trabajando por el bienestar de los petroleros
Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero encabezó esta tarde una reunión de comisión directiva y colaboradores, donde se definió el plan de trabajo para los próximos días. Se continuará presionando para la reactivación de la actividad, y se avanzará fuertemente en la exigencia del cumplimiento de las reglamentaciones tanto laborales como ambientales en los yacimientos. “Como es una costumbre desde que estamos al frente de la organización, la Comisión Directiva se reunió para debatir, consensuar y aportar a un proyecto conjunto, sobre la base de la unidad. Vivimos tiempos difíciles, pero venimos demostrando que con responsabilidad y convicción, se puede mejorar la situación del trabajador petrolero, y reactivar una actividad muy golpeada en los últimos tiempos” señaló Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto de la entidad sindical. “La idea es continuar el trabajo en conjunto, informar sobre la actualidad, y ponernos de acuerdo para organizar las nuevas tareas que vamos a tener en los próximos días” puntualizó.
Argentina combinaría las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca
Nacionales-, La ministra de Salud, Carla Vizzoti, acompañada de Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, notificó la posibilidad de combinar vacunas en una conferencia de prensa. Anunciaron que en Argentina se podrán combinar las vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca En la conferencia de prensa, la Ministra de Salud informó que se podrán combinar las vacunas de Sputnik V con Moderna y AstraZeneca a partir de este momento. Asimismo, Carla Vizzotti sostuvo que la Argentina está «en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca». Tienen como objetivo completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis. Rusia señaló que los resultados de combinación de vacunas entre Sputnik V y AstraZeneca son positivos A Vizzotti la acompañaron los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. Previamente, tuvieron una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, indicaron fuentes oficiales. (Fuente: Ambito Financiero // Nota: El diario nuevo dia)